SlideShare una empresa de Scribd logo
Constructivismo

"El constructivismo es una confluencia de diversos
enfoques psicológicos que enfatizan la existencia y
prevalencia en los sujetos cognoscentes de
procesos activos en la construcción del
conocimiento, los cuales permiten explicar la
génesis del comportamiento y el aprendizaje. Se
afirma que el conocimiento no se recibe
pasivamente ni es copia fiel del medio".
Contexto histórico y
origen

El
llamado
Constructivismo,
como
corriente
pedagógica
contemporánea,
representa quizá la
síntesis
más
elaborada
de
la
Pedagogía del siglo
XX, porque constituye
una
aproximación
integral
de
un
movimiento histórico
y cultural de mayores
dimensiones:

La Escuela Activa.
Movimiento que en
su tiempo asumió
una
concepción
reformista y una
actitud
transformadora de
los
procesos
escolares.

El
Constructivismo
en
otras
palabras
sería, en todo
caso,
una
corriente que se
desprende
de
ese
gran
movimiento
pedagógico
cuyas
implicaciones
ideológicas
y
culturales están
aún vigentes en
las
prácticas
educativas
de
hoy en día.

En sus orígenes, el
constructivismo
surge como una
corriente
epistemológica, pre
ocupada
por
discernir
los
problemas de la
formación
del
conocimiento en el
ser humano.
Autores
Enseñanza constructivista
Características esenciales:

1.
Se apoya en la estructura conceptual de cada estudiante: parte de las ideas y preconceptos de que
el estudiante trae sobre el tema de la clase.

La enseñanza constructivista considera que el aprendizaje humano, es siempre una construcción
interior, aún en el caso de que el educador acuda a una exposición magistral, pues ésta no puede
ser significativa si sus conceptos no encajan ni se insertan en los conceptos previos de los alumnos.
Con mayor razón en la enseñanza constructivista, cuyo propósito es precisamente facilitar y
potenciar al máximo ese procesamiento interior del alumno con miras a su desarrollo.
Papel del docente
•
Es
un
mediador entre
el
conocimiento y
el aprendizaje
de
sus
alumnos.
Características
del Docente
Papel del alumno

Con lo que respecta al papel del
alumno, trata de subrayar la
importancia
de
la
actividad
constructivista o reconstructivita del
educando
en
su
aprendizaje,
mediante actividades de asimilación y
acomodación
de
nuevos
conocimientos
a
esquemas
precedentes, los cuales a su vez se
van construyendo a partir de los
nuevos datos.

El alumno que
aprende no es
meramente pasivo
ante el enseñante
o el entorno.
Críticas

Críticas
positivas:

A pesar del
propio
aprendizaje
genere
menos
interés hacia
el
contacto
humano.

Críticas
Negativas:

El fin de la educación,
dentro
de
este
modelo pedagógico,
es
generar
comprensión,
autonomía
de
pensamiento
y
consecuentemente,
personas creativas.

Que
la
información
no
sea
revisada por
un profesor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticaLa epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticayeliyeli22
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaAna Cristina
 
Propuestas educativas en america latina
Propuestas educativas en america latinaPropuestas educativas en america latina
Propuestas educativas en america latinaDaYaz16
 
Joseph Novak
Joseph NovakJoseph Novak
Joseph NovakJennyYon
 
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACIONEVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
Jeannette Kravetz Stoletzka
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE-EL CONSTRUCTIVISMO
TEORIA DEL APRENDIZAJE-EL CONSTRUCTIVISMOTEORIA DEL APRENDIZAJE-EL CONSTRUCTIVISMO
TEORIA DEL APRENDIZAJE-EL CONSTRUCTIVISMO
ALBERTO FREDDY CIERTO LINO
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivistaFairy
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyFairy
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Magdiel de León
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
pbayarri
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubeleloychamp
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Michelle Romero
 
Cuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivistaCuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivistaleslyelob
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaJimena Del Pilar
 
Teoría cognitiva bruner- semana 9
Teoría cognitiva bruner- semana 9Teoría cognitiva bruner- semana 9
Teoría cognitiva bruner- semana 9
Sandra Malagon Balcazar
 

La actualidad más candente (20)

La epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticaLa epistemología de la didáctica
La epistemología de la didáctica
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
 
Propuestas educativas en america latina
Propuestas educativas en america latinaPropuestas educativas en america latina
Propuestas educativas en america latina
 
Joseph Novak
Joseph NovakJoseph Novak
Joseph Novak
 
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACIONEVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE-EL CONSTRUCTIVISMO
TEORIA DEL APRENDIZAJE-EL CONSTRUCTIVISMOTEORIA DEL APRENDIZAJE-EL CONSTRUCTIVISMO
TEORIA DEL APRENDIZAJE-EL CONSTRUCTIVISMO
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Racionalismo y educación
Racionalismo y educación Racionalismo y educación
Racionalismo y educación
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh dewey
 
Diaposotivas definicion escuela-nueva
Diaposotivas definicion escuela-nuevaDiaposotivas definicion escuela-nueva
Diaposotivas definicion escuela-nueva
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubel
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Cuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivistaCuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivista
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Teoría cognitiva bruner- semana 9
Teoría cognitiva bruner- semana 9Teoría cognitiva bruner- semana 9
Teoría cognitiva bruner- semana 9
 

Similar a Constructivismo Diapositivas jazmin

El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
SistemadeEstudiosMed
 
Corrientes didacticas (1)
Corrientes didacticas (1)Corrientes didacticas (1)
Corrientes didacticas (1)
Bryan Agp
 
Revalorización de los contenidos
Revalorización de los contenidos Revalorización de los contenidos
Revalorización de los contenidos
Jmaritzita Mata
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Mariana Lozano Pìzar
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
taniaaro
 
Tarea2 equipo 4 3er.sem.
Tarea2   equipo 4 3er.sem.Tarea2   equipo 4 3er.sem.
Tarea2 equipo 4 3er.sem.
OSCAR ARQUIETA
 
Revalorizacion de los objetivos
Revalorizacion de los objetivosRevalorizacion de los objetivos
Revalorizacion de los objetivos
Hugo Vargas
 
REVALORIZACIÓN DE LOS OBJETIVOS
REVALORIZACIÓN DE LOS OBJETIVOS REVALORIZACIÓN DE LOS OBJETIVOS
REVALORIZACIÓN DE LOS OBJETIVOS
Arte En Glen
 
Revalorizacion de los objetivos kydp
Revalorizacion de los objetivos kydpRevalorizacion de los objetivos kydp
Revalorizacion de los objetivos kydp
Katherine Cfgz
 
Modernidad postmodernidad-paradigma
Modernidad postmodernidad-paradigmaModernidad postmodernidad-paradigma
Modernidad postmodernidad-paradigma
ROJASGONZALEZ
 
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacionLectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacionFiorella Abarca
 
Cullen-Critica-de-las-razones-de-educar_CAP_III.pdf
Cullen-Critica-de-las-razones-de-educar_CAP_III.pdfCullen-Critica-de-las-razones-de-educar_CAP_III.pdf
Cullen-Critica-de-las-razones-de-educar_CAP_III.pdf
MariaMillaguala
 
El constructivismo por Emilio Jose
El constructivismo por Emilio JoseEl constructivismo por Emilio Jose
El constructivismo por Emilio Jose
Emilio Jose Polanco
 
Constructivismo pedagogico
Constructivismo pedagogicoConstructivismo pedagogico
Constructivismo pedagogico
Rubelinda Grados Albornoz
 
Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 20102000mora
 
COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO Y LA DIALÉCTICA DEL DOCENTE INVESTIGADOR
COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO Y LA DIALÉCTICA DEL DOCENTE INVESTIGADORCOMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO Y LA DIALÉCTICA DEL DOCENTE INVESTIGADOR
COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO Y LA DIALÉCTICA DEL DOCENTE INVESTIGADOR
YholexvydelPilarVels
 

Similar a Constructivismo Diapositivas jazmin (20)

El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Corrientes didacticas (1)
Corrientes didacticas (1)Corrientes didacticas (1)
Corrientes didacticas (1)
 
Revalorización de los contenidos
Revalorización de los contenidos Revalorización de los contenidos
Revalorización de los contenidos
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Tarea2 equipo 4 3er.sem.
Tarea2   equipo 4 3er.sem.Tarea2   equipo 4 3er.sem.
Tarea2 equipo 4 3er.sem.
 
Revalorizacion de los objetivos
Revalorizacion de los objetivosRevalorizacion de los objetivos
Revalorizacion de los objetivos
 
REVALORIZACIÓN DE LOS OBJETIVOS
REVALORIZACIÓN DE LOS OBJETIVOS REVALORIZACIÓN DE LOS OBJETIVOS
REVALORIZACIÓN DE LOS OBJETIVOS
 
Revalorizacion de los objetivos kydp
Revalorizacion de los objetivos kydpRevalorizacion de los objetivos kydp
Revalorizacion de los objetivos kydp
 
Modernidad postmodernidad-paradigma
Modernidad postmodernidad-paradigmaModernidad postmodernidad-paradigma
Modernidad postmodernidad-paradigma
 
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacionLectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
 
Cullen-Critica-de-las-razones-de-educar_CAP_III.pdf
Cullen-Critica-de-las-razones-de-educar_CAP_III.pdfCullen-Critica-de-las-razones-de-educar_CAP_III.pdf
Cullen-Critica-de-las-razones-de-educar_CAP_III.pdf
 
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
 
Tres momentos en la educación
Tres momentos en la educaciónTres momentos en la educación
Tres momentos en la educación
 
El constructivismo por Emilio Jose
El constructivismo por Emilio JoseEl constructivismo por Emilio Jose
El constructivismo por Emilio Jose
 
Trabajo de pedagogia
Trabajo de pedagogiaTrabajo de pedagogia
Trabajo de pedagogia
 
Constructivismo pedagogico
Constructivismo pedagogicoConstructivismo pedagogico
Constructivismo pedagogico
 
Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010
 
COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO Y LA DIALÉCTICA DEL DOCENTE INVESTIGADOR
COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO Y LA DIALÉCTICA DEL DOCENTE INVESTIGADORCOMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO Y LA DIALÉCTICA DEL DOCENTE INVESTIGADOR
COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO Y LA DIALÉCTICA DEL DOCENTE INVESTIGADOR
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 

Constructivismo Diapositivas jazmin

  • 1.
  • 2. Constructivismo "El constructivismo es una confluencia de diversos enfoques psicológicos que enfatizan la existencia y prevalencia en los sujetos cognoscentes de procesos activos en la construcción del conocimiento, los cuales permiten explicar la génesis del comportamiento y el aprendizaje. Se afirma que el conocimiento no se recibe pasivamente ni es copia fiel del medio".
  • 3. Contexto histórico y origen El llamado Constructivismo, como corriente pedagógica contemporánea, representa quizá la síntesis más elaborada de la Pedagogía del siglo XX, porque constituye una aproximación integral de un movimiento histórico y cultural de mayores dimensiones: La Escuela Activa. Movimiento que en su tiempo asumió una concepción reformista y una actitud transformadora de los procesos escolares. El Constructivismo en otras palabras sería, en todo caso, una corriente que se desprende de ese gran movimiento pedagógico cuyas implicaciones ideológicas y culturales están aún vigentes en las prácticas educativas de hoy en día. En sus orígenes, el constructivismo surge como una corriente epistemológica, pre ocupada por discernir los problemas de la formación del conocimiento en el ser humano.
  • 5. Enseñanza constructivista Características esenciales: 1. Se apoya en la estructura conceptual de cada estudiante: parte de las ideas y preconceptos de que el estudiante trae sobre el tema de la clase. La enseñanza constructivista considera que el aprendizaje humano, es siempre una construcción interior, aún en el caso de que el educador acuda a una exposición magistral, pues ésta no puede ser significativa si sus conceptos no encajan ni se insertan en los conceptos previos de los alumnos. Con mayor razón en la enseñanza constructivista, cuyo propósito es precisamente facilitar y potenciar al máximo ese procesamiento interior del alumno con miras a su desarrollo.
  • 6. Papel del docente • Es un mediador entre el conocimiento y el aprendizaje de sus alumnos. Características del Docente
  • 7. Papel del alumno Con lo que respecta al papel del alumno, trata de subrayar la importancia de la actividad constructivista o reconstructivita del educando en su aprendizaje, mediante actividades de asimilación y acomodación de nuevos conocimientos a esquemas precedentes, los cuales a su vez se van construyendo a partir de los nuevos datos. El alumno que aprende no es meramente pasivo ante el enseñante o el entorno.
  • 8. Críticas Críticas positivas: A pesar del propio aprendizaje genere menos interés hacia el contacto humano. Críticas Negativas: El fin de la educación, dentro de este modelo pedagógico, es generar comprensión, autonomía de pensamiento y consecuentemente, personas creativas. Que la información no sea revisada por un profesor.