SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Es importante saber!
Que el universo está constituido de 92 tipos de elementos químicos, a los
que se les llama elementos naturales, de los cuales no todos forman el
cuerpo de los seres vivos; pero para estudiar la estructura de los seres
vivientes los estudiosos los han ordenado de la siguiente manera:
Conozcamos como están formados los seres
vivos
Átomos
Agua
NúcleoOsteocito
Tejido Óseo
HUESO
ESQUELETO
Individuo
Población
Comunidad
Ecosistema
Biosfera
Molécula
s
Célula
Tejido
LOBO
Órgano
Sistema de órganos
 Partículas sub atómicas; forman átomos y estos se agrupan en átomos de un
solo elemento, los mismos que se pueden organizar en moléculas, luego se
organizan formando macromoléculas.
 Orgánulo; una subunidad de la célula. Las macromoléculas se organizan y
forman los orgánulos que forman las células. Un orgánulo se encuentra
relacionado con una determinada función celular por ejemplo: la mitocondria(el
sitio principal de generación de ATP en eucariotas)
 Célula; la más pequeña unidad estructural de los seres vivos capaz de funcionar
independientemente. Cada célula tiene un sistema químico para adquirir energía;
un soporte químico para la herencia (ADN); etc.
 Tejido; (en organismos pluricelulares). Un grupo de células que realizan una
determinada función (ejemplo: tejido epidérmico).
 Órganos; (en organismos pluricelulares).grupo de células o tejidos que realizan
determinada función .ejemplo: la hoja, es un órgano que se encarga de llevar a
cabo la fotosíntesis.
 Sistema; (en organismos pluricelulares).grupo de órganos que están organizada
para realizar una determinada función; por ejemplo: sistema vascular en las
plantas superiores o el sistema circulatorio de los animales.
 Individuo; una o más células caracterizadas por un único tipo de información
codificado en su ADN. Puede ser unicelular, multicelular o pluricelular.los
individuos pluricelulares muestran tipos celulares especializados y división de
funciones en tejidos, órganos y sistemas.
 Población; grupo de individuos similares que tienden a aparearse entre sí en un
área geográfica limitada. Esto puede ser tan sencillo como un campo con flores
separado de otro campo por una colina sin flores.
 Especie; grupo de individuos similares que tienden a aparearse entre sí dando
origen a una descendencia fértil. Muchas veces encontramos especies descritas,
no por su reproducción (especie biológicas) sino por su forma (especies
anatómicas).
 Comunidad; es la relación entre grupos de diferentes especies. Por ejemplo: las
comunidades del desierto pueden consistir en conejos, coyotes, víboras, etc. La
estructura de una comunidad puede ser alterada por sucesos o actividades tales
como el fuego, la actividad- humana y la sobrepoblación.
 Ecosistema; la relación n entre un grupo de organismos entre sí y con su medio
ambiente. Los científicos a menudo hablan de la interrelación entre organismos
vivos. Dado que, de acuerdo a la teoría de Darwin los organismos se adaptan a
su medio ambiente, también deben adaptarse a los organismos de ese ambiente.
 Biosfera; la suma de todos los seres vivos tomados en conjunto con su medio
ambiente. En esencia, el lugar donde ocurre la vida, desde las alturas de nuestra
atmosfera hasta el fondo de los océanos o hasta los primeros metros de la
superficie del suelo (o digamos mejor kilómetros si consideramos que se pueden
en contraen hasta una profundidad de cerca de 4 km, de la superficie).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad Tematica I Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...
Unidad Tematica  I  Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...Unidad Tematica  I  Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...
Unidad Tematica I Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...
Comision2
 
Organización jerárquica de la vida
Organización jerárquica de la vidaOrganización jerárquica de la vida
Organización jerárquica de la vida
MaribelCarmen
 
Organización de la vida
Organización de la vidaOrganización de la vida
Organización de la vida
mhernando91
 
Bachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapataBachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapata
gatita_eli
 
Estudio de la ecologia 2
Estudio de la ecologia 2Estudio de la ecologia 2
Estudio de la ecologia 2
CAPUCOM
 
Unidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divinoUnidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divino
Diiegopaulv
 

La actualidad más candente (19)

UNIDAD III Guia Didactica II
UNIDAD III Guia Didactica IIUNIDAD III Guia Didactica II
UNIDAD III Guia Didactica II
 
Niveles de organización de la vida
Niveles de organización de la vidaNiveles de organización de la vida
Niveles de organización de la vida
 
Principios de biologia unidad II
Principios de biologia  unidad IIPrincipios de biologia  unidad II
Principios de biologia unidad II
 
Ppt 1 Org Mat 1º 2010 Lpp
Ppt 1   Org Mat   1º 2010  LppPpt 1   Org Mat   1º 2010  Lpp
Ppt 1 Org Mat 1º 2010 Lpp
 
Unidad Tematica I Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...
Unidad Tematica  I  Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...Unidad Tematica  I  Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...
Unidad Tematica I Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...
 
Organización jerárquica de la vida
Organización jerárquica de la vidaOrganización jerárquica de la vida
Organización jerárquica de la vida
 
Organización de la vida
Organización de la vidaOrganización de la vida
Organización de la vida
 
128473
128473128473
128473
 
Bachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapataBachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapata
 
Estudio de la ecologia 2
Estudio de la ecologia 2Estudio de la ecologia 2
Estudio de la ecologia 2
 
Formas de organización de los seres vivos
Formas   de organización de los seres vivosFormas   de organización de los seres vivos
Formas de organización de los seres vivos
 
texto: Introducción a la biolgía
texto: Introducción a la biolgíatexto: Introducción a la biolgía
texto: Introducción a la biolgía
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Tema01
Tema01Tema01
Tema01
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
 
Niveles de Organización Biológicos de la Materia
Niveles de Organización Biológicos de la MateriaNiveles de Organización Biológicos de la Materia
Niveles de Organización Biológicos de la Materia
 
Unidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divinoUnidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divino
 

Similar a Conozcamos los seres vivos

EL ECOSISTEMA material de trabajo hecho por mi
EL ECOSISTEMA material de trabajo hecho por miEL ECOSISTEMA material de trabajo hecho por mi
EL ECOSISTEMA material de trabajo hecho por mi
JUANMIGUELCAHUANAHUA
 
Niveles De Organizacion De La Materia
Niveles De Organizacion De La MateriaNiveles De Organizacion De La Materia
Niveles De Organizacion De La Materia
Luis Chavez
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
blogdevon
 
Niveles de la organización de la materia 2003
Niveles de la organización de la materia 2003Niveles de la organización de la materia 2003
Niveles de la organización de la materia 2003
Iván Ordiozola
 
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
Andrea Soto
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
blogdevon
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
blogdevon
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
blogdevon
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
blogdevon
 

Similar a Conozcamos los seres vivos (20)

Niveles de organización del ecosistema
Niveles de organización del ecosistemaNiveles de organización del ecosistema
Niveles de organización del ecosistema
 
1. niveles de organizacion
1. niveles de organizacion1. niveles de organizacion
1. niveles de organizacion
 
Nivel de Organización de los Seres Vivos
Nivel de Organización de los Seres VivosNivel de Organización de los Seres Vivos
Nivel de Organización de los Seres Vivos
 
Jerarquia biológica
Jerarquia biológicaJerarquia biológica
Jerarquia biológica
 
Biologia temas-final
Biologia temas-finalBiologia temas-final
Biologia temas-final
 
Estructura+celular+viii
Estructura+celular+viiiEstructura+celular+viii
Estructura+celular+viii
 
EL ECOSISTEMA material de trabajo hecho por mi
EL ECOSISTEMA material de trabajo hecho por miEL ECOSISTEMA material de trabajo hecho por mi
EL ECOSISTEMA material de trabajo hecho por mi
 
Niveles De Organizacion De La Materia
Niveles De Organizacion De La MateriaNiveles De Organizacion De La Materia
Niveles De Organizacion De La Materia
 
Estructura+celular+viii
Estructura+celular+viiiEstructura+celular+viii
Estructura+celular+viii
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Introducción a la Biología
Introducción a la Biología Introducción a la Biología
Introducción a la Biología
 
1 biología-guía-1-niveles-de-organización
1 biología-guía-1-niveles-de-organización1 biología-guía-1-niveles-de-organización
1 biología-guía-1-niveles-de-organización
 
Niveles de la organización de la materia 2003
Niveles de la organización de la materia 2003Niveles de la organización de la materia 2003
Niveles de la organización de la materia 2003
 
Biología 1-teoría Wohler
Biología 1-teoría WohlerBiología 1-teoría Wohler
Biología 1-teoría Wohler
 
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Fotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celularFotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celular
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Conozcamos los seres vivos

  • 1. ¡Es importante saber! Que el universo está constituido de 92 tipos de elementos químicos, a los que se les llama elementos naturales, de los cuales no todos forman el cuerpo de los seres vivos; pero para estudiar la estructura de los seres vivientes los estudiosos los han ordenado de la siguiente manera: Conozcamos como están formados los seres vivos Átomos Agua NúcleoOsteocito Tejido Óseo HUESO ESQUELETO Individuo Población Comunidad Ecosistema Biosfera Molécula s Célula Tejido LOBO Órgano Sistema de órganos
  • 2.  Partículas sub atómicas; forman átomos y estos se agrupan en átomos de un solo elemento, los mismos que se pueden organizar en moléculas, luego se organizan formando macromoléculas.  Orgánulo; una subunidad de la célula. Las macromoléculas se organizan y forman los orgánulos que forman las células. Un orgánulo se encuentra relacionado con una determinada función celular por ejemplo: la mitocondria(el sitio principal de generación de ATP en eucariotas)  Célula; la más pequeña unidad estructural de los seres vivos capaz de funcionar independientemente. Cada célula tiene un sistema químico para adquirir energía; un soporte químico para la herencia (ADN); etc.  Tejido; (en organismos pluricelulares). Un grupo de células que realizan una determinada función (ejemplo: tejido epidérmico).  Órganos; (en organismos pluricelulares).grupo de células o tejidos que realizan determinada función .ejemplo: la hoja, es un órgano que se encarga de llevar a cabo la fotosíntesis.  Sistema; (en organismos pluricelulares).grupo de órganos que están organizada para realizar una determinada función; por ejemplo: sistema vascular en las plantas superiores o el sistema circulatorio de los animales.  Individuo; una o más células caracterizadas por un único tipo de información codificado en su ADN. Puede ser unicelular, multicelular o pluricelular.los individuos pluricelulares muestran tipos celulares especializados y división de funciones en tejidos, órganos y sistemas.  Población; grupo de individuos similares que tienden a aparearse entre sí en un área geográfica limitada. Esto puede ser tan sencillo como un campo con flores separado de otro campo por una colina sin flores.  Especie; grupo de individuos similares que tienden a aparearse entre sí dando origen a una descendencia fértil. Muchas veces encontramos especies descritas, no por su reproducción (especie biológicas) sino por su forma (especies anatómicas).  Comunidad; es la relación entre grupos de diferentes especies. Por ejemplo: las comunidades del desierto pueden consistir en conejos, coyotes, víboras, etc. La estructura de una comunidad puede ser alterada por sucesos o actividades tales como el fuego, la actividad- humana y la sobrepoblación.  Ecosistema; la relación n entre un grupo de organismos entre sí y con su medio ambiente. Los científicos a menudo hablan de la interrelación entre organismos vivos. Dado que, de acuerdo a la teoría de Darwin los organismos se adaptan a su medio ambiente, también deben adaptarse a los organismos de ese ambiente.  Biosfera; la suma de todos los seres vivos tomados en conjunto con su medio ambiente. En esencia, el lugar donde ocurre la vida, desde las alturas de nuestra atmosfera hasta el fondo de los océanos o hasta los primeros metros de la superficie del suelo (o digamos mejor kilómetros si consideramos que se pueden en contraen hasta una profundidad de cerca de 4 km, de la superficie).