SlideShare una empresa de Scribd logo
Contar historias en Español 
El contraste entre pasados 
R. Poncela 
www.nosoloele.wordpress.com
Pretérito Indefinido 
Con el Indefinido contamos hechos o acontecimientos 
terminados y sin relación con el espacio actual
Pretérito Indefinido 
Marcadores temporales del Indefinido 
Ayer El jueves La semana pasada 
El mes pasado En febrero El 7 de abril 
El otro día Aquel día/mes/año En ese/aquel momento 
Esa/aquella vez La última vez En 1987 
Hace dos años Cuando vivía en Madrid Hace mucho tiempo
Pretérito Imperfecto 
Con el imperfecto describimos hechos no terminados 
en un momento del pasado
Pretérito Imperfecto 
 Con el imperfecto describimos el contexto en el que 
sucede el hecho que relatamos: la hora, la fecha, el 
tiempo, el lugar, las personas que hablan, etc. 
 Eran las doce de la noche cuando llegó la policía. 
 Ayer me acosté muy pronto, estaba muy cansado
Indefinido –VS- Imperfecto 
El indefinido sirve para contar el pasado. 
El imperfecto sirve para describir el pasado.
Indefinido –VS- Imperfecto 
 El día en el que conocí a mi mujer (Indefinido) 
 CUENTO un hecho o acontecimiento 
 Llovía mucho, llevaba una camisa azul, estaba 
con una amiga, era medianoche, bebía una 
cerveza…(Imperfecto) 
 DESCRIBO el hecho o acontecimiento
Indefinido –VS- Imperfecto 
Una historia es una sucesión de hechos, que relatamos 
usando el indefinido y otros verbos. Con cada hecho del 
que informamos, la historia progresa: 
Se acostó pronto 
Tardó mucho en dormirse 
A las 7.15 sonó el despertador 
No lo oyó
Indefinido –VS- Imperfecto 
En cada hecho podemos detenernos para explicar y 
describir cosas. Lo hacemos usando el Imperfecto o el 
Pluscuamperfecto. 
Aquel día había trabajo mucho y estaba muy cansado; 
por eso se acostó pronto. Pero tardó mucho en 
dormirse: tenía muchos problemas y no podía dejar de 
pensar en ellos.
Pretérito Pluscuamperfecto 
 El Pluscuamperfecto sirve para hacer referencia a 
circunstancias y a acciones pasadas, anteriores a otro 
hecho pasado.
Pretérito Pluscuamperfecto 
Se despertó fatal….(cuento un 
hecho) 
Había dormido fatal 
Una tormenta no la había dejado 
dormir
Pluscuamperfecto - Indefinido 
Con el pluscuamperfecto y el indefinido hablamos de 
circunstancias que rodean un hecho. 
PLUSCUAMPERFECTO 
(Circunstancias anteriores) 
IMPERFECTO 
(Circunstancias simultaneas) 
La noche anterior había dormido poco y 
se acostó pronto. Cuando se levantó ya 
había salido el sol 
Estaba cansado y se acostó pronto. 
Cuando se levantó hacía sol.
Contar historias 
Un relato progresa con el Indefinido. Cada imperfecto o 
pluscuamperfecto necesita del Indefinido del que depende. 
-- Ese día se acostó pronto 
había trabajado mucho 
estaba cansado 
-- Tardó mucho en dormirse. 
Tenía muchos problemas. 
No estaba tranquilo. 
-- A las 7.15 sonó el despertador 
Hacía sol 
Era una manana calurosa
Situar un relato en el tiempo 
 Momento ya mencionado: 
 En aquel momento/ en aquella época/ a aquella hora/ aquel 
día/ aquella semana. 
 Momento anterior: 
 Un rato/ tres horas/ unos días….antes 
 El día/el mes/ el ano anterior/ la noche….anterior 
 Momento posterior: 
 Al cabo de un rato/una hora/ varios dias… 
 Una hora/un rato……mas tarde, despues
© GBE, Difusion, Barcelona 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
Isabel Capela
 
Los verbos reflexivos
Los verbos reflexivosLos verbos reflexivos
Los verbos reflexivos
mariosr200
 
Use of modals for possibility / probability
Use of modals for possibility / probabilityUse of modals for possibility / probability
Use of modals for possibility / probabilityesuarezguillen
 
Pretérito imperfecto de subjuntivo
Pretérito imperfecto de subjuntivoPretérito imperfecto de subjuntivo
Pretérito imperfecto de subjuntivoEvilane Alves
 
Imperativo presentacion
Imperativo presentacionImperativo presentacion
Imperativo presentacionadiluvio1
 
Tablaverbostiemposyauxiliares
TablaverbostiemposyauxiliaresTablaverbostiemposyauxiliares
Tablaverbostiemposyauxiliaresrub2
 
Ppt. pretérito imperfecto y pretérito indefinido
Ppt. pretérito imperfecto y pretérito indefinidoPpt. pretérito imperfecto y pretérito indefinido
Ppt. pretérito imperfecto y pretérito indefinido
Marivi Galvan
 
Delf a1 exemple 2 prof. jude louis
Delf  a1 exemple 2 prof. jude louisDelf  a1 exemple 2 prof. jude louis
Delf a1 exemple 2 prof. jude louis
jude louis
 
Imperfecto, indefinido o pretérito perfecto
Imperfecto, indefinido o pretérito perfectoImperfecto, indefinido o pretérito perfecto
Imperfecto, indefinido o pretérito perfectoSonsoles93
 
Identificación personal
Identificación  personalIdentificación  personal
Identificación personal
Espanolparainmigrantes
 
Modals of obligation
Modals of obligationModals of obligation
Modals of obligation
Viviane Matos
 
Estar + gerundio
Estar + gerundioEstar + gerundio
Estar + gerundiozenitaaa
 
La condition-et-lhypothc3a8se
La condition-et-lhypothc3a8seLa condition-et-lhypothc3a8se
La condition-et-lhypothc3a8selebaobabbleu
 
Conjugación de verbos en español
Conjugación de verbos en españolConjugación de verbos en español
Conjugación de verbos en español
carmenarnaiz
 
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- PresentaciónIII- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
Drew Rock
 
Español: nivel inicial. Presentaciones.
Español: nivel inicial. Presentaciones.Español: nivel inicial. Presentaciones.
Español: nivel inicial. Presentaciones.
Elebaires - Escuela de Español
 
SHOULD & SHOULDN'T
SHOULD & SHOULDN'TSHOULD & SHOULDN'T
SHOULD & SHOULDN'T
Fabiola Mictlán
 

La actualidad más candente (20)

Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
 
Los verbos reflexivos
Los verbos reflexivosLos verbos reflexivos
Los verbos reflexivos
 
Use of modals for possibility / probability
Use of modals for possibility / probabilityUse of modals for possibility / probability
Use of modals for possibility / probability
 
Pretérito imperfecto de subjuntivo
Pretérito imperfecto de subjuntivoPretérito imperfecto de subjuntivo
Pretérito imperfecto de subjuntivo
 
Imperativo presentacion
Imperativo presentacionImperativo presentacion
Imperativo presentacion
 
Tablaverbostiemposyauxiliares
TablaverbostiemposyauxiliaresTablaverbostiemposyauxiliares
Tablaverbostiemposyauxiliares
 
Relative Clauses
Relative ClausesRelative Clauses
Relative Clauses
 
Ppt. pretérito imperfecto y pretérito indefinido
Ppt. pretérito imperfecto y pretérito indefinidoPpt. pretérito imperfecto y pretérito indefinido
Ppt. pretérito imperfecto y pretérito indefinido
 
Pretérito indefinido
Pretérito indefinidoPretérito indefinido
Pretérito indefinido
 
Delf a1 exemple 2 prof. jude louis
Delf  a1 exemple 2 prof. jude louisDelf  a1 exemple 2 prof. jude louis
Delf a1 exemple 2 prof. jude louis
 
Imperfecto, indefinido o pretérito perfecto
Imperfecto, indefinido o pretérito perfectoImperfecto, indefinido o pretérito perfecto
Imperfecto, indefinido o pretérito perfecto
 
Identificación personal
Identificación  personalIdentificación  personal
Identificación personal
 
Modals of obligation
Modals of obligationModals of obligation
Modals of obligation
 
Estar + gerundio
Estar + gerundioEstar + gerundio
Estar + gerundio
 
La condition-et-lhypothc3a8se
La condition-et-lhypothc3a8seLa condition-et-lhypothc3a8se
La condition-et-lhypothc3a8se
 
Conjugación de verbos en español
Conjugación de verbos en españolConjugación de verbos en español
Conjugación de verbos en español
 
ISE II (B2): Reported Speech
ISE II (B2): Reported SpeechISE II (B2): Reported Speech
ISE II (B2): Reported Speech
 
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- PresentaciónIII- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
 
Español: nivel inicial. Presentaciones.
Español: nivel inicial. Presentaciones.Español: nivel inicial. Presentaciones.
Español: nivel inicial. Presentaciones.
 
SHOULD & SHOULDN'T
SHOULD & SHOULDN'TSHOULD & SHOULDN'T
SHOULD & SHOULDN'T
 

Similar a Contar historias en español: Contraste entre pasados

Los tiempos del pasado - Uso
Los tiempos del pasado - UsoLos tiempos del pasado - Uso
Los tiempos del pasado - Uso
freddebaets
 
Pretérito imperfecto en español
Pretérito imperfecto en españolPretérito imperfecto en español
Pretérito imperfecto en español
Lelitic
 
Gramática tiempos del pasado
Gramática tiempos del pasadoGramática tiempos del pasado
Gramática tiempos del pasado
Mariano del Mazo
 
Gramática tiempos del pasado
Gramática tiempos del pasadoGramática tiempos del pasado
Gramática tiempos del pasado
Mariano del Mazo
 
TIEMPOS DEL PASADO EN INDICATIVO
TIEMPOS DEL PASADO EN INDICATIVOTIEMPOS DEL PASADO EN INDICATIVO
TIEMPOS DEL PASADO EN INDICATIVO
Mariano del Mazo
 
Gramática tiempos del pasado
Gramática tiempos del pasadoGramática tiempos del pasado
Gramática tiempos del pasado
Mariano del Mazo
 
GRAMÁTICA 003
GRAMÁTICA 003GRAMÁTICA 003
GRAMÁTICA 003
Mariano del Mazo
 
Usos tiempos verbales
Usos tiempos verbalesUsos tiempos verbales
Usos tiempos verbalesAntonio G
 
La correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbalesLa correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbales
Carlos Alberto Estrada García
 
Taller Pasados
Taller PasadosTaller Pasados
Taller Pasadosjimcar
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
Marcus Florian
 
Imperfecto 1202805177306461-2
Imperfecto 1202805177306461-2Imperfecto 1202805177306461-2
Imperfecto 1202805177306461-2marcelo leal
 
Significación tiempos verbales
Significación tiempos verbalesSignificación tiempos verbales
Significación tiempos verbalesisaacramirez1
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Consuelo Lemus
 

Similar a Contar historias en español: Contraste entre pasados (20)

Los tiempos del pasado - Uso
Los tiempos del pasado - UsoLos tiempos del pasado - Uso
Los tiempos del pasado - Uso
 
Pretérito imperfecto en español
Pretérito imperfecto en españolPretérito imperfecto en español
Pretérito imperfecto en español
 
Gramática tiempos del pasado
Gramática tiempos del pasadoGramática tiempos del pasado
Gramática tiempos del pasado
 
Gramática tiempos del pasado
Gramática tiempos del pasadoGramática tiempos del pasado
Gramática tiempos del pasado
 
TIEMPOS DEL PASADO EN INDICATIVO
TIEMPOS DEL PASADO EN INDICATIVOTIEMPOS DEL PASADO EN INDICATIVO
TIEMPOS DEL PASADO EN INDICATIVO
 
Gramática tiempos del pasado
Gramática tiempos del pasadoGramática tiempos del pasado
Gramática tiempos del pasado
 
GRAMÁTICA 003
GRAMÁTICA 003GRAMÁTICA 003
GRAMÁTICA 003
 
Usos tiempos verbales
Usos tiempos verbalesUsos tiempos verbales
Usos tiempos verbales
 
La correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbalesLa correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbales
 
Taller Pasados
Taller PasadosTaller Pasados
Taller Pasados
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Imperfecto 1202805177306461-2
Imperfecto 1202805177306461-2Imperfecto 1202805177306461-2
Imperfecto 1202805177306461-2
 
IMPERFECTO
IMPERFECTOIMPERFECTO
IMPERFECTO
 
Significación tiempos verbales
Significación tiempos verbalesSignificación tiempos verbales
Significación tiempos verbales
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Indefinido vs imperfecto
Indefinido vs imperfectoIndefinido vs imperfecto
Indefinido vs imperfecto
 
Preterite vs Imperfect
Preterite vs ImperfectPreterite vs Imperfect
Preterite vs Imperfect
 
Preterite vs. Imperfect
Preterite vs. ImperfectPreterite vs. Imperfect
Preterite vs. Imperfect
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Pasados
PasadosPasados
Pasados
 

Más de Poncela

Uber Eats Presentation
Uber Eats PresentationUber Eats Presentation
Uber Eats Presentation
Poncela
 
Paysafe Presentation
Paysafe Presentation Paysafe Presentation
Paysafe Presentation
Poncela
 
Presentation - Reed to Succeed
Presentation - Reed to Succeed Presentation - Reed to Succeed
Presentation - Reed to Succeed
Poncela
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Poncela
 
The implementation and use of gamification in foreign language classes
The implementation and use of gamification in foreign language classesThe implementation and use of gamification in foreign language classes
The implementation and use of gamification in foreign language classes
Poncela
 
Pretérito Imperf de Subjuntivo
Pretérito Imperf de SubjuntivoPretérito Imperf de Subjuntivo
Pretérito Imperf de Subjuntivo
Poncela
 
Reed to Succeed (Notes for the presentation)
Reed to Succeed (Notes for the presentation)Reed to Succeed (Notes for the presentation)
Reed to Succeed (Notes for the presentation)
Poncela
 
Customer Service as an Attitude
Customer Service as an AttitudeCustomer Service as an Attitude
Customer Service as an Attitude
Poncela
 
Lesson plan. Thursday 21 july 21/07/16
Lesson plan. Thursday 21 july 21/07/16Lesson plan. Thursday 21 july 21/07/16
Lesson plan. Thursday 21 july 21/07/16
Poncela
 
Lesson plan. Thursday 14 july 14/07/16:
Lesson plan. Thursday 14 july 14/07/16:Lesson plan. Thursday 14 july 14/07/16:
Lesson plan. Thursday 14 july 14/07/16:
Poncela
 
Spanish Summer Intermediate Course
Spanish Summer Intermediate CourseSpanish Summer Intermediate Course
Spanish Summer Intermediate Course
Poncela
 
Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:
Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:
Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:
Poncela
 
Lesson plan. Wednesday 13 july 13/07/16
Lesson plan. Wednesday 13 july 13/07/16Lesson plan. Wednesday 13 july 13/07/16
Lesson plan. Wednesday 13 july 13/07/16
Poncela
 
Spanish Summer Elementary Course 2016
Spanish Summer Elementary Course 2016Spanish Summer Elementary Course 2016
Spanish Summer Elementary Course 2016
Poncela
 
Lesson plan. Tuesday 19 july 19/07/16:
Lesson plan. Tuesday 19 july 19/07/16:Lesson plan. Tuesday 19 july 19/07/16:
Lesson plan. Tuesday 19 july 19/07/16:
Poncela
 
Lesson plan. Tuesday 12 july 12/07/16
Lesson plan. Tuesday 12 july 12/07/16Lesson plan. Tuesday 12 july 12/07/16
Lesson plan. Tuesday 12 july 12/07/16
Poncela
 
Lesson plan. Monday 18 july
Lesson plan. Monday 18 julyLesson plan. Monday 18 july
Lesson plan. Monday 18 july
Poncela
 
Lesson Plan. Monday 11 july
Lesson Plan. Monday 11 julyLesson Plan. Monday 11 july
Lesson Plan. Monday 11 july
Poncela
 
Spanish summer Beginners Course
Spanish summer Beginners CourseSpanish summer Beginners Course
Spanish summer Beginners Course
Poncela
 
Spanish level test 2014 2015
Spanish level test 2014 2015Spanish level test 2014 2015
Spanish level test 2014 2015
Poncela
 

Más de Poncela (20)

Uber Eats Presentation
Uber Eats PresentationUber Eats Presentation
Uber Eats Presentation
 
Paysafe Presentation
Paysafe Presentation Paysafe Presentation
Paysafe Presentation
 
Presentation - Reed to Succeed
Presentation - Reed to Succeed Presentation - Reed to Succeed
Presentation - Reed to Succeed
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
The implementation and use of gamification in foreign language classes
The implementation and use of gamification in foreign language classesThe implementation and use of gamification in foreign language classes
The implementation and use of gamification in foreign language classes
 
Pretérito Imperf de Subjuntivo
Pretérito Imperf de SubjuntivoPretérito Imperf de Subjuntivo
Pretérito Imperf de Subjuntivo
 
Reed to Succeed (Notes for the presentation)
Reed to Succeed (Notes for the presentation)Reed to Succeed (Notes for the presentation)
Reed to Succeed (Notes for the presentation)
 
Customer Service as an Attitude
Customer Service as an AttitudeCustomer Service as an Attitude
Customer Service as an Attitude
 
Lesson plan. Thursday 21 july 21/07/16
Lesson plan. Thursday 21 july 21/07/16Lesson plan. Thursday 21 july 21/07/16
Lesson plan. Thursday 21 july 21/07/16
 
Lesson plan. Thursday 14 july 14/07/16:
Lesson plan. Thursday 14 july 14/07/16:Lesson plan. Thursday 14 july 14/07/16:
Lesson plan. Thursday 14 july 14/07/16:
 
Spanish Summer Intermediate Course
Spanish Summer Intermediate CourseSpanish Summer Intermediate Course
Spanish Summer Intermediate Course
 
Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:
Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:
Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:
 
Lesson plan. Wednesday 13 july 13/07/16
Lesson plan. Wednesday 13 july 13/07/16Lesson plan. Wednesday 13 july 13/07/16
Lesson plan. Wednesday 13 july 13/07/16
 
Spanish Summer Elementary Course 2016
Spanish Summer Elementary Course 2016Spanish Summer Elementary Course 2016
Spanish Summer Elementary Course 2016
 
Lesson plan. Tuesday 19 july 19/07/16:
Lesson plan. Tuesday 19 july 19/07/16:Lesson plan. Tuesday 19 july 19/07/16:
Lesson plan. Tuesday 19 july 19/07/16:
 
Lesson plan. Tuesday 12 july 12/07/16
Lesson plan. Tuesday 12 july 12/07/16Lesson plan. Tuesday 12 july 12/07/16
Lesson plan. Tuesday 12 july 12/07/16
 
Lesson plan. Monday 18 july
Lesson plan. Monday 18 julyLesson plan. Monday 18 july
Lesson plan. Monday 18 july
 
Lesson Plan. Monday 11 july
Lesson Plan. Monday 11 julyLesson Plan. Monday 11 july
Lesson Plan. Monday 11 july
 
Spanish summer Beginners Course
Spanish summer Beginners CourseSpanish summer Beginners Course
Spanish summer Beginners Course
 
Spanish level test 2014 2015
Spanish level test 2014 2015Spanish level test 2014 2015
Spanish level test 2014 2015
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Contar historias en español: Contraste entre pasados

  • 1. Contar historias en Español El contraste entre pasados R. Poncela www.nosoloele.wordpress.com
  • 2. Pretérito Indefinido Con el Indefinido contamos hechos o acontecimientos terminados y sin relación con el espacio actual
  • 3. Pretérito Indefinido Marcadores temporales del Indefinido Ayer El jueves La semana pasada El mes pasado En febrero El 7 de abril El otro día Aquel día/mes/año En ese/aquel momento Esa/aquella vez La última vez En 1987 Hace dos años Cuando vivía en Madrid Hace mucho tiempo
  • 4. Pretérito Imperfecto Con el imperfecto describimos hechos no terminados en un momento del pasado
  • 5. Pretérito Imperfecto  Con el imperfecto describimos el contexto en el que sucede el hecho que relatamos: la hora, la fecha, el tiempo, el lugar, las personas que hablan, etc.  Eran las doce de la noche cuando llegó la policía.  Ayer me acosté muy pronto, estaba muy cansado
  • 6. Indefinido –VS- Imperfecto El indefinido sirve para contar el pasado. El imperfecto sirve para describir el pasado.
  • 7. Indefinido –VS- Imperfecto  El día en el que conocí a mi mujer (Indefinido)  CUENTO un hecho o acontecimiento  Llovía mucho, llevaba una camisa azul, estaba con una amiga, era medianoche, bebía una cerveza…(Imperfecto)  DESCRIBO el hecho o acontecimiento
  • 8. Indefinido –VS- Imperfecto Una historia es una sucesión de hechos, que relatamos usando el indefinido y otros verbos. Con cada hecho del que informamos, la historia progresa: Se acostó pronto Tardó mucho en dormirse A las 7.15 sonó el despertador No lo oyó
  • 9. Indefinido –VS- Imperfecto En cada hecho podemos detenernos para explicar y describir cosas. Lo hacemos usando el Imperfecto o el Pluscuamperfecto. Aquel día había trabajo mucho y estaba muy cansado; por eso se acostó pronto. Pero tardó mucho en dormirse: tenía muchos problemas y no podía dejar de pensar en ellos.
  • 10. Pretérito Pluscuamperfecto  El Pluscuamperfecto sirve para hacer referencia a circunstancias y a acciones pasadas, anteriores a otro hecho pasado.
  • 11. Pretérito Pluscuamperfecto Se despertó fatal….(cuento un hecho) Había dormido fatal Una tormenta no la había dejado dormir
  • 12. Pluscuamperfecto - Indefinido Con el pluscuamperfecto y el indefinido hablamos de circunstancias que rodean un hecho. PLUSCUAMPERFECTO (Circunstancias anteriores) IMPERFECTO (Circunstancias simultaneas) La noche anterior había dormido poco y se acostó pronto. Cuando se levantó ya había salido el sol Estaba cansado y se acostó pronto. Cuando se levantó hacía sol.
  • 13. Contar historias Un relato progresa con el Indefinido. Cada imperfecto o pluscuamperfecto necesita del Indefinido del que depende. -- Ese día se acostó pronto había trabajado mucho estaba cansado -- Tardó mucho en dormirse. Tenía muchos problemas. No estaba tranquilo. -- A las 7.15 sonó el despertador Hacía sol Era una manana calurosa
  • 14. Situar un relato en el tiempo  Momento ya mencionado:  En aquel momento/ en aquella época/ a aquella hora/ aquel día/ aquella semana.  Momento anterior:  Un rato/ tres horas/ unos días….antes  El día/el mes/ el ano anterior/ la noche….anterior  Momento posterior:  Al cabo de un rato/una hora/ varios dias…  Una hora/un rato……mas tarde, despues
  • 15. © GBE, Difusion, Barcelona 2010