SlideShare una empresa de Scribd logo
Homologación
Para los profesores en activo no universitarios de Filosofía, Teología,
Humanidades y áreas afines, ha sido aprobada por el Ministerio
de Educación (a través del ICE de la UPSA) la homologación del
VII Simposio Internacional del Instituto de Pensamiento Iberoame-
ricano como créditos de formación del profesorado. El resto de los
inscritos podrán obtener una certificación del ICE.
Comunicaciones
Los inscritos en el VII Simposio que deseen presentar una comu-
nicación deberán enviar, antes del 1 de agosto de 2018, un re-
sumen con una extensión máxima de 300 palabras. El texto
completo, con un máximo de 3000 palabras, deberá enviarse,
para su posible publicación.
Tanto el resumen como el texto definitivo han de remitirse,
en formato Word, a las siguientes direcciones:
ipi@upsa.es
jlcaballerobo@upsa.es
o a la dirección postal:
COMUNICACIONES VII SIMPOSIO
Instituto de Pensamiento Iberoamericano
C/ Compañía, 5 - 37002 Salamanca (España)
Cuota de inscripción y procedimiento
Cuota: Hasta el 1 de agosto de 2018: 100 € (50 para estudiantes
y congresistas de la América de lengua española y portuguesa).
A partir del 1 de agosto de 2018: 140 € (90 para estudiantes y
congresistas de la América de lengua española y portuguesa).
Aquellos que se acojan al precio especial para estudiantes habrán
de acreditar su condición mediante fotocopia del carné universi-
tario vigente enviada a la dirección postal del Instituto de Pensa-
miento Iberoamericano antes del plazo correspondiente.
Procedimiento de inscripción: El abono de la cuota de inscripción
deberá efectuarse en la cuenta bancaria de la entidad Caja Duero
número ES98 2104 0000 12 3030009093. Una vez hecho el ingre-
so, se ha de remitir al Instituto de Pensamiento Iberoamericano una
fotocopia del resguardo correspondiente, junto con los datos de
quien desea inscribirse, según la ficha de inscripción. Instituto de
Pensamiento
Iberoamericano
Facultad de
Filosofía
UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA
VII SIMPOSIO INTERNACIONAL DEL IPI
Conquista y evangelización
de América y Filipinas:
siglos XV al XVII
Salamanca, 13 al 15 de septiembre de 2018INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
InSTITUTo DE PEnSAMIEnTo IbEroAMErICAno
Compañía, 5. 37002 Salamanca (España)
Tel. +34 923 277 143
Correo electrónico: ipi@upsa.es
VII SIMPOSIO INTERNACIONAL DEL IPI
La conquista y evangelización de América es una de las
mayores gestas que ha conocido la historia de la humanidad.
Fundada en la solidaridad entre fuerzas seculares y reli-
giosas, propició un encuentro entre culturas que todavía
hoy explica nuestra forma de ser. El VIII Centenario de la
Universidad de Salamanca, que fue el modelo académico
adoptado en América, es una ocasión especial para recu-
perar la memoria de aquella gesta histórica que se extendió
a las Islas Filipinas. Una literatura específica, las crónicas
de Indias, y un género interdisciplinar como el de los es-
tudios americanistas, nos ayudan a entender la unidad de
cultura y religión cristiana que se quiso para América a
través de instituciones como las rutas comerciales, las au-
diencias, las reducciones, las órdenes religiosas, los cate-
cismos, las misiones o los centros de estudios.
Núcleos temáticos
1. América y Filipinas antes de la llegada de los españoles
2. Soldados
3. Misioneros
4. Profesores
Fecha y lugar
Días 13, 14 y 15 de septiembre de 2018 en el Aula de Grados
de la Universidad Pontificia de Salamanca (C/ Compañía, 5)
organiza
Instituto de Pensamiento Iberoamericano con la colaboración
de la Facultad de Filosofía y el Instituto Superior de Ciencias de la
Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Comité académico
Profesores Doctores D. Mauricio beuchot Puente, D. Juan Manuel
Campos benítez, D. Issa Alberto Corona, D. Manuel Peláez del
rosal, Dña. Ana Mª Andaluz romanillos, Dña. Inmaculada Delgado
Jara, D. Ildefonso Murillo Murillo, D. Miguel Anxo Pena González.
Coordina: Dr. D. José Luis Caballero bono (Universidad Pontificia
de Salamanca)
FICHA DE INSCRIPCIÓN
Nombre: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Apellidos: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Departamento: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Institución: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Código Postal: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ciudad: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Provincia: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
País: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Teléfono: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Fax: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Correo electrónico: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cantidad ingresada: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13 de septiembre, jueves
09:00 h. Entrega de documentación e inauguración
AMÉRICA Y FILIPINAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES
10.00 h. ‘Hermeneútica analógico-sensible
en la cosmovisión mexica’
Dr. D. Issa Alberto Corona
Universidad Nacional Autónoma de México
‘Ayllu y wak’a. Sociedad y religión
en los Andes prehispánicos’
Dr. D. Óscar Muñoz Morán
Universidad Complutense de Madrid
11:15 h. Coloquio
11:30 h. Descanso
12:00 h. ‘Las sociedades antiguas de las islas Filipinas
y el impacto del primer contacto
tras la conquista hispana’
Dr. D. Miguel Luque Talaván
Universidad Complutense de Madrid
SOLDADOS
12:45 h. ‘Las comunicaciones ultramarinas
del imperio español’
D. Mariano Juan y Ferragut. Capitán de navío.
Instituto de Historia y Cultura Naval de la Armada
13:30 h. Diálogo
16:00 h. Comunicaciones
17:00 h. ‘Encomienda indiana y encomenderos:
una servidumbre personal y una casta social.
De faraones, tiranos y aspirantes
a señores de vasallos’
Dr. D. István Szászdi
Universidad de Valladolid
‘Las audiencias en Indias’
Dr. D. José Sánchez-Arcilla Bernal
Universidad Complutense de Madrid
18:15 h. Coloquio
18:30 h. Descanso
19:00 h. ‘Presidio, frontera y ciudad en la América hispana’
Dr. D. Porfirio Sanz Camañes
Universidad de Castilla La Mancha
‘La imposición de un modelo colonial
tras la conquista de Filipinas’
Dr. D. Patricio Hidalgo Nuchera
Universidad Autónoma de Madrid
20:15 h. Coloquio
14 de septiembre, viernes
MISIONEROS
09.00 h. ‘La evangelización de los franciscanos
en América durante los siglos XV al XVII’
Dr. D. Manuel Peláez del Rosal
Universidad de Córdoba
‘«Euangeliota uillascaique: Te voy a contar del
Evangelio». Conceptos y prácticas de los
misioneros lingüistas’
Dra. Dña. Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz.
University of Stirling
10:15 h. Coloquio
10:45 h. Descanso
11:00 h. Comunicaciones
12:00 h. Descanso
12:30 h. ‘La fe por medio del dibujo:
catecismos pictográficos’
Dr. D. Luis Resines Llorente
Teologado Agustinos de Valladolid
‘La labor evangelizadora de las religiosas
en América (s. XVI-XVII)’
Dña. Consuelo Campos Martínez
IES Antonio Machado de Soria
13:45 h. Coloquio
17:00 h. ‘Los derechos de Dios y el hombre.
Los dos absolutos en la evangelización
dominicana en América (s. XV-XVII)’
Dr. D. Miguel Ángel Medina
Universidad Eclesiástica San Dámaso
‘La consideración del pensamiento
de Francisco de Vitoria por Bartolomé
de las Casas’
Dr. D. Francisco Castilla Urbano
Universidad de Alcalá de Henares
18:15 h. Coloquio
18:30 h. Descanso
19:00 h. ‘Los agustinos, pioneros de la misión en Filipinas
(s. XVI)’
Dr. D. Jesús Álvarez Fernández
Teologado Agustinos de Valladolid
‘La evangelización de los jesuitas en las
periferias del imperio hispánico (s. XVI-XVII)’
Dr. D. Alexandre Coello de la Rosa
Universidad Pompeu Fabra, Barcelona
20:15 h. Coloquio
15 de septiembre, sábado
PROFESORES
09:00 h. ‘El colegio de Tlatelolco y las investigaciones
del profesor Fray Bernardino de Sahagún sobre
la cultura prehispánica en la Nueva España’
Dr. D. Ildefonso Murillo Murillo
Universidad Pontificia de Salamanca
‘Lógica, filosofía y evangelización:
s. XVI novohispano’
Dr. D. Juan Manuel Campos Benítez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
‘Proyección de la Universitas Studiorum
Salmanticensis en el Nuevo Reino de Granada
(Colombia)’
Dr. D. Luis F. Fernández-Ochoa
Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín
10:30 h. Coloquio
10:45 h. Descanso
11:00 h. ‘Fray Alonso de la Veracruz (1507-1584):
profesor y catedrático de la Universidad
de México’
Dr. D. Prometeo Cerezo de Diego
Universidad María Cristina de San Lorenzo
de El Escorial
‘El profesor de retórica Francisco Cervantes
de Salazar (†1575)’
Dr. D. José Luis Caballero Bono
Universidad Pontificia de Salamanca
12:00 h. Coloquio
12:15 h. ‘El humanismo crítico y emancipador
en la Universidad de México
en los s. XVI y XVII’
Dr. D. Ambrosio Velasco Gómez
Universidad Nacional Autónoma de México
13:00 h. Coloquio y despedida
13:15 h. Vino español Firma
Presto mi consentimiento para que los datos aportados pasen a formar parte de un fichero automati-
zado titularidad de la Universidad Pontificia de Salamanca, con domicilio en C/ Compañía nº 5, 37002 Sa-
lamanca, con la finalidad de gestionar mi participación en el Simposio organizado por el Instituto de Pen-
samiento Iberoamericano así como de todos aquellos servicios que pudieran ser de mi interés. Del mis-
mo modo, presto consentimiento para recibir las comunicaciones por medio de correo tradicional, co-
rreo electrónico y otro medio equivalente. La Universidad Pontificia de Salamanca, como responsable del
fichero, le garantiza la posibilidad de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposi-
ción al tratamiento de sus datos dirigiendo una comunicación por escrito en los términos marcados por
la Ley a la dirección indicada.
UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA
VII SIMPOSIO INTERNACIONAL DEL IPI
Conquista y evangelización de América
y Filipinas: siglos XV al XVII
Información sobre alojamiento:
https://www.upsa.es/jornadas/vii-simposio-ipi/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa priego julio2014
Programa priego julio2014Programa priego julio2014
Programa priego julio2014
fjgn1972
 
Programa madrid viii congreso terapia familiar
Programa madrid viii congreso terapia familiarPrograma madrid viii congreso terapia familiar
Programa madrid viii congreso terapia familiar
Dr. Edgard Yesca-Palacios
 

La actualidad más candente (16)

Programa del congreso 2017 ahef unia (1)
Programa del congreso 2017 ahef unia (1)Programa del congreso 2017 ahef unia (1)
Programa del congreso 2017 ahef unia (1)
 
Programa congreso08 06_17
Programa congreso08 06_17Programa congreso08 06_17
Programa congreso08 06_17
 
Programa priego julio2014
Programa priego julio2014Programa priego julio2014
Programa priego julio2014
 
Bula ITE VOS
Bula ITE VOSBula ITE VOS
Bula ITE VOS
 
Cutillas
CutillasCutillas
Cutillas
 
Artículo anales liv
Artículo anales livArtículo anales liv
Artículo anales liv
 
III Congreso Franciscanismo
III Congreso FranciscanismoIII Congreso Franciscanismo
III Congreso Franciscanismo
 
02. coleccion-actas-cursos-verano
02.  coleccion-actas-cursos-verano02.  coleccion-actas-cursos-verano
02. coleccion-actas-cursos-verano
 
Ponencia iii congreso de arquitectos de españa
Ponencia iii congreso de arquitectos de españaPonencia iii congreso de arquitectos de españa
Ponencia iii congreso de arquitectos de españa
 
ã Ndcie ii congreso con isbn
ã Ndcie ii congreso  con isbnã Ndcie ii congreso  con isbn
ã Ndcie ii congreso con isbn
 
Programa madrid viii congreso terapia familiar
Programa madrid viii congreso terapia familiarPrograma madrid viii congreso terapia familiar
Programa madrid viii congreso terapia familiar
 
La LOMCE frente a la libertad docente de la Didáctica de la Geografía. "Tirar...
La LOMCE frente a la libertad docente de la Didáctica de la Geografía. "Tirar...La LOMCE frente a la libertad docente de la Didáctica de la Geografía. "Tirar...
La LOMCE frente a la libertad docente de la Didáctica de la Geografía. "Tirar...
 
Las leyes de Educación España y el día a día educativo de un profesor. 2016
Las leyes de Educación España y el día a día educativo de un profesor. 2016Las leyes de Educación España y el día a día educativo de un profesor. 2016
Las leyes de Educación España y el día a día educativo de un profesor. 2016
 
Mirada antropologica-al-mundo-de-la-vineta-edicion
Mirada antropologica-al-mundo-de-la-vineta-edicionMirada antropologica-al-mundo-de-la-vineta-edicion
Mirada antropologica-al-mundo-de-la-vineta-edicion
 
Programa definitivo
Programa  definitivoPrograma  definitivo
Programa definitivo
 
Tríptico Cátedra Cultura de Defensa CEU
Tríptico Cátedra Cultura de Defensa CEUTríptico Cátedra Cultura de Defensa CEU
Tríptico Cátedra Cultura de Defensa CEU
 

Similar a Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018

Una constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundosUna constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundos
fjgn1972
 
Ibero americano
Ibero americanoIbero americano
Ibero americano
fjgn1972
 
Las clarisas, ocho siglos de vida religiosa y cultural
Las clarisas, ocho siglos de vida religiosa y culturalLas clarisas, ocho siglos de vida religiosa y cultural
Las clarisas, ocho siglos de vida religiosa y cultural
fjgn1972
 
II circular - Jornadas de Arqueologia (Zamora)
II circular - Jornadas de Arqueologia (Zamora)II circular - Jornadas de Arqueologia (Zamora)
II circular - Jornadas de Arqueologia (Zamora)
Zamoraprotohistorica
 
Las clarisas, ocho siglos de vida religiosa y cultural
Las clarisas, ocho siglos de vida religiosa y culturalLas clarisas, ocho siglos de vida religiosa y cultural
Las clarisas, ocho siglos de vida religiosa y cultural
fjgn1972
 
Triptico iii jornadas definitivo
Triptico iii jornadas definitivoTriptico iii jornadas definitivo
Triptico iii jornadas definitivo
fjgn1972
 

Similar a Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018 (20)

2.pdf
2.pdf2.pdf
2.pdf
 
Una constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundosUna constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundos
 
Historia de la tolerancia
Historia de la toleranciaHistoria de la tolerancia
Historia de la tolerancia
 
Ibero americano
Ibero americanoIbero americano
Ibero americano
 
Las clarisas, ocho siglos de vida religiosa y cultural
Las clarisas, ocho siglos de vida religiosa y culturalLas clarisas, ocho siglos de vida religiosa y cultural
Las clarisas, ocho siglos de vida religiosa y cultural
 
II circular - Jornadas de Arqueologia (Zamora)
II circular - Jornadas de Arqueologia (Zamora)II circular - Jornadas de Arqueologia (Zamora)
II circular - Jornadas de Arqueologia (Zamora)
 
Las clarisas, ocho siglos de vida religiosa y cultural
Las clarisas, ocho siglos de vida religiosa y culturalLas clarisas, ocho siglos de vida religiosa y cultural
Las clarisas, ocho siglos de vida religiosa y cultural
 
Programa icod
Programa icodPrograma icod
Programa icod
 
Curso de Educador Científico II.jpg
Curso de Educador Científico II.jpgCurso de Educador Científico II.jpg
Curso de Educador Científico II.jpg
 
13.09.2012
13.09.201213.09.2012
13.09.2012
 
Triptico iii jornadas definitivo
Triptico iii jornadas definitivoTriptico iii jornadas definitivo
Triptico iii jornadas definitivo
 
Triptico x encuentro (2)
Triptico x encuentro (2)Triptico x encuentro (2)
Triptico x encuentro (2)
 
Díptico definitivo
Díptico definitivoDíptico definitivo
Díptico definitivo
 
Presentación wccu 2011 manual23 02-11
Presentación wccu 2011 manual23 02-11Presentación wccu 2011 manual23 02-11
Presentación wccu 2011 manual23 02-11
 
WCCU Congreso Mundial de Universidades Católicas
WCCU Congreso Mundial de Universidades CatólicasWCCU Congreso Mundial de Universidades Católicas
WCCU Congreso Mundial de Universidades Católicas
 
Triptico x encuentro
Triptico x encuentroTriptico x encuentro
Triptico x encuentro
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
PORTALES DE COLOMBIA
PORTALES DE COLOMBIAPORTALES DE COLOMBIA
PORTALES DE COLOMBIA
 
Actividades culturales
Actividades culturalesActividades culturales
Actividades culturales
 
Programa IX Congreso Interancional de Minificción
Programa IX Congreso Interancional de MinificciónPrograma IX Congreso Interancional de Minificción
Programa IX Congreso Interancional de Minificción
 

Más de fjgn1972

Más de fjgn1972 (20)

Programa congreso 2019
Programa congreso 2019Programa congreso 2019
Programa congreso 2019
 
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)
 
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.
 
Memoria xi jovemprende
Memoria  xi jovemprendeMemoria  xi jovemprende
Memoria xi jovemprende
 
SuárezArévalo.Marchena
SuárezArévalo.MarchenaSuárezArévalo.Marchena
SuárezArévalo.Marchena
 
Programa - ACUPAMAR 2018
Programa - ACUPAMAR 2018Programa - ACUPAMAR 2018
Programa - ACUPAMAR 2018
 
Marchena Romana
Marchena RomanaMarchena Romana
Marchena Romana
 
Poblamiento turdetano en la comarca de Marchena
Poblamiento turdetano en la comarca de MarchenaPoblamiento turdetano en la comarca de Marchena
Poblamiento turdetano en la comarca de Marchena
 
2275 8997-1-pb
2275 8997-1-pb2275 8997-1-pb
2275 8997-1-pb
 
Marchena, arqueologia, palacio ducal
Marchena, arqueologia, palacio ducalMarchena, arqueologia, palacio ducal
Marchena, arqueologia, palacio ducal
 
Evidencias urbanismo-marchena
Evidencias urbanismo-marchenaEvidencias urbanismo-marchena
Evidencias urbanismo-marchena
 
Marchena, arqueologia, madre de dios
Marchena, arqueologia, madre de diosMarchena, arqueologia, madre de dios
Marchena, arqueologia, madre de dios
 
Memoria x jovemprende (1)
Memoria  x jovemprende (1)Memoria  x jovemprende (1)
Memoria x jovemprende (1)
 
Feria primera-republica-2 copia
Feria primera-republica-2 copiaFeria primera-republica-2 copia
Feria primera-republica-2 copia
 
Domingo ramosentiemposdemurillo
Domingo ramosentiemposdemurilloDomingo ramosentiemposdemurillo
Domingo ramosentiemposdemurillo
 
Selfie 2018 bases
Selfie 2018   basesSelfie 2018   bases
Selfie 2018 bases
 
Asapri 23 final
Asapri 23 finalAsapri 23 final
Asapri 23 final
 
Partidos ii republica
Partidos ii republicaPartidos ii republica
Partidos ii republica
 
Md 6 de febrero de 2018
Md 6 de febrero de 2018Md 6 de febrero de 2018
Md 6 de febrero de 2018
 
Concurso VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIO
Concurso VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIOConcurso VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIO
Concurso VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIO
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018

  • 1. Homologación Para los profesores en activo no universitarios de Filosofía, Teología, Humanidades y áreas afines, ha sido aprobada por el Ministerio de Educación (a través del ICE de la UPSA) la homologación del VII Simposio Internacional del Instituto de Pensamiento Iberoame- ricano como créditos de formación del profesorado. El resto de los inscritos podrán obtener una certificación del ICE. Comunicaciones Los inscritos en el VII Simposio que deseen presentar una comu- nicación deberán enviar, antes del 1 de agosto de 2018, un re- sumen con una extensión máxima de 300 palabras. El texto completo, con un máximo de 3000 palabras, deberá enviarse, para su posible publicación. Tanto el resumen como el texto definitivo han de remitirse, en formato Word, a las siguientes direcciones: ipi@upsa.es jlcaballerobo@upsa.es o a la dirección postal: COMUNICACIONES VII SIMPOSIO Instituto de Pensamiento Iberoamericano C/ Compañía, 5 - 37002 Salamanca (España) Cuota de inscripción y procedimiento Cuota: Hasta el 1 de agosto de 2018: 100 € (50 para estudiantes y congresistas de la América de lengua española y portuguesa). A partir del 1 de agosto de 2018: 140 € (90 para estudiantes y congresistas de la América de lengua española y portuguesa). Aquellos que se acojan al precio especial para estudiantes habrán de acreditar su condición mediante fotocopia del carné universi- tario vigente enviada a la dirección postal del Instituto de Pensa- miento Iberoamericano antes del plazo correspondiente. Procedimiento de inscripción: El abono de la cuota de inscripción deberá efectuarse en la cuenta bancaria de la entidad Caja Duero número ES98 2104 0000 12 3030009093. Una vez hecho el ingre- so, se ha de remitir al Instituto de Pensamiento Iberoamericano una fotocopia del resguardo correspondiente, junto con los datos de quien desea inscribirse, según la ficha de inscripción. Instituto de Pensamiento Iberoamericano Facultad de Filosofía UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA VII SIMPOSIO INTERNACIONAL DEL IPI Conquista y evangelización de América y Filipinas: siglos XV al XVII Salamanca, 13 al 15 de septiembre de 2018INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES InSTITUTo DE PEnSAMIEnTo IbEroAMErICAno Compañía, 5. 37002 Salamanca (España) Tel. +34 923 277 143 Correo electrónico: ipi@upsa.es VII SIMPOSIO INTERNACIONAL DEL IPI La conquista y evangelización de América es una de las mayores gestas que ha conocido la historia de la humanidad. Fundada en la solidaridad entre fuerzas seculares y reli- giosas, propició un encuentro entre culturas que todavía hoy explica nuestra forma de ser. El VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, que fue el modelo académico adoptado en América, es una ocasión especial para recu- perar la memoria de aquella gesta histórica que se extendió a las Islas Filipinas. Una literatura específica, las crónicas de Indias, y un género interdisciplinar como el de los es- tudios americanistas, nos ayudan a entender la unidad de cultura y religión cristiana que se quiso para América a través de instituciones como las rutas comerciales, las au- diencias, las reducciones, las órdenes religiosas, los cate- cismos, las misiones o los centros de estudios. Núcleos temáticos 1. América y Filipinas antes de la llegada de los españoles 2. Soldados 3. Misioneros 4. Profesores Fecha y lugar Días 13, 14 y 15 de septiembre de 2018 en el Aula de Grados de la Universidad Pontificia de Salamanca (C/ Compañía, 5) organiza Instituto de Pensamiento Iberoamericano con la colaboración de la Facultad de Filosofía y el Instituto Superior de Ciencias de la Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca. Comité académico Profesores Doctores D. Mauricio beuchot Puente, D. Juan Manuel Campos benítez, D. Issa Alberto Corona, D. Manuel Peláez del rosal, Dña. Ana Mª Andaluz romanillos, Dña. Inmaculada Delgado Jara, D. Ildefonso Murillo Murillo, D. Miguel Anxo Pena González. Coordina: Dr. D. José Luis Caballero bono (Universidad Pontificia de Salamanca)
  • 2. FICHA DE INSCRIPCIÓN Nombre: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Apellidos: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Departamento: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Institución: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dirección: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Código Postal: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ciudad: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Provincia: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . País: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Teléfono: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fax: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Correo electrónico: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cantidad ingresada: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 de septiembre, jueves 09:00 h. Entrega de documentación e inauguración AMÉRICA Y FILIPINAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES 10.00 h. ‘Hermeneútica analógico-sensible en la cosmovisión mexica’ Dr. D. Issa Alberto Corona Universidad Nacional Autónoma de México ‘Ayllu y wak’a. Sociedad y religión en los Andes prehispánicos’ Dr. D. Óscar Muñoz Morán Universidad Complutense de Madrid 11:15 h. Coloquio 11:30 h. Descanso 12:00 h. ‘Las sociedades antiguas de las islas Filipinas y el impacto del primer contacto tras la conquista hispana’ Dr. D. Miguel Luque Talaván Universidad Complutense de Madrid SOLDADOS 12:45 h. ‘Las comunicaciones ultramarinas del imperio español’ D. Mariano Juan y Ferragut. Capitán de navío. Instituto de Historia y Cultura Naval de la Armada 13:30 h. Diálogo 16:00 h. Comunicaciones 17:00 h. ‘Encomienda indiana y encomenderos: una servidumbre personal y una casta social. De faraones, tiranos y aspirantes a señores de vasallos’ Dr. D. István Szászdi Universidad de Valladolid ‘Las audiencias en Indias’ Dr. D. José Sánchez-Arcilla Bernal Universidad Complutense de Madrid 18:15 h. Coloquio 18:30 h. Descanso 19:00 h. ‘Presidio, frontera y ciudad en la América hispana’ Dr. D. Porfirio Sanz Camañes Universidad de Castilla La Mancha ‘La imposición de un modelo colonial tras la conquista de Filipinas’ Dr. D. Patricio Hidalgo Nuchera Universidad Autónoma de Madrid 20:15 h. Coloquio 14 de septiembre, viernes MISIONEROS 09.00 h. ‘La evangelización de los franciscanos en América durante los siglos XV al XVII’ Dr. D. Manuel Peláez del Rosal Universidad de Córdoba ‘«Euangeliota uillascaique: Te voy a contar del Evangelio». Conceptos y prácticas de los misioneros lingüistas’ Dra. Dña. Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz. University of Stirling 10:15 h. Coloquio 10:45 h. Descanso 11:00 h. Comunicaciones 12:00 h. Descanso 12:30 h. ‘La fe por medio del dibujo: catecismos pictográficos’ Dr. D. Luis Resines Llorente Teologado Agustinos de Valladolid ‘La labor evangelizadora de las religiosas en América (s. XVI-XVII)’ Dña. Consuelo Campos Martínez IES Antonio Machado de Soria 13:45 h. Coloquio 17:00 h. ‘Los derechos de Dios y el hombre. Los dos absolutos en la evangelización dominicana en América (s. XV-XVII)’ Dr. D. Miguel Ángel Medina Universidad Eclesiástica San Dámaso ‘La consideración del pensamiento de Francisco de Vitoria por Bartolomé de las Casas’ Dr. D. Francisco Castilla Urbano Universidad de Alcalá de Henares 18:15 h. Coloquio 18:30 h. Descanso 19:00 h. ‘Los agustinos, pioneros de la misión en Filipinas (s. XVI)’ Dr. D. Jesús Álvarez Fernández Teologado Agustinos de Valladolid ‘La evangelización de los jesuitas en las periferias del imperio hispánico (s. XVI-XVII)’ Dr. D. Alexandre Coello de la Rosa Universidad Pompeu Fabra, Barcelona 20:15 h. Coloquio 15 de septiembre, sábado PROFESORES 09:00 h. ‘El colegio de Tlatelolco y las investigaciones del profesor Fray Bernardino de Sahagún sobre la cultura prehispánica en la Nueva España’ Dr. D. Ildefonso Murillo Murillo Universidad Pontificia de Salamanca ‘Lógica, filosofía y evangelización: s. XVI novohispano’ Dr. D. Juan Manuel Campos Benítez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ‘Proyección de la Universitas Studiorum Salmanticensis en el Nuevo Reino de Granada (Colombia)’ Dr. D. Luis F. Fernández-Ochoa Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín 10:30 h. Coloquio 10:45 h. Descanso 11:00 h. ‘Fray Alonso de la Veracruz (1507-1584): profesor y catedrático de la Universidad de México’ Dr. D. Prometeo Cerezo de Diego Universidad María Cristina de San Lorenzo de El Escorial ‘El profesor de retórica Francisco Cervantes de Salazar (†1575)’ Dr. D. José Luis Caballero Bono Universidad Pontificia de Salamanca 12:00 h. Coloquio 12:15 h. ‘El humanismo crítico y emancipador en la Universidad de México en los s. XVI y XVII’ Dr. D. Ambrosio Velasco Gómez Universidad Nacional Autónoma de México 13:00 h. Coloquio y despedida 13:15 h. Vino español Firma Presto mi consentimiento para que los datos aportados pasen a formar parte de un fichero automati- zado titularidad de la Universidad Pontificia de Salamanca, con domicilio en C/ Compañía nº 5, 37002 Sa- lamanca, con la finalidad de gestionar mi participación en el Simposio organizado por el Instituto de Pen- samiento Iberoamericano así como de todos aquellos servicios que pudieran ser de mi interés. Del mis- mo modo, presto consentimiento para recibir las comunicaciones por medio de correo tradicional, co- rreo electrónico y otro medio equivalente. La Universidad Pontificia de Salamanca, como responsable del fichero, le garantiza la posibilidad de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposi- ción al tratamiento de sus datos dirigiendo una comunicación por escrito en los términos marcados por la Ley a la dirección indicada. UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA VII SIMPOSIO INTERNACIONAL DEL IPI Conquista y evangelización de América y Filipinas: siglos XV al XVII Información sobre alojamiento: https://www.upsa.es/jornadas/vii-simposio-ipi/