SlideShare una empresa de Scribd logo
Niveles de madurez organizacional 7 aspectos vitales para cualquier organización Diego Suárez Ramírez Emprendedor en Marcha www.facebook.com/emprendedorenmarcha www.emprendedorenmarcha.lamula.pe
1. Liderazgo
1. Liderazgo Reuniones para los objetivos financieros y por área con excepción de algunos eventos de comunicación
1. Liderazgo El planeamiento se enfoca en el desempeño global de la empresa (no solo en las finanzas)
1. Liderazgo Se guía a la organización en base a una filosofía de largo plazo y en valores
1. Liderazgo En todas las áreas se viven los valores y sirven de modelo e inspiración para los clientes internos y externos
2. Estrategia
2. Estrategia La visión se limita al logro de objetivos por áreas y de corto plazo.
2. Estrategia Se inicia el análisis estratégico global, con metas de corto, mediano y largo plazo
2. Estrategia La estrategia es adaptada por todos. Los planes de acción se alinean a los objetivos estratégicos
2. Estrategia Integración y disciplina marcan la planeación y ejecución de la estrategia dentro y entre las distintas áreas, innovaciones en los productos y procesos organizacionales.
3. Enfoque en el cliente
3. Enfoque en el cliente El cliente no es prioridad
3. Enfoque en el cliente Se reconoce la necesidad de enfocarse en el cliente. Se inicia la medición de la satisfacción del cliente
3. Enfoque en el cliente Se analiza las necesidades de los clientes y las mejores oportunidades de servirlo
3. Enfoque en el cliente Las necesidades de los clientes se analizan al detalle, convirtiéndolas en el eje inspirador de innovaciones en los productos y servicios.
4. Medición, análisis y gestión del conocimiento
4. Medición, análisis y gestión del conocimiento La medición del desempeño se limita a los indicadores financieros. El conocimiento del negocio está en las personas más experimentadas
4. Medición, análisis y gestión del conocimiento Análisis de indicadores claves de desempeño, más allá de indicadores financieros
4. Medición, análisis y gestión del conocimiento Aprendizaje basados en la mejora continua. La organización empieza a documentar y tornar disponible el conocimiento relevante.
4. Medición, análisis y gestión del conocimiento Una organización que aprenden continuamente. El conocimiento es compartido entre las todos.
5. Enfoque en las Personas
5. Enfoque en las Personas No se busca la contribución de las personas más allá del cumplimiento de sus tareas rutinarias.
5. Enfoque en las Personas Desarrollo del potencial de cada persona, el involucramiento en actividades de mejora y la implementación de recursos al bienestar de las personas.
5. Enfoque en las Personas La organización cuenta con personas capacitadas que trabajan en equipo y aplican su conocimiento en proyectos de innovación y mejora continua.
5. Enfoque en las Personas Colaboradores y proveedores viven la filosofía de la organización.
6. Gestión por Procesos
6. Gestión por Procesos La operación se caracteriza por actividades departamentales aisladas.
6. Gestión por Procesos Se inicia la identificación y estandarización de los procesos organizacionales
6. Gestión por Procesos Procesos estandarizados e integrados. El desempeño de los procesos críticos es monitoreado por los líderes
6. Gestión por Procesos La integración abarca todas las unidades de las áreas y los socios estratégicos, explotando la sinergia de la cadena global.
7. Resultados
7. Resultados El seguimiento de resultados se restringe al cobro de las metas por áreas.
7. Resultados Análisis de reportes de indicadores del desempeño organizacional
7. Resultados Las mejoras son evidentes en varios resultados claves. Empiezan las comparaciones con referentes mundiales de excelencia.
7. Resultados El desempeño global de la cadena de negocio es monitoreado. En varios resultados claves, los niveles y tendencias se equiparan y superan los referentes mundiales de excelencia.
Niveles de madurez organizacional 7 aspectos vitales para cualquier organización Diego Suárez Ramírez Emprendedor en Marcha www.facebook.com/emprendedorenmarcha www.emprendedorenmarcha.lamula.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnico profecional en procesos empresariales
Tecnico profecional en procesos empresarialesTecnico profecional en procesos empresariales
Tecnico profecional en procesos empresariales
Lesly_12
 
Monitoreo
MonitoreoMonitoreo
Monitoreo
centroperalvillo
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
Alisespitia
 
Mapa conceptual proyectos
Mapa conceptual proyectosMapa conceptual proyectos
Mapa conceptual proyectos
yoneireht paola briceño perez
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
Maria Maria Soledad
 
Mapa Conceptual Planificacion Estrategica Dayana Peña
Mapa Conceptual Planificacion Estrategica Dayana PeñaMapa Conceptual Planificacion Estrategica Dayana Peña
Mapa Conceptual Planificacion Estrategica Dayana Peña
DAYANA0901
 
La administracion estrategica
La administracion estrategicaLa administracion estrategica
La administracion estrategica
FABIANANDRES54
 
Planificación y Scorecard
Planificación y ScorecardPlanificación y Scorecard
Planificación y Scorecard
Ibanovna Centeno Mejía
 
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICAANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
eleazarbautista35
 
Fundamentos de un sistema de gestion de calidad[1]
Fundamentos de un sistema de gestion de calidad[1]Fundamentos de un sistema de gestion de calidad[1]
Fundamentos de un sistema de gestion de calidad[1]
liz acevedo
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Andres Silva
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Mile Yepes Londoño
 
16 la alineacion estrategica
16 la alineacion estrategica16 la alineacion estrategica
16 la alineacion estrategica
JUAN CARLOS ROA SERRANO
 
Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624
Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624
Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624
Zitec Consultores
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
maryory
 
El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramient...
El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramient...El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramient...
El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramient...
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Orientacion hacia su carrera
Orientacion hacia su carreraOrientacion hacia su carrera
Orientacion hacia su carrera
cristdp
 
Sistema Gerencial del Desempeño_Resumen
Sistema Gerencial del Desempeño_ResumenSistema Gerencial del Desempeño_Resumen
Sistema Gerencial del Desempeño_Resumen
ARCO Estrategias
 
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareasLa figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 

La actualidad más candente (19)

Tecnico profecional en procesos empresariales
Tecnico profecional en procesos empresarialesTecnico profecional en procesos empresariales
Tecnico profecional en procesos empresariales
 
Monitoreo
MonitoreoMonitoreo
Monitoreo
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual proyectos
Mapa conceptual proyectosMapa conceptual proyectos
Mapa conceptual proyectos
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Mapa Conceptual Planificacion Estrategica Dayana Peña
Mapa Conceptual Planificacion Estrategica Dayana PeñaMapa Conceptual Planificacion Estrategica Dayana Peña
Mapa Conceptual Planificacion Estrategica Dayana Peña
 
La administracion estrategica
La administracion estrategicaLa administracion estrategica
La administracion estrategica
 
Planificación y Scorecard
Planificación y ScorecardPlanificación y Scorecard
Planificación y Scorecard
 
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICAANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
 
Fundamentos de un sistema de gestion de calidad[1]
Fundamentos de un sistema de gestion de calidad[1]Fundamentos de un sistema de gestion de calidad[1]
Fundamentos de un sistema de gestion de calidad[1]
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
16 la alineacion estrategica
16 la alineacion estrategica16 la alineacion estrategica
16 la alineacion estrategica
 
Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624
Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624
Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramient...
El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramient...El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramient...
El rol del controller en la planificación estratégica: problemas y herramient...
 
Orientacion hacia su carrera
Orientacion hacia su carreraOrientacion hacia su carrera
Orientacion hacia su carrera
 
Sistema Gerencial del Desempeño_Resumen
Sistema Gerencial del Desempeño_ResumenSistema Gerencial del Desempeño_Resumen
Sistema Gerencial del Desempeño_Resumen
 
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareasLa figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
 

Destacado

Modelo de gestion de calidad
Modelo de gestion de calidadModelo de gestion de calidad
Modelo de gestion de calidad
calidad para el hoy
 
Presentación CMMI ML5 Axpe Consulting
Presentación CMMI ML5 Axpe ConsultingPresentación CMMI ML5 Axpe Consulting
Presentación CMMI ML5 Axpe Consulting
AXPE Consulting
 
Sepulveda egaf11
Sepulveda egaf11Sepulveda egaf11
Sepulveda egaf11
Rodrigo Pascual
 
Modelos de gestion orientados a la excelencia.
Modelos de gestion orientados a la excelencia.Modelos de gestion orientados a la excelencia.
Modelos de gestion orientados a la excelencia.
jorge luis hernandez mendoza
 
Colocación de las personas
Colocación de las personasColocación de las personas
Colocación de las personas
Juan Carlos De Freitas
 
Liderazgo organizacional
Liderazgo organizacionalLiderazgo organizacional
Liderazgo organizacional
DianaEGO
 
3 La Cultura Organizacional
3   La Cultura Organizacional3   La Cultura Organizacional
3 La Cultura Organizacional
guest5f432d3
 
Gestion de procesos modelo de excelencia final
Gestion de procesos   modelo de excelencia finalGestion de procesos   modelo de excelencia final
Gestion de procesos modelo de excelencia final
Revista Competitividad
 
Cap. 3 la cultura organizacional y el entorno
Cap. 3 la cultura organizacional y el entornoCap. 3 la cultura organizacional y el entorno
Cap. 3 la cultura organizacional y el entorno
Ronny Allen
 
Modelos de gestion orientados a la excelencia
Modelos de gestion orientados a la excelenciaModelos de gestion orientados a la excelencia
Modelos de gestion orientados a la excelencia
Jorge Huaypar
 
La cultura organizacional y el entorno
La cultura organizacional y el entornoLa cultura organizacional y el entorno
La cultura organizacional y el entorno
Cesar Alejandro
 
Cultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.pptCultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.ppt
UCV
 
Orientacion de las personas
Orientacion de las personasOrientacion de las personas
Orientacion de las personas
Carlos Ventura Luyo
 

Destacado (13)

Modelo de gestion de calidad
Modelo de gestion de calidadModelo de gestion de calidad
Modelo de gestion de calidad
 
Presentación CMMI ML5 Axpe Consulting
Presentación CMMI ML5 Axpe ConsultingPresentación CMMI ML5 Axpe Consulting
Presentación CMMI ML5 Axpe Consulting
 
Sepulveda egaf11
Sepulveda egaf11Sepulveda egaf11
Sepulveda egaf11
 
Modelos de gestion orientados a la excelencia.
Modelos de gestion orientados a la excelencia.Modelos de gestion orientados a la excelencia.
Modelos de gestion orientados a la excelencia.
 
Colocación de las personas
Colocación de las personasColocación de las personas
Colocación de las personas
 
Liderazgo organizacional
Liderazgo organizacionalLiderazgo organizacional
Liderazgo organizacional
 
3 La Cultura Organizacional
3   La Cultura Organizacional3   La Cultura Organizacional
3 La Cultura Organizacional
 
Gestion de procesos modelo de excelencia final
Gestion de procesos   modelo de excelencia finalGestion de procesos   modelo de excelencia final
Gestion de procesos modelo de excelencia final
 
Cap. 3 la cultura organizacional y el entorno
Cap. 3 la cultura organizacional y el entornoCap. 3 la cultura organizacional y el entorno
Cap. 3 la cultura organizacional y el entorno
 
Modelos de gestion orientados a la excelencia
Modelos de gestion orientados a la excelenciaModelos de gestion orientados a la excelencia
Modelos de gestion orientados a la excelencia
 
La cultura organizacional y el entorno
La cultura organizacional y el entornoLa cultura organizacional y el entorno
La cultura organizacional y el entorno
 
Cultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.pptCultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.ppt
 
Orientacion de las personas
Orientacion de las personasOrientacion de las personas
Orientacion de las personas
 

Similar a Madurez organizacional. Diego Suarez Ramirez

Guia de apliacion
Guia de apliacionGuia de apliacion
Guia de apliacion
Andres Peñaloza Fernando
 
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de EmpresasExamen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Emerson Perú
 
Exposicion 2.2
Exposicion 2.2Exposicion 2.2
Exposicion 2.2
lorraine1907
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Elena Villegas
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Elena Villegas
 
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONALGERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
Carmita Nuñez
 
Mba
MbaMba
Act6 calidad
Act6 calidadAct6 calidad
Act6 calidad
UlisesVzquez4
 
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3 Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Mageelly
 
Planeación empresarial
Planeación empresarial Planeación empresarial
Planeación empresarial
Gabriel911
 
Planeación estratégica para la sostenibilidad
Planeación estratégica para la sostenibilidadPlaneación estratégica para la sostenibilidad
Planeación estratégica para la sostenibilidad
Luis Palma
 
GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2
Cursos de Especialización
 
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
gatubelardz
 
Gerencia Total
Gerencia TotalGerencia Total
Gerencia Total
ligysadryk
 
Gerencia total y estrategia situacional
Gerencia total y estrategia situacional Gerencia total y estrategia situacional
Gerencia total y estrategia situacional
DAYAJELY
 
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptxGerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
DarwinFrankDelaCruzo1
 
Gerencia total y estrategia exposicion bien
Gerencia total y estrategia exposicion bienGerencia total y estrategia exposicion bien
Gerencia total y estrategia exposicion bien
Carmita Nuñez
 
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptxEnfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
YusneisyBarreto
 
Administración módulo 2
Administración   módulo 2Administración   módulo 2
Administración módulo 2
Polyphase
 
Etapas del conocimiento
Etapas del conocimientoEtapas del conocimiento
Etapas del conocimiento
Boriz Salaz Cespedez
 

Similar a Madurez organizacional. Diego Suarez Ramirez (20)

Guia de apliacion
Guia de apliacionGuia de apliacion
Guia de apliacion
 
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de EmpresasExamen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
 
Exposicion 2.2
Exposicion 2.2Exposicion 2.2
Exposicion 2.2
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONALGERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
GERENCIA TOTAL Y ESTRATEGIA SITUACIONAL
 
Mba
MbaMba
Mba
 
Act6 calidad
Act6 calidadAct6 calidad
Act6 calidad
 
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3 Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
 
Planeación empresarial
Planeación empresarial Planeación empresarial
Planeación empresarial
 
Planeación estratégica para la sostenibilidad
Planeación estratégica para la sostenibilidadPlaneación estratégica para la sostenibilidad
Planeación estratégica para la sostenibilidad
 
GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2
 
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
 
Gerencia Total
Gerencia TotalGerencia Total
Gerencia Total
 
Gerencia total y estrategia situacional
Gerencia total y estrategia situacional Gerencia total y estrategia situacional
Gerencia total y estrategia situacional
 
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptxGerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
 
Gerencia total y estrategia exposicion bien
Gerencia total y estrategia exposicion bienGerencia total y estrategia exposicion bien
Gerencia total y estrategia exposicion bien
 
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptxEnfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
 
Administración módulo 2
Administración   módulo 2Administración   módulo 2
Administración módulo 2
 
Etapas del conocimiento
Etapas del conocimientoEtapas del conocimiento
Etapas del conocimiento
 

Más de DS Research

Explora tu mercado y vende más
Explora tu mercado y vende másExplora tu mercado y vende más
Explora tu mercado y vende más
DS Research
 
Taller de emprendimiento y liderazgo en independencia lima
Taller de emprendimiento y liderazgo en independencia  limaTaller de emprendimiento y liderazgo en independencia  lima
Taller de emprendimiento y liderazgo en independencia lima
DS Research
 
Estrategias para competir. La estrategia EEPER
Estrategias para competir. La estrategia EEPEREstrategias para competir. La estrategia EEPER
Estrategias para competir. La estrategia EEPER
DS Research
 
Exploración de mercados para emprendedores
Exploración de mercados para emprendedoresExploración de mercados para emprendedores
Exploración de mercados para emprendedores
DS Research
 
Taller de Atención al cliente
Taller de Atención al clienteTaller de Atención al cliente
Taller de Atención al cliente
DS Research
 
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez RamirezPreguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
DS Research
 
La roca en el camino, emprendedor en marcha consultoria, diego suarez ramirez
La roca en el camino, emprendedor en marcha consultoria, diego suarez ramirezLa roca en el camino, emprendedor en marcha consultoria, diego suarez ramirez
La roca en el camino, emprendedor en marcha consultoria, diego suarez ramirez
DS Research
 
Diego Suarez Ramirez Emprendimiento y Liderazgo
Diego Suarez Ramirez Emprendimiento y LiderazgoDiego Suarez Ramirez Emprendimiento y Liderazgo
Diego Suarez Ramirez Emprendimiento y Liderazgo
DS Research
 

Más de DS Research (8)

Explora tu mercado y vende más
Explora tu mercado y vende másExplora tu mercado y vende más
Explora tu mercado y vende más
 
Taller de emprendimiento y liderazgo en independencia lima
Taller de emprendimiento y liderazgo en independencia  limaTaller de emprendimiento y liderazgo en independencia  lima
Taller de emprendimiento y liderazgo en independencia lima
 
Estrategias para competir. La estrategia EEPER
Estrategias para competir. La estrategia EEPEREstrategias para competir. La estrategia EEPER
Estrategias para competir. La estrategia EEPER
 
Exploración de mercados para emprendedores
Exploración de mercados para emprendedoresExploración de mercados para emprendedores
Exploración de mercados para emprendedores
 
Taller de Atención al cliente
Taller de Atención al clienteTaller de Atención al cliente
Taller de Atención al cliente
 
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez RamirezPreguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
 
La roca en el camino, emprendedor en marcha consultoria, diego suarez ramirez
La roca en el camino, emprendedor en marcha consultoria, diego suarez ramirezLa roca en el camino, emprendedor en marcha consultoria, diego suarez ramirez
La roca en el camino, emprendedor en marcha consultoria, diego suarez ramirez
 
Diego Suarez Ramirez Emprendimiento y Liderazgo
Diego Suarez Ramirez Emprendimiento y LiderazgoDiego Suarez Ramirez Emprendimiento y Liderazgo
Diego Suarez Ramirez Emprendimiento y Liderazgo
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Madurez organizacional. Diego Suarez Ramirez

  • 1. Niveles de madurez organizacional 7 aspectos vitales para cualquier organización Diego Suárez Ramírez Emprendedor en Marcha www.facebook.com/emprendedorenmarcha www.emprendedorenmarcha.lamula.pe
  • 3. 1. Liderazgo Reuniones para los objetivos financieros y por área con excepción de algunos eventos de comunicación
  • 4. 1. Liderazgo El planeamiento se enfoca en el desempeño global de la empresa (no solo en las finanzas)
  • 5. 1. Liderazgo Se guía a la organización en base a una filosofía de largo plazo y en valores
  • 6. 1. Liderazgo En todas las áreas se viven los valores y sirven de modelo e inspiración para los clientes internos y externos
  • 8. 2. Estrategia La visión se limita al logro de objetivos por áreas y de corto plazo.
  • 9. 2. Estrategia Se inicia el análisis estratégico global, con metas de corto, mediano y largo plazo
  • 10. 2. Estrategia La estrategia es adaptada por todos. Los planes de acción se alinean a los objetivos estratégicos
  • 11. 2. Estrategia Integración y disciplina marcan la planeación y ejecución de la estrategia dentro y entre las distintas áreas, innovaciones en los productos y procesos organizacionales.
  • 12. 3. Enfoque en el cliente
  • 13. 3. Enfoque en el cliente El cliente no es prioridad
  • 14. 3. Enfoque en el cliente Se reconoce la necesidad de enfocarse en el cliente. Se inicia la medición de la satisfacción del cliente
  • 15. 3. Enfoque en el cliente Se analiza las necesidades de los clientes y las mejores oportunidades de servirlo
  • 16. 3. Enfoque en el cliente Las necesidades de los clientes se analizan al detalle, convirtiéndolas en el eje inspirador de innovaciones en los productos y servicios.
  • 17. 4. Medición, análisis y gestión del conocimiento
  • 18. 4. Medición, análisis y gestión del conocimiento La medición del desempeño se limita a los indicadores financieros. El conocimiento del negocio está en las personas más experimentadas
  • 19. 4. Medición, análisis y gestión del conocimiento Análisis de indicadores claves de desempeño, más allá de indicadores financieros
  • 20. 4. Medición, análisis y gestión del conocimiento Aprendizaje basados en la mejora continua. La organización empieza a documentar y tornar disponible el conocimiento relevante.
  • 21. 4. Medición, análisis y gestión del conocimiento Una organización que aprenden continuamente. El conocimiento es compartido entre las todos.
  • 22. 5. Enfoque en las Personas
  • 23. 5. Enfoque en las Personas No se busca la contribución de las personas más allá del cumplimiento de sus tareas rutinarias.
  • 24. 5. Enfoque en las Personas Desarrollo del potencial de cada persona, el involucramiento en actividades de mejora y la implementación de recursos al bienestar de las personas.
  • 25. 5. Enfoque en las Personas La organización cuenta con personas capacitadas que trabajan en equipo y aplican su conocimiento en proyectos de innovación y mejora continua.
  • 26. 5. Enfoque en las Personas Colaboradores y proveedores viven la filosofía de la organización.
  • 27. 6. Gestión por Procesos
  • 28. 6. Gestión por Procesos La operación se caracteriza por actividades departamentales aisladas.
  • 29. 6. Gestión por Procesos Se inicia la identificación y estandarización de los procesos organizacionales
  • 30. 6. Gestión por Procesos Procesos estandarizados e integrados. El desempeño de los procesos críticos es monitoreado por los líderes
  • 31. 6. Gestión por Procesos La integración abarca todas las unidades de las áreas y los socios estratégicos, explotando la sinergia de la cadena global.
  • 33. 7. Resultados El seguimiento de resultados se restringe al cobro de las metas por áreas.
  • 34. 7. Resultados Análisis de reportes de indicadores del desempeño organizacional
  • 35. 7. Resultados Las mejoras son evidentes en varios resultados claves. Empiezan las comparaciones con referentes mundiales de excelencia.
  • 36. 7. Resultados El desempeño global de la cadena de negocio es monitoreado. En varios resultados claves, los niveles y tendencias se equiparan y superan los referentes mundiales de excelencia.
  • 37. Niveles de madurez organizacional 7 aspectos vitales para cualquier organización Diego Suárez Ramírez Emprendedor en Marcha www.facebook.com/emprendedorenmarcha www.emprendedorenmarcha.lamula.pe