SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Maicol Arteaga
 
 
 
 
 
 
 
 
        ​Introducción
Las principales funciones del
administrador
Proceso administrativo
Planificación
Las organización
Dirección
Control
   
 
                                                                                                  ​VOCACION PROFESIONAL 
1   
 
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Maicol Arteaga
 
                                                                                                  ​VOCACION PROFESIONAL 
2   
 
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Maicol Arteaga
LA ADMINISTRACIÓN
Introducción
El surgimiento de la administración como institución esencial distinta y rectora es un
acontecimiento de primera importancia en la historia social en pocos casos, si los hay
una institución básica nueva o algún nuevo grupo dirigente, han surgido tan rápido
como la administración desde principios de siglo. La administración es el órgano
social encargado de hacer que los recursos sean productivos, esto es con la
responsabilidad de organizar el desarrollo económico que refleja el espíritu esencial
de la era moderna.
Las personas han hecho planes y perseguido metas por medio de organizaciones y
logrado todo tipo de hazañas desde hace miles de año. Sin embargo, la teoría de la
administración se suele considerar un fenómeno relativamente reciente que surge con
la industrialización de Europa y Estados Unidos en el siglo XXI.
➔ Una organización es una unidad social o agrupación de personas constituidas esencialmente para
alcanzar objetivos específicos lo que significa que las organizaciones se proponen y construyen
con planeación y se elabora para conseguir determinados objetivos.
➔ La administración posee características como universalidad, especificidad unidad temporal,
valor instrumental, amplitud del ejercicio, flexibilidad, entre otras que serán ampliadas en este
contenido; Además poseen elementos como: la eficiencia, eficacia, productividad, coordinación
de recursos, objetivos y grupos sociales que la hacen diferente a otras disciplinas.
 
                                                                                                  ​VOCACION PROFESIONAL 
3   
 
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Maicol Arteaga
A. El proceso administrativo comprende las actividades interrelacionadas de: planificación,                 
organización, dirección y control de todas las actividades que implican relaciones humanas y                         
tiempo. 
 
B. La administración de empresas posee cinco variables principales que constituyen su estudio las                         
cuales son: tarea, personas, tecnología, ambiente y estructura. 
Las principales funciones del administrador
Es importante si de alguna empresa o institución nos quisiéramos referir, que                       
independientemente de la importancia que tendrá el establecimiento o aplicación de un                       
modelo como en este caso lo es el proceso administrativo, debemos también referirnos, al                           
papel que como administradores tenemos en una organización, llamada de bienes o de                         
servicios. 
El número de departamentos varía según las necesidades de la misma empresa, dependiendo
del departamento en que se encuentre el administrador, este realiza funciones como:
Producción: Considerado tradicionalmente como uno de los departamentos clave, ya que se
encarga del óptimo aprovechamiento y de la adecuada introducción de infraestructura en un
organismo o empres de suma importancia, dada su especialidad que hoy en día representa, y
que sostiene en la empresa la responsabilidad de elaborar métodos eficientes en el manejo y
coordinación de los sistemas de venta que la empresa ofrece a un mercado específico.
 
                                                                                                  ​VOCACION PROFESIONAL 
4   
 
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Maicol Arteaga
★ Universalidad. El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un
organismo social, porque en él tiene siempre que existir coordinación
sistemática de medios. La administración se da por lo mismo en el estado, en
el ejército, en la empresa, en las instituciones educativas, en una sociedad
religiosa, etc. Y los elementos esenciales en todas esas clases de
administración serán los mismos, aunque lógicamente existan variantes
accidentales. Se puede decir que La administración es universal porque esta
se puede aplicar en todo tipo de organismo social y en todos los sistemas
políticos existentes.
★ Su especificidad. Aunque la administración va siempre acompañada de otros
fenómenos de índole distinta, el fenómeno administrativo es específico y
distinto a los que acompaña. Se puede ser un magnífico ingeniero de
producción y un pésimo administrador. La administración tiene
características específicas que no nos permite confundirla con otra ciencia o
técnica. La administración se auxilie de otras ciencias y técnicas, tiene
características propias que le proporcionan su carácter específico. es decir,
no puede confundirse con otras disciplinas.
Proceso administrativo
La administración es la principal actividad que marca una diferencia en el grado que las organizaciones les sirven
a las personas que afectan. El éxito que puede tener una organización al alcanzar sus objetivos, y también al
 
                                                                                                  ​VOCACION PROFESIONAL 
5   
 
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Maicol Arteaga
satisfacer sus obligaciones sociales depende, en gran medida, de sus gerentes . Si los gerentes realizan
debidamente su trabajo es probable que la organización alcance sus metas, ya que sobre ellos recae la
responsabilidad de administrar todos los recursos con los cuales cuenta la empresa. El proceso de
administración se refiere a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa y
dirigir y controlar sus actividades. Se ha comprobado que la eficiencia de la empresa es mucho mayor que la
suma de las eficiencias de los trabajadores, y que ella debe alcanzarse mediante la racionalidad, es decir la
adecuación de los medios (órganos y cargos) a los fines que se desean alcanzar, muchos autores consideran que
el administrador debe tener una función individual de coordinar, sin embargo parece más exacto concebirla
como la esencia de la habilidad general para armonizar los esfuerzos individuales que se encaminan al
cumplimiento de las metas del grupo.
Planificación
Es esencial para que las organizaciones logren óptimos niveles de rendimiento, estando directamente
relacionada con ella, la capacidad de una empresa para adaptarse al cambio. La planificación incluye elegir y fijar
las misiones y objetivos de la organización. Después, determinar las políticas, proyectos, programas,
procedimientos, métodos, presupuestos, normas y estrategias necesarias para alcanzarlos, incluyendo además la
toma de decisiones al tener que escoger entre diversos cursos de acción futuros.
Las organización
Son estructuras sociales diseñadas para lograr metas o leyes por medio de los organismos de la gestión del
talento humano y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones
especializadas. Convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico. Las organizaciones
son el objeto de estudio de la Ciencia de la Administración, a su vez de otras disciplinas como la Sociología, la
Economía y la Psicología.
Grupo social compuesto por personas, tareas y administración, que forman una estructura sistemática de
relaciones de interacción, tendientes a producir bienes.
Dirección
Concepto de dirección administrativa:
En esta etapa del proceso administrativo comprende la influencia del administrador en la realización de planes,
obteniendo una respuesta positiva de sus empleados mediante la comunicación, la supervisión y la motivación.
Los elementos del concepto son:
- ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional.
-motivación.
 
                                                                                                  ​VOCACION PROFESIONAL 
6   
 
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Maicol Arteaga
-guía o conducción de los esfuerzos de los subordinados.
-comunicación.
-supervisión.
-alcanzar las metas de la organización.
Control
El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una empresa cuente con magníficos
planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la
situación real de la organización i no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de
acuerdo con los objetivos.
El concepto de control es muy general y puede ser utilizado en el contexto organizacional para evaluar el
desempeño general frente a un plan estratégico.
A fin de incentivar que cada uno establezca una definición propia del concepto se revisara algunos
planteamientos de varios autores estudiosos del tema:
Henry Farol: El control consiste en verificar si todo ocurre de conformidad con el plan adoptado, con las
instrucciones emitidas y con los principios establecidos. Tiene como fin señalar las debilidades y errores a fin de
rectificarlos e impedir que se produzcan nuevamente.
Como la función administrativa que hace parte del proceso administrativo junto con la planeación, organización
y dirección, y lo que la precede.
También hay otras connotaciones para la palabra control:
Comprobar o verificar;
Regular;
Comparar con un patrón;
Ejercer autoridad sobre alguien (dirigir o mandar);
Frenar o impedir.
 
                                                                                                  ​VOCACION PROFESIONAL 
7   

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivasAdministracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivasLiliana Bazan
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Ricardo Rodriguez Lazaro
 
Conceptos fundamentales de la organizacion
Conceptos fundamentales de la organizacionConceptos fundamentales de la organizacion
Conceptos fundamentales de la organizacion
Victor Sifontes
 
Fundamentos de-administracion
Fundamentos de-administracionFundamentos de-administracion
Fundamentos de-administracion
Xavier Villamil
 
Ensayo la administración
Ensayo la administraciónEnsayo la administración
Ensayo la administración
Jose Luis Durango Quintero
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
paolacampo28
 
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑAGeorge robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
silvistigres
 
Administarcion diapositivas
Administarcion diapositivasAdministarcion diapositivas
Administarcion diapositivasforo3
 
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...pabloivan29
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasangelalbarracin
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Cori Marcano
 
Concepto generales de la administración
Concepto generales de la administraciónConcepto generales de la administración
Concepto generales de la administración
Eleazar Hernandez Ponce
 
Origen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracionOrigen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracion
Eden Rodríguez
 

La actualidad más candente (13)

Administracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivasAdministracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivas
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Conceptos fundamentales de la organizacion
Conceptos fundamentales de la organizacionConceptos fundamentales de la organizacion
Conceptos fundamentales de la organizacion
 
Fundamentos de-administracion
Fundamentos de-administracionFundamentos de-administracion
Fundamentos de-administracion
 
Ensayo la administración
Ensayo la administraciónEnsayo la administración
Ensayo la administración
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑAGeorge robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
 
Administarcion diapositivas
Administarcion diapositivasAdministarcion diapositivas
Administarcion diapositivas
 
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Concepto generales de la administración
Concepto generales de la administraciónConcepto generales de la administración
Concepto generales de la administración
 
Origen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracionOrigen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracion
 

Destacado

orientación vocacional
orientación vocacional orientación vocacional
orientación vocacional
RosaLeydiBejarano
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
Renato1321
 
Vocacion profesional examen final
Vocacion profesional   examen finalVocacion profesional   examen final
Vocacion profesional examen finalpaolaliss
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
Thomás Alvarado Gil
 
Vocacion profesional
Vocacion profesionalVocacion profesional
Vocacion profesional
Jossie Cordero
 
VOCACIÓN PROFESIONAL
VOCACIÓN PROFESIONALVOCACIÓN PROFESIONAL
VOCACIÓN PROFESIONAL
Claudio Mariño Castillo
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
Guido Alexander Aguirre Salazar
 
Vocación profesional 1
Vocación profesional 1Vocación profesional 1
Vocación profesional 1
Dulce Villantoy
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
MIACOLO
 
Vocacion profesional
Vocacion profesionalVocacion profesional
Vocacion profesional
DanessyCanturencioGarcia
 
Charla Vocación Profesional
Charla Vocación ProfesionalCharla Vocación Profesional
Charla Vocación Profesionalluxoparra
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
Carolina Guillen
 
Fichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APAFichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APAUPAEP
 

Destacado (18)

orientación vocacional
orientación vocacional orientación vocacional
orientación vocacional
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
Vocacion profesional examen final
Vocacion profesional   examen finalVocacion profesional   examen final
Vocacion profesional examen final
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
Vocacion profesional
Vocacion profesionalVocacion profesional
Vocacion profesional
 
VOCACIÓN PROFESIONAL
VOCACIÓN PROFESIONALVOCACIÓN PROFESIONAL
VOCACIÓN PROFESIONAL
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
Vocación profesional 1
Vocación profesional 1Vocación profesional 1
Vocación profesional 1
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
Vocacion profesional
Vocacion profesionalVocacion profesional
Vocacion profesional
 
Charla Vocación Profesional
Charla Vocación ProfesionalCharla Vocación Profesional
Charla Vocación Profesional
 
Concepto de vocacion
Concepto de vocacionConcepto de vocacion
Concepto de vocacion
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
 
Vocacion
VocacionVocacion
Vocacion
 
La Vocacion
La VocacionLa Vocacion
La Vocacion
 
Fichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APAFichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APA
 

Similar a Vocación profesional

...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2
PerazaJorge
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
PerazaJorge
 
Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2
PerazaJorge
 
Menú
MenúMenú
Menú
ciroanibal
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
120497123
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
lovedulce
 
Conocimientos de un Administrador
Conocimientos de un AdministradorConocimientos de un Administrador
Conocimientos de un Administradorgeancarlos16
 
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 atAlma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
almaparrafranz
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
Universidad Técnica de Machala
 
1¿Que es la administración?
1¿Que es la administración?1¿Que es la administración?
1¿Que es la administración?
Asesoramiento Empresarial Gratuito
 
Unidad 1 administración
Unidad 1 administraciónUnidad 1 administración
Unidad 1 administraciónDaniel CB
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
victorvarela1980
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresasvictorvarela1980
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresasvictorvarela1980
 
Proyecto de aula icc
Proyecto de aula iccProyecto de aula icc
Proyecto de aula iccSelenithap
 
Administracion en el modelo capitalista y socialista
Administracion en el modelo capitalista y socialistaAdministracion en el modelo capitalista y socialista
Administracion en el modelo capitalista y socialistaVirginia Romero
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasstualombo
 

Similar a Vocación profesional (20)

...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
 
Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Menú
MenúMenú
Menú
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Conocimientos de un Administrador
Conocimientos de un AdministradorConocimientos de un Administrador
Conocimientos de un Administrador
 
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 atAlma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
 
1¿Que es la administración?
1¿Que es la administración?1¿Que es la administración?
1¿Que es la administración?
 
Unidad 1 administración
Unidad 1 administraciónUnidad 1 administración
Unidad 1 administración
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
Proyecto de aula icc
Proyecto de aula iccProyecto de aula icc
Proyecto de aula icc
 
Proyecto de Aula ICC
Proyecto de Aula ICCProyecto de Aula ICC
Proyecto de Aula ICC
 
Trabajo escrito1
Trabajo escrito1Trabajo escrito1
Trabajo escrito1
 
Administracion en el modelo capitalista y socialista
Administracion en el modelo capitalista y socialistaAdministracion en el modelo capitalista y socialista
Administracion en el modelo capitalista y socialista
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Vocación profesional

  • 1.  
  • 2.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Maicol Arteaga                         ​Introducción Las principales funciones del administrador Proceso administrativo Planificación Las organización Dirección Control                                                                                                         ​VOCACION PROFESIONAL  1   
  • 3.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Maicol Arteaga                                                                                                     ​VOCACION PROFESIONAL  2   
  • 4.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Maicol Arteaga LA ADMINISTRACIÓN Introducción El surgimiento de la administración como institución esencial distinta y rectora es un acontecimiento de primera importancia en la historia social en pocos casos, si los hay una institución básica nueva o algún nuevo grupo dirigente, han surgido tan rápido como la administración desde principios de siglo. La administración es el órgano social encargado de hacer que los recursos sean productivos, esto es con la responsabilidad de organizar el desarrollo económico que refleja el espíritu esencial de la era moderna. Las personas han hecho planes y perseguido metas por medio de organizaciones y logrado todo tipo de hazañas desde hace miles de año. Sin embargo, la teoría de la administración se suele considerar un fenómeno relativamente reciente que surge con la industrialización de Europa y Estados Unidos en el siglo XXI. ➔ Una organización es una unidad social o agrupación de personas constituidas esencialmente para alcanzar objetivos específicos lo que significa que las organizaciones se proponen y construyen con planeación y se elabora para conseguir determinados objetivos. ➔ La administración posee características como universalidad, especificidad unidad temporal, valor instrumental, amplitud del ejercicio, flexibilidad, entre otras que serán ampliadas en este contenido; Además poseen elementos como: la eficiencia, eficacia, productividad, coordinación de recursos, objetivos y grupos sociales que la hacen diferente a otras disciplinas.                                                                                                     ​VOCACION PROFESIONAL  3   
  • 5.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Maicol Arteaga A. El proceso administrativo comprende las actividades interrelacionadas de: planificación,                  organización, dirección y control de todas las actividades que implican relaciones humanas y                          tiempo.    B. La administración de empresas posee cinco variables principales que constituyen su estudio las                          cuales son: tarea, personas, tecnología, ambiente y estructura.  Las principales funciones del administrador Es importante si de alguna empresa o institución nos quisiéramos referir, que                        independientemente de la importancia que tendrá el establecimiento o aplicación de un                        modelo como en este caso lo es el proceso administrativo, debemos también referirnos, al                            papel que como administradores tenemos en una organización, llamada de bienes o de                          servicios.  El número de departamentos varía según las necesidades de la misma empresa, dependiendo del departamento en que se encuentre el administrador, este realiza funciones como: Producción: Considerado tradicionalmente como uno de los departamentos clave, ya que se encarga del óptimo aprovechamiento y de la adecuada introducción de infraestructura en un organismo o empres de suma importancia, dada su especialidad que hoy en día representa, y que sostiene en la empresa la responsabilidad de elaborar métodos eficientes en el manejo y coordinación de los sistemas de venta que la empresa ofrece a un mercado específico.                                                                                                     ​VOCACION PROFESIONAL  4   
  • 6.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Maicol Arteaga ★ Universalidad. El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios. La administración se da por lo mismo en el estado, en el ejército, en la empresa, en las instituciones educativas, en una sociedad religiosa, etc. Y los elementos esenciales en todas esas clases de administración serán los mismos, aunque lógicamente existan variantes accidentales. Se puede decir que La administración es universal porque esta se puede aplicar en todo tipo de organismo social y en todos los sistemas políticos existentes. ★ Su especificidad. Aunque la administración va siempre acompañada de otros fenómenos de índole distinta, el fenómeno administrativo es específico y distinto a los que acompaña. Se puede ser un magnífico ingeniero de producción y un pésimo administrador. La administración tiene características específicas que no nos permite confundirla con otra ciencia o técnica. La administración se auxilie de otras ciencias y técnicas, tiene características propias que le proporcionan su carácter específico. es decir, no puede confundirse con otras disciplinas. Proceso administrativo La administración es la principal actividad que marca una diferencia en el grado que las organizaciones les sirven a las personas que afectan. El éxito que puede tener una organización al alcanzar sus objetivos, y también al                                                                                                     ​VOCACION PROFESIONAL  5   
  • 7.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Maicol Arteaga satisfacer sus obligaciones sociales depende, en gran medida, de sus gerentes . Si los gerentes realizan debidamente su trabajo es probable que la organización alcance sus metas, ya que sobre ellos recae la responsabilidad de administrar todos los recursos con los cuales cuenta la empresa. El proceso de administración se refiere a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa y dirigir y controlar sus actividades. Se ha comprobado que la eficiencia de la empresa es mucho mayor que la suma de las eficiencias de los trabajadores, y que ella debe alcanzarse mediante la racionalidad, es decir la adecuación de los medios (órganos y cargos) a los fines que se desean alcanzar, muchos autores consideran que el administrador debe tener una función individual de coordinar, sin embargo parece más exacto concebirla como la esencia de la habilidad general para armonizar los esfuerzos individuales que se encaminan al cumplimiento de las metas del grupo. Planificación Es esencial para que las organizaciones logren óptimos niveles de rendimiento, estando directamente relacionada con ella, la capacidad de una empresa para adaptarse al cambio. La planificación incluye elegir y fijar las misiones y objetivos de la organización. Después, determinar las políticas, proyectos, programas, procedimientos, métodos, presupuestos, normas y estrategias necesarias para alcanzarlos, incluyendo además la toma de decisiones al tener que escoger entre diversos cursos de acción futuros. Las organización Son estructuras sociales diseñadas para lograr metas o leyes por medio de los organismos de la gestión del talento humano y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas. Convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico. Las organizaciones son el objeto de estudio de la Ciencia de la Administración, a su vez de otras disciplinas como la Sociología, la Economía y la Psicología. Grupo social compuesto por personas, tareas y administración, que forman una estructura sistemática de relaciones de interacción, tendientes a producir bienes. Dirección Concepto de dirección administrativa: En esta etapa del proceso administrativo comprende la influencia del administrador en la realización de planes, obteniendo una respuesta positiva de sus empleados mediante la comunicación, la supervisión y la motivación. Los elementos del concepto son: - ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional. -motivación.                                                                                                     ​VOCACION PROFESIONAL  6   
  • 8.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Maicol Arteaga -guía o conducción de los esfuerzos de los subordinados. -comunicación. -supervisión. -alcanzar las metas de la organización. Control El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización i no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos. El concepto de control es muy general y puede ser utilizado en el contexto organizacional para evaluar el desempeño general frente a un plan estratégico. A fin de incentivar que cada uno establezca una definición propia del concepto se revisara algunos planteamientos de varios autores estudiosos del tema: Henry Farol: El control consiste en verificar si todo ocurre de conformidad con el plan adoptado, con las instrucciones emitidas y con los principios establecidos. Tiene como fin señalar las debilidades y errores a fin de rectificarlos e impedir que se produzcan nuevamente. Como la función administrativa que hace parte del proceso administrativo junto con la planeación, organización y dirección, y lo que la precede. También hay otras connotaciones para la palabra control: Comprobar o verificar; Regular; Comparar con un patrón; Ejercer autoridad sobre alguien (dirigir o mandar); Frenar o impedir.                                                                                                     ​VOCACION PROFESIONAL  7