SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUYENDO
CON MI EQUIPO
Objetivo
Comprender los elementos de un Equipo de alto
desempeño, asumiendo el nivel de desarrollo
actual de nuestro equipo para facilitar un
relacionamiento más efectivo
• Líder (1) fuerte y visible
• Varias personas unidas por característica en
común
• Líder decide
• Responsabilidad individual
• La diferencia puede generar conflicto
• Orientación a la tarea
• Productos de trabajo individuales
• Resultado de área es suma de las partes
• Evaluación individual
• El propósito es el mismo la organización
GRUPO
EQUIPO ALTO DESEMPEÑO
• Liderazgo compartido. Liderazgo por competencia no
autoridad.
• Sinergia/unión desde el complemento
• Decisiones individual y equipo
• Responsabilidad compartida
• Diversidad es valorada discusión abierta para resolver
problemas
• Orientación al objetivo
• Productos de trabajo colectivo
• Resultado interdependiente
• Evaluación mixta
• Propósito específico y alcanzado por el propio equipo
HABILITANTES DE LA ESTRATEGIA
ORGANIZACIONAL
La estrategia se fundamenta en el cliente y se hace
realidad a través de habilitantes:
ESTRATEGIA
Procesos
Estructura Gente
CLIENTE CLIENTE
CLIENTE
Características equipo alto desempeño
EQUIPO
ALTO
DESEMPEÑO
resultados
6 1
Sinergia
Para el logro
de objetivos
2
3
5
Autoregulación
Toma de decisiones
Relacionamiento
y seguimiento
Confiabilidad
y confianza
Respeto y transparencia
Responsabilidad
por los resultados
EAD
4
COMPONENTES PARA EL FUNCIONAMIENTO OPTIMO DE UN EAD
Capacidades del equipo para
construir conversaciones
coherentes, que agreguen valor y
generen un ambiente retador,
gratificante y orientado al
desarrollo.
Capacidades para analizar, comprender y
solucionar las situaciones en el día a día,
manteniendo su enfoque en los retos y anticipar de
manera estratégica el futuro.
Capacidad del equipo para proyectar su solidez,
fortalezas, cumplimiento y energía para exceder
las expectativas de sus clientes.
Disciplina del equipo para mirar su dinámica, valores,
normas, metas, estructura, funcionamiento y modelos
mentales con el fin de emprender los ajustes
necesarios para su desarrollo e impactar los resultados.
Capacidad del equipo para enfocar su
energía y sus recursos en la construcción
con otros, enfocado en las soluciones, en
su desarrollo y la evolución de la
Organización.
Capacidad del equipo para asumir el
compromiso con los resultados, definir
mecanismos para su seguimiento y realizar
ajustes orientados al mejoramiento
Ser un profesional Integral con visión de
Negocio, aportando a la efectividad
Organizacional
RETO DEL PROFESIONAL DE FINANZAS
&TECNOLOGIA
ATENCION CENTRADA EN EL
FUTURO/ESTRATEGICO
ATENCION CENTRADA EN LO
COTIDIANO/OPERATIVO
PROCESOS
Recursos
Socio
Estratégico
Agente de
Cambio
Experto
Administrativo
Aliado del
Negocio
H
O
Y
M
A
Ñ
A
N
A
Modelo de los cuatro roles
Cuestiona
Enfocado a la lógica
Objetivo
Escéptico
Desafiante
Influencia
DISC 4 estilos de comportamiento
Acepta
Empático
Receptivo
Agradable
Dominante
Estabilidad
Concienzudo
Pasivos –Moderados
Ritmo moderado
Calmado
Metódico
Cuidadoso
Conciliadores
Pacientes
Humildes
Diplomáticos
RESULTADO GENTE
Ritmo rápido
Ritmo moderado
DOMINANTE INFLUYENTE ESTABLE CONCIENZUDO
Énfasis
modificar su entorno, superando
la oposición y los desafíos.
modificar su entorno,
persuadiendo a los demás e
influyendo sobre ellos.
lograr estabilidad, completar
tareas colaborando con
otros.
trabajar dentro de las
circunstancias para
garantizar calidad y precisión.
Tendencias
obtener resultados inmediatos,
actuar y tomar medidas, aceptar
desafíos
relaciones con personas,
generar una impresión
favorable
calmado/a, paciente, leal,
sabe escuchar.
atención a estándares y
detalles, pensamiento
analítico.
Motivado/a por:
desafíos, poder y autoridad,
respuestas directas.
reconocimiento social,
actividades grupales,
relaciones
cambios infrecuentes,
estabilidad, aprecio sincero,
cooperación.
expectativas de desempeño
claramente definidas, que la
calidad y la precisión sea
apreciada.
Teme:
perder control en su entorno,
que se aprovechen de el/ella.
rechazo social,
desaprobación, perder
influencia.
pérdida de estabilidad, lo
desconocido, el cambio, lo
impredecible.
crítica de su trabajo, métodos
descuidados.
Se ve
auto-confianza, estilo directo,
decidido y dispuesto/a a tomar
riesgos.
entusiasmo, encanto,
sociabilidad.
paciencia, tendencia a
trabajar en equipo,
estabilidad, enfoque
sistemático y actitud
calmada.
comportamiento que es
cauteloso, preciso,
diplomático, controlado.
Limitación
falta de interés o preocupación
por los demás, impaciencia.
impulsividad,
desorganización, y poca
capacidad para terminar lo
iniciado
demasiado dispuesto/a a
dar, poniendo sus propias
necesidades de últimas.
demasiado crítico/a de sí
mismo/a y de los demás,
indecisión por un deseo de
reunir y analizar datos.
Estilos DISC
EQUIPO
Finanzas &Tecnología
XXX
Dominante
Estabilidad
Influencia
Concienzudo
YYY
GGG
MM
El vagón de Pedidos
¿Qué necesitas de mí y/o de mi área para lograr los resultados que queremos
ver?
NOMBRE/Área Pedidos
19
Mi contribución para el logro de resultados
efectivos de mi equipo es :
DECLARACIÓN de Contribución Productiva
|
¿Estas interesado en seguir
capacitando a tu personal?
Ingresa a: www.qualylife.com.co
Encuentra más información
en: www.blog.qualylife.com.co
Síguenos en
Qualylife Colombia:

Más contenido relacionado

Similar a CONSTRUYENDO EQUIPO

¿Cómo establecer objetivos ADN?
¿Cómo establecer objetivos ADN?¿Cómo establecer objetivos ADN?
¿Cómo establecer objetivos ADN?Richard Padilla R
 
Dirección estratégica de rrhh
Dirección estratégica de rrhhDirección estratégica de rrhh
Dirección estratégica de rrhh
IDE-CESEM Business School. www.ide-cesem.com
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia II Planificación
Modelo de Gestión hacia la Excelencia II PlanificaciónModelo de Gestión hacia la Excelencia II Planificación
Modelo de Gestión hacia la Excelencia II Planificación
Fredy Roger Morales Gutierrez
 
Diplomado en Habilidades Gerenciales
Diplomado en Habilidades GerencialesDiplomado en Habilidades Gerenciales
Diplomado en Habilidades Gerenciales
First Consulting Group
 
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitosoHernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Bayron1978
 
UCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdf
UCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdfUCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdf
UCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdf
davidsksr
 
Trabajo En Equipo Equipo 3
Trabajo En Equipo   Equipo 3Trabajo En Equipo   Equipo 3
Trabajo En Equipo Equipo 3Edgar Felix
 
Madurez organizacional. Diego Suarez Ramirez
Madurez organizacional. Diego Suarez RamirezMadurez organizacional. Diego Suarez Ramirez
Madurez organizacional. Diego Suarez Ramirez
DS Research
 
COCHING PRESENTACION.pptx
COCHING PRESENTACION.pptxCOCHING PRESENTACION.pptx
COCHING PRESENTACION.pptx
SonyAlvarez3
 
2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf
2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf
2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf
Patita Villavicencio
 
Habilidades gerenciales v2
Habilidades gerenciales v2Habilidades gerenciales v2
Habilidades gerenciales v2
Javier Navarrete Mejía
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching Ejecutivo
Coaching EjecutivoCoaching Ejecutivo
Coaching Ejecutivo
Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM
 
Proceso de Gerencia y Liderazgo en Enfermería
Proceso de Gerencia y Liderazgo en EnfermeríaProceso de Gerencia y Liderazgo en Enfermería
Proceso de Gerencia y Liderazgo en Enfermería
Zalometh Bucci
 
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONALGERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONALCarmita Nuñez
 
Coaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdfCoaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad 7.5
Actividad 7.5Actividad 7.5
Actividad 7.5 consejos
Actividad 7.5 consejosActividad 7.5 consejos
Actividad 7.5 consejos
MarcoAntonioVillalba
 
Actividad 7.5 consejos
Actividad 7.5 consejosActividad 7.5 consejos
Actividad 7.5 consejos
MarcoAntonioVillalba
 
Direccion Estrategica.pdf
Direccion Estrategica.pdfDireccion Estrategica.pdf
Direccion Estrategica.pdf
KalTov
 

Similar a CONSTRUYENDO EQUIPO (20)

¿Cómo establecer objetivos ADN?
¿Cómo establecer objetivos ADN?¿Cómo establecer objetivos ADN?
¿Cómo establecer objetivos ADN?
 
Dirección estratégica de rrhh
Dirección estratégica de rrhhDirección estratégica de rrhh
Dirección estratégica de rrhh
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia II Planificación
Modelo de Gestión hacia la Excelencia II PlanificaciónModelo de Gestión hacia la Excelencia II Planificación
Modelo de Gestión hacia la Excelencia II Planificación
 
Diplomado en Habilidades Gerenciales
Diplomado en Habilidades GerencialesDiplomado en Habilidades Gerenciales
Diplomado en Habilidades Gerenciales
 
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitosoHernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
 
UCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdf
UCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdfUCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdf
UCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdf
 
Trabajo En Equipo Equipo 3
Trabajo En Equipo   Equipo 3Trabajo En Equipo   Equipo 3
Trabajo En Equipo Equipo 3
 
Madurez organizacional. Diego Suarez Ramirez
Madurez organizacional. Diego Suarez RamirezMadurez organizacional. Diego Suarez Ramirez
Madurez organizacional. Diego Suarez Ramirez
 
COCHING PRESENTACION.pptx
COCHING PRESENTACION.pptxCOCHING PRESENTACION.pptx
COCHING PRESENTACION.pptx
 
2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf
2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf
2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf
 
Habilidades gerenciales v2
Habilidades gerenciales v2Habilidades gerenciales v2
Habilidades gerenciales v2
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching Ejecutivo
Coaching EjecutivoCoaching Ejecutivo
Coaching Ejecutivo
 
Proceso de Gerencia y Liderazgo en Enfermería
Proceso de Gerencia y Liderazgo en EnfermeríaProceso de Gerencia y Liderazgo en Enfermería
Proceso de Gerencia y Liderazgo en Enfermería
 
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONALGERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
 
Coaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdfCoaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdf
 
Actividad 7.5
Actividad 7.5Actividad 7.5
Actividad 7.5
 
Actividad 7.5 consejos
Actividad 7.5 consejosActividad 7.5 consejos
Actividad 7.5 consejos
 
Actividad 7.5 consejos
Actividad 7.5 consejosActividad 7.5 consejos
Actividad 7.5 consejos
 
Direccion Estrategica.pdf
Direccion Estrategica.pdfDireccion Estrategica.pdf
Direccion Estrategica.pdf
 

Más de Qualylife Colombia S.A.S.

vocación o necesidad.pdf
vocación o necesidad.pdfvocación o necesidad.pdf
vocación o necesidad.pdf
Qualylife Colombia S.A.S.
 
Herramientas básicas de comunicación asertiva
Herramientas básicas de comunicación asertivaHerramientas básicas de comunicación asertiva
Herramientas básicas de comunicación asertiva
Qualylife Colombia S.A.S.
 
¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?
Qualylife Colombia S.A.S.
 
¿Lidero con toxicidad?
¿Lidero con toxicidad?¿Lidero con toxicidad?
¿Lidero con toxicidad?
Qualylife Colombia S.A.S.
 
Servicio con calidad
Servicio con calidadServicio con calidad
Servicio con calidad
Qualylife Colombia S.A.S.
 
Habilidades en la atención y el servicio
Habilidades en la atención y el servicioHabilidades en la atención y el servicio
Habilidades en la atención y el servicio
Qualylife Colombia S.A.S.
 
" MI OTRO YO"
 " MI OTRO YO" " MI OTRO YO"
COMUNICACIÓN PARA EL LOGRO
COMUNICACIÓN PARA EL LOGROCOMUNICACIÓN PARA EL LOGRO
COMUNICACIÓN PARA EL LOGRO
Qualylife Colombia S.A.S.
 
Team building Fungineers
Team building Fungineers Team building Fungineers
Team building Fungineers
Qualylife Colombia S.A.S.
 
LIDERAZGO PARA CRECER
LIDERAZGO PARA CRECERLIDERAZGO PARA CRECER
LIDERAZGO PARA CRECER
Qualylife Colombia S.A.S.
 
EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑOEQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
Qualylife Colombia S.A.S.
 
Comunicación Asertiva
Comunicación Asertiva Comunicación Asertiva
Comunicación Asertiva
Qualylife Colombia S.A.S.
 
NEGOCIACIÓN
NEGOCIACIÓN NEGOCIACIÓN
Sentido de pertenencia y Gestion del Servicio
Sentido de pertenencia y Gestion del ServicioSentido de pertenencia y Gestion del Servicio
Sentido de pertenencia y Gestion del Servicio
Qualylife Colombia S.A.S.
 
¿Que esperan los usuarios de mi?
¿Que esperan los usuarios de mi?¿Que esperan los usuarios de mi?
¿Que esperan los usuarios de mi?
Qualylife Colombia S.A.S.
 
SERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRA
SERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRASERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRA
SERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRA
Qualylife Colombia S.A.S.
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
Qualylife Colombia S.A.S.
 
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVASHABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
Qualylife Colombia S.A.S.
 
HABILIDADES COMERCIALES EN VENTAS
HABILIDADES COMERCIALES EN VENTASHABILIDADES COMERCIALES EN VENTAS
HABILIDADES COMERCIALES EN VENTAS
Qualylife Colombia S.A.S.
 
venta consultiva
venta consultivaventa consultiva
venta consultiva
Qualylife Colombia S.A.S.
 

Más de Qualylife Colombia S.A.S. (20)

vocación o necesidad.pdf
vocación o necesidad.pdfvocación o necesidad.pdf
vocación o necesidad.pdf
 
Herramientas básicas de comunicación asertiva
Herramientas básicas de comunicación asertivaHerramientas básicas de comunicación asertiva
Herramientas básicas de comunicación asertiva
 
¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?
 
¿Lidero con toxicidad?
¿Lidero con toxicidad?¿Lidero con toxicidad?
¿Lidero con toxicidad?
 
Servicio con calidad
Servicio con calidadServicio con calidad
Servicio con calidad
 
Habilidades en la atención y el servicio
Habilidades en la atención y el servicioHabilidades en la atención y el servicio
Habilidades en la atención y el servicio
 
" MI OTRO YO"
 " MI OTRO YO" " MI OTRO YO"
" MI OTRO YO"
 
COMUNICACIÓN PARA EL LOGRO
COMUNICACIÓN PARA EL LOGROCOMUNICACIÓN PARA EL LOGRO
COMUNICACIÓN PARA EL LOGRO
 
Team building Fungineers
Team building Fungineers Team building Fungineers
Team building Fungineers
 
LIDERAZGO PARA CRECER
LIDERAZGO PARA CRECERLIDERAZGO PARA CRECER
LIDERAZGO PARA CRECER
 
EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑOEQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
 
Comunicación Asertiva
Comunicación Asertiva Comunicación Asertiva
Comunicación Asertiva
 
NEGOCIACIÓN
NEGOCIACIÓN NEGOCIACIÓN
NEGOCIACIÓN
 
Sentido de pertenencia y Gestion del Servicio
Sentido de pertenencia y Gestion del ServicioSentido de pertenencia y Gestion del Servicio
Sentido de pertenencia y Gestion del Servicio
 
¿Que esperan los usuarios de mi?
¿Que esperan los usuarios de mi?¿Que esperan los usuarios de mi?
¿Que esperan los usuarios de mi?
 
SERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRA
SERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRASERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRA
SERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRA
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVASHABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
 
HABILIDADES COMERCIALES EN VENTAS
HABILIDADES COMERCIALES EN VENTASHABILIDADES COMERCIALES EN VENTAS
HABILIDADES COMERCIALES EN VENTAS
 
venta consultiva
venta consultivaventa consultiva
venta consultiva
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

CONSTRUYENDO EQUIPO

  • 2. Objetivo Comprender los elementos de un Equipo de alto desempeño, asumiendo el nivel de desarrollo actual de nuestro equipo para facilitar un relacionamiento más efectivo
  • 3. • Líder (1) fuerte y visible • Varias personas unidas por característica en común • Líder decide • Responsabilidad individual • La diferencia puede generar conflicto • Orientación a la tarea • Productos de trabajo individuales • Resultado de área es suma de las partes • Evaluación individual • El propósito es el mismo la organización GRUPO EQUIPO ALTO DESEMPEÑO • Liderazgo compartido. Liderazgo por competencia no autoridad. • Sinergia/unión desde el complemento • Decisiones individual y equipo • Responsabilidad compartida • Diversidad es valorada discusión abierta para resolver problemas • Orientación al objetivo • Productos de trabajo colectivo • Resultado interdependiente • Evaluación mixta • Propósito específico y alcanzado por el propio equipo
  • 4. HABILITANTES DE LA ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL La estrategia se fundamenta en el cliente y se hace realidad a través de habilitantes: ESTRATEGIA Procesos Estructura Gente CLIENTE CLIENTE CLIENTE
  • 5. Características equipo alto desempeño EQUIPO ALTO DESEMPEÑO resultados
  • 6. 6 1 Sinergia Para el logro de objetivos 2 3 5 Autoregulación Toma de decisiones Relacionamiento y seguimiento Confiabilidad y confianza Respeto y transparencia Responsabilidad por los resultados EAD 4 COMPONENTES PARA EL FUNCIONAMIENTO OPTIMO DE UN EAD Capacidades del equipo para construir conversaciones coherentes, que agreguen valor y generen un ambiente retador, gratificante y orientado al desarrollo. Capacidades para analizar, comprender y solucionar las situaciones en el día a día, manteniendo su enfoque en los retos y anticipar de manera estratégica el futuro. Capacidad del equipo para proyectar su solidez, fortalezas, cumplimiento y energía para exceder las expectativas de sus clientes. Disciplina del equipo para mirar su dinámica, valores, normas, metas, estructura, funcionamiento y modelos mentales con el fin de emprender los ajustes necesarios para su desarrollo e impactar los resultados. Capacidad del equipo para enfocar su energía y sus recursos en la construcción con otros, enfocado en las soluciones, en su desarrollo y la evolución de la Organización. Capacidad del equipo para asumir el compromiso con los resultados, definir mecanismos para su seguimiento y realizar ajustes orientados al mejoramiento
  • 7. Ser un profesional Integral con visión de Negocio, aportando a la efectividad Organizacional RETO DEL PROFESIONAL DE FINANZAS &TECNOLOGIA
  • 8. ATENCION CENTRADA EN EL FUTURO/ESTRATEGICO ATENCION CENTRADA EN LO COTIDIANO/OPERATIVO PROCESOS Recursos Socio Estratégico Agente de Cambio Experto Administrativo Aliado del Negocio H O Y M A Ñ A N A Modelo de los cuatro roles
  • 9. Cuestiona Enfocado a la lógica Objetivo Escéptico Desafiante Influencia DISC 4 estilos de comportamiento Acepta Empático Receptivo Agradable Dominante Estabilidad Concienzudo Pasivos –Moderados Ritmo moderado Calmado Metódico Cuidadoso Conciliadores Pacientes Humildes Diplomáticos RESULTADO GENTE Ritmo rápido Ritmo moderado
  • 10. DOMINANTE INFLUYENTE ESTABLE CONCIENZUDO Énfasis modificar su entorno, superando la oposición y los desafíos. modificar su entorno, persuadiendo a los demás e influyendo sobre ellos. lograr estabilidad, completar tareas colaborando con otros. trabajar dentro de las circunstancias para garantizar calidad y precisión. Tendencias obtener resultados inmediatos, actuar y tomar medidas, aceptar desafíos relaciones con personas, generar una impresión favorable calmado/a, paciente, leal, sabe escuchar. atención a estándares y detalles, pensamiento analítico. Motivado/a por: desafíos, poder y autoridad, respuestas directas. reconocimiento social, actividades grupales, relaciones cambios infrecuentes, estabilidad, aprecio sincero, cooperación. expectativas de desempeño claramente definidas, que la calidad y la precisión sea apreciada. Teme: perder control en su entorno, que se aprovechen de el/ella. rechazo social, desaprobación, perder influencia. pérdida de estabilidad, lo desconocido, el cambio, lo impredecible. crítica de su trabajo, métodos descuidados. Se ve auto-confianza, estilo directo, decidido y dispuesto/a a tomar riesgos. entusiasmo, encanto, sociabilidad. paciencia, tendencia a trabajar en equipo, estabilidad, enfoque sistemático y actitud calmada. comportamiento que es cauteloso, preciso, diplomático, controlado. Limitación falta de interés o preocupación por los demás, impaciencia. impulsividad, desorganización, y poca capacidad para terminar lo iniciado demasiado dispuesto/a a dar, poniendo sus propias necesidades de últimas. demasiado crítico/a de sí mismo/a y de los demás, indecisión por un deseo de reunir y analizar datos.
  • 12. El vagón de Pedidos ¿Qué necesitas de mí y/o de mi área para lograr los resultados que queremos ver? NOMBRE/Área Pedidos 19
  • 13. Mi contribución para el logro de resultados efectivos de mi equipo es : DECLARACIÓN de Contribución Productiva
  • 14.
  • 15. | ¿Estas interesado en seguir capacitando a tu personal? Ingresa a: www.qualylife.com.co Encuentra más información en: www.blog.qualylife.com.co Síguenos en Qualylife Colombia: