SlideShare una empresa de Scribd logo
Documentos contables… Los documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizados y las disposiciones de la ley.La misión que cumplen los documentos comerciales es de suma importancia, conforme surge de lo siguiente:* En ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes que intervienen en una determinada operación, o sea sus derechos y obligaciones. * Por lo tanto, constituyen un medio de prueba para demostrar la realización de los actos de comercio * Constituyen también el elemento fundamental para la contabilización de dichas operaciones. * Permiten el control de las operaciones practicadas por la empresa o el comerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad.
Nota de pedido o de compra… Es un documento mediante el cual una persona o empresa formula un pedido de compra a un comerciante. Este documento comercial no obliga a realizar la operación. Deberán extenderse cómo mínimo dos ejemplares: uno que queda en poder del que lo suscribió (comprador) y otro, que es el que se entrega o envía al vendedor.
Nota de ventas… Se llama nota de venta al documento comercial en el que el vendedor detalla las mercaderías que ha vendido al comprador, indicando, cantidad, precio, fecha de entrega, forma de pago y demás condiciones de la operación.Aceptado el pedido por parte del vendedor, este formula la Nota de Venta, por la que toma a su cargo el compromiso de entregarle la mercadería que se detallan en la misma, y el comprador se obliga a recibirlas. Este documento comercial obliga a ambas partes a realizar la operación en los términos establecidos.
Remito o remisión… Se utiliza este comprobante para ejecutar la entrega o remisión de los bienes vendidos. En él, la persona que recibe esos bienes deja constancia de su conformidad, y con ello queda concretado el derecho del vendedor a cobrar y la obligación del comprador a pagar. Sirve de base para la preparación de la factura.El remito se extiende por triplicado: el original firmado por el vendedor se entrega al adquirente; el duplicado, con la conformidad del comprador por los efectos que los ha recibido, queda en poder del vendedor y se destina ala sección facturación para que proceda ala emisión de la factura. Por último el triplicado permanece en la sección depósito par constancia de las mercaderías salidas.
Factura… Es la relación escrita que el vendedor entrega al comprador detallando las mercancías que le ha vendido, indicando cantidades, naturaleza, precio y demás condiciones de la venta.Con este documento se hace el cargo al cliente y se contabiliza su deuda a favor del vendedor. Para el comprador es el documento que justifica la copra y con su contabilización queda registrado su compromiso de pago.Como mínimo la factura debe extenderse por duplicado. El original queda en poder del comprador y el duplicado queda para el vendedor y con el se contabiliza la venta y el cargo al comprador.La factura es el documento principal de la operación de compraventa con ella queda concretada y concluida la operación y es un documento de contabilidad y medio de prueba legal.
Factura de crédito… Es un documento que sigue sin aceptación. Permite fijar una fecha cierta para pago de las facturas que les venden a los hipermercados y otras grandes concentraciones comerciales o cuando son proveedoras de grandes industrias. Esto neutraliza los abusos de posición dominante de las grandes empresas, abusos que han sido sistemáticamente utilizados, por los grandes hipermercados y las grandes concentraciones industriales para obtener de manera desleal una mejor posición competitiva, en perjuicio de las pequeñas y medianas empresas de la producción, de la industria y del comercio, causando graves daños no solo a esos segmentos empresarios sino también a las economías regionales. Es un instrumento de crédito eficaz, ya que al ser conformadas por grandes empresas son fácilmente negociables en las instituciones financieras permitiendo así el acceso al crédito a un sector empresario al que hoy le esta vedado.
Factura de contado…
Nota de débito y crédito…       Nota Débito: Llámese así a la comunicación que envía un comerciante a su cliente, en la que le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que la misma indica.  Nota Crédito: Es el documento en el cual el comerciante envía a su cliente, con el objeto de comunicar la acreditación en su cuenta una determinada cantidad, por el motivo expresado en la misma.
Nota de crédito…
Cheque… Llámese cheque a una orden de pago pura y simple librada contra un banco en el cual el librador tiene fondos depositados a su orden en cuenta corriente bancaria o autorización para girar en descubierto.Como queda dicho el cheque es una orden de pago, no una promesa de pago como el caso del pagaré; entonces se deduce que debe ejecutarse por el banco a la presentación del documento con las modalidades particulares establecidas para cada tipo de cheque.
Tipos de cheques… Tipos de cheques…          Los cheques pueden ser de muchas clases, entre ellas, nominativo, a la orden o al portador. En el primer caso, solo puede cobrarlo la persona indicada en el cheque (sea esta física o jurídica). En el segundo caso, puede ser cobrado por el beneficiario indicado, sin embargo, este puede entregarlo en pago a otra persona, para lo cual debe escribir su firma en el dorso del cheque -este acto se denomina endoso-. En este caso, cualquier persona puede cobrarlo como si fuera al portador. Y en el último caso, lo puede cobrar cualquier persona que sea portadora del mismo. En algunos países la legislación contempla únicamente cheques nominativos, es decir que son emitidos a nombre o a favor siempre de una persona específica.          La cantidad a pagar se escribe dos veces (una en números y otra en letras) para mayor seguridad, y en los dos casos se rodea con símbolos (por ejemplo #50,00# € en vez de 50,00 €) para que no se puedan añadir cifras adicionales (y cobrar 950,00€, por ejemplo). Para imposibilitar todavía más el cambio de cifras se pueden tapar con celo adhesivo.             Hay cheques que tienen límites de hasta cuanto tiempo se da para ser cobrado; dígase, 180 días. Cheque cruzado: Si un cheque está cruzado diagonalmente en el anverso por dos líneas paralelas, el dinero no se podrá retirar en efectivo, sino que tendrá que ser ingresado en una cuenta bancaria. Esto se hace a veces para seguir la pista al dinero pagado. Cheque para abono en cuenta: Insertando la cláusula “para abono en cuenta” produce la consecuencia de que no puede ser cobrado en efectivo, sino que deberá ser abonado en la cuenta del portador.
Cheque certificado: El librador exige al librado que lo certifique haciendo constar que tiene en su poder fondos suficientes para cubrir el cheque. Se realiza con palabras como “acepto” “visto” o “bueno” escritas por el librado. Cheque de caja: Es un cheque expedido por una institución de crédito a sus propias dependencias. Cheques de viajero: Son los expedidos por instituciones de crédito a su propio cargo y son pagaderos por otro de sus establecimientos dentro del país o en el extranjero. Se suelen llamar "traveller's check", conforme su forma en inglés. "Cheque Cancelatorio": según la ley de Antievasión fiscal de la República Argentina, todos los pagos superiores a $1000 se debían realizar por cualquier otro medio que no sea directamente en efectivo. Ante esta situación, se crea la figura jurídica del cheque cancelatorio para que todas las personas que no posean cuentas corrientes y no dispongan del pacto de cheques para emitirlos, puedan realizar sus pagos por este medio bancario, recurriendo a una entidad financiera o un banco ahí adquiriendo este medio de pago. A diferencia del cheque de pago diferido, este tipo de cheques tiene efecto pro-soluvo (no como los otros que son prosolvente -al momento de presentarlo al cobro-), sino que con el solo hecho de recibir el cheque es suficiente.
Cheque con talonario…
Cheque con descripción…
Recibos y pagaré… Recibos.El recibo es una constancia de pago o de haber recibido dinero. Lo otorga siempre el que recibe y su firma puesta al pie es la prueba de la extinción parcial o total de la deuda. Pagaré.Llamase pagaré al documento por el cual una persona se compromete a para a otra, o a quien ésta indique, una suma de dinero determinada, en una fecha establecida y en un domicilio estipulado.
Recibo…
pagaré…
Recibo de compra…
ESTAdo de cuenta… Operación que consiste en determinar el balance de una cuenta. Registro de los asientos de débito o crédito en la cuenta de un cliente durante un espacio de tiempo determinado. Es el resumen de los cargos y abonos de la tienda virtual y/o del afiliado.  Documento que recibirán periódicamente los trabajadores afiliados a las afores en el que se registrarán los depósitos, los retiros y el saldo de la cuenta individual, así como las comisiones cobradas y los rendimientos obtenidos.
Caja menuda… La caja menuda es un dinero que se guarda y que solo se utiliza en caso de urgencia o en el momento que no halla fondo.
Letra de cambio… La letra de cambio es un documento de crédito que sirve para respaldar las operaciones comerciales realizadas a plazos, la letra de cambio es una orden de pago escrita, por la cual una persona llamada deudor o cargo debe pagar a su vencimiento al tenedor del documento. La letra de cambio históricamente ha surgido, debido a exigencias económicas, que necesitaban de un medio acto para satisfacerlas teniendo en cuenta las múltiples relaciones recíprocas entre los individuos. Dentro de la clasificación de los títulos - valores en causales y abstractos, la letra de cambio viene a ser título - valor abstracto. Con este mismo criterio la letra es un título -valor esencialmente de crédito, es decir, que contiene una operación crediticia que debe satisfacerse mediante el pago de una cantidad de dinero, en un tiempo determinado. Igualmente la letra de cambio es título- valor a la orden, o sea que se puede transferir mediante endoso; aun cuando no figure la cláusula a la orden, la letra es un documento circulante, por tanto puede tener una serie continuada de endosos. Es titulo que origina obligaciones solidarias de todos los que han firmado la letra, frente al último tenedor; al igual que participa también de las otras características de los demás títulos- valores. La principal diferencia entre los títulos - valores causales y abstractos estaría, no en que en ellos se expresa o la causa que les a dado origen; sino en que el título abstracto está desvinculado de la relación subyacente, siendo indiferente que esta relación sea o no mencionada en él, es decir, que la causa debendi no está vinculada ni indicada mientras que en los títulos causales si lo está.
cotización…      La cotización es darle valor a un bien, de esta manera se cotizan los valores que participan en el mercado bursátil. También se cotiza el trabajo.      Precio registrado en una Bolsa cuando se realiza una negociación de valores, o también expresión de uso bursátil para señalar el valor de acciones y otros instrumentos que se venden a través de bolsas de valores.       La primera acepción de este término hace referencia al precio de equilibrio para un título en función de la oferta y la demanda. Por otra parte, también se utiliza este nombre para el precio al que se ha realizado la compra o la venta de un valor o de una divisa en la bolsa, o en los mercados monetarios.
Orden de compra… Es un documento similar a la nota de pedido, Se utiliza para solicitar mercaderías a un determinado proveedor cuando se encuentran en una misma localidad y el proveedor no envía vendedores para ofrecer el producto. Es el documento formal que utiliza el departamento de compras para solicitar la mercadería que requiere. Debe ser concreto, claro y específico en lo que se solicita. Antes de emitir la orden de compra, debe enviarse una solicitud de cotización a cada uno de los proveedores que pueden abastecernos de las mercaderías requeridas las cotizaciones por los proveedores se procederá a emitir la orden de compra a nombre del proveedor elegido.
Diapositivas documentos contables...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
betzhabeth2
 
Factoring (2)
Factoring (2)Factoring (2)
Factoring (2)
unidaddetitulacion
 
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptx
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptxDOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptx
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptx
RocioAlejandraHuaman2
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Cristian Cieza Belisario
 
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRARCUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
julia mendoza
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Jonatan Romero
 
Documentación mercantil diapo
Documentación mercantil diapoDocumentación mercantil diapo
Documentación mercantil diapo
ali cruz
 
Documentos Fuente
Documentos FuenteDocumentos Fuente
Documentos Fuente
Jacquelinemedina123
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
Jennifer Tonato
 
El estado de resultado
El estado de resultadoEl estado de resultado
El estado de resultado
Jhon Luís Apellidos
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
Antonio Mori
 
La factura de venta ...
La factura de venta ...La factura de venta ...
La factura de venta ...
leysincita
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Vaneza Pacheco Nina
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
Yoel Fuenmayor
 
Contabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y creditoContabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y credito
JuLiian AguirRe
 
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDADDOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
Lokita Cardenas Ramos
 
notas de debito y credito
notas de debito y credito notas de debito y credito
notas de debito y credito
Carlos Quimbita
 
Documentos comerciales ppt
Documentos comerciales pptDocumentos comerciales ppt
Documentos comerciales ppt
Carlos Narvaez
 
NOTA DE CRÉDITO PPT.pptx
NOTA DE CRÉDITO PPT.pptxNOTA DE CRÉDITO PPT.pptx
NOTA DE CRÉDITO PPT.pptx
JAELDALILAPANDOSUCA1
 

La actualidad más candente (20)

Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 
Factoring (2)
Factoring (2)Factoring (2)
Factoring (2)
 
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptx
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptxDOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptx
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptx
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRARCUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Documentación mercantil diapo
Documentación mercantil diapoDocumentación mercantil diapo
Documentación mercantil diapo
 
Documentos Fuente
Documentos FuenteDocumentos Fuente
Documentos Fuente
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
 
El estado de resultado
El estado de resultadoEl estado de resultado
El estado de resultado
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
 
La factura de venta ...
La factura de venta ...La factura de venta ...
La factura de venta ...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
 
Contabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y creditoContabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y credito
 
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDADDOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
 
notas de debito y credito
notas de debito y credito notas de debito y credito
notas de debito y credito
 
Documentos comerciales ppt
Documentos comerciales pptDocumentos comerciales ppt
Documentos comerciales ppt
 
NOTA DE CRÉDITO PPT.pptx
NOTA DE CRÉDITO PPT.pptxNOTA DE CRÉDITO PPT.pptx
NOTA DE CRÉDITO PPT.pptx
 

Destacado

Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
ccyepes
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos Contables
PRINDAMITA
 
DOCUMENTOS CONTABLES
DOCUMENTOS CONTABLESDOCUMENTOS CONTABLES
DOCUMENTOS CONTABLES
VIJAROMA 96
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
Maria Laura Hernandez
 
DOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLEDOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLE
PRINDAMITA
 
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
Esterlin2
 
Valor probatorio de los documentos electronicos
Valor probatorio de los documentos electronicosValor probatorio de los documentos electronicos
Valor probatorio de los documentos electronicos
elyelyelyely
 
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Milena Cardona
 
notas de credito y debito
notas de credito y  debitonotas de credito y  debito
notas de credito y debito
KARINAVEGAROSALES
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
juan0115
 
Documentos Mercantiles
Documentos MercantilesDocumentos Mercantiles
Documentos Mercantiles
inlinoc
 
Diapositiva remision
Diapositiva remisionDiapositiva remision
Diapositiva remision
JuLiian AguirRe
 
Nota de remision
Nota de remisionNota de remision
Nota de remision
Karla Garza
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
ccyepes
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
Laura Mesa
 
Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantil
francispm2010
 
Notas de debito
Notas de debitoNotas de debito
Notas de debito
LizbethSamanez21
 
Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)
Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)
Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)
Daniela Castro
 
Que Es Una Remision - Fernando Restrepo Valencia
Que Es Una Remision - Fernando Restrepo ValenciaQue Es Una Remision - Fernando Restrepo Valencia
Que Es Una Remision - Fernando Restrepo Valencia
Fernando Restrepo Valencia
 
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Jessica Perez
 

Destacado (20)

Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos Contables
 
DOCUMENTOS CONTABLES
DOCUMENTOS CONTABLESDOCUMENTOS CONTABLES
DOCUMENTOS CONTABLES
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
 
DOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLEDOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLE
 
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
 
Valor probatorio de los documentos electronicos
Valor probatorio de los documentos electronicosValor probatorio de los documentos electronicos
Valor probatorio de los documentos electronicos
 
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
 
notas de credito y debito
notas de credito y  debitonotas de credito y  debito
notas de credito y debito
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Documentos Mercantiles
Documentos MercantilesDocumentos Mercantiles
Documentos Mercantiles
 
Diapositiva remision
Diapositiva remisionDiapositiva remision
Diapositiva remision
 
Nota de remision
Nota de remisionNota de remision
Nota de remision
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantil
 
Notas de debito
Notas de debitoNotas de debito
Notas de debito
 
Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)
Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)
Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)
 
Que Es Una Remision - Fernando Restrepo Valencia
Que Es Una Remision - Fernando Restrepo ValenciaQue Es Una Remision - Fernando Restrepo Valencia
Que Es Una Remision - Fernando Restrepo Valencia
 
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
 

Similar a Diapositivas documentos contables...

Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
MCristina1110
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
JuanmanuelRojas
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
JuanmanuelRojas
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
JuanmanuelRojas
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
JuanmanuelRojas
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
Jhony Alexander Agudelo Agudelo
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
danieldiazalvarez
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
7carolina2011
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
JULIBRAND
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
danieldiazalvarez
 
Cheque
ChequeCheque
Documetoscomerciales
Documetoscomerciales Documetoscomerciales
Documetoscomerciales
Santiago Tobón
 
Documentos Y Titulos Valores
Documentos Y Titulos ValoresDocumentos Y Titulos Valores
Documentos Y Titulos Valores
guest34fecbd6
 
Presentac[1]..Leidy
Presentac[1]..LeidyPresentac[1]..Leidy
Presentac[1]..Leidy
guest34fecbd6
 
Documentos y Titulos Valores
Documentos y Titulos ValoresDocumentos y Titulos Valores
Documentos y Titulos Valores
guest34fecbd6
 
Documentos caro
Documentos caroDocumentos caro
Documentos caro
7carolina2011
 
Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..
Jhon Rony Tomas Canchanya
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
catalina cardales
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
Carlos Godinez
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
lorena gomez
 

Similar a Diapositivas documentos contables... (20)

Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
 
Documetoscomerciales
Documetoscomerciales Documetoscomerciales
Documetoscomerciales
 
Documentos Y Titulos Valores
Documentos Y Titulos ValoresDocumentos Y Titulos Valores
Documentos Y Titulos Valores
 
Presentac[1]..Leidy
Presentac[1]..LeidyPresentac[1]..Leidy
Presentac[1]..Leidy
 
Documentos y Titulos Valores
Documentos y Titulos ValoresDocumentos y Titulos Valores
Documentos y Titulos Valores
 
Documentos caro
Documentos caroDocumentos caro
Documentos caro
 
Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 

Más de danieldiazalvarez

Material de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negociosMaterial de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negociosdanieldiazalvarez
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadTécnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividaddanieldiazalvarez
 
Test emprendimiento
Test emprendimientoTest emprendimiento
Test emprendimiento
danieldiazalvarez
 
Las 10 cualidades de los emprendedores
Las 10 cualidades de los emprendedoresLas 10 cualidades de los emprendedores
Las 10 cualidades de los emprendedoresdanieldiazalvarez
 
Como elaborar un proyecto de vida
Como elaborar un proyecto de vidaComo elaborar un proyecto de vida
Como elaborar un proyecto de vidadanieldiazalvarez
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
danieldiazalvarez
 
Diapocitivas viviana 2
Diapocitivas viviana 2Diapocitivas viviana 2
Diapocitivas viviana 2
danieldiazalvarez
 
Diapocitivas viviana
Diapocitivas vivianaDiapocitivas viviana
Diapocitivas viviana
danieldiazalvarez
 
Presentacin1.pptx
 Presentacin1.pptx  Presentacin1.pptx
Presentacin1.pptx
danieldiazalvarez
 
Guia proyecto de vida
Guia proyecto de vidaGuia proyecto de vida
Guia proyecto de vida
danieldiazalvarez
 
Ley 1014 de_2006
Ley 1014 de_2006Ley 1014 de_2006
Ley 1014 de_2006
danieldiazalvarez
 
El emprendimiento
El emprendimientoEl emprendimiento
El emprendimiento
danieldiazalvarez
 
El emprendimiento
El emprendimientoEl emprendimiento
El emprendimiento
danieldiazalvarez
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
danieldiazalvarez
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
danieldiazalvarez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
danieldiazalvarez
 
Diapositivas empresa!
Diapositivas empresa!Diapositivas empresa!
Diapositivas empresa!
danieldiazalvarez
 
Diapositivas empresa!
Diapositivas empresa!Diapositivas empresa!
Diapositivas empresa!
danieldiazalvarez
 

Más de danieldiazalvarez (20)

Sistemagralseguridad
SistemagralseguridadSistemagralseguridad
Sistemagralseguridad
 
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negociosMaterial de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadTécnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividad
 
Test emprendimiento
Test emprendimientoTest emprendimiento
Test emprendimiento
 
Las 10 cualidades de los emprendedores
Las 10 cualidades de los emprendedoresLas 10 cualidades de los emprendedores
Las 10 cualidades de los emprendedores
 
Como elaborar un proyecto de vida
Como elaborar un proyecto de vidaComo elaborar un proyecto de vida
Como elaborar un proyecto de vida
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Diapocitivas viviana 2
Diapocitivas viviana 2Diapocitivas viviana 2
Diapocitivas viviana 2
 
Diapocitivas viviana
Diapocitivas vivianaDiapocitivas viviana
Diapocitivas viviana
 
Presentacin1.pptx
 Presentacin1.pptx  Presentacin1.pptx
Presentacin1.pptx
 
Guia proyecto de vida
Guia proyecto de vidaGuia proyecto de vida
Guia proyecto de vida
 
Ley 1014 de_2006
Ley 1014 de_2006Ley 1014 de_2006
Ley 1014 de_2006
 
El emprendimiento
El emprendimientoEl emprendimiento
El emprendimiento
 
El emprendimiento
El emprendimientoEl emprendimiento
El emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositivas empresa!
Diapositivas empresa!Diapositivas empresa!
Diapositivas empresa!
 
Diapositivas empresa!
Diapositivas empresa!Diapositivas empresa!
Diapositivas empresa!
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Diapositivas documentos contables...

  • 1. Documentos contables… Los documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizados y las disposiciones de la ley.La misión que cumplen los documentos comerciales es de suma importancia, conforme surge de lo siguiente:* En ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes que intervienen en una determinada operación, o sea sus derechos y obligaciones. * Por lo tanto, constituyen un medio de prueba para demostrar la realización de los actos de comercio * Constituyen también el elemento fundamental para la contabilización de dichas operaciones. * Permiten el control de las operaciones practicadas por la empresa o el comerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad.
  • 2.
  • 3. Nota de pedido o de compra… Es un documento mediante el cual una persona o empresa formula un pedido de compra a un comerciante. Este documento comercial no obliga a realizar la operación. Deberán extenderse cómo mínimo dos ejemplares: uno que queda en poder del que lo suscribió (comprador) y otro, que es el que se entrega o envía al vendedor.
  • 4. Nota de ventas… Se llama nota de venta al documento comercial en el que el vendedor detalla las mercaderías que ha vendido al comprador, indicando, cantidad, precio, fecha de entrega, forma de pago y demás condiciones de la operación.Aceptado el pedido por parte del vendedor, este formula la Nota de Venta, por la que toma a su cargo el compromiso de entregarle la mercadería que se detallan en la misma, y el comprador se obliga a recibirlas. Este documento comercial obliga a ambas partes a realizar la operación en los términos establecidos.
  • 5. Remito o remisión… Se utiliza este comprobante para ejecutar la entrega o remisión de los bienes vendidos. En él, la persona que recibe esos bienes deja constancia de su conformidad, y con ello queda concretado el derecho del vendedor a cobrar y la obligación del comprador a pagar. Sirve de base para la preparación de la factura.El remito se extiende por triplicado: el original firmado por el vendedor se entrega al adquirente; el duplicado, con la conformidad del comprador por los efectos que los ha recibido, queda en poder del vendedor y se destina ala sección facturación para que proceda ala emisión de la factura. Por último el triplicado permanece en la sección depósito par constancia de las mercaderías salidas.
  • 6. Factura… Es la relación escrita que el vendedor entrega al comprador detallando las mercancías que le ha vendido, indicando cantidades, naturaleza, precio y demás condiciones de la venta.Con este documento se hace el cargo al cliente y se contabiliza su deuda a favor del vendedor. Para el comprador es el documento que justifica la copra y con su contabilización queda registrado su compromiso de pago.Como mínimo la factura debe extenderse por duplicado. El original queda en poder del comprador y el duplicado queda para el vendedor y con el se contabiliza la venta y el cargo al comprador.La factura es el documento principal de la operación de compraventa con ella queda concretada y concluida la operación y es un documento de contabilidad y medio de prueba legal.
  • 7. Factura de crédito… Es un documento que sigue sin aceptación. Permite fijar una fecha cierta para pago de las facturas que les venden a los hipermercados y otras grandes concentraciones comerciales o cuando son proveedoras de grandes industrias. Esto neutraliza los abusos de posición dominante de las grandes empresas, abusos que han sido sistemáticamente utilizados, por los grandes hipermercados y las grandes concentraciones industriales para obtener de manera desleal una mejor posición competitiva, en perjuicio de las pequeñas y medianas empresas de la producción, de la industria y del comercio, causando graves daños no solo a esos segmentos empresarios sino también a las economías regionales. Es un instrumento de crédito eficaz, ya que al ser conformadas por grandes empresas son fácilmente negociables en las instituciones financieras permitiendo así el acceso al crédito a un sector empresario al que hoy le esta vedado.
  • 8.
  • 10. Nota de débito y crédito… Nota Débito: Llámese así a la comunicación que envía un comerciante a su cliente, en la que le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que la misma indica. Nota Crédito: Es el documento en el cual el comerciante envía a su cliente, con el objeto de comunicar la acreditación en su cuenta una determinada cantidad, por el motivo expresado en la misma.
  • 12. Cheque… Llámese cheque a una orden de pago pura y simple librada contra un banco en el cual el librador tiene fondos depositados a su orden en cuenta corriente bancaria o autorización para girar en descubierto.Como queda dicho el cheque es una orden de pago, no una promesa de pago como el caso del pagaré; entonces se deduce que debe ejecutarse por el banco a la presentación del documento con las modalidades particulares establecidas para cada tipo de cheque.
  • 13. Tipos de cheques… Tipos de cheques… Los cheques pueden ser de muchas clases, entre ellas, nominativo, a la orden o al portador. En el primer caso, solo puede cobrarlo la persona indicada en el cheque (sea esta física o jurídica). En el segundo caso, puede ser cobrado por el beneficiario indicado, sin embargo, este puede entregarlo en pago a otra persona, para lo cual debe escribir su firma en el dorso del cheque -este acto se denomina endoso-. En este caso, cualquier persona puede cobrarlo como si fuera al portador. Y en el último caso, lo puede cobrar cualquier persona que sea portadora del mismo. En algunos países la legislación contempla únicamente cheques nominativos, es decir que son emitidos a nombre o a favor siempre de una persona específica. La cantidad a pagar se escribe dos veces (una en números y otra en letras) para mayor seguridad, y en los dos casos se rodea con símbolos (por ejemplo #50,00# € en vez de 50,00 €) para que no se puedan añadir cifras adicionales (y cobrar 950,00€, por ejemplo). Para imposibilitar todavía más el cambio de cifras se pueden tapar con celo adhesivo. Hay cheques que tienen límites de hasta cuanto tiempo se da para ser cobrado; dígase, 180 días. Cheque cruzado: Si un cheque está cruzado diagonalmente en el anverso por dos líneas paralelas, el dinero no se podrá retirar en efectivo, sino que tendrá que ser ingresado en una cuenta bancaria. Esto se hace a veces para seguir la pista al dinero pagado. Cheque para abono en cuenta: Insertando la cláusula “para abono en cuenta” produce la consecuencia de que no puede ser cobrado en efectivo, sino que deberá ser abonado en la cuenta del portador.
  • 14. Cheque certificado: El librador exige al librado que lo certifique haciendo constar que tiene en su poder fondos suficientes para cubrir el cheque. Se realiza con palabras como “acepto” “visto” o “bueno” escritas por el librado. Cheque de caja: Es un cheque expedido por una institución de crédito a sus propias dependencias. Cheques de viajero: Son los expedidos por instituciones de crédito a su propio cargo y son pagaderos por otro de sus establecimientos dentro del país o en el extranjero. Se suelen llamar "traveller's check", conforme su forma en inglés. "Cheque Cancelatorio": según la ley de Antievasión fiscal de la República Argentina, todos los pagos superiores a $1000 se debían realizar por cualquier otro medio que no sea directamente en efectivo. Ante esta situación, se crea la figura jurídica del cheque cancelatorio para que todas las personas que no posean cuentas corrientes y no dispongan del pacto de cheques para emitirlos, puedan realizar sus pagos por este medio bancario, recurriendo a una entidad financiera o un banco ahí adquiriendo este medio de pago. A diferencia del cheque de pago diferido, este tipo de cheques tiene efecto pro-soluvo (no como los otros que son prosolvente -al momento de presentarlo al cobro-), sino que con el solo hecho de recibir el cheque es suficiente.
  • 17. Recibos y pagaré… Recibos.El recibo es una constancia de pago o de haber recibido dinero. Lo otorga siempre el que recibe y su firma puesta al pie es la prueba de la extinción parcial o total de la deuda. Pagaré.Llamase pagaré al documento por el cual una persona se compromete a para a otra, o a quien ésta indique, una suma de dinero determinada, en una fecha establecida y en un domicilio estipulado.
  • 21. ESTAdo de cuenta… Operación que consiste en determinar el balance de una cuenta. Registro de los asientos de débito o crédito en la cuenta de un cliente durante un espacio de tiempo determinado. Es el resumen de los cargos y abonos de la tienda virtual y/o del afiliado. Documento que recibirán periódicamente los trabajadores afiliados a las afores en el que se registrarán los depósitos, los retiros y el saldo de la cuenta individual, así como las comisiones cobradas y los rendimientos obtenidos.
  • 22.
  • 23. Caja menuda… La caja menuda es un dinero que se guarda y que solo se utiliza en caso de urgencia o en el momento que no halla fondo.
  • 24. Letra de cambio… La letra de cambio es un documento de crédito que sirve para respaldar las operaciones comerciales realizadas a plazos, la letra de cambio es una orden de pago escrita, por la cual una persona llamada deudor o cargo debe pagar a su vencimiento al tenedor del documento. La letra de cambio históricamente ha surgido, debido a exigencias económicas, que necesitaban de un medio acto para satisfacerlas teniendo en cuenta las múltiples relaciones recíprocas entre los individuos. Dentro de la clasificación de los títulos - valores en causales y abstractos, la letra de cambio viene a ser título - valor abstracto. Con este mismo criterio la letra es un título -valor esencialmente de crédito, es decir, que contiene una operación crediticia que debe satisfacerse mediante el pago de una cantidad de dinero, en un tiempo determinado. Igualmente la letra de cambio es título- valor a la orden, o sea que se puede transferir mediante endoso; aun cuando no figure la cláusula a la orden, la letra es un documento circulante, por tanto puede tener una serie continuada de endosos. Es titulo que origina obligaciones solidarias de todos los que han firmado la letra, frente al último tenedor; al igual que participa también de las otras características de los demás títulos- valores. La principal diferencia entre los títulos - valores causales y abstractos estaría, no en que en ellos se expresa o la causa que les a dado origen; sino en que el título abstracto está desvinculado de la relación subyacente, siendo indiferente que esta relación sea o no mencionada en él, es decir, que la causa debendi no está vinculada ni indicada mientras que en los títulos causales si lo está.
  • 25.
  • 26. cotización… La cotización es darle valor a un bien, de esta manera se cotizan los valores que participan en el mercado bursátil. También se cotiza el trabajo. Precio registrado en una Bolsa cuando se realiza una negociación de valores, o también expresión de uso bursátil para señalar el valor de acciones y otros instrumentos que se venden a través de bolsas de valores. La primera acepción de este término hace referencia al precio de equilibrio para un título en función de la oferta y la demanda. Por otra parte, también se utiliza este nombre para el precio al que se ha realizado la compra o la venta de un valor o de una divisa en la bolsa, o en los mercados monetarios.
  • 27.
  • 28. Orden de compra… Es un documento similar a la nota de pedido, Se utiliza para solicitar mercaderías a un determinado proveedor cuando se encuentran en una misma localidad y el proveedor no envía vendedores para ofrecer el producto. Es el documento formal que utiliza el departamento de compras para solicitar la mercadería que requiere. Debe ser concreto, claro y específico en lo que se solicita. Antes de emitir la orden de compra, debe enviarse una solicitud de cotización a cada uno de los proveedores que pueden abastecernos de las mercaderías requeridas las cotizaciones por los proveedores se procederá a emitir la orden de compra a nombre del proveedor elegido.