SlideShare una empresa de Scribd logo
ContaminaciónContaminación
del aguadel agua
¿Qué contamina el agua?¿Qué contamina el agua?
 Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al aguaAgentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua
provenientes de desechos orgánicos.provenientes de desechos orgánicos.
 Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden serDesechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser
descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si haydescompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay
poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua,poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua,
matando así las formas de vida acuáticas.matando así las formas de vida acuáticas.
 Sustancias químicas inorgánicas.- Acidos, compuestos de metales tóxicosSustancias químicas inorgánicas.- Acidos, compuestos de metales tóxicos
(Mercurio, Plomo), envenenan el agua.(Mercurio, Plomo), envenenan el agua.
 Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantasLos nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas
acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno delacuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del
aguay de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).aguay de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).
 Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes queSustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que
amenazan la vida.amenazan la vida.
 Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbianSedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbian
el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.
 Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.
Fuentes Puntuales y No puntualesFuentes Puntuales y No puntuales
 Las fuentes puntuales descargan contaminantes enLas fuentes puntuales descargan contaminantes en
localizaciones específicas a través de tuberías ylocalizaciones específicas a través de tuberías y
alcantarillas. Ej: Fábricas, plantas de tratamiento de aguasalcantarillas. Ej: Fábricas, plantas de tratamiento de aguas
negras, minas, pozos petroleros, etc.negras, minas, pozos petroleros, etc.
 Las fuentes no puntuales son grandes áreas de terrenoLas fuentes no puntuales son grandes áreas de terreno
que descargan contaminantes al agua sobre una regiónque descargan contaminantes al agua sobre una región
extensa. Ej.: Vertimiento de sustancias químicas, tierrasextensa. Ej.: Vertimiento de sustancias químicas, tierras
de cultivo, lotes para pastar ganado, construcciones,de cultivo, lotes para pastar ganado, construcciones,
tanques sépticos.tanques sépticos.
Contaminación De Ríos Y LagosContaminación De Ríos Y Lagos
 Las corrientes fluviales debido a que fluyen se recuperanLas corrientes fluviales debido a que fluyen se recuperan
rápidamente del exceso de calor y los desechosrápidamente del exceso de calor y los desechos
degradables. Esto funciona mientras no haya sobrecargadegradables. Esto funciona mientras no haya sobrecarga
de los contaminantes, o su flujo no sea reducido porde los contaminantes, o su flujo no sea reducido por
sequía, represado, etc.sequía, represado, etc.
 Contaminación Orgánica.- En los lagos, rebalses,Contaminación Orgánica.- En los lagos, rebalses,
estuarios y mares, con frecuencia la dilución es menosestuarios y mares, con frecuencia la dilución es menos
efectiva que en las corrientes porque tienen escasaefectiva que en las corrientes porque tienen escasa
fluencia, lo cual hace a los lagos más vulnerables a lafluencia, lo cual hace a los lagos más vulnerables a la
contaminación por nutrientes vegetales (nitratos ycontaminación por nutrientes vegetales (nitratos y
fosfatos) (eutroficación).fosfatos) (eutroficación).
Control De La Eutroficación PorControl De La Eutroficación Por
CultivosCultivos
Métodos De PrevenciónMétodos De Prevención::
 Usar un tratamiento avanzado de los desechos paraUsar un tratamiento avanzado de los desechos para
remover los fosfatos provenientes de las plantasremover los fosfatos provenientes de las plantas
industriales y de tratamiento antes de que lleguen a unindustriales y de tratamiento antes de que lleguen a un
lago.lago.
 Prohibir o establecer límites bajos de fosfatos para losProhibir o establecer límites bajos de fosfatos para los
detergentes.detergentes.
 A los agricultores se les puede pedir que planten árbolesA los agricultores se les puede pedir que planten árboles
entre sus campos y aguas superficiales.entre sus campos y aguas superficiales.
Métodos De Limpieza:Métodos De Limpieza:
 Dragar los sedimentos para remover el exceso deDragar los sedimentos para remover el exceso de
nutrientes.nutrientes.
 Retirar o eliminar el exceso de maleza.Retirar o eliminar el exceso de maleza.
 Controlar el crecimiento de plantas nocivas conControlar el crecimiento de plantas nocivas con
herbicidas y plaguicidas.herbicidas y plaguicidas.
 Bombear aire para oxigenar lagos y rebalses.Bombear aire para oxigenar lagos y rebalses.
Contaminación Térmica DeContaminación Térmica De
Corrientes Fluviales Y LagosCorrientes Fluviales Y Lagos
 El método más usado para enfriar las plantas de vaporEl método más usado para enfriar las plantas de vapor
termoeléctricas consiste en tirar agua fría desde un cuerpo cercanotermoeléctricas consiste en tirar agua fría desde un cuerpo cercano
de agua superficial, hacerlo pasar a través de los condensadores dede agua superficial, hacerlo pasar a través de los condensadores de
la planta y devolverla calentada al mismo cuerpo de agua. Lasla planta y devolverla calentada al mismo cuerpo de agua. Las
temperaturas elevadas disminuyen el oxígeno disuelto en el agua.temperaturas elevadas disminuyen el oxígeno disuelto en el agua.
Los peces adaptados a una temperatura particular pueden morirLos peces adaptados a una temperatura particular pueden morir
por choque térmico (cambio drástico de temperatura del agua).por choque térmico (cambio drástico de temperatura del agua).
 La contrapartida de la contaminación térmica es elLa contrapartida de la contaminación térmica es el
enriquecimiento térmico, es decir, el uso de agua caliente paraenriquecimiento térmico, es decir, el uso de agua caliente para
producir estaciones más larga de pesca comercial, y reducción deproducir estaciones más larga de pesca comercial, y reducción de
las cubiertas de hielo en las áreas frías, calentar edificios, etc.las cubiertas de hielo en las áreas frías, calentar edificios, etc.
Contaminación Del OcéanoContaminación Del Océano
 El océano es actualmente el "basurero del mundo", loEl océano es actualmente el "basurero del mundo", lo
cual traerá efectos negativos en el futuro.cual traerá efectos negativos en el futuro.
 La mayoría de las áreas costeras del mundo estánLa mayoría de las áreas costeras del mundo están
contaminadas debido sobretodo a las descargas de aguascontaminadas debido sobretodo a las descargas de aguas
negras, sustancias químicas, basura, desechos radiactivos,negras, sustancias químicas, basura, desechos radiactivos,
petróleo y sedimentos. Los mares más contaminados sonpetróleo y sedimentos. Los mares más contaminados son
los de Bangladesh, India, Pakistán, Indonesia, Malasia,los de Bangladesh, India, Pakistán, Indonesia, Malasia,
Tailandia y Filipinas.Tailandia y Filipinas.
 Delfines, leones marinos y tortugas de mar, muerenDelfines, leones marinos y tortugas de mar, mueren
cuando ingieren o se quedan atrapados por tazas, bolsas,cuando ingieren o se quedan atrapados por tazas, bolsas,
sogas y otras formas de basura plástica arrojadas al marsogas y otras formas de basura plástica arrojadas al mar..
Contaminación con petróleoContaminación con petróleo
Los accidentes de los buque-tanques, losLos accidentes de los buque-tanques, los
escapes en el mar (petróleo que escapaescapes en el mar (petróleo que escapa
desde un agujero perforado en el fondodesde un agujero perforado en el fondo
marino), y petróleo de desechomarino), y petróleo de desecho
arrojado en tierra firme que termina enarrojado en tierra firme que termina en
corrientes fluviales que desembocan encorrientes fluviales que desembocan en
el mar.el mar.
Efectos De La Contaminación ConEfectos De La Contaminación Con
PetróleoPetróleo
 Depende de varios factores; tipos de petróleo (crudo o refinado),Depende de varios factores; tipos de petróleo (crudo o refinado),
cantidad liberada, distancia del sitio de liberación desde la playa,cantidad liberada, distancia del sitio de liberación desde la playa,
época del año, temperatura del agua, clima y corrientes oceánicas.época del año, temperatura del agua, clima y corrientes oceánicas.
El petróleo que llega al mar se evapora o es degradado lentamenteEl petróleo que llega al mar se evapora o es degradado lentamente
por bacterias. Los hidrocarburos orgánicos volátiles del petróleopor bacterias. Los hidrocarburos orgánicos volátiles del petróleo
matan inmediatamente varios animales, especialmente en susmatan inmediatamente varios animales, especialmente en sus
formas larvales.formas larvales.
 Otras sustancias químicas permanecen en la superficie y formanOtras sustancias químicas permanecen en la superficie y forman
burbujas flotantes que cubren las plumas de las aves que seburbujas flotantes que cubren las plumas de las aves que se
zambullen, lo cual destruye el aislamiento térmico natural y hacezambullen, lo cual destruye el aislamiento térmico natural y hace
que se hundan y mueran. Los componentes pesados del petróleoque se hundan y mueran. Los componentes pesados del petróleo
que se depositan al fondo del mar pueden matar a los animalesque se depositan al fondo del mar pueden matar a los animales
que habitan en las profundidades como cangrejos, ostras, etc., oque habitan en las profundidades como cangrejos, ostras, etc., o
los hacen inadecuados para el consumo humano.los hacen inadecuados para el consumo humano.
Control De La ContaminaciónControl De La Contaminación
Marina Con PetróleoMarina Con Petróleo
Métodos De Prevención:Métodos De Prevención:
 Usar y desperdiciar menos petróleo.Usar y desperdiciar menos petróleo.
 Colectar aceites usados en automóviles y reprocesarlos para el reuso.Colectar aceites usados en automóviles y reprocesarlos para el reuso.
 Prohibir la perforación y transporte de petróleo en áreas ecológicamente sensibles y cerca de ellas.Prohibir la perforación y transporte de petróleo en áreas ecológicamente sensibles y cerca de ellas.
 Aumentar en alto grado la responsabilidad financiera de las compañías petroleras para limpiar losAumentar en alto grado la responsabilidad financiera de las compañías petroleras para limpiar los
derrames de petróleo.derrames de petróleo.
 Requerir que las compañías petroleras pongan a prueba rutinariamente a sus empleados.Requerir que las compañías petroleras pongan a prueba rutinariamente a sus empleados.
 Reglamentar estrictamente los procedimientos de seguridad y operación de las refinerías y plantas.Reglamentar estrictamente los procedimientos de seguridad y operación de las refinerías y plantas.
Métodos De Limpieza:Métodos De Limpieza:
 Tratar el petróleo derramado con sustancias químicas dispersantes rociadas desde aviones.Tratar el petróleo derramado con sustancias químicas dispersantes rociadas desde aviones.
 Usar helicóptero con láser para quemar los componentes volátiles del petróleo.Usar helicóptero con láser para quemar los componentes volátiles del petróleo.
 Usar barreras mecánicas para evitar que el petróleo llegue a la playa.Usar barreras mecánicas para evitar que el petróleo llegue a la playa.
 Bombear la mezcla petróleo - agua a botes pequeños llamados "espumaderas", donde máquinasBombear la mezcla petróleo - agua a botes pequeños llamados "espumaderas", donde máquinas
especiales separan el petróleo del agua y bombean el primero a tanques de almacenamiento.especiales separan el petróleo del agua y bombean el primero a tanques de almacenamiento.
 Aumentar la investigación del gobierno en las compañías petroleras sobre los métodos paraAumentar la investigación del gobierno en las compañías petroleras sobre los métodos para
contener y limpiar derrames de petróleocontener y limpiar derrames de petróleo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contaminacion del agua ... ( diana ) ...
La contaminacion del agua ...  ( diana ) ...La contaminacion del agua ...  ( diana ) ...
La contaminacion del agua ... ( diana ) ...
megajose1903
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
devora26
 
contaminacion del agua
contaminacion del aguacontaminacion del agua
contaminacion del agua
Monserrat Paz
 

La actualidad más candente (20)

ContaminacióN Del Agua1
ContaminacióN Del Agua1ContaminacióN Del Agua1
ContaminacióN Del Agua1
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
El Agua Contaminación
El Agua ContaminaciónEl Agua Contaminación
El Agua Contaminación
 
Contaminacion del Agua
Contaminacion del AguaContaminacion del Agua
Contaminacion del Agua
 
La contaminacion del agua ... ( diana ) ...
La contaminacion del agua ...  ( diana ) ...La contaminacion del agua ...  ( diana ) ...
La contaminacion del agua ... ( diana ) ...
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Agua – agentes contaminantes
Agua – agentes contaminantesAgua – agentes contaminantes
Agua – agentes contaminantes
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Tema 02. Contaminación del agua
Tema 02. Contaminación del aguaTema 02. Contaminación del agua
Tema 02. Contaminación del agua
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Sustancias contaminantes en el agua
Sustancias contaminantes en el aguaSustancias contaminantes en el agua
Sustancias contaminantes en el agua
 
contaminacion del agua
contaminacion del aguacontaminacion del agua
contaminacion del agua
 
Contaminantes del agua
Contaminantes del aguaContaminantes del agua
Contaminantes del agua
 
Contaminacion del Agua
Contaminacion del  AguaContaminacion del  Agua
Contaminacion del Agua
 
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL AGUACONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
 
Contaminacion 10
Contaminacion 10Contaminacion 10
Contaminacion 10
 
Contaminaciã³n de-aguas-continentales
Contaminaciã³n de-aguas-continentalesContaminaciã³n de-aguas-continentales
Contaminaciã³n de-aguas-continentales
 

Destacado (6)

Contaminación y polución. 1ra Parte
Contaminación y polución. 1ra ParteContaminación y polución. 1ra Parte
Contaminación y polución. 1ra Parte
 
Supervivencia en aguas frias
Supervivencia en aguas friasSupervivencia en aguas frias
Supervivencia en aguas frias
 
Veronica flores
Veronica floresVeronica flores
Veronica flores
 
Ds 54 comite paritario
Ds 54 comite paritarioDs 54 comite paritario
Ds 54 comite paritario
 
Contaminacion Marina
Contaminacion MarinaContaminacion Marina
Contaminacion Marina
 
Contaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanosContaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanos
 

Similar a Contaminación del Agua

Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
David Suarez
 
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAUnidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
josemanuel7160
 
Contaminacion del agua en equipo
Contaminacion del agua en equipoContaminacion del agua en equipo
Contaminacion del agua en equipo
theklandestino
 
Qué contamina el agua
Qué contamina el aguaQué contamina el agua
Qué contamina el agua
marcos77164
 
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
mecanizacionagricola
 
Recurso agua
Recurso aguaRecurso agua
Recurso agua
Mar B
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
UNE
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
interbox
 
Contaminación hídrica
Contaminación hídricaContaminación hídrica
Contaminación hídrica
hojassecas
 
Cómo se contamina el agua
Cómo se contamina el aguaCómo se contamina el agua
Cómo se contamina el agua
lohan lozano
 
Contaminacion Del Rio Quillcay
Contaminacion Del Rio QuillcayContaminacion Del Rio Quillcay
Contaminacion Del Rio Quillcay
ROSATAMA
 
Causas de la contaminaciòn de rio quilcay
Causas de la contaminaciòn de rio quilcayCausas de la contaminaciòn de rio quilcay
Causas de la contaminaciòn de rio quilcay
ROSATAMA
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
110165
 

Similar a Contaminación del Agua (20)

Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
Contaminación del agua en el perú
Contaminación del agua en el perúContaminación del agua en el perú
Contaminación del agua en el perú
 
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAUnidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Contaminacion del agua en equipo
Contaminacion del agua en equipoContaminacion del agua en equipo
Contaminacion del agua en equipo
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Qué contamina el agua
Qué contamina el aguaQué contamina el agua
Qué contamina el agua
 
LA CONTAMINACION
LA CONTAMINACIONLA CONTAMINACION
LA CONTAMINACION
 
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
 
Recurso agua
Recurso aguaRecurso agua
Recurso agua
 
agua.pptx
agua.pptxagua.pptx
agua.pptx
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol GonzalezLa Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
 
Contaminación hídrica
Contaminación hídricaContaminación hídrica
Contaminación hídrica
 
Cómo se contamina el agua
Cómo se contamina el aguaCómo se contamina el agua
Cómo se contamina el agua
 
Contaminacion Del Rio Quillcay
Contaminacion Del Rio QuillcayContaminacion Del Rio Quillcay
Contaminacion Del Rio Quillcay
 
Causas de la contaminaciòn de rio quilcay
Causas de la contaminaciòn de rio quilcayCausas de la contaminaciòn de rio quilcay
Causas de la contaminaciòn de rio quilcay
 
COMTAMINACION DEL AGUA.pptx
COMTAMINACION DEL AGUA.pptxCOMTAMINACION DEL AGUA.pptx
COMTAMINACION DEL AGUA.pptx
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Contaminación del Agua

  • 2. ¿Qué contamina el agua?¿Qué contamina el agua?  Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al aguaAgentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.provenientes de desechos orgánicos.  Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden serDesechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si haydescompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua,poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.matando así las formas de vida acuáticas.  Sustancias químicas inorgánicas.- Acidos, compuestos de metales tóxicosSustancias químicas inorgánicas.- Acidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.(Mercurio, Plomo), envenenan el agua.  Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantasLos nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno delacuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del aguay de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).aguay de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).  Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes queSustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.amenazan la vida.  Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbianSedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.  Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.
  • 3. Fuentes Puntuales y No puntualesFuentes Puntuales y No puntuales  Las fuentes puntuales descargan contaminantes enLas fuentes puntuales descargan contaminantes en localizaciones específicas a través de tuberías ylocalizaciones específicas a través de tuberías y alcantarillas. Ej: Fábricas, plantas de tratamiento de aguasalcantarillas. Ej: Fábricas, plantas de tratamiento de aguas negras, minas, pozos petroleros, etc.negras, minas, pozos petroleros, etc.  Las fuentes no puntuales son grandes áreas de terrenoLas fuentes no puntuales son grandes áreas de terreno que descargan contaminantes al agua sobre una regiónque descargan contaminantes al agua sobre una región extensa. Ej.: Vertimiento de sustancias químicas, tierrasextensa. Ej.: Vertimiento de sustancias químicas, tierras de cultivo, lotes para pastar ganado, construcciones,de cultivo, lotes para pastar ganado, construcciones, tanques sépticos.tanques sépticos.
  • 4. Contaminación De Ríos Y LagosContaminación De Ríos Y Lagos  Las corrientes fluviales debido a que fluyen se recuperanLas corrientes fluviales debido a que fluyen se recuperan rápidamente del exceso de calor y los desechosrápidamente del exceso de calor y los desechos degradables. Esto funciona mientras no haya sobrecargadegradables. Esto funciona mientras no haya sobrecarga de los contaminantes, o su flujo no sea reducido porde los contaminantes, o su flujo no sea reducido por sequía, represado, etc.sequía, represado, etc.  Contaminación Orgánica.- En los lagos, rebalses,Contaminación Orgánica.- En los lagos, rebalses, estuarios y mares, con frecuencia la dilución es menosestuarios y mares, con frecuencia la dilución es menos efectiva que en las corrientes porque tienen escasaefectiva que en las corrientes porque tienen escasa fluencia, lo cual hace a los lagos más vulnerables a lafluencia, lo cual hace a los lagos más vulnerables a la contaminación por nutrientes vegetales (nitratos ycontaminación por nutrientes vegetales (nitratos y fosfatos) (eutroficación).fosfatos) (eutroficación).
  • 5. Control De La Eutroficación PorControl De La Eutroficación Por CultivosCultivos Métodos De PrevenciónMétodos De Prevención::  Usar un tratamiento avanzado de los desechos paraUsar un tratamiento avanzado de los desechos para remover los fosfatos provenientes de las plantasremover los fosfatos provenientes de las plantas industriales y de tratamiento antes de que lleguen a unindustriales y de tratamiento antes de que lleguen a un lago.lago.  Prohibir o establecer límites bajos de fosfatos para losProhibir o establecer límites bajos de fosfatos para los detergentes.detergentes.  A los agricultores se les puede pedir que planten árbolesA los agricultores se les puede pedir que planten árboles entre sus campos y aguas superficiales.entre sus campos y aguas superficiales. Métodos De Limpieza:Métodos De Limpieza:  Dragar los sedimentos para remover el exceso deDragar los sedimentos para remover el exceso de nutrientes.nutrientes.  Retirar o eliminar el exceso de maleza.Retirar o eliminar el exceso de maleza.  Controlar el crecimiento de plantas nocivas conControlar el crecimiento de plantas nocivas con herbicidas y plaguicidas.herbicidas y plaguicidas.  Bombear aire para oxigenar lagos y rebalses.Bombear aire para oxigenar lagos y rebalses.
  • 6. Contaminación Térmica DeContaminación Térmica De Corrientes Fluviales Y LagosCorrientes Fluviales Y Lagos  El método más usado para enfriar las plantas de vaporEl método más usado para enfriar las plantas de vapor termoeléctricas consiste en tirar agua fría desde un cuerpo cercanotermoeléctricas consiste en tirar agua fría desde un cuerpo cercano de agua superficial, hacerlo pasar a través de los condensadores dede agua superficial, hacerlo pasar a través de los condensadores de la planta y devolverla calentada al mismo cuerpo de agua. Lasla planta y devolverla calentada al mismo cuerpo de agua. Las temperaturas elevadas disminuyen el oxígeno disuelto en el agua.temperaturas elevadas disminuyen el oxígeno disuelto en el agua. Los peces adaptados a una temperatura particular pueden morirLos peces adaptados a una temperatura particular pueden morir por choque térmico (cambio drástico de temperatura del agua).por choque térmico (cambio drástico de temperatura del agua).  La contrapartida de la contaminación térmica es elLa contrapartida de la contaminación térmica es el enriquecimiento térmico, es decir, el uso de agua caliente paraenriquecimiento térmico, es decir, el uso de agua caliente para producir estaciones más larga de pesca comercial, y reducción deproducir estaciones más larga de pesca comercial, y reducción de las cubiertas de hielo en las áreas frías, calentar edificios, etc.las cubiertas de hielo en las áreas frías, calentar edificios, etc.
  • 7. Contaminación Del OcéanoContaminación Del Océano  El océano es actualmente el "basurero del mundo", loEl océano es actualmente el "basurero del mundo", lo cual traerá efectos negativos en el futuro.cual traerá efectos negativos en el futuro.  La mayoría de las áreas costeras del mundo estánLa mayoría de las áreas costeras del mundo están contaminadas debido sobretodo a las descargas de aguascontaminadas debido sobretodo a las descargas de aguas negras, sustancias químicas, basura, desechos radiactivos,negras, sustancias químicas, basura, desechos radiactivos, petróleo y sedimentos. Los mares más contaminados sonpetróleo y sedimentos. Los mares más contaminados son los de Bangladesh, India, Pakistán, Indonesia, Malasia,los de Bangladesh, India, Pakistán, Indonesia, Malasia, Tailandia y Filipinas.Tailandia y Filipinas.  Delfines, leones marinos y tortugas de mar, muerenDelfines, leones marinos y tortugas de mar, mueren cuando ingieren o se quedan atrapados por tazas, bolsas,cuando ingieren o se quedan atrapados por tazas, bolsas, sogas y otras formas de basura plástica arrojadas al marsogas y otras formas de basura plástica arrojadas al mar..
  • 8. Contaminación con petróleoContaminación con petróleo Los accidentes de los buque-tanques, losLos accidentes de los buque-tanques, los escapes en el mar (petróleo que escapaescapes en el mar (petróleo que escapa desde un agujero perforado en el fondodesde un agujero perforado en el fondo marino), y petróleo de desechomarino), y petróleo de desecho arrojado en tierra firme que termina enarrojado en tierra firme que termina en corrientes fluviales que desembocan encorrientes fluviales que desembocan en el mar.el mar.
  • 9. Efectos De La Contaminación ConEfectos De La Contaminación Con PetróleoPetróleo  Depende de varios factores; tipos de petróleo (crudo o refinado),Depende de varios factores; tipos de petróleo (crudo o refinado), cantidad liberada, distancia del sitio de liberación desde la playa,cantidad liberada, distancia del sitio de liberación desde la playa, época del año, temperatura del agua, clima y corrientes oceánicas.época del año, temperatura del agua, clima y corrientes oceánicas. El petróleo que llega al mar se evapora o es degradado lentamenteEl petróleo que llega al mar se evapora o es degradado lentamente por bacterias. Los hidrocarburos orgánicos volátiles del petróleopor bacterias. Los hidrocarburos orgánicos volátiles del petróleo matan inmediatamente varios animales, especialmente en susmatan inmediatamente varios animales, especialmente en sus formas larvales.formas larvales.  Otras sustancias químicas permanecen en la superficie y formanOtras sustancias químicas permanecen en la superficie y forman burbujas flotantes que cubren las plumas de las aves que seburbujas flotantes que cubren las plumas de las aves que se zambullen, lo cual destruye el aislamiento térmico natural y hacezambullen, lo cual destruye el aislamiento térmico natural y hace que se hundan y mueran. Los componentes pesados del petróleoque se hundan y mueran. Los componentes pesados del petróleo que se depositan al fondo del mar pueden matar a los animalesque se depositan al fondo del mar pueden matar a los animales que habitan en las profundidades como cangrejos, ostras, etc., oque habitan en las profundidades como cangrejos, ostras, etc., o los hacen inadecuados para el consumo humano.los hacen inadecuados para el consumo humano.
  • 10. Control De La ContaminaciónControl De La Contaminación Marina Con PetróleoMarina Con Petróleo Métodos De Prevención:Métodos De Prevención:  Usar y desperdiciar menos petróleo.Usar y desperdiciar menos petróleo.  Colectar aceites usados en automóviles y reprocesarlos para el reuso.Colectar aceites usados en automóviles y reprocesarlos para el reuso.  Prohibir la perforación y transporte de petróleo en áreas ecológicamente sensibles y cerca de ellas.Prohibir la perforación y transporte de petróleo en áreas ecológicamente sensibles y cerca de ellas.  Aumentar en alto grado la responsabilidad financiera de las compañías petroleras para limpiar losAumentar en alto grado la responsabilidad financiera de las compañías petroleras para limpiar los derrames de petróleo.derrames de petróleo.  Requerir que las compañías petroleras pongan a prueba rutinariamente a sus empleados.Requerir que las compañías petroleras pongan a prueba rutinariamente a sus empleados.  Reglamentar estrictamente los procedimientos de seguridad y operación de las refinerías y plantas.Reglamentar estrictamente los procedimientos de seguridad y operación de las refinerías y plantas. Métodos De Limpieza:Métodos De Limpieza:  Tratar el petróleo derramado con sustancias químicas dispersantes rociadas desde aviones.Tratar el petróleo derramado con sustancias químicas dispersantes rociadas desde aviones.  Usar helicóptero con láser para quemar los componentes volátiles del petróleo.Usar helicóptero con láser para quemar los componentes volátiles del petróleo.  Usar barreras mecánicas para evitar que el petróleo llegue a la playa.Usar barreras mecánicas para evitar que el petróleo llegue a la playa.  Bombear la mezcla petróleo - agua a botes pequeños llamados "espumaderas", donde máquinasBombear la mezcla petróleo - agua a botes pequeños llamados "espumaderas", donde máquinas especiales separan el petróleo del agua y bombean el primero a tanques de almacenamiento.especiales separan el petróleo del agua y bombean el primero a tanques de almacenamiento.  Aumentar la investigación del gobierno en las compañías petroleras sobre los métodos paraAumentar la investigación del gobierno en las compañías petroleras sobre los métodos para contener y limpiar derrames de petróleocontener y limpiar derrames de petróleo