SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTADOR PUBLICO
Carrera de Grado | Duración: 4 Años
Título: Contador Público
Universidad: Universidad Catolica Argentina
PRIMER AÑO
ECONOMÍA
MATEMÁTICA EMPRESARIAL I
ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL I
CONTABILIDAD I
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
LENGUAJE, LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN
MARKETING
INTRODUCCIÓN AL RÉGIMEN IMPOSITIVO
ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I
OBLIGACIONES Y CONTRATOS
SEGUNDO AÑO
ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL II
INGLÉS I
MODELOS CONTABLES Y MEDICIÓN
MATEMÁTICA EMPRESARIAL II
MICROECONOMÍA
CÁLCULO FINANCIERO
ESTADÍSTICA EMPRESARIAL II
SISTEMA DE COSTOS
DERECHO SOCIETARIO
ESTADOS CONTABLES
TERCER AÑO
CONTABILIDAD GERENCIAL Y CONTROL
PRESUPUESTARIO
DISEÑO Y AUDITORÍA DE SISTEMAS
DE INFORMACIÓN
MACROECONOMÍA
RÉGIMEN DEL TRABAJO Y DE LA
SEGURIDAD SOCIAL
OPTATIVA (1 Materia)
CUARTO AÑO
IMPUESTOS II
FINANZAS CORPORATIVAS I
SEMINARIO DE INCUMBENCIAS
AVANZADAS DEL CONTADOR PÚBLICO
GESTIÓN Y COSTOS
CONTABILIDAD INTERNACIONAL
AUDITORÍA DE ESTADOS CONTABLES
IMPUESTOS III
PRÁCTICA PROFESIONAL JURÍDICO
CONTABLE
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FINAL EN
CONTADOR PÚBLICO
OPTATIVA (1 Materia)
plan de estudios
Respecto al Plan de Estudios, cada uno de los cursos forma parte de un
sistema de créditos, cuyo régimen establece, por un lado, que cada
asignatura tiene un valor de diez (10) créditos y, por otro, que la
obtención del grado académico exige al alumno sumar un total de
trescientos treinta (330) créditos.
De esta forma quien aspire a obtener el título de Contador Público
Nacional, tendrá que sumar los ciento veinte (120) créditos de las
asignaturas que componen ciclo básico obligatorio, ciento setenta (170)
créditos del ciclo profesional obligatorio, y cuarenta (40) créditos del
ciclo profesional
perfil del graduado
El Contador Público Nacional egresado de la Universidad Nacional de Quilmes es un profesional
universitario capaz de aplicar métodos y técnicas de medición y evaluación del patrimonio y
de la actividad económico-financiera de organizaciones, emprendimientos y personas y de
sistematizar la información que de ello se deriva, con fines societarios, tributarios,
laborales, de seguridad social y de control del rendimiento y la eficiencia.
Tiene conocimientos de:
· las teorías, modelos, técnicas y procedimientos aplicables a la medición y evaluación del
patrimonio y la actividad económico-financiera de organizaciones, emprendimientos y
personas;
· los enfoques teórico-metodológicos básicos de la economía y el comportamientos de las
variables económicas en distintos espacios y situaciones;
· los elementos conceptuales y metodológicos de la Matemática necesarios para resolver
situaciones problemáticas con manejo de variables y formular enunciados y relaciones en
lenguaje matemático;
· las nuevas tecnologías de uso general y las diseñadas para la sistematización de datos e
información propia de su actividad profesional específica;
· los principios, técnicas y procedimientos de la administración aplicables al planeamiento,
gestión y control de organizaciones y de programas y proyectos;
· el marco jurídico-normativo de aplicación a la actividad profesional;
· la técnicas de elaboración y de análisis de datos e informaciones, la lógica y operatoria de
indagación y los modelos de investigación aplicables al objeto de su trabajo profesional.
Este egresado, se ha apropiado además del compromiso intelectual y social y de la
responsabilidad ética que subyace a su intervención profesional y ha desarrollado una
actitud crítica y cooperativa que le permite autoevaluar su trabajo, cooperar en equipos
interdisciplinarios y actualizarse de manera permanente siguiendo la evolución de los
Plan de estudios: Medicina
Duración estimada: 7 años
Universidad : Universidad de Buenos Aires
Medicina (Medico)
MEDICINA
Objetivos: De acuerdo al consenso internacional respecto de los desafíos que los
tiempos
actuales plantean a la educación médica, el plan de estudios de la carrera de Medicina
de la
Universidad de Buenos Aires tiene por objetivo formar un profesional que:
Se conduzca ética y profesionalmente.
Asuma el compromiso de mantener los valores de la medicina en el marco de sus
responsabilidades legales y de la búsqueda del bien común.
Respete los derechos del paciente y que mantenga con él una comunicación
apoyada en la
confianza y el respeto mutuo.
Tenga un enfoque integral del ser humano considerando sus aspectos biológicos,
psíquicos y
sociales.
Esté capacitado para la asistencia al hombre sano y comprometido con la
protección y la
promoción de la salud de las familias y las comunidades.
Haga hincapié en la medicina preventiva y participe en la concientización médica en
su
comunidad.
Esté entrenado para trabajar en equipo e interdisciplinariamente.
Comprenda el fundamento de la medicina y sea capaz de aplicarlo a su práctica.
Contenidos: El continuo avance de la Medicina exige la actualización
permanente del médico y
una atención más humana e integral del enfermo. Esto significa que su enfoque
abarcará
fundamentalmente los aspectos biológico, psíquico y social.
Ciclo Biomédico: cuyo objetivo es comprender la estructura del hombre.
Ciclo Clínico: su objetivo es preparar para prevenir, diagnosticar y tratar
diversas
patologías.
Ciclo de Internado Anual Rotatorio: ciclo de práctica clínica
Campo ocupacional: El título de Médico habilita para anunciar, prescribir, indicar o
aplicar los
procedimientos directos o indirectos de uso diagnóstico o pronóstico; planear y/o
ejecutar acciones
para la preservación, tratamiento y recuperación de la salud de las personas; llevar a
cabo
asesoramiento público y privado, así como actuaciones periciales..
Estas incumbencias son propias de la formación en el programa de estudios antes
reseñado. En
cuanto a los procedimientos terapéuticos y diagnósticos extraordinarios y
especializados, son de
incumbencia específica de los médicos habilitados por la aprobación de cursos,
residencias y otras
condiciones fijadas.
Junto a los campos preventivo y curativo, al asesoramiento público y privado, también la
investigación y la docencia son posibilidades para el desarrollo laboral del médico.
Los profesionales referidos sólo podrán ejercer en los locales o consultorios previamente
habilitados o en instituciones o establecimientos asistenciales o de investigación
habilitados o en
domicilios de pacientes. Toda actividad médica en otros lugares no es admisible, salvo
casos de
fuerza mayor o fortuita.
Ciclo Básico Común
- Introducción al Pensamiento Científico
- Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado
- Química
- Biología e Introducción a la Biología Celular
- Matemática
- Física e Introducción a la Biofísica
Ciclo Biomédico
- Anatomía
- Histología, Biología Celular, Embriología y Genética.
- Medicina Familiar I
- Química Biológica
- Fisiología y Biofísica
- Inmunología Humana
- Microbiología y Parasitología I
- (Microbiología y Parasitología I General)
- Microbiología y Parasitología II
- (Microbiología y Parasitología II Médica)
- Salud Mental
- Patología I
- Farmacología I
- Bioética I
Ciclo Clínico
- Medicina I (Semiología y Fisiopatología)
- Medicina II (Medicina Interna)
- Nutrición
- Diagnóstico por Imágenes
- Dermatología
- Infectología
- Neumonología
- Neurología
- Cirugía General
- Urología
- Ortopedia y Traumatología
- Oftalmología
- Otorrinolaringología
- Neurocirugía
- Obstetricia
- Ginecología
- Pediatría
- Patología II
- Farmacología II
Ciclo de Internado Anual Rotatorio
- Clínica Médica
- Cirugía
- Tocoginecología- Pediatría
- Medicina Familiar II
- Salud Mental
- Emergentología (Terapia y Urgencias
Hospitalarias)
Rodriguez maximiliano 6A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magíster en drogodependencias.2013
Magíster en drogodependencias.2013Magíster en drogodependencias.2013
Magíster en drogodependencias.2013
UCEN30 FACSO
 
Expo2.1 terminada (1)
Expo2.1 terminada (1)Expo2.1 terminada (1)
Expo2.1 terminada (1)
CECY50
 
BioéTica V..
BioéTica V..BioéTica V..
BioéTica V..
brake
 
Código ético dentro de un hospital público
Código ético dentro de un hospital públicoCódigo ético dentro de un hospital público
Código ético dentro de un hospital público
Gioconda Santos
 
Universidades virgi y_mavi(2)
Universidades virgi y_mavi(2)Universidades virgi y_mavi(2)
Universidades virgi y_mavi(2)
maviyvirgy
 
Programas de formación ética y odontología
Programas de formación ética y odontologíaProgramas de formación ética y odontología
Programas de formación ética y odontología
Paola Mendez
 
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
Yulecxy Calvo
 
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
Yulecxy Calvo
 
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
AlexJhunnior
 
enfermeria
enfermeriaenfermeria
enfermeria
Jessi Ardila
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
galindochinita
 
Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.
Jessica Solano Roman
 
Liceth
LicethLiceth
Liceth
licethaldana
 
El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡
gerssoneduardo
 
Grado en Enfermería Universidad Alfonso X el Sabio
Grado en Enfermería Universidad Alfonso X el SabioGrado en Enfermería Universidad Alfonso X el Sabio
Grado en Enfermería Universidad Alfonso X el Sabio
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 
Codigo de ética
Codigo de éticaCodigo de ética
Codigo de ética
juanitha_S
 
Ddhh perfil de investigaciones
Ddhh perfil de investigacionesDdhh perfil de investigaciones
Ddhh perfil de investigaciones
ipsdunah2011
 
Pce proceso cuidados enfermeros pdf
Pce proceso cuidados enfermeros pdfPce proceso cuidados enfermeros pdf
Pce proceso cuidados enfermeros pdf
Carmen Gareca
 

La actualidad más candente (18)

Magíster en drogodependencias.2013
Magíster en drogodependencias.2013Magíster en drogodependencias.2013
Magíster en drogodependencias.2013
 
Expo2.1 terminada (1)
Expo2.1 terminada (1)Expo2.1 terminada (1)
Expo2.1 terminada (1)
 
BioéTica V..
BioéTica V..BioéTica V..
BioéTica V..
 
Código ético dentro de un hospital público
Código ético dentro de un hospital públicoCódigo ético dentro de un hospital público
Código ético dentro de un hospital público
 
Universidades virgi y_mavi(2)
Universidades virgi y_mavi(2)Universidades virgi y_mavi(2)
Universidades virgi y_mavi(2)
 
Programas de formación ética y odontología
Programas de formación ética y odontologíaProgramas de formación ética y odontología
Programas de formación ética y odontología
 
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
 
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
 
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
 
enfermeria
enfermeriaenfermeria
enfermeria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.
 
Liceth
LicethLiceth
Liceth
 
El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡
 
Grado en Enfermería Universidad Alfonso X el Sabio
Grado en Enfermería Universidad Alfonso X el SabioGrado en Enfermería Universidad Alfonso X el Sabio
Grado en Enfermería Universidad Alfonso X el Sabio
 
Codigo de ética
Codigo de éticaCodigo de ética
Codigo de ética
 
Ddhh perfil de investigaciones
Ddhh perfil de investigacionesDdhh perfil de investigaciones
Ddhh perfil de investigaciones
 
Pce proceso cuidados enfermeros pdf
Pce proceso cuidados enfermeros pdfPce proceso cuidados enfermeros pdf
Pce proceso cuidados enfermeros pdf
 

Similar a Contador publico

Temario Derma REPARTIDO.docx
Temario Derma REPARTIDO.docxTemario Derma REPARTIDO.docx
Temario Derma REPARTIDO.docx
danielpotisek1
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
CamiloPalominoUlloa
 
Planeador
PlaneadorPlaneador
Planeador
Manuel Bedoya D
 
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdfCoclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Jorge Balzan
 
Kelly
KellyKelly
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
ChindonaGualaco
 
Unam medicina
Unam medicinaUnam medicina
Unam medicina
Karla González
 
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermeríaTema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
CECY50
 
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
kerenhilariosulca
 
Rol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinicoRol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinico
lettynunez
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Universidad San pedro SAD Huacho
Universidad San pedro SAD HuachoUniversidad San pedro SAD Huacho
Universidad San pedro SAD Huacho
Jose Ramirez
 
Medicina
MedicinaMedicina
Licenciatura en enfermería
Licenciatura en enfermeríaLicenciatura en enfermería
Licenciatura en enfermería
Viviana Males
 
Licenciatura en enfermería
Licenciatura en enfermeríaLicenciatura en enfermería
Licenciatura en enfermería
Mayra De La Cruz
 
Curso propedéutico 2a_parte_fundamentos_de_la_enf_comp_1
Curso propedéutico 2a_parte_fundamentos_de_la_enf_comp_1Curso propedéutico 2a_parte_fundamentos_de_la_enf_comp_1
Curso propedéutico 2a_parte_fundamentos_de_la_enf_comp_1
Mi paquito Montoya
 
Medicina anexo3
Medicina anexo3Medicina anexo3
Medicina anexo3
Niky Andrade
 
Programa de estadística y tic
Programa de estadística y ticPrograma de estadística y tic
Programa de estadística y tic
juliangomezbellido
 
Orientación vocacional
Orientación vocacionalOrientación vocacional
Orientación vocacional
federicopalacio80
 
Legislación sanitaria, tema 5 del curso de formación en Salu Pública
Legislación sanitaria, tema 5 del curso de formación en Salu PúblicaLegislación sanitaria, tema 5 del curso de formación en Salu Pública
Legislación sanitaria, tema 5 del curso de formación en Salu Pública
Victorio Perera Cárdenes
 

Similar a Contador publico (20)

Temario Derma REPARTIDO.docx
Temario Derma REPARTIDO.docxTemario Derma REPARTIDO.docx
Temario Derma REPARTIDO.docx
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
Planeador
PlaneadorPlaneador
Planeador
 
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdfCoclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
 
Unam medicina
Unam medicinaUnam medicina
Unam medicina
 
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermeríaTema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
 
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
 
Rol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinicoRol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinico
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
 
Universidad San pedro SAD Huacho
Universidad San pedro SAD HuachoUniversidad San pedro SAD Huacho
Universidad San pedro SAD Huacho
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Licenciatura en enfermería
Licenciatura en enfermeríaLicenciatura en enfermería
Licenciatura en enfermería
 
Licenciatura en enfermería
Licenciatura en enfermeríaLicenciatura en enfermería
Licenciatura en enfermería
 
Curso propedéutico 2a_parte_fundamentos_de_la_enf_comp_1
Curso propedéutico 2a_parte_fundamentos_de_la_enf_comp_1Curso propedéutico 2a_parte_fundamentos_de_la_enf_comp_1
Curso propedéutico 2a_parte_fundamentos_de_la_enf_comp_1
 
Medicina anexo3
Medicina anexo3Medicina anexo3
Medicina anexo3
 
Programa de estadística y tic
Programa de estadística y ticPrograma de estadística y tic
Programa de estadística y tic
 
Orientación vocacional
Orientación vocacionalOrientación vocacional
Orientación vocacional
 
Legislación sanitaria, tema 5 del curso de formación en Salu Pública
Legislación sanitaria, tema 5 del curso de formación en Salu PúblicaLegislación sanitaria, tema 5 del curso de formación en Salu Pública
Legislación sanitaria, tema 5 del curso de formación en Salu Pública
 

Más de maxivicentinos

Contador publico
Contador publicoContador publico
Contador publico
maxivicentinos
 
Plan
PlanPlan
Act 4, 2
Act 4, 2Act 4, 2
Act 4, 2
maxivicentinos
 
Act 4
Act 4Act 4
Act 4, 2
Act 4, 2Act 4, 2
Act 4, 2
maxivicentinos
 
Act 4
Act 4Act 4
Pulseras a rolete (1)
Pulseras  a  rolete (1)Pulseras  a  rolete (1)
Pulseras a rolete (1)
maxivicentinos
 
Pulseras a rolete (1)
Pulseras  a  rolete (1)Pulseras  a  rolete (1)
Pulseras a rolete (1)
maxivicentinos
 
Contador publico (1)
Contador publico (1)Contador publico (1)
Contador publico (1)
maxivicentinos
 

Más de maxivicentinos (9)

Contador publico
Contador publicoContador publico
Contador publico
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Act 4, 2
Act 4, 2Act 4, 2
Act 4, 2
 
Act 4
Act 4Act 4
Act 4
 
Act 4, 2
Act 4, 2Act 4, 2
Act 4, 2
 
Act 4
Act 4Act 4
Act 4
 
Pulseras a rolete (1)
Pulseras  a  rolete (1)Pulseras  a  rolete (1)
Pulseras a rolete (1)
 
Pulseras a rolete (1)
Pulseras  a  rolete (1)Pulseras  a  rolete (1)
Pulseras a rolete (1)
 
Contador publico (1)
Contador publico (1)Contador publico (1)
Contador publico (1)
 

Último

sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 

Último (8)

sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 

Contador publico

  • 1. CONTADOR PUBLICO Carrera de Grado | Duración: 4 Años Título: Contador Público Universidad: Universidad Catolica Argentina
  • 2. PRIMER AÑO ECONOMÍA MATEMÁTICA EMPRESARIAL I ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL I CONTABILIDAD I INTRODUCCIÓN AL DERECHO LENGUAJE, LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN MARKETING INTRODUCCIÓN AL RÉGIMEN IMPOSITIVO ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I OBLIGACIONES Y CONTRATOS SEGUNDO AÑO ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL II INGLÉS I MODELOS CONTABLES Y MEDICIÓN MATEMÁTICA EMPRESARIAL II MICROECONOMÍA CÁLCULO FINANCIERO ESTADÍSTICA EMPRESARIAL II SISTEMA DE COSTOS DERECHO SOCIETARIO ESTADOS CONTABLES
  • 3. TERCER AÑO CONTABILIDAD GERENCIAL Y CONTROL PRESUPUESTARIO DISEÑO Y AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MACROECONOMÍA RÉGIMEN DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL OPTATIVA (1 Materia) CUARTO AÑO IMPUESTOS II FINANZAS CORPORATIVAS I SEMINARIO DE INCUMBENCIAS AVANZADAS DEL CONTADOR PÚBLICO GESTIÓN Y COSTOS CONTABILIDAD INTERNACIONAL AUDITORÍA DE ESTADOS CONTABLES IMPUESTOS III PRÁCTICA PROFESIONAL JURÍDICO CONTABLE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FINAL EN CONTADOR PÚBLICO OPTATIVA (1 Materia)
  • 4. plan de estudios Respecto al Plan de Estudios, cada uno de los cursos forma parte de un sistema de créditos, cuyo régimen establece, por un lado, que cada asignatura tiene un valor de diez (10) créditos y, por otro, que la obtención del grado académico exige al alumno sumar un total de trescientos treinta (330) créditos. De esta forma quien aspire a obtener el título de Contador Público Nacional, tendrá que sumar los ciento veinte (120) créditos de las asignaturas que componen ciclo básico obligatorio, ciento setenta (170) créditos del ciclo profesional obligatorio, y cuarenta (40) créditos del ciclo profesional
  • 5. perfil del graduado El Contador Público Nacional egresado de la Universidad Nacional de Quilmes es un profesional universitario capaz de aplicar métodos y técnicas de medición y evaluación del patrimonio y de la actividad económico-financiera de organizaciones, emprendimientos y personas y de sistematizar la información que de ello se deriva, con fines societarios, tributarios, laborales, de seguridad social y de control del rendimiento y la eficiencia. Tiene conocimientos de: · las teorías, modelos, técnicas y procedimientos aplicables a la medición y evaluación del patrimonio y la actividad económico-financiera de organizaciones, emprendimientos y personas; · los enfoques teórico-metodológicos básicos de la economía y el comportamientos de las variables económicas en distintos espacios y situaciones; · los elementos conceptuales y metodológicos de la Matemática necesarios para resolver situaciones problemáticas con manejo de variables y formular enunciados y relaciones en lenguaje matemático; · las nuevas tecnologías de uso general y las diseñadas para la sistematización de datos e información propia de su actividad profesional específica; · los principios, técnicas y procedimientos de la administración aplicables al planeamiento, gestión y control de organizaciones y de programas y proyectos; · el marco jurídico-normativo de aplicación a la actividad profesional; · la técnicas de elaboración y de análisis de datos e informaciones, la lógica y operatoria de indagación y los modelos de investigación aplicables al objeto de su trabajo profesional. Este egresado, se ha apropiado además del compromiso intelectual y social y de la responsabilidad ética que subyace a su intervención profesional y ha desarrollado una actitud crítica y cooperativa que le permite autoevaluar su trabajo, cooperar en equipos interdisciplinarios y actualizarse de manera permanente siguiendo la evolución de los
  • 6. Plan de estudios: Medicina Duración estimada: 7 años Universidad : Universidad de Buenos Aires Medicina (Medico)
  • 7. MEDICINA Objetivos: De acuerdo al consenso internacional respecto de los desafíos que los tiempos actuales plantean a la educación médica, el plan de estudios de la carrera de Medicina de la Universidad de Buenos Aires tiene por objetivo formar un profesional que: Se conduzca ética y profesionalmente. Asuma el compromiso de mantener los valores de la medicina en el marco de sus responsabilidades legales y de la búsqueda del bien común. Respete los derechos del paciente y que mantenga con él una comunicación apoyada en la confianza y el respeto mutuo. Tenga un enfoque integral del ser humano considerando sus aspectos biológicos, psíquicos y sociales. Esté capacitado para la asistencia al hombre sano y comprometido con la protección y la promoción de la salud de las familias y las comunidades. Haga hincapié en la medicina preventiva y participe en la concientización médica en su comunidad. Esté entrenado para trabajar en equipo e interdisciplinariamente. Comprenda el fundamento de la medicina y sea capaz de aplicarlo a su práctica.
  • 8. Contenidos: El continuo avance de la Medicina exige la actualización permanente del médico y una atención más humana e integral del enfermo. Esto significa que su enfoque abarcará fundamentalmente los aspectos biológico, psíquico y social. Ciclo Biomédico: cuyo objetivo es comprender la estructura del hombre. Ciclo Clínico: su objetivo es preparar para prevenir, diagnosticar y tratar diversas patologías. Ciclo de Internado Anual Rotatorio: ciclo de práctica clínica
  • 9. Campo ocupacional: El título de Médico habilita para anunciar, prescribir, indicar o aplicar los procedimientos directos o indirectos de uso diagnóstico o pronóstico; planear y/o ejecutar acciones para la preservación, tratamiento y recuperación de la salud de las personas; llevar a cabo asesoramiento público y privado, así como actuaciones periciales.. Estas incumbencias son propias de la formación en el programa de estudios antes reseñado. En cuanto a los procedimientos terapéuticos y diagnósticos extraordinarios y especializados, son de incumbencia específica de los médicos habilitados por la aprobación de cursos, residencias y otras condiciones fijadas. Junto a los campos preventivo y curativo, al asesoramiento público y privado, también la investigación y la docencia son posibilidades para el desarrollo laboral del médico. Los profesionales referidos sólo podrán ejercer en los locales o consultorios previamente habilitados o en instituciones o establecimientos asistenciales o de investigación habilitados o en domicilios de pacientes. Toda actividad médica en otros lugares no es admisible, salvo casos de fuerza mayor o fortuita.
  • 10. Ciclo Básico Común - Introducción al Pensamiento Científico - Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado - Química - Biología e Introducción a la Biología Celular - Matemática - Física e Introducción a la Biofísica Ciclo Biomédico - Anatomía - Histología, Biología Celular, Embriología y Genética. - Medicina Familiar I - Química Biológica - Fisiología y Biofísica - Inmunología Humana - Microbiología y Parasitología I - (Microbiología y Parasitología I General) - Microbiología y Parasitología II - (Microbiología y Parasitología II Médica) - Salud Mental - Patología I - Farmacología I - Bioética I
  • 11. Ciclo Clínico - Medicina I (Semiología y Fisiopatología) - Medicina II (Medicina Interna) - Nutrición - Diagnóstico por Imágenes - Dermatología - Infectología - Neumonología - Neurología - Cirugía General - Urología - Ortopedia y Traumatología - Oftalmología - Otorrinolaringología - Neurocirugía - Obstetricia - Ginecología - Pediatría - Patología II - Farmacología II Ciclo de Internado Anual Rotatorio - Clínica Médica - Cirugía - Tocoginecología- Pediatría - Medicina Familiar II - Salud Mental - Emergentología (Terapia y Urgencias Hospitalarias)