SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS DE LA P.P.I.
Circulares.
Las circulares son guías, que contienen información
pedagógica y didáctica relacionada con el quehacer
del docente en formación durante sus días de
práctica.
En cada una de ellas el Maestro en Formación y el
Maestro Orientador encuentran en forma detallada
EL QUE,ELCOMO EL PORQUE, y EL CUANDO
desarrollar los compromisos de la respectiva unidad
.
Fichas de Evaluación.
Son instrumentos donde se registra el
desempeño pedagógico del maestro en
formación, durante los días de práctica.
Estas recogen de forma integral aspectos
como: Desempeño actitudinal,
profesional y pedagógico investigativo;
las anotaciones requeridas por cada
desempeño y sus respectivos
indicadores se evalúan diariamente.
AGENDA DE REFLEXIÓN DOCENTE.
ES LA CONSTRUCCION REFLEXIVA
- CRITICA DE LA COTIDIANIDAD
ESCOLAR EN DONDE UTILIZANDO
LA DESCRIPCION,LA REFLEXIONY
LA PROPOSICION, EL MAESTRO
EN FORMACION
PERMANENTEMENTE ESCRIBE
SOBRE SU EXPERIENCIA DE P.P.I.
Planes de Clase
Son construcciones escritas en
donde el Maestro en formación
provee con anticipación como va a
desarrollar y evaluar los temas
asignados bien sea como clases
sistemáticas o PIAS
Portafolio Pedagógico.
¿QUÉ ES?
Según Barragán (2005) “cartera de mano
para llevar libros y papeles”
Barrios (1998) “contenedor útil para recoger
todo lo que se hace a lo largo de un proceso
de aprendizaje en un curso determinado”
.
.
Gutarra (2006) “instrumento de gestión que
permite al docente organizar y documentar
de manera objetiva sus esfuerzos y resultados
en la enseñanza (experiencias, estrategias,
resultados), en él, el docente, a través de un
proceso de reflexión describe y analiza la
cantidad y calidad de sus actividades y
respalda sus conclusiones con documentos y
materiales”
FUNCIONES
*Comprueba los resultados de la docencia
*Demuestra a otros la calidad profesional
*Evidencia, analiza, reflexiona y describe los resultados de
su enseñanza
*Toma conciencia de los factores que influyen en el éxito o
en el fracaso de sus actividades
*Define áreas y propósitos de mejoramiento
*Sirve de respaldo en el proceso de evaluación
*Retroalimenta el proceso formativo
*Facilita el intercambio de experiencia con otros
docentes.

Más contenido relacionado

Similar a 3. instrumentos de ppi (1).pptx

El portafolio docente
El portafolio docenteEl portafolio docente
El portafolio docente
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
roroan123
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
william guaman paguay
 
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Grupo8elportafolio
Grupo8elportafolioGrupo8elportafolio
Grupo8elportafolio
Erika Gonzalez
 
Grupo8elportafolio
Grupo8elportafolioGrupo8elportafolio
Grupo8elportafolio
Pame Jimenez
 
Presentacion del portafolio
Presentacion  del  portafolio Presentacion  del  portafolio
Presentacion del portafolio
william guaman paguay
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
SEIEM
 
Exposiciòn 8 el portafolio
Exposiciòn 8 el portafolioExposiciòn 8 el portafolio
Exposiciòn 8 el portafolio
Giss Leon
 
Evidencia sumativa 2
Evidencia sumativa 2Evidencia sumativa 2
Evidencia sumativa 2WITTOHH
 
Presentacion del portafolio 1
Presentacion del portafolio 1Presentacion del portafolio 1
Presentacion del portafolio 1
william guaman paguay
 
Taller de evaluación en Preescolar
Taller de evaluación en PreescolarTaller de evaluación en Preescolar
Taller de evaluación en Preescolar
Alis Gp
 
prtfl dcnt cm lbrrl
prtfl dcnt cm lbrrlprtfl dcnt cm lbrrl
prtfl dcnt cm lbrrl
diplocaldoc
 
EL DIAGNOSTICO INICIAL 15-16 MODIFICADO (1).pptx
EL DIAGNOSTICO INICIAL 15-16 MODIFICADO (1).pptxEL DIAGNOSTICO INICIAL 15-16 MODIFICADO (1).pptx
EL DIAGNOSTICO INICIAL 15-16 MODIFICADO (1).pptx
HectorMartz
 
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptxPLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
LuisAngelGrateChambi
 

Similar a 3. instrumentos de ppi (1).pptx (20)

El portafolio docente
El portafolio docenteEl portafolio docente
El portafolio docente
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
Lectura 3 conociendo_el_portafolio
Lectura 3 conociendo_el_portafolioLectura 3 conociendo_el_portafolio
Lectura 3 conociendo_el_portafolio
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
 
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
 
Grupo8elportafolio
Grupo8elportafolioGrupo8elportafolio
Grupo8elportafolio
 
Grupo8elportafolio
Grupo8elportafolioGrupo8elportafolio
Grupo8elportafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Presentacion del portafolio
Presentacion  del  portafolio Presentacion  del  portafolio
Presentacion del portafolio
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
 
Exposiciòn 8 el portafolio
Exposiciòn 8 el portafolioExposiciòn 8 el portafolio
Exposiciòn 8 el portafolio
 
Evidencia sumativa 2
Evidencia sumativa 2Evidencia sumativa 2
Evidencia sumativa 2
 
Presentacion del portafolio 1
Presentacion del portafolio 1Presentacion del portafolio 1
Presentacion del portafolio 1
 
Taller de evaluación en Preescolar
Taller de evaluación en PreescolarTaller de evaluación en Preescolar
Taller de evaluación en Preescolar
 
Tarea # 1 Presentación Conceptos
Tarea # 1 Presentación ConceptosTarea # 1 Presentación Conceptos
Tarea # 1 Presentación Conceptos
 
prtfl dcnt cm lbrrl
prtfl dcnt cm lbrrlprtfl dcnt cm lbrrl
prtfl dcnt cm lbrrl
 
EL DIAGNOSTICO INICIAL 15-16 MODIFICADO (1).pptx
EL DIAGNOSTICO INICIAL 15-16 MODIFICADO (1).pptxEL DIAGNOSTICO INICIAL 15-16 MODIFICADO (1).pptx
EL DIAGNOSTICO INICIAL 15-16 MODIFICADO (1).pptx
 
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptxPLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
 

Más de MARIBELDE

taller de lectura.pptx
taller de lectura.pptxtaller de lectura.pptx
taller de lectura.pptx
MARIBELDE
 
taller de lectura.ppsx
taller de lectura.ppsxtaller de lectura.ppsx
taller de lectura.ppsx
MARIBELDE
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
MARIBELDE
 
Presentación INICIAL.pptx
Presentación INICIAL.pptxPresentación INICIAL.pptx
Presentación INICIAL.pptx
MARIBELDE
 
Legislación.pptx
Legislación.pptxLegislación.pptx
Legislación.pptx
MARIBELDE
 
Evaluar lecto- escritura.pptx
Evaluar lecto- escritura.pptxEvaluar lecto- escritura.pptx
Evaluar lecto- escritura.pptx
MARIBELDE
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
MARIBELDE
 
Organizacion 3 corte.ppsx
Organizacion 3 corte.ppsxOrganizacion 3 corte.ppsx
Organizacion 3 corte.ppsx
MARIBELDE
 
Evaluacion.pptx
Evaluacion.pptxEvaluacion.pptx
Evaluacion.pptx
MARIBELDE
 
Actividades Lúdicas virtuales.pptx
Actividades Lúdicas virtuales.pptxActividades Lúdicas virtuales.pptx
Actividades Lúdicas virtuales.pptx
MARIBELDE
 
ORGANIZACION RECEREACIONAL HOY.pptx
ORGANIZACION RECEREACIONAL HOY.pptxORGANIZACION RECEREACIONAL HOY.pptx
ORGANIZACION RECEREACIONAL HOY.pptx
MARIBELDE
 
ACTORES DE LA PRÁCTICA.pptx
ACTORES DE LA PRÁCTICA.pptxACTORES DE LA PRÁCTICA.pptx
ACTORES DE LA PRÁCTICA.pptx
MARIBELDE
 
planeación de actividades.pptx
planeación de actividades.pptxplaneación de actividades.pptx
planeación de actividades.pptx
MARIBELDE
 
Aprendizaje Basado en Problemas.pptx
Aprendizaje Basado en Problemas.pptxAprendizaje Basado en Problemas.pptx
Aprendizaje Basado en Problemas.pptx
MARIBELDE
 
ACTIVIDADES METODOLOGICAS I PEDAGOGICO 2023.pptx
ACTIVIDADES METODOLOGICAS I PEDAGOGICO 2023.pptxACTIVIDADES METODOLOGICAS I PEDAGOGICO 2023.pptx
ACTIVIDADES METODOLOGICAS I PEDAGOGICO 2023.pptx
MARIBELDE
 
RESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptx
RESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptxRESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptx
RESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptx
MARIBELDE
 
contexto comunitario 2.ppsx
contexto comunitario  2.ppsxcontexto comunitario  2.ppsx
contexto comunitario 2.ppsx
MARIBELDE
 
contexto socio economico y cultural JULIO18.ppsx
contexto socio economico y cultural JULIO18.ppsxcontexto socio economico y cultural JULIO18.ppsx
contexto socio economico y cultural JULIO18.ppsx
MARIBELDE
 
I SEMESTRE PEDAGÓGICO 8 DE AGOSTO (2).pptx
I SEMESTRE PEDAGÓGICO 8 DE AGOSTO (2).pptxI SEMESTRE PEDAGÓGICO 8 DE AGOSTO (2).pptx
I SEMESTRE PEDAGÓGICO 8 DE AGOSTO (2).pptx
MARIBELDE
 
Construcción de una Situación Problema desde el enfoque Normalista.pptx
Construcción de una Situación Problema desde  el enfoque Normalista.pptxConstrucción de una Situación Problema desde  el enfoque Normalista.pptx
Construcción de una Situación Problema desde el enfoque Normalista.pptx
MARIBELDE
 

Más de MARIBELDE (20)

taller de lectura.pptx
taller de lectura.pptxtaller de lectura.pptx
taller de lectura.pptx
 
taller de lectura.ppsx
taller de lectura.ppsxtaller de lectura.ppsx
taller de lectura.ppsx
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
 
Presentación INICIAL.pptx
Presentación INICIAL.pptxPresentación INICIAL.pptx
Presentación INICIAL.pptx
 
Legislación.pptx
Legislación.pptxLegislación.pptx
Legislación.pptx
 
Evaluar lecto- escritura.pptx
Evaluar lecto- escritura.pptxEvaluar lecto- escritura.pptx
Evaluar lecto- escritura.pptx
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
 
Organizacion 3 corte.ppsx
Organizacion 3 corte.ppsxOrganizacion 3 corte.ppsx
Organizacion 3 corte.ppsx
 
Evaluacion.pptx
Evaluacion.pptxEvaluacion.pptx
Evaluacion.pptx
 
Actividades Lúdicas virtuales.pptx
Actividades Lúdicas virtuales.pptxActividades Lúdicas virtuales.pptx
Actividades Lúdicas virtuales.pptx
 
ORGANIZACION RECEREACIONAL HOY.pptx
ORGANIZACION RECEREACIONAL HOY.pptxORGANIZACION RECEREACIONAL HOY.pptx
ORGANIZACION RECEREACIONAL HOY.pptx
 
ACTORES DE LA PRÁCTICA.pptx
ACTORES DE LA PRÁCTICA.pptxACTORES DE LA PRÁCTICA.pptx
ACTORES DE LA PRÁCTICA.pptx
 
planeación de actividades.pptx
planeación de actividades.pptxplaneación de actividades.pptx
planeación de actividades.pptx
 
Aprendizaje Basado en Problemas.pptx
Aprendizaje Basado en Problemas.pptxAprendizaje Basado en Problemas.pptx
Aprendizaje Basado en Problemas.pptx
 
ACTIVIDADES METODOLOGICAS I PEDAGOGICO 2023.pptx
ACTIVIDADES METODOLOGICAS I PEDAGOGICO 2023.pptxACTIVIDADES METODOLOGICAS I PEDAGOGICO 2023.pptx
ACTIVIDADES METODOLOGICAS I PEDAGOGICO 2023.pptx
 
RESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptx
RESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptxRESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptx
RESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptx
 
contexto comunitario 2.ppsx
contexto comunitario  2.ppsxcontexto comunitario  2.ppsx
contexto comunitario 2.ppsx
 
contexto socio economico y cultural JULIO18.ppsx
contexto socio economico y cultural JULIO18.ppsxcontexto socio economico y cultural JULIO18.ppsx
contexto socio economico y cultural JULIO18.ppsx
 
I SEMESTRE PEDAGÓGICO 8 DE AGOSTO (2).pptx
I SEMESTRE PEDAGÓGICO 8 DE AGOSTO (2).pptxI SEMESTRE PEDAGÓGICO 8 DE AGOSTO (2).pptx
I SEMESTRE PEDAGÓGICO 8 DE AGOSTO (2).pptx
 
Construcción de una Situación Problema desde el enfoque Normalista.pptx
Construcción de una Situación Problema desde  el enfoque Normalista.pptxConstrucción de una Situación Problema desde  el enfoque Normalista.pptx
Construcción de una Situación Problema desde el enfoque Normalista.pptx
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

3. instrumentos de ppi (1).pptx

  • 1. INSTRUMENTOS DE LA P.P.I. Circulares. Las circulares son guías, que contienen información pedagógica y didáctica relacionada con el quehacer del docente en formación durante sus días de práctica. En cada una de ellas el Maestro en Formación y el Maestro Orientador encuentran en forma detallada EL QUE,ELCOMO EL PORQUE, y EL CUANDO desarrollar los compromisos de la respectiva unidad
  • 2. . Fichas de Evaluación. Son instrumentos donde se registra el desempeño pedagógico del maestro en formación, durante los días de práctica. Estas recogen de forma integral aspectos como: Desempeño actitudinal, profesional y pedagógico investigativo; las anotaciones requeridas por cada desempeño y sus respectivos indicadores se evalúan diariamente.
  • 3. AGENDA DE REFLEXIÓN DOCENTE. ES LA CONSTRUCCION REFLEXIVA - CRITICA DE LA COTIDIANIDAD ESCOLAR EN DONDE UTILIZANDO LA DESCRIPCION,LA REFLEXIONY LA PROPOSICION, EL MAESTRO EN FORMACION PERMANENTEMENTE ESCRIBE SOBRE SU EXPERIENCIA DE P.P.I.
  • 4. Planes de Clase Son construcciones escritas en donde el Maestro en formación provee con anticipación como va a desarrollar y evaluar los temas asignados bien sea como clases sistemáticas o PIAS
  • 5. Portafolio Pedagógico. ¿QUÉ ES? Según Barragán (2005) “cartera de mano para llevar libros y papeles” Barrios (1998) “contenedor útil para recoger todo lo que se hace a lo largo de un proceso de aprendizaje en un curso determinado” .
  • 6. . Gutarra (2006) “instrumento de gestión que permite al docente organizar y documentar de manera objetiva sus esfuerzos y resultados en la enseñanza (experiencias, estrategias, resultados), en él, el docente, a través de un proceso de reflexión describe y analiza la cantidad y calidad de sus actividades y respalda sus conclusiones con documentos y materiales”
  • 7. FUNCIONES *Comprueba los resultados de la docencia *Demuestra a otros la calidad profesional *Evidencia, analiza, reflexiona y describe los resultados de su enseñanza *Toma conciencia de los factores que influyen en el éxito o en el fracaso de sus actividades *Define áreas y propósitos de mejoramiento *Sirve de respaldo en el proceso de evaluación *Retroalimenta el proceso formativo *Facilita el intercambio de experiencia con otros docentes.