SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTITUCION DE 1886




DEFINICION        DEFINICION 2




CARACTERISTICAS   CARASTERISTICAS 2
La Constitución de 1886
La Constitución de 1886, le dio el nombre de República de
   Colombia, conformándose como un estado unitario o
   centralista. Era el resultado de la ascensión al poder, de
   la alianza entre Conservadores y Liberales moderados.
El Presidente, con poder sobre todo el territorio, era elegido
   por el Congreso, y pasaba a gobernar por un período de
   seis años, pudiendo ser reelegido. Los Presidentes de
   cada Estado se llamaron a partir de
   entonces, Gobernadores, y eran designados por el
   Presidente del Estado Central, quien también designaba
   al Alcalde de Bogotá. El resto de los Alcaldes (poderes
   comunales) eran nombrados por los Gobernadores.
                                                      INICIO
La Constitución de 1886
Los Consejos Municipales y las Asambleas
   Departamentales eran elegidos por el pueblo, y
   las últimas elegían a los miembros del Senado.
La Iglesia Católica fue reconocida como religión
   del Estado.
El 3 de noviembre de 1903 Panamá, con la
   colaboración norteamericana, se separó de
   Colombia, y el 6 de noviembre el país del
   norte, le reconoció la soberanía, lo que le
   permitió iniciar las obras para construir el canal
   de Panamá.                                   INICIO
Características
• Esta constitución tuvo gran apogeo porque le devolvió
  los derechos constitucionales a más de la mitad de los
  ciudadanos del país, los liberales le habían quitado todo
  derecho a la Iglesia y mediante las nuevas medidas se
  devolvió el poder a los miembros de la iglesia.
• Esta constitución creía más en el orden, es decir, por
  esto se debe que Colombia sea llamada República de
  Colombia, pues una república es el principal poder tanto
  económico, como político y militar, a diferencia de
  estados independientes que luchan por el poder entre sí
  y que tienen sus mismos ejércitos, peligrando la
  integridad del estad
                                                    INICIO
Características
• Tal era la rivalidad e independencia de los estados que
  había algunos de estos con bandera propia, pudiendo en
  cualquier momento iniciar una guerra cívica peor que las
  otras cincuenta que había presenciado el país.
• En el aspecto político tuvieron presencia menos
  conflictos, y hubo períodos en los cuales la paz se
  instauró, cosa que no hubiera sido posible con la anterior
  constitución de Rionegro. Esta constitución convirtió al
  país en un ejemplo de ultra-conservatismo que hizo que
  cosas como el divorcio o muchas libertades
  fundamentales que otros países ya poseían Colombia
  las obtuviera sólo hasta mediados del siglo XX.
                                                    INICIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

constitucinde111111111111-phpapp02.pdf
constitucinde111111111111-phpapp02.pdfconstitucinde111111111111-phpapp02.pdf
constitucinde111111111111-phpapp02.pdf
victoriajaimes6
 
natalia orozco piedrahita constitucion
natalia orozco piedrahita constitucionnatalia orozco piedrahita constitucion
natalia orozco piedrahita constitucion
Natyo
 
Constituciones de colombia
Constituciones de colombiaConstituciones de colombia
Constituciones de colombia
Brayan Molano
 
Historia Constitucional Colombiana
Historia Constitucional ColombianaHistoria Constitucional Colombiana
Historia Constitucional Colombiana
Ricardo Alonso Estepa Estupiñán
 
Narrando la historia 2
Narrando la historia 2Narrando la historia 2
Narrando la historia 2
StellaMafla
 
Constitucion 1886
Constitucion 1886Constitucion 1886
Constitucion 1886
Gisella Rios
 
La+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.pptLa+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.ppt
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Constitución política de Colombia de 1986 y C 1991
Constitución política de Colombia de  1986 y C 1991 Constitución política de Colombia de  1986 y C 1991
Constitución política de Colombia de 1986 y C 1991
Snike Golf
 
Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991
Carol Ramírez
 
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
FIX TATTOO
 
Constitucíon política
Constitucíon  políticaConstitucíon  política
Constitucíon política
DAIRON MORENO
 
historia constitucional colombiana
historia constitucional colombianahistoria constitucional colombiana
historia constitucional colombiana
lilibelopez
 
Contitucion de colombia
Contitucion de colombiaContitucion de colombia
Contitucion de colombia
NelyAlejo23
 
Historia del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoHistoria del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombiano
Luz Carvajal
 
Constituciones politicas
Constituciones politicas Constituciones politicas
Constituciones politicas
karlydayana1
 
control cons colombiano.pdf
control cons colombiano.pdfcontrol cons colombiano.pdf
control cons colombiano.pdf
nikolazguzman
 
Historia constitucion
Historia constitucionHistoria constitucion
Historia constitucion
Tomas Ramirez
 

La actualidad más candente (17)

constitucinde111111111111-phpapp02.pdf
constitucinde111111111111-phpapp02.pdfconstitucinde111111111111-phpapp02.pdf
constitucinde111111111111-phpapp02.pdf
 
natalia orozco piedrahita constitucion
natalia orozco piedrahita constitucionnatalia orozco piedrahita constitucion
natalia orozco piedrahita constitucion
 
Constituciones de colombia
Constituciones de colombiaConstituciones de colombia
Constituciones de colombia
 
Historia Constitucional Colombiana
Historia Constitucional ColombianaHistoria Constitucional Colombiana
Historia Constitucional Colombiana
 
Narrando la historia 2
Narrando la historia 2Narrando la historia 2
Narrando la historia 2
 
Constitucion 1886
Constitucion 1886Constitucion 1886
Constitucion 1886
 
La+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.pptLa+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.ppt
 
Constitución política de Colombia de 1986 y C 1991
Constitución política de Colombia de  1986 y C 1991 Constitución política de Colombia de  1986 y C 1991
Constitución política de Colombia de 1986 y C 1991
 
Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991
 
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
 
Constitucíon política
Constitucíon  políticaConstitucíon  política
Constitucíon política
 
historia constitucional colombiana
historia constitucional colombianahistoria constitucional colombiana
historia constitucional colombiana
 
Contitucion de colombia
Contitucion de colombiaContitucion de colombia
Contitucion de colombia
 
Historia del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoHistoria del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombiano
 
Constituciones politicas
Constituciones politicas Constituciones politicas
Constituciones politicas
 
control cons colombiano.pdf
control cons colombiano.pdfcontrol cons colombiano.pdf
control cons colombiano.pdf
 
Historia constitucion
Historia constitucionHistoria constitucion
Historia constitucion
 

Similar a Constitucion andre barrera

Constitución de 1886
Constitución de 1886Constitución de 1886
Constitución de 1886
yari_15
 
Constituciones políticas de Colombia.pptx
Constituciones políticas de Colombia.pptxConstituciones políticas de Colombia.pptx
Constituciones políticas de Colombia.pptx
JhonnyAmarilesIbarra
 
Historia de la constitución política de colombia
Historia de la constitución política de colombiaHistoria de la constitución política de colombia
Historia de la constitución política de colombia
MagdaSanguino
 
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiaTrabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
marielalemus
 
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptxFEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
oscarrinconpy1
 
La constitución y los derechos.
La constitución y los derechos.La constitución y los derechos.
La constitución y los derechos.
dianaktthe97
 
Historia Constitucional Colombiana
Historia Constitucional ColombianaHistoria Constitucional Colombiana
Historia Constitucional Colombiana
Ginaluna1206
 
5 sociales
5 sociales5 sociales
La gran CONSTITUCION DE COLOMBIA 1886.pptx
La gran CONSTITUCION DE COLOMBIA 1886.pptxLa gran CONSTITUCION DE COLOMBIA 1886.pptx
La gran CONSTITUCION DE COLOMBIA 1886.pptx
andrea432772
 
Ensayo economia politica
Ensayo economia politicaEnsayo economia politica
Ensayo economia politica
javierojedafajardo
 
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptxCONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
macdiel2
 
Trabajo unidad 3
Trabajo unidad 3Trabajo unidad 3
Trabajo unidad 3
antoniowpardocodina
 
Historia colombia 9 1t
Historia colombia 9 1tHistoria colombia 9 1t
Historia colombia 9 1t
Pedro13
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
davidhengo
 
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .
Carmen Cedeño
 
Diapositivas A través de la historia.
Diapositivas   A través de la historia.Diapositivas   A través de la historia.
Diapositivas A través de la historia.
memoylamona
 
1
11
Análisis. Exposición Siglo XIX
Análisis. Exposición Siglo XIX Análisis. Exposición Siglo XIX
Análisis. Exposición Siglo XIX
Sandra Soto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yudyescobar
 
Historia del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoHistoria del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombiano
Luz Carvajal
 

Similar a Constitucion andre barrera (20)

Constitución de 1886
Constitución de 1886Constitución de 1886
Constitución de 1886
 
Constituciones políticas de Colombia.pptx
Constituciones políticas de Colombia.pptxConstituciones políticas de Colombia.pptx
Constituciones políticas de Colombia.pptx
 
Historia de la constitución política de colombia
Historia de la constitución política de colombiaHistoria de la constitución política de colombia
Historia de la constitución política de colombia
 
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiaTrabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
 
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptxFEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
 
La constitución y los derechos.
La constitución y los derechos.La constitución y los derechos.
La constitución y los derechos.
 
Historia Constitucional Colombiana
Historia Constitucional ColombianaHistoria Constitucional Colombiana
Historia Constitucional Colombiana
 
5 sociales
5 sociales5 sociales
5 sociales
 
La gran CONSTITUCION DE COLOMBIA 1886.pptx
La gran CONSTITUCION DE COLOMBIA 1886.pptxLa gran CONSTITUCION DE COLOMBIA 1886.pptx
La gran CONSTITUCION DE COLOMBIA 1886.pptx
 
Ensayo economia politica
Ensayo economia politicaEnsayo economia politica
Ensayo economia politica
 
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptxCONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
 
Trabajo unidad 3
Trabajo unidad 3Trabajo unidad 3
Trabajo unidad 3
 
Historia colombia 9 1t
Historia colombia 9 1tHistoria colombia 9 1t
Historia colombia 9 1t
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .
 
Diapositivas A través de la historia.
Diapositivas   A través de la historia.Diapositivas   A través de la historia.
Diapositivas A través de la historia.
 
1
11
1
 
Análisis. Exposición Siglo XIX
Análisis. Exposición Siglo XIX Análisis. Exposición Siglo XIX
Análisis. Exposición Siglo XIX
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoHistoria del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombiano
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Constitucion andre barrera

  • 1. CONSTITUCION DE 1886 DEFINICION DEFINICION 2 CARACTERISTICAS CARASTERISTICAS 2
  • 2. La Constitución de 1886 La Constitución de 1886, le dio el nombre de República de Colombia, conformándose como un estado unitario o centralista. Era el resultado de la ascensión al poder, de la alianza entre Conservadores y Liberales moderados. El Presidente, con poder sobre todo el territorio, era elegido por el Congreso, y pasaba a gobernar por un período de seis años, pudiendo ser reelegido. Los Presidentes de cada Estado se llamaron a partir de entonces, Gobernadores, y eran designados por el Presidente del Estado Central, quien también designaba al Alcalde de Bogotá. El resto de los Alcaldes (poderes comunales) eran nombrados por los Gobernadores. INICIO
  • 3. La Constitución de 1886 Los Consejos Municipales y las Asambleas Departamentales eran elegidos por el pueblo, y las últimas elegían a los miembros del Senado. La Iglesia Católica fue reconocida como religión del Estado. El 3 de noviembre de 1903 Panamá, con la colaboración norteamericana, se separó de Colombia, y el 6 de noviembre el país del norte, le reconoció la soberanía, lo que le permitió iniciar las obras para construir el canal de Panamá. INICIO
  • 4. Características • Esta constitución tuvo gran apogeo porque le devolvió los derechos constitucionales a más de la mitad de los ciudadanos del país, los liberales le habían quitado todo derecho a la Iglesia y mediante las nuevas medidas se devolvió el poder a los miembros de la iglesia. • Esta constitución creía más en el orden, es decir, por esto se debe que Colombia sea llamada República de Colombia, pues una república es el principal poder tanto económico, como político y militar, a diferencia de estados independientes que luchan por el poder entre sí y que tienen sus mismos ejércitos, peligrando la integridad del estad INICIO
  • 5. Características • Tal era la rivalidad e independencia de los estados que había algunos de estos con bandera propia, pudiendo en cualquier momento iniciar una guerra cívica peor que las otras cincuenta que había presenciado el país. • En el aspecto político tuvieron presencia menos conflictos, y hubo períodos en los cuales la paz se instauró, cosa que no hubiera sido posible con la anterior constitución de Rionegro. Esta constitución convirtió al país en un ejemplo de ultra-conservatismo que hizo que cosas como el divorcio o muchas libertades fundamentales que otros países ya poseían Colombia las obtuviera sólo hasta mediados del siglo XX. INICIO