SlideShare una empresa de Scribd logo
Paradigma constructivista
en investigación
MARTHA CÉ ROMERO MORENO
BLOQUE 1- TERCER CORTE
ESCUEL NORMAL SUPERIOR DE COROZAL
Paradigma constructivista
 El conocimiento, para el constructivismo, es una representación pertinente de la realidad y no una correspondencia
icónica de este último. De esta forma, el conocimiento, es la comprensión de cómo se construye el mundo. (Labra, 2007)*.
De esta manera, el paradigma constructivista persigue más allá de la recolección de evidencias cuantificables. Su
propósito es la comprensión de las diferentes construcciones de la realidad.
 El constructivismo puede resumirse según los aportes de Von Glasersferls (1991), Larochelle y Désautels (1992) en cuatro
ideas principales:
 En la primera, su fundamento es el escepticismo, el cual destaca la imposibilidad de validar el conocimiento adquirido por
la experiencia como aquel resultante de otro tipo conocimiento.
 En lo que respecta a la segunda, las coyunturas históricas añaden la teoría instrumentalista como medio de salvar la
religión – y, después de ella, la política -, limitando lo científico al método, dejando las explicaciones globales y la elección
de la acción societal (proyectos de sociedad, orientaciones, prioridades) a los teólogos y a los políticos.
 Con relación a la tercera, es la conciencia en el tipo de construcción de conceptos, [un tipo de] carácter “realizado” de
hechos científicos, que permite en knorr-Cetina de referirse a la ciencia como a una “manufactura de conocimientos”.
 Por último, a la evolución en un sentido original, como un proceso de extinción selectiva de variaciones poco viables, y no
como una orientación divina hacia un objetivo preestablecido”. (Zuñiga; 1993).
Ideas principales
 Es escéptico por naturaleza, su función es cuestionar lo establecido inclusive aquello que se asume como científicamente
verdadero.
 Lo social no puede siempre explicarse desde la perspectiva cuantitativa. Los seres humanos y los procesos asociados a ellos no son
números ni valores en la tabla periódica que puedan sumarse o restarse esperando siempre los mismos resultados. Los fenómenos
sociales son de naturaleza científicamente impredecible. No puede anticiparse la fecha en que un gobierno dictador caerá, o una
rebelión se llevará a cabo.
 Su propósito es la construcción y deconstrucción de conceptos. Los asume como entes vivos que dialécticamente se vacían y llenan
de significado.
 No pretende la generación de saberes estables, al contrario, busca el manejo controlado de la incertidumbre en la que todo puede
cambiar con los tiempos.
 Hernández et al. (2010), en este mismo orden de ideas, ubica al constructivismo como base natural para las investigaciones
cualitativas y resume sus aportes como sigue:
 La realidad se la construye socialmente desde diversas formas de percibirla.
 El saber se construye de forma social por los participantes en el proceso investigativo.
 La investigación no es ajena a los valores del investigador.
 Los resultados no pueden ser generalizados en forma ajena al contexto y al tiempo

Más contenido relacionado

Similar a CONSTRUTIVISMO EN INVESTIGACIÓN.pptx

Cómo hacer investigación cualitativa
Cómo hacer investigación cualitativaCómo hacer investigación cualitativa
Cómo hacer investigación cualitativa
constantine0000
 
Constr soc de la realidad
Constr soc de la realidadConstr soc de la realidad
Constr soc de la realidad
Alvaro Alvite
 
Documentos sobre Paradigmas de la Investigación Educativa 2 - 3
Documentos sobre Paradigmas de la Investigación Educativa 2 - 3Documentos sobre Paradigmas de la Investigación Educativa 2 - 3
Documentos sobre Paradigmas de la Investigación Educativa 2 - 3
Demóstenes Lozano
 
El constructivismo hoy
El constructivismo hoyEl constructivismo hoy
El constructivismo hoy
Carolina CHAUCA DE QUISPE
 
Reflexiones de los ensayos de ramón azócar
Reflexiones de los ensayos de ramón azócarReflexiones de los ensayos de ramón azócar
Reflexiones de los ensayos de ramón azócar
LILI
 
Sobre el constructivismo
Sobre el constructivismoSobre el constructivismo
Sobre el constructivismo
Carolina Mora
 
Sobre el constructivismo
Sobre el constructivismoSobre el constructivismo
Sobre el constructivismo
Yilman Medina Castañeda
 
06 sobre el estudio cualitativo de la estructura de las representaciones soci...
06 sobre el estudio cualitativo de la estructura de las representaciones soci...06 sobre el estudio cualitativo de la estructura de las representaciones soci...
06 sobre el estudio cualitativo de la estructura de las representaciones soci...
adavid1989
 
Lectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en la
Lectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en laLectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en la
Lectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en la
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
presentacion d eclase de metodologia cualitatiiva.pptx
presentacion d eclase de metodologia cualitatiiva.pptxpresentacion d eclase de metodologia cualitatiiva.pptx
presentacion d eclase de metodologia cualitatiiva.pptx
JIMROSALES5
 
Articulo 20. Epistemologia d e las Relaciones Publicas.pdf
Articulo 20. Epistemologia d e las Relaciones Publicas.pdfArticulo 20. Epistemologia d e las Relaciones Publicas.pdf
Articulo 20. Epistemologia d e las Relaciones Publicas.pdf
LucioAvila1
 
Matrices y paradigmas
Matrices y paradigmasMatrices y paradigmas
Matrices y paradigmas
Osvaldo Conde
 
Por qué no soy constructivista
Por qué no soy constructivistaPor qué no soy constructivista
Por qué no soy constructivista
Javier Danilo
 
Caracterizacion de la escuela social cualitativa
Caracterizacion de la escuela social cualitativaCaracterizacion de la escuela social cualitativa
Caracterizacion de la escuela social cualitativa
ezequielvillalobos
 
Caracterizacion de la escuela social cualitativa
Caracterizacion de la escuela social cualitativaCaracterizacion de la escuela social cualitativa
Caracterizacion de la escuela social cualitativa
ezequielvillalobos
 
8
88
8
88
8
88
8
88
8
88

Similar a CONSTRUTIVISMO EN INVESTIGACIÓN.pptx (20)

Cómo hacer investigación cualitativa
Cómo hacer investigación cualitativaCómo hacer investigación cualitativa
Cómo hacer investigación cualitativa
 
Constr soc de la realidad
Constr soc de la realidadConstr soc de la realidad
Constr soc de la realidad
 
Documentos sobre Paradigmas de la Investigación Educativa 2 - 3
Documentos sobre Paradigmas de la Investigación Educativa 2 - 3Documentos sobre Paradigmas de la Investigación Educativa 2 - 3
Documentos sobre Paradigmas de la Investigación Educativa 2 - 3
 
El constructivismo hoy
El constructivismo hoyEl constructivismo hoy
El constructivismo hoy
 
Reflexiones de los ensayos de ramón azócar
Reflexiones de los ensayos de ramón azócarReflexiones de los ensayos de ramón azócar
Reflexiones de los ensayos de ramón azócar
 
Sobre el constructivismo
Sobre el constructivismoSobre el constructivismo
Sobre el constructivismo
 
Sobre el constructivismo
Sobre el constructivismoSobre el constructivismo
Sobre el constructivismo
 
06 sobre el estudio cualitativo de la estructura de las representaciones soci...
06 sobre el estudio cualitativo de la estructura de las representaciones soci...06 sobre el estudio cualitativo de la estructura de las representaciones soci...
06 sobre el estudio cualitativo de la estructura de las representaciones soci...
 
Lectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en la
Lectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en laLectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en la
Lectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en la
 
presentacion d eclase de metodologia cualitatiiva.pptx
presentacion d eclase de metodologia cualitatiiva.pptxpresentacion d eclase de metodologia cualitatiiva.pptx
presentacion d eclase de metodologia cualitatiiva.pptx
 
Articulo 20. Epistemologia d e las Relaciones Publicas.pdf
Articulo 20. Epistemologia d e las Relaciones Publicas.pdfArticulo 20. Epistemologia d e las Relaciones Publicas.pdf
Articulo 20. Epistemologia d e las Relaciones Publicas.pdf
 
Matrices y paradigmas
Matrices y paradigmasMatrices y paradigmas
Matrices y paradigmas
 
Por qué no soy constructivista
Por qué no soy constructivistaPor qué no soy constructivista
Por qué no soy constructivista
 
Caracterizacion de la escuela social cualitativa
Caracterizacion de la escuela social cualitativaCaracterizacion de la escuela social cualitativa
Caracterizacion de la escuela social cualitativa
 
Caracterizacion de la escuela social cualitativa
Caracterizacion de la escuela social cualitativaCaracterizacion de la escuela social cualitativa
Caracterizacion de la escuela social cualitativa
 
8
88
8
 
8
88
8
 
8
88
8
 
8
88
8
 
8
88
8
 

Más de MARIBELDE

taller de lectura.pptx
taller de lectura.pptxtaller de lectura.pptx
taller de lectura.pptx
MARIBELDE
 
taller de lectura.ppsx
taller de lectura.ppsxtaller de lectura.ppsx
taller de lectura.ppsx
MARIBELDE
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
MARIBELDE
 
Presentación INICIAL.pptx
Presentación INICIAL.pptxPresentación INICIAL.pptx
Presentación INICIAL.pptx
MARIBELDE
 
Legislación.pptx
Legislación.pptxLegislación.pptx
Legislación.pptx
MARIBELDE
 
Evaluar lecto- escritura.pptx
Evaluar lecto- escritura.pptxEvaluar lecto- escritura.pptx
Evaluar lecto- escritura.pptx
MARIBELDE
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
MARIBELDE
 
Organizacion 3 corte.ppsx
Organizacion 3 corte.ppsxOrganizacion 3 corte.ppsx
Organizacion 3 corte.ppsx
MARIBELDE
 
Evaluacion.pptx
Evaluacion.pptxEvaluacion.pptx
Evaluacion.pptx
MARIBELDE
 
Actividades Lúdicas virtuales.pptx
Actividades Lúdicas virtuales.pptxActividades Lúdicas virtuales.pptx
Actividades Lúdicas virtuales.pptx
MARIBELDE
 
ORGANIZACION RECEREACIONAL HOY.pptx
ORGANIZACION RECEREACIONAL HOY.pptxORGANIZACION RECEREACIONAL HOY.pptx
ORGANIZACION RECEREACIONAL HOY.pptx
MARIBELDE
 
ACTORES DE LA PRÁCTICA.pptx
ACTORES DE LA PRÁCTICA.pptxACTORES DE LA PRÁCTICA.pptx
ACTORES DE LA PRÁCTICA.pptx
MARIBELDE
 
3. instrumentos de ppi (1).pptx
3. instrumentos de ppi (1).pptx3. instrumentos de ppi (1).pptx
3. instrumentos de ppi (1).pptx
MARIBELDE
 
planeación de actividades.pptx
planeación de actividades.pptxplaneación de actividades.pptx
planeación de actividades.pptx
MARIBELDE
 
Aprendizaje Basado en Problemas.pptx
Aprendizaje Basado en Problemas.pptxAprendizaje Basado en Problemas.pptx
Aprendizaje Basado en Problemas.pptx
MARIBELDE
 
ACTIVIDADES METODOLOGICAS I PEDAGOGICO 2023.pptx
ACTIVIDADES METODOLOGICAS I PEDAGOGICO 2023.pptxACTIVIDADES METODOLOGICAS I PEDAGOGICO 2023.pptx
ACTIVIDADES METODOLOGICAS I PEDAGOGICO 2023.pptx
MARIBELDE
 
RESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptx
RESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptxRESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptx
RESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptx
MARIBELDE
 
contexto comunitario 2.ppsx
contexto comunitario  2.ppsxcontexto comunitario  2.ppsx
contexto comunitario 2.ppsx
MARIBELDE
 
contexto socio economico y cultural JULIO18.ppsx
contexto socio economico y cultural JULIO18.ppsxcontexto socio economico y cultural JULIO18.ppsx
contexto socio economico y cultural JULIO18.ppsx
MARIBELDE
 
I SEMESTRE PEDAGÓGICO 8 DE AGOSTO (2).pptx
I SEMESTRE PEDAGÓGICO 8 DE AGOSTO (2).pptxI SEMESTRE PEDAGÓGICO 8 DE AGOSTO (2).pptx
I SEMESTRE PEDAGÓGICO 8 DE AGOSTO (2).pptx
MARIBELDE
 

Más de MARIBELDE (20)

taller de lectura.pptx
taller de lectura.pptxtaller de lectura.pptx
taller de lectura.pptx
 
taller de lectura.ppsx
taller de lectura.ppsxtaller de lectura.ppsx
taller de lectura.ppsx
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
 
Presentación INICIAL.pptx
Presentación INICIAL.pptxPresentación INICIAL.pptx
Presentación INICIAL.pptx
 
Legislación.pptx
Legislación.pptxLegislación.pptx
Legislación.pptx
 
Evaluar lecto- escritura.pptx
Evaluar lecto- escritura.pptxEvaluar lecto- escritura.pptx
Evaluar lecto- escritura.pptx
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
 
Organizacion 3 corte.ppsx
Organizacion 3 corte.ppsxOrganizacion 3 corte.ppsx
Organizacion 3 corte.ppsx
 
Evaluacion.pptx
Evaluacion.pptxEvaluacion.pptx
Evaluacion.pptx
 
Actividades Lúdicas virtuales.pptx
Actividades Lúdicas virtuales.pptxActividades Lúdicas virtuales.pptx
Actividades Lúdicas virtuales.pptx
 
ORGANIZACION RECEREACIONAL HOY.pptx
ORGANIZACION RECEREACIONAL HOY.pptxORGANIZACION RECEREACIONAL HOY.pptx
ORGANIZACION RECEREACIONAL HOY.pptx
 
ACTORES DE LA PRÁCTICA.pptx
ACTORES DE LA PRÁCTICA.pptxACTORES DE LA PRÁCTICA.pptx
ACTORES DE LA PRÁCTICA.pptx
 
3. instrumentos de ppi (1).pptx
3. instrumentos de ppi (1).pptx3. instrumentos de ppi (1).pptx
3. instrumentos de ppi (1).pptx
 
planeación de actividades.pptx
planeación de actividades.pptxplaneación de actividades.pptx
planeación de actividades.pptx
 
Aprendizaje Basado en Problemas.pptx
Aprendizaje Basado en Problemas.pptxAprendizaje Basado en Problemas.pptx
Aprendizaje Basado en Problemas.pptx
 
ACTIVIDADES METODOLOGICAS I PEDAGOGICO 2023.pptx
ACTIVIDADES METODOLOGICAS I PEDAGOGICO 2023.pptxACTIVIDADES METODOLOGICAS I PEDAGOGICO 2023.pptx
ACTIVIDADES METODOLOGICAS I PEDAGOGICO 2023.pptx
 
RESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptx
RESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptxRESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptx
RESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptx
 
contexto comunitario 2.ppsx
contexto comunitario  2.ppsxcontexto comunitario  2.ppsx
contexto comunitario 2.ppsx
 
contexto socio economico y cultural JULIO18.ppsx
contexto socio economico y cultural JULIO18.ppsxcontexto socio economico y cultural JULIO18.ppsx
contexto socio economico y cultural JULIO18.ppsx
 
I SEMESTRE PEDAGÓGICO 8 DE AGOSTO (2).pptx
I SEMESTRE PEDAGÓGICO 8 DE AGOSTO (2).pptxI SEMESTRE PEDAGÓGICO 8 DE AGOSTO (2).pptx
I SEMESTRE PEDAGÓGICO 8 DE AGOSTO (2).pptx
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

CONSTRUTIVISMO EN INVESTIGACIÓN.pptx

  • 1. Paradigma constructivista en investigación MARTHA CÉ ROMERO MORENO BLOQUE 1- TERCER CORTE ESCUEL NORMAL SUPERIOR DE COROZAL
  • 2. Paradigma constructivista  El conocimiento, para el constructivismo, es una representación pertinente de la realidad y no una correspondencia icónica de este último. De esta forma, el conocimiento, es la comprensión de cómo se construye el mundo. (Labra, 2007)*. De esta manera, el paradigma constructivista persigue más allá de la recolección de evidencias cuantificables. Su propósito es la comprensión de las diferentes construcciones de la realidad.  El constructivismo puede resumirse según los aportes de Von Glasersferls (1991), Larochelle y Désautels (1992) en cuatro ideas principales:  En la primera, su fundamento es el escepticismo, el cual destaca la imposibilidad de validar el conocimiento adquirido por la experiencia como aquel resultante de otro tipo conocimiento.  En lo que respecta a la segunda, las coyunturas históricas añaden la teoría instrumentalista como medio de salvar la religión – y, después de ella, la política -, limitando lo científico al método, dejando las explicaciones globales y la elección de la acción societal (proyectos de sociedad, orientaciones, prioridades) a los teólogos y a los políticos.  Con relación a la tercera, es la conciencia en el tipo de construcción de conceptos, [un tipo de] carácter “realizado” de hechos científicos, que permite en knorr-Cetina de referirse a la ciencia como a una “manufactura de conocimientos”.  Por último, a la evolución en un sentido original, como un proceso de extinción selectiva de variaciones poco viables, y no como una orientación divina hacia un objetivo preestablecido”. (Zuñiga; 1993).
  • 3. Ideas principales  Es escéptico por naturaleza, su función es cuestionar lo establecido inclusive aquello que se asume como científicamente verdadero.  Lo social no puede siempre explicarse desde la perspectiva cuantitativa. Los seres humanos y los procesos asociados a ellos no son números ni valores en la tabla periódica que puedan sumarse o restarse esperando siempre los mismos resultados. Los fenómenos sociales son de naturaleza científicamente impredecible. No puede anticiparse la fecha en que un gobierno dictador caerá, o una rebelión se llevará a cabo.  Su propósito es la construcción y deconstrucción de conceptos. Los asume como entes vivos que dialécticamente se vacían y llenan de significado.  No pretende la generación de saberes estables, al contrario, busca el manejo controlado de la incertidumbre en la que todo puede cambiar con los tiempos.  Hernández et al. (2010), en este mismo orden de ideas, ubica al constructivismo como base natural para las investigaciones cualitativas y resume sus aportes como sigue:  La realidad se la construye socialmente desde diversas formas de percibirla.  El saber se construye de forma social por los participantes en el proceso investigativo.  La investigación no es ajena a los valores del investigador.  Los resultados no pueden ser generalizados en forma ajena al contexto y al tiempo