SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA
PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS
GRADO: SEXTO
ESTANDARES

NUCLEOS
TEMATICOS

COMPETENCIAS

1. Utilizo números racionales, en  Reconocer
PRIMER PERIODO
los
sus
distintas
expresiones
diferentes métodos
(fracciones, razones, decimales o
usados
para  Lógica, conjuntos y
porcentajes),
para
resolver
sistemas
de
solucionar
problemas en contextos de
numeración.
situaciones
medidas.

algorítmicas.

situaciones reales.

3. Reconozco
y
generalizo
propiedades de las relaciones  Determinar si las
soluciones
que
entre
números
racionales
SEGUNDO PERIODO
(sistemática, transitiva…) y de las
resultan al resolver
operaciones entre ellas.
algoritmos
y  Números enteros.

tienen

4. Resuelvo y formulo problemas
sentidos en los  Ángulos.
utilizando propiedades básicas de
contextos
la teoría de números, como la de
cotidianos que han  Tablas de frecuencia
la igualdad, de las distintas
sido planteados.
(Parte I).
formas de la desigualdad y las de
la
adición,
sustracción,
multiplicación,
división
y  Justificar,
potenciación.
utilizando modelos

5. Formulo y resuelvo problemas en
situaciones
aditivas
y
multiplicativas,
en
diferentes
contextos y dominios numéricos.

matemáticos,
soluciones
planteadas
diferentes
problemas.

LOGROS

INDICADORES DE LOGROS

- Proposiciones y negaciones.
- Dar al estudiante las - Maneja ejercicios,
herramientas
para
problemas de lógica y de
- Cuantificadores.
desarrollar
las
conjuntos.
- Proposiciones
abiertas
y
habilidades básicas - Maneja operaciones entre
cerradas,
simples
y
compuestas, tablas de verdad.

- Conjuntos y subconjuntos.
 Elementos básicos de - Operaciones entre conjuntos.
la geometría.
los
- Sistema romano, binario y

2. Justifico la extensión de la
representación polinomial decimal  Comprender
usual de los números naturales a
conceptos
la representación decimal de los
estudiados en cada  Conceptos básicos de
números racionales, utilizando las
la estadística.
conjunto numérico
propiedades de los sistemas de
y relacionados con
numeración decimal.

problemas

EJES TEMATICOS

decimal.

- Punto, segmento, semirecta,

en el manejo de la
lógica, operaciones
entre conjuntos y
aprensión de los
diferentes sistemas
de numeración.

línea, relaciones entre rectas.

- Conceptos y generalidades de
la estadística

-

las

-

a

-

Números enteros (conceptos).
Operaciones y problemas.
Orden y valor absoluto.
Ecuaciones con enteros y
aplicaciones.
Propiedades
de
las
operaciones.
Plano cartesiano.
Conceptos, clasificación y
construcción de ángulos.
Recolección y tabulación de
datos.
Construcción de tablas de
frecuencia.

conjuntos.

- Realiza conversiones entre
los sistemas de numeración.

- Reconoce y aplica los
elementos básicos de la
geometría.
- Identifica y diferencia los
conceptos básicos de la
estadística.

- Aplicar algoritmos y - Soluciona ecuaciones con
propiedades en las
operaciones
con
números enteros y
en la solución de
problemas
de
aplicación,
aritmética,
estadística
y
geométrica

números enteros.

- Realiza operaciones básicas
con números enteros.
problemas
aplicación con enteros.
- Reconoce y opera
diferentes
clases
ángulos.
- Construye
tablas
frecuencia.

- Resuelve

de
las
de
de
INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA
PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS
GRADO: SEXTO
ESTANDARES

COMPETENCIAS

NUCLEOS
TEMATICOS
TERCER PERIODO

6. Resuelvo problemas cuya solución  Escribir en forma
requiere de la potenciación o
coherente, clara y
radicación.
concreta
las
conclusiones de un
7. Justifico el uso de representaciones y
hecho real en el cual
procedimientos en situaciones de
se
han
usado
proporcionalidad directa e inversa.
algoritmos
y
conceptos
8. Justifico la pertenencia de un cálculo
matemáticos.
exacto o aproximado en la solución
de un problema y lo razonable o no  Utilizar los conceptos
de las respuestas obtenidas.
matemáticos
para
plantear y resolver
9. Establezco
conjeturas
sobre
problemas
en
propiedades y relaciones de los
contextos cotidianos.
números utilizando calculadoras o
computadores.
 Inventar situaciones
en las cuales tienen
10. Identifico y describo figuras y
sentido proponer y
cuerpos generados por cortes rectos
solucionar conceptos
y transversales de los cuerpos
matemáticos.
tridimensionales.
 Aplicar
los
11. Clasifico polígonos en relación con
conceptos,
sus propiedades.
algoritmos
y
representaciones
12. Resuelvo y formulo problemas
aprendidas
en
usando modelos geométricos.
estadística
y
probabilidad en la
13. Identifico
características
de
solución
de
localización de objetos en sistemas
situaciones
de
de representación cartesiana y
contexto real.
geográfica.
14. Utilizo técnicas y herramientas para
la construcción de figuras planas y
cuerpos con medidas dadas.

 Teoría de números.
 Triángulos.
 Tablas de
(Parte II).

EJES TEMATICOS

- Múltiplos y divisores.
- Criterios de divisibilidad.
- Números primos y
-

frecuencia

CUARTO PERIODO
 Fraccionarios, decimales
y sistema de medidas.

-

compuestos.
Mínimo común múltiplo y
máximo común divisor de
dos o más números.
Conceptos de triángulos.
Clasificación de triángulos.
Continuación de tablas de
frecuencia.

LOGROS

- Hallar y aplicar de - Identifica
manera
significativa
procesos para calcular
el M.C.M y el M.C.D.

 Cuadriláteros.

-

 Gráficos sencillos.

-

-

-

- Fracciones equivalentes.
- Realizar
con
- Comparación de fracciones
y simplificación.
Operaciones.
Conversión de fracción a
numero decimal y viceversa.
Sistema métrico decimal y
sistema ingles.
Concepto,
clases
y
construcciones
de
cuadriláteros.
Gráficos estadísticos.

INDICADORES DE LOGROS

operaciones
números
fraccionarios
y
números decimales.

- Manejar

conceptos
básicos de geometría,
clasificar y construir
ángulos, triángulos y
cuadriláteros.

- Manejar los conceptos
básicos
de
la
estadística,
analizar
datos y construir tablas
de
frecuencia
y
elaborar
sus
respectivos gráficos.

números primos y
compuestos.
Reconoce múltiplos y divisores y
aplica los criterios de divisibilidad.
Halla el M.C.M y el M.C.D de
varios números utilizando criterios
de divisibilidad y descomposición
en factores primos.
Reconoce
y construye las
diferentes clases de triángulos.
Construye tablas de frecuencia.
Maneja y clasifica las diferentes
clases de polígonos.

- Plantea y soluciona problemas
con fracciones y sus operaciones.

- Plantea y soluciona problemas
con decimales y sus operaciones
conversiones
entre
diferentes sistemas de medida.
Reconoce
y
construye
cuadriláteros.
Realiza gráficos sencillos de
estadística.

- Realiza
-
INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA
PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS
GRADO: SEXTO
ESTANDARES

15. Calculo áreas y volúmenes a través de
composición y descomposición de
figuras y cuerpos.
16. Resuelvo y formulo problemas que
requieren técnicas de estimación.
17. Reconozco la relación entre un
conjunto de datos y su representación.
18. Interpreto, produzco y comparo
representaciones graficas adecuadas
para representar diversos tipos de
datos (diagrama de datos, diagramas
circulares…).
19. Uso medidas de tendencia central
(media,
mediana,
modas)
para
interpretar el comportamiento de un
conjunto de datos.
20. Predigo y justifico razonamientos y
conclusiones
usando
información
estadística.
21. Describo y represento situaciones de
variación
relacionando
diferentes
representaciones.

22. Identifico las características de las
diversas graficas cartesianas (de
puntos, continuas, formadas por
segmentos, etc.) en relación con las
situaciones que representa.

COMPETENCIAS

NUCLEOS
TEMATICOS

EJES TEMATICOS

LOGROS

INDICADORES DE LOGROS
INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA
PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS
GRADO: SEPTIMO
ESTANDARES

NUCLEOS
TEMATICOS

COMPETENCIAS

EJES TEMATICOS

1. Utilizo números racionales, en  Reconocer
PRIMER PERIODO
los
sus
distintas
expresiones
diferentes métodos
(fracciones, razones, decimales o
usados
para  Números racionales y
porcentajes),
para
resolver
decimales.
solucionar
problemas en contextos de
situaciones
medidas.

- Concepto de número racional.
- Fracciones
equivalentes,

 Polígonos
algorítmicas.
clasificación,
2. Justifico la extensión de la
perímetros
los
representación polinomial decimal  Comprender
áreas.
usual de los números naturales a
conceptos
la representación decimal de los
estudiados en cada
números racionales, utilizando las
conjunto numérico  Conceptos básicos de propiedades de los sistemas de
numeración decimal.

y relacionados con
situaciones reales.

3. Reconozco
y
generalizo
propiedades de las relaciones  Determinar si las
soluciones
que
entre
números
racionales
(sistemática, transitiva…) y de las
resultan al resolver
operaciones entre ellas.
algoritmos
y

problemas

la estadística.

SEGUNDO PERIODO

tienen  Razones,

4. Resuelvo y formulo problemas
sentidos en los
proporciones
y
utilizando propiedades básicas de
contextos
aplicaciones.
la teoría de números, como la de
cotidianos que han
la igualdad, de las distintas
sido planteados.
 Triángulos.
formas de la desigualdad y las de
la
adición,
sustracción,
multiplicación,
división
y  Justificar,
 Tablas de frecuencia y
potenciación.
utilizando modelos
datos
estadísticos

5. Formulo y resuelvo problemas en
situaciones
aditivas
y
multiplicativas,
en
diferentes
contextos y dominios numéricos.

matemáticos,
soluciones
planteadas
diferentes
problemas.

las
a

para
datos
agrupados.

no

amplificación y simplificación.
Comparación de fracciones.
Operaciones y problemas.
Ecuaciones.
Polígonos.
Clasificación.
Perímetros y áreas.
Generalidades y clasificación de
la estadística para datos no
agrupados.

- Concepto
-

de
razón
y
proporción.
Propiedades
de
las
proporciones.
Magnitudes directas e inversas.
Regla de tres simple y
compuesta.
Porcentaje, interés y descuento.
Línea de puntos notables del
triangulo.
Construcciones y aplicaciones.
Tablas de frecuencia.
Clases de gráficos estadísticos.

LOGROS

INDICADORES DE LOGROS

- Reconocer

las
características de
los
números
racionales
y
decimales, operar
con
ellos
y
resolver
problemas.

- Explica como se compone el
-

-

- Identificar
discriminar
magnitudes
directas
inversamente
proporcionales
aplicar
concepto
porcentaje,
interés
descuento en
solución
problemas
aplicación.

y

- Aplica

e

y
el
de
y
la
de
de

conjunto de los números
racionales.
Simplifica números racionales.
Opera
con
números
racionales,
decimales
y
resuelve
problemas
de
aplicación.
Clasifica
polígonos
y
determina sus perímetros y
áreas.
Aplica
los
diferentes
conceptos
básicos
de
estadística.

-

las
razones
y
proporciones
y
sus
propiedades en la solución de
ejercicios y problemas.
Resuelve problemas de regla
de tres simple y compuesta.
Resuelve
problemas
de
porcentaje,
interés
y
descuento.
Identifica y traza las líneas y
puntos notables del triangulo.
Obtiene datos estadísticos a
partir de tablas de frecuencia.
INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA
PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS
GRADO: SEPTIMO
ESTANDARES

COMPETENCIAS

6. Resuelvo
problemas
cuya
solución
requiere
de
la  Escribir en forma
potenciación o radicación.
coherente, clara y
concreta
las
7. Justifico
el
uso
de
conclusiones de un
representaciones
y
hecho real en el cual
procedimientos en situaciones de
se
han
usado
proporción directa e inversa.
algoritmos
y
conceptos
8. Justifico la pertenencia de un
matemáticos.
cálculo exacto o aproximado en la
solución de un problema y lo  Utilizar los conceptos
razonable o no de las respuestas
matemáticos
para
obtenidas.
plantear y resolver
problemas
en
9. Establezco
conjeturas
sobre
contextos cotidianos.
propiedades y relaciones de los
números utilizando calculadoras o  Inventar situaciones
computadores.
en las cuales tienen
sentido proponer y
10. Identifico y describo figuras y
solucionar conceptos
cuerpos generados por cortes
matemáticos.
rectos y transversales de los
cuerpos tridimensionales.
 Aplicar
los
11. Clasifico polígonos en relación
con sus propiedades.
12. Resuelvo y formulo problemas
usando modelos geométricos.
13. Identifico
características
de
localización
de
objetos en
sistemas
de
representación
cartesiana y geográfica.

14. Utilizo técnicas y herramientas
para construcción de figuras
planas y cuerpos con medidas.

NUCLEOS
TEMATICOS

EJES TEMATICOS

TERCER PERIODO

LOGROS

INDICADORES DE LOGROS

- Concepto de número irracional. - Diferenciar
los - Obtiene
números
racionales
irracionales.
- Ubicación en la recta numérica.
de los irracionales - Opera
con
- Operaciones con números

 Números irracionales
 sistemas de medida
irracionales.
(masa,
capacidad, - Problemas de aplicación.
tiempo, etc.)
- Medidas de masa.

aplicándolos en la
solución de ejercicios
y problemas.

- Medidas de capacidad.

 Triángulos
- Medidas de tiempo.
rectángulos, teorema - Triángulos rectángulos.
de Pitágoras y sus
- Teorema de Pitágoras.
aplicaciones.

números

números
irracionales y los representa
en el plano cartesiano.
- Aplica el teorema de
Pitágoras.
- Maneja las medidas de
tendencia y de posición.

- Problemas de aplicación.
 Medidas de tendencia - Medidas de tendencia central.
- Medidas de posición.
central y de posición.
 Análisis de datos no
agrupados
CUARTO PERIODO
 Números reales.

conceptos,
 Concepto
algoritmos
y
construcción
representaciones
sólidos.
aprendidas
en
estadística
y
probabilidad en la  Medidas
dispersión.
solución
de
situaciones
de
contexto real.

- Concepto de número real.
- Aplicar las operaciones y - Establece la
propiedades
de
los
entre
los
- Operaciones con números
-

y de

de
-

reales.
Problemas de aplicación.
Propiedades de los números
reales.
Ecuaciones.
Definición de sólidos.
Construcciones.
Medidas
de
dispersión,
conceptos fundamentales.

números reales en la
solución de ejercicios y
problemas.

-

- Manejar y aplicar los polígonos, el teorema de
Pitágoras
y
los
diferentes sólidos en la
solución de ejercicios y
problemas.

- Construir

gráficos
y
calcular las diferentes
medidas estadísticas.

-

secuencia
diferentes
conjuntos numéricos.
Maneja operaciones básicas
con reales.
Maneja las generalidades de
los reales a la solución de
problemas de aplicación.
Reconoce
y
construye
sólidos.
Calcula
las
diferentes
medidas de dispersión.
INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA
PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS
GRADO: SEPTIMO
ESTANDARES
15. Calculo áreas y volúmenes a través de
composición y descomposición de
figuras y cuerpos.
16. Resuelvo y formulo problemas que
requieren técnicas de estimación.
17. Reconozco la relación entre un
conjunto de datos y su representación.
18. Interpreto, produzco y comparo
representaciones graficas adecuadas
para representar diversos tipos de
datos (diagrama de datos, diagramas
circulares…).
19. Uso medidas de tendencia central
(media,
mediana,
modas)
para
interpretar el comportamiento de un
conjunto de datos.
20. Predigo y justifico razonamientos y
conclusiones
usando
información
estadística.
21. Describo y represento situaciones de
variación
relacionando
diferentes
representaciones.

22. Identifico las características de las
diversas graficas cartesianas (de
puntos, continuas, formadas por
segmentos, etc.) en relación con las
situaciones que representa.

COMPETENCIAS

NUCLEOS
TEMATICOS

EJES TEMATICOS

LOGROS

INDICADORES DE LOGROS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades456 (1)
Actividades456 (1)Actividades456 (1)
Actividades456 (1)
Evelyn Sepúlveda
 
Unidad de aprendizaje matematica 1
Unidad de aprendizaje matematica 1Unidad de aprendizaje matematica 1
Unidad de aprendizaje matematica 1
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Plan de clase fracciones
Plan de clase fracciones Plan de clase fracciones
Plan de clase fracciones
JCASTINI
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Arceliaruiz91
 
Plan de mejora de matematica 2017
Plan de mejora  de matematica 2017Plan de mejora  de matematica 2017
Plan de mejora de matematica 2017
DIEGO PONCE DE LEON
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Trabajar numeración
Trabajar numeraciónTrabajar numeración
Trabajar numeración
1Daisy
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Delia Rodriguez
 
Quinto básico Clase 02 sistema decimal valor posicional
Quinto básico Clase 02 sistema decimal valor posicionalQuinto básico Clase 02 sistema decimal valor posicional
Quinto básico Clase 02 sistema decimal valor posicional
kizzyariassilva
 
Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017
Marle VMiranda
 
Práctica 1: Relación criterios de evaluación y estándares de evaluación
Práctica 1:  Relación criterios de evaluación y estándares de evaluaciónPráctica 1:  Relación criterios de evaluación y estándares de evaluación
Práctica 1: Relación criterios de evaluación y estándares de evaluación
matesdos
 
Rubrica de evaluacion numeros naturales
Rubrica de evaluacion numeros naturalesRubrica de evaluacion numeros naturales
Rubrica de evaluacion numeros naturales
Ivan Sarmiento
 
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signedPlan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Estrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematicaEstrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematica
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
LISTA DE ÚTILES NIVEL PRIMARIA
LISTA DE ÚTILES NIVEL PRIMARIALISTA DE ÚTILES NIVEL PRIMARIA
LISTA DE ÚTILES NIVEL PRIMARIA
Colegio Particular "Arturo Vélez Martínez"
 
Caligrafia Niños Síndrome Down
Caligrafia Niños Síndrome DownCaligrafia Niños Síndrome Down
Caligrafia Niños Síndrome Down
ksklinho
 
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enterosRúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
Marian Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Actividades456 (1)
Actividades456 (1)Actividades456 (1)
Actividades456 (1)
 
Logros grado septimo
Logros grado septimoLogros grado septimo
Logros grado septimo
 
Unidad de aprendizaje matematica 1
Unidad de aprendizaje matematica 1Unidad de aprendizaje matematica 1
Unidad de aprendizaje matematica 1
 
Plan de clase fracciones
Plan de clase fracciones Plan de clase fracciones
Plan de clase fracciones
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
ENFOQUE DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
ENFOQUE DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAENFOQUE DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
ENFOQUE DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
 
Plan de mejora de matematica 2017
Plan de mejora  de matematica 2017Plan de mejora  de matematica 2017
Plan de mejora de matematica 2017
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Trabajar numeración
Trabajar numeraciónTrabajar numeración
Trabajar numeración
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
 
Quinto básico Clase 02 sistema decimal valor posicional
Quinto básico Clase 02 sistema decimal valor posicionalQuinto básico Clase 02 sistema decimal valor posicional
Quinto básico Clase 02 sistema decimal valor posicional
 
Plan clases
Plan clasesPlan clases
Plan clases
 
Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017
 
Práctica 1: Relación criterios de evaluación y estándares de evaluación
Práctica 1:  Relación criterios de evaluación y estándares de evaluaciónPráctica 1:  Relación criterios de evaluación y estándares de evaluación
Práctica 1: Relación criterios de evaluación y estándares de evaluación
 
Rubrica de evaluacion numeros naturales
Rubrica de evaluacion numeros naturalesRubrica de evaluacion numeros naturales
Rubrica de evaluacion numeros naturales
 
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signedPlan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
 
Estrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematicaEstrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematica
 
LISTA DE ÚTILES NIVEL PRIMARIA
LISTA DE ÚTILES NIVEL PRIMARIALISTA DE ÚTILES NIVEL PRIMARIA
LISTA DE ÚTILES NIVEL PRIMARIA
 
Caligrafia Niños Síndrome Down
Caligrafia Niños Síndrome DownCaligrafia Niños Síndrome Down
Caligrafia Niños Síndrome Down
 
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enterosRúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
 

Destacado

Formato planeacio 2011 matematicas
Formato planeacio 2011 matematicasFormato planeacio 2011 matematicas
Formato planeacio 2011 matematicasnathalianatis
 
3eso quincena1
3eso quincena13eso quincena1
3eso quincena1
jhonyfranz
 
Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
Hilder Lino Roque
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Rocio Hernandez Casanova
 
Criterios de evaluación para problemas de investigación
Criterios de evaluación para problemas de investigaciónCriterios de evaluación para problemas de investigación
Criterios de evaluación para problemas de investigación
Pedro Brito
 
Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizaje
Abordar  la planificación estrategias  de enseñanza y aprendizajeAbordar  la planificación estrategias  de enseñanza y aprendizaje
Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizaje
lulu117
 
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Lorena Sofia
 
Unidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundariaUnidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundaria
jaime villanueva
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
Hilder Lino Roque
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesBrenFioShel
 
LOS NUMEROS RACIONALES
LOS NUMEROS RACIONALESLOS NUMEROS RACIONALES
LOS NUMEROS RACIONALES
lauris11002013
 
Operaciones combinadas con números racionales
Operaciones combinadas con números racionalesOperaciones combinadas con números racionales
Operaciones combinadas con números racionales
Berthita2014
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
ISP5TERESAFRETES
 
Numeros Racionales
Numeros RacionalesNumeros Racionales
Numeros Racionales
rodrigobola
 
Núcleos temáticos telesecundaria
Núcleos temáticos telesecundariaNúcleos temáticos telesecundaria
Núcleos temáticos telesecundaria
Manuel Lomelí
 
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosEstrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosLauraRubioH25
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
hogar
 

Destacado (18)

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Formato planeacio 2011 matematicas
Formato planeacio 2011 matematicasFormato planeacio 2011 matematicas
Formato planeacio 2011 matematicas
 
3eso quincena1
3eso quincena13eso quincena1
3eso quincena1
 
Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Criterios de evaluación para problemas de investigación
Criterios de evaluación para problemas de investigaciónCriterios de evaluación para problemas de investigación
Criterios de evaluación para problemas de investigación
 
Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizaje
Abordar  la planificación estrategias  de enseñanza y aprendizajeAbordar  la planificación estrategias  de enseñanza y aprendizaje
Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
 
Unidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundariaUnidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundaria
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
 
LOS NUMEROS RACIONALES
LOS NUMEROS RACIONALESLOS NUMEROS RACIONALES
LOS NUMEROS RACIONALES
 
Operaciones combinadas con números racionales
Operaciones combinadas con números racionalesOperaciones combinadas con números racionales
Operaciones combinadas con números racionales
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
 
Numeros Racionales
Numeros RacionalesNumeros Racionales
Numeros Racionales
 
Núcleos temáticos telesecundaria
Núcleos temáticos telesecundariaNúcleos temáticos telesecundaria
Núcleos temáticos telesecundaria
 
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosEstrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
 

Similar a Ciclo 3 matematicas

contenido tematicos de matemáticas de grado sexto a noveno
contenido tematicos de matemáticas de grado sexto a novenocontenido tematicos de matemáticas de grado sexto a noveno
contenido tematicos de matemáticas de grado sexto a noveno
HeribertoSuarezFajar
 
Plan de área 4 grado
Plan de área 4 gradoPlan de área 4 grado
Plan de área 4 grado
Fernando Atencia
 
Malla 6
Malla  6Malla  6
Malla Matemática Grado 7.docx
Malla Matemática Grado 7.docxMalla Matemática Grado 7.docx
Malla Matemática Grado 7.docx
jhoana928729
 
Malla Matemática Grado 6.docx
Malla Matemática Grado 6.docxMalla Matemática Grado 6.docx
Malla Matemática Grado 6.docx
jhoana928729
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anualJesica Pérez
 
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutasáRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutasSonia Rojas
 
PROGRAMACION DE MATEMATICA 4TO
PROGRAMACION DE MATEMATICA 4TOPROGRAMACION DE MATEMATICA 4TO
PROGRAMACION DE MATEMATICA 4TO
Hector Ramos Marcelo
 
Pud 3-matematica
Pud 3-matematicaPud 3-matematica
Pud 3-matematica
eri-k1388
 
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS POR GRADO.docx
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS POR GRADO.docxDOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS POR GRADO.docx
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS POR GRADO.docx
aaroncobianj
 
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
MaraTrres
 
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
DocenteOrtega
 
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
DocenteOrtega
 
Mallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3ºMallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3º
I.E Bellavista
 
áRea matemática v ciclo 6º rutas
áRea matemática v ciclo 6º rutasáRea matemática v ciclo 6º rutas
áRea matemática v ciclo 6º rutasSonia Rojas
 
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓNÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
Cesar Florian Perez
 
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011PacoTom14
 

Similar a Ciclo 3 matematicas (20)

Ciclo 4 matematicas
Ciclo 4   matematicasCiclo 4   matematicas
Ciclo 4 matematicas
 
contenido tematicos de matemáticas de grado sexto a noveno
contenido tematicos de matemáticas de grado sexto a novenocontenido tematicos de matemáticas de grado sexto a noveno
contenido tematicos de matemáticas de grado sexto a noveno
 
Plan de área 4 grado
Plan de área 4 gradoPlan de área 4 grado
Plan de área 4 grado
 
Malla de matematica..4º 4º-4º-4-1
Malla de matematica..4º 4º-4º-4-1Malla de matematica..4º 4º-4º-4-1
Malla de matematica..4º 4º-4º-4-1
 
Malla 6
Malla  6Malla  6
Malla 6
 
Malla Matemática Grado 7.docx
Malla Matemática Grado 7.docxMalla Matemática Grado 7.docx
Malla Matemática Grado 7.docx
 
Malla Matemática Grado 6.docx
Malla Matemática Grado 6.docxMalla Matemática Grado 6.docx
Malla Matemática Grado 6.docx
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
 
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutasáRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
 
PROGRAMACION DE MATEMATICA 4TO
PROGRAMACION DE MATEMATICA 4TOPROGRAMACION DE MATEMATICA 4TO
PROGRAMACION DE MATEMATICA 4TO
 
Documentos de 3° sec
Documentos de 3° secDocumentos de 3° sec
Documentos de 3° sec
 
Pud 3-matematica
Pud 3-matematicaPud 3-matematica
Pud 3-matematica
 
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS POR GRADO.docx
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS POR GRADO.docxDOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS POR GRADO.docx
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS POR GRADO.docx
 
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
 
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
 
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
 
Mallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3ºMallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3º
 
áRea matemática v ciclo 6º rutas
áRea matemática v ciclo 6º rutasáRea matemática v ciclo 6º rutas
áRea matemática v ciclo 6º rutas
 
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓNÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
 
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
 

Más de Docentic Inecicu

Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
Docentic Inecicu
 
Historia del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
Docentic Inecicu
 
Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales
Docentic Inecicu
 
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Docentic Inecicu
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimoPlan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimo
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 eticaPlan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 etica
Docentic Inecicu
 
Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios octavo
Plan de estudios octavoPlan de estudios octavo
Plan de estudios octavo
Docentic Inecicu
 
Gamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficosGamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficos
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
Portada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnnPortada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnn
Docentic Inecicu
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
Docentic Inecicu
 
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritosFormato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Docentic Inecicu
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
Docentic Inecicu
 
Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1
Docentic Inecicu
 
Caminar mecano taller
Caminar mecano tallerCaminar mecano taller
Caminar mecano taller
Docentic Inecicu
 
Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4
Docentic Inecicu
 

Más de Docentic Inecicu (20)

Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Historia del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
 
Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales
 
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Plan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimoPlan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimo
 
Plan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 eticaPlan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 etica
 
Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8
 
Plan de estudios octavo
Plan de estudios octavoPlan de estudios octavo
Plan de estudios octavo
 
Gamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficosGamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficos
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
 
Portada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnnPortada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnn
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
 
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritosFormato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
 
Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1
 
Caminar mecano taller
Caminar mecano tallerCaminar mecano taller
Caminar mecano taller
 
Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Ciclo 3 matematicas

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS GRADO: SEXTO ESTANDARES NUCLEOS TEMATICOS COMPETENCIAS 1. Utilizo números racionales, en  Reconocer PRIMER PERIODO los sus distintas expresiones diferentes métodos (fracciones, razones, decimales o usados para  Lógica, conjuntos y porcentajes), para resolver sistemas de solucionar problemas en contextos de numeración. situaciones medidas. algorítmicas. situaciones reales. 3. Reconozco y generalizo propiedades de las relaciones  Determinar si las soluciones que entre números racionales SEGUNDO PERIODO (sistemática, transitiva…) y de las resultan al resolver operaciones entre ellas. algoritmos y  Números enteros. tienen 4. Resuelvo y formulo problemas sentidos en los  Ángulos. utilizando propiedades básicas de contextos la teoría de números, como la de cotidianos que han  Tablas de frecuencia la igualdad, de las distintas sido planteados. (Parte I). formas de la desigualdad y las de la adición, sustracción, multiplicación, división y  Justificar, potenciación. utilizando modelos 5. Formulo y resuelvo problemas en situaciones aditivas y multiplicativas, en diferentes contextos y dominios numéricos. matemáticos, soluciones planteadas diferentes problemas. LOGROS INDICADORES DE LOGROS - Proposiciones y negaciones. - Dar al estudiante las - Maneja ejercicios, herramientas para problemas de lógica y de - Cuantificadores. desarrollar las conjuntos. - Proposiciones abiertas y habilidades básicas - Maneja operaciones entre cerradas, simples y compuestas, tablas de verdad. - Conjuntos y subconjuntos.  Elementos básicos de - Operaciones entre conjuntos. la geometría. los - Sistema romano, binario y 2. Justifico la extensión de la representación polinomial decimal  Comprender usual de los números naturales a conceptos la representación decimal de los estudiados en cada  Conceptos básicos de números racionales, utilizando las la estadística. conjunto numérico propiedades de los sistemas de y relacionados con numeración decimal. problemas EJES TEMATICOS decimal. - Punto, segmento, semirecta, en el manejo de la lógica, operaciones entre conjuntos y aprensión de los diferentes sistemas de numeración. línea, relaciones entre rectas. - Conceptos y generalidades de la estadística - las - a - Números enteros (conceptos). Operaciones y problemas. Orden y valor absoluto. Ecuaciones con enteros y aplicaciones. Propiedades de las operaciones. Plano cartesiano. Conceptos, clasificación y construcción de ángulos. Recolección y tabulación de datos. Construcción de tablas de frecuencia. conjuntos. - Realiza conversiones entre los sistemas de numeración. - Reconoce y aplica los elementos básicos de la geometría. - Identifica y diferencia los conceptos básicos de la estadística. - Aplicar algoritmos y - Soluciona ecuaciones con propiedades en las operaciones con números enteros y en la solución de problemas de aplicación, aritmética, estadística y geométrica números enteros. - Realiza operaciones básicas con números enteros. problemas aplicación con enteros. - Reconoce y opera diferentes clases ángulos. - Construye tablas frecuencia. - Resuelve de las de de
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS GRADO: SEXTO ESTANDARES COMPETENCIAS NUCLEOS TEMATICOS TERCER PERIODO 6. Resuelvo problemas cuya solución  Escribir en forma requiere de la potenciación o coherente, clara y radicación. concreta las conclusiones de un 7. Justifico el uso de representaciones y hecho real en el cual procedimientos en situaciones de se han usado proporcionalidad directa e inversa. algoritmos y conceptos 8. Justifico la pertenencia de un cálculo matemáticos. exacto o aproximado en la solución de un problema y lo razonable o no  Utilizar los conceptos de las respuestas obtenidas. matemáticos para plantear y resolver 9. Establezco conjeturas sobre problemas en propiedades y relaciones de los contextos cotidianos. números utilizando calculadoras o computadores.  Inventar situaciones en las cuales tienen 10. Identifico y describo figuras y sentido proponer y cuerpos generados por cortes rectos solucionar conceptos y transversales de los cuerpos matemáticos. tridimensionales.  Aplicar los 11. Clasifico polígonos en relación con conceptos, sus propiedades. algoritmos y representaciones 12. Resuelvo y formulo problemas aprendidas en usando modelos geométricos. estadística y probabilidad en la 13. Identifico características de solución de localización de objetos en sistemas situaciones de de representación cartesiana y contexto real. geográfica. 14. Utilizo técnicas y herramientas para la construcción de figuras planas y cuerpos con medidas dadas.  Teoría de números.  Triángulos.  Tablas de (Parte II). EJES TEMATICOS - Múltiplos y divisores. - Criterios de divisibilidad. - Números primos y - frecuencia CUARTO PERIODO  Fraccionarios, decimales y sistema de medidas. - compuestos. Mínimo común múltiplo y máximo común divisor de dos o más números. Conceptos de triángulos. Clasificación de triángulos. Continuación de tablas de frecuencia. LOGROS - Hallar y aplicar de - Identifica manera significativa procesos para calcular el M.C.M y el M.C.D.  Cuadriláteros. -  Gráficos sencillos. - - - - Fracciones equivalentes. - Realizar con - Comparación de fracciones y simplificación. Operaciones. Conversión de fracción a numero decimal y viceversa. Sistema métrico decimal y sistema ingles. Concepto, clases y construcciones de cuadriláteros. Gráficos estadísticos. INDICADORES DE LOGROS operaciones números fraccionarios y números decimales. - Manejar conceptos básicos de geometría, clasificar y construir ángulos, triángulos y cuadriláteros. - Manejar los conceptos básicos de la estadística, analizar datos y construir tablas de frecuencia y elaborar sus respectivos gráficos. números primos y compuestos. Reconoce múltiplos y divisores y aplica los criterios de divisibilidad. Halla el M.C.M y el M.C.D de varios números utilizando criterios de divisibilidad y descomposición en factores primos. Reconoce y construye las diferentes clases de triángulos. Construye tablas de frecuencia. Maneja y clasifica las diferentes clases de polígonos. - Plantea y soluciona problemas con fracciones y sus operaciones. - Plantea y soluciona problemas con decimales y sus operaciones conversiones entre diferentes sistemas de medida. Reconoce y construye cuadriláteros. Realiza gráficos sencillos de estadística. - Realiza -
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS GRADO: SEXTO ESTANDARES 15. Calculo áreas y volúmenes a través de composición y descomposición de figuras y cuerpos. 16. Resuelvo y formulo problemas que requieren técnicas de estimación. 17. Reconozco la relación entre un conjunto de datos y su representación. 18. Interpreto, produzco y comparo representaciones graficas adecuadas para representar diversos tipos de datos (diagrama de datos, diagramas circulares…). 19. Uso medidas de tendencia central (media, mediana, modas) para interpretar el comportamiento de un conjunto de datos. 20. Predigo y justifico razonamientos y conclusiones usando información estadística. 21. Describo y represento situaciones de variación relacionando diferentes representaciones. 22. Identifico las características de las diversas graficas cartesianas (de puntos, continuas, formadas por segmentos, etc.) en relación con las situaciones que representa. COMPETENCIAS NUCLEOS TEMATICOS EJES TEMATICOS LOGROS INDICADORES DE LOGROS
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS GRADO: SEPTIMO ESTANDARES NUCLEOS TEMATICOS COMPETENCIAS EJES TEMATICOS 1. Utilizo números racionales, en  Reconocer PRIMER PERIODO los sus distintas expresiones diferentes métodos (fracciones, razones, decimales o usados para  Números racionales y porcentajes), para resolver decimales. solucionar problemas en contextos de situaciones medidas. - Concepto de número racional. - Fracciones equivalentes,  Polígonos algorítmicas. clasificación, 2. Justifico la extensión de la perímetros los representación polinomial decimal  Comprender áreas. usual de los números naturales a conceptos la representación decimal de los estudiados en cada números racionales, utilizando las conjunto numérico  Conceptos básicos de propiedades de los sistemas de numeración decimal. y relacionados con situaciones reales. 3. Reconozco y generalizo propiedades de las relaciones  Determinar si las soluciones que entre números racionales (sistemática, transitiva…) y de las resultan al resolver operaciones entre ellas. algoritmos y problemas la estadística. SEGUNDO PERIODO tienen  Razones, 4. Resuelvo y formulo problemas sentidos en los proporciones y utilizando propiedades básicas de contextos aplicaciones. la teoría de números, como la de cotidianos que han la igualdad, de las distintas sido planteados.  Triángulos. formas de la desigualdad y las de la adición, sustracción, multiplicación, división y  Justificar,  Tablas de frecuencia y potenciación. utilizando modelos datos estadísticos 5. Formulo y resuelvo problemas en situaciones aditivas y multiplicativas, en diferentes contextos y dominios numéricos. matemáticos, soluciones planteadas diferentes problemas. las a para datos agrupados. no amplificación y simplificación. Comparación de fracciones. Operaciones y problemas. Ecuaciones. Polígonos. Clasificación. Perímetros y áreas. Generalidades y clasificación de la estadística para datos no agrupados. - Concepto - de razón y proporción. Propiedades de las proporciones. Magnitudes directas e inversas. Regla de tres simple y compuesta. Porcentaje, interés y descuento. Línea de puntos notables del triangulo. Construcciones y aplicaciones. Tablas de frecuencia. Clases de gráficos estadísticos. LOGROS INDICADORES DE LOGROS - Reconocer las características de los números racionales y decimales, operar con ellos y resolver problemas. - Explica como se compone el - - - Identificar discriminar magnitudes directas inversamente proporcionales aplicar concepto porcentaje, interés descuento en solución problemas aplicación. y - Aplica e y el de y la de de conjunto de los números racionales. Simplifica números racionales. Opera con números racionales, decimales y resuelve problemas de aplicación. Clasifica polígonos y determina sus perímetros y áreas. Aplica los diferentes conceptos básicos de estadística. - las razones y proporciones y sus propiedades en la solución de ejercicios y problemas. Resuelve problemas de regla de tres simple y compuesta. Resuelve problemas de porcentaje, interés y descuento. Identifica y traza las líneas y puntos notables del triangulo. Obtiene datos estadísticos a partir de tablas de frecuencia.
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS GRADO: SEPTIMO ESTANDARES COMPETENCIAS 6. Resuelvo problemas cuya solución requiere de la  Escribir en forma potenciación o radicación. coherente, clara y concreta las 7. Justifico el uso de conclusiones de un representaciones y hecho real en el cual procedimientos en situaciones de se han usado proporción directa e inversa. algoritmos y conceptos 8. Justifico la pertenencia de un matemáticos. cálculo exacto o aproximado en la solución de un problema y lo  Utilizar los conceptos razonable o no de las respuestas matemáticos para obtenidas. plantear y resolver problemas en 9. Establezco conjeturas sobre contextos cotidianos. propiedades y relaciones de los números utilizando calculadoras o  Inventar situaciones computadores. en las cuales tienen sentido proponer y 10. Identifico y describo figuras y solucionar conceptos cuerpos generados por cortes matemáticos. rectos y transversales de los cuerpos tridimensionales.  Aplicar los 11. Clasifico polígonos en relación con sus propiedades. 12. Resuelvo y formulo problemas usando modelos geométricos. 13. Identifico características de localización de objetos en sistemas de representación cartesiana y geográfica. 14. Utilizo técnicas y herramientas para construcción de figuras planas y cuerpos con medidas. NUCLEOS TEMATICOS EJES TEMATICOS TERCER PERIODO LOGROS INDICADORES DE LOGROS - Concepto de número irracional. - Diferenciar los - Obtiene números racionales irracionales. - Ubicación en la recta numérica. de los irracionales - Opera con - Operaciones con números  Números irracionales  sistemas de medida irracionales. (masa, capacidad, - Problemas de aplicación. tiempo, etc.) - Medidas de masa. aplicándolos en la solución de ejercicios y problemas. - Medidas de capacidad.  Triángulos - Medidas de tiempo. rectángulos, teorema - Triángulos rectángulos. de Pitágoras y sus - Teorema de Pitágoras. aplicaciones. números números irracionales y los representa en el plano cartesiano. - Aplica el teorema de Pitágoras. - Maneja las medidas de tendencia y de posición. - Problemas de aplicación.  Medidas de tendencia - Medidas de tendencia central. - Medidas de posición. central y de posición.  Análisis de datos no agrupados CUARTO PERIODO  Números reales. conceptos,  Concepto algoritmos y construcción representaciones sólidos. aprendidas en estadística y probabilidad en la  Medidas dispersión. solución de situaciones de contexto real. - Concepto de número real. - Aplicar las operaciones y - Establece la propiedades de los entre los - Operaciones con números - y de de - reales. Problemas de aplicación. Propiedades de los números reales. Ecuaciones. Definición de sólidos. Construcciones. Medidas de dispersión, conceptos fundamentales. números reales en la solución de ejercicios y problemas. - - Manejar y aplicar los polígonos, el teorema de Pitágoras y los diferentes sólidos en la solución de ejercicios y problemas. - Construir gráficos y calcular las diferentes medidas estadísticas. - secuencia diferentes conjuntos numéricos. Maneja operaciones básicas con reales. Maneja las generalidades de los reales a la solución de problemas de aplicación. Reconoce y construye sólidos. Calcula las diferentes medidas de dispersión.
  • 6. INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS GRADO: SEPTIMO ESTANDARES 15. Calculo áreas y volúmenes a través de composición y descomposición de figuras y cuerpos. 16. Resuelvo y formulo problemas que requieren técnicas de estimación. 17. Reconozco la relación entre un conjunto de datos y su representación. 18. Interpreto, produzco y comparo representaciones graficas adecuadas para representar diversos tipos de datos (diagrama de datos, diagramas circulares…). 19. Uso medidas de tendencia central (media, mediana, modas) para interpretar el comportamiento de un conjunto de datos. 20. Predigo y justifico razonamientos y conclusiones usando información estadística. 21. Describo y represento situaciones de variación relacionando diferentes representaciones. 22. Identifico las características de las diversas graficas cartesianas (de puntos, continuas, formadas por segmentos, etc.) en relación con las situaciones que representa. COMPETENCIAS NUCLEOS TEMATICOS EJES TEMATICOS LOGROS INDICADORES DE LOGROS