SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Fin de Grado (TFG)
Construcción del estilo
pedagógico en los Grados de
Magisterio de la UCJC
Un análisis desde las humanidades digitales
Gabriel Rosa Bernáez
Adaptación al Grado en Educación Primaria
Grupo 28.2
Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación
Universidad Camilo José Cela (UCJC)
Directora:
Mayra Martínez Avidad
Introducción
❖ Atendemos a la construcción
del discurso pedagógico en la
web de la UCJC
❖ Análisis de la presencia del
ideario de la SEK en los
programas de estudio de la
UCJC
❖ Examen de la relación entre el
programa de estudios de la
UCJC y la sociedad actual
Introducción
❖ Trabajo de investigación empírico
❖ Utilización de herramientas de análisis de datos en Internet (Big
Data)
❖ Perspectiva que integra filosofía pedagógica, metodología y análisis
social
❖ Análisis de la función de las competencias como elemento donde
se plasma el discurso pedagógico
❖ Planteamiento de los marcos o frames como estructura del
discurso pedagógico
Objetivos
❖ Identificar los elementos que figuran en el perfil profesional del
docente de la UCJC.
❖ Conocer los elementos y estilos pedagógicos presentes en los
programas de formación de la UCJC.
❖ Contextualizar el discurso pedagógico de la UCJC dentro del de
la Institución Educativa a la que pertenece la Universidad.
❖ Explorar herramientas adecuadas para el análisis de textos en
Internet.
❖ Utilizar métodos de investigación adecuados al contexto online.
Hipótesis
❖ Los principios de la Institución Educativa SEK son acordes
a las características de la sociedad actual.
❖ El ideario y los valores de la Institución Educativa SEK
están presentes en el programa de estudios de la UCJC.
❖ El programa de estudios de la UCJC construye un modelo
pedagógico acorde con los principios de la Institución a la
que pertenece.
❖ Las competencias son el espacio en el que se articula el
discurso docente como ideología.
Marco teórico
❖ Castells, M. (2009)
❖ Sociedad-red
❖ Ambiente global, inter y pluricultural
❖ Cambio estructuras de comunicación y poder
❖ Visión social cosmopolita
❖ Autocomunicación de masas
❖ Audiencia potencial global
❖ Hipertexto digital, interactivo y complejo
❖ Expresión cultural / Interacción social
❖ Fernández Enguita, M. (2001)
❖ Desarrollo tecnológico: cambio generacional más rápido
❖ Cambio intrageneracional
❖ Economía, política, ciudad, educación
❖ Bauman, Z. (2003)
❖ Comunidad como seguridad
❖ Permanencia y estabilidad en la comunidad
❖ Conocidos: eje constructivo sociedad
Marco teórico
❖ Sassen & Rodil. (2007)
❖ Globalización y flujos migratorios
❖ Procesos sociales ininteligibles
❖ Trabajo, relaciones, formas de vida, movilidad
❖ Sassen, S. (2003)
❖ Globalización y lógica laboral
❖ Flujos transfronterizos
❖ Trascendencia límites estados
❖ Ejes migratorios: profesiones
❖ Riqueza ejes norte / sur
Marco teórico
❖ Democracia
❖ Dewey: educación y progreso
❖ La practica docente como modelo filosófico
❖ Inclusión
❖ Sociedad diversa: creencias, valores, culturas,
sexualidad
❖ Aprendizaje desde la individualidad de cada uno
Marco teórico
❖ Función social de la Escuela
❖ Formar futuras generaciones
❖ Formadora del espíritu
❖ Organizadora de la sociedad
❖ La Escuela se adapta a la sociedad de la que
forma parte
Marco teórico
❖ Feito, R. (2009). Características de las escuelas democráticas:
❖ Metodología que posibilite la práctica democrática
❖ Diálogo como eje de la vida en el centro
❖ Utilización de distintas fuentes bibliográficas
❖ Utilización de las nuevas tecnologías
❖ Organización del aula y de centro moldeable
❖ Abierta al entorno
❖ Órganos colegiados que aceptan el diálogo para la resolución de
conflictos. Tratan temas didácticos, de convivencia y pedagógicos
junto a los burocráticos.
Marco teórico
❖ Discurso pedagógico
❖ Comprensión del mundo y la sociedad
❖ Teoría pedagógica
❖ Concreta visión del desarrollo del aprendizaje
❖ Concepción de cómo debería ser aprender
❖ Concepción de la organización escolar
❖ Currículum oculto
❖ Foucault, M. (1979 & 1992). Discurso:
❖ Aceptación significados, pertenencia al colectivo y utilización de un
determinado vocabulario
Marco teórico
❖ Discurso y construcción de poder
❖ Lakoff, G. (2008, 2014). marcos o frames
❖ Conocimiento y arquitectura cerebral
❖ Socialización: construcción de marcos
❖ Escuela: marcos para el equilibrio social
❖ Qué y cómo enseñar: práctica de marcos
❖ Castells, M. (2009). Marcos como estrategia de contrapoder
❖ Relación entre los marcos curriculares y la sociedad
Marco teórico
Metodología
Muestra y unidades de
análisis
❖ Microsite Ideario y Valores en
la web de la Institución
Educativa SEK
❖ Microsites de los Grados en
Educación Primaria y en
Educación Infantil de la UCJC
❖ Competencias: conocimientos, capacidades y
habilidades
❖ La planificación de unas determinadas competencias
capacitarán para una determinada visión docente
❖ Unidades de análisis: Competencias Generales y las
Competencias Específicas de los Grados de Educación
Primaria y de Educación Infantil
Muestra y unidades de
análisis
Categorías
Análisis en el contexto de Internet
Herramientas de
análisis
1. Análisis de contenido y del discurso
desde un enfoque narrativo
2. Análisis de contenido cuantitativo.
Herramientas:
A. Wordle: visualización cloud tag
B. Voyant Tools: frecuencia palabras
Conclusiones
❖ Modelo que responde a una sociedad cambiante e
intercultural
❖ Las competencias reflejan los principios del ideario de
la SEK
❖ Modelo docente que posibilite la responsabilidad del
alumno en la creación de su conocimiento
❖ Las competencias ofrecen una determinada visión de la
sociedad y la persona
Limitaciones y prospectiva
❖ Comprensión de las concepciones educativas de
docentes y alumnos
❖ Investigación cualitativa: entrevista semiestructurada y
metodología Grounded theory
❖ Autores y corrientes pedagógicas por asignatura
❖ Análisis de subjetividades profesores y alumnos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de TIC - Prof de Matemática
Programa de TIC - Prof de MatemáticaPrograma de TIC - Prof de Matemática
Programa de TIC - Prof de Matemática
Leo Almirón
 
Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...
Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...
Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNADLineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
MartinBenitez23
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
Santiago Ruiz
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
AnahiSoto9
 
Power point eli
Power point eliPower point eli
Power point eli
elicarretero2015
 
Internet en los centros
Internet en los centrosInternet en los centros
Internet en los centros
franciscosanchezvargas
 
Evolución y retos
Evolución y retos Evolución y retos
Evolución y retos
Sonia Vela
 
Taller i tecnologia educativa i
Taller i tecnologia educativa iTaller i tecnologia educativa i
Taller i tecnologia educativa i
andrea20142001212
 
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógicoLa Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Los formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la informaciónLos formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la información
626luz7
 
Tecnología educativa: solo equipos??
Tecnología educativa: solo equipos??Tecnología educativa: solo equipos??
Tecnología educativa: solo equipos??
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-mediador en AVA mediante el ...Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-mediador en AVA mediante el ...
José Dorado
 
6. objetivos smart
6. objetivos smart6. objetivos smart
6. objetivos smart
NoraTobi
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
Edna Ramirez
 

La actualidad más candente (15)

Programa de TIC - Prof de Matemática
Programa de TIC - Prof de MatemáticaPrograma de TIC - Prof de Matemática
Programa de TIC - Prof de Matemática
 
Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...
Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...
Diseño de un Programa de formación virtual para el desarrollo de la Competenc...
 
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNADLineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Power point eli
Power point eliPower point eli
Power point eli
 
Internet en los centros
Internet en los centrosInternet en los centros
Internet en los centros
 
Evolución y retos
Evolución y retos Evolución y retos
Evolución y retos
 
Taller i tecnologia educativa i
Taller i tecnologia educativa iTaller i tecnologia educativa i
Taller i tecnologia educativa i
 
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógicoLa Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
 
Los formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la informaciónLos formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la información
 
Tecnología educativa: solo equipos??
Tecnología educativa: solo equipos??Tecnología educativa: solo equipos??
Tecnología educativa: solo equipos??
 
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-mediador en AVA mediante el ...Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-mediador en AVA mediante el ...
 
6. objetivos smart
6. objetivos smart6. objetivos smart
6. objetivos smart
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 

Similar a Construcción del estilo pedagógico en los Grados de Magisterio de la UCJC. Un análisis desde las humanidades digitales

Programa analítico 11 de julio 2023.pptx
Programa analítico 11 de julio 2023.pptxPrograma analítico 11 de julio 2023.pptx
Programa analítico 11 de julio 2023.pptx
DeyaniraLopezNieto1
 
Docentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXIDocentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXI
Educacion Especial Zona 12
 
Docentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXIDocentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXI
Educacion Especial Zona 12
 
actividad numero dos de comprensión de texto cipas numero 8 de administracion...
actividad numero dos de comprensión de texto cipas numero 8 de administracion...actividad numero dos de comprensión de texto cipas numero 8 de administracion...
actividad numero dos de comprensión de texto cipas numero 8 de administracion...
jhanpolherazoDaz
 
Preescolar Intensivo agosto 2023.pptx
Preescolar Intensivo agosto 2023.pptxPreescolar Intensivo agosto 2023.pptx
Preescolar Intensivo agosto 2023.pptx
reyna720071
 
La enseñanza virtual en la educacion superior
La enseñanza virtual en la educacion superiorLa enseñanza virtual en la educacion superior
La enseñanza virtual en la educacion superior
Veronica HUAYTAN
 
Guia academica2
Guia academica2Guia academica2
Guia academica2
Larisa Enríquez
 
Ponencia corregida,09[1]
Ponencia corregida,09[1]Ponencia corregida,09[1]
Ponencia corregida,09[1]
Paola Gámez
 
Desafios
DesafiosDesafios
1e8420 002e347219e84392a9c7f9abc392d9a8
1e8420 002e347219e84392a9c7f9abc392d9a81e8420 002e347219e84392a9c7f9abc392d9a8
1e8420 002e347219e84392a9c7f9abc392d9a8
inspeccionmontevideoeste
 
Presentacion foros regionales(general)
Presentacion foros regionales(general)Presentacion foros regionales(general)
Presentacion foros regionales(general)
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Lectura De Contexto
Lectura De ContextoLectura De Contexto
Lectura De Contexto
guest1323fa
 
LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.
LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.
LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.
carbari27
 
Patron Maleta Pedagogica
Patron Maleta PedagogicaPatron Maleta Pedagogica
Patron Maleta Pedagogica
eduflorencia
 
Sistema curricular nacional
Sistema curricular nacionalSistema curricular nacional
Sistema curricular nacional
Abraham Bartolo Collantes
 
El enfoque basado en competencias art.
El enfoque basado en competencias art.El enfoque basado en competencias art.
El enfoque basado en competencias art.
Héctor Martínez Carpio
 
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
NohorapatriciaAlvarezRoa
 
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
NohorapatriciaAlvarezRoa
 
Evaluación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Evaluación en Ambientes Virtuales de AprendizajeEvaluación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Evaluación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
María Gómez
 
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De AprendizajeEvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
María Gómez
 

Similar a Construcción del estilo pedagógico en los Grados de Magisterio de la UCJC. Un análisis desde las humanidades digitales (20)

Programa analítico 11 de julio 2023.pptx
Programa analítico 11 de julio 2023.pptxPrograma analítico 11 de julio 2023.pptx
Programa analítico 11 de julio 2023.pptx
 
Docentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXIDocentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXI
 
Docentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXIDocentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXI
 
actividad numero dos de comprensión de texto cipas numero 8 de administracion...
actividad numero dos de comprensión de texto cipas numero 8 de administracion...actividad numero dos de comprensión de texto cipas numero 8 de administracion...
actividad numero dos de comprensión de texto cipas numero 8 de administracion...
 
Preescolar Intensivo agosto 2023.pptx
Preescolar Intensivo agosto 2023.pptxPreescolar Intensivo agosto 2023.pptx
Preescolar Intensivo agosto 2023.pptx
 
La enseñanza virtual en la educacion superior
La enseñanza virtual en la educacion superiorLa enseñanza virtual en la educacion superior
La enseñanza virtual en la educacion superior
 
Guia academica2
Guia academica2Guia academica2
Guia academica2
 
Ponencia corregida,09[1]
Ponencia corregida,09[1]Ponencia corregida,09[1]
Ponencia corregida,09[1]
 
Desafios
DesafiosDesafios
Desafios
 
1e8420 002e347219e84392a9c7f9abc392d9a8
1e8420 002e347219e84392a9c7f9abc392d9a81e8420 002e347219e84392a9c7f9abc392d9a8
1e8420 002e347219e84392a9c7f9abc392d9a8
 
Presentacion foros regionales(general)
Presentacion foros regionales(general)Presentacion foros regionales(general)
Presentacion foros regionales(general)
 
Lectura De Contexto
Lectura De ContextoLectura De Contexto
Lectura De Contexto
 
LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.
LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.
LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.
 
Patron Maleta Pedagogica
Patron Maleta PedagogicaPatron Maleta Pedagogica
Patron Maleta Pedagogica
 
Sistema curricular nacional
Sistema curricular nacionalSistema curricular nacional
Sistema curricular nacional
 
El enfoque basado en competencias art.
El enfoque basado en competencias art.El enfoque basado en competencias art.
El enfoque basado en competencias art.
 
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
 
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
 
Evaluación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Evaluación en Ambientes Virtuales de AprendizajeEvaluación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Evaluación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De AprendizajeEvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Construcción del estilo pedagógico en los Grados de Magisterio de la UCJC. Un análisis desde las humanidades digitales

  • 1. Trabajo de Fin de Grado (TFG) Construcción del estilo pedagógico en los Grados de Magisterio de la UCJC Un análisis desde las humanidades digitales Gabriel Rosa Bernáez Adaptación al Grado en Educación Primaria Grupo 28.2 Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación Universidad Camilo José Cela (UCJC) Directora: Mayra Martínez Avidad
  • 2. Introducción ❖ Atendemos a la construcción del discurso pedagógico en la web de la UCJC ❖ Análisis de la presencia del ideario de la SEK en los programas de estudio de la UCJC ❖ Examen de la relación entre el programa de estudios de la UCJC y la sociedad actual
  • 3. Introducción ❖ Trabajo de investigación empírico ❖ Utilización de herramientas de análisis de datos en Internet (Big Data) ❖ Perspectiva que integra filosofía pedagógica, metodología y análisis social ❖ Análisis de la función de las competencias como elemento donde se plasma el discurso pedagógico ❖ Planteamiento de los marcos o frames como estructura del discurso pedagógico
  • 4. Objetivos ❖ Identificar los elementos que figuran en el perfil profesional del docente de la UCJC. ❖ Conocer los elementos y estilos pedagógicos presentes en los programas de formación de la UCJC. ❖ Contextualizar el discurso pedagógico de la UCJC dentro del de la Institución Educativa a la que pertenece la Universidad. ❖ Explorar herramientas adecuadas para el análisis de textos en Internet. ❖ Utilizar métodos de investigación adecuados al contexto online.
  • 5. Hipótesis ❖ Los principios de la Institución Educativa SEK son acordes a las características de la sociedad actual. ❖ El ideario y los valores de la Institución Educativa SEK están presentes en el programa de estudios de la UCJC. ❖ El programa de estudios de la UCJC construye un modelo pedagógico acorde con los principios de la Institución a la que pertenece. ❖ Las competencias son el espacio en el que se articula el discurso docente como ideología.
  • 6. Marco teórico ❖ Castells, M. (2009) ❖ Sociedad-red ❖ Ambiente global, inter y pluricultural ❖ Cambio estructuras de comunicación y poder ❖ Visión social cosmopolita ❖ Autocomunicación de masas ❖ Audiencia potencial global ❖ Hipertexto digital, interactivo y complejo ❖ Expresión cultural / Interacción social
  • 7. ❖ Fernández Enguita, M. (2001) ❖ Desarrollo tecnológico: cambio generacional más rápido ❖ Cambio intrageneracional ❖ Economía, política, ciudad, educación ❖ Bauman, Z. (2003) ❖ Comunidad como seguridad ❖ Permanencia y estabilidad en la comunidad ❖ Conocidos: eje constructivo sociedad Marco teórico
  • 8. ❖ Sassen & Rodil. (2007) ❖ Globalización y flujos migratorios ❖ Procesos sociales ininteligibles ❖ Trabajo, relaciones, formas de vida, movilidad ❖ Sassen, S. (2003) ❖ Globalización y lógica laboral ❖ Flujos transfronterizos ❖ Trascendencia límites estados ❖ Ejes migratorios: profesiones ❖ Riqueza ejes norte / sur Marco teórico
  • 9. ❖ Democracia ❖ Dewey: educación y progreso ❖ La practica docente como modelo filosófico ❖ Inclusión ❖ Sociedad diversa: creencias, valores, culturas, sexualidad ❖ Aprendizaje desde la individualidad de cada uno Marco teórico
  • 10. ❖ Función social de la Escuela ❖ Formar futuras generaciones ❖ Formadora del espíritu ❖ Organizadora de la sociedad ❖ La Escuela se adapta a la sociedad de la que forma parte Marco teórico
  • 11. ❖ Feito, R. (2009). Características de las escuelas democráticas: ❖ Metodología que posibilite la práctica democrática ❖ Diálogo como eje de la vida en el centro ❖ Utilización de distintas fuentes bibliográficas ❖ Utilización de las nuevas tecnologías ❖ Organización del aula y de centro moldeable ❖ Abierta al entorno ❖ Órganos colegiados que aceptan el diálogo para la resolución de conflictos. Tratan temas didácticos, de convivencia y pedagógicos junto a los burocráticos. Marco teórico
  • 12. ❖ Discurso pedagógico ❖ Comprensión del mundo y la sociedad ❖ Teoría pedagógica ❖ Concreta visión del desarrollo del aprendizaje ❖ Concepción de cómo debería ser aprender ❖ Concepción de la organización escolar ❖ Currículum oculto ❖ Foucault, M. (1979 & 1992). Discurso: ❖ Aceptación significados, pertenencia al colectivo y utilización de un determinado vocabulario Marco teórico
  • 13. ❖ Discurso y construcción de poder ❖ Lakoff, G. (2008, 2014). marcos o frames ❖ Conocimiento y arquitectura cerebral ❖ Socialización: construcción de marcos ❖ Escuela: marcos para el equilibrio social ❖ Qué y cómo enseñar: práctica de marcos ❖ Castells, M. (2009). Marcos como estrategia de contrapoder ❖ Relación entre los marcos curriculares y la sociedad Marco teórico
  • 15. Muestra y unidades de análisis ❖ Microsite Ideario y Valores en la web de la Institución Educativa SEK ❖ Microsites de los Grados en Educación Primaria y en Educación Infantil de la UCJC
  • 16. ❖ Competencias: conocimientos, capacidades y habilidades ❖ La planificación de unas determinadas competencias capacitarán para una determinada visión docente ❖ Unidades de análisis: Competencias Generales y las Competencias Específicas de los Grados de Educación Primaria y de Educación Infantil Muestra y unidades de análisis
  • 18. Análisis en el contexto de Internet Herramientas de análisis 1. Análisis de contenido y del discurso desde un enfoque narrativo 2. Análisis de contenido cuantitativo. Herramientas: A. Wordle: visualización cloud tag B. Voyant Tools: frecuencia palabras
  • 19. Conclusiones ❖ Modelo que responde a una sociedad cambiante e intercultural ❖ Las competencias reflejan los principios del ideario de la SEK ❖ Modelo docente que posibilite la responsabilidad del alumno en la creación de su conocimiento ❖ Las competencias ofrecen una determinada visión de la sociedad y la persona
  • 20. Limitaciones y prospectiva ❖ Comprensión de las concepciones educativas de docentes y alumnos ❖ Investigación cualitativa: entrevista semiestructurada y metodología Grounded theory ❖ Autores y corrientes pedagógicas por asignatura ❖ Análisis de subjetividades profesores y alumnos