SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
EXTENSIÓN SANTO DOMINGO
FACULTAD: DIRECCIÓN DE EMPRESAS.
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS.
TEMA:
E-COMMERCE EN LAS REDES SOCIALES
DOCENTE:
ING. OMAR SAMANIEGO
AUTOR:
VLADIMIR MAZAQUIZA
NIVEL:
SEPTIMO NIVEL SECCIÓN NOCTURNA
OCTUBRE 2017 – MARZO 2018
INTRODUCCION
El tema principal de E-COMMERCE se lo realiza con el fin de establecer las
necesidades que requiere el comprado o cliente en las redes sociales para poder realizar
una venta por medios de estudios realizados.
E-COMMERCE es un término que se utiliza para realizar comercio electrónico aquí la
transacción se lleva acabo netamente electrónicamente sin tener un contacto físico con
el cliente o comprador, además tenemos como los pagos más comunes tenemos
transferencias electrónicas, tarjetas de crédito.
El comercio por este medio trae ventajas para el comprador como es tener una gama de
productos y revisarlos solo desplazando la página para poder observarlos sin necesidad
de tener contacto físico ya sea con el producto o con el vendedor.
Además tiene limitaciones al momento de crear esta página ya que no se puede crear de
manera empírica, para esto debe tener una buena investigación de mercado el cual no
permitirá acceder al mercado potencial.
E-COMMERCE
Es evidente e indiscutible la importancia que tienen en la actualidad las redes sociales,
siendo muy bajo el porcentaje de población que no tiene, al menos, una red social. Si a
esta realidad unimos la creciente tendencia de los usuarios a comprar por internet, no
cabe imaginar un e-Commerce sin el soporte de sus redes sociales
Las redes sociales en la e-Commerce
Como ya se ha mencionado antes, cuando un comercio electrónico hace uso de
determinadas redes sociales con el objetivo de funcionar y crear difusión de sus
productos y servicios, debe tener una estrategia; no abrir cuentas a lo loco si luego no
van a utilizarse.
Por eso, las e-Commerce que mejor funcionan son las que no abandonan ninguna de sus
cuentas en las redes sociales, no importa la cantidad sino la calidad.
Razones para que una e-Commerce esté presente en redes sociales
A continuación te damos las 5 razones principales por las que tu e-Commerce debería
tener presencia en redes:
1.- En redes sociales podemos crear comunidades de fans y seguidores con las que
puedes tener una comunicación bidireccional. Los clientes podrán expresar sus
opiniones y tú podrás escuchar y hablar con ellos para proporcionarles una mayor
satisfacción.
2.- Podrás construir tu imagen de marca. El tener presencia en redes y mostrar lo que
vendes es positivo para tu imagen. Podrás construir marca difundiendo tu contenido a
través de estos medios.
3.- Monitoriza tu reputación online. Estar en las redes sociales te permitirá detectar y
reaccionar rápidamente en caso de un cliente insatisfecho que hable mal de ti en redes.
Estas situaciones son importantes saber manejarlas de la mejor forma, ya que tu
reputación e imagen de marca está en juego.
4.- Podrás vender a través de redes sociales. Aunque existe esta posibilidad, no es
recomendable que reemplaces tu tienda online por esta opción. No deja de ser una
posibilidad útil, pero tu e-Commerce es independencia para tu negocio.
5.- Son una fuente de captación de tráfico cada vez más importante.
Desde el punto de vista del marketing, este estudio no sólo es necesario para conocer
qué hay, sino también para detectar una oportunidad en el mercado, descubrir una
diferenciación frente a la competencia y conocer al usuario para aportarle no sólo un
producto o servicio, sino además un valor.
Este tipo de estudios se encargan a empresas especializadas para obtener unos
resultados fidedignos del mercado, pero su coste y el tiempo de realización han hecho
que las pequeñas empresas y emprendedores que lanzan sus negocios a la Red, busquen
otras alternativas.
Las redes sociales son una alternativa para hacer este estudio, ya que a día de hoy son
una de las principales fuentes de contenido y éste puede utilizarse para analizar los 3
aspectos fundamentales:
El sector
La competencia
El público objetivo
Bibliografía
http://comunidad.iebschool.com/iebs/files/2017/04/redes-sociales-en-ecommerce.jpg
https://www.brainsins.com/es/blog/que-redes-sociales-son-mas-utiles-en-e-
commerce/106322
https://www.actualidadecommerce.com/e-commerce-en-las-redes-sociales/
https://www.entrepreneur.com/article/268512

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerceSistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Andrea Estefanía
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Pilar Gurrola
 
Comercio Electrónico / e-commerce
Comercio Electrónico / e-commerceComercio Electrónico / e-commerce
Comercio Electrónico / e-commerce
Zacarias Quispe Guevara
 
Comercio electrónico para un supermercado pequeño
Comercio electrónico para un supermercado pequeñoComercio electrónico para un supermercado pequeño
Comercio electrónico para un supermercado pequeñoJulio Adrian
 
Sandro Marcone Como Vender En Internet
Sandro Marcone   Como Vender En InternetSandro Marcone   Como Vender En Internet
Sandro Marcone Como Vender En InternetCADE EMPRENDEDORES
 
Aldo Zerecero - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience
Aldo Zerecero - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience Aldo Zerecero - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience
Aldo Zerecero - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience
eCommerce Institute
 
Social Commerce: Adapta tu canal de venta on-off al nuevo consumidor social
Social Commerce: Adapta tu canal de venta on-off al nuevo consumidor socialSocial Commerce: Adapta tu canal de venta on-off al nuevo consumidor social
Social Commerce: Adapta tu canal de venta on-off al nuevo consumidor social
Social Commerce
 
Marketing relacional y marketing multicanal para las oficinas de farmacia
Marketing relacional y marketing multicanal para las oficinas de farmaciaMarketing relacional y marketing multicanal para las oficinas de farmacia
Marketing relacional y marketing multicanal para las oficinas de farmacia
EVOLUFARMA
 
Mas Alla Del CRM, Hugo Brunetta
Mas Alla Del CRM, Hugo BrunettaMas Alla Del CRM, Hugo Brunetta
Mas Alla Del CRM, Hugo Brunetta
Hugo Brunetta
 
Caso 2
Caso 2Caso 2
Caso 2lorena
 
Mooc. comercio electrónico. 1.1. definición de comercio electrónico. introduc...
Mooc. comercio electrónico. 1.1. definición de comercio electrónico. introduc...Mooc. comercio electrónico. 1.1. definición de comercio electrónico. introduc...
Mooc. comercio electrónico. 1.1. definición de comercio electrónico. introduc...
Brox Technology
 
Cursos - Consultoria #SocialCommerce Junio'2014 - Social To Commerce
Cursos - Consultoria #SocialCommerce Junio'2014 - Social To CommerceCursos - Consultoria #SocialCommerce Junio'2014 - Social To Commerce
Cursos - Consultoria #SocialCommerce Junio'2014 - Social To Commerce
Social Commerce
 
Social CRM
Social CRMSocial CRM
Social CRM
Hugo Brunetta
 
E-Commerce: Tienda virtual y sus beneficios en tu negocio. Date: 20200604
E-Commerce: Tienda virtual y sus beneficios en tu negocio. Date: 20200604 E-Commerce: Tienda virtual y sus beneficios en tu negocio. Date: 20200604
E-Commerce: Tienda virtual y sus beneficios en tu negocio. Date: 20200604
Soluciones DTP, S.A.
 
Oportunidades de la economía digital actual y los negocios en internet
Oportunidades de la economía digital actual y los negocios en internet Oportunidades de la economía digital actual y los negocios en internet
Oportunidades de la economía digital actual y los negocios en internet
Carlos Jiménez
 
Presentación Juanita Lázaro | Nestlé - eCommerce Day Bogotá 2017
Presentación Juanita Lázaro | Nestlé - eCommerce Day Bogotá 2017Presentación Juanita Lázaro | Nestlé - eCommerce Day Bogotá 2017
Presentación Juanita Lázaro | Nestlé - eCommerce Day Bogotá 2017
eCommerce Institute
 
Facebook bots: La nueva arma para la atención al cliente en redes sociales
Facebook bots: La nueva arma para la atención al cliente en redes socialesFacebook bots: La nueva arma para la atención al cliente en redes sociales
Facebook bots: La nueva arma para la atención al cliente en redes sociales
Elife Brasil
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerceSistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Comercio Electrónico / e-commerce
Comercio Electrónico / e-commerceComercio Electrónico / e-commerce
Comercio Electrónico / e-commerce
 
Comercio electrónico para un supermercado pequeño
Comercio electrónico para un supermercado pequeñoComercio electrónico para un supermercado pequeño
Comercio electrónico para un supermercado pequeño
 
Sandro Marcone Como Vender En Internet
Sandro Marcone   Como Vender En InternetSandro Marcone   Como Vender En Internet
Sandro Marcone Como Vender En Internet
 
Aldo Zerecero - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience
Aldo Zerecero - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience Aldo Zerecero - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience
Aldo Zerecero - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience
 
Social Commerce: Adapta tu canal de venta on-off al nuevo consumidor social
Social Commerce: Adapta tu canal de venta on-off al nuevo consumidor socialSocial Commerce: Adapta tu canal de venta on-off al nuevo consumidor social
Social Commerce: Adapta tu canal de venta on-off al nuevo consumidor social
 
Ventas en internet
Ventas en internetVentas en internet
Ventas en internet
 
Marketing relacional y marketing multicanal para las oficinas de farmacia
Marketing relacional y marketing multicanal para las oficinas de farmaciaMarketing relacional y marketing multicanal para las oficinas de farmacia
Marketing relacional y marketing multicanal para las oficinas de farmacia
 
Caso Capítulo 10
Caso Capítulo 10Caso Capítulo 10
Caso Capítulo 10
 
Mas Alla Del CRM, Hugo Brunetta
Mas Alla Del CRM, Hugo BrunettaMas Alla Del CRM, Hugo Brunetta
Mas Alla Del CRM, Hugo Brunetta
 
Caso 2
Caso 2Caso 2
Caso 2
 
Mooc. comercio electrónico. 1.1. definición de comercio electrónico. introduc...
Mooc. comercio electrónico. 1.1. definición de comercio electrónico. introduc...Mooc. comercio electrónico. 1.1. definición de comercio electrónico. introduc...
Mooc. comercio electrónico. 1.1. definición de comercio electrónico. introduc...
 
Cursos - Consultoria #SocialCommerce Junio'2014 - Social To Commerce
Cursos - Consultoria #SocialCommerce Junio'2014 - Social To CommerceCursos - Consultoria #SocialCommerce Junio'2014 - Social To Commerce
Cursos - Consultoria #SocialCommerce Junio'2014 - Social To Commerce
 
Social CRM
Social CRMSocial CRM
Social CRM
 
E-Commerce: Tienda virtual y sus beneficios en tu negocio. Date: 20200604
E-Commerce: Tienda virtual y sus beneficios en tu negocio. Date: 20200604 E-Commerce: Tienda virtual y sus beneficios en tu negocio. Date: 20200604
E-Commerce: Tienda virtual y sus beneficios en tu negocio. Date: 20200604
 
Oportunidades de la economía digital actual y los negocios en internet
Oportunidades de la economía digital actual y los negocios en internet Oportunidades de la economía digital actual y los negocios en internet
Oportunidades de la economía digital actual y los negocios en internet
 
Presentación Juanita Lázaro | Nestlé - eCommerce Day Bogotá 2017
Presentación Juanita Lázaro | Nestlé - eCommerce Day Bogotá 2017Presentación Juanita Lázaro | Nestlé - eCommerce Day Bogotá 2017
Presentación Juanita Lázaro | Nestlé - eCommerce Day Bogotá 2017
 
Facebook bots: La nueva arma para la atención al cliente en redes sociales
Facebook bots: La nueva arma para la atención al cliente en redes socialesFacebook bots: La nueva arma para la atención al cliente en redes sociales
Facebook bots: La nueva arma para la atención al cliente en redes sociales
 

Similar a Consulta de e commerce

E.commercer (1)
E.commercer (1)E.commercer (1)
E.commercer (1)
silvanaher_22
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Marcos Fabiàn Arias Moreira
 
Consulta, E-comerce
Consulta, E-comerceConsulta, E-comerce
Consulta, E-comerce
Universidad Uniandes
 
E-Commercer en las redes sociales
E-Commercer en las redes socialesE-Commercer en las redes sociales
E-Commercer en las redes sociales
Johana Vera Muñoz
 
Marketing Online
Marketing OnlineMarketing Online
Marketing Online
arnoldvq16
 
Redes sociales en e - commerce
Redes sociales en  e - commerceRedes sociales en  e - commerce
Redes sociales en e - commerce
UNIANDES
 
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerceSistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
Andrea Estefanía
 
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerceSistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Andrea Estefanía
 
Guía para tener éxito con tu e-Commerce
Guía para tener éxito con tu e-CommerceGuía para tener éxito con tu e-Commerce
Guía para tener éxito con tu e-Commerce
Mediaclick
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
alvarodg21993
 
C.e e commerce en redes sociales
C.e e commerce en redes socialesC.e e commerce en redes sociales
C.e e commerce en redes sociales
KAROLINA VERA UNIANDES
 
EL USUARIO DE MEDELLÍN FRENTE AL COMERCIO ELECTRÓNICO
EL USUARIO DE MEDELLÍN FRENTE AL COMERCIO ELECTRÓNICO EL USUARIO DE MEDELLÍN FRENTE AL COMERCIO ELECTRÓNICO
EL USUARIO DE MEDELLÍN FRENTE AL COMERCIO ELECTRÓNICO Laura Delgado
 
Estrategias de Marketing de la Era Digital
Estrategias de Marketing de la Era Digital Estrategias de Marketing de la Era Digital
Estrategias de Marketing de la Era Digital
Germaris Gabriela Peña Peña
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
CaceresInnovacion
 
Marketing En Internet
Marketing En InternetMarketing En Internet
Marketing En Internetguestf53630
 
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESASCOMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
juan gonzalez
 
La revolucion del marketing online y las redes sociales
La revolucion del marketing online y las redes socialesLa revolucion del marketing online y las redes sociales
La revolucion del marketing online y las redes sociales
Isemco Formación
 
Negocios en internet
Negocios en internetNegocios en internet
Negocios en internet
Andres M. Solarte C.
 
Ccni unidad 1
Ccni unidad 1Ccni unidad 1
Ccni unidad 1
gdejon
 
E commerce en las redes sociales
E commerce en las redes socialesE commerce en las redes sociales
E commerce en las redes sociales
JorJacho Erazo Martínez
 

Similar a Consulta de e commerce (20)

E.commercer (1)
E.commercer (1)E.commercer (1)
E.commercer (1)
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Consulta, E-comerce
Consulta, E-comerceConsulta, E-comerce
Consulta, E-comerce
 
E-Commercer en las redes sociales
E-Commercer en las redes socialesE-Commercer en las redes sociales
E-Commercer en las redes sociales
 
Marketing Online
Marketing OnlineMarketing Online
Marketing Online
 
Redes sociales en e - commerce
Redes sociales en  e - commerceRedes sociales en  e - commerce
Redes sociales en e - commerce
 
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerceSistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
 
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerceSistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
 
Guía para tener éxito con tu e-Commerce
Guía para tener éxito con tu e-CommerceGuía para tener éxito con tu e-Commerce
Guía para tener éxito con tu e-Commerce
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
C.e e commerce en redes sociales
C.e e commerce en redes socialesC.e e commerce en redes sociales
C.e e commerce en redes sociales
 
EL USUARIO DE MEDELLÍN FRENTE AL COMERCIO ELECTRÓNICO
EL USUARIO DE MEDELLÍN FRENTE AL COMERCIO ELECTRÓNICO EL USUARIO DE MEDELLÍN FRENTE AL COMERCIO ELECTRÓNICO
EL USUARIO DE MEDELLÍN FRENTE AL COMERCIO ELECTRÓNICO
 
Estrategias de Marketing de la Era Digital
Estrategias de Marketing de la Era Digital Estrategias de Marketing de la Era Digital
Estrategias de Marketing de la Era Digital
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Marketing En Internet
Marketing En InternetMarketing En Internet
Marketing En Internet
 
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESASCOMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
 
La revolucion del marketing online y las redes sociales
La revolucion del marketing online y las redes socialesLa revolucion del marketing online y las redes sociales
La revolucion del marketing online y las redes sociales
 
Negocios en internet
Negocios en internetNegocios en internet
Negocios en internet
 
Ccni unidad 1
Ccni unidad 1Ccni unidad 1
Ccni unidad 1
 
E commerce en las redes sociales
E commerce en las redes socialesE commerce en las redes sociales
E commerce en las redes sociales
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Consulta de e commerce

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” EXTENSIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD: DIRECCIÓN DE EMPRESAS. CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS. TEMA: E-COMMERCE EN LAS REDES SOCIALES DOCENTE: ING. OMAR SAMANIEGO AUTOR: VLADIMIR MAZAQUIZA NIVEL: SEPTIMO NIVEL SECCIÓN NOCTURNA OCTUBRE 2017 – MARZO 2018
  • 2. INTRODUCCION El tema principal de E-COMMERCE se lo realiza con el fin de establecer las necesidades que requiere el comprado o cliente en las redes sociales para poder realizar una venta por medios de estudios realizados. E-COMMERCE es un término que se utiliza para realizar comercio electrónico aquí la transacción se lleva acabo netamente electrónicamente sin tener un contacto físico con el cliente o comprador, además tenemos como los pagos más comunes tenemos transferencias electrónicas, tarjetas de crédito. El comercio por este medio trae ventajas para el comprador como es tener una gama de productos y revisarlos solo desplazando la página para poder observarlos sin necesidad de tener contacto físico ya sea con el producto o con el vendedor. Además tiene limitaciones al momento de crear esta página ya que no se puede crear de manera empírica, para esto debe tener una buena investigación de mercado el cual no permitirá acceder al mercado potencial.
  • 3. E-COMMERCE Es evidente e indiscutible la importancia que tienen en la actualidad las redes sociales, siendo muy bajo el porcentaje de población que no tiene, al menos, una red social. Si a esta realidad unimos la creciente tendencia de los usuarios a comprar por internet, no cabe imaginar un e-Commerce sin el soporte de sus redes sociales Las redes sociales en la e-Commerce Como ya se ha mencionado antes, cuando un comercio electrónico hace uso de determinadas redes sociales con el objetivo de funcionar y crear difusión de sus productos y servicios, debe tener una estrategia; no abrir cuentas a lo loco si luego no van a utilizarse. Por eso, las e-Commerce que mejor funcionan son las que no abandonan ninguna de sus cuentas en las redes sociales, no importa la cantidad sino la calidad. Razones para que una e-Commerce esté presente en redes sociales A continuación te damos las 5 razones principales por las que tu e-Commerce debería tener presencia en redes: 1.- En redes sociales podemos crear comunidades de fans y seguidores con las que puedes tener una comunicación bidireccional. Los clientes podrán expresar sus opiniones y tú podrás escuchar y hablar con ellos para proporcionarles una mayor satisfacción. 2.- Podrás construir tu imagen de marca. El tener presencia en redes y mostrar lo que vendes es positivo para tu imagen. Podrás construir marca difundiendo tu contenido a través de estos medios. 3.- Monitoriza tu reputación online. Estar en las redes sociales te permitirá detectar y reaccionar rápidamente en caso de un cliente insatisfecho que hable mal de ti en redes. Estas situaciones son importantes saber manejarlas de la mejor forma, ya que tu reputación e imagen de marca está en juego. 4.- Podrás vender a través de redes sociales. Aunque existe esta posibilidad, no es recomendable que reemplaces tu tienda online por esta opción. No deja de ser una posibilidad útil, pero tu e-Commerce es independencia para tu negocio. 5.- Son una fuente de captación de tráfico cada vez más importante. Desde el punto de vista del marketing, este estudio no sólo es necesario para conocer qué hay, sino también para detectar una oportunidad en el mercado, descubrir una diferenciación frente a la competencia y conocer al usuario para aportarle no sólo un producto o servicio, sino además un valor. Este tipo de estudios se encargan a empresas especializadas para obtener unos resultados fidedignos del mercado, pero su coste y el tiempo de realización han hecho que las pequeñas empresas y emprendedores que lanzan sus negocios a la Red, busquen otras alternativas.
  • 4. Las redes sociales son una alternativa para hacer este estudio, ya que a día de hoy son una de las principales fuentes de contenido y éste puede utilizarse para analizar los 3 aspectos fundamentales: El sector La competencia El público objetivo