SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso legislativo



Lic. José Alberto Reyes Arredondo
Proceso Legislativo
 Es el proceso por el cual el poder legislativo crea
  determinadas normas jurídicas de cumplimiento
  general a las que se les da el nombre de leyes.
Fases del proceso legislativo
 El proceso legislativo se   1. Iniciativa
  encuentra en la
  constitución en los         2. Discusión
  artículos 72 y 73.          3. Aprobación
                              4. Sanción
 Esos pasos o fases del
  proceso legislativo son     5. Iniciación de la
  los siguientes:               vigencia
1.- Iniciativa
 Es la facultad que la ley otorga a diferentes órganos del
  estado para presentar proyectos de leyes ante el
  congreso de la unión. En nuestra constitución las
  únicas personas facultadas para presentar iniciativa de
  ley, a nivel federal, son:

a) El presidente de la república
b) Los diputados y senadores
c) Los poderes legislativos de cada estado.
 Una vez presentada la
                                 iniciativa pasará a una
2.- Discusión                    comisión especializada,
                                 donde será analizada a
 Es el acto por el cual las     profundidad, si se
  cámaras deliberan acerca       considera viable o
  de las iniciativas, para       permitente, se pasará a
  determinar si son o no son     discusión ante el pleno de
  aprobadas. A la cámara         la cámara, donde se
  donde inicialmente se          decidirá si se aprueba o no;
  discute el proyecto se le      si se aprueba el proyecto de
  llama cámara de origen y       ley pasará a la cámara
  a la otra se le llama          revisora, donde también
  cámara revisora.               será revisada por comisión
                                 y sometida a la votación
                                 del pleno y en caso de ser
                                 aprobada se mandará al
                                 presidente de la república,
                                 (poder ejecutivo).
3.- Aprobación
 Para que el proceso legislativo siga su cauce normal es
 necesario que las cámaras acepten el proyecto de ley
 del que se trate. La aprobación de leyes se aprobará por
 la mayoría de las cámaras legislativas y se turnará
 después al presidente de la república para su sanción.
 La promulgación es el
4.- Sanción                      acto a través del cual el
                                 presidente de la
 Es el acto por el cual el      república ordena la
  presidente de la               publicación de una ley.
  república acepta un
  proyecto de ley.
                                Para efectos de es
                                 necesario que las leyes
 El veto es la facultad que     sean publicadas en el
  tiene el presidente de la      Diario Oficial de la
  república para negarse a       Federación, que es el
  aprobar una ley,               órgano informativo de la
  haciéndole                     federación.
  observaciones.
5.- Iniciación de la vigencia
 Es el mecanismo por el cual      b) sincrónico: este sistema
  una ley entra en vigor con        señala que la ley entrará en
  toda su fuerza obligatoria        vigor desde el momento en
  para todos los habitantes del     que sea señalada en el cuerpo
  estado. Existen 2 sistemas de     de la ley. Por ej. esta ley
  que una ley entra en vigor:       entrará en vigor a partir del 1
                                    de enero del 2009.
 a) sucesivo: las leyes
  obligarán y surtirán sus         El tiempo que existe entre el
  efectos tres días después de      momento de la publicación
  su publicación y, además, se      de una ley y aquel en el que
  necesita que transcurran un       comienza se llama "vocatio
  día mas por 40 Km. de             legis".
  distancia del lugar de su
  publicación.
•Presidente de la república
      •Diputados y Senadores
      •Legislaturas de los estados
                                                     Proceso legislativo
    Proyecto de                                                                    Se devuelve con
                               1.- INICIATIVA
        Ley                                                                  observaciones en un plazo
                                                                              de 10 días, si es aprobada
No se puede volver a                                                           por ¾ partes en ambas
presentar en las                                                            Cámaras será Ley o Decreto.
sesiones del año
                       Cámara de         SI
          NO            Origen                                            NO
                                                                 Presidente de la
 Se devuelve a la                                                   República              4.- SANCIÓN
    Cámara de
     Origen si                                                             SI
aprobada en esa
Cámara de nuevo                                                                         Manda a que se
   y lo vuelve a                                                                      publique en el Diario
  desechar la de                                                                          Oficial de la
  Revisión no se       2.- DISCUSIÓN                                                       Federación
  puede volver a                                     3.- APROBACIÓN
 presentar en las                                                         Ley o decreto
sesiones del año
                            Cámara de           SI
                             Revisión
               NO                                                 5.- INICIACION DE
                                                                      LA VIGENCIA
Fin de la vigencia de la ley

 Las leyes o normas         Derogación.- es dejar
 jurídicas tienen un         sin efecto una norma
 periodo donde se deben      jurídica o ley, en alguna
 observar y cumplir, para    de sus partes, esto es,
 dar fin a la vigencia de    dejar sin efecto
 una ley se han adoptado     parcialmente a una ley.
 dos figuras jurídicas:
                             Abrogación.- consiste
                             en dejar sin efecto la
                             totalidad de una ley
    FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
Janetthe Dz. Huéramo
 
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Héctor Guzmán
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Paul Montero Matamoros
 
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
B Belis
 
PROCEDIMIENTO DE LA DISCUSIÓN DE UNA INICIATIVA DE LEY
PROCEDIMIENTO DE LA DISCUSIÓN DE UNA INICIATIVA DE LEYPROCEDIMIENTO DE LA DISCUSIÓN DE UNA INICIATIVA DE LEY
PROCEDIMIENTO DE LA DISCUSIÓN DE UNA INICIATIVA DE LEY
Janetthe Dz. Huéramo
 
Derecho positivo mexicano
Derecho positivo mexicanoDerecho positivo mexicano
Derecho positivo mexicano
arantza94
 
Proceso legislativo Guatemalteco
Proceso legislativo GuatemaltecoProceso legislativo Guatemalteco
Proceso legislativo Guatemalteco
MayteSalinas4
 
Artículos transitorios
Artículos transitoriosArtículos transitorios
Artículos transitorios
Antonio Díaz Piña
 
Constitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formalConstitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formalElena Tapias
 
La fuente del derecho en diaposiivas
La  fuente  del derecho en diaposiivasLa  fuente  del derecho en diaposiivas
La fuente del derecho en diaposiivashernanmontagust
 
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_201210 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
gabriel141414
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
UGM NORTE
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Rivelino Venegas
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
Yazmin Nava
 
Fuentes formales del derecho agrario
Fuentes formales del derecho agrarioFuentes formales del derecho agrario
Fuentes formales del derecho agrarioRicardo Juarez
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
Matildeventura
 
Clasificacion de la Posesion
Clasificacion de la PosesionClasificacion de la Posesion
Clasificacion de la Posesionmarioteranvite
 
Vigencia de las normas
Vigencia de las normasVigencia de las normas
Vigencia de las normas
Paul Montero Matamoros
 

La actualidad más candente (20)

ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
 
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Derecho interno y externo
Derecho interno y externoDerecho interno y externo
Derecho interno y externo
 
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
 
PROCEDIMIENTO DE LA DISCUSIÓN DE UNA INICIATIVA DE LEY
PROCEDIMIENTO DE LA DISCUSIÓN DE UNA INICIATIVA DE LEYPROCEDIMIENTO DE LA DISCUSIÓN DE UNA INICIATIVA DE LEY
PROCEDIMIENTO DE LA DISCUSIÓN DE UNA INICIATIVA DE LEY
 
Derecho positivo mexicano
Derecho positivo mexicanoDerecho positivo mexicano
Derecho positivo mexicano
 
Elaboración de la ley
Elaboración de la ley Elaboración de la ley
Elaboración de la ley
 
Proceso legislativo Guatemalteco
Proceso legislativo GuatemaltecoProceso legislativo Guatemalteco
Proceso legislativo Guatemalteco
 
Artículos transitorios
Artículos transitoriosArtículos transitorios
Artículos transitorios
 
Constitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formalConstitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formal
 
La fuente del derecho en diaposiivas
La  fuente  del derecho en diaposiivasLa  fuente  del derecho en diaposiivas
La fuente del derecho en diaposiivas
 
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_201210 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Fuentes formales del derecho agrario
Fuentes formales del derecho agrarioFuentes formales del derecho agrario
Fuentes formales del derecho agrario
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
 
Clasificacion de la Posesion
Clasificacion de la PosesionClasificacion de la Posesion
Clasificacion de la Posesion
 
Vigencia de las normas
Vigencia de las normasVigencia de las normas
Vigencia de las normas
 

Destacado

Proceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicanoProceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicano
JoelGQ
 
Proceso Legislativo
Proceso LegislativoProceso Legislativo
Proceso Legislativo
hornelas
 
Proceso Poder Legislativo Estatal y Federal
Proceso Poder Legislativo Estatal y FederalProceso Poder Legislativo Estatal y Federal
Proceso Poder Legislativo Estatal y Federal
Roberto Ramírez Amaya
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
Sara de Cifuentes
 
Proceso elaboración leyes dd
Proceso elaboración leyes ddProceso elaboración leyes dd
Proceso elaboración leyes ddrosmarfe
 
Cómo se crea una ley en méxico
Cómo se crea una ley en méxicoCómo se crea una ley en méxico
Cómo se crea una ley en méxicoBarbieSeyer
 
El proceso legislativo en España
El proceso legislativo en EspañaEl proceso legislativo en España
El proceso legislativo en España
Que Hacen
 
Procedimiento y Aprobación de Leyes
Procedimiento y Aprobación de LeyesProcedimiento y Aprobación de Leyes
Procedimiento y Aprobación de Leyesguesta4cf2e3
 
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemalaEl proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
RodolfoAguilar78
 
Proceso de creación de leyes
Proceso de creación de leyesProceso de creación de leyes
Proceso de creación de leyes
Marcos Cervantes
 
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyesLa discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
Jorge Francisco Corrales Castro
 
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de GuatemalaAnálisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
Rocky Cifuentes
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanosLILI
 
simbologia de los diagramas de flujo
simbologia de los diagramas de flujosimbologia de los diagramas de flujo
simbologia de los diagramas de flujoRicardo Axel
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualteffa21
 
Articulo 71 y 72
Articulo 71 y 72Articulo 71 y 72
Articulo 71 y 72mario1025
 
Procedimiento legislativo vigente (flujograma)
Procedimiento legislativo vigente (flujograma)Procedimiento legislativo vigente (flujograma)
Procedimiento legislativo vigente (flujograma)
Marisol Murillo Velásquez
 
Proceso para la formación de una ley
Proceso para la formación de una leyProceso para la formación de una ley
Proceso para la formación de una ley
Edwin Zamora
 

Destacado (20)

Proceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicanoProceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicano
 
Proceso Legislativo
Proceso LegislativoProceso Legislativo
Proceso Legislativo
 
Proceso Poder Legislativo Estatal y Federal
Proceso Poder Legislativo Estatal y FederalProceso Poder Legislativo Estatal y Federal
Proceso Poder Legislativo Estatal y Federal
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
 
Proceso elaboración leyes dd
Proceso elaboración leyes ddProceso elaboración leyes dd
Proceso elaboración leyes dd
 
Cómo se crea una ley en méxico
Cómo se crea una ley en méxicoCómo se crea una ley en méxico
Cómo se crea una ley en méxico
 
El proceso legislativo en España
El proceso legislativo en EspañaEl proceso legislativo en España
El proceso legislativo en España
 
Procedimiento y Aprobación de Leyes
Procedimiento y Aprobación de LeyesProcedimiento y Aprobación de Leyes
Procedimiento y Aprobación de Leyes
 
Poder ejecutivo federal
Poder ejecutivo federalPoder ejecutivo federal
Poder ejecutivo federal
 
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemalaEl proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
 
Proceso de creación de leyes
Proceso de creación de leyesProceso de creación de leyes
Proceso de creación de leyes
 
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyesLa discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
 
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de GuatemalaAnálisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
 
simbologia de los diagramas de flujo
simbologia de los diagramas de flujosimbologia de los diagramas de flujo
simbologia de los diagramas de flujo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Articulo 71 y 72
Articulo 71 y 72Articulo 71 y 72
Articulo 71 y 72
 
Procedimiento legislativo vigente (flujograma)
Procedimiento legislativo vigente (flujograma)Procedimiento legislativo vigente (flujograma)
Procedimiento legislativo vigente (flujograma)
 
Proceso para la formación de una ley
Proceso para la formación de una leyProceso para la formación de una ley
Proceso para la formación de una ley
 
Fuentes formales del derecho
Fuentes formales del derechoFuentes formales del derecho
Fuentes formales del derecho
 

Similar a Proceso legislativo

El proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanoEl proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanomartin17
 
El proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanoEl proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanomartin17
 
Formacion y sancion de leyes
Formacion y sancion de leyesFormacion y sancion de leyes
Formacion y sancion de leyesVeronica Kennedy
 
Procedimiento legislativo vigente en Bolivia
Procedimiento legislativo vigente en BoliviaProcedimiento legislativo vigente en Bolivia
Procedimiento legislativo vigente en Bolivia
Marisol Murillo Velásquez
 
Proceso legislativo en mexico
Proceso legislativo en mexicoProceso legislativo en mexico
Proceso legislativo en mexico
Fabian Heredia
 
Proceso legislativo en México
Proceso legislativo en México Proceso legislativo en México
Proceso legislativo en México
Fabian Heredia
 
00042927
0004292700042927
00042927ytr1335
 
Sancion y formacion de la ley
Sancion y formacion de la leySancion y formacion de la ley
Sancion y formacion de la ley
Guillermo Rubinetti
 
53359046 pasos-para-crear-una-nueva-ley
53359046 pasos-para-crear-una-nueva-ley53359046 pasos-para-crear-una-nueva-ley
53359046 pasos-para-crear-una-nueva-ley
AdrianHernandez85
 
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente. Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente. Marlenne Juárez Rodríguez
 
Clase 2 leg edu 2017
Clase 2 leg edu 2017Clase 2 leg edu 2017
Clase 2 leg edu 2017
elisagpinz
 
Proceso de creación de la ley y características
Proceso de creación de la ley y características Proceso de creación de la ley y características
Proceso de creación de la ley y características
SaludHernndez
 
Memorias.- Fundamentos del Derecho
Memorias.- Fundamentos del DerechoMemorias.- Fundamentos del Derecho
Memorias.- Fundamentos del Derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 
Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.
Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.
Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.
Roberto Crespo
 
Sanciones de las leyes en argentina proceso
Sanciones de las leyes en argentina procesoSanciones de las leyes en argentina proceso
Sanciones de las leyes en argentina proceso
El Arcón de Clio
 
LA CREACION DE LAS LEYES, HONDURAS
LA CREACION DE LAS LEYES, HONDURASLA CREACION DE LAS LEYES, HONDURAS
LA CREACION DE LAS LEYES, HONDURAS
Marvin Espinal
 
Poder Legislativo Federal. Marco Jurídico Congreso Mexicano.
Poder Legislativo Federal. Marco Jurídico Congreso Mexicano.Poder Legislativo Federal. Marco Jurídico Congreso Mexicano.
Poder Legislativo Federal. Marco Jurídico Congreso Mexicano.
Omar Elí Manriquez S
 
Funcionamiento del senado
Funcionamiento del senadoFuncionamiento del senado
Funcionamiento del senadoCot Develop
 

Similar a Proceso legislativo (20)

El proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanoEl proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicano
 
El proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanoEl proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicano
 
Formacion y sancion de leyes
Formacion y sancion de leyesFormacion y sancion de leyes
Formacion y sancion de leyes
 
Procedimiento legislativo vigente en Bolivia
Procedimiento legislativo vigente en BoliviaProcedimiento legislativo vigente en Bolivia
Procedimiento legislativo vigente en Bolivia
 
Proceso legislativo en mexico
Proceso legislativo en mexicoProceso legislativo en mexico
Proceso legislativo en mexico
 
Proceso legislativo en México
Proceso legislativo en México Proceso legislativo en México
Proceso legislativo en México
 
00042927
0004292700042927
00042927
 
Sancion y formacion de la ley
Sancion y formacion de la leySancion y formacion de la ley
Sancion y formacion de la ley
 
53359046 pasos-para-crear-una-nueva-ley
53359046 pasos-para-crear-una-nueva-ley53359046 pasos-para-crear-una-nueva-ley
53359046 pasos-para-crear-una-nueva-ley
 
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente. Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
 
Clase 2 leg edu 2017
Clase 2 leg edu 2017Clase 2 leg edu 2017
Clase 2 leg edu 2017
 
Proceso de creación de la ley y características
Proceso de creación de la ley y características Proceso de creación de la ley y características
Proceso de creación de la ley y características
 
Memorias.- Fundamentos del Derecho
Memorias.- Fundamentos del DerechoMemorias.- Fundamentos del Derecho
Memorias.- Fundamentos del Derecho
 
Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.
Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.
Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.
 
Sanciones de las leyes en argentina proceso
Sanciones de las leyes en argentina procesoSanciones de las leyes en argentina proceso
Sanciones de las leyes en argentina proceso
 
LA CREACION DE LAS LEYES, HONDURAS
LA CREACION DE LAS LEYES, HONDURASLA CREACION DE LAS LEYES, HONDURAS
LA CREACION DE LAS LEYES, HONDURAS
 
La ley 3
La ley 3La ley 3
La ley 3
 
La ley 3
La ley 3La ley 3
La ley 3
 
Poder Legislativo Federal. Marco Jurídico Congreso Mexicano.
Poder Legislativo Federal. Marco Jurídico Congreso Mexicano.Poder Legislativo Federal. Marco Jurídico Congreso Mexicano.
Poder Legislativo Federal. Marco Jurídico Congreso Mexicano.
 
Funcionamiento del senado
Funcionamiento del senadoFuncionamiento del senado
Funcionamiento del senado
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Proceso legislativo

  • 1. Proceso legislativo Lic. José Alberto Reyes Arredondo
  • 2. Proceso Legislativo  Es el proceso por el cual el poder legislativo crea determinadas normas jurídicas de cumplimiento general a las que se les da el nombre de leyes.
  • 3. Fases del proceso legislativo  El proceso legislativo se 1. Iniciativa encuentra en la constitución en los 2. Discusión artículos 72 y 73. 3. Aprobación 4. Sanción  Esos pasos o fases del proceso legislativo son 5. Iniciación de la los siguientes: vigencia
  • 4. 1.- Iniciativa  Es la facultad que la ley otorga a diferentes órganos del estado para presentar proyectos de leyes ante el congreso de la unión. En nuestra constitución las únicas personas facultadas para presentar iniciativa de ley, a nivel federal, son: a) El presidente de la república b) Los diputados y senadores c) Los poderes legislativos de cada estado.
  • 5.  Una vez presentada la iniciativa pasará a una 2.- Discusión comisión especializada, donde será analizada a  Es el acto por el cual las profundidad, si se cámaras deliberan acerca considera viable o de las iniciativas, para permitente, se pasará a determinar si son o no son discusión ante el pleno de aprobadas. A la cámara la cámara, donde se donde inicialmente se decidirá si se aprueba o no; discute el proyecto se le si se aprueba el proyecto de llama cámara de origen y ley pasará a la cámara a la otra se le llama revisora, donde también cámara revisora. será revisada por comisión y sometida a la votación del pleno y en caso de ser aprobada se mandará al presidente de la república, (poder ejecutivo).
  • 6. 3.- Aprobación  Para que el proceso legislativo siga su cauce normal es necesario que las cámaras acepten el proyecto de ley del que se trate. La aprobación de leyes se aprobará por la mayoría de las cámaras legislativas y se turnará después al presidente de la república para su sanción.
  • 7.  La promulgación es el 4.- Sanción acto a través del cual el presidente de la  Es el acto por el cual el república ordena la presidente de la publicación de una ley. república acepta un proyecto de ley.  Para efectos de es necesario que las leyes  El veto es la facultad que sean publicadas en el tiene el presidente de la Diario Oficial de la república para negarse a Federación, que es el aprobar una ley, órgano informativo de la haciéndole federación. observaciones.
  • 8. 5.- Iniciación de la vigencia  Es el mecanismo por el cual  b) sincrónico: este sistema una ley entra en vigor con señala que la ley entrará en toda su fuerza obligatoria vigor desde el momento en para todos los habitantes del que sea señalada en el cuerpo estado. Existen 2 sistemas de de la ley. Por ej. esta ley que una ley entra en vigor: entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2009.  a) sucesivo: las leyes obligarán y surtirán sus  El tiempo que existe entre el efectos tres días después de momento de la publicación su publicación y, además, se de una ley y aquel en el que necesita que transcurran un comienza se llama "vocatio día mas por 40 Km. de legis". distancia del lugar de su publicación.
  • 9. •Presidente de la república •Diputados y Senadores •Legislaturas de los estados Proceso legislativo Proyecto de Se devuelve con 1.- INICIATIVA Ley observaciones en un plazo de 10 días, si es aprobada No se puede volver a por ¾ partes en ambas presentar en las Cámaras será Ley o Decreto. sesiones del año Cámara de SI NO Origen NO Presidente de la Se devuelve a la República 4.- SANCIÓN Cámara de Origen si SI aprobada en esa Cámara de nuevo Manda a que se y lo vuelve a publique en el Diario desechar la de Oficial de la Revisión no se 2.- DISCUSIÓN Federación puede volver a 3.- APROBACIÓN presentar en las Ley o decreto sesiones del año Cámara de SI Revisión NO 5.- INICIACION DE LA VIGENCIA
  • 10. Fin de la vigencia de la ley  Las leyes o normas  Derogación.- es dejar jurídicas tienen un sin efecto una norma periodo donde se deben jurídica o ley, en alguna observar y cumplir, para de sus partes, esto es, dar fin a la vigencia de dejar sin efecto una ley se han adoptado parcialmente a una ley. dos figuras jurídicas:  Abrogación.- consiste en dejar sin efecto la totalidad de una ley FIN