SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocimiento PsicológicoConocimiento Psicológico
como Cienciacomo Ciencia
BachillerBachiller
Dhana Margareth Páez HernándezDhana Margareth Páez Hernández
C.I 27 664 804C.I 27 664 804
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Valle de la Pascua, Edo. Guárico
Noviembre, 2016.
IntroducciónIntroducción
El presente trabajo pretende abordar el conocimiento psicológico como
ciencia a través características del discurso positivista de la ciencia, la
psicofísica como hito del estudio del comportamiento humano y los
importantes Aportes de Wundt al desarrollo de la psicología como
ciencia.
Wundt se suele considerar el fundador de la psicología como ciencia
autónoma separada de la filosofía y se le denominó padre de la
psicología por desarrollar el primer laboratorio de psicología
experimental.
Características del discursoCaracterísticas del discurso
positivista de la cienciapositivista de la ciencia
El positivismo se deriva de la epistemología (es la rama de
la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento) que surge
en Francia a inicios del siglo XIX de la mano del pensador
francés Saint-Simon, de Auguste Comte y del británico John Stuart
Mill. Es un pensamiento filosófico que afirma que el conocimiento
auténtico solamente puede surgir de la afirmación de las hipótesis a
través del método científico.
Se caracteriza por:
 La defensa de un monismo metodológico ( teoría que afirma que
hay un solo método aplicable en todas las ciencias).
 Considerar la razón como medio para otros fines (razón
instrumental).
 La forma que tiene de conocer es inductiva, despreciando la
creación de teorías a partir de principios que no han sido percibidos
objetivamente.
 El positivismo prima fundamentalmente las pruebas documentadas,
minusvalorando las interpretaciones generales.
La PsicofísicaLa Psicofísica
La psicofísica ha sido definida como una parte de la psicología
experimental que investiga las correlaciones y regularidades entre la
intensidad y la calidad del estímulo, por una parte, y la percepción y los
juicios acerca de ella, por otra; es decir, investiga la vida de relación del
organismo (especialmente el humano) con su medio físico concreto y los
juicios que forma el hombre acerca de estas percepciones.
Es preciso reconocer a la psicofísica el mérito de haber abordado
científicamente algunos problemas relativos a la percepción,
sustituyendo la especulación metafísica, predominante en aquella época,
por la búsqueda de relaciones funcionales entre lo físico y lo psíquico.
El objetivo de la psicofísica es el estudio de las relación entre el
estímulo físico y aquello que genera a nivel sensorial en los
individuos. La paternidad de esta metodología corresponde a E.H.
Weber (1795 - 1878) y a G.T. Fechner (1801 - 1887) y, sin duda, la
obra fundacional de la psicofísica clásica es "Elementos de la
psicofísica", publicada por Fechner en 1860.
Aportes de Wundt al desarrolloAportes de Wundt al desarrollo
de la psicología como cienciade la psicología como ciencia
Wilhelm Maximilian Wundt (1832 - 1920)
fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo
alemán, el cual realizo importantes aportes
a la psicología, Se lo denomina padre de la
Psicología por desarrollar el primer
laboratorio de psicología experimental
(en Leipzig) en 1879 , Wundt ha formulado asimismo una psicología
social-histórica o Völkerpsychologie (del desarrollo de la
humanidad), La obra de Wundt estuvo dedicada en gran parte a
liberar a la Psicología de la Filosofía, aún después de la sentencia
del creador del positivismo, Comte, pero sin salirse del esquema
epistemológico positivista. Se suele considerar el fundador de la
psicología como ciencia autónoma y separada de la filosofía,
también fundo la primera revista de psicología.
ConclusiónConclusión
Durante el presente trabajo se pueden observar los avances y
contribuciones en el conocimiento psicológico como ciencia, que
realizaron el pensador francés Saint-Simon, Auguste Comte y del
británico John Stuart Mill, con el pensamiento filosófico llamado
positivismo, afirmando que solo a través del método científico surge
el conocimiento auténtico, así como E.H. Weber y a G.T. Fechner
con la metodología psicofísica que estudia la relación de lo físico
con lo psíquico y también los aportes de Wilhelm Wundt con
respecto a la psicología experimental y su obra en gran parte
dedicada a separar la psicología de la filosofía.
BibliografíaBibliografía
 Positivismo. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 dePositivismo. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 de
https://es.wikipedia.org/wiki/Positivismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Positivismo
 PSICOFÍSICA: CONCEPTO Y OBJETIVO. (s.f.). Recuperado el 11PSICOFÍSICA: CONCEPTO Y OBJETIVO. (s.f.). Recuperado el 11
de noviembre del 2016 de http://www.ub.edu/pa1/node/66de noviembre del 2016 de http://www.ub.edu/pa1/node/66
 Wilhelm Wundt. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 deWilhelm Wundt. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 de
https://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Wundthttps://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Wundt
BibliografíaBibliografía
 Positivismo. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 dePositivismo. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 de
https://es.wikipedia.org/wiki/Positivismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Positivismo
 PSICOFÍSICA: CONCEPTO Y OBJETIVO. (s.f.). Recuperado el 11PSICOFÍSICA: CONCEPTO Y OBJETIVO. (s.f.). Recuperado el 11
de noviembre del 2016 de http://www.ub.edu/pa1/node/66de noviembre del 2016 de http://www.ub.edu/pa1/node/66
 Wilhelm Wundt. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 deWilhelm Wundt. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 de
https://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Wundthttps://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Wundt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso
ProcesoProceso
Proceso
dioocibel
 
Estructuralismo expo
Estructuralismo expoEstructuralismo expo
Estructuralismo expoMiguel Peru
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
COELHOMIG
 
Fp. ntem2 (ensayo)
Fp. ntem2 (ensayo)Fp. ntem2 (ensayo)
Fp. ntem2 (ensayo)
Astrid Alonso
 
Conocimientos psicologicos como ciencia
Conocimientos psicologicos como cienciaConocimientos psicologicos como ciencia
Conocimientos psicologicos como ciencia
keylimarperez
 
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
Alexander Dueñas
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Gerardo Viau Mollinedo
 
La psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia socialLa psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia socialupn-ittza
 
el estructuralismo de tichener y wund
el estructuralismo de tichener y wundel estructuralismo de tichener y wund
el estructuralismo de tichener y wund
dareendlg
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
Ysis Torres de Reye
 
Deber de teorias y sistemas imprimir 1
Deber de teorias y sistemas  imprimir 1Deber de teorias y sistemas  imprimir 1
Deber de teorias y sistemas imprimir 1Lisseth Marizaca
 
Aspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicologíaAspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicologíaliliangranizo
 
Psicología experimental
Psicología experimentalPsicología experimental
Psicología experimental
Zonaika Posada
 
Introspeccionismo
IntrospeccionismoIntrospeccionismo
Introspeccionismo
Alan Osornio
 
Ysa psicologia
Ysa psicologiaYsa psicologia
Ysa psicologia
Ysa Mendoza Urquiola
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Mario Vs
 
Ensayo curso historia de la psicologia
Ensayo curso historia de la psicologiaEnsayo curso historia de la psicologia
Ensayo curso historia de la psicologia
Angela Lopez
 
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?aimee108
 
Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
NataliSS08
 

La actualidad más candente (20)

Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Estructuralismo expo
Estructuralismo expoEstructuralismo expo
Estructuralismo expo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Wundt
WundtWundt
Wundt
 
Fp. ntem2 (ensayo)
Fp. ntem2 (ensayo)Fp. ntem2 (ensayo)
Fp. ntem2 (ensayo)
 
Conocimientos psicologicos como ciencia
Conocimientos psicologicos como cienciaConocimientos psicologicos como ciencia
Conocimientos psicologicos como ciencia
 
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
 
La psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia socialLa psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia social
 
el estructuralismo de tichener y wund
el estructuralismo de tichener y wundel estructuralismo de tichener y wund
el estructuralismo de tichener y wund
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 
Deber de teorias y sistemas imprimir 1
Deber de teorias y sistemas  imprimir 1Deber de teorias y sistemas  imprimir 1
Deber de teorias y sistemas imprimir 1
 
Aspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicologíaAspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicología
 
Psicología experimental
Psicología experimentalPsicología experimental
Psicología experimental
 
Introspeccionismo
IntrospeccionismoIntrospeccionismo
Introspeccionismo
 
Ysa psicologia
Ysa psicologiaYsa psicologia
Ysa psicologia
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
Ensayo curso historia de la psicologia
Ensayo curso historia de la psicologiaEnsayo curso historia de la psicologia
Ensayo curso historia de la psicologia
 
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
 
Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
 

Similar a Conocimiento psicológico como ciencia

Presentacion tema 2 psicologia como ciencia
Presentacion tema 2 psicologia como cienciaPresentacion tema 2 psicologia como ciencia
Presentacion tema 2 psicologia como ciencia
FrankGomez01
 
La psicología como parte de la filosofía
La psicología como parte de la filosofíaLa psicología como parte de la filosofía
La psicología como parte de la filosofía
betoua3000
 
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentalesLa psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentalesYesi Sel Rguez
 
PSICOLOGIA.pptx
PSICOLOGIA.pptxPSICOLOGIA.pptx
PSICOLOGIA.pptx
Mailn2
 
Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científico
mariagabrielacs
 
Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO
Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO
Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO
Adriana Malena Muñoz Urbano
 
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como cienciaPresentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
FrankGomez01
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
FrankGomez01
 
Corrientes Psicologicas.pptx
Corrientes Psicologicas.pptxCorrientes Psicologicas.pptx
Corrientes Psicologicas.pptx
mariaangelesrodrigue11
 
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RH
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RHConocimiento Psicológico como Ciencia - RH
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RH
RusbelyHernndez
 
Modelo revista historia de la psicologia
Modelo revista  historia de la psicologiaModelo revista  historia de la psicologia
Modelo revista historia de la psicologia
Jeorge Edgardo Muñoz Urbano
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Luis Castillo Hidalgo
 
Presentacion psicologia como ciencia, maria bolivar
Presentacion psicologia como ciencia, maria bolivarPresentacion psicologia como ciencia, maria bolivar
Presentacion psicologia como ciencia, maria bolivar
maria bolivar
 
Escuelas de Psicología
Escuelas de PsicologíaEscuelas de Psicología
Escuelas de Psicología
Miguel Ángel Villalán
 
Linea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologiaLinea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologia
26844369
 
antecedentes de la psicologia
antecedentes de la psicologiaantecedentes de la psicologia
antecedentes de la psicologiakendra12
 

Similar a Conocimiento psicológico como ciencia (20)

Presentacion tema 2 psicologia como ciencia
Presentacion tema 2 psicologia como cienciaPresentacion tema 2 psicologia como ciencia
Presentacion tema 2 psicologia como ciencia
 
La psicología como parte de la filosofía
La psicología como parte de la filosofíaLa psicología como parte de la filosofía
La psicología como parte de la filosofía
 
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentalesLa psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales
 
PSICOLOGIA.pptx
PSICOLOGIA.pptxPSICOLOGIA.pptx
PSICOLOGIA.pptx
 
Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científico
 
Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO
Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO
Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO
 
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como cienciaPresentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
 
Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
 
Intro t2-hist
Intro t2-histIntro t2-hist
Intro t2-hist
 
Corrientes Psicologicas.pptx
Corrientes Psicologicas.pptxCorrientes Psicologicas.pptx
Corrientes Psicologicas.pptx
 
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RH
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RHConocimiento Psicológico como Ciencia - RH
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RH
 
Modelo revista historia de la psicologia
Modelo revista  historia de la psicologiaModelo revista  historia de la psicologia
Modelo revista historia de la psicologia
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Presentacion psicologia como ciencia, maria bolivar
Presentacion psicologia como ciencia, maria bolivarPresentacion psicologia como ciencia, maria bolivar
Presentacion psicologia como ciencia, maria bolivar
 
Escuelas de Psicología
Escuelas de PsicologíaEscuelas de Psicología
Escuelas de Psicología
 
Linea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologiaLinea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologia
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
 
antecedentes de la psicologia
antecedentes de la psicologiaantecedentes de la psicologia
antecedentes de la psicologia
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Conocimiento psicológico como ciencia

  • 1. Conocimiento PsicológicoConocimiento Psicológico como Cienciacomo Ciencia BachillerBachiller Dhana Margareth Páez HernándezDhana Margareth Páez Hernández C.I 27 664 804C.I 27 664 804 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Valle de la Pascua, Edo. Guárico Noviembre, 2016.
  • 2. IntroducciónIntroducción El presente trabajo pretende abordar el conocimiento psicológico como ciencia a través características del discurso positivista de la ciencia, la psicofísica como hito del estudio del comportamiento humano y los importantes Aportes de Wundt al desarrollo de la psicología como ciencia. Wundt se suele considerar el fundador de la psicología como ciencia autónoma separada de la filosofía y se le denominó padre de la psicología por desarrollar el primer laboratorio de psicología experimental.
  • 3. Características del discursoCaracterísticas del discurso positivista de la cienciapositivista de la ciencia El positivismo se deriva de la epistemología (es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento) que surge en Francia a inicios del siglo XIX de la mano del pensador francés Saint-Simon, de Auguste Comte y del británico John Stuart Mill. Es un pensamiento filosófico que afirma que el conocimiento auténtico solamente puede surgir de la afirmación de las hipótesis a través del método científico.
  • 4. Se caracteriza por:  La defensa de un monismo metodológico ( teoría que afirma que hay un solo método aplicable en todas las ciencias).  Considerar la razón como medio para otros fines (razón instrumental).  La forma que tiene de conocer es inductiva, despreciando la creación de teorías a partir de principios que no han sido percibidos objetivamente.  El positivismo prima fundamentalmente las pruebas documentadas, minusvalorando las interpretaciones generales.
  • 5. La PsicofísicaLa Psicofísica La psicofísica ha sido definida como una parte de la psicología experimental que investiga las correlaciones y regularidades entre la intensidad y la calidad del estímulo, por una parte, y la percepción y los juicios acerca de ella, por otra; es decir, investiga la vida de relación del organismo (especialmente el humano) con su medio físico concreto y los juicios que forma el hombre acerca de estas percepciones. Es preciso reconocer a la psicofísica el mérito de haber abordado científicamente algunos problemas relativos a la percepción, sustituyendo la especulación metafísica, predominante en aquella época, por la búsqueda de relaciones funcionales entre lo físico y lo psíquico.
  • 6. El objetivo de la psicofísica es el estudio de las relación entre el estímulo físico y aquello que genera a nivel sensorial en los individuos. La paternidad de esta metodología corresponde a E.H. Weber (1795 - 1878) y a G.T. Fechner (1801 - 1887) y, sin duda, la obra fundacional de la psicofísica clásica es "Elementos de la psicofísica", publicada por Fechner en 1860.
  • 7. Aportes de Wundt al desarrolloAportes de Wundt al desarrollo de la psicología como cienciade la psicología como ciencia Wilhelm Maximilian Wundt (1832 - 1920) fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo alemán, el cual realizo importantes aportes a la psicología, Se lo denomina padre de la Psicología por desarrollar el primer laboratorio de psicología experimental (en Leipzig) en 1879 , Wundt ha formulado asimismo una psicología social-histórica o Völkerpsychologie (del desarrollo de la humanidad), La obra de Wundt estuvo dedicada en gran parte a liberar a la Psicología de la Filosofía, aún después de la sentencia del creador del positivismo, Comte, pero sin salirse del esquema epistemológico positivista. Se suele considerar el fundador de la psicología como ciencia autónoma y separada de la filosofía, también fundo la primera revista de psicología.
  • 8. ConclusiónConclusión Durante el presente trabajo se pueden observar los avances y contribuciones en el conocimiento psicológico como ciencia, que realizaron el pensador francés Saint-Simon, Auguste Comte y del británico John Stuart Mill, con el pensamiento filosófico llamado positivismo, afirmando que solo a través del método científico surge el conocimiento auténtico, así como E.H. Weber y a G.T. Fechner con la metodología psicofísica que estudia la relación de lo físico con lo psíquico y también los aportes de Wilhelm Wundt con respecto a la psicología experimental y su obra en gran parte dedicada a separar la psicología de la filosofía.
  • 9. BibliografíaBibliografía  Positivismo. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 dePositivismo. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 de https://es.wikipedia.org/wiki/Positivismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Positivismo  PSICOFÍSICA: CONCEPTO Y OBJETIVO. (s.f.). Recuperado el 11PSICOFÍSICA: CONCEPTO Y OBJETIVO. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 de http://www.ub.edu/pa1/node/66de noviembre del 2016 de http://www.ub.edu/pa1/node/66  Wilhelm Wundt. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 deWilhelm Wundt. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 de https://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Wundthttps://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Wundt
  • 10. BibliografíaBibliografía  Positivismo. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 dePositivismo. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 de https://es.wikipedia.org/wiki/Positivismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Positivismo  PSICOFÍSICA: CONCEPTO Y OBJETIVO. (s.f.). Recuperado el 11PSICOFÍSICA: CONCEPTO Y OBJETIVO. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 de http://www.ub.edu/pa1/node/66de noviembre del 2016 de http://www.ub.edu/pa1/node/66  Wilhelm Wundt. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 deWilhelm Wundt. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 de https://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Wundthttps://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Wundt