SlideShare una empresa de Scribd logo
IES Calderón de la Barca            Matemáticas Aplicadas a las CCSS 2                  Bachillerato a distancia


                                  Matemáticas Aplicadas a las CCSS 2

                             CONSIDERACIONES GENERALES DEL CURSO

Marco legal

Pueden consultar en el B.O.C.M. del día 27/06/2008 el decreto 67/2008 de la Comunidad de Madrid que establece
el currículo de Bachillerato. En las páginas 81, 82 y 83 hace referencia a la materia que nos ocupa. Se citan, además
de unas consideraciones generales, los contenidos y los criterios de evaluación. Los contenidos y criterios de eva-
luación se explicitan a continuación

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II
Contenidos
Bloque 1. Álgebra
— Las matrices como expresión de tablas de datos y grafos. Terminología y clasificación. Suma y producto de matri-
ces. Interpretación del significado de las operaciones con matrices en la resolución de problemas extraídos de las
ciencias sociales.
— Matrices cuadradas. Matriz inversa.
— Resolución de ecuaciones y sistemas de ecuaciones matriciales sencillos.
— Determinantes de orden dos y tres. Aplicación a la resolución de sistemas de ecuaciones lineales y al cálculo de
matrices inversas. Regla de Cramer.
— Discusión y resolución de un sistema de ecuaciones lineales con dos o tres ecuaciones e incógnitas y un paráme-
tro.
— Resolución de problemas con enunciados relativos a las ciencias sociales y a la economía que pueden resolverse
mediante el planteamiento de sistemas de ecuaciones lineales de dos o tres incógnitas.
— Interpretación y resolución gráfica de inecuaciones y sistemas de inecuaciones lineales con una o dos incógnitas.
— Iniciación a la programación lineal bidimensional. Aplicación a la resolución de problemas sociales, económicos y
demográficos. Interpretación de la solución obtenida.
— Utilización de distintos recursos tecnológicos (calculadoras, programas informáticos, etcétera) como apoyo en los
procedimientos que involucran el manejo de matrices, sistemas de ecuaciones e inecuaciones lineales.
Bloque 2. Análisis
— Límite de una función en un punto y en el infinito. Continuidad. Estudio de la continuidad en funciones elementa-
les y en funciones definidas a trozos. Determinación de asíntotas en funciones racionales.
— Tasa de variación. Derivada de una función en un punto. Interpretación geométrica. Recta tangente a una curva
en un punto. Función derivada.
— Problemas de aplicación de la derivada en las ciencias sociales y en la economía: Tasa de variación de la pobla-
ción, ritmo de crecimiento, coste marginal, etcétera.
— Cálculo de derivadas de funciones elementales sencillas, que sean sumas, productos, cocientes y composición de
funciones polinómicas, exponenciales y logarítmicas.
— Aplicación de las derivadas al estudio de las propiedades locales y globales de las funciones elementales y a la
resolución de problemas de optimización relacionados con las ciencias sociales y la economía.
— Estudio y representación gráfica de una función f polinómica, racional, raíz, exponencial o logarítmica sencilla, a
partir de sus propiedades locales y globales obtenidas del estudio de f y de f´.
— El problema del área: La integral definida. Concepto de primitiva. Regla de Barrow. Cálculo de primitivas: Propie-
dades básicas. Primitivas inmediatas, de funciones polinómicas, y de funciones que son derivadas de una función
compuesta sencilla (salvo, quizá, un factor constante). Aplicación de la integral definida en el cálculo de áreas pla-
nas.
— Utilización de distintos recursos tecnológicos (calculadoras científicas y gráficas, programas informáticos) como
apoyo en el análisis de las propiedades de funciones pertenecientes a las familias más conocidas y a los procedi-
mientos de integración.
Bloque 3. Probabilidad y estadística
— Probabilidad. Asignación de probabilidades: Ley de Laplace, diagramas de árbol, etcétera.
— Probabilidades a priori y a posteriori, probabilidad compuesta, condicionada y total. Teorema de Bayes.
— Consecuencias prácticas del Teorema central del límite, del teorema de aproximación de la binomial por la nor-
mal y de la Ley de los grandes números.
— Muestreo. Problemas relacionados con la elección de las muestras. Condiciones de representatividad. Paráme-
tros de una población.
— Distribuciones de probabilidad de las medias y proporciones muestrales.
— Intervalo de confianza para el parámetro p de una distribución binomial y para la media de una distribución
normal de desviación típica conocida.
IES Calderón de la Barca            Matemáticas Aplicadas a las CCSS 2                  Bachillerato a distancia


— Contraste de hipótesis para la proporción de una distribución binomial y para la media o diferencias de medias
de distribuciones normales con desviación típica conocida.
Criterios de evaluación
1. Utilizar el lenguaje matricial y aplicar las operaciones con matrices en situaciones reales en las que hay que
transmitir información estructurada en forma de tablas o grafos.
2. Utilizar el método de Gauss o los determinantes para obtener matrices inversas de órdenes dos o tres y para
discutir y resolver un sistema de ecuaciones lineales con dos o tres incógnitas y un parámetro.
3. Transcribir un problema expresado en lenguaje usual al lenguaje algebraico, resolverlo, utilizando técnicas alge-
braicas determinadas: Matrices, resolución de sistemas de ecuaciones lineales y programación lineal bidimensional,
interpretando críticamente el significado de las soluciones obtenidas.
4. Utilizar los conceptos básicos y la terminología adecuada del análisis. Desarrollar los métodos más usuales para el
cálculo de límites, derivadas e integrales.
5. Analizar, cualitativa y cuantitativamente, las propiedades globales y locales (dominio, recorrido, continuidad,
simetrías, periodicidad, puntos de corte, asíntotas, intervalos de crecimiento) de una función que describa una
situación real, extraída de fenómenos habituales en las ciencias sociales, para representarla gráficamente y extraer
información práctica que ayude a analizar el fenómeno del que se derive.
6. Utilizar el cálculo de derivadas como herramienta para obtener conclusiones acerca del comportamiento de una
función y para resolver problemas de optimización extraídos de situaciones reales de carácter económico y socioló-
gico, interpretando los resultados obtenidos de acuerdo con los enunciados.
7. Asignar e interpretar probabilidades a sucesos elementales, obtenidos de experiencias simples y compuestas
(dependientes e independientes) relacionadas con fenómenos sociales o naturales, y utilizar técnicas de recuento
personales, diagramas de árbol o tablas de contingencia.
8. Diseñar y desarrollar estudios estadísticos de fenómenos sociales que permitan estimar parámetros con una
fiabilidad y exactitud prefijadas, determinar el tipo de distribución e inferir conclusiones acerca del comportamiento
de la población estudiada.
9. Analizar de forma crítica informes estadísticos presentes en los medios de comunicación y otros ámbitos, y detec-
tar posibles errores y manipulaciones tanto en la presentación de los datos como de las conclusiones.
10. Reconocer la presencia de las matemáticas en la vida real y aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones
nuevas, diseñando, utilizando y contrastando distintas estrategias y herramientas matemáticas para su estudio y
tratamiento.
IES Calderón de la Barca              Matemáticas Aplicadas a las CCSS 2                  Bachillerato a distancia




Nuestra adaptación al aula ha sido la siguiente:

UNIDADES

     1.    Sistemas de ecuaciones lineales
     2.    Matrices
     3.    Determinantes
     4.    Programación lineal
     5.    Límite, continuidad, asíntotas y derivada de una función.
     6.    Aplicaciones de la derivada.
     7.    La integral
     8.    Probabilidad
     9.    Inferencia estadística. Distribuciones muestrales.
     10.   Inferencia estadística. Intervalos de confianza y contraste de hipótesis


Materiales:

     •     CD Rom de Bachillerato a distancia. Puede adquirirlo siguiendo las instrucciones que aparecían en el sobre
           de matrícula. Muy recomendable.

     •     Libros. Cualquier libro de texto de esta materia con posterioridad al curso 2008/09 puede servirle de ayu-
           da. De entre ellos, nuestra recomendación es: Matemáticas Ap. a las CC.SS. II: Colera, J. (y otros).Ed. Ana-
           ya. ISBN: 978-84-667-8253-1

     •     Calculadora. Es recomendable que disponga de una calculadora científica. Si no dispone de ella, y quiere
           comprar una, la CASIO fx-991 ES es muy adecuada.

     •     Ordenador. Si dispone de ordenador le será muy útil la utilización de una hoja de cálculo y de algunos
           programas específicos de Matemáticas (Wiris, Geogebra). Además podrá consultar diversos vídeos y otros
           materiales interactivos que le pueden ayudar en su aprendizaje.
IES Calderón de la Barca          Matemáticas Aplicadas a las CCSS 2   Bachillerato a distancia




  Distribución temporal de los contenidos en las Tutorías de grupo para la primera evaluación
                                           Octubre
6                      13                        20                       27
Sistemas de ecuaciones      Sistemas de ecuaciones    Matrices           Matrices
lineales                    lineales

                                                Noviembre
3                           10                       17                  24
Matrices                    Determinantes             Determinantes      Discusión y resolución de
                                                                         sistemas de ecuaciones
                                                                         lineales.
                                                 Diciembre
1                           10
Discusión y resolución de   Examen
sistemas de ecuaciones
lineales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014
Pablo Leon
 
Dosificacion matematicas 2 grado de secundaria
Dosificacion matematicas 2 grado de secundariaDosificacion matematicas 2 grado de secundaria
Dosificacion matematicas 2 grado de secundaria
JEDANNIE Apellidos
 
17823 matematica1
17823 matematica117823 matematica1
17823 matematica1
Crystina Guerrero Peñafiel
 
Dmee smdd16 conttematmatbgu_20160311
Dmee smdd16 conttematmatbgu_20160311Dmee smdd16 conttematmatbgu_20160311
Dmee smdd16 conttematmatbgu_20160311
Julia Lastenia Zhingre Bermeo
 
Presentacion de la asignatura
Presentacion de la asignaturaPresentacion de la asignatura
Presentacion de la asignatura
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
379
379379
AVANCE PROGRAMÁTCO MATEMATICAS 1 FILLOYY
AVANCE PROGRAMÁTCO MATEMATICAS 1 FILLOYYAVANCE PROGRAMÁTCO MATEMATICAS 1 FILLOYY
AVANCE PROGRAMÁTCO MATEMATICAS 1 FILLOYY
JEDANNIE Apellidos
 
U.d. 04 ecuaciones de 1º grado
U.d. 04   ecuaciones de 1º gradoU.d. 04   ecuaciones de 1º grado
U.d. 04 ecuaciones de 1º grado
marynanu
 
4 eso criterios evaluación calificacion
4 eso criterios evaluación calificacion4 eso criterios evaluación calificacion
4 eso criterios evaluación calificacion
ieso montaña palentina
 
DOSIFICACIÓN MATEMATICAS 1 FILLOY
DOSIFICACIÓN MATEMATICAS 1 FILLOYDOSIFICACIÓN MATEMATICAS 1 FILLOY
DOSIFICACIÓN MATEMATICAS 1 FILLOY
JEDANNIE Apellidos
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
SistemadeEstudiosMed
 
Temario matematica p2015
Temario matematica p2015Temario matematica p2015
Temario matematica p2015
Javiera Torres Avila
 
Aplicación de análisis numérico en alabes
Aplicación de análisis numérico en alabesAplicación de análisis numérico en alabes
Aplicación de análisis numérico en alabes
MateoLeonidez
 
Programa matematica 2 cbc
Programa matematica 2 cbcPrograma matematica 2 cbc
Programa matematica 2 cbc
sandra_mariscal
 
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
Movb Glez
 
Los sdkn
Los sdknLos sdkn
Los sdkn
Brenda Jazmin
 
Tema25
Tema25Tema25
Tema25
maiz28
 
Chi cuadrado
Chi cuadradoChi cuadrado
Chi cuadrado
Jaime Gonzalez
 
Tema22citicen
Tema22citicenTema22citicen
Tema22citicen
maiz28
 

La actualidad más candente (19)

Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014
 
Dosificacion matematicas 2 grado de secundaria
Dosificacion matematicas 2 grado de secundariaDosificacion matematicas 2 grado de secundaria
Dosificacion matematicas 2 grado de secundaria
 
17823 matematica1
17823 matematica117823 matematica1
17823 matematica1
 
Dmee smdd16 conttematmatbgu_20160311
Dmee smdd16 conttematmatbgu_20160311Dmee smdd16 conttematmatbgu_20160311
Dmee smdd16 conttematmatbgu_20160311
 
Presentacion de la asignatura
Presentacion de la asignaturaPresentacion de la asignatura
Presentacion de la asignatura
 
379
379379
379
 
AVANCE PROGRAMÁTCO MATEMATICAS 1 FILLOYY
AVANCE PROGRAMÁTCO MATEMATICAS 1 FILLOYYAVANCE PROGRAMÁTCO MATEMATICAS 1 FILLOYY
AVANCE PROGRAMÁTCO MATEMATICAS 1 FILLOYY
 
U.d. 04 ecuaciones de 1º grado
U.d. 04   ecuaciones de 1º gradoU.d. 04   ecuaciones de 1º grado
U.d. 04 ecuaciones de 1º grado
 
4 eso criterios evaluación calificacion
4 eso criterios evaluación calificacion4 eso criterios evaluación calificacion
4 eso criterios evaluación calificacion
 
DOSIFICACIÓN MATEMATICAS 1 FILLOY
DOSIFICACIÓN MATEMATICAS 1 FILLOYDOSIFICACIÓN MATEMATICAS 1 FILLOY
DOSIFICACIÓN MATEMATICAS 1 FILLOY
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Temario matematica p2015
Temario matematica p2015Temario matematica p2015
Temario matematica p2015
 
Aplicación de análisis numérico en alabes
Aplicación de análisis numérico en alabesAplicación de análisis numérico en alabes
Aplicación de análisis numérico en alabes
 
Programa matematica 2 cbc
Programa matematica 2 cbcPrograma matematica 2 cbc
Programa matematica 2 cbc
 
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
 
Los sdkn
Los sdknLos sdkn
Los sdkn
 
Tema25
Tema25Tema25
Tema25
 
Chi cuadrado
Chi cuadradoChi cuadrado
Chi cuadrado
 
Tema22citicen
Tema22citicenTema22citicen
Tema22citicen
 

Similar a Consideraciones generales del curso

1.1 plan curricular anual matematicas tercero
1.1  plan curricular anual matematicas tercero1.1  plan curricular anual matematicas tercero
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
San bernabe de larraul
 
Tematicas de Economìa
Tematicas de EconomìaTematicas de Economìa
Tematicas de Economìa
Admisión Uteq
 
Ciclo 3 matematicas
Ciclo 3   matematicasCiclo 3   matematicas
Ciclo 3 matematicas
Docentic Inecicu
 
Silabo matematicas ingenierias
Silabo matematicas ingenieriasSilabo matematicas ingenierias
Silabo matematicas ingenierias
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
Matrices y sistemas lineales
Matrices y sistemas linealesMatrices y sistemas lineales
Matrices y sistemas lineales
Pablo Perez
 
Matrices y sistemas lineales
Matrices y sistemas linealesMatrices y sistemas lineales
Matrices y sistemas lineales
Jeampierre Salinas Cadillo
 
Modelos matematicos equipo n.2
Modelos matematicos equipo n.2Modelos matematicos equipo n.2
Modelos matematicos equipo n.2
YamilAlbertoCasado
 
BGU Área Matemática
BGU Área MatemáticaBGU Área Matemática
BGU Área Matemática
Fredy Rivadeneira
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
jarquinsandra
 
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
Ephraim Pando
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
Rosa E Padilla
 
Matematica economia administracion
Matematica economia administracionMatematica economia administracion
Matematica economia administracion
Klever Alfonso
 
5to. egb planif curricul anual todo ccnn ll mm cs
5to. egb planif curricul anual todo ccnn ll mm cs5to. egb planif curricul anual todo ccnn ll mm cs
5to. egb planif curricul anual todo ccnn ll mm cs
Diana Elizabeth Reino Sanchez
 
P.c.a. décimo
P.c.a. décimoP.c.a. décimo
Nuevo programa de matemáticas avanzadas
Nuevo programa de matemáticas avanzadasNuevo programa de matemáticas avanzadas
Nuevo programa de matemáticas avanzadas
javiermartinmoreno
 
Guia mate 9s
Guia mate 9sGuia mate 9s
Guia mate 9s
Facebook
 
Guia Mate 9s
Guia  Mate 9sGuia  Mate 9s
Guia Mate 9s
Facebook
 
Guia Mate 9s
Guia Mate 9sGuia Mate 9s
Guia Mate 9s
Facebook
 
Guia Mate 9s
Guia Mate 9sGuia Mate 9s
Guia Mate 9s
Facebook
 
Guia mate 9s
Guia mate 9sGuia mate 9s
Guia mate 9s
Facebook
 

Similar a Consideraciones generales del curso (20)

1.1 plan curricular anual matematicas tercero
1.1  plan curricular anual matematicas tercero1.1  plan curricular anual matematicas tercero
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
 
Tematicas de Economìa
Tematicas de EconomìaTematicas de Economìa
Tematicas de Economìa
 
Ciclo 3 matematicas
Ciclo 3   matematicasCiclo 3   matematicas
Ciclo 3 matematicas
 
Silabo matematicas ingenierias
Silabo matematicas ingenieriasSilabo matematicas ingenierias
Silabo matematicas ingenierias
 
Matrices y sistemas lineales
Matrices y sistemas linealesMatrices y sistemas lineales
Matrices y sistemas lineales
 
Matrices y sistemas lineales
Matrices y sistemas linealesMatrices y sistemas lineales
Matrices y sistemas lineales
 
Modelos matematicos equipo n.2
Modelos matematicos equipo n.2Modelos matematicos equipo n.2
Modelos matematicos equipo n.2
 
BGU Área Matemática
BGU Área MatemáticaBGU Área Matemática
BGU Área Matemática
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
 
Matematica economia administracion
Matematica economia administracionMatematica economia administracion
Matematica economia administracion
 
5to. egb planif curricul anual todo ccnn ll mm cs
5to. egb planif curricul anual todo ccnn ll mm cs5to. egb planif curricul anual todo ccnn ll mm cs
5to. egb planif curricul anual todo ccnn ll mm cs
 
P.c.a. décimo
P.c.a. décimoP.c.a. décimo
P.c.a. décimo
 
Nuevo programa de matemáticas avanzadas
Nuevo programa de matemáticas avanzadasNuevo programa de matemáticas avanzadas
Nuevo programa de matemáticas avanzadas
 
Guia mate 9s
Guia mate 9sGuia mate 9s
Guia mate 9s
 
Guia Mate 9s
Guia  Mate 9sGuia  Mate 9s
Guia Mate 9s
 
Guia Mate 9s
Guia Mate 9sGuia Mate 9s
Guia Mate 9s
 
Guia Mate 9s
Guia Mate 9sGuia Mate 9s
Guia Mate 9s
 
Guia mate 9s
Guia mate 9sGuia mate 9s
Guia mate 9s
 

Más de Amando Ferrer

110506 tercera evaluación solucion
110506 tercera evaluación solucion110506 tercera evaluación solucion
110506 tercera evaluación solucion
Amando Ferrer
 
Preparación global 3ª evaluación
Preparación global 3ª evaluaciónPreparación global 3ª evaluación
Preparación global 3ª evaluación
Amando Ferrer
 
Modelo examen 3ª pendientes. solución
Modelo examen 3ª pendientes. soluciónModelo examen 3ª pendientes. solución
Modelo examen 3ª pendientes. solución
Amando Ferrer
 
Examen final pendientes. consideraciones
Examen final pendientes. consideracionesExamen final pendientes. consideraciones
Examen final pendientes. consideraciones
Amando Ferrer
 
Segunda evaluación solucion
Segunda evaluación solucionSegunda evaluación solucion
Segunda evaluación solucion
Amando Ferrer
 
Segunda evaluación solución
Segunda evaluación soluciónSegunda evaluación solución
Segunda evaluación solución
Amando Ferrer
 
Segunda evaluación solucion
Segunda evaluación solucionSegunda evaluación solucion
Segunda evaluación solucion
Amando Ferrer
 
Hoja 11. probabilidad solución
Hoja 11.  probabilidad soluciónHoja 11.  probabilidad solución
Hoja 11. probabilidad solución
Amando Ferrer
 
Hoja 10. probabilidadsolucion
Hoja 10.  probabilidadsolucionHoja 10.  probabilidadsolucion
Hoja 10. probabilidadsolucion
Amando Ferrer
 
Hoja 13 variables aleatorias
Hoja 13 variables aleatoriasHoja 13 variables aleatorias
Hoja 13 variables aleatorias
Amando Ferrer
 
Hoja 14 inferencia 1
Hoja 14 inferencia 1Hoja 14 inferencia 1
Hoja 14 inferencia 1
Amando Ferrer
 
Hoja 12. probabilidad
Hoja 12.  probabilidadHoja 12.  probabilidad
Hoja 12. probabilidad
Amando Ferrer
 
Hoja 9 programacion lineal solucion
Hoja 9 programacion lineal solucionHoja 9 programacion lineal solucion
Hoja 9 programacion lineal solucion
Amando Ferrer
 
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs1
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs1Propuesta de trabajo hasta final de curso macs1
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs1
Amando Ferrer
 
Hoja 11. Selectividadprobabilidad
Hoja 11.  SelectividadprobabilidadHoja 11.  Selectividadprobabilidad
Hoja 11. Selectividadprobabilidad
Amando Ferrer
 
Hoja 10. probabilidad
Hoja 10.  probabilidadHoja 10.  probabilidad
Hoja 10. probabilidad
Amando Ferrer
 
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs2
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs2Propuesta de trabajo hasta final de curso macs2
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs2
Amando Ferrer
 
Ud 08
Ud 08Ud 08
Hoja 9 programacion lineal
Hoja 9  programacion linealHoja 9  programacion lineal
Hoja 9 programacion lineal
Amando Ferrer
 
Primera evaluación recuperacion correccion
Primera evaluación recuperacion correccionPrimera evaluación recuperacion correccion
Primera evaluación recuperacion correccion
Amando Ferrer
 

Más de Amando Ferrer (20)

110506 tercera evaluación solucion
110506 tercera evaluación solucion110506 tercera evaluación solucion
110506 tercera evaluación solucion
 
Preparación global 3ª evaluación
Preparación global 3ª evaluaciónPreparación global 3ª evaluación
Preparación global 3ª evaluación
 
Modelo examen 3ª pendientes. solución
Modelo examen 3ª pendientes. soluciónModelo examen 3ª pendientes. solución
Modelo examen 3ª pendientes. solución
 
Examen final pendientes. consideraciones
Examen final pendientes. consideracionesExamen final pendientes. consideraciones
Examen final pendientes. consideraciones
 
Segunda evaluación solucion
Segunda evaluación solucionSegunda evaluación solucion
Segunda evaluación solucion
 
Segunda evaluación solución
Segunda evaluación soluciónSegunda evaluación solución
Segunda evaluación solución
 
Segunda evaluación solucion
Segunda evaluación solucionSegunda evaluación solucion
Segunda evaluación solucion
 
Hoja 11. probabilidad solución
Hoja 11.  probabilidad soluciónHoja 11.  probabilidad solución
Hoja 11. probabilidad solución
 
Hoja 10. probabilidadsolucion
Hoja 10.  probabilidadsolucionHoja 10.  probabilidadsolucion
Hoja 10. probabilidadsolucion
 
Hoja 13 variables aleatorias
Hoja 13 variables aleatoriasHoja 13 variables aleatorias
Hoja 13 variables aleatorias
 
Hoja 14 inferencia 1
Hoja 14 inferencia 1Hoja 14 inferencia 1
Hoja 14 inferencia 1
 
Hoja 12. probabilidad
Hoja 12.  probabilidadHoja 12.  probabilidad
Hoja 12. probabilidad
 
Hoja 9 programacion lineal solucion
Hoja 9 programacion lineal solucionHoja 9 programacion lineal solucion
Hoja 9 programacion lineal solucion
 
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs1
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs1Propuesta de trabajo hasta final de curso macs1
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs1
 
Hoja 11. Selectividadprobabilidad
Hoja 11.  SelectividadprobabilidadHoja 11.  Selectividadprobabilidad
Hoja 11. Selectividadprobabilidad
 
Hoja 10. probabilidad
Hoja 10.  probabilidadHoja 10.  probabilidad
Hoja 10. probabilidad
 
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs2
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs2Propuesta de trabajo hasta final de curso macs2
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs2
 
Ud 08
Ud 08Ud 08
Ud 08
 
Hoja 9 programacion lineal
Hoja 9  programacion linealHoja 9  programacion lineal
Hoja 9 programacion lineal
 
Primera evaluación recuperacion correccion
Primera evaluación recuperacion correccionPrimera evaluación recuperacion correccion
Primera evaluación recuperacion correccion
 

Último

MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Consideraciones generales del curso

  • 1. IES Calderón de la Barca Matemáticas Aplicadas a las CCSS 2 Bachillerato a distancia Matemáticas Aplicadas a las CCSS 2 CONSIDERACIONES GENERALES DEL CURSO Marco legal Pueden consultar en el B.O.C.M. del día 27/06/2008 el decreto 67/2008 de la Comunidad de Madrid que establece el currículo de Bachillerato. En las páginas 81, 82 y 83 hace referencia a la materia que nos ocupa. Se citan, además de unas consideraciones generales, los contenidos y los criterios de evaluación. Los contenidos y criterios de eva- luación se explicitan a continuación MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II Contenidos Bloque 1. Álgebra — Las matrices como expresión de tablas de datos y grafos. Terminología y clasificación. Suma y producto de matri- ces. Interpretación del significado de las operaciones con matrices en la resolución de problemas extraídos de las ciencias sociales. — Matrices cuadradas. Matriz inversa. — Resolución de ecuaciones y sistemas de ecuaciones matriciales sencillos. — Determinantes de orden dos y tres. Aplicación a la resolución de sistemas de ecuaciones lineales y al cálculo de matrices inversas. Regla de Cramer. — Discusión y resolución de un sistema de ecuaciones lineales con dos o tres ecuaciones e incógnitas y un paráme- tro. — Resolución de problemas con enunciados relativos a las ciencias sociales y a la economía que pueden resolverse mediante el planteamiento de sistemas de ecuaciones lineales de dos o tres incógnitas. — Interpretación y resolución gráfica de inecuaciones y sistemas de inecuaciones lineales con una o dos incógnitas. — Iniciación a la programación lineal bidimensional. Aplicación a la resolución de problemas sociales, económicos y demográficos. Interpretación de la solución obtenida. — Utilización de distintos recursos tecnológicos (calculadoras, programas informáticos, etcétera) como apoyo en los procedimientos que involucran el manejo de matrices, sistemas de ecuaciones e inecuaciones lineales. Bloque 2. Análisis — Límite de una función en un punto y en el infinito. Continuidad. Estudio de la continuidad en funciones elementa- les y en funciones definidas a trozos. Determinación de asíntotas en funciones racionales. — Tasa de variación. Derivada de una función en un punto. Interpretación geométrica. Recta tangente a una curva en un punto. Función derivada. — Problemas de aplicación de la derivada en las ciencias sociales y en la economía: Tasa de variación de la pobla- ción, ritmo de crecimiento, coste marginal, etcétera. — Cálculo de derivadas de funciones elementales sencillas, que sean sumas, productos, cocientes y composición de funciones polinómicas, exponenciales y logarítmicas. — Aplicación de las derivadas al estudio de las propiedades locales y globales de las funciones elementales y a la resolución de problemas de optimización relacionados con las ciencias sociales y la economía. — Estudio y representación gráfica de una función f polinómica, racional, raíz, exponencial o logarítmica sencilla, a partir de sus propiedades locales y globales obtenidas del estudio de f y de f´. — El problema del área: La integral definida. Concepto de primitiva. Regla de Barrow. Cálculo de primitivas: Propie- dades básicas. Primitivas inmediatas, de funciones polinómicas, y de funciones que son derivadas de una función compuesta sencilla (salvo, quizá, un factor constante). Aplicación de la integral definida en el cálculo de áreas pla- nas. — Utilización de distintos recursos tecnológicos (calculadoras científicas y gráficas, programas informáticos) como apoyo en el análisis de las propiedades de funciones pertenecientes a las familias más conocidas y a los procedi- mientos de integración. Bloque 3. Probabilidad y estadística — Probabilidad. Asignación de probabilidades: Ley de Laplace, diagramas de árbol, etcétera. — Probabilidades a priori y a posteriori, probabilidad compuesta, condicionada y total. Teorema de Bayes. — Consecuencias prácticas del Teorema central del límite, del teorema de aproximación de la binomial por la nor- mal y de la Ley de los grandes números. — Muestreo. Problemas relacionados con la elección de las muestras. Condiciones de representatividad. Paráme- tros de una población. — Distribuciones de probabilidad de las medias y proporciones muestrales. — Intervalo de confianza para el parámetro p de una distribución binomial y para la media de una distribución normal de desviación típica conocida.
  • 2. IES Calderón de la Barca Matemáticas Aplicadas a las CCSS 2 Bachillerato a distancia — Contraste de hipótesis para la proporción de una distribución binomial y para la media o diferencias de medias de distribuciones normales con desviación típica conocida. Criterios de evaluación 1. Utilizar el lenguaje matricial y aplicar las operaciones con matrices en situaciones reales en las que hay que transmitir información estructurada en forma de tablas o grafos. 2. Utilizar el método de Gauss o los determinantes para obtener matrices inversas de órdenes dos o tres y para discutir y resolver un sistema de ecuaciones lineales con dos o tres incógnitas y un parámetro. 3. Transcribir un problema expresado en lenguaje usual al lenguaje algebraico, resolverlo, utilizando técnicas alge- braicas determinadas: Matrices, resolución de sistemas de ecuaciones lineales y programación lineal bidimensional, interpretando críticamente el significado de las soluciones obtenidas. 4. Utilizar los conceptos básicos y la terminología adecuada del análisis. Desarrollar los métodos más usuales para el cálculo de límites, derivadas e integrales. 5. Analizar, cualitativa y cuantitativamente, las propiedades globales y locales (dominio, recorrido, continuidad, simetrías, periodicidad, puntos de corte, asíntotas, intervalos de crecimiento) de una función que describa una situación real, extraída de fenómenos habituales en las ciencias sociales, para representarla gráficamente y extraer información práctica que ayude a analizar el fenómeno del que se derive. 6. Utilizar el cálculo de derivadas como herramienta para obtener conclusiones acerca del comportamiento de una función y para resolver problemas de optimización extraídos de situaciones reales de carácter económico y socioló- gico, interpretando los resultados obtenidos de acuerdo con los enunciados. 7. Asignar e interpretar probabilidades a sucesos elementales, obtenidos de experiencias simples y compuestas (dependientes e independientes) relacionadas con fenómenos sociales o naturales, y utilizar técnicas de recuento personales, diagramas de árbol o tablas de contingencia. 8. Diseñar y desarrollar estudios estadísticos de fenómenos sociales que permitan estimar parámetros con una fiabilidad y exactitud prefijadas, determinar el tipo de distribución e inferir conclusiones acerca del comportamiento de la población estudiada. 9. Analizar de forma crítica informes estadísticos presentes en los medios de comunicación y otros ámbitos, y detec- tar posibles errores y manipulaciones tanto en la presentación de los datos como de las conclusiones. 10. Reconocer la presencia de las matemáticas en la vida real y aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones nuevas, diseñando, utilizando y contrastando distintas estrategias y herramientas matemáticas para su estudio y tratamiento.
  • 3. IES Calderón de la Barca Matemáticas Aplicadas a las CCSS 2 Bachillerato a distancia Nuestra adaptación al aula ha sido la siguiente: UNIDADES 1. Sistemas de ecuaciones lineales 2. Matrices 3. Determinantes 4. Programación lineal 5. Límite, continuidad, asíntotas y derivada de una función. 6. Aplicaciones de la derivada. 7. La integral 8. Probabilidad 9. Inferencia estadística. Distribuciones muestrales. 10. Inferencia estadística. Intervalos de confianza y contraste de hipótesis Materiales: • CD Rom de Bachillerato a distancia. Puede adquirirlo siguiendo las instrucciones que aparecían en el sobre de matrícula. Muy recomendable. • Libros. Cualquier libro de texto de esta materia con posterioridad al curso 2008/09 puede servirle de ayu- da. De entre ellos, nuestra recomendación es: Matemáticas Ap. a las CC.SS. II: Colera, J. (y otros).Ed. Ana- ya. ISBN: 978-84-667-8253-1 • Calculadora. Es recomendable que disponga de una calculadora científica. Si no dispone de ella, y quiere comprar una, la CASIO fx-991 ES es muy adecuada. • Ordenador. Si dispone de ordenador le será muy útil la utilización de una hoja de cálculo y de algunos programas específicos de Matemáticas (Wiris, Geogebra). Además podrá consultar diversos vídeos y otros materiales interactivos que le pueden ayudar en su aprendizaje.
  • 4. IES Calderón de la Barca Matemáticas Aplicadas a las CCSS 2 Bachillerato a distancia Distribución temporal de los contenidos en las Tutorías de grupo para la primera evaluación Octubre 6 13 20 27 Sistemas de ecuaciones Sistemas de ecuaciones Matrices Matrices lineales lineales Noviembre 3 10 17 24 Matrices Determinantes Determinantes Discusión y resolución de sistemas de ecuaciones lineales. Diciembre 1 10 Discusión y resolución de Examen sistemas de ecuaciones lineales