SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS COMPARADAS DEL CONSTITUCIONALSMO ESPAÑOL (2)



TEXTO          SOBERANÍA   SUFRAGIO        CORTES           DERECHOS Y LIBERTADES                                            RELACIÓN ENTRE PODERES                          IDEOLOGÍA
                                                                                                                                1.   La Corona tenía todo el poder           Ultraconservadora
ESTATUTO       Corona      Censitario      Bicamerales:             No se contemplan                                                 ejecutivo y el legislativo porque:
REAL DE 1834               muy             *Cámara de los                                                                                  a) Nombra el ejecutivo.
                           restringido     Próceres.                                                                                       b) Nombra             a     los
                           (0,1%)          *Cámara de los                                                                                        Próceres.
                                           Procuradores                                                                                    c) No          se      aprueba
                                                                                                                                                 ninguna ley en las
                                           (elegidos                                                                                             Cortes sin su sanción.
                                           mediante
                                           sufragio)


                                                                                                                                    La Corona nombra al ejecutivo
                           Censitario      *Senado                 A los derechos de la Constitución de 1812, se le unen:           pero sus decisiones deben ser           Liberal -
CONSTITUCIÓN               menos           elegido por la          Libertad de expresión (imprenta)                                 refrendadas por el                      moderada
DE 1837        La nación   restringido     Corona partir           Libertad religiosa.                                              Ministro de turno.
                           (4%)            de una lista                                                                             La Corona tiene iniciativa
                                           previa.                                                                                   legislativa aunque sus
                                           *Congreso                                                                                 propuestas deben ser
                                           elegido                                                                                   aprobadas por mayoría en las
                                           directamente                                                                              Cortes.
                                           mediante                                                                                 La Corona está obligada a
                                           sufragio.                                                                                 sancionar y promulgar las
                                                                                                                                     leyes aprobadas en Cortes.
                                                                                                                                    El poder judicial reside en los
                                                                                                                                     tribunales de justicia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento y Aprobación de Leyes
Procedimiento y Aprobación de LeyesProcedimiento y Aprobación de Leyes
Procedimiento y Aprobación de Leyes
Mónica
 
LAS TRES ÉPOCA DEL DERECHO ROMANO
LAS TRES ÉPOCA DEL DERECHO ROMANOLAS TRES ÉPOCA DEL DERECHO ROMANO
LAS TRES ÉPOCA DEL DERECHO ROMANO
Analia Then
 
Proceso elaboración leyes dd
Proceso elaboración leyes ddProceso elaboración leyes dd
Proceso elaboración leyes dd
rosmarfe
 
El proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanoEl proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicano
martin17
 
Procedimiento y Aprobación de Leyes
Procedimiento y Aprobación de LeyesProcedimiento y Aprobación de Leyes
Procedimiento y Aprobación de Leyes
guesta4cf2e3
 
El proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanoEl proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicano
martin17
 

La actualidad más candente (19)

Caracteristicas constituciones españolas
Caracteristicas constituciones españolasCaracteristicas constituciones españolas
Caracteristicas constituciones españolas
 
Constituciones españolas
Constituciones españolasConstituciones españolas
Constituciones españolas
 
Ley proceso legislativo
Ley proceso legislativoLey proceso legislativo
Ley proceso legislativo
 
02 la ley
02 la ley02 la ley
02 la ley
 
Procedimiento y Aprobación de Leyes
Procedimiento y Aprobación de LeyesProcedimiento y Aprobación de Leyes
Procedimiento y Aprobación de Leyes
 
25557384 fuentes-del-derecho-romano
25557384 fuentes-del-derecho-romano25557384 fuentes-del-derecho-romano
25557384 fuentes-del-derecho-romano
 
Procedimiento legislativo vigente (flujograma)
Procedimiento legislativo vigente (flujograma)Procedimiento legislativo vigente (flujograma)
Procedimiento legislativo vigente (flujograma)
 
La ley
La leyLa ley
La ley
 
LAS TRES ÉPOCA DEL DERECHO ROMANO
LAS TRES ÉPOCA DEL DERECHO ROMANOLAS TRES ÉPOCA DEL DERECHO ROMANO
LAS TRES ÉPOCA DEL DERECHO ROMANO
 
Proceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicanoProceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicano
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
 
Proceso para la formación de una ley
Proceso para la formación de una leyProceso para la formación de una ley
Proceso para la formación de una ley
 
Proceso elaboración leyes dd
Proceso elaboración leyes ddProceso elaboración leyes dd
Proceso elaboración leyes dd
 
El proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanoEl proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicano
 
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyesLa discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
 
Procedimiento y Aprobación de Leyes
Procedimiento y Aprobación de LeyesProcedimiento y Aprobación de Leyes
Procedimiento y Aprobación de Leyes
 
Poder judicial 6 sh3
Poder judicial 6 sh3Poder judicial 6 sh3
Poder judicial 6 sh3
 
El proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanoEl proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicano
 
PROCESO LEGISLATIVO
PROCESO LEGISLATIVOPROCESO LEGISLATIVO
PROCESO LEGISLATIVO
 

Similar a Constituciones 2 (6)

Solución de conflictos. derechos humanos
Solución de conflictos. derechos humanosSolución de conflictos. derechos humanos
Solución de conflictos. derechos humanos
 
Derecho romano ii
Derecho romano iiDerecho romano ii
Derecho romano ii
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
 
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente. Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
 
Poder Legislativo Federal. Marco Jurídico Congreso Mexicano.
Poder Legislativo Federal. Marco Jurídico Congreso Mexicano.Poder Legislativo Federal. Marco Jurídico Congreso Mexicano.
Poder Legislativo Federal. Marco Jurídico Congreso Mexicano.
 
Grecia clásica y helenística
Grecia clásica y helenísticaGrecia clásica y helenística
Grecia clásica y helenística
 

Más de iesvistazul

Más de iesvistazul (20)

Presen t 7
Presen t 7Presen t 7
Presen t 7
 
Partidos 2 t 7
Partidos 2 t 7Partidos 2 t 7
Partidos 2 t 7
 
Moderados y progresistas
Moderados y progresistasModerados y progresistas
Moderados y progresistas
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Tema 8 el agua como recurso en españa
Tema 8  el agua como recurso en españaTema 8  el agua como recurso en españa
Tema 8 el agua como recurso en españa
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Constituciones 2
Constituciones  2Constituciones  2
Constituciones 2
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Consecuencias t 6
Consecuencias t 6Consecuencias t 6
Consecuencias t 6
 
T 5
T 5T 5
T 5
 
T 5
T 5T 5
T 5
 
T 5
T 5T 5
T 5
 
Conclusiones tema 5
Conclusiones tema 5Conclusiones tema 5
Conclusiones tema 5
 
Conclusiones tema 5
Conclusiones tema 5Conclusiones tema 5
Conclusiones tema 5
 
T 6
T 6T 6
T 6
 
Tema 6
Tema  6Tema  6
Tema 6
 
Resto tema 2
Resto tema 2Resto tema 2
Resto tema 2
 
Actividad sobre t5
Actividad sobre t5Actividad sobre t5
Actividad sobre t5
 

Constituciones 2

  • 1. CARACTERÍSTICAS COMPARADAS DEL CONSTITUCIONALSMO ESPAÑOL (2) TEXTO SOBERANÍA SUFRAGIO CORTES DERECHOS Y LIBERTADES RELACIÓN ENTRE PODERES IDEOLOGÍA 1. La Corona tenía todo el poder Ultraconservadora ESTATUTO Corona Censitario Bicamerales: No se contemplan ejecutivo y el legislativo porque: REAL DE 1834 muy *Cámara de los a) Nombra el ejecutivo. restringido Próceres. b) Nombra a los (0,1%) *Cámara de los Próceres. Procuradores c) No se aprueba ninguna ley en las (elegidos Cortes sin su sanción. mediante sufragio)  La Corona nombra al ejecutivo Censitario *Senado  A los derechos de la Constitución de 1812, se le unen: pero sus decisiones deben ser Liberal - CONSTITUCIÓN menos elegido por la  Libertad de expresión (imprenta) refrendadas por el moderada DE 1837 La nación restringido Corona partir  Libertad religiosa. Ministro de turno. (4%) de una lista  La Corona tiene iniciativa previa. legislativa aunque sus *Congreso propuestas deben ser elegido aprobadas por mayoría en las directamente Cortes. mediante  La Corona está obligada a sufragio. sancionar y promulgar las leyes aprobadas en Cortes.  El poder judicial reside en los tribunales de justicia.