SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACION DE LOS
ALIMENTOS
DEFINICION:
• En la superficie de las plantas en crecimiento existe una flora
microbiana típica que se puede contaminar por el aporte de
microorganismos de procedencia extraña. De igual forma, los
animales poseen unafloramicrobianasuperficial típica más una flora
intestinal, eliminan microorganismos en sus excreciones y
secreciones, contaminándose también por microorganismos de
procedencia extraña.
POR VERDURAS Y FRUTAS:
*La flora propia de la superficie de las plantas es distinta en cada una de las
mismas, aunque normalmente incluye especies de Pseudomonas, Alcaligenes,
Flavobacterium y Micrococcus, así como especies de coliformes y bacterias
lácticas. Las bacterias del ácido láctico, o bacterias lácticas, incluyen las especies
Lactobacillus brevis y L. plantarum, Leuconostoc &.xiranicum y L. mesenteroides, y
Streptococcus faecium y S. faecalis.
El número de bacterias existentes dependerá de la planta y del medio,
pudiendo oscilar desde unos pocos cientos o miles por centímetro cuadrado de
superficie, hasta millones.
En la superficie de un tomate perfectamente lavado, por ejemplo, puede haber
de 400 a 700 microorganismos por centímetro cuadrado, mientras que uno
que no se hubiese lavado podria contener varios miles
Los tejidos externos de la col sin lavar podrían contener de 1 a 2
millones de microorganismos por gramo, pero la col lavada y troceada
podría contener de 200.000 a500.000. Los tejidos internos de la col,
cuyas hojas albergarían en su superficie principalmente la flora propia,
contienen menor número de especies y menor cantidad de
microorganismos, cuyo número oscila desde algunos cientos a 150.000
por gramo.
Las superficies expuestas de las plantas se contaminan por el suelo,
por el agua, por las aguas residuales, por el aire y por los animales,
de forma que los microorganismos de las citadas procedencias se
incorporan a la flora propia. Siempre que se den las condiciones
apropiadas para el crecimiento de los microorganismos,
determinadas especies de los mismos aumentan en número, sobre
todo después de la recolección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
Rosario Ortega Barriga
 
Eq. iridian fuentes de-contaminacion
Eq. iridian fuentes de-contaminacionEq. iridian fuentes de-contaminacion
Eq. iridian fuentes de-contaminacion
Andrea Manzanilla
 
Contaminación de los alimentos
Contaminación de los alimentosContaminación de los alimentos
Contaminación de los alimentos
Nany Cámera
 
Contaminacion de alimentos
Contaminacion de alimentosContaminacion de alimentos
Contaminacion de alimentos
Marlon Bustamante
 
Contaminación Alimenticia
Contaminación AlimenticiaContaminación Alimenticia
Contaminación Alimenticia
Karen Rodríguez
 
Contaminación de los alimentos
Contaminación de los alimentosContaminación de los alimentos
Contaminación de los alimentos
Nany Cámera
 
Contaminación en los alimentos
Contaminación en los alimentosContaminación en los alimentos
Contaminación en los alimentos
Rafael Alejandro Salas Rodriguez
 
Contaminacion Alimenticia
Contaminacion AlimenticiaContaminacion Alimenticia
Contaminacion Alimenticia
Angel Posadas
 
Fuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentosFuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentos
REBECA HERRERA
 
Vehículos de transmisión de enfermedades
Vehículos de transmisión de enfermedadesVehículos de transmisión de enfermedades
Vehículos de transmisión de enfermedades
anconas
 
mecanismos de contaminación
mecanismos de contaminación mecanismos de contaminación
mecanismos de contaminación
Janeth Salas Yañac
 
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
Cynthia0609
 
Presentación1 web
Presentación1 webPresentación1 web
Presentación1 web
romerojimenezana
 
Contaminación alimentaria
Contaminación alimentariaContaminación alimentaria
Contaminación alimentaria
Marta Alvarez
 
Contaminantes alimentarios
Contaminantes alimentariosContaminantes alimentarios
Contaminantes alimentarios
crileolop2
 
Diapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaDiapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzada
Bill Morales
 
Agentes contaminantes peligros en los alimentos
Agentes contaminantes   peligros en los alimentosAgentes contaminantes   peligros en los alimentos
Agentes contaminantes peligros en los alimentos
Overallhealth En Salud
 
Contaminación de alimentos
Contaminación de alimentos Contaminación de alimentos
Contaminación de alimentos
AIC CONSULTORES SAC
 
Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01
Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01
Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01
Marco YMely
 
Contaminacion quimica de los alimentos
Contaminacion quimica de los alimentosContaminacion quimica de los alimentos
Contaminacion quimica de los alimentos
berenice1989
 

La actualidad más candente (20)

13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
 
Eq. iridian fuentes de-contaminacion
Eq. iridian fuentes de-contaminacionEq. iridian fuentes de-contaminacion
Eq. iridian fuentes de-contaminacion
 
Contaminación de los alimentos
Contaminación de los alimentosContaminación de los alimentos
Contaminación de los alimentos
 
Contaminacion de alimentos
Contaminacion de alimentosContaminacion de alimentos
Contaminacion de alimentos
 
Contaminación Alimenticia
Contaminación AlimenticiaContaminación Alimenticia
Contaminación Alimenticia
 
Contaminación de los alimentos
Contaminación de los alimentosContaminación de los alimentos
Contaminación de los alimentos
 
Contaminación en los alimentos
Contaminación en los alimentosContaminación en los alimentos
Contaminación en los alimentos
 
Contaminacion Alimenticia
Contaminacion AlimenticiaContaminacion Alimenticia
Contaminacion Alimenticia
 
Fuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentosFuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentos
 
Vehículos de transmisión de enfermedades
Vehículos de transmisión de enfermedadesVehículos de transmisión de enfermedades
Vehículos de transmisión de enfermedades
 
mecanismos de contaminación
mecanismos de contaminación mecanismos de contaminación
mecanismos de contaminación
 
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
 
Presentación1 web
Presentación1 webPresentación1 web
Presentación1 web
 
Contaminación alimentaria
Contaminación alimentariaContaminación alimentaria
Contaminación alimentaria
 
Contaminantes alimentarios
Contaminantes alimentariosContaminantes alimentarios
Contaminantes alimentarios
 
Diapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaDiapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzada
 
Agentes contaminantes peligros en los alimentos
Agentes contaminantes   peligros en los alimentosAgentes contaminantes   peligros en los alimentos
Agentes contaminantes peligros en los alimentos
 
Contaminación de alimentos
Contaminación de alimentos Contaminación de alimentos
Contaminación de alimentos
 
Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01
Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01
Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01
 
Contaminacion quimica de los alimentos
Contaminacion quimica de los alimentosContaminacion quimica de los alimentos
Contaminacion quimica de los alimentos
 

Similar a Contaminacion de los alimentos ppt (2)

Relacion planta microorganismo_recuperado
Relacion planta microorganismo_recuperadoRelacion planta microorganismo_recuperado
Relacion planta microorganismo_recuperado
PUCE SEDE IBARRA
 
Las propiedades biorganicas del suelo
Las propiedades biorganicas del sueloLas propiedades biorganicas del suelo
Las propiedades biorganicas del suelo
Jhon Rubio
 
Microorganismos en ambientes terrestres.
Microorganismos en ambientes terrestres.Microorganismos en ambientes terrestres.
Microorganismos en ambientes terrestres.
Alexandra Del Castillo Llamosas
 
Microorganismos del suelo
Microorganismos del sueloMicroorganismos del suelo
Microorganismos del suelo
jhonathan
 
Nutrición Biológica
Nutrición BiológicaNutrición Biológica
Nutrición Biológica
Bruno More
 
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptxMicrobiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
KIUZCHACON1
 
Micro de suelo y factores
Micro de suelo y factoresMicro de suelo y factores
Micro de suelo y factores
angelaveronica
 
Curso de Microbiología cap viii
Curso de Microbiología  cap viiiCurso de Microbiología  cap viii
Curso de Microbiología cap viii
Mijail Kirochka
 
Curso de Microblogía cap viii
Curso de Microblogía cap viiiCurso de Microblogía cap viii
Curso de Microblogía cap viii
Almaz Universe
 
Microorganismos del suelo
Microorganismos del sueloMicroorganismos del suelo
Microorganismos del suelo
Raul Castañeda
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
1 tema- exposicion analisis microbiologico GRUPO 5.pptx
1 tema- exposicion analisis microbiologico GRUPO 5.pptx1 tema- exposicion analisis microbiologico GRUPO 5.pptx
1 tema- exposicion analisis microbiologico GRUPO 5.pptx
RosaSanchez481528
 
1 tema- exposicion analisis microbiologico GRUPO 5.pptx
1 tema- exposicion analisis microbiologico GRUPO 5.pptx1 tema- exposicion analisis microbiologico GRUPO 5.pptx
1 tema- exposicion analisis microbiologico GRUPO 5.pptx
RosaSanchez481528
 
Microbiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aireMicrobiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aire
Vanessa Valdés
 
Manual lombricultura
Manual lombriculturaManual lombricultura
Manual lombricultura
Lois Lopez
 
hongos y microorganismos
hongos y microorganismoshongos y microorganismos
hongos y microorganismos
junior gonzalez estaba
 
Cinetica Del Crecimiento Microbiano
Cinetica Del Crecimiento MicrobianoCinetica Del Crecimiento Microbiano
Cinetica Del Crecimiento Microbiano
Liany
 
1.2.1. MICROORGANISMOS DEL SUELO EN NUTRICION.pptx
1.2.1. MICROORGANISMOS DEL SUELO EN NUTRICION.pptx1.2.1. MICROORGANISMOS DEL SUELO EN NUTRICION.pptx
1.2.1. MICROORGANISMOS DEL SUELO EN NUTRICION.pptx
WILLIANSORNOZA
 
Propiedades Biológicas y Bioquímicas del Suelo
Propiedades  Biológicas y Bioquímicas del SueloPropiedades  Biológicas y Bioquímicas del Suelo
Propiedades Biológicas y Bioquímicas del Suelo
DeisyChirino2
 
Macroorganismos del suelo.pdf
Macroorganismos del suelo.pdfMacroorganismos del suelo.pdf
Macroorganismos del suelo.pdf
AnaOcampo35
 

Similar a Contaminacion de los alimentos ppt (2) (20)

Relacion planta microorganismo_recuperado
Relacion planta microorganismo_recuperadoRelacion planta microorganismo_recuperado
Relacion planta microorganismo_recuperado
 
Las propiedades biorganicas del suelo
Las propiedades biorganicas del sueloLas propiedades biorganicas del suelo
Las propiedades biorganicas del suelo
 
Microorganismos en ambientes terrestres.
Microorganismos en ambientes terrestres.Microorganismos en ambientes terrestres.
Microorganismos en ambientes terrestres.
 
Microorganismos del suelo
Microorganismos del sueloMicroorganismos del suelo
Microorganismos del suelo
 
Nutrición Biológica
Nutrición BiológicaNutrición Biológica
Nutrición Biológica
 
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptxMicrobiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
 
Micro de suelo y factores
Micro de suelo y factoresMicro de suelo y factores
Micro de suelo y factores
 
Curso de Microbiología cap viii
Curso de Microbiología  cap viiiCurso de Microbiología  cap viii
Curso de Microbiología cap viii
 
Curso de Microblogía cap viii
Curso de Microblogía cap viiiCurso de Microblogía cap viii
Curso de Microblogía cap viii
 
Microorganismos del suelo
Microorganismos del sueloMicroorganismos del suelo
Microorganismos del suelo
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
1 tema- exposicion analisis microbiologico GRUPO 5.pptx
1 tema- exposicion analisis microbiologico GRUPO 5.pptx1 tema- exposicion analisis microbiologico GRUPO 5.pptx
1 tema- exposicion analisis microbiologico GRUPO 5.pptx
 
1 tema- exposicion analisis microbiologico GRUPO 5.pptx
1 tema- exposicion analisis microbiologico GRUPO 5.pptx1 tema- exposicion analisis microbiologico GRUPO 5.pptx
1 tema- exposicion analisis microbiologico GRUPO 5.pptx
 
Microbiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aireMicrobiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aire
 
Manual lombricultura
Manual lombriculturaManual lombricultura
Manual lombricultura
 
hongos y microorganismos
hongos y microorganismoshongos y microorganismos
hongos y microorganismos
 
Cinetica Del Crecimiento Microbiano
Cinetica Del Crecimiento MicrobianoCinetica Del Crecimiento Microbiano
Cinetica Del Crecimiento Microbiano
 
1.2.1. MICROORGANISMOS DEL SUELO EN NUTRICION.pptx
1.2.1. MICROORGANISMOS DEL SUELO EN NUTRICION.pptx1.2.1. MICROORGANISMOS DEL SUELO EN NUTRICION.pptx
1.2.1. MICROORGANISMOS DEL SUELO EN NUTRICION.pptx
 
Propiedades Biológicas y Bioquímicas del Suelo
Propiedades  Biológicas y Bioquímicas del SueloPropiedades  Biológicas y Bioquímicas del Suelo
Propiedades Biológicas y Bioquímicas del Suelo
 
Macroorganismos del suelo.pdf
Macroorganismos del suelo.pdfMacroorganismos del suelo.pdf
Macroorganismos del suelo.pdf
 

Último

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

Contaminacion de los alimentos ppt (2)

  • 2. DEFINICION: • En la superficie de las plantas en crecimiento existe una flora microbiana típica que se puede contaminar por el aporte de microorganismos de procedencia extraña. De igual forma, los animales poseen unafloramicrobianasuperficial típica más una flora intestinal, eliminan microorganismos en sus excreciones y secreciones, contaminándose también por microorganismos de procedencia extraña.
  • 3. POR VERDURAS Y FRUTAS: *La flora propia de la superficie de las plantas es distinta en cada una de las mismas, aunque normalmente incluye especies de Pseudomonas, Alcaligenes, Flavobacterium y Micrococcus, así como especies de coliformes y bacterias lácticas. Las bacterias del ácido láctico, o bacterias lácticas, incluyen las especies Lactobacillus brevis y L. plantarum, Leuconostoc &.xiranicum y L. mesenteroides, y Streptococcus faecium y S. faecalis.
  • 4. El número de bacterias existentes dependerá de la planta y del medio, pudiendo oscilar desde unos pocos cientos o miles por centímetro cuadrado de superficie, hasta millones. En la superficie de un tomate perfectamente lavado, por ejemplo, puede haber de 400 a 700 microorganismos por centímetro cuadrado, mientras que uno que no se hubiese lavado podria contener varios miles
  • 5. Los tejidos externos de la col sin lavar podrían contener de 1 a 2 millones de microorganismos por gramo, pero la col lavada y troceada podría contener de 200.000 a500.000. Los tejidos internos de la col, cuyas hojas albergarían en su superficie principalmente la flora propia, contienen menor número de especies y menor cantidad de microorganismos, cuyo número oscila desde algunos cientos a 150.000 por gramo.
  • 6. Las superficies expuestas de las plantas se contaminan por el suelo, por el agua, por las aguas residuales, por el aire y por los animales, de forma que los microorganismos de las citadas procedencias se incorporan a la flora propia. Siempre que se den las condiciones apropiadas para el crecimiento de los microorganismos, determinadas especies de los mismos aumentan en número, sobre todo después de la recolección