SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA
        UNIDAD AZCAPOTZALCO
   DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y
            HUMANIDADES

                 Integrantes:
       Barragán Valladares Nancy Lidia
             Cruz Ayala Josselyn
       Yáñez Martínez Eduardo Javier

   Titulo del trabajo: Ley (Ayuda de memoria)
      Materia: Teoría General del Derecho I

          Profesor: Antonio Díaz Piña
“Ley”
Definición:

Del latín lex, es una norma jurídica dictada por el legislador, es
decir un precepto establecido por la autoridad competente, en
que se manda o prohíbe algo.



Tipología:

1) Por Jerarquía

   La constitución
   Las leyes
   Los Tratados
   Leyes Federales o especiales
   Leyes locales
2) Por lo que van a regular

 Leyes Orgánicas
 Leyes Reglamentarias
 Leyes Ordinarias


Clasificación:

A) Por su estructura y la técnica de su aplicación

 Rígidas
 Flexibles

B) Por la naturaleza de su aplicación

   Leyes   perfectas
   Leyes   más que perfectas
   Leyes   menos que perfectas
   Leyes   imperfectas
C) Por su validez en relación a la voluntad de las personas

 Imperativas
 Interpretativas
LA CREACIÓN DE LAS LEYES EN MÉXICO.

  La creación de una ley aquí en México debe seguir el llamado proceso
 legislativo durante el cual se inicia, discute y acepta un proyecto de ley.

                        PROCESO LEGISLATIVO:

  PROCESO: Conjunto de actos previstos en la Constitución y normas
derivadas, desarrollados en sus terminos por los órganos competentes del
                 Estado con el fin de elaborar las leyes.

    En términos generales este proceso (federal) consta de 6 etapas:
1-Iniciativa: es el acto por el cual determinados
   órganos del Estado someten a la consideración del
  Legislador un proyecto de ley, “el derecho de iniciar
  leyes o decretos compete según el artículo 71 de la
 Constitución Federal: al Presidente de la República, a
 los diputados, y senadores del Congreso de la Unión,
a las legislaturas de los estados y a los ciudadanos en
  un número equivalente, por lo menos, al cero punto
trece por ciento de la lista nominal de electores, en los
              términos que señalen las leyes.

    2-Discusión: Es el acto por el cual las cámaras
deliberan a cerca de las iniciativas, a fin de determinar
    si deben ser o no aprobadas. Artículo 72.- Todo
  proyecto de ley o decreto, cuya resolución no sea
   exclusiva de alguna de las Cámaras, se discutirá
 sucesivamente en ambas, observándose la Ley del
  Congreso y sus reglamentos respectivos, sobre la
      forma, intervalos y modo de proceder en las
               discusiones y votaciones…
3-Aprobación: Mediante esta acción las cámaras
 aprueban un proyecto de ley y cuando se aprueba se
 envía al Ejecutivo, la aprobación puede ser parcial o
                          total.

 4-Sanción: Se da este nombre a la aceptación de una
 iniciativa por el Poder Ejecutivo. La sanción debe ser
después de la aprobación del proyecto por las cámaras.
  72. B) Se reputará aprobado por el Poder Ejecutivo
   todo proyecto no devuelto con observaciones a la
     Cámara de su origen dentro de los treinta días
naturales siguientes a su recepción; vencido este plazo
   el Ejecutivo dispondrá de diez días naturales para
          promulgar y publicar la ley o decreto.
5-Publicación: Es el acto por el cual la ley ya aprobada y
sancionada se da a conocer a quienes deben cumplirla. La
   publicación se hace en el llamado Diario Oficial de la
Federación a demás de este existen en México los diarios o
             gacetas oficiales de los estados.

  6-Vigencia: Es cuando entra en vigor una ley con toda su
fuerza obligatoria, puede ser sucesiva o sincrónica. El lapso
comprendido entre el momento de la publicación y aquel en
  que la norma entra en vigor recibe el nombre de vocatio
  legis, que es el término durante el cual racionalmente se
    supone que los destinatarios del precepto estarán en
     condiciones de conocerlo y por ende, de cumplirlo.

"Introducción al estudio del derecho" Eduardo García Máynez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jerarquia normativa
Jerarquia normativaJerarquia normativa
Jerarquia normativa
micarrascosa
 
Supremacia de-la-constitucion
Supremacia de-la-constitucionSupremacia de-la-constitucion
Supremacia de-la-constitucion
roberson castillo
 
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente. Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Unidad 18 Constitucionalidad de las Relacione Estado-Iglesia.
Unidad 18 Constitucionalidad de las Relacione Estado-Iglesia.Unidad 18 Constitucionalidad de las Relacione Estado-Iglesia.
Unidad 18 Constitucionalidad de las Relacione Estado-Iglesia.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Mapa mental formacion leyes listo 1
Mapa mental formacion leyes listo 1Mapa mental formacion leyes listo 1
Mapa mental formacion leyes listo 1
nayide1991
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
Montes22
 

La actualidad más candente (20)

Jerarquia normativa
Jerarquia normativaJerarquia normativa
Jerarquia normativa
 
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyesLa discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
 
Proceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicanoProceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicano
 
Proceso Poder Legislativo Estatal y Federal
Proceso Poder Legislativo Estatal y FederalProceso Poder Legislativo Estatal y Federal
Proceso Poder Legislativo Estatal y Federal
 
Proceso legislativo gráfico
Proceso legislativo gráficoProceso legislativo gráfico
Proceso legislativo gráfico
 
Supremacia de-la-constitucion
Supremacia de-la-constitucionSupremacia de-la-constitucion
Supremacia de-la-constitucion
 
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente. Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
 
Creacion de ley en méxico
Creacion de ley en méxicoCreacion de ley en méxico
Creacion de ley en méxico
 
Unidad 6. Cámara de Diputados.
Unidad 6. Cámara de Diputados.Unidad 6. Cámara de Diputados.
Unidad 6. Cámara de Diputados.
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Partes de la constitución
Partes de la constituciónPartes de la constitución
Partes de la constitución
 
Division del derecho
Division del derechoDivision del derecho
Division del derecho
 
Unidad 18 Constitucionalidad de las Relacione Estado-Iglesia.
Unidad 18 Constitucionalidad de las Relacione Estado-Iglesia.Unidad 18 Constitucionalidad de las Relacione Estado-Iglesia.
Unidad 18 Constitucionalidad de las Relacione Estado-Iglesia.
 
Unidad 5. Congreso de la Unión.
Unidad 5. Congreso de la Unión.Unidad 5. Congreso de la Unión.
Unidad 5. Congreso de la Unión.
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
 
Mapa mental formacion leyes listo 1
Mapa mental formacion leyes listo 1Mapa mental formacion leyes listo 1
Mapa mental formacion leyes listo 1
 
El congreso de la unión.
El congreso de la unión.El congreso de la unión.
El congreso de la unión.
 
Teoría de la norma jurídica
Teoría de la norma jurídicaTeoría de la norma jurídica
Teoría de la norma jurídica
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Poder Constituyente Y Reforma Constitucional
Poder Constituyente Y Reforma ConstitucionalPoder Constituyente Y Reforma Constitucional
Poder Constituyente Y Reforma Constitucional
 

Destacado

Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
UNAM
 
Cómo se crea una ley en méxico
Cómo se crea una ley en méxicoCómo se crea una ley en méxico
Cómo se crea una ley en méxico
BarbieSeyer
 
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del DerechoFuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Mitzi Linares Vizcarra
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
chumber23
 
Clasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridica
UNAM
 
Clasificacion derecho
Clasificacion derechoClasificacion derecho
Clasificacion derecho
chumber23
 

Destacado (20)

Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia MaynezIntroduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
 
Fuentes formales de derecho
Fuentes formales  de  derechoFuentes formales  de  derecho
Fuentes formales de derecho
 
Fuentes del derecho clasificacion de la ley
Fuentes del derecho clasificacion de la leyFuentes del derecho clasificacion de la ley
Fuentes del derecho clasificacion de la ley
 
ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHOANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
 
Fuentes formales del derecho
Fuentes formales del derechoFuentes formales del derecho
Fuentes formales del derecho
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Cómo se crea una ley en méxico
Cómo se crea una ley en méxicoCómo se crea una ley en méxico
Cómo se crea una ley en méxico
 
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del DerechoFuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
 
Proceso Legislativo
Proceso LegislativoProceso Legislativo
Proceso Legislativo
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Proceso de creación de leyes
Proceso de creación de leyesProceso de creación de leyes
Proceso de creación de leyes
 
De las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penalDe las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penal
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Clasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridica
 
Concepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derechoConcepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derecho
 
Clasificacion derecho
Clasificacion derechoClasificacion derecho
Clasificacion derecho
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 

Similar a Ley proceso legislativo

00042927
0004292700042927
00042927
ytr1335
 
El proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanoEl proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicano
martin17
 
El proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanoEl proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicano
martin17
 
Formación ley
Formación leyFormación ley
Formación ley
insucoppt
 
Formación ley
Formación leyFormación ley
Formación ley
insucoppt
 
El proceso legislativo
El proceso legislativoEl proceso legislativo
El proceso legislativo
descargaspumas
 

Similar a Ley proceso legislativo (20)

00042927
0004292700042927
00042927
 
Derecho positivo mexicano
Derecho positivo mexicanoDerecho positivo mexicano
Derecho positivo mexicano
 
La ley 3
La ley 3La ley 3
La ley 3
 
La ley 3
La ley 3La ley 3
La ley 3
 
El proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanoEl proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicano
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Ensayo el podel legislativo
Ensayo el podel legislativoEnsayo el podel legislativo
Ensayo el podel legislativo
 
El proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicanoEl proceso legitivo mexicano
El proceso legitivo mexicano
 
Formación ley
Formación leyFormación ley
Formación ley
 
Formación ley
Formación leyFormación ley
Formación ley
 
Castañeda_Jazmín_Ensayo.docx
Castañeda_Jazmín_Ensayo.docxCastañeda_Jazmín_Ensayo.docx
Castañeda_Jazmín_Ensayo.docx
 
LA CREACION DE LAS LEYES, HONDURAS
LA CREACION DE LAS LEYES, HONDURASLA CREACION DE LAS LEYES, HONDURAS
LA CREACION DE LAS LEYES, HONDURAS
 
El proceso legislativo
El proceso legislativoEl proceso legislativo
El proceso legislativo
 
20 y 23 de septiembre de 2013 introduccion al derecho
20 y 23 de septiembre de 2013 introduccion al derecho20 y 23 de septiembre de 2013 introduccion al derecho
20 y 23 de septiembre de 2013 introduccion al derecho
 
Cuestionario de introducción al derecho 1
Cuestionario de introducción al derecho 1Cuestionario de introducción al derecho 1
Cuestionario de introducción al derecho 1
 
fuentes_del_derecho.pdf
fuentes_del_derecho.pdffuentes_del_derecho.pdf
fuentes_del_derecho.pdf
 
Poder legislativo 2
Poder legislativo 2Poder legislativo 2
Poder legislativo 2
 
Unidad2 presentacion Derecho General
Unidad2 presentacion Derecho GeneralUnidad2 presentacion Derecho General
Unidad2 presentacion Derecho General
 
Ley y sus caractersticas
Ley y sus caractersticasLey y sus caractersticas
Ley y sus caractersticas
 
53359046 pasos-para-crear-una-nueva-ley
53359046 pasos-para-crear-una-nueva-ley53359046 pasos-para-crear-una-nueva-ley
53359046 pasos-para-crear-una-nueva-ley
 

Más de Antonio Díaz Piña

Más de Antonio Díaz Piña (20)

Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3
 
Sistema de lógica simbólica
Sistema de lógica simbólicaSistema de lógica simbólica
Sistema de lógica simbólica
 
Un breve paseo por el mundo de la Lógica
Un breve paseo por el mundo de la LógicaUn breve paseo por el mundo de la Lógica
Un breve paseo por el mundo de la Lógica
 
Diplomado en línea (propuesta)
Diplomado en línea (propuesta)Diplomado en línea (propuesta)
Diplomado en línea (propuesta)
 
CVADPSD
CVADPSDCVADPSD
CVADPSD
 
PTJDDUAMA2017
PTJDDUAMA2017PTJDDUAMA2017
PTJDDUAMA2017
 
Ptnadp
PtnadpPtnadp
Ptnadp
 
Arccjadp
ArccjadpArccjadp
Arccjadp
 
Scadp
ScadpScadp
Scadp
 
DPyS
DPySDPyS
DPyS
 
Estudiar y aprender
Estudiar y aprenderEstudiar y aprender
Estudiar y aprender
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
 
Jusrealismo
JusrealismoJusrealismo
Jusrealismo
 
Ius naturalismo
Ius naturalismoIus naturalismo
Ius naturalismo
 
Jusmarxismo
JusmarxismoJusmarxismo
Jusmarxismo
 
Ius positivismo
Ius positivismoIus positivismo
Ius positivismo
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 
Enfoque sistemico del derecho
Enfoque sistemico del derechoEnfoque sistemico del derecho
Enfoque sistemico del derecho
 
Norma
Norma Norma
Norma
 
Nj
NjNj
Nj
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Ley proceso legislativo

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Integrantes: Barragán Valladares Nancy Lidia Cruz Ayala Josselyn Yáñez Martínez Eduardo Javier Titulo del trabajo: Ley (Ayuda de memoria) Materia: Teoría General del Derecho I Profesor: Antonio Díaz Piña
  • 2. “Ley” Definición: Del latín lex, es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo. Tipología: 1) Por Jerarquía  La constitución  Las leyes  Los Tratados  Leyes Federales o especiales  Leyes locales
  • 3. 2) Por lo que van a regular  Leyes Orgánicas  Leyes Reglamentarias  Leyes Ordinarias Clasificación: A) Por su estructura y la técnica de su aplicación  Rígidas  Flexibles B) Por la naturaleza de su aplicación  Leyes perfectas  Leyes más que perfectas  Leyes menos que perfectas  Leyes imperfectas
  • 4. C) Por su validez en relación a la voluntad de las personas  Imperativas  Interpretativas
  • 5. LA CREACIÓN DE LAS LEYES EN MÉXICO. La creación de una ley aquí en México debe seguir el llamado proceso legislativo durante el cual se inicia, discute y acepta un proyecto de ley. PROCESO LEGISLATIVO: PROCESO: Conjunto de actos previstos en la Constitución y normas derivadas, desarrollados en sus terminos por los órganos competentes del Estado con el fin de elaborar las leyes. En términos generales este proceso (federal) consta de 6 etapas:
  • 6. 1-Iniciativa: es el acto por el cual determinados órganos del Estado someten a la consideración del Legislador un proyecto de ley, “el derecho de iniciar leyes o decretos compete según el artículo 71 de la Constitución Federal: al Presidente de la República, a los diputados, y senadores del Congreso de la Unión, a las legislaturas de los estados y a los ciudadanos en un número equivalente, por lo menos, al cero punto trece por ciento de la lista nominal de electores, en los términos que señalen las leyes. 2-Discusión: Es el acto por el cual las cámaras deliberan a cerca de las iniciativas, a fin de determinar si deben ser o no aprobadas. Artículo 72.- Todo proyecto de ley o decreto, cuya resolución no sea exclusiva de alguna de las Cámaras, se discutirá sucesivamente en ambas, observándose la Ley del Congreso y sus reglamentos respectivos, sobre la forma, intervalos y modo de proceder en las discusiones y votaciones…
  • 7. 3-Aprobación: Mediante esta acción las cámaras aprueban un proyecto de ley y cuando se aprueba se envía al Ejecutivo, la aprobación puede ser parcial o total. 4-Sanción: Se da este nombre a la aceptación de una iniciativa por el Poder Ejecutivo. La sanción debe ser después de la aprobación del proyecto por las cámaras. 72. B) Se reputará aprobado por el Poder Ejecutivo todo proyecto no devuelto con observaciones a la Cámara de su origen dentro de los treinta días naturales siguientes a su recepción; vencido este plazo el Ejecutivo dispondrá de diez días naturales para promulgar y publicar la ley o decreto.
  • 8. 5-Publicación: Es el acto por el cual la ley ya aprobada y sancionada se da a conocer a quienes deben cumplirla. La publicación se hace en el llamado Diario Oficial de la Federación a demás de este existen en México los diarios o gacetas oficiales de los estados. 6-Vigencia: Es cuando entra en vigor una ley con toda su fuerza obligatoria, puede ser sucesiva o sincrónica. El lapso comprendido entre el momento de la publicación y aquel en que la norma entra en vigor recibe el nombre de vocatio legis, que es el término durante el cual racionalmente se supone que los destinatarios del precepto estarán en condiciones de conocerlo y por ende, de cumplirlo. "Introducción al estudio del derecho" Eduardo García Máynez