SlideShare una empresa de Scribd logo
L/O/G/O




Diseño organizacional / El empresario
             II Unidad: Unidad Empresarial
Objetivos

            Definir diseño organizacional y sus caract.


                 Distinguir las características principales


Objetivos          Definir tipos de organización
   del
contenido         Identificar la influencia del tamaño organ.
Diseño organizacional

El diseño organizacional, estudia la
superestructura organizacional de la
empresa y los procesos utilizados para
que funcione, refleja la configuración
estructural de la empresa y su
funcionamiento.

Cuando el diseño organizacional no es adecuado a las
necesidades de la empresa, son frecuentes las
reorganizaciones y reestructuraciones.
Requisitos del diseño organizacional
El diseño organizacional define como funcionará la
organización y como se aplicarán y distribuirán sus
recursos




                                            Como
  Como         Como          Como        mecanismo
estructura   mecanismo    mecanismo           de
  básica        de        de decisión    coordinació
             operación                    n entre las
                                            partes
Como estructura básica
A través de la división del trabajo
organizacional y la asignación de los recursos
empresariales para que el sistema pueda
funcionar integrada y satisfactoriamente.

La estructura básica define como se dividirá la
tarea de la empresa (a través de la
especialización vertical, llamada jerarquía, y de
la    especialización       horizontal   llamada
departamentalización), así como el formato
organizacional mas adecuado al negocio de la
empresa.
Como mecanismo de operación
Para indicar a los miembros de la empresa lo
que deben y no deben hacer, por medio de
descripciones de cargos, procedimientos y
rutinas de trabajo, normar, estándares de
desempeño, etc.

El énfasis en los medios y comportamientos
estandarizados cede su lugar a un fuerte
énfasis en los objetivos y en las metas que
deben cumplirse.
Como mecanismo de decisión
Establece el proceso de toma de decisiones para
encontrar consonancia entre los objetivos
globales de la organización y los objetivos
específicos de cada uno de los órganos o
equipos que la componen.

Existe     una      fuerte  tendencia    a    la
descentralización de la autoridad para desplazar
el proceso decisorio hacia el punto focal donde
se realiza el trabajo.

La obediencia al jefe cede lugar a la necesidad
de atender al cliente interno o externo.
Como mecanismo de
   coordinación entre las partes
Define como debe armonizar e integrar la
organización sus diferentes partes, en función de
la división del trabajo organizacional.

Esto permite que cada persona o cargo sea
focalizado como un sistema que importa insumos
de un proveedor y exporta resultados hacia un
cliente.

El trabajo en grupo y solidario pasa a sustituir el
trabajo individual y solitario.
Requisitos fundamentales en el diseño
            organizacional

  Estructura básica        Diferenciación


    Mecanismo de
     Operación          Reglas y reglamentos



Mecanismo de decisión   Jerarquía de Autoridad



    Mecanismo de
                             Integración
    coordinación
Características principales del
    diseño organizacional

        Diferenciación


        Formalización


        Centralización



         Integración
Organigrama con diferenciación
          horizontal
Organigrama con diferenciación
          vertical
Organigrama con diferenciación
     horizontal y vertical
Puede hacerse mediante:
                              El cargo

             Especificaciones realizadas con el cargo
                      (Descripción del cargo)


                         El flujo de trabajo

         A través de instrucciones y procedimientos detallados




                   Las reglas y los reglamentos
        Formalización de reglas y procedimientos para todas las
                         situaciones posibles.
Ventajas y desventajas de la
               centralización
1.   Las decisiones las toman los   1.   Las decisiones las tomas
     administradores.                    administradores que están
                                         lejos de los hechos.
2.   Quienes        toman     las
     decisiones en los niveles      2.   Quienes toman las decisiones
     superiores, están mejores           casi nunca tienen contacto
     entrenados que los de               con los trabajadores.
     niveles inferiores.            3.   Líneas de comunicación mas
                                         largas    producen    demoras
3.   La    eliminación    de  los
                                         prolongadas.
     esfuerzos duplicados reduce
                                    4.   Los      administradores   de
     los costos de operaciones.
                                         niveles inferiores se sienten
4.   Cuando se centralizan las           frustrados porque no toman
     funciones se origina mayor          decisiones.
     especialización.               5.   Al      involucrar     muchas
5.   Las decisiones son mas              personas en la comunicación
     coherentes          con  los        hay mas posibilidades de
     objetivos empresariales.            error.
Ventajas y desventajas de la
            descentralización
1. Quienes      ejecutan    las
   tareas    pueden      tomar    1. Puede presentarse falta de
   decisiones      con     mas       información y coordinación
                                     entre departamentos.
   rapidez.
                                  2. Mayor        costo      por
2. Quienes toman la decisión
                                     administrador.
   tienen mas información
                                  3. Los         administradores
   sobre la situación.
                                     tienden a adoptar una
3. Mayor involucramiento en          visión mas estrecha de sus
   las decisiones crea mayor         departamentos que de la
   moral y motivación entre          empresa como un todo.
   los mandos medios.             4. Las        políticas      y
4. Proporciona            buen       procedimientos       pueden
   entrenamiento para los            variar enormemente en los
   mandos medios.                    departamentos.
Integración
                        Jerarquía administrativa


      Distribución física                       Departamentalización




Objetivos y planes                                        Asesoría (Staff)




                                               Comisiones y fuerzas de tareas
    Reglas y procedimientos


   La integración es el proceso que facilita el enlace, y se lleva a cabo a
        través de medios de coordinación intraorganizacional.
Tamaño organizacional




    1.           2.           3.           4.
Crecimiento   Desarrollo    Super-    Declinación
  Sentido       Sentido    vivencia
  absoluto      relativo
Amplitud de control




   ORGANIZACIÓN PLANA
Amplitud de control




    ORGANIZACIÓN ALTA
L/O/G/O




GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)
Vasquez02
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
TomLozan
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Carmen Primera
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarial
suxanna
 
Control proceso administrativo - presentacion
Control proceso administrativo - presentacionControl proceso administrativo - presentacion
Control proceso administrativo - presentacion
palominito
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
gruposena0318
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
luismarlmg
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
Universidad Estatal Península de Santa Elena
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
WILSON VELASTEGUI
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
eem439exn2
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
Alejandra Regalado
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
Mili Herrera
 
La Organización Por Procesos
La Organización Por ProcesosLa Organización Por Procesos
La Organización Por Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Paredes Que Hablan
Paredes Que HablanParedes Que Hablan
Paredes Que Hablan
Regina Trejo
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
Roberto Espinoza
 
Tecnicas de control
Tecnicas de controlTecnicas de control
Tecnicas de control
Rose Bautista Vallarta
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Jerson Suaza
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
rafaelgaleanopetro
 
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Aracely Chirinos Zeña
 
El control en el proceso administrativo
El control en el proceso administrativoEl control en el proceso administrativo
El control en el proceso administrativo
Josimar Lara Cantillo
 

La actualidad más candente (20)

Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarial
 
Control proceso administrativo - presentacion
Control proceso administrativo - presentacionControl proceso administrativo - presentacion
Control proceso administrativo - presentacion
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
 
La Organización Por Procesos
La Organización Por ProcesosLa Organización Por Procesos
La Organización Por Procesos
 
Paredes Que Hablan
Paredes Que HablanParedes Que Hablan
Paredes Que Hablan
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Tecnicas de control
Tecnicas de controlTecnicas de control
Tecnicas de control
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
 
El control en el proceso administrativo
El control en el proceso administrativoEl control en el proceso administrativo
El control en el proceso administrativo
 

Similar a Diseño organizacional

DISEÑO ORGANIZACIONAL.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL.pptxDISEÑO ORGANIZACIONAL.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL.pptx
joseproanio2
 
el diseño organizacional un panorama general.pptx
el diseño organizacional un panorama general.pptxel diseño organizacional un panorama general.pptx
el diseño organizacional un panorama general.pptx
EDUARDOMARTINEZVALLE
 
Organizacion gral
Organizacion gralOrganizacion gral
Organizacion gral
Pavtem12
 
Exposición modelo de elementos organizacionales
Exposición modelo de elementos organizacionales Exposición modelo de elementos organizacionales
Exposición modelo de elementos organizacionales
Mrp Ramos
 
Diseño Organizacional2
Diseño Organizacional2Diseño Organizacional2
Diseño Organizacional2
Daniela Sanmiguel
 
Estructura organizacional.
Estructura organizacional.Estructura organizacional.
Estructura organizacional.
yudeilysmota
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
Nicolas Gutman
 
Charla 3 grupo 7
Charla 3 grupo 7Charla 3 grupo 7
Charla 3 grupo 7
jmendoza16
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
guest108326
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
Vanessa Borrero
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
sjmaldonadop
 
Teo organizacional ii-1
Teo organizacional ii-1Teo organizacional ii-1
Teo organizacional ii-1
Mariscal Domingo Nieto School
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
jessicamargarita
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
jessicamargarita
 
Slideshare 20087315.txt
Slideshare 20087315.txtSlideshare 20087315.txt
Slideshare 20087315.txt
maurovasquez28
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Dila0887
 
Administracion ii diseño organizacional
Administracion ii diseño organizacionalAdministracion ii diseño organizacional
Administracion ii diseño organizacional
Erik Hernandez Hdz
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Centralizacion y descentralizacion.pdf
Centralizacion y descentralizacion.pdfCentralizacion y descentralizacion.pdf
Centralizacion y descentralizacion.pdf
YulyGomez9
 
Diseño y estructura organizacional
Diseño y estructura organizacionalDiseño y estructura organizacional
Diseño y estructura organizacional
iyha1022
 

Similar a Diseño organizacional (20)

DISEÑO ORGANIZACIONAL.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL.pptxDISEÑO ORGANIZACIONAL.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL.pptx
 
el diseño organizacional un panorama general.pptx
el diseño organizacional un panorama general.pptxel diseño organizacional un panorama general.pptx
el diseño organizacional un panorama general.pptx
 
Organizacion gral
Organizacion gralOrganizacion gral
Organizacion gral
 
Exposición modelo de elementos organizacionales
Exposición modelo de elementos organizacionales Exposición modelo de elementos organizacionales
Exposición modelo de elementos organizacionales
 
Diseño Organizacional2
Diseño Organizacional2Diseño Organizacional2
Diseño Organizacional2
 
Estructura organizacional.
Estructura organizacional.Estructura organizacional.
Estructura organizacional.
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
 
Charla 3 grupo 7
Charla 3 grupo 7Charla 3 grupo 7
Charla 3 grupo 7
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Teo organizacional ii-1
Teo organizacional ii-1Teo organizacional ii-1
Teo organizacional ii-1
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Slideshare 20087315.txt
Slideshare 20087315.txtSlideshare 20087315.txt
Slideshare 20087315.txt
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Administracion ii diseño organizacional
Administracion ii diseño organizacionalAdministracion ii diseño organizacional
Administracion ii diseño organizacional
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Centralizacion y descentralizacion.pdf
Centralizacion y descentralizacion.pdfCentralizacion y descentralizacion.pdf
Centralizacion y descentralizacion.pdf
 
Diseño y estructura organizacional
Diseño y estructura organizacionalDiseño y estructura organizacional
Diseño y estructura organizacional
 

Más de Universidad Nacional de Ingeniería

Razones financiera
Razones financieraRazones financiera
Manejo del riesgo en las unidades agroempresariales
Manejo del riesgo en las unidades agroempresarialesManejo del riesgo en las unidades agroempresariales
Manejo del riesgo en las unidades agroempresariales
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Riesgo en las agroindustrias
Riesgo en las agroindustriasRiesgo en las agroindustrias
Riesgo en las agroindustrias
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Administración agroindustrial.
Administración agroindustrial.Administración agroindustrial.
Administración agroindustrial.
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Administracion agroindustrial
Administracion agroindustrialAdministracion agroindustrial
Administracion agroindustrial
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Tema no. iii. administración agroindustrial.
Tema no. iii. administración agroindustrial.Tema no. iii. administración agroindustrial.
Tema no. iii. administración agroindustrial.
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Planeación estratégica
Planeación estratégica Planeación estratégica
Planeación estratégica
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Administración de empresas Agroindustriales
Administración de empresas AgroindustrialesAdministración de empresas Agroindustriales
Administración de empresas Agroindustriales
Universidad Nacional de Ingeniería
 

Más de Universidad Nacional de Ingeniería (10)

Razones financiera
Razones financieraRazones financiera
Razones financiera
 
Manejo del riesgo en las unidades agroempresariales
Manejo del riesgo en las unidades agroempresarialesManejo del riesgo en las unidades agroempresariales
Manejo del riesgo en las unidades agroempresariales
 
Riesgo en las agroindustrias
Riesgo en las agroindustriasRiesgo en las agroindustrias
Riesgo en las agroindustrias
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
 
Administración agroindustrial.
Administración agroindustrial.Administración agroindustrial.
Administración agroindustrial.
 
Administracion agroindustrial
Administracion agroindustrialAdministracion agroindustrial
Administracion agroindustrial
 
Tema no. iii. administración agroindustrial.
Tema no. iii. administración agroindustrial.Tema no. iii. administración agroindustrial.
Tema no. iii. administración agroindustrial.
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Planeación estratégica
Planeación estratégica Planeación estratégica
Planeación estratégica
 
Administración de empresas Agroindustriales
Administración de empresas AgroindustrialesAdministración de empresas Agroindustriales
Administración de empresas Agroindustriales
 

Diseño organizacional

  • 1. L/O/G/O Diseño organizacional / El empresario II Unidad: Unidad Empresarial
  • 2. Objetivos Definir diseño organizacional y sus caract. Distinguir las características principales Objetivos Definir tipos de organización del contenido Identificar la influencia del tamaño organ.
  • 3. Diseño organizacional El diseño organizacional, estudia la superestructura organizacional de la empresa y los procesos utilizados para que funcione, refleja la configuración estructural de la empresa y su funcionamiento. Cuando el diseño organizacional no es adecuado a las necesidades de la empresa, son frecuentes las reorganizaciones y reestructuraciones.
  • 4. Requisitos del diseño organizacional El diseño organizacional define como funcionará la organización y como se aplicarán y distribuirán sus recursos Como Como Como Como mecanismo estructura mecanismo mecanismo de básica de de decisión coordinació operación n entre las partes
  • 5. Como estructura básica A través de la división del trabajo organizacional y la asignación de los recursos empresariales para que el sistema pueda funcionar integrada y satisfactoriamente. La estructura básica define como se dividirá la tarea de la empresa (a través de la especialización vertical, llamada jerarquía, y de la especialización horizontal llamada departamentalización), así como el formato organizacional mas adecuado al negocio de la empresa.
  • 6. Como mecanismo de operación Para indicar a los miembros de la empresa lo que deben y no deben hacer, por medio de descripciones de cargos, procedimientos y rutinas de trabajo, normar, estándares de desempeño, etc. El énfasis en los medios y comportamientos estandarizados cede su lugar a un fuerte énfasis en los objetivos y en las metas que deben cumplirse.
  • 7. Como mecanismo de decisión Establece el proceso de toma de decisiones para encontrar consonancia entre los objetivos globales de la organización y los objetivos específicos de cada uno de los órganos o equipos que la componen. Existe una fuerte tendencia a la descentralización de la autoridad para desplazar el proceso decisorio hacia el punto focal donde se realiza el trabajo. La obediencia al jefe cede lugar a la necesidad de atender al cliente interno o externo.
  • 8. Como mecanismo de coordinación entre las partes Define como debe armonizar e integrar la organización sus diferentes partes, en función de la división del trabajo organizacional. Esto permite que cada persona o cargo sea focalizado como un sistema que importa insumos de un proveedor y exporta resultados hacia un cliente. El trabajo en grupo y solidario pasa a sustituir el trabajo individual y solitario.
  • 9. Requisitos fundamentales en el diseño organizacional Estructura básica Diferenciación Mecanismo de Operación Reglas y reglamentos Mecanismo de decisión Jerarquía de Autoridad Mecanismo de Integración coordinación
  • 10. Características principales del diseño organizacional Diferenciación Formalización Centralización Integración
  • 13. Organigrama con diferenciación horizontal y vertical
  • 14. Puede hacerse mediante: El cargo Especificaciones realizadas con el cargo (Descripción del cargo) El flujo de trabajo A través de instrucciones y procedimientos detallados Las reglas y los reglamentos Formalización de reglas y procedimientos para todas las situaciones posibles.
  • 15.
  • 16. Ventajas y desventajas de la centralización 1. Las decisiones las toman los 1. Las decisiones las tomas administradores. administradores que están lejos de los hechos. 2. Quienes toman las decisiones en los niveles 2. Quienes toman las decisiones superiores, están mejores casi nunca tienen contacto entrenados que los de con los trabajadores. niveles inferiores. 3. Líneas de comunicación mas largas producen demoras 3. La eliminación de los prolongadas. esfuerzos duplicados reduce 4. Los administradores de los costos de operaciones. niveles inferiores se sienten 4. Cuando se centralizan las frustrados porque no toman funciones se origina mayor decisiones. especialización. 5. Al involucrar muchas 5. Las decisiones son mas personas en la comunicación coherentes con los hay mas posibilidades de objetivos empresariales. error.
  • 17. Ventajas y desventajas de la descentralización 1. Quienes ejecutan las tareas pueden tomar 1. Puede presentarse falta de decisiones con mas información y coordinación entre departamentos. rapidez. 2. Mayor costo por 2. Quienes toman la decisión administrador. tienen mas información 3. Los administradores sobre la situación. tienden a adoptar una 3. Mayor involucramiento en visión mas estrecha de sus las decisiones crea mayor departamentos que de la moral y motivación entre empresa como un todo. los mandos medios. 4. Las políticas y 4. Proporciona buen procedimientos pueden entrenamiento para los variar enormemente en los mandos medios. departamentos.
  • 18. Integración Jerarquía administrativa Distribución física Departamentalización Objetivos y planes Asesoría (Staff) Comisiones y fuerzas de tareas Reglas y procedimientos La integración es el proceso que facilita el enlace, y se lleva a cabo a través de medios de coordinación intraorganizacional.
  • 19. Tamaño organizacional 1. 2. 3. 4. Crecimiento Desarrollo Super- Declinación Sentido Sentido vivencia absoluto relativo
  • 20. Amplitud de control ORGANIZACIÓN PLANA
  • 21. Amplitud de control ORGANIZACIÓN ALTA
  • 22.