SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Experto Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la 
Salud. 
Campus virtual de SEMERGEN 
CEU Universidad Cardenal Herrera 
Actividad: Presentando 
CONSULTA DE TABAQUISMO 
CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
Imposibilidad de continuar 
con los talleres de tabaco, 
por el momento 
Demanda de atención 
más específica al 
Tabaquismo por 
profesionales del CS 
CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ 
Justificación: necesidad de dedicar recursos a la atención 
al tabaquismo, para ofrecer una atención integral al mismo
 Justificación: 
• El tabaco es una enfermedad adictiva crónica 
(OMS. CIE 10, F-17), principal causa de muerte 
prematura y discapacidad en el mundo occidental 
• El consumo de tabaco es la 1ª causa de morbilidad y 
mortalidad prevenible en España 
• Dejar de fumar aporta grandes beneficios tanto a las 
personas que fuman como a las que no fuman 
• Nuestro CS está adherido a la Red Centros de Salud 
sin Humo (CSsH) de la Comunidad de Madrid, con 
categoría de “plata” en la actualidad
CLASIFICACIÓN SEGÚN FRECUENCIA 
DE CONSUMO DE TABACO. 
POBLACIÓN DE 18-64 AÑOS. 
COMUNIDAD DE MADRID, 2013 
Comunidad de Madrid 2013 
No fumador Fumador diario 
Fumador no diario Exfumador 
50% 
Consumo de tabaco 
25% 
2% 
23% 
49,4 No fumador 
23,2 Ex fumador 
2,3 Fumador no diario 
25,1 Fumador diario 
Fuente: SIVFRENT-A, 
2013. Servicio de 
Epidemiología. Consejería 
de Sanidad
Agenda específica de 
TABAQUISMO 
Sala 118, Planta 1ª, del Dr. 
Iglesias Dorado, en turno de 
mañana, responsable de esta 
agenda 
Viernes 
De 13:30 a 14:30 horas 
Consultas de 15 minutos (4/día) 
Citados por cualquier MF/ENF del CS 
Dirigida a fumadores que deseen 
realizar un serio intento de dejar 
de fumar en el próximo mes 
(en fase de preparación) 
CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
Objetivos: 
• General: 
Ayudar al fumador a que 
abandone el hábito de 
fumar de forma definitiva 
CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
• Objetivos específicos : 
• Conocer la relación personal 
con el tabaco: Componentes del 
tabaco y sus efectos sobre la salud. 
Entorno personal, familiar, de ocio, 
laboral y social 
• Identificar los síntomas del 
síndrome de abstinencia y 
como afrontarlos 
• Adquirir nuevos hábitos de vida 
sana: Alimentación equilibrada. 
Ejercicio físico diario. Relajación 
• Tratamiento farmacológico si 
procede 
• Diagnóstico precoz de EPOC 
Tratamiento combinado 
CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
Docencia 
Pregrado en Medicina y Enfermería, 
postgrado (MIR MFyC) 
• Objetivo general: 
Adquirir conocimientos y 
habilidades necesarios 
para diagnosticar y tratar 
el tabaquismo, con base 
científica. 
CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
Docencia 
• Objetivos específicos: 
• Conocer y valorar la importancia 
del consumo de tabaco sobre la 
salud, 
• Explorarlo sistemáticamente 
• Actuar en consecuencia. 
• Responsabilidad progresiva, 
seguimiento telefónico 
personalizado 
• Siguiendo el programa docente 
establecido (talleres de tabaco, 03- 
10-2012) 
CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
Docencia 
• Actividades: 
• Participación activa progresiva 
• Manejar los protocolos de AP Madrid 
específicos: Consumo de Tabaco y 
Seguimiento de Deshabituación 
Tabáquica (DT) 
• Analizar y vaciar el contenido de los 
test de Motivación y Dependencia 
(Universidad de Londres, 1993), y 
otros, en la base de datos 
correspondiente. 
CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
Docencia. 
• Actividades: 
• Manejo del tratamiento farmacológico 
de primera elección para la DT: TSN, 
Bupropion y Vareniclina 
• Seguimiento telefónico individual, 
durante la fase de acción de la DT, en 
las 8 y 12 semanas, y a los 6 meses 
del abandono del tabaco. 
• Dar una sesión clínica al EAP y/o 
trabajo de investigación sobre DT, para 
presentarlo en un foro reconocido de 
Atención Primaria. 
CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
Muchas 
gracias

Más contenido relacionado

Similar a Consulta tabaquismo en centro de salud

Presentacion consulta tabaquismo
Presentacion consulta tabaquismoPresentacion consulta tabaquismo
Presentacion consulta tabaquismo
virtuo77
 
Abordaje del tabaco en el cs
Abordaje del tabaco en el csAbordaje del tabaco en el cs
Abordaje del tabaco en el cs
Mercedes Calleja
 
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMA...
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMA...(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMA...
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMA...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2023-03-22)INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMAR...
(2023-03-22)INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMAR...(2023-03-22)INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMAR...
(2023-03-22)INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMAR...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tabaco sesion clinica
Tabaco sesion clinicaTabaco sesion clinica
Tabaco sesion clinica
Centro de Salud Casa del Barco
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo: Symposium Madrid
Tabaquismo: Symposium MadridTabaquismo: Symposium Madrid
Tabaquismo: Symposium Madrid
viletanos
 
(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)
(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)
(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Actualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismoActualización en tabaquismo
Cesación de fumar
Cesación de fumarCesación de fumar
Abordaje del tabaquismo desde la consulta de enfermería jose fco gil
Abordaje del tabaquismo desde la consulta de enfermería jose fco gilAbordaje del tabaquismo desde la consulta de enfermería jose fco gil
Abordaje del tabaquismo desde la consulta de enfermería jose fco gil
Ricardo De Felipe Medina
 
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(PTT)
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(PTT)(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(PTT)
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Abordaje del tabaquismo desde la consulta
Abordaje del tabaquismo desde la consultaAbordaje del tabaquismo desde la consulta
Abordaje del tabaquismo desde la consulta
Javier Blanquer
 
La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...
La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...
La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...
Prevencionar
 
Intervención Breve en Tabaquismo
Intervención Breve en TabaquismoIntervención Breve en Tabaquismo
Intervención Breve en Tabaquismo
docenciaalgemesi
 
For Tabaquismo Personal Educativo
For Tabaquismo Personal EducativoFor Tabaquismo Personal Educativo
For Tabaquismo Personal Educativo
guest88739c
 
Ayude a dejar de fumar
Ayude a dejar de fumarAyude a dejar de fumar
Ayude a dejar de fumar
Sandra gonz?ez
 
(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)
(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)
(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Exposiciom elidia
Exposiciom elidiaExposiciom elidia
Exposiciom elidia
cobach136
 

Similar a Consulta tabaquismo en centro de salud (20)

Presentacion consulta tabaquismo
Presentacion consulta tabaquismoPresentacion consulta tabaquismo
Presentacion consulta tabaquismo
 
Abordaje del tabaco en el cs
Abordaje del tabaco en el csAbordaje del tabaco en el cs
Abordaje del tabaco en el cs
 
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMA...
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMA...(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMA...
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMA...
 
(2023-03-22)INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMAR...
(2023-03-22)INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMAR...(2023-03-22)INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMAR...
(2023-03-22)INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMAR...
 
Tabaco sesion clinica
Tabaco sesion clinicaTabaco sesion clinica
Tabaco sesion clinica
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo: Symposium Madrid
Tabaquismo: Symposium MadridTabaquismo: Symposium Madrid
Tabaquismo: Symposium Madrid
 
(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)
(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)
(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)
 
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)
 
Actualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismoActualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismo
 
Cesación de fumar
Cesación de fumarCesación de fumar
Cesación de fumar
 
Abordaje del tabaquismo desde la consulta de enfermería jose fco gil
Abordaje del tabaquismo desde la consulta de enfermería jose fco gilAbordaje del tabaquismo desde la consulta de enfermería jose fco gil
Abordaje del tabaquismo desde la consulta de enfermería jose fco gil
 
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(PTT)
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(PTT)(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(PTT)
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(PTT)
 
Abordaje del tabaquismo desde la consulta
Abordaje del tabaquismo desde la consultaAbordaje del tabaquismo desde la consulta
Abordaje del tabaquismo desde la consulta
 
La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...
La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...
La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...
 
Intervención Breve en Tabaquismo
Intervención Breve en TabaquismoIntervención Breve en Tabaquismo
Intervención Breve en Tabaquismo
 
For Tabaquismo Personal Educativo
For Tabaquismo Personal EducativoFor Tabaquismo Personal Educativo
For Tabaquismo Personal Educativo
 
Ayude a dejar de fumar
Ayude a dejar de fumarAyude a dejar de fumar
Ayude a dejar de fumar
 
(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)
(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)
(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)
 
Exposiciom elidia
Exposiciom elidiaExposiciom elidia
Exposiciom elidia
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Consulta tabaquismo en centro de salud

  • 1. Curso de Experto Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud. Campus virtual de SEMERGEN CEU Universidad Cardenal Herrera Actividad: Presentando CONSULTA DE TABAQUISMO CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
  • 2. Imposibilidad de continuar con los talleres de tabaco, por el momento Demanda de atención más específica al Tabaquismo por profesionales del CS CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ Justificación: necesidad de dedicar recursos a la atención al tabaquismo, para ofrecer una atención integral al mismo
  • 3.  Justificación: • El tabaco es una enfermedad adictiva crónica (OMS. CIE 10, F-17), principal causa de muerte prematura y discapacidad en el mundo occidental • El consumo de tabaco es la 1ª causa de morbilidad y mortalidad prevenible en España • Dejar de fumar aporta grandes beneficios tanto a las personas que fuman como a las que no fuman • Nuestro CS está adherido a la Red Centros de Salud sin Humo (CSsH) de la Comunidad de Madrid, con categoría de “plata” en la actualidad
  • 4. CLASIFICACIÓN SEGÚN FRECUENCIA DE CONSUMO DE TABACO. POBLACIÓN DE 18-64 AÑOS. COMUNIDAD DE MADRID, 2013 Comunidad de Madrid 2013 No fumador Fumador diario Fumador no diario Exfumador 50% Consumo de tabaco 25% 2% 23% 49,4 No fumador 23,2 Ex fumador 2,3 Fumador no diario 25,1 Fumador diario Fuente: SIVFRENT-A, 2013. Servicio de Epidemiología. Consejería de Sanidad
  • 5. Agenda específica de TABAQUISMO Sala 118, Planta 1ª, del Dr. Iglesias Dorado, en turno de mañana, responsable de esta agenda Viernes De 13:30 a 14:30 horas Consultas de 15 minutos (4/día) Citados por cualquier MF/ENF del CS Dirigida a fumadores que deseen realizar un serio intento de dejar de fumar en el próximo mes (en fase de preparación) CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
  • 6. Objetivos: • General: Ayudar al fumador a que abandone el hábito de fumar de forma definitiva CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
  • 7. • Objetivos específicos : • Conocer la relación personal con el tabaco: Componentes del tabaco y sus efectos sobre la salud. Entorno personal, familiar, de ocio, laboral y social • Identificar los síntomas del síndrome de abstinencia y como afrontarlos • Adquirir nuevos hábitos de vida sana: Alimentación equilibrada. Ejercicio físico diario. Relajación • Tratamiento farmacológico si procede • Diagnóstico precoz de EPOC Tratamiento combinado CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
  • 8. Docencia Pregrado en Medicina y Enfermería, postgrado (MIR MFyC) • Objetivo general: Adquirir conocimientos y habilidades necesarios para diagnosticar y tratar el tabaquismo, con base científica. CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
  • 9. Docencia • Objetivos específicos: • Conocer y valorar la importancia del consumo de tabaco sobre la salud, • Explorarlo sistemáticamente • Actuar en consecuencia. • Responsabilidad progresiva, seguimiento telefónico personalizado • Siguiendo el programa docente establecido (talleres de tabaco, 03- 10-2012) CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
  • 10. Docencia • Actividades: • Participación activa progresiva • Manejar los protocolos de AP Madrid específicos: Consumo de Tabaco y Seguimiento de Deshabituación Tabáquica (DT) • Analizar y vaciar el contenido de los test de Motivación y Dependencia (Universidad de Londres, 1993), y otros, en la base de datos correspondiente. CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
  • 11. Docencia. • Actividades: • Manejo del tratamiento farmacológico de primera elección para la DT: TSN, Bupropion y Vareniclina • Seguimiento telefónico individual, durante la fase de acción de la DT, en las 8 y 12 semanas, y a los 6 meses del abandono del tabaco. • Dar una sesión clínica al EAP y/o trabajo de investigación sobre DT, para presentarlo en un foro reconocido de Atención Primaria. CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
  • 12.