SlideShare una empresa de Scribd logo
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
Definición de la Real Academia Española
(RAE)
Inocuidad: del latín inoccus; que no hace
daño.
Alimentos inocuos, que no hacen daño a
la salud de las personas.
ANTECEDENTES ACERCA DE LA INOCUIDAD
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
• Los alimentos trasmiten mas de 200 enfermedades.
• Las enfermedades transmitidas por alimentos aumentan en el mundo
• La preparación y conservación de los alimentos puede evitar la mayoría de las
enfermedades transmitidas
• Enfermedades diarreicas causan la muerte a 1,8 millones de niños por año, causado
por aguas o alimentos contaminados
• Cada país es responsable de generar políticas que velen por la inocuidad de los
alimentos
LA INOCUIDAD Y EL TURISMO
Una de las preocupaciones es ofrecer alimentos inocuos al turista.
La OMS
• La inocuidad de los alimentos engloba acciones encaminadas a garantizar la
máxima seguridad posible de los alimentos.
• Las políticas y actividades que persiguen dicho fin deberán abarcar toda la cadena
alimenticia, desde la producción al consumo.
• El suministro de alimentos inocuos fortalece las economías nacionales, el
comercio y el turismo, contribuye a la seguridad alimentaria y nutricional, y sirve
de fundamento para el desarrollo sostenible.
ORGANISMOS INTERNACIONALES QUE
VELAN POR ASEGURAR ALIMENTOS INOCUOS
Organización Mundial de la Salud (OMS).
Genera políticas Sanitarias en todo el mundo,
para garantizar un buen estado de salud.
La definición de salud.
“La salud es un estado de completo bienestar
físico, mental y social, y no solamente la
ausencia de afecciones o enfermedades”
Constitución de la OMS
ORGANISMOS INTERNACIONALES QUE VELAN LA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Organización de las naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura ( FAO)
• Objetivo:
La erradicación del hambre, la pobreza, la inseguridad alimentaria y la
malnutrición
Generar políticas de sostenibilidad en el cuidado de los recursos
naturales, en beneficio de generaciones presentes y futuras.
ORGANISMOS INTERNACIONALES QUE VELAN LA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Codex Alimentarius. Código alimentario.
Es creado por la OMS y la FAO.
Garantizar alimentos inocuos
Generar normas para los alimentos
Crear directrices leales en el comercio de alimentos
Investigación y elaboración de normas de aditivos
alimentarios, biotecnología, plaguicidas y contaminantes.
Aliado de organizaciones
gubernamentales y no gubernamentales
…..Objetivo…
ORGANISMOS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA EN COLOMBIA
Por medio de:
Ministerio de Salud y la Protección Social
Ministerio de Agricultura
y Desarrollo Rural
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
ORGANISMOS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA EN COLOMBIA
Ministerio de Salud y la Protección Social
Crean normas para el control, inspección y vigilancia en la industria de
alimentos.
A través de:
Instituto Nacional de Vigilancia de
Medicamentos y Alimentos
( INVIMA).
Allí reposan,
decretos y
resoluciones
sobre
alimentos y
medicamentos
ORGANISMOS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA EN COLOMBIA
Ministerio de Salud y la Protección Social
Crean normas para el control, inspección y vigilancia en la industria de alimentos.
A través de:
Secretarias de Salud de los
Departamento y Ciudades.
Entidad de control en:
restaurantes y
establecimientos
gastronómicos
ORGANISMOS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA EN COLOMBIA De la resolución 2674 de 2013 de
Ministerio de Salud y Protección
Social.
Condiciones de aplicación de las Buenas Prácticas de
Manufactura.
En términos generales para la industria de alimentos.
Resolución 2674 de 2013, Titulo I, capitulo VIII.
Restaurantes y establecimientos gastronómicos
ORGANISMOS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA EN COLOMBIA
Las Buenas Prácticas de Manufactura.
Conforme a la resolución 2674 de 2013 de Ministerio de Salud y Protección
Social.
 Edificación e instalaciones
 Condiciones del área de elaboración
 Equipos y utensilios
 Personal manipulador
 Requisitos higiénicos de fabricación
 Saneamiento
 Aseguramiento y Control de Calidad
 Almacenamiento, transporte, distribución y
comercialización
ORGANISMOS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN
COLOMBIA
Ejemplo de BPMS
ORGANISMOS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA EN COLOMBIA
Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)
En cargado de la vigilancia y control de los riesgos
sanitarios, biológicos y químicos para las especies
animales y vegetales, la investigación aplicada y la
administración, investigación y ordenamiento de los
recursos pesqueros y acuícolas, con el fin de
proteger la salud de las personas, los animales y las
plantas y asegurar las condiciones del comercio.
ORGANISMOS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA EN COLOMBIA
Para atender las necesidades productor y del consumidor
a través de:
La Asociación de la Industria Gastronómica
( ACODRES)
la Unidad Sectorial de Normalización.
Unidad de Normalización de la Industria
Gastronómica (USNA)
es
ORGANISMOS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA EN COLOMBIA
Normas
Técnicas
Sectoriales
Establecimientos
gastronómicos
Unidad de Normalización
de la Industria
Gastronómica (USNA)
Norma Técnica
Sectorial Colombina
NTS – USNA
001 hasta la - 011
ORGANISMOS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA EN COLOMBIA.
Norma Técnica Sectorial Colombiana NTS-
USNA 007. Norma sanitaria de manipulación
de alimentos, 2 0 0 5 .
Norma Técnica Sectorial Colombiana NTS-
USNA 011. Buenas prácticas para la prestación
del servicio en restaurantes2012
Referentes a la
inocuidad
“El que manipula alimentos tiene en la
sartén, la vida y salud del comensal”
Luz Marina Carreño Niño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
FAO
 
82 Innocuous Foods (Alimentos Inocuos)
82 Innocuous Foods (Alimentos Inocuos)82 Innocuous Foods (Alimentos Inocuos)
82 Innocuous Foods (Alimentos Inocuos)
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaraguaDesafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
José-Luis Solórzano
 
Dimension.seg.alimentaria.y.nut
Dimension.seg.alimentaria.y.nutDimension.seg.alimentaria.y.nut
Dimension.seg.alimentaria.y.nut
LAC9323
 
3.1.1. ensayo fao importancia de la inocuidad en la industria de alimentos.
3.1.1. ensayo fao  importancia de la inocuidad en la industria de alimentos.3.1.1. ensayo fao  importancia de la inocuidad en la industria de alimentos.
3.1.1. ensayo fao importancia de la inocuidad en la industria de alimentos.
XGio Escobar
 
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Seguridad Alimentaria y NutricionalSeguridad Alimentaria y Nutricional
Seguridad Alimentaria y Nutricional
ACPEAC
 
1. importancia de la inocuidad
1. importancia de la inocuidad1. importancia de la inocuidad
1. importancia de la inocuidad
Katy J. Saldaña
 
Ensayo caso integrador nutrición
Ensayo caso integrador nutriciónEnsayo caso integrador nutrición
Ensayo caso integrador nutrición
Carlos Ibal
 
Conpes 3676 sector carnico
Conpes 3676 sector carnicoConpes 3676 sector carnico
Conpes 3676 sector carnicoDIEGO DAYS.
 
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridadNecesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
Overallhealth En Salud
 
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
FAO
 
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Consultor.
 
Diapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentariaDiapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentaria
Oscar Alirio Metaute Vanegas
 
Día mundial de la salud 07 de abril del 2015
Día mundial de la salud  07 de  abril del 2015Día mundial de la salud  07 de  abril del 2015
Día mundial de la salud 07 de abril del 2015
SECUNDARIA 193 "JULIAN CARRILLO" T.M.
 
Libro peligros de los alimentos
Libro peligros de los alimentosLibro peligros de los alimentos
Libro peligros de los alimentos
RUBEN1965
 
OGM qué son los organismos genéticamente seleccionados
OGM qué son los organismos genéticamente seleccionadosOGM qué son los organismos genéticamente seleccionados
OGM qué son los organismos genéticamente seleccionados
Ektwr1982
 
Organismos Reguladores en temas de Calidad
Organismos Reguladores en temas de CalidadOrganismos Reguladores en temas de Calidad
Organismos Reguladores en temas de Calidadmjcastillo1x
 

La actualidad más candente (19)

FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
 
Diapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentariaDiapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentaria
 
82 Innocuous Foods (Alimentos Inocuos)
82 Innocuous Foods (Alimentos Inocuos)82 Innocuous Foods (Alimentos Inocuos)
82 Innocuous Foods (Alimentos Inocuos)
 
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaraguaDesafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
 
Dimension.seg.alimentaria.y.nut
Dimension.seg.alimentaria.y.nutDimension.seg.alimentaria.y.nut
Dimension.seg.alimentaria.y.nut
 
3.1.1. ensayo fao importancia de la inocuidad en la industria de alimentos.
3.1.1. ensayo fao  importancia de la inocuidad en la industria de alimentos.3.1.1. ensayo fao  importancia de la inocuidad en la industria de alimentos.
3.1.1. ensayo fao importancia de la inocuidad en la industria de alimentos.
 
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Seguridad Alimentaria y NutricionalSeguridad Alimentaria y Nutricional
Seguridad Alimentaria y Nutricional
 
1. importancia de la inocuidad
1. importancia de la inocuidad1. importancia de la inocuidad
1. importancia de la inocuidad
 
Ensayo caso integrador nutrición
Ensayo caso integrador nutriciónEnsayo caso integrador nutrición
Ensayo caso integrador nutrición
 
Seguridad alimentaria FAO Argentina
Seguridad alimentaria FAO ArgentinaSeguridad alimentaria FAO Argentina
Seguridad alimentaria FAO Argentina
 
Conpes 3676 sector carnico
Conpes 3676 sector carnicoConpes 3676 sector carnico
Conpes 3676 sector carnico
 
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridadNecesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
 
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
 
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
 
Diapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentariaDiapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentaria
 
Día mundial de la salud 07 de abril del 2015
Día mundial de la salud  07 de  abril del 2015Día mundial de la salud  07 de  abril del 2015
Día mundial de la salud 07 de abril del 2015
 
Libro peligros de los alimentos
Libro peligros de los alimentosLibro peligros de los alimentos
Libro peligros de los alimentos
 
OGM qué son los organismos genéticamente seleccionados
OGM qué son los organismos genéticamente seleccionadosOGM qué son los organismos genéticamente seleccionados
OGM qué son los organismos genéticamente seleccionados
 
Organismos Reguladores en temas de Calidad
Organismos Reguladores en temas de CalidadOrganismos Reguladores en temas de Calidad
Organismos Reguladores en temas de Calidad
 

Destacado

Sistema turístico y espacio turístico
Sistema turístico y espacio turísticoSistema turístico y espacio turístico
Sistema turístico y espacio turístico
innovalabcun
 
Marco Normativo de la Profesión Contable
Marco Normativo de la Profesión ContableMarco Normativo de la Profesión Contable
Marco Normativo de la Profesión Contable
innovalabcun
 
Destino Turistico
Destino TuristicoDestino Turistico
Destino TuristicoAndrea
 
Distribución de Frecuencias, tablas y gráficas
Distribución de  Frecuencias, tablas y gráficasDistribución de  Frecuencias, tablas y gráficas
Distribución de Frecuencias, tablas y gráficas
innovalabcun
 
INECUACIONES CUADRÁTICAS
INECUACIONES CUADRÁTICASINECUACIONES CUADRÁTICAS
INECUACIONES CUADRÁTICAS
innovalabcun
 
Personas juridicas unidad 8
Personas juridicas unidad 8Personas juridicas unidad 8
Personas juridicas unidad 8
innovalabcun
 
Clasificación de funciones
Clasificación de funcionesClasificación de funciones
Clasificación de funciones
innovalabcun
 
Marco legal de la revisoria fiscal
Marco legal de la revisoria fiscalMarco legal de la revisoria fiscal
Marco legal de la revisoria fiscal
innovalabcun
 
Granulo 6
Granulo 6Granulo 6
Granulo 6
innovalabcun
 
Clases y objetos de java
Clases y objetos de javaClases y objetos de java
Clases y objetos de java
innovalabcun
 
Territorio y desarrollo
Territorio y desarrolloTerritorio y desarrollo
Territorio y desarrollo
innovalabcun
 
Conceptos, Fines y Tipos de Regulación Contable
Conceptos, Fines y Tipos de Regulación ContableConceptos, Fines y Tipos de Regulación Contable
Conceptos, Fines y Tipos de Regulación Contable
innovalabcun
 
INCUMPLIMIENTO EN LA PRESENTACION DE LA DECLARACION DE IMPUESTO AL PATRIMONIO
INCUMPLIMIENTO EN LA PRESENTACION DE LA DECLARACION DE IMPUESTO AL  PATRIMONIOINCUMPLIMIENTO EN LA PRESENTACION DE LA DECLARACION DE IMPUESTO AL  PATRIMONIO
INCUMPLIMIENTO EN LA PRESENTACION DE LA DECLARACION DE IMPUESTO AL PATRIMONIO
innovalabcun
 
Unidad 7 papeles de trabajo
Unidad 7 papeles de trabajoUnidad 7 papeles de trabajo
Unidad 7 papeles de trabajo
innovalabcun
 
Sociología y psicología del turismo: juego, ocio, tiempo libre
Sociología y psicología del turismo: juego, ocio, tiempo libreSociología y psicología del turismo: juego, ocio, tiempo libre
Sociología y psicología del turismo: juego, ocio, tiempo libre
innovalabcun
 
Requisitos para los costos y deducciones 5
Requisitos para los costos y deducciones 5Requisitos para los costos y deducciones 5
Requisitos para los costos y deducciones 5
innovalabcun
 
FRACCIONES Y OPERACIONES BÁSICAS
FRACCIONES Y OPERACIONES BÁSICASFRACCIONES Y OPERACIONES BÁSICAS
FRACCIONES Y OPERACIONES BÁSICAS
innovalabcun
 
Importancia de la regulación contable de las niif
Importancia de la regulación contable de las niifImportancia de la regulación contable de las niif
Importancia de la regulación contable de las niif
innovalabcun
 
Publicaciones en linea
Publicaciones en lineaPublicaciones en linea
Publicaciones en linea
innovalabcun
 
Garantías electorales
Garantías electoralesGarantías electorales
Garantías electorales
innovalabcun
 

Destacado (20)

Sistema turístico y espacio turístico
Sistema turístico y espacio turísticoSistema turístico y espacio turístico
Sistema turístico y espacio turístico
 
Marco Normativo de la Profesión Contable
Marco Normativo de la Profesión ContableMarco Normativo de la Profesión Contable
Marco Normativo de la Profesión Contable
 
Destino Turistico
Destino TuristicoDestino Turistico
Destino Turistico
 
Distribución de Frecuencias, tablas y gráficas
Distribución de  Frecuencias, tablas y gráficasDistribución de  Frecuencias, tablas y gráficas
Distribución de Frecuencias, tablas y gráficas
 
INECUACIONES CUADRÁTICAS
INECUACIONES CUADRÁTICASINECUACIONES CUADRÁTICAS
INECUACIONES CUADRÁTICAS
 
Personas juridicas unidad 8
Personas juridicas unidad 8Personas juridicas unidad 8
Personas juridicas unidad 8
 
Clasificación de funciones
Clasificación de funcionesClasificación de funciones
Clasificación de funciones
 
Marco legal de la revisoria fiscal
Marco legal de la revisoria fiscalMarco legal de la revisoria fiscal
Marco legal de la revisoria fiscal
 
Granulo 6
Granulo 6Granulo 6
Granulo 6
 
Clases y objetos de java
Clases y objetos de javaClases y objetos de java
Clases y objetos de java
 
Territorio y desarrollo
Territorio y desarrolloTerritorio y desarrollo
Territorio y desarrollo
 
Conceptos, Fines y Tipos de Regulación Contable
Conceptos, Fines y Tipos de Regulación ContableConceptos, Fines y Tipos de Regulación Contable
Conceptos, Fines y Tipos de Regulación Contable
 
INCUMPLIMIENTO EN LA PRESENTACION DE LA DECLARACION DE IMPUESTO AL PATRIMONIO
INCUMPLIMIENTO EN LA PRESENTACION DE LA DECLARACION DE IMPUESTO AL  PATRIMONIOINCUMPLIMIENTO EN LA PRESENTACION DE LA DECLARACION DE IMPUESTO AL  PATRIMONIO
INCUMPLIMIENTO EN LA PRESENTACION DE LA DECLARACION DE IMPUESTO AL PATRIMONIO
 
Unidad 7 papeles de trabajo
Unidad 7 papeles de trabajoUnidad 7 papeles de trabajo
Unidad 7 papeles de trabajo
 
Sociología y psicología del turismo: juego, ocio, tiempo libre
Sociología y psicología del turismo: juego, ocio, tiempo libreSociología y psicología del turismo: juego, ocio, tiempo libre
Sociología y psicología del turismo: juego, ocio, tiempo libre
 
Requisitos para los costos y deducciones 5
Requisitos para los costos y deducciones 5Requisitos para los costos y deducciones 5
Requisitos para los costos y deducciones 5
 
FRACCIONES Y OPERACIONES BÁSICAS
FRACCIONES Y OPERACIONES BÁSICASFRACCIONES Y OPERACIONES BÁSICAS
FRACCIONES Y OPERACIONES BÁSICAS
 
Importancia de la regulación contable de las niif
Importancia de la regulación contable de las niifImportancia de la regulación contable de las niif
Importancia de la regulación contable de las niif
 
Publicaciones en linea
Publicaciones en lineaPublicaciones en linea
Publicaciones en linea
 
Garantías electorales
Garantías electoralesGarantías electorales
Garantías electorales
 

Similar a Conservación de a y b. inocuidad.

Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdfTema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
CarlosAndresAleSando
 
Ing.MarisaCaipoVallejo.pdf
Ing.MarisaCaipoVallejo.pdfIng.MarisaCaipoVallejo.pdf
Ing.MarisaCaipoVallejo.pdf
raul_eloy
 
normativa sanitaria de alimentos
  normativa sanitaria de alimentos  normativa sanitaria de alimentos
normativa sanitaria de alimentosXhamhuel D Palomino
 
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011inspeccioncarnes
 
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdfINOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
yudithbocanegra7
 
Normativa sanitaria nac internacional
Normativa sanitaria nac internacionalNormativa sanitaria nac internacional
Normativa sanitaria nac internacional
Cesar Javier
 
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docx
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docxClase 3 inocuidad de los alimentos.docx
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docx
RubenMoreno927777
 
Clase_Bienestar_Animal.pptx
Clase_Bienestar_Animal.pptxClase_Bienestar_Animal.pptx
Clase_Bienestar_Animal.pptx
CristianJosCardozo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1Carlina
 
Inocuidad de los alimentos y comercio
Inocuidad de los alimentos y comercioInocuidad de los alimentos y comercio
Inocuidad de los alimentos y comercio
deysidelossantos
 
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+AlimenticiaIntroduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticiarilara
 
Manual conejos
Manual conejosManual conejos
Manual conejos
Yessica Prada Cedeño
 
costa tatiana cruz ramirez_rica normas codex en produccion alimentos.pptx
costa tatiana cruz ramirez_rica normas codex en produccion alimentos.pptxcosta tatiana cruz ramirez_rica normas codex en produccion alimentos.pptx
costa tatiana cruz ramirez_rica normas codex en produccion alimentos.pptx
tahisalcivar98
 
SIICEX - BPM 2013
SIICEX - BPM 2013SIICEX - BPM 2013
SIICEX - BPM 2013
Hernani Larrea
 
buenas practicas de manufactura.pdf
buenas practicas de manufactura.pdfbuenas practicas de manufactura.pdf
buenas practicas de manufactura.pdf
Mayra Arnez Peñaloza
 
Propuesta de misión
Propuesta de misiónPropuesta de misión
Propuesta de misiónhugorgomez
 
INTRODUCCION A LA INOCUIDAD DE ALIMENTOS.pdf
INTRODUCCION A LA INOCUIDAD DE ALIMENTOS.pdfINTRODUCCION A LA INOCUIDAD DE ALIMENTOS.pdf
INTRODUCCION A LA INOCUIDAD DE ALIMENTOS.pdf
CristinaAppleton2
 
Trucha
TruchaTrucha

Similar a Conservación de a y b. inocuidad. (20)

Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdfTema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
 
Ing.MarisaCaipoVallejo.pdf
Ing.MarisaCaipoVallejo.pdfIng.MarisaCaipoVallejo.pdf
Ing.MarisaCaipoVallejo.pdf
 
normativa sanitaria de alimentos
  normativa sanitaria de alimentos  normativa sanitaria de alimentos
normativa sanitaria de alimentos
 
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
 
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdfINOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
 
Normativa sanitaria nac internacional
Normativa sanitaria nac internacionalNormativa sanitaria nac internacional
Normativa sanitaria nac internacional
 
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docx
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docxClase 3 inocuidad de los alimentos.docx
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docx
 
Clase_Bienestar_Animal.pptx
Clase_Bienestar_Animal.pptxClase_Bienestar_Animal.pptx
Clase_Bienestar_Animal.pptx
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Manual trucha
Manual truchaManual trucha
Manual trucha
 
Inocuidad de los alimentos y comercio
Inocuidad de los alimentos y comercioInocuidad de los alimentos y comercio
Inocuidad de los alimentos y comercio
 
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+AlimenticiaIntroduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
 
Manual conejos
Manual conejosManual conejos
Manual conejos
 
costa tatiana cruz ramirez_rica normas codex en produccion alimentos.pptx
costa tatiana cruz ramirez_rica normas codex en produccion alimentos.pptxcosta tatiana cruz ramirez_rica normas codex en produccion alimentos.pptx
costa tatiana cruz ramirez_rica normas codex en produccion alimentos.pptx
 
SIICEX - BPM 2013
SIICEX - BPM 2013SIICEX - BPM 2013
SIICEX - BPM 2013
 
HUGO-FRAGOSO.pptx
HUGO-FRAGOSO.pptxHUGO-FRAGOSO.pptx
HUGO-FRAGOSO.pptx
 
buenas practicas de manufactura.pdf
buenas practicas de manufactura.pdfbuenas practicas de manufactura.pdf
buenas practicas de manufactura.pdf
 
Propuesta de misión
Propuesta de misiónPropuesta de misión
Propuesta de misión
 
INTRODUCCION A LA INOCUIDAD DE ALIMENTOS.pdf
INTRODUCCION A LA INOCUIDAD DE ALIMENTOS.pdfINTRODUCCION A LA INOCUIDAD DE ALIMENTOS.pdf
INTRODUCCION A LA INOCUIDAD DE ALIMENTOS.pdf
 
Trucha
TruchaTrucha
Trucha
 

Más de innovalabcun

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
innovalabcun
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
innovalabcun
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
innovalabcun
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
innovalabcun
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
innovalabcun
 
Genes cromosomas
Genes cromosomasGenes cromosomas
Genes cromosomas
innovalabcun
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
innovalabcun
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
innovalabcun
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
innovalabcun
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célula
innovalabcun
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
innovalabcun
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
innovalabcun
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
innovalabcun
 
Subneting -
Subneting - Subneting -
Subneting -
innovalabcun
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
innovalabcun
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
innovalabcun
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
innovalabcun
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
innovalabcun
 
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2
innovalabcun
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1
innovalabcun
 

Más de innovalabcun (20)

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
 
Genes cromosomas
Genes cromosomasGenes cromosomas
Genes cromosomas
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célula
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Subneting -
Subneting - Subneting -
Subneting -
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
 
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Conservación de a y b. inocuidad.

  • 1. INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Definición de la Real Academia Española (RAE) Inocuidad: del latín inoccus; que no hace daño. Alimentos inocuos, que no hacen daño a la salud de las personas.
  • 2. ANTECEDENTES ACERCA DE LA INOCUIDAD Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) • Los alimentos trasmiten mas de 200 enfermedades. • Las enfermedades transmitidas por alimentos aumentan en el mundo • La preparación y conservación de los alimentos puede evitar la mayoría de las enfermedades transmitidas • Enfermedades diarreicas causan la muerte a 1,8 millones de niños por año, causado por aguas o alimentos contaminados • Cada país es responsable de generar políticas que velen por la inocuidad de los alimentos
  • 3. LA INOCUIDAD Y EL TURISMO Una de las preocupaciones es ofrecer alimentos inocuos al turista. La OMS • La inocuidad de los alimentos engloba acciones encaminadas a garantizar la máxima seguridad posible de los alimentos. • Las políticas y actividades que persiguen dicho fin deberán abarcar toda la cadena alimenticia, desde la producción al consumo. • El suministro de alimentos inocuos fortalece las economías nacionales, el comercio y el turismo, contribuye a la seguridad alimentaria y nutricional, y sirve de fundamento para el desarrollo sostenible.
  • 4. ORGANISMOS INTERNACIONALES QUE VELAN POR ASEGURAR ALIMENTOS INOCUOS Organización Mundial de la Salud (OMS). Genera políticas Sanitarias en todo el mundo, para garantizar un buen estado de salud. La definición de salud. “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” Constitución de la OMS
  • 5. ORGANISMOS INTERNACIONALES QUE VELAN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Organización de las naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ( FAO) • Objetivo: La erradicación del hambre, la pobreza, la inseguridad alimentaria y la malnutrición Generar políticas de sostenibilidad en el cuidado de los recursos naturales, en beneficio de generaciones presentes y futuras.
  • 6. ORGANISMOS INTERNACIONALES QUE VELAN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Codex Alimentarius. Código alimentario. Es creado por la OMS y la FAO. Garantizar alimentos inocuos Generar normas para los alimentos Crear directrices leales en el comercio de alimentos Investigación y elaboración de normas de aditivos alimentarios, biotecnología, plaguicidas y contaminantes. Aliado de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales …..Objetivo…
  • 7. ORGANISMOS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COLOMBIA Por medio de: Ministerio de Salud y la Protección Social Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
  • 8. ORGANISMOS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COLOMBIA Ministerio de Salud y la Protección Social Crean normas para el control, inspección y vigilancia en la industria de alimentos. A través de: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ( INVIMA). Allí reposan, decretos y resoluciones sobre alimentos y medicamentos
  • 9. ORGANISMOS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COLOMBIA Ministerio de Salud y la Protección Social Crean normas para el control, inspección y vigilancia en la industria de alimentos. A través de: Secretarias de Salud de los Departamento y Ciudades. Entidad de control en: restaurantes y establecimientos gastronómicos
  • 10. ORGANISMOS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COLOMBIA De la resolución 2674 de 2013 de Ministerio de Salud y Protección Social. Condiciones de aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura. En términos generales para la industria de alimentos. Resolución 2674 de 2013, Titulo I, capitulo VIII. Restaurantes y establecimientos gastronómicos
  • 11. ORGANISMOS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COLOMBIA Las Buenas Prácticas de Manufactura. Conforme a la resolución 2674 de 2013 de Ministerio de Salud y Protección Social.  Edificación e instalaciones  Condiciones del área de elaboración  Equipos y utensilios  Personal manipulador  Requisitos higiénicos de fabricación  Saneamiento  Aseguramiento y Control de Calidad  Almacenamiento, transporte, distribución y comercialización
  • 12. ORGANISMOS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COLOMBIA Ejemplo de BPMS
  • 13. ORGANISMOS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COLOMBIA Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) En cargado de la vigilancia y control de los riesgos sanitarios, biológicos y químicos para las especies animales y vegetales, la investigación aplicada y la administración, investigación y ordenamiento de los recursos pesqueros y acuícolas, con el fin de proteger la salud de las personas, los animales y las plantas y asegurar las condiciones del comercio.
  • 14. ORGANISMOS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COLOMBIA Para atender las necesidades productor y del consumidor a través de: La Asociación de la Industria Gastronómica ( ACODRES) la Unidad Sectorial de Normalización. Unidad de Normalización de la Industria Gastronómica (USNA) es
  • 15. ORGANISMOS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COLOMBIA Normas Técnicas Sectoriales Establecimientos gastronómicos Unidad de Normalización de la Industria Gastronómica (USNA) Norma Técnica Sectorial Colombina NTS – USNA 001 hasta la - 011
  • 16. ORGANISMOS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COLOMBIA. Norma Técnica Sectorial Colombiana NTS- USNA 007. Norma sanitaria de manipulación de alimentos, 2 0 0 5 . Norma Técnica Sectorial Colombiana NTS- USNA 011. Buenas prácticas para la prestación del servicio en restaurantes2012 Referentes a la inocuidad
  • 17. “El que manipula alimentos tiene en la sartén, la vida y salud del comensal” Luz Marina Carreño Niño