SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIÓN DE
CIUDADANIA
YUDEIBI MADRIGAL
LICENCIADA EN FORMACIÓN EN ESPAÑOL Y LITERATURA
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Introducción
En necesario resaltar que la ciudadanía se construye, para esto la base fundamental es tener
claro un concepto de cultura, ya que a partir de este un individuo reconoce su participación
dentro de una nación y en especial en relación del grupo social que constituyen su comunidad.
Con base a lo anterior se crea una postura crítica de aquello que corresponde a ser un ciudadano,
toda la responsabilidad que eso conlleva.
Por lo tanto primero se presenta un concepto de cultura al que se apega esta presentación, para
luego argumentar como a partir de esta se da la construcción de ciudadanía.
CULTURA
Según Edward B. Taylor la cultura es: “aquel
todo complejo que incluye el conocimiento, las
creencias, el arte, la moral, el derecho, las
costumbres y cualesquiera otros hábitos y
capacidades adquiridos por el hombre en cuanto
miembro de la sociedad”.
Edward B. Tylor (1832-1917)
pasó gran parte de su vida viajando y conociendo diferentes
culturas.
Sus estudios se centraron en la mentalidad de pueblos
primitivos, de esta forma desarrolló el concepto de
"Animismo", basado en la idea de que todos los seres vivos
son creados por una fuerza espiritual y poseen almas y
espíritu.
Su publicación más conocida, "Antropología" (1881), es
aún utilizada para entender muchos conceptos y
definiciones (por ejemplo, su definición de cultura).
Considerado, padre de la antropología y junto a Lewis H.
Morgan (1818-81) creadores de la teoría del evolucionismo
cultural.
Se crió en Camberwell, en el seno de una
conocida familia de empresarios propietaria de la
compañía J. Tylor and Sons.
CONSTRUIR CIUDADANÍA
Teniendo en cuenta el concepto postulado por Taylor se puede llegar a proponer que este tiene
en cuenta al individuo como un eslabón en una cadena reconocida como sociedad, lo que es
pertinente ya que no se puede desligar al individuo de su contexto social.
Por consiguiente se llega a determinar que la ciudadanía se construye a partir de ese
reconocimiento, como un ser perteneciente a una macroestructura, en la cual debemos
hacernos cargo de unos deberes y derechos que nos comprometen con la comunidad en la que
vivimos.
Por lo tanto estos derechos y deberes nos hacen responsables de una convivencia en sociedad
con valores tales como la solidaridad y la tolerancia, ya que estos son básicos y fundamentales
para reconocer las diferencias que existen entre todos y propician el desarrollo de forma
colectiva.
Teniendo en cuenta que la cultura de un individuo según plantea Edward Taylor es todo un
complejo que integra a un ciudadano, este se encuentra en permanente contacto con ellas, lo
cual se da al relacionarse con otros individuos de diferentes grupos sociales y comunidades a las
que tiene acceso. Por otro lado mucho de lo que confiere a la ciudadanía se puede llegar a
enseñar en aulas de clase o en equipos de trabajo donde las individualidades llegan a ofrecer
conocimiento del mundo para que la colectividad las comparta.
Por último y no menos importante es resaltar que un ciudadano no es aquel que por
reconocimiento de nacionalidad es perteneciente a un territorio, sino que también es aquel que
por elección llega a compartir con los demás sus costumbres, creencias, hábitos, moralidad
entre otros y los respeta, llevando así a la transmisión de los mismos.
En consecuencia se construye ciudadanía si se esta en disponibilidad de aceptación de todos
esos factores que conforman a una comunidad y una sociedad en general, a partir del contacto,
el estudio y la integración en todos los momentos que a través de la historia van configurando a
un territorio o macroestructura social. La educación en las escuelas y los diferentes centros
propician momentos pertinentes para la construcción de ciudadanía y la transmisión de todos
esos factores que la integran, de generación en generación se pasan los conocimientos.
BIBLIOGRAFÍA
Conceptodefinición.De. (01 de 09 de 2017). Obtenido de
http://conceptodefinicion.de/ciudadania/
Liceus. (01 de 09 de 2017). Obtenido de http://www.liceus.com/cgi-bin/aco/ant/tylor.asp
Significados. (01 de 09 de 2017). Obtenido de http://www.significados.com/ciudadania/
Ciudadanía. (01 de 09 de 2017). Obtenido de
http://www.escolapiosacoruna.es/Aula/AulaLuis/CIUDADAN%C3%8DA.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de cultura según edward burnett tylor
Concepto de cultura según edward burnett tylorConcepto de cultura según edward burnett tylor
Concepto de cultura según edward burnett tylor
Lilibeth Sierra Caicedo
 
Concepto de cultara según taylor
Concepto de cultara según taylorConcepto de cultara según taylor
Concepto de cultara según taylor
Jean Marco Silvera
 
Antr3005 10.6.10
Antr3005 10.6.10Antr3005 10.6.10
Antr3005 10.6.10
rbrusi
 
Civilización y cultura por: Fernando Vela
Civilización y cultura por: Fernando VelaCivilización y cultura por: Fernando Vela
Civilización y cultura por: Fernando Vela
Patrimonio Morelos
 
Cultura Sociológica
Cultura SociológicaCultura Sociológica
Cultura Sociológica
Johanna Estrella
 
Ciudadania e Interculturalidad
Ciudadania e InterculturalidadCiudadania e Interculturalidad
Ciudadania e Interculturalidad
MARIJE AGUILLO
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Categorias de la cultura
Categorias de la culturaCategorias de la cultura
Categorias de la cultura
adelaida.cuellar
 
1.Interculturalidad
 1.Interculturalidad  1.Interculturalidad
1.Interculturalidad
Daena US
 
Unidad 4 de sociologia
Unidad 4 de sociologiaUnidad 4 de sociologia
Unidad 4 de sociologia
kattycajilima
 
Yailyn alvear
Yailyn alvearYailyn alvear
Yailyn alvear
YailynAlvear
 
Tema 03 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Organización Social - Sociedad Cult...
Tema 03 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Organización Social - Sociedad Cult...Tema 03 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Organización Social - Sociedad Cult...
Tema 03 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Organización Social - Sociedad Cult...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
ml2006
 
Civilización y Cultura
Civilización y CulturaCivilización y Cultura
Civilización y CulturaLizbeth
 
Diapositivas exposición Cultura, sociedad y educación.
Diapositivas exposición Cultura, sociedad y educación.Diapositivas exposición Cultura, sociedad y educación.
Diapositivas exposición Cultura, sociedad y educación.
Secretaria de Educación
 
Cultura ciudadana preguntas y respuestas
Cultura ciudadana preguntas y respuestasCultura ciudadana preguntas y respuestas
Cultura ciudadana preguntas y respuestas
JuanDavidPeaduran
 
cultura y civilización
cultura y civilización cultura y civilización
cultura y civilización
Alex Chicaiza Vilca
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Concepto de cultura según edward burnett tylor
Concepto de cultura según edward burnett tylorConcepto de cultura según edward burnett tylor
Concepto de cultura según edward burnett tylor
 
Concepto de cultara según taylor
Concepto de cultara según taylorConcepto de cultara según taylor
Concepto de cultara según taylor
 
Antr3005 10.6.10
Antr3005 10.6.10Antr3005 10.6.10
Antr3005 10.6.10
 
Civilización y cultura por: Fernando Vela
Civilización y cultura por: Fernando VelaCivilización y cultura por: Fernando Vela
Civilización y cultura por: Fernando Vela
 
Cultura Sociológica
Cultura SociológicaCultura Sociológica
Cultura Sociológica
 
Ciudadania e Interculturalidad
Ciudadania e InterculturalidadCiudadania e Interculturalidad
Ciudadania e Interculturalidad
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Categorias de la cultura
Categorias de la culturaCategorias de la cultura
Categorias de la cultura
 
1.Interculturalidad
 1.Interculturalidad  1.Interculturalidad
1.Interculturalidad
 
Unidad 4 de sociologia
Unidad 4 de sociologiaUnidad 4 de sociologia
Unidad 4 de sociologia
 
Culturas tipos
Culturas tiposCulturas tipos
Culturas tipos
 
Yailyn alvear
Yailyn alvearYailyn alvear
Yailyn alvear
 
Tema 03 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Organización Social - Sociedad Cult...
Tema 03 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Organización Social - Sociedad Cult...Tema 03 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Organización Social - Sociedad Cult...
Tema 03 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Organización Social - Sociedad Cult...
 
La Sociedad
La SociedadLa Sociedad
La Sociedad
 
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
 
Civilización y Cultura
Civilización y CulturaCivilización y Cultura
Civilización y Cultura
 
Diapositivas exposición Cultura, sociedad y educación.
Diapositivas exposición Cultura, sociedad y educación.Diapositivas exposición Cultura, sociedad y educación.
Diapositivas exposición Cultura, sociedad y educación.
 
Cultura ciudadana preguntas y respuestas
Cultura ciudadana preguntas y respuestasCultura ciudadana preguntas y respuestas
Cultura ciudadana preguntas y respuestas
 
cultura y civilización
cultura y civilización cultura y civilización
cultura y civilización
 

Similar a Construcción de ciudadania

concepto de cultura
concepto de culturaconcepto de cultura
concepto de cultura
vianneylie
 
Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
Roger Pimentel
 
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.pptsociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
FranciscoErazo6
 
Cuadro diferencial
Cuadro diferencialCuadro diferencial
Cuadro diferencial
Martin Alexi Ñañez Urbano
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Ernesto0617
 
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptxAS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
JUANALEXANDERYOCMEND
 
DESARROLLO_SUSTENTABLE_UNIDAD_III_ESCENA.pptx
DESARROLLO_SUSTENTABLE_UNIDAD_III_ESCENA.pptxDESARROLLO_SUSTENTABLE_UNIDAD_III_ESCENA.pptx
DESARROLLO_SUSTENTABLE_UNIDAD_III_ESCENA.pptx
danmanand21
 
5555ENSAYO ENSAYO CURRICULO.docx
5555ENSAYO ENSAYO CURRICULO.docx5555ENSAYO ENSAYO CURRICULO.docx
5555ENSAYO ENSAYO CURRICULO.docx
Fernando790828
 
Cultura, Ciudad y Acción colectiva. curso de cultura ciudadana.
Cultura, Ciudad y Acción colectiva. curso de cultura ciudadana.Cultura, Ciudad y Acción colectiva. curso de cultura ciudadana.
Cultura, Ciudad y Acción colectiva. curso de cultura ciudadana.
wendygomezacosta
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaJonnathan Harris
 
Cultura y Fenómenos
Cultura y FenómenosCultura y Fenómenos
Cultura y Fenómenos
MJ Bustamante
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
Marlen Maldonado
 
sociología de la educación
 sociología de la educación  sociología de la educación
sociología de la educación
edenbringas
 
Animación sociocultural y desarrollo comunitario en educacion social
Animación sociocultural y desarrollo comunitario en educacion socialAnimación sociocultural y desarrollo comunitario en educacion social
Animación sociocultural y desarrollo comunitario en educacion socialMaría
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
SlideSCPyS
 
1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales
Griselda Gori
 

Similar a Construcción de ciudadania (20)

Bryan rojas
Bryan rojasBryan rojas
Bryan rojas
 
concepto de cultura
concepto de culturaconcepto de cultura
concepto de cultura
 
3.1 sociedad y cultura
3.1 sociedad y cultura3.1 sociedad y cultura
3.1 sociedad y cultura
 
Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
 
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.pptsociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
 
Cuadro diferencial
Cuadro diferencialCuadro diferencial
Cuadro diferencial
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptxAS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
 
DESARROLLO_SUSTENTABLE_UNIDAD_III_ESCENA.pptx
DESARROLLO_SUSTENTABLE_UNIDAD_III_ESCENA.pptxDESARROLLO_SUSTENTABLE_UNIDAD_III_ESCENA.pptx
DESARROLLO_SUSTENTABLE_UNIDAD_III_ESCENA.pptx
 
5555ENSAYO ENSAYO CURRICULO.docx
5555ENSAYO ENSAYO CURRICULO.docx5555ENSAYO ENSAYO CURRICULO.docx
5555ENSAYO ENSAYO CURRICULO.docx
 
Cultura, Ciudad y Acción colectiva. curso de cultura ciudadana.
Cultura, Ciudad y Acción colectiva. curso de cultura ciudadana.Cultura, Ciudad y Acción colectiva. curso de cultura ciudadana.
Cultura, Ciudad y Acción colectiva. curso de cultura ciudadana.
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad Sociologia
 
Cultura y Fenómenos
Cultura y FenómenosCultura y Fenómenos
Cultura y Fenómenos
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
sociología de la educación
 sociología de la educación  sociología de la educación
sociología de la educación
 
Animación sociocultural y desarrollo comunitario en educacion social
Animación sociocultural y desarrollo comunitario en educacion socialAnimación sociocultural y desarrollo comunitario en educacion social
Animación sociocultural y desarrollo comunitario en educacion social
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
Presentación de la materia sc
Presentación de la materia scPresentación de la materia sc
Presentación de la materia sc
 
1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales
 

Último

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Construcción de ciudadania

  • 1. CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA YUDEIBI MADRIGAL LICENCIADA EN FORMACIÓN EN ESPAÑOL Y LITERATURA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
  • 2. Introducción En necesario resaltar que la ciudadanía se construye, para esto la base fundamental es tener claro un concepto de cultura, ya que a partir de este un individuo reconoce su participación dentro de una nación y en especial en relación del grupo social que constituyen su comunidad. Con base a lo anterior se crea una postura crítica de aquello que corresponde a ser un ciudadano, toda la responsabilidad que eso conlleva. Por lo tanto primero se presenta un concepto de cultura al que se apega esta presentación, para luego argumentar como a partir de esta se da la construcción de ciudadanía.
  • 3. CULTURA Según Edward B. Taylor la cultura es: “aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la sociedad”.
  • 4. Edward B. Tylor (1832-1917) pasó gran parte de su vida viajando y conociendo diferentes culturas. Sus estudios se centraron en la mentalidad de pueblos primitivos, de esta forma desarrolló el concepto de "Animismo", basado en la idea de que todos los seres vivos son creados por una fuerza espiritual y poseen almas y espíritu. Su publicación más conocida, "Antropología" (1881), es aún utilizada para entender muchos conceptos y definiciones (por ejemplo, su definición de cultura). Considerado, padre de la antropología y junto a Lewis H. Morgan (1818-81) creadores de la teoría del evolucionismo cultural. Se crió en Camberwell, en el seno de una conocida familia de empresarios propietaria de la compañía J. Tylor and Sons.
  • 5. CONSTRUIR CIUDADANÍA Teniendo en cuenta el concepto postulado por Taylor se puede llegar a proponer que este tiene en cuenta al individuo como un eslabón en una cadena reconocida como sociedad, lo que es pertinente ya que no se puede desligar al individuo de su contexto social. Por consiguiente se llega a determinar que la ciudadanía se construye a partir de ese reconocimiento, como un ser perteneciente a una macroestructura, en la cual debemos hacernos cargo de unos deberes y derechos que nos comprometen con la comunidad en la que vivimos.
  • 6. Por lo tanto estos derechos y deberes nos hacen responsables de una convivencia en sociedad con valores tales como la solidaridad y la tolerancia, ya que estos son básicos y fundamentales para reconocer las diferencias que existen entre todos y propician el desarrollo de forma colectiva. Teniendo en cuenta que la cultura de un individuo según plantea Edward Taylor es todo un complejo que integra a un ciudadano, este se encuentra en permanente contacto con ellas, lo cual se da al relacionarse con otros individuos de diferentes grupos sociales y comunidades a las que tiene acceso. Por otro lado mucho de lo que confiere a la ciudadanía se puede llegar a enseñar en aulas de clase o en equipos de trabajo donde las individualidades llegan a ofrecer conocimiento del mundo para que la colectividad las comparta.
  • 7. Por último y no menos importante es resaltar que un ciudadano no es aquel que por reconocimiento de nacionalidad es perteneciente a un territorio, sino que también es aquel que por elección llega a compartir con los demás sus costumbres, creencias, hábitos, moralidad entre otros y los respeta, llevando así a la transmisión de los mismos. En consecuencia se construye ciudadanía si se esta en disponibilidad de aceptación de todos esos factores que conforman a una comunidad y una sociedad en general, a partir del contacto, el estudio y la integración en todos los momentos que a través de la historia van configurando a un territorio o macroestructura social. La educación en las escuelas y los diferentes centros propician momentos pertinentes para la construcción de ciudadanía y la transmisión de todos esos factores que la integran, de generación en generación se pasan los conocimientos.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA Conceptodefinición.De. (01 de 09 de 2017). Obtenido de http://conceptodefinicion.de/ciudadania/ Liceus. (01 de 09 de 2017). Obtenido de http://www.liceus.com/cgi-bin/aco/ant/tylor.asp Significados. (01 de 09 de 2017). Obtenido de http://www.significados.com/ciudadania/ Ciudadanía. (01 de 09 de 2017). Obtenido de http://www.escolapiosacoruna.es/Aula/AulaLuis/CIUDADAN%C3%8DA.html