SlideShare una empresa de Scribd logo
Molina Alvarado Giselle
Bustamante Moran Marlon
Moreira Fuentes Erika
Cruz Bonito Luis
Rodríguez Motesdeoca Manuel
La contaminación alimentaria
se define como la presencia
de cualquier materia anormal
en el alimento que
comprometa su calidad para
el consumo humano
¿Qué es la
contaminación
de alimentos?
Contaminación Directa Contaminación Indirecta
Alimentos procedentes
de animales enfermos o portadores sanos.
(Carnes, lácteos, huevos, etc.).
Arrastre por el viento de excretas,
residuos, presencia de roedores, insectos y
animales domésticos.
Ingreso de microorganismos procedentes
de organismos enfermos o portadores
sanos.
Utensilios y/o equipos sucios y/o
contaminados en industrias, comercios o
expendios de comidas.
Ingreso de microgotas respiratorias de los
manipuladores.
Uso de agua residual no tratada para riego
o de baja calidad potable.
Ingreso de microorganismos del tracto
digestivo de animales sacrificados o de
tierras de cultivo.
Contacto con alimentos contaminados.
Malas condiciones de transporte,
almacenaje y/o malas prácticas de
manipulación.
Tipos de Contaminación
Contaminantes bióticos(seres vivos) Contaminantes abióticos(medioambiente)
Pueden provocar trastornos de tipo agudo: los
síntomas aparecen al cabo de poco tiempo –días
o semanas- después del contacto.
Los trastornos que pueden provocar son de tipo
crónico salvo que se ingieran cantidades
insólitamente elevadas. Pueden transcurrir años
entre la exposición al contaminante y la aparición
de los efectos.
Son relativamente fáciles de detectar en los
alimentos, ya sea porque provocan cambios en
estos o, analíticamente pueden ponerse en
evidencia mediante técnicas relativamente
sencillas.
Su presencia puede pasar fácilmente
desapercibida en los alimentos. Su detección
analítica requiere técnicas sofisticadas e
instrumentales que no siempre están al alcance
de todos los laboratorios.
Su presencia en alimentos puede evitarse
aplicando medidas higiénicas conocidas y
relativamente sencillas. Una vez en los
alimentos, existen tratamientos que permiten su
destrucción o inactivación
Una vez en los alimentos, estos contaminantes
normalmente no se pueden eliminar mediante
los tratamientos tecnológicos y/o culinarios
habituales.
Origen de los contaminantes
PELIGRO DE CONTAMINACIÓN DE LOS
ALIMENTOS
BIOLÓGICOS
 Bacterias
 Virus
 Hongos
FÍSICOS
 Trozos de vidrio,
madera,
metales, cabellos,
etc.
QUÍMICOS
 Pesticidas
 Antibióticos
 Mico toxinas
PATÓGENOS MAS FRECUENTES
 Estafilococo aureus.
 Salmonella
 Clostridium perfringens
 Campylobacter
 Bacillus Cereus
 Escherichia Coli
 Shigella
 Cólera
 Yersinia Enterocolitica
 Parásitos
 Escherichia Coli
La contaminación biológica
procede de seres vivos, tanto
microscópicos
como no microscópicos.
Los riesgos biológicos
presentan ciertas
particularidades respecto a
otros tipos de riesgos.
Los microorganismos una vez
que han contaminado el
alimento,
tienen además la capacidad
para crecer en él.
Bacterias
Las bacterias son seres
generalmente
unicelulares de tamaño
variable y su estructura
es menos compleja que
la de organismos
superiores.
Parásitos:
Un parásito es un
organismo que
sobrevive habitando
dentro de
otro organismo,
generalmente más
grande. superiores.
Hongos:
Los hongos son
microorganismos con
un nivel de
complejidad
biológica superior al de
las bacterias;
representan un grado
mayor
de diferenciación.
Virus
Los que llegan a los
alimentos,
normalmente son de
origen fecal y
los contaminan a través
de aguas contaminadas
Se da por:
Se da por la presencia de
determinados productos
químicos en los alimentos, que
pueden resultar nocivos o
tóxicos a corto, medio o largo
plazo.
Contaminación Química
Contaminantes
tóxicos naturales:
- pez globo
Migración de los
compuestos de los
envases:
- envases de hojalata y
plástico
Contaminantes
tóxicos agrícolas:
- Plaguicidas,
- Fertilizantes
Contaminantes tóxicos
ambientales:
- Mercurio, dioxinas,
arsénico
Tipos:
Se considera
contaminación física del
alimento, cualquier objeto
presente en el mismo y
que no deba encontrarse
allí, y sea susceptible de
causar daño o
enfermedad a quien
consuma el alimento.
Huesos, astillas o espinas,…
Sucede por presencia de:
Materiales de envasar o
empaquetar
Cristales, porcelana,…
Relojes, anillos, pendientes,…
Trozos de madera y metal
Contaminacion de alimentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion bpm
Presentacion bpmPresentacion bpm
Presentacion bpm
Hernán Sanabria
 
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOSHIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
UPAO
 
Peligros en los alimentos introduccion
Peligros en los alimentos introduccionPeligros en los alimentos introduccion
Peligros en los alimentos introduccionCinthiaCamacho
 
Manipulación de alimentos
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
Pablo Zárate
 
Manipulacion de alimentos e higiene
Manipulacion de alimentos e higieneManipulacion de alimentos e higiene
Manipulacion de alimentos e higieneLuis Catari
 
Enfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentosEnfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentos
emmamolinari
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
Doralis Sànchez
 
CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS.pptx
CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS.pptxCONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS.pptx
CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS.pptx
DanielaToctoSanchez
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
Alex nuñez rubio
 
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)Natalia De la Hoz
 
Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria AlimentariaLimpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria AlimentariaDr. Lucas Burchard Señoret
 
Manual de buenas practicas de higiene y sanidad
Manual de buenas practicas de higiene y sanidadManual de buenas practicas de higiene y sanidad
Manual de buenas practicas de higiene y sanidadKenedy Rodriguez Colli
 
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOSTOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
monicalapo
 
Control de plagas a nivel industria.
Control de plagas a nivel industria.Control de plagas a nivel industria.
Control de plagas a nivel industria.
Stephanie Melo Cruz
 
Programa Higiene Y Saneamiento En Alimentos
Programa Higiene Y Saneamiento  En AlimentosPrograma Higiene Y Saneamiento  En Alimentos
Programa Higiene Y Saneamiento En Alimentos
Rosa María Acuachi Rojas
 
Presentacion BPM
Presentacion BPMPresentacion BPM
Presentacion BPM
Hernán Sanabria
 
Fuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentosFuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentos
REBECA HERRERA
 
capacitacion bpm ppt
capacitacion bpm pptcapacitacion bpm ppt
capacitacion bpm ppt
COMERCIALIZADORA JE TOURS SAS
 
Diapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaDiapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaBill Morales
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion bpm
Presentacion bpmPresentacion bpm
Presentacion bpm
 
Conalisa contaminación cruzada
Conalisa contaminación cruzadaConalisa contaminación cruzada
Conalisa contaminación cruzada
 
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOSHIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
 
Peligros en los alimentos introduccion
Peligros en los alimentos introduccionPeligros en los alimentos introduccion
Peligros en los alimentos introduccion
 
Manipulación de alimentos
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
 
Manipulacion de alimentos e higiene
Manipulacion de alimentos e higieneManipulacion de alimentos e higiene
Manipulacion de alimentos e higiene
 
Enfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentosEnfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentos
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS.pptx
CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS.pptxCONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS.pptx
CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS.pptx
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
 
Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria AlimentariaLimpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
 
Manual de buenas practicas de higiene y sanidad
Manual de buenas practicas de higiene y sanidadManual de buenas practicas de higiene y sanidad
Manual de buenas practicas de higiene y sanidad
 
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOSTOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
 
Control de plagas a nivel industria.
Control de plagas a nivel industria.Control de plagas a nivel industria.
Control de plagas a nivel industria.
 
Programa Higiene Y Saneamiento En Alimentos
Programa Higiene Y Saneamiento  En AlimentosPrograma Higiene Y Saneamiento  En Alimentos
Programa Higiene Y Saneamiento En Alimentos
 
Presentacion BPM
Presentacion BPMPresentacion BPM
Presentacion BPM
 
Fuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentosFuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentos
 
capacitacion bpm ppt
capacitacion bpm pptcapacitacion bpm ppt
capacitacion bpm ppt
 
Diapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaDiapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzada
 

Destacado

Contaminación de los alimentos
Contaminación de los alimentosContaminación de los alimentos
Contaminación de los alimentos
silvia alvarez
 
Tipos de contaminación en alimentos
Tipos de contaminación en alimentosTipos de contaminación en alimentos
Tipos de contaminación en alimentos
Maria Camacho
 
Contaminación en los alimentos
Contaminación en los alimentosContaminación en los alimentos
Contaminación en los alimentos
Rafael Alejandro Salas Rodriguez
 
Contaminacion De Los Alimentos
Contaminacion De Los AlimentosContaminacion De Los Alimentos
Contaminacion De Los AlimentosDicavelasco
 
Contaminación de alimentos
Contaminación de alimentos Contaminación de alimentos
Contaminación de alimentos
AIC CONSULTORES SAC
 
Contaminacion de los_alimentos[1]
Contaminacion de los_alimentos[1]Contaminacion de los_alimentos[1]
LOS ALIMENTOS Y SU CONTAMINACION
LOS ALIMENTOS Y SU CONTAMINACIONLOS ALIMENTOS Y SU CONTAMINACION
LOS ALIMENTOS Y SU CONTAMINACION
Carlos Acosta
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
Dulce Garcia
 
Contaminación alimentos
Contaminación alimentosContaminación alimentos
Contaminación alimentos
Emagister
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
Emagister
 
Streptococo betahemolitica del grupo a
Streptococo betahemolitica del grupo aStreptococo betahemolitica del grupo a
Streptococo betahemolitica del grupo a
Marcos Ayala Hernandez
 
Prevención de la contaminación cruzada
Prevención de la contaminación cruzadaPrevención de la contaminación cruzada
Prevención de la contaminación cruzada
Evangelina Angonoa
 
Contaminación cruzada de alimentos
Contaminación cruzada de alimentosContaminación cruzada de alimentos
Contaminación cruzada de alimentos
RVF Consultores
 
Ecología y contaminación
Ecología y contaminaciónEcología y contaminación
Ecología y contaminación
Tomás Calderón
 
mecanismos de contaminación
mecanismos de contaminación mecanismos de contaminación
mecanismos de contaminación
Janeth Salas Yañac
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
xochitl Mesi
 
Yesenia pestis
Yesenia pestisYesenia pestis
Yesenia pestis
Pao Gomez Reactivo
 
Yersinia spp.
Yersinia spp.Yersinia spp.
Yersinia spp.
Kelvin Rojas
 
Contaminación del agua y sus efectos
Contaminación del agua y sus efectosContaminación del agua y sus efectos
Contaminación del agua y sus efectos
Xavier Pineda
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminaciónTipos de contaminación
Tipos de contaminación
Neto Alfonsin
 

Destacado (20)

Contaminación de los alimentos
Contaminación de los alimentosContaminación de los alimentos
Contaminación de los alimentos
 
Tipos de contaminación en alimentos
Tipos de contaminación en alimentosTipos de contaminación en alimentos
Tipos de contaminación en alimentos
 
Contaminación en los alimentos
Contaminación en los alimentosContaminación en los alimentos
Contaminación en los alimentos
 
Contaminacion De Los Alimentos
Contaminacion De Los AlimentosContaminacion De Los Alimentos
Contaminacion De Los Alimentos
 
Contaminación de alimentos
Contaminación de alimentos Contaminación de alimentos
Contaminación de alimentos
 
Contaminacion de los_alimentos[1]
Contaminacion de los_alimentos[1]Contaminacion de los_alimentos[1]
Contaminacion de los_alimentos[1]
 
LOS ALIMENTOS Y SU CONTAMINACION
LOS ALIMENTOS Y SU CONTAMINACIONLOS ALIMENTOS Y SU CONTAMINACION
LOS ALIMENTOS Y SU CONTAMINACION
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
 
Contaminación alimentos
Contaminación alimentosContaminación alimentos
Contaminación alimentos
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
 
Streptococo betahemolitica del grupo a
Streptococo betahemolitica del grupo aStreptococo betahemolitica del grupo a
Streptococo betahemolitica del grupo a
 
Prevención de la contaminación cruzada
Prevención de la contaminación cruzadaPrevención de la contaminación cruzada
Prevención de la contaminación cruzada
 
Contaminación cruzada de alimentos
Contaminación cruzada de alimentosContaminación cruzada de alimentos
Contaminación cruzada de alimentos
 
Ecología y contaminación
Ecología y contaminaciónEcología y contaminación
Ecología y contaminación
 
mecanismos de contaminación
mecanismos de contaminación mecanismos de contaminación
mecanismos de contaminación
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Yesenia pestis
Yesenia pestisYesenia pestis
Yesenia pestis
 
Yersinia spp.
Yersinia spp.Yersinia spp.
Yersinia spp.
 
Contaminación del agua y sus efectos
Contaminación del agua y sus efectosContaminación del agua y sus efectos
Contaminación del agua y sus efectos
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminaciónTipos de contaminación
Tipos de contaminación
 

Similar a Contaminacion de alimentos

Conceptos básicos de manipulación.pptx
Conceptos básicos de manipulación.pptxConceptos básicos de manipulación.pptx
Conceptos básicos de manipulación.pptx
JoyRios8
 
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdfdecreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
ISABELLACASTRO59
 
saneamiento de los alimentos-2.pptx
saneamiento de los alimentos-2.pptxsaneamiento de los alimentos-2.pptx
saneamiento de los alimentos-2.pptx
Amor3008Flores
 
Alimentos sanos y seguros
Alimentos sanos y segurosAlimentos sanos y seguros
Alimentos sanos y segurosStephie Baena
 
manipulacion de alimentos e higiene.pptx
manipulacion de alimentos e higiene.pptxmanipulacion de alimentos e higiene.pptx
manipulacion de alimentos e higiene.pptx
Dyego Sánchez Pinto
 
manipulacion de alimnetos capactacion «CORSOLINTEVIC».pptx
manipulacion de alimnetos capactacion «CORSOLINTEVIC».pptxmanipulacion de alimnetos capactacion «CORSOLINTEVIC».pptx
manipulacion de alimnetos capactacion «CORSOLINTEVIC».pptx
JoseToscano22
 
Contaminacion biologica
Contaminacion biologicaContaminacion biologica
Contaminacion biologica
teresa lucas
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
ArelisCrespo
 
Inocuidad y contaminacion alimentaria
Inocuidad y contaminacion alimentariaInocuidad y contaminacion alimentaria
Inocuidad y contaminacion alimentaria
Ana Dominguez
 
Contaminación química
Contaminación químicaContaminación química
Contaminación químicaAura Osorno
 
Certamen biologia
Certamen biologiaCertamen biologia
Certamen biologia
dennis alvarez
 
Conceptos Básicos de Microbiología de los Alimentos.pptx
Conceptos Básicos de Microbiología  de los Alimentos.pptxConceptos Básicos de Microbiología  de los Alimentos.pptx
Conceptos Básicos de Microbiología de los Alimentos.pptx
Ana Paola Echavarria Velez
 
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
RonaldTavera
 
Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria LILIANA ALAMO
 
Los microorganismos, clasificación y fuente de contaminación
Los microorganismos, clasificación y fuente de   contaminaciónLos microorganismos, clasificación y fuente de   contaminación
Los microorganismos, clasificación y fuente de contaminaciónDaniel M. Hoyos
 
6.tipos de contaminación alimentaria
6.tipos de contaminación alimentaria6.tipos de contaminación alimentaria
6.tipos de contaminación alimentariaAlex Vidal
 
Intoxicaciones producidas por microorganismos y productos microbianos
Intoxicaciones producidas por microorganismos y productos microbianosIntoxicaciones producidas por microorganismos y productos microbianos
Intoxicaciones producidas por microorganismos y productos microbianosJhonás A. Vega
 
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentosDeterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Jr. Villalba Aleman
 

Similar a Contaminacion de alimentos (20)

Conceptos básicos de manipulación.pptx
Conceptos básicos de manipulación.pptxConceptos básicos de manipulación.pptx
Conceptos básicos de manipulación.pptx
 
Los Microorganismos
Los MicroorganismosLos Microorganismos
Los Microorganismos
 
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdfdecreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
 
saneamiento de los alimentos-2.pptx
saneamiento de los alimentos-2.pptxsaneamiento de los alimentos-2.pptx
saneamiento de los alimentos-2.pptx
 
Alimentos sanos y seguros
Alimentos sanos y segurosAlimentos sanos y seguros
Alimentos sanos y seguros
 
manipulacion de alimentos e higiene.pptx
manipulacion de alimentos e higiene.pptxmanipulacion de alimentos e higiene.pptx
manipulacion de alimentos e higiene.pptx
 
manipulacion de alimnetos capactacion «CORSOLINTEVIC».pptx
manipulacion de alimnetos capactacion «CORSOLINTEVIC».pptxmanipulacion de alimnetos capactacion «CORSOLINTEVIC».pptx
manipulacion de alimnetos capactacion «CORSOLINTEVIC».pptx
 
Contaminacion biologica
Contaminacion biologicaContaminacion biologica
Contaminacion biologica
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
 
Inocuidad y contaminacion alimentaria
Inocuidad y contaminacion alimentariaInocuidad y contaminacion alimentaria
Inocuidad y contaminacion alimentaria
 
Contaminación química
Contaminación químicaContaminación química
Contaminación química
 
Certamen biologia
Certamen biologiaCertamen biologia
Certamen biologia
 
Conceptos Básicos de Microbiología de los Alimentos.pptx
Conceptos Básicos de Microbiología  de los Alimentos.pptxConceptos Básicos de Microbiología  de los Alimentos.pptx
Conceptos Básicos de Microbiología de los Alimentos.pptx
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
 
Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria
 
Los microorganismos, clasificación y fuente de contaminación
Los microorganismos, clasificación y fuente de   contaminaciónLos microorganismos, clasificación y fuente de   contaminación
Los microorganismos, clasificación y fuente de contaminación
 
6.tipos de contaminación alimentaria
6.tipos de contaminación alimentaria6.tipos de contaminación alimentaria
6.tipos de contaminación alimentaria
 
Intoxicaciones producidas por microorganismos y productos microbianos
Intoxicaciones producidas por microorganismos y productos microbianosIntoxicaciones producidas por microorganismos y productos microbianos
Intoxicaciones producidas por microorganismos y productos microbianos
 
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentosDeterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
 

Contaminacion de alimentos

  • 1. Molina Alvarado Giselle Bustamante Moran Marlon Moreira Fuentes Erika Cruz Bonito Luis Rodríguez Motesdeoca Manuel
  • 2. La contaminación alimentaria se define como la presencia de cualquier materia anormal en el alimento que comprometa su calidad para el consumo humano ¿Qué es la contaminación de alimentos?
  • 3. Contaminación Directa Contaminación Indirecta Alimentos procedentes de animales enfermos o portadores sanos. (Carnes, lácteos, huevos, etc.). Arrastre por el viento de excretas, residuos, presencia de roedores, insectos y animales domésticos. Ingreso de microorganismos procedentes de organismos enfermos o portadores sanos. Utensilios y/o equipos sucios y/o contaminados en industrias, comercios o expendios de comidas. Ingreso de microgotas respiratorias de los manipuladores. Uso de agua residual no tratada para riego o de baja calidad potable. Ingreso de microorganismos del tracto digestivo de animales sacrificados o de tierras de cultivo. Contacto con alimentos contaminados. Malas condiciones de transporte, almacenaje y/o malas prácticas de manipulación. Tipos de Contaminación
  • 4. Contaminantes bióticos(seres vivos) Contaminantes abióticos(medioambiente) Pueden provocar trastornos de tipo agudo: los síntomas aparecen al cabo de poco tiempo –días o semanas- después del contacto. Los trastornos que pueden provocar son de tipo crónico salvo que se ingieran cantidades insólitamente elevadas. Pueden transcurrir años entre la exposición al contaminante y la aparición de los efectos. Son relativamente fáciles de detectar en los alimentos, ya sea porque provocan cambios en estos o, analíticamente pueden ponerse en evidencia mediante técnicas relativamente sencillas. Su presencia puede pasar fácilmente desapercibida en los alimentos. Su detección analítica requiere técnicas sofisticadas e instrumentales que no siempre están al alcance de todos los laboratorios. Su presencia en alimentos puede evitarse aplicando medidas higiénicas conocidas y relativamente sencillas. Una vez en los alimentos, existen tratamientos que permiten su destrucción o inactivación Una vez en los alimentos, estos contaminantes normalmente no se pueden eliminar mediante los tratamientos tecnológicos y/o culinarios habituales. Origen de los contaminantes
  • 5. PELIGRO DE CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS BIOLÓGICOS  Bacterias  Virus  Hongos FÍSICOS  Trozos de vidrio, madera, metales, cabellos, etc. QUÍMICOS  Pesticidas  Antibióticos  Mico toxinas PATÓGENOS MAS FRECUENTES  Estafilococo aureus.  Salmonella  Clostridium perfringens  Campylobacter  Bacillus Cereus  Escherichia Coli  Shigella  Cólera  Yersinia Enterocolitica  Parásitos  Escherichia Coli
  • 6. La contaminación biológica procede de seres vivos, tanto microscópicos como no microscópicos. Los riesgos biológicos presentan ciertas particularidades respecto a otros tipos de riesgos. Los microorganismos una vez que han contaminado el alimento, tienen además la capacidad para crecer en él.
  • 7. Bacterias Las bacterias son seres generalmente unicelulares de tamaño variable y su estructura es menos compleja que la de organismos superiores. Parásitos: Un parásito es un organismo que sobrevive habitando dentro de otro organismo, generalmente más grande. superiores. Hongos: Los hongos son microorganismos con un nivel de complejidad biológica superior al de las bacterias; representan un grado mayor de diferenciación. Virus Los que llegan a los alimentos, normalmente son de origen fecal y los contaminan a través de aguas contaminadas Se da por:
  • 8. Se da por la presencia de determinados productos químicos en los alimentos, que pueden resultar nocivos o tóxicos a corto, medio o largo plazo. Contaminación Química Contaminantes tóxicos naturales: - pez globo Migración de los compuestos de los envases: - envases de hojalata y plástico Contaminantes tóxicos agrícolas: - Plaguicidas, - Fertilizantes Contaminantes tóxicos ambientales: - Mercurio, dioxinas, arsénico Tipos:
  • 9. Se considera contaminación física del alimento, cualquier objeto presente en el mismo y que no deba encontrarse allí, y sea susceptible de causar daño o enfermedad a quien consuma el alimento. Huesos, astillas o espinas,… Sucede por presencia de: Materiales de envasar o empaquetar Cristales, porcelana,… Relojes, anillos, pendientes,… Trozos de madera y metal