SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSIDERACIONES
DE LA IGLESIA
DE JESUCRISTO
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ORIENTE
Xiomara Licé Santos Granados
Programa de Teología Virtual
I semestre, 2018
IGLESIA Cuerpo de Cristo Nuevo
Pueblo de Dios
Templo del
Espíritu Santo.
El nacimiento de la Iglesia
Jesucristo mismo ha
querido fundar una
IGLESIA
La Iglesia ha nacido de
la libre decisión de
Jesús
La Iglesia debe su
existencia al don que él
ha hecho de su vida
sobre la cruz
Concilio Vaticano II llama a
Jesucristo fundador de la
Iglesia
Etimológicamente
IGLESIA
Reunión del
Pueblo de Dios
Hebreo
“Qahal”
Griego
“Ekklesia”
Comunidad Local
Asamblea litúrgica
Comunidad
Universal de los
Creyentes
Pueblo que Dios
reúne en el
mundo entero
lenguaje cristiano
Iglesia
(CIC, núm. 751-752)
Símbolos de la
Iglesia
(CIC, 752-759)
Redil, rebaño.
Jn 10, 1-10
Labranza o
campo de Dios
(1 Co 3, 9)
Labrador
(Mt 21, 33-43)
Construcción de Dios
(1 Co 3, 9) Piedra angular
(Mt 21, 42)
Habitación de Dios
en el Espíritu
(Ef 2, 19-22)
Casa de Dios
(1 Tm 3, 15)
Nuevo Testamento estas imágenes se agrupan imágenes
"tomadas de la vida de los pastores, de la agricultura, de la
construcción, incluso de la familia y del matrimonio" (LG 6).
"Pueblo de Dios“, en
El Antiguo Testamento
JESUS
IGLESIAPEDRO
fundó
Atribución
NUEVO PUEBLO
DE DIOS
llamada
VISIBLE, ESPIRITUAL
Y JERARQUICA
constituida
HOMBRE
incorpora
BAUTISMO
Por
PENTECOSTES
reunidos
ESPIRITU SANTO
APOSTOLES
HISTORIA
sobre
nace
envía
PALABRAS
Y OBRAS
Por
De
CRUZ REDENTORA
Y RESURRECION
realizada
PALABRA
Y CUERPO
vive
De
SACRAMENTO DE
SALVACION
Es el
SIGNO E INSTRUMENTO
COMUNIÓN CON DIOS
Y ENTRE LOS HOMBRES.
y
de
CIC, núm. 763-780
C
A
R
A
C
T
E
R
I
S
T
I
C
A
S
D
E
L
A
I
G
L
E
S
I
A
Pueblo de Dios: "una raza elegida, un
sacerdocio real, una nación santa" (1 P 2,
9).
Se inicia como miembro por la fe en Cristo y
el Bautismo.
tiene por Cabeza a Jesús el Cristo
La identidad es de hijos de Dios
Su ley, es el mandamiento nuevo: amar como el
mismo Cristo mismo nos amó
Su misión es ser la sal de la tierra y la luz del
mundo (Mt 5, 13-16).
Su destino es el Reino de Dios
CIC, núm. 782
La Iglesia en la historia de la salvación
ETAPA II
Periodo de
Jesús
ETAPA III
Periodo de
La Iglesia
ETAPA I
Periodo de
Israel
Conversión de Pablo
Nacimiento de
Comunidades
Bautismo
elección de Pedro y
anuncio del Reino
institución de la Eucaristía
Muerte
en la Cruz
Resurrección
Ascensión
Sacrificio
de Abraham
Templo de Jerusalén
Iglesia
"sacramento de salvación” O. Semmelroth
signo = comunicación de un concepto
E l "ser" de la Iglesia se comprende a partir del renovado
“quehacer” o “actuar” = “Misión” de la misma.
sacramento
Un sacramento, es "signo“ y "símbolo" eficaz de la
comunicación de Dios y de nuestra comunicación con
Dios.
Símbolo = comunicación de una
"experiencia“ manifestaciones de la
cultura.
la razón por la que la Iglesia es presentada como
sacramento es:
• no existe para sí misma, sino para la humanidad.
• Se comunica con la humanidad en su tiempo y
cultura.
• la comunicación con los humanos se realiza
mediante signos y símbolos
• comunica y contagia experiencias de la vida.
Mi misión esta
fundamenta en la
misión de Jesús,
enviado del Padre
para la liberación
de la humanidad.
”Id por todo el mundo y
proclamad la Buena
Nueva a toda la
creación” (Mc. 16,15)
Conclusiones
† Desde el inicio de la creación Dios nos ha manifestado su gran amor mediante Palabras y Acciones “y dijo
Dios…. Y hubo… (Gn 1, 3-31)
† En el camino de la historia de la salvación encontramos innumerables signos y símbolos que expresan la
comunicación que Dios ha tenido con su pueblo, con la humanidad.
† Los Patriarcas, Moisés, algunos Reyes como David y Salomón y todos los profetas fueron escogidos para
guiar al pueblo escogido por Dios
† El gran plan de Dios al final fue enviar a su propio y único Hijo, Jesús con la misión de anunciar la Buena
Nueva del Reino de Dios, quien obedientemente cumplió su tarea y haciéndose bautizar por Juan en el Jordán
empezó a trazar el nuevo camino en la historia de salvación.
† Escogió a doce amigos para enseñarles, eligió a Simón-Pedro como piedra viva para edificar su Iglesia,
acepto pasar por la dolorosa pasión y la muerte en cruz para salir resucitado de entre los muertos, volvió con
sus amigos y les encomendó la tarea de “anunciar al mundo entero”, les envió el espíritu santo y así lograron
cumplir lo que su amigo les pidió.
† El suceso histórico e imborrable de Pentecostés no solo dio inicio a la Iglesia de Jesucristo, también dio
inicio a la comunidad mas grande que ha existido, la comunidad Cristiana, que desde la historia hasta
nuestros días aun continua cumpliendo con la misión entregada en el evangelio.
† La Iglesia ha cumplido y seguirá cumpliendo con su única misión fundamentada en Jesus, el
único hijo de Dios. Con Cristo a la cabeza y animada por su Espíritu Santo, la Iglesia es el único
sacramento de salvación por el cual la humanidad será liberada.
† http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/cti_documents/rc_cti_1984_ec
clesiologia_sp.html
† http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p123a9p1_sp.html
† https://innovapues.com/cursos-ucn/teologia/eclesiologia/U3-2Tema1.html
† https://innovapues.com/cursos-ucn/teologia/eclesiologia/U3-2Tema2.html
† https://innovapues.com/cursos-ucn/teologia/eclesiologia/U3-2Tema3.html
† https://innovapues.com/cursos-ucn/teologia/eclesiologia/U3-2Tema4.html
† http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/index_sp.html
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Via crucis para_rezar_con_jovenes
Via crucis para_rezar_con_jovenesVia crucis para_rezar_con_jovenes
Via crucis para_rezar_con_jovenes
catequesissantiago
 
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMOSACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
afonso marin
 

La actualidad más candente (20)

19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia
 
El bautismo de Jesús
El bautismo de JesúsEl bautismo de Jesús
El bautismo de Jesús
 
Historia de la Salvación
Historia de la SalvaciónHistoria de la Salvación
Historia de la Salvación
 
Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte
Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte
Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte
 
Via crucis para_rezar_con_jovenes
Via crucis para_rezar_con_jovenesVia crucis para_rezar_con_jovenes
Via crucis para_rezar_con_jovenes
 
Eclesiología
EclesiologíaEclesiología
Eclesiología
 
El Bautismo
El BautismoEl Bautismo
El Bautismo
 
La iglesia de jesus
La iglesia de jesusLa iglesia de jesus
La iglesia de jesus
 
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMOSACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
 
La pastoral-familiar
La pastoral-familiarLa pastoral-familiar
La pastoral-familiar
 
Los Siete Sacramentos
Los Siete SacramentosLos Siete Sacramentos
Los Siete Sacramentos
 
La Familia Tema1
La Familia Tema1La Familia Tema1
La Familia Tema1
 
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristiaDiapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
 
Preparación para el Bautismo
Preparación para el BautismoPreparación para el Bautismo
Preparación para el Bautismo
 
Aspirantes sacramento confirmacion_3
Aspirantes sacramento confirmacion_3Aspirantes sacramento confirmacion_3
Aspirantes sacramento confirmacion_3
 
Historia de la Salvación y la Liturgia
Historia de la Salvación y la Liturgia Historia de la Salvación y la Liturgia
Historia de la Salvación y la Liturgia
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
 
Presentacion clase 1 sacramentos y liturgia
Presentacion clase 1 sacramentos y liturgiaPresentacion clase 1 sacramentos y liturgia
Presentacion clase 1 sacramentos y liturgia
 
La vocación llamados de dos en dos
La vocación llamados de dos en dosLa vocación llamados de dos en dos
La vocación llamados de dos en dos
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Espíritu Santo
 

Similar a Consideraciones de la Iglesia de Jesucristo.

La lglesia (Preguntas) .pdf
La lglesia (Preguntas)  .pdfLa lglesia (Preguntas)  .pdf
La lglesia (Preguntas) .pdf
rlingames
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
clasesteologia
 
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de JesúsTema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Vanessa Silvano Prieto
 
Tema 1 - Enfoque Eclesiológico
Tema 1 - Enfoque EclesiológicoTema 1 - Enfoque Eclesiológico
Tema 1 - Enfoque Eclesiológico
Blanca1206
 
Dios y el Hombre. La Iglesia
Dios y el Hombre. La IglesiaDios y el Hombre. La Iglesia
Dios y el Hombre. La Iglesia
DIAkONi
 
Sesion de aprendizaje n iv el apostolado
Sesion de aprendizaje n iv el apostoladoSesion de aprendizaje n iv el apostolado
Sesion de aprendizaje n iv el apostolado
Massiel Huanca
 

Similar a Consideraciones de la Iglesia de Jesucristo. (20)

MISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptx
MISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptxMISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptx
MISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptx
 
La lglesia (Preguntas) .pdf
La lglesia (Preguntas)  .pdfLa lglesia (Preguntas)  .pdf
La lglesia (Preguntas) .pdf
 
2. iglesia, pueblo de dios unidad 2
2. iglesia, pueblo de dios unidad 22. iglesia, pueblo de dios unidad 2
2. iglesia, pueblo de dios unidad 2
 
La iglesia 02[1]
La iglesia 02[1]La iglesia 02[1]
La iglesia 02[1]
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
 
tema-5-la-misic3b3n-de-la-iglesia.pptx
tema-5-la-misic3b3n-de-la-iglesia.pptxtema-5-la-misic3b3n-de-la-iglesia.pptx
tema-5-la-misic3b3n-de-la-iglesia.pptx
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de JesúsTema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
 
Iglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y FinalidadIglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y Finalidad
 
Tema 1 - Enfoque Eclesiológico
Tema 1 - Enfoque EclesiológicoTema 1 - Enfoque Eclesiológico
Tema 1 - Enfoque Eclesiológico
 
Origen y Finalidad de la Iglesia
Origen y Finalidad de la IglesiaOrigen y Finalidad de la Iglesia
Origen y Finalidad de la Iglesia
 
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
 
Credo
Credo Credo
Credo
 
mision de la iglesia
mision de la iglesiamision de la iglesia
mision de la iglesia
 
Ad gentes
Ad gentesAd gentes
Ad gentes
 
Dios y el Hombre. La Iglesia
Dios y el Hombre. La IglesiaDios y el Hombre. La Iglesia
Dios y el Hombre. La Iglesia
 
Introduccion a la eclesiologia
Introduccion a la eclesiologiaIntroduccion a la eclesiologia
Introduccion a la eclesiologia
 
Sesion de aprendizaje n iv el apostolado
Sesion de aprendizaje n iv el apostoladoSesion de aprendizaje n iv el apostolado
Sesion de aprendizaje n iv el apostolado
 
¿Que es Evangelizacion? parte 4
¿Que es Evangelizacion? parte 4¿Que es Evangelizacion? parte 4
¿Que es Evangelizacion? parte 4
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Consideraciones de la Iglesia de Jesucristo.

  • 1. CONSIDERACIONES DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ORIENTE Xiomara Licé Santos Granados Programa de Teología Virtual I semestre, 2018
  • 2. IGLESIA Cuerpo de Cristo Nuevo Pueblo de Dios Templo del Espíritu Santo.
  • 3. El nacimiento de la Iglesia Jesucristo mismo ha querido fundar una IGLESIA La Iglesia ha nacido de la libre decisión de Jesús La Iglesia debe su existencia al don que él ha hecho de su vida sobre la cruz Concilio Vaticano II llama a Jesucristo fundador de la Iglesia Etimológicamente IGLESIA Reunión del Pueblo de Dios Hebreo “Qahal” Griego “Ekklesia” Comunidad Local Asamblea litúrgica Comunidad Universal de los Creyentes Pueblo que Dios reúne en el mundo entero lenguaje cristiano Iglesia (CIC, núm. 751-752)
  • 4. Símbolos de la Iglesia (CIC, 752-759) Redil, rebaño. Jn 10, 1-10 Labranza o campo de Dios (1 Co 3, 9) Labrador (Mt 21, 33-43) Construcción de Dios (1 Co 3, 9) Piedra angular (Mt 21, 42) Habitación de Dios en el Espíritu (Ef 2, 19-22) Casa de Dios (1 Tm 3, 15) Nuevo Testamento estas imágenes se agrupan imágenes "tomadas de la vida de los pastores, de la agricultura, de la construcción, incluso de la familia y del matrimonio" (LG 6). "Pueblo de Dios“, en El Antiguo Testamento
  • 5. JESUS IGLESIAPEDRO fundó Atribución NUEVO PUEBLO DE DIOS llamada VISIBLE, ESPIRITUAL Y JERARQUICA constituida HOMBRE incorpora BAUTISMO Por PENTECOSTES reunidos ESPIRITU SANTO APOSTOLES HISTORIA sobre nace envía PALABRAS Y OBRAS Por De CRUZ REDENTORA Y RESURRECION realizada PALABRA Y CUERPO vive De SACRAMENTO DE SALVACION Es el SIGNO E INSTRUMENTO COMUNIÓN CON DIOS Y ENTRE LOS HOMBRES. y de CIC, núm. 763-780
  • 6. C A R A C T E R I S T I C A S D E L A I G L E S I A Pueblo de Dios: "una raza elegida, un sacerdocio real, una nación santa" (1 P 2, 9). Se inicia como miembro por la fe en Cristo y el Bautismo. tiene por Cabeza a Jesús el Cristo La identidad es de hijos de Dios Su ley, es el mandamiento nuevo: amar como el mismo Cristo mismo nos amó Su misión es ser la sal de la tierra y la luz del mundo (Mt 5, 13-16). Su destino es el Reino de Dios CIC, núm. 782
  • 7. La Iglesia en la historia de la salvación ETAPA II Periodo de Jesús ETAPA III Periodo de La Iglesia ETAPA I Periodo de Israel Conversión de Pablo Nacimiento de Comunidades Bautismo elección de Pedro y anuncio del Reino institución de la Eucaristía Muerte en la Cruz Resurrección Ascensión Sacrificio de Abraham Templo de Jerusalén
  • 8. Iglesia "sacramento de salvación” O. Semmelroth signo = comunicación de un concepto E l "ser" de la Iglesia se comprende a partir del renovado “quehacer” o “actuar” = “Misión” de la misma. sacramento Un sacramento, es "signo“ y "símbolo" eficaz de la comunicación de Dios y de nuestra comunicación con Dios. Símbolo = comunicación de una "experiencia“ manifestaciones de la cultura. la razón por la que la Iglesia es presentada como sacramento es: • no existe para sí misma, sino para la humanidad. • Se comunica con la humanidad en su tiempo y cultura. • la comunicación con los humanos se realiza mediante signos y símbolos • comunica y contagia experiencias de la vida.
  • 9.
  • 10. Mi misión esta fundamenta en la misión de Jesús, enviado del Padre para la liberación de la humanidad. ”Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación” (Mc. 16,15)
  • 11. Conclusiones † Desde el inicio de la creación Dios nos ha manifestado su gran amor mediante Palabras y Acciones “y dijo Dios…. Y hubo… (Gn 1, 3-31) † En el camino de la historia de la salvación encontramos innumerables signos y símbolos que expresan la comunicación que Dios ha tenido con su pueblo, con la humanidad. † Los Patriarcas, Moisés, algunos Reyes como David y Salomón y todos los profetas fueron escogidos para guiar al pueblo escogido por Dios † El gran plan de Dios al final fue enviar a su propio y único Hijo, Jesús con la misión de anunciar la Buena Nueva del Reino de Dios, quien obedientemente cumplió su tarea y haciéndose bautizar por Juan en el Jordán empezó a trazar el nuevo camino en la historia de salvación. † Escogió a doce amigos para enseñarles, eligió a Simón-Pedro como piedra viva para edificar su Iglesia, acepto pasar por la dolorosa pasión y la muerte en cruz para salir resucitado de entre los muertos, volvió con sus amigos y les encomendó la tarea de “anunciar al mundo entero”, les envió el espíritu santo y así lograron cumplir lo que su amigo les pidió. † El suceso histórico e imborrable de Pentecostés no solo dio inicio a la Iglesia de Jesucristo, también dio inicio a la comunidad mas grande que ha existido, la comunidad Cristiana, que desde la historia hasta nuestros días aun continua cumpliendo con la misión entregada en el evangelio. † La Iglesia ha cumplido y seguirá cumpliendo con su única misión fundamentada en Jesus, el único hijo de Dios. Con Cristo a la cabeza y animada por su Espíritu Santo, la Iglesia es el único sacramento de salvación por el cual la humanidad será liberada.
  • 12. † http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/cti_documents/rc_cti_1984_ec clesiologia_sp.html † http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p123a9p1_sp.html † https://innovapues.com/cursos-ucn/teologia/eclesiologia/U3-2Tema1.html † https://innovapues.com/cursos-ucn/teologia/eclesiologia/U3-2Tema2.html † https://innovapues.com/cursos-ucn/teologia/eclesiologia/U3-2Tema3.html † https://innovapues.com/cursos-ucn/teologia/eclesiologia/U3-2Tema4.html † http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/index_sp.html Referencias