SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD 
FINANCIERA 
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE 
UNIDAD II 
Selena Diego Salvador
CONCEPTOS BÁSICOS 
Cuenta Cargos Abonos 
Movimientos Movimiento 
Acreedor 
Movimiento 
deudor 
Saldos Saldo 
deudor 
Saldo 
Acreedor 
Cuenta 
saldada
ACTIVO 
Recursos de los que 
dispone la entidad para 
la realización de sus 
fines, los cuales deben 
representar beneficios 
económicos futuros.
PASIVO 
Obligaciones presentes 
de una entidad 
particular, virtualmente 
ineludibles.
CAPITAL 
Representa los 
recursos de que 
dispone una entidad 
para realizar sus fines, 
mismos que han sido 
aportados por fuentes 
internas (dueños, 
propietarios, socios…)
CUENTA 
Es un registro donde 
se anotan en forma 
clara, ordenada y 
comprensible los 
aumentos y 
disminuciones que 
sufre un valor o 
concepto del activo, 
pasivo o capital como 
consecuencia de las 
operaciones realizadas 
por la entidad.
PARTES DE LA CUENTA 
CUENTA 
Debe 
Cargo 
Haber 
Abono 
Movimiento 
deudor 
Movimiento 
Acreedor 
Saldo 
deudor
CARGO O DEBE 
 Significa registrar 
una cantidad en el 
debe de la cuenta, es 
decir, registrarla en la 
parte izquierda, 
también se le conoce 
como débito o 
debitar.
ABONO O HABER 
Significa registrar una 
cantidad en el haber de 
la cuenta es decir 
registrar una cantidad 
en la parte derecha. 
También se le conoce 
como crédito o 
acreditar.
MOVIMIENTO 
 Es la suma de los cargos y la suma de los 
abonos. 
Movimientos 
Deudor Acreedor
MOVIMIENTOS 
Movimiento deudor. 
Suma de los cargos 
de una cuenta o suma 
del debe. 
Movimiento acreedor. 
Suma de los abonos 
de una cuenta o suma 
del haber.
SALDO 
 Es la diferencia entre los movimientos 
deudor y acreedor. 
Saldo 
Deudor Acreedor
SALDO 
Saldo deudor. 
Cuando el importe del 
movimiento deudor es 
mayor al importe del 
movimiento acreedor. 
Saldo acreedor. 
Cuando el importe del 
movimiento acreedor es 
mayor al importe del 
movimiento deudor.
CUENTA SALDADA 
 Se dice que una 
cuenta esta saldada 
o cerrada cuando el 
importe de la suma 
del movimiento 
deudor es igual a la 
suma del movimiento 
acreedor.
PARTES DE LA CUENTA 
CUENTA 
Debe 
Cargo 
Haber 
Abono 
Movimiento 
deudor 
Movimiento 
Acreedor 
Saldo 
deudor
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE 
 Las operaciones de una entidad deben 
registrarse considerando tanto la causa 
como el efecto de la operación en virtud de 
que cualquier operación involucra cuando 
menos a dos cuentas, las cuales 
aumentarán o disminuirán, originando una 
anotación en el debe de la cuenta, y otra en 
el haber.
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE 
 Cualquier transacción realizada por la 
entidad siempre genera una causa y un 
efecto, que modifican la estructura de sus 
recursos y sus fuentes, registradas mediante 
cargos y abonos, sin alterar la igualdad 
numérica de su balance.
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE 
“A todo cargo le corresponde un abono”
REGLAS DEL CARGO Y DEL ABONO 
Activo 
Cargo Abono 
Aumenta Disminuye 
Saldo 
deudor
REGLAS DEL CARGO Y DEL ABONO 
Pasivo 
Cargo Abono 
Disminuye Aumenta 
Saldo 
Acreedor
REGLAS DEL CARGO Y DEL ABONO 
Capital 
Cargo Abono 
Disminuye Aumenta 
Saldo 
Acreedor
PRIMERA REGLA 
Se tiene que cargar cuando aumenta el 
activo 
Este cargo debe ser correspondido por un 
abono del activo mAicstmivoo, Pasivo o Capital 
Cargo Abono 
ACTIVO 
(+) 
Saldo 
deudor 
ACTIVO (-) 
PASIVO (+) 
CAPITAL 
(+)
SEGUNDA REGLA 
Se tiene que cargar cuando disminuye el 
pasivo 
Este cargo debe ser correspondido por un 
abono al activo, pasivo y capital 
PASIVO 
Cargo Abono 
Saldo 
Acreedor 
PASIVO (- 
) 
ACTIVO (-) 
PASIVO (+) 
CAPITAL 
(+)
TERCERA REGLA 
Se tiene que cargar cuando disminuye el 
capital. 
Este cargo debe ser correspondido por un 
abono al activo, pasivo y capital. 
CAPITAL 
Cargo Abono 
Saldo 
Acreedor 
CAPITAL (- 
) 
ACTIVO (-) 
PASIVO (+) 
CAPITAL 
(+)
EN SÍNTESIS 
A todo aumento del activo Corresponde Una disminución del activo 
mismo 
Un aumento en el pasivo 
Un aumento en el capital 
A toda disminución del pasivo Corresponde Una disminución del activo 
Un aumento en el pasivo 
mismo 
Un aumento en el capital 
A toda disminución del capital Corresponde Una disminución del activo 
Un aumento en el pasivo 
Un aumento en el capital 
mismo
EN SÍNTESIS 
Reglas de cargo y del abono 
Cargo Abono 
ACTIVO (+) 
PASIVO (-) 
CAPITAL (-) 
Saldo 
deudor 
ACTIVO (-) 
PASIVO (+) 
CAPITAL (+) 
Saldo 
Acreedor
ANEXOS 
Información de la fuente para la realización de este trabajo.
BIBLIGRAFIA 
PRINCIPIOS DE 
CONTABILIDAD 
AUTOR: ELÍAS LARA 
EDITORIAL PORRÚA 
AÑO DE EDICIÓN 2004
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Martinez Y. (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.
Martinez Y.  (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.Martinez Y.  (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.
Martinez Y. (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.
yennismart
 
Presentacion Teoria Del Cargo Y Del Abono
Presentacion  Teoria Del Cargo Y Del AbonoPresentacion  Teoria Del Cargo Y Del Abono
Presentacion Teoria Del Cargo Y Del Abono
MariacarolinaR
 
Reglas del cargo y del abono 1
Reglas del cargo y del abono 1Reglas del cargo y del abono 1
Reglas del cargo y del abono 1
Universidad Tecnológica de El Salvador
 
Partida Doble
Partida DoblePartida Doble
Teoría de la partida doble
Teoría de la partida dobleTeoría de la partida doble
Teoría de la partida doble
abisairs
 
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADFUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
AUMAGO
 
Teoria del cargo y abono
Teoria del cargo y abonoTeoria del cargo y abono
Teoria del cargo y abono
disbeth
 
Lapartidadoble 100810131003-phpapp01-150201141250-conversion-gate02
Lapartidadoble 100810131003-phpapp01-150201141250-conversion-gate02Lapartidadoble 100810131003-phpapp01-150201141250-conversion-gate02
Lapartidadoble 100810131003-phpapp01-150201141250-conversion-gate02
Gerardo Antonio Gomez Moreno
 
07 cuentas y asientos contables parte 2 para slideshare
07 cuentas y asientos contables  parte 2 para slideshare07 cuentas y asientos contables  parte 2 para slideshare
07 cuentas y asientos contables parte 2 para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
partida doble
partida doblepartida doble
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
solange riffo
 
Elementos de la Cuenta
Elementos de la CuentaElementos de la Cuenta
Elementos de la Cuenta
guestb15827
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
A G
 
Asiento contable
Asiento contableAsiento contable
Asiento contable
falinatm
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
falinatm
 
Partida Doble
Partida DoblePartida Doble
Partida Doble
Claudia Bolsón
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
Laura Melisa
 
Principios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptadosPrincipios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptados
Gabriel Alejandro
 
8pasos power asiento srirr lila
8pasos power  asiento srirr lila8pasos power  asiento srirr lila
8pasos power asiento srirr lila
imeldaroro
 

La actualidad más candente (19)

Martinez Y. (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.
Martinez Y.  (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.Martinez Y.  (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.
Martinez Y. (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.
 
Presentacion Teoria Del Cargo Y Del Abono
Presentacion  Teoria Del Cargo Y Del AbonoPresentacion  Teoria Del Cargo Y Del Abono
Presentacion Teoria Del Cargo Y Del Abono
 
Reglas del cargo y del abono 1
Reglas del cargo y del abono 1Reglas del cargo y del abono 1
Reglas del cargo y del abono 1
 
Partida Doble
Partida DoblePartida Doble
Partida Doble
 
Teoría de la partida doble
Teoría de la partida dobleTeoría de la partida doble
Teoría de la partida doble
 
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADFUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
 
Teoria del cargo y abono
Teoria del cargo y abonoTeoria del cargo y abono
Teoria del cargo y abono
 
Lapartidadoble 100810131003-phpapp01-150201141250-conversion-gate02
Lapartidadoble 100810131003-phpapp01-150201141250-conversion-gate02Lapartidadoble 100810131003-phpapp01-150201141250-conversion-gate02
Lapartidadoble 100810131003-phpapp01-150201141250-conversion-gate02
 
07 cuentas y asientos contables parte 2 para slideshare
07 cuentas y asientos contables  parte 2 para slideshare07 cuentas y asientos contables  parte 2 para slideshare
07 cuentas y asientos contables parte 2 para slideshare
 
partida doble
partida doblepartida doble
partida doble
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
Elementos de la Cuenta
Elementos de la CuentaElementos de la Cuenta
Elementos de la Cuenta
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Asiento contable
Asiento contableAsiento contable
Asiento contable
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Partida Doble
Partida DoblePartida Doble
Partida Doble
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
Principios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptadosPrincipios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptados
 
8pasos power asiento srirr lila
8pasos power  asiento srirr lila8pasos power  asiento srirr lila
8pasos power asiento srirr lila
 

Destacado

Impacto economico o ambiental (quimica)
Impacto economico o ambiental (quimica)Impacto economico o ambiental (quimica)
Impacto economico o ambiental (quimica)
Carla Iraiz Barrios Lopez
 
Contabilidad La cuenta
Contabilidad La cuentaContabilidad La cuenta
Contabilidad La cuenta
Hugo Mixcan
 
La cuenta, cuentas de activo, la partida doble
La cuenta, cuentas de activo, la partida dobleLa cuenta, cuentas de activo, la partida doble
La cuenta, cuentas de activo, la partida doble
Juan Luis Acevedo Pérez
 
Partida doble y cuenta t
Partida doble y cuenta tPartida doble y cuenta t
Partida doble y cuenta t
angelicab23
 
Teoria contable
Teoria contableTeoria contable
Teoria contable
Ronaldino Moreira
 
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoEjercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
Laura Melisa
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (7)

Impacto economico o ambiental (quimica)
Impacto economico o ambiental (quimica)Impacto economico o ambiental (quimica)
Impacto economico o ambiental (quimica)
 
Contabilidad La cuenta
Contabilidad La cuentaContabilidad La cuenta
Contabilidad La cuenta
 
La cuenta, cuentas de activo, la partida doble
La cuenta, cuentas de activo, la partida dobleLa cuenta, cuentas de activo, la partida doble
La cuenta, cuentas de activo, la partida doble
 
Partida doble y cuenta t
Partida doble y cuenta tPartida doble y cuenta t
Partida doble y cuenta t
 
Teoria contable
Teoria contableTeoria contable
Teoria contable
 
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoEjercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Contabilidad Basica por Selena Diego Salvador

3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
600582
 
Teoría de la partida doble
Teoría de la partida dobleTeoría de la partida doble
Teoría de la partida doble
abisairs
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
rosanamacas
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
Ivonne Osorio
 
Contabilidad y-costos
Contabilidad y-costosContabilidad y-costos
Contabilidad y-costos
Daniel Castro
 
Ecuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad IEcuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
Ecuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - ContabilidadEcuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - Contabilidad
ISIV - Educación a Distancia
 
Ecuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - ContabilidadEcuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - Contabilidad
ISIV - Educación a Distancia
 
Conceptos Basicos de Contabilidad - Unidad-1.pdf
Conceptos Basicos de Contabilidad - Unidad-1.pdfConceptos Basicos de Contabilidad - Unidad-1.pdf
Conceptos Basicos de Contabilidad - Unidad-1.pdf
IsraelPereira57
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
AndyRamiroChipanaQui
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
VictorQuirozSanvicen
 
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdfPresentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
MarisolPalma16
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
OneinaCastillo
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
ANDRES316136
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
MARACRISTINACRDENAS1
 
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
600582
 
Tema 2.Metodología contable
Tema 2.Metodología contableTema 2.Metodología contable
Tema 2.Metodología contable
Luis Escobar
 
Registro Contable.pdf presentacion registro contable
Registro Contable.pdf presentacion registro contableRegistro Contable.pdf presentacion registro contable
Registro Contable.pdf presentacion registro contable
RobertoEGarciaC
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptxPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
HugoTorre4
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD-convertido.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD-convertido.pptxPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD-convertido.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD-convertido.pptx
ChristianRuizVargas
 

Similar a Contabilidad Basica por Selena Diego Salvador (20)

3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
 
Teoría de la partida doble
Teoría de la partida dobleTeoría de la partida doble
Teoría de la partida doble
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Contabilidad y-costos
Contabilidad y-costosContabilidad y-costos
Contabilidad y-costos
 
Ecuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad IEcuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad I
 
Ecuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - ContabilidadEcuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - Contabilidad
 
Ecuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - ContabilidadEcuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - Contabilidad
 
Conceptos Basicos de Contabilidad - Unidad-1.pdf
Conceptos Basicos de Contabilidad - Unidad-1.pdfConceptos Basicos de Contabilidad - Unidad-1.pdf
Conceptos Basicos de Contabilidad - Unidad-1.pdf
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
 
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdfPresentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
 
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
 
Tema 2.Metodología contable
Tema 2.Metodología contableTema 2.Metodología contable
Tema 2.Metodología contable
 
Registro Contable.pdf presentacion registro contable
Registro Contable.pdf presentacion registro contableRegistro Contable.pdf presentacion registro contable
Registro Contable.pdf presentacion registro contable
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptxPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD-convertido.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD-convertido.pptxPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD-convertido.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD-convertido.pptx
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Contabilidad Basica por Selena Diego Salvador

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD FINANCIERA TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE UNIDAD II Selena Diego Salvador
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS Cuenta Cargos Abonos Movimientos Movimiento Acreedor Movimiento deudor Saldos Saldo deudor Saldo Acreedor Cuenta saldada
  • 3. ACTIVO Recursos de los que dispone la entidad para la realización de sus fines, los cuales deben representar beneficios económicos futuros.
  • 4. PASIVO Obligaciones presentes de una entidad particular, virtualmente ineludibles.
  • 5. CAPITAL Representa los recursos de que dispone una entidad para realizar sus fines, mismos que han sido aportados por fuentes internas (dueños, propietarios, socios…)
  • 6. CUENTA Es un registro donde se anotan en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos y disminuciones que sufre un valor o concepto del activo, pasivo o capital como consecuencia de las operaciones realizadas por la entidad.
  • 7. PARTES DE LA CUENTA CUENTA Debe Cargo Haber Abono Movimiento deudor Movimiento Acreedor Saldo deudor
  • 8. CARGO O DEBE  Significa registrar una cantidad en el debe de la cuenta, es decir, registrarla en la parte izquierda, también se le conoce como débito o debitar.
  • 9. ABONO O HABER Significa registrar una cantidad en el haber de la cuenta es decir registrar una cantidad en la parte derecha. También se le conoce como crédito o acreditar.
  • 10. MOVIMIENTO  Es la suma de los cargos y la suma de los abonos. Movimientos Deudor Acreedor
  • 11. MOVIMIENTOS Movimiento deudor. Suma de los cargos de una cuenta o suma del debe. Movimiento acreedor. Suma de los abonos de una cuenta o suma del haber.
  • 12. SALDO  Es la diferencia entre los movimientos deudor y acreedor. Saldo Deudor Acreedor
  • 13. SALDO Saldo deudor. Cuando el importe del movimiento deudor es mayor al importe del movimiento acreedor. Saldo acreedor. Cuando el importe del movimiento acreedor es mayor al importe del movimiento deudor.
  • 14. CUENTA SALDADA  Se dice que una cuenta esta saldada o cerrada cuando el importe de la suma del movimiento deudor es igual a la suma del movimiento acreedor.
  • 15. PARTES DE LA CUENTA CUENTA Debe Cargo Haber Abono Movimiento deudor Movimiento Acreedor Saldo deudor
  • 16. TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE  Las operaciones de una entidad deben registrarse considerando tanto la causa como el efecto de la operación en virtud de que cualquier operación involucra cuando menos a dos cuentas, las cuales aumentarán o disminuirán, originando una anotación en el debe de la cuenta, y otra en el haber.
  • 17. TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE  Cualquier transacción realizada por la entidad siempre genera una causa y un efecto, que modifican la estructura de sus recursos y sus fuentes, registradas mediante cargos y abonos, sin alterar la igualdad numérica de su balance.
  • 18. TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE “A todo cargo le corresponde un abono”
  • 19. REGLAS DEL CARGO Y DEL ABONO Activo Cargo Abono Aumenta Disminuye Saldo deudor
  • 20. REGLAS DEL CARGO Y DEL ABONO Pasivo Cargo Abono Disminuye Aumenta Saldo Acreedor
  • 21. REGLAS DEL CARGO Y DEL ABONO Capital Cargo Abono Disminuye Aumenta Saldo Acreedor
  • 22. PRIMERA REGLA Se tiene que cargar cuando aumenta el activo Este cargo debe ser correspondido por un abono del activo mAicstmivoo, Pasivo o Capital Cargo Abono ACTIVO (+) Saldo deudor ACTIVO (-) PASIVO (+) CAPITAL (+)
  • 23. SEGUNDA REGLA Se tiene que cargar cuando disminuye el pasivo Este cargo debe ser correspondido por un abono al activo, pasivo y capital PASIVO Cargo Abono Saldo Acreedor PASIVO (- ) ACTIVO (-) PASIVO (+) CAPITAL (+)
  • 24. TERCERA REGLA Se tiene que cargar cuando disminuye el capital. Este cargo debe ser correspondido por un abono al activo, pasivo y capital. CAPITAL Cargo Abono Saldo Acreedor CAPITAL (- ) ACTIVO (-) PASIVO (+) CAPITAL (+)
  • 25. EN SÍNTESIS A todo aumento del activo Corresponde Una disminución del activo mismo Un aumento en el pasivo Un aumento en el capital A toda disminución del pasivo Corresponde Una disminución del activo Un aumento en el pasivo mismo Un aumento en el capital A toda disminución del capital Corresponde Una disminución del activo Un aumento en el pasivo Un aumento en el capital mismo
  • 26. EN SÍNTESIS Reglas de cargo y del abono Cargo Abono ACTIVO (+) PASIVO (-) CAPITAL (-) Saldo deudor ACTIVO (-) PASIVO (+) CAPITAL (+) Saldo Acreedor
  • 27. ANEXOS Información de la fuente para la realización de este trabajo.
  • 28. BIBLIGRAFIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD AUTOR: ELÍAS LARA EDITORIAL PORRÚA AÑO DE EDICIÓN 2004