SlideShare una empresa de Scribd logo
“Centro Regional de Educación Normal”
Licenciatura en educación preescolar
Clave: 23DNL0002D
Curso:
Conocimiento de la entidad: contextos e indicadores educativos
Coordinador:
William Gonzales Rodríguez
Presentado por:
Mijangos Itzá Candy Paola
5to Semestre
Trabajo:
Proyecto comunitario
Felipe carrillo puerto Quintana Roo, a 16 de enero del 2015
Investigación: Estudio de la comunidad.
(investigación-acción)
El jardín de niños “Pedro de Gante” se encuentra en la ciudad de Cancún
Quintana ROO , está ubicado en el fraccionamiento “las palmas” en la súper
manzana 259 manzana 34 lote 21 con palma de coco, se caracteriza como de
un nivel económico medio debido a que la mayoría de los habitantes del
fraccionamiento trabajan en hoteles y grandes empresas del turismo. La
institución cuenta con seis educadoras todas tienen licenciatura , cuentan con
un intendente, y al mencionar algún tipo de servicio se comentó que este ciclo
escolar ya no cuentan con la atención de USAER, en cuestión de las
comisiones están organizados desde el inicio de ciclo escolar que los honores,
rutina, guardia y proyectos de salud son cargo de la maestra Flora 2°A, el
proyecto para prevenir el bullying es cargo a de las maestras Claudia 3°B y
Auri 3°C, el proyecto de FOLEES es cargo de la maestra Issis 3°A y la
historia del jardín (con fotografías) es cargo de la maestra Vanessa 2°B.
o Observaciones
Tomando en cuenta las observaciones dadas durante las dos jornadas puedo
decir que su infraestructura del jardín de niños no es la mejor debido a que la
pintura de la escuela se nota vieja a pesar que tiene apenas seis años de haber
sido fundada, no cuenta con área de juegos lo cual deja una área abandonada
que es de puro sascap y deja al descubierto bastantes piedras, no hay mucha
naturaleza dentro de las instalaciones solo un árbol que se encuentra entre
piedras de igual manera no hay áreas donde que tenga sombra más que los
salones, dirección y baños, el contexto en el que se encuentra el jardín de
niños
o Entrevistas
Las entrevistas fueron efectuadas a algunos padres de familia y a la
educadora dijeron que consideran seguro el contexto que rodea la institución
en el turno en el que laboran sin embargo que no es de fiar por las noches, la
relación de la comunidad con el jardín consiste en que apoyar en lo que se les
pida en algunas ocasiones aunque son muy pocas en las ocasiones que no
apoyan por cuestión de trabajo, por el momento la institución cuenta con
proyectos comunitarios aun no concluidos para llevarlos a cabo pero si lo
tienen en cuenta para realizar, por el momento los proyectos comunitarios que
están en puerta para llevarse a cabo son acerca del bullying y cuidados
alimenticios y con estos se está buscando que la escuela en general se
involucre y recapacite con las actividades que se realizaran, en ocasiones los
proyectos son realizados por grupos pero lo que se está buscando ahora es
integrar a toda la escuela de manera general.
o Diagnóstico
Con base a las entrevistas realizadas y a la observación me pude
percatar que la problemática que resalta es referente al área de
juegos, debido a que en realidad no hay una, puesto que el
jardín de niños solo cuenta con áreas lóbregas y no con áreas
verdes o que contengan juegos, si no que contienen piedras y
pequeñas torres de llantas amontonadas cerca de la maya y
desniveles en los cuales la mayoría de los días los educandos
suelen lastimarse.
• Selección del área de oportunidad
• Considerando las áreas abandonadas dentro del jardín se
pueden adecuar para convertirlas en áreas verdes donde los
educandos puedan desarrollarse para ello es importante
mencionar que se cuenta con el apoyo de los padres de
familia para realizarlo.
• 3. Propuesta de intervención
• Fase uno: teniendo una junta con los padres de familia en la cual se les
presente la problemática y tomar acuerdo para mejorarla por medio de
fajinas para ir nivelando el suelo de esa parte para que ya no hayan
desniveles que causen daños a los niños.
• Fase dos: se empezaran a plantar árboles y también sembrar pasto para que
ya no sea solo tierra y piedras lo que haya.
• Fase tres: se recaudaran fondo económico por lo cual se puede ir
adquiriendo por medio de diversas actividades como una kermes, venta de
dulces o alimentos de igual manera podría ser una rifa de algún artículo de
valor, y tener en cuenta que las actividades para recaudar fondos deben
seguir debido a que también debe considerarse el mandar hacer juegos de
metal en los cuales lo educando puedan jugar .
• Fase cuatro: seria el mantenimiento en el área mejorada para que continúe
en buen estado, para eso sería conveniente hacer roles por grupos es decir
que cada quince días los papás de un grupo vayan a realizar fajina se
empezarían con los grupos de segundo y de ahí con los de tercero y se ira
repitiendo los roles.
• 4. Referencias
• -Plan de estudios 2011 guía para la educadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

87. recolección del pet
87. recolección del pet87. recolección del pet
87. recolección del petdec-admin
 
Proyecto Huerta Escolar
Proyecto Huerta EscolarProyecto Huerta Escolar
Proyecto Huerta Escolar
Angelica Guevara
 
“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”
“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”
“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”
nuvia-2011
 
Publicación001
Publicación001Publicación001
Publicación001
katherine torres
 
Proyecto de aula pueblo de dios
Proyecto de aula pueblo de diosProyecto de aula pueblo de dios
Proyecto de aula pueblo de diosmarly1052944264
 
La ecología en las escuelas
La ecología en las escuelasLa ecología en las escuelas
La ecología en las escuelas
Otonashi Yuzuru
 
Proyecto bio-265
Proyecto bio-265Proyecto bio-265
Proyecto bio-265
alexandra torres
 
Conciencia ambiental (1)
Conciencia ambiental (1)Conciencia ambiental (1)
Conciencia ambiental (1)
Milagros Agreda Cruz
 
Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolardec-admin
 
Centro educativo la loma
Centro educativo la lomaCentro educativo la loma
Centro educativo la lomacelaloma
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
jesus361
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niñosDefensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
AngieTatianaAlgeciraSaldana
 
Proyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolarProyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolar
Jose Ignacio Quintero
 
Proyecto de aula martha roncancio
Proyecto de aula   martha roncancioProyecto de aula   martha roncancio
Proyecto de aula martha roncanciodcpe2014
 
Hoja de vida y proyecto.
Hoja de vida y proyecto.Hoja de vida y proyecto.
Hoja de vida y proyecto.
AndresEstrada107
 
Disela el cambio escuela justo sierra
Disela el cambio escuela justo sierraDisela el cambio escuela justo sierra
Disela el cambio escuela justo sierradec-admin
 
Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el aguadec-admin3
 

La actualidad más candente (20)

87. recolección del pet
87. recolección del pet87. recolección del pet
87. recolección del pet
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Proyecto Huerta Escolar
Proyecto Huerta EscolarProyecto Huerta Escolar
Proyecto Huerta Escolar
 
“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”
“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”
“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”
 
Publicación001
Publicación001Publicación001
Publicación001
 
Proyecto de aula pueblo de dios
Proyecto de aula pueblo de diosProyecto de aula pueblo de dios
Proyecto de aula pueblo de dios
 
La ecología en las escuelas
La ecología en las escuelasLa ecología en las escuelas
La ecología en las escuelas
 
Proyecto bio-265
Proyecto bio-265Proyecto bio-265
Proyecto bio-265
 
Conciencia ambiental (1)
Conciencia ambiental (1)Conciencia ambiental (1)
Conciencia ambiental (1)
 
Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolar
 
Centro educativo la loma
Centro educativo la lomaCentro educativo la loma
Centro educativo la loma
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niñosDefensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
 
Proyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolarProyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolar
 
Proyecto de aula martha roncancio
Proyecto de aula   martha roncancioProyecto de aula   martha roncancio
Proyecto de aula martha roncancio
 
Hoja de vida y proyecto.
Hoja de vida y proyecto.Hoja de vida y proyecto.
Hoja de vida y proyecto.
 
Disela el cambio escuela justo sierra
Disela el cambio escuela justo sierraDisela el cambio escuela justo sierra
Disela el cambio escuela justo sierra
 
Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el agua
 
Conciencia Ambiental
Conciencia AmbientalConciencia Ambiental
Conciencia Ambiental
 

Destacado

Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informaljanosiris
 
Relato de Mazatlán
Relato de MazatlánRelato de Mazatlán
Relato de Mazatlán
Itzayana Cruz Morales
 
Glosario evolución general del sie inee
Glosario evolución general del sie  ineeGlosario evolución general del sie  inee
Glosario evolución general del sie inee
Andrea Sánchez
 
Exposicion en equipo
Exposicion en equipoExposicion en equipo
Exposicion en equipo
Candy Paola Mijangos
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Jorge Aguilar
 
Reflexión "Conocimiento de la Entidad: Contextos e Indicadores Educativos"
Reflexión "Conocimiento de la Entidad: Contextos e Indicadores Educativos"Reflexión "Conocimiento de la Entidad: Contextos e Indicadores Educativos"
Reflexión "Conocimiento de la Entidad: Contextos e Indicadores Educativos"Marifer LG
 
Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...
Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...
Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...Miriam Bl'Rdí
 
Conocimiento de la entidad
Conocimiento de la entidadConocimiento de la entidad
Conocimiento de la entidad
Nury Elizabeth Perez Ramirez
 

Destacado (9)

Actividad 9 presentacion del proyecto
Actividad 9 presentacion del proyectoActividad 9 presentacion del proyecto
Actividad 9 presentacion del proyecto
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
Relato de Mazatlán
Relato de MazatlánRelato de Mazatlán
Relato de Mazatlán
 
Glosario evolución general del sie inee
Glosario evolución general del sie  ineeGlosario evolución general del sie  inee
Glosario evolución general del sie inee
 
Exposicion en equipo
Exposicion en equipoExposicion en equipo
Exposicion en equipo
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Reflexión "Conocimiento de la Entidad: Contextos e Indicadores Educativos"
Reflexión "Conocimiento de la Entidad: Contextos e Indicadores Educativos"Reflexión "Conocimiento de la Entidad: Contextos e Indicadores Educativos"
Reflexión "Conocimiento de la Entidad: Contextos e Indicadores Educativos"
 
Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...
Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...
Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...
 
Conocimiento de la entidad
Conocimiento de la entidadConocimiento de la entidad
Conocimiento de la entidad
 

Similar a Propuesta de intervencion

Proyecto de maestro william
Proyecto de maestro williamProyecto de maestro william
Proyecto de maestro william
Candy Paola Mijangos
 
Tareafinal william
Tareafinal william Tareafinal william
Tareafinal william
Landy Love
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
Candy Paola Mijangos
 
Presentación proyecto comunitario.
Presentación proyecto comunitario.  Presentación proyecto comunitario.
Presentación proyecto comunitario.
Landy Love
 
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.Dayanara Can Be
 
Diagnóstico Jardín
Diagnóstico JardínDiagnóstico Jardín
Diagnóstico Jardín
Iliana Lara
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
Landy Love
 
Actividad 8 docente alba luz cuellar de guerrero
Actividad 8 docente alba luz cuellar de guerreroActividad 8 docente alba luz cuellar de guerrero
Actividad 8 docente alba luz cuellar de guerrero
jhonybravo4326
 
S tavarez diagnóstico
S tavarez diagnósticoS tavarez diagnóstico
S tavarez diagnóstico
SandraTavarezAlvarado
 
CONTRASTE DE LAS UNIDADES CON EL JARDÍN
CONTRASTE DE LAS UNIDADES  CON  EL JARDÍNCONTRASTE DE LAS UNIDADES  CON  EL JARDÍN
CONTRASTE DE LAS UNIDADES CON EL JARDÍNAlex Narud
 
Presentación de diapositivas sobre el proyecto de intervención comunitaria
Presentación de diapositivas sobre el proyecto de intervención comunitariaPresentación de diapositivas sobre el proyecto de intervención comunitaria
Presentación de diapositivas sobre el proyecto de intervención comunitaria
Jess Betancourt
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeCesar Augusto
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Aimee Marilyn
 
Presentación del proyecto de intervención comunitaria
Presentación del proyecto de intervención comunitariaPresentación del proyecto de intervención comunitaria
Presentación del proyecto de intervención comunitaria
Mariell Zapata Rodríguez
 
Guia observacion. diana padilla ll a
Guia observacion. diana padilla ll aGuia observacion. diana padilla ll a
Guia observacion. diana padilla ll a
Melitza Chaparro
 
Guia observacion. diana padilla ll A
Guia observacion. diana padilla ll AGuia observacion. diana padilla ll A
Guia observacion. diana padilla ll A
Melitza Chaparro
 
10. patios productivos adalberto guzman mora (1)
10. patios productivos   adalberto guzman mora (1)10. patios productivos   adalberto guzman mora (1)
10. patios productivos adalberto guzman mora (1)
Adalberto Guzman Guzman Mora
 

Similar a Propuesta de intervencion (20)

Proyecto de maestro william
Proyecto de maestro williamProyecto de maestro william
Proyecto de maestro william
 
Tareafinal william
Tareafinal william Tareafinal william
Tareafinal william
 
Proyecto de huertas
Proyecto de huertasProyecto de huertas
Proyecto de huertas
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
 
Presentación proyecto comunitario.
Presentación proyecto comunitario.  Presentación proyecto comunitario.
Presentación proyecto comunitario.
 
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Diagnóstico Jardín
Diagnóstico JardínDiagnóstico Jardín
Diagnóstico Jardín
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
Actividad 8 docente alba luz cuellar de guerrero
Actividad 8 docente alba luz cuellar de guerreroActividad 8 docente alba luz cuellar de guerrero
Actividad 8 docente alba luz cuellar de guerrero
 
S tavarez diagnóstico
S tavarez diagnósticoS tavarez diagnóstico
S tavarez diagnóstico
 
CONTRASTE DE LAS UNIDADES CON EL JARDÍN
CONTRASTE DE LAS UNIDADES  CON  EL JARDÍNCONTRASTE DE LAS UNIDADES  CON  EL JARDÍN
CONTRASTE DE LAS UNIDADES CON EL JARDÍN
 
Presentación de diapositivas sobre el proyecto de intervención comunitaria
Presentación de diapositivas sobre el proyecto de intervención comunitariaPresentación de diapositivas sobre el proyecto de intervención comunitaria
Presentación de diapositivas sobre el proyecto de intervención comunitaria
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación del proyecto de intervención comunitaria
Presentación del proyecto de intervención comunitariaPresentación del proyecto de intervención comunitaria
Presentación del proyecto de intervención comunitaria
 
Guia observacion. diana padilla ll a
Guia observacion. diana padilla ll aGuia observacion. diana padilla ll a
Guia observacion. diana padilla ll a
 
Guia observacion. diana padilla ll A
Guia observacion. diana padilla ll AGuia observacion. diana padilla ll A
Guia observacion. diana padilla ll A
 
10. patios productivos adalberto guzman mora (1)
10. patios productivos   adalberto guzman mora (1)10. patios productivos   adalberto guzman mora (1)
10. patios productivos adalberto guzman mora (1)
 

Más de Candy Paola Mijangos

Documento analã tico indicadores educativos
Documento analã tico indicadores educativosDocumento analã tico indicadores educativos
Documento analã tico indicadores educativos
Candy Paola Mijangos
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
Candy Paola Mijangos
 
Indicadores michel martíinez
Indicadores michel martíinezIndicadores michel martíinez
Indicadores michel martíinez
Candy Paola Mijangos
 
Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad
Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidadDocumento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad
Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad
Candy Paola Mijangos
 
Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad PERSONAL
Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad PERSONAL Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad PERSONAL
Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad PERSONAL
Candy Paola Mijangos
 

Más de Candy Paola Mijangos (11)

Documento analã tico indicadores educativos
Documento analã tico indicadores educativosDocumento analã tico indicadores educativos
Documento analã tico indicadores educativos
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
 
Indicadores michel martíinez
Indicadores michel martíinezIndicadores michel martíinez
Indicadores michel martíinez
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad
Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidadDocumento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad
Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad PERSONAL
Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad PERSONAL Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad PERSONAL
Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad PERSONAL
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
 
Lectura de mora
Lectura de moraLectura de mora
Lectura de mora
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Propuesta de intervencion

  • 1. “Centro Regional de Educación Normal” Licenciatura en educación preescolar Clave: 23DNL0002D Curso: Conocimiento de la entidad: contextos e indicadores educativos Coordinador: William Gonzales Rodríguez Presentado por: Mijangos Itzá Candy Paola 5to Semestre Trabajo: Proyecto comunitario Felipe carrillo puerto Quintana Roo, a 16 de enero del 2015
  • 2. Investigación: Estudio de la comunidad. (investigación-acción) El jardín de niños “Pedro de Gante” se encuentra en la ciudad de Cancún Quintana ROO , está ubicado en el fraccionamiento “las palmas” en la súper manzana 259 manzana 34 lote 21 con palma de coco, se caracteriza como de un nivel económico medio debido a que la mayoría de los habitantes del fraccionamiento trabajan en hoteles y grandes empresas del turismo. La institución cuenta con seis educadoras todas tienen licenciatura , cuentan con un intendente, y al mencionar algún tipo de servicio se comentó que este ciclo escolar ya no cuentan con la atención de USAER, en cuestión de las comisiones están organizados desde el inicio de ciclo escolar que los honores, rutina, guardia y proyectos de salud son cargo de la maestra Flora 2°A, el proyecto para prevenir el bullying es cargo a de las maestras Claudia 3°B y Auri 3°C, el proyecto de FOLEES es cargo de la maestra Issis 3°A y la historia del jardín (con fotografías) es cargo de la maestra Vanessa 2°B.
  • 3. o Observaciones Tomando en cuenta las observaciones dadas durante las dos jornadas puedo decir que su infraestructura del jardín de niños no es la mejor debido a que la pintura de la escuela se nota vieja a pesar que tiene apenas seis años de haber sido fundada, no cuenta con área de juegos lo cual deja una área abandonada que es de puro sascap y deja al descubierto bastantes piedras, no hay mucha naturaleza dentro de las instalaciones solo un árbol que se encuentra entre piedras de igual manera no hay áreas donde que tenga sombra más que los salones, dirección y baños, el contexto en el que se encuentra el jardín de niños
  • 4. o Entrevistas Las entrevistas fueron efectuadas a algunos padres de familia y a la educadora dijeron que consideran seguro el contexto que rodea la institución en el turno en el que laboran sin embargo que no es de fiar por las noches, la relación de la comunidad con el jardín consiste en que apoyar en lo que se les pida en algunas ocasiones aunque son muy pocas en las ocasiones que no apoyan por cuestión de trabajo, por el momento la institución cuenta con proyectos comunitarios aun no concluidos para llevarlos a cabo pero si lo tienen en cuenta para realizar, por el momento los proyectos comunitarios que están en puerta para llevarse a cabo son acerca del bullying y cuidados alimenticios y con estos se está buscando que la escuela en general se involucre y recapacite con las actividades que se realizaran, en ocasiones los proyectos son realizados por grupos pero lo que se está buscando ahora es integrar a toda la escuela de manera general.
  • 5. o Diagnóstico Con base a las entrevistas realizadas y a la observación me pude percatar que la problemática que resalta es referente al área de juegos, debido a que en realidad no hay una, puesto que el jardín de niños solo cuenta con áreas lóbregas y no con áreas verdes o que contengan juegos, si no que contienen piedras y pequeñas torres de llantas amontonadas cerca de la maya y desniveles en los cuales la mayoría de los días los educandos suelen lastimarse.
  • 6. • Selección del área de oportunidad • Considerando las áreas abandonadas dentro del jardín se pueden adecuar para convertirlas en áreas verdes donde los educandos puedan desarrollarse para ello es importante mencionar que se cuenta con el apoyo de los padres de familia para realizarlo.
  • 7. • 3. Propuesta de intervención • Fase uno: teniendo una junta con los padres de familia en la cual se les presente la problemática y tomar acuerdo para mejorarla por medio de fajinas para ir nivelando el suelo de esa parte para que ya no hayan desniveles que causen daños a los niños. • Fase dos: se empezaran a plantar árboles y también sembrar pasto para que ya no sea solo tierra y piedras lo que haya. • Fase tres: se recaudaran fondo económico por lo cual se puede ir adquiriendo por medio de diversas actividades como una kermes, venta de dulces o alimentos de igual manera podría ser una rifa de algún artículo de valor, y tener en cuenta que las actividades para recaudar fondos deben seguir debido a que también debe considerarse el mandar hacer juegos de metal en los cuales lo educando puedan jugar . • Fase cuatro: seria el mantenimiento en el área mejorada para que continúe en buen estado, para eso sería conveniente hacer roles por grupos es decir que cada quince días los papás de un grupo vayan a realizar fajina se empezarían con los grupos de segundo y de ahí con los de tercero y se ira repitiendo los roles. • 4. Referencias • -Plan de estudios 2011 guía para la educadora.