SlideShare una empresa de Scribd logo
Webquest Modelo
REUTILIZACIÓN DEL AGUA EN EL HOGAR
INTRODUCCIÓN
El agua es un elemento indispensable para la vida, por lo que su cuidado y
aprovechamiento es de vital importancia, siendo el tema para la realización de
este proyecto. Por lo tanto pongámonos a pensar y hacernos la siguiente
pregunta:
¿Qué hacemos nosotros para aprovechar el agua de la mejor manera en el
hogar?
Después de esta pregunta reflexionaremos, buscaremos información,
discutiremos, analizaremos y daremos respuesta a la pregunta planteada.
Por lo tanto, se hace necesario que todos tomemos conciencia de lo
importante que es utilizarlo eficientemente, ya que día a día el agua escasea,
y el futuro de nuestro planeta dependerá mucho de nosotros.
El propósito de este proyecto es concientizar tanto a los alumnos como a la
comunidad en general de aprovechar mejor el agua en el hogar.
TAREA
Alumnos tendrán que realizar las siguientes tareas:
Orientándote con una Ficha de observación, empezaras a indagar como
desperdician el agua en tu hogar, y de qué manera influye en el consumo
mensual del agua.
En Diapositivas de PowerPoint, presentaran su investigación realizado en su
hogar, cuyo contenido será:
- Casos de cómo se desperdicia el agua en el hogar.
- Propuestas de cómo reutilizar el agua en el hogar.
El grupo producirá un video que represente un caso de cómo se desperdicia el
agua en el hogar y su respectiva propuesta de reutilización.
PROCESO
Aquí están los pasos que deben seguir para llevar acabo las tareas
mencionadas. ¡Manos a la obra!
Tarea Nº 1
El grupo estará integrado por 3 alumnos: Tu primera tarea consiste en lo
siguiente: Observar ¡Si! Observar, me imagino que te estarás preguntándote
¿Qué voy a observar? Bueno a continuación resuelvo tus dudas lo primero que
debes observar es como desperdician el agua en tu hogar. Para eso utilizaras
la ficha de observación (abajo te he puesto un modelo a seguir).
Te estarás preguntando ¿Qué es una ficha de observación? La ficha de
observación es documento en el cual tu podrás anotar todo lo que puedes
observar tal y como lo observas. ¿y cómo la uso? usarla es sencilla en el
modelo que se encuentra en la hoja siguiente veras todo los detalles que debes
tener en cuenta al momento de anotar. Bueno luego de tener tus primeros
apuntes relacionados con el desperdicio de agua en tu hogar.
Necesito que te consigas el recibo de agua de tu hogar observa y apunta el
monto que te están cobrando por este mes ¿para qué? Ya lo sabrás paciencia
solo te puedo adelantar que más adelante lo averiguaras. No creas que te
dejare al abandono ¡No señor! aquí te dejo un modelo de un apunte hecho en
una hoja de observación.
Descargar Ficha de Observación
Tarea Nº 2
Luego de haber observado y anotado en la ficha de observación todas las
maneras con la cual desperdician agua en casa.
Analizaran y discutirán sus fichas de observación luego de hacer eso
escogerán 3 de las principales formas de cómo que se desaprovecha
(desperdicia) el agua. Esa discusión e intercambio de ideas la plasmarán en un
papelote, (con textos, imágenes y esquemas), de la misma manera harán otro
papelote planteando soluciones a las 3 formas de desperdiciar el agua
escogidos.
Ah! Pero no piensen que también los dejare solos aquí. Les brindare un
modelo para que desarrollen su material. (parte de abajo para descargar)
Una vez terminado de hacer lo encargado se expondrá el trabajo en el salón de
clase, utilizando el papelote trabajados con los máximos detalles encontrados,
de esta manera mostraran a todos sus compañeros sus propuestas.
El resultado de la tarea será:
Expresar al resto se sus compañeros que hacer diariamente para aprovechar el
agua y diseñar proyectos para llevar a cabo en la escuela y en el hogar para
sensibilización de toda la comunidad.
Descargar Modelo de Diapositiva
Tarea Nº 3
Tu última tarea es la siguiente: Escogerás uno (leíste bien solo uno) de las
principales formas de desperdicio del agua junto con su respectiva propuesta
de solución. Luego de haber escogido viene algo que te gustara mucho.
Crearas un VIDEO y para la realización de este video se conseguirán una
video filmadora o en todo caso una cámara digital, ya que el video tendrá una
duración aproximado de de 10 a 15 minutos, los actores serán ustedes
mismos.
El escenario: El hogar de los alguno de ustedes (previa coordinación)
El video consta de dos capítulos:
Capítulo I.- “Desperdiciando el agua”
 Los alumnos escenificaran, utilizando todas los materiales necesarios
donde mostrará de cómo desperdician el agua en su hogar.
Capítulo II.- “Reutilización del agua”
 En este capítulo se les mostrara una propuesta de cómo aprovechar el
agua en sus hogares, todo este material será guardado en un CD de
datos.
RECURSOS
Consultar la información en las siguientes direcciones Web:
<<aquí hay escribir las direcciones web de todas páginas que los alumnos
pueden consultar para la consecución de su proyecto>>
EVALUACION
Descargar para los archivos para evaluar el nivel de logro de las actividades
planteadas:
Descargar Evaluación Tarea Nº 1
Descargar Evaluación Tarea Nº 2,3
CONCLUSIÓN
Al finalizar este trabajo los alumnos habrán aprendido a valorar el agua,
tomando conciencia de que este recurso en muy importante en la vida, y por
ende sean aprovechadas de la mejor manera, por lo tanto es nuestra
obligación difundir esta temática “Aprovechamiento del agua en el hogar”, por
que al final somos los únicos que podemos cambiar el destino de la tierra y las
problemáticas que puedan ocasionar la escases del agua en la tierra.
Ahora la tarea es tuya y espero que hayas aprendido nuevas formas de
aprovechar el agua.

Más contenido relacionado

Destacado

Contenido modelo de webquest
Contenido modelo de webquestContenido modelo de webquest
Contenido modelo de webquest
luanaari
 
Evaluacion1
Evaluacion1Evaluacion1
Advanced First Aid
Advanced First AidAdvanced First Aid
Advanced First AidShameer Babu
 
Nuxe
NuxeNuxe
Prot. 986 17 pl destina percentual de moradias populares às mulheres vítima...
Prot. 986 17   pl destina percentual de moradias populares às mulheres vítima...Prot. 986 17   pl destina percentual de moradias populares às mulheres vítima...
Prot. 986 17 pl destina percentual de moradias populares às mulheres vítima...
Claudio Figueiredo
 
Referral pain and phantom pain
Referral pain and phantom painReferral pain and phantom pain
Referral pain and phantom pain
Arthi Rajasankar
 
Algebra formulas
Algebra formulasAlgebra formulas
Algebra formulas
imran akbar
 
Phillip king - PDF
Phillip king - PDFPhillip king - PDF
Phillip king - PDF
PhillipKing_
 
Film genres
Film genresFilm genres
Film genres
M CP
 
APOSTILA TERRACAP 2017 ENGENHEIRO CIVIL + VÍDEO AULAS
APOSTILA TERRACAP 2017 ENGENHEIRO CIVIL + VÍDEO AULASAPOSTILA TERRACAP 2017 ENGENHEIRO CIVIL + VÍDEO AULAS
APOSTILA TERRACAP 2017 ENGENHEIRO CIVIL + VÍDEO AULAS
LOGUS APOSTILAS
 
Strong Authentication Trends in Government
Strong Authentication Trends in GovernmentStrong Authentication Trends in Government
Strong Authentication Trends in Government
FIDO Alliance
 
Google Case Study: Strong Authentication for Employees and Consumers
Google Case Study: Strong Authentication for Employees and ConsumersGoogle Case Study: Strong Authentication for Employees and Consumers
Google Case Study: Strong Authentication for Employees and Consumers
FIDO Alliance
 
Employee Ambassadors
Employee AmbassadorsEmployee Ambassadors
Employee Ambassadors
LinkedIn Italia
 
UWPC Social Media Strategy
UWPC Social Media StrategyUWPC Social Media Strategy
UWPC Social Media Strategy
Yen Le
 
LEÇON 68 – L’amour n’a pas de rancoeurs.
LEÇON 68 – L’amour n’a pas de rancoeurs.LEÇON 68 – L’amour n’a pas de rancoeurs.
LEÇON 68 – L’amour n’a pas de rancoeurs.
Pierrot Caron
 
Orientaciones admision 2017
Orientaciones admision 2017Orientaciones admision 2017
Orientaciones admision 2017
Formacion_inicial_docente
 

Destacado (18)

Contenido modelo de webquest
Contenido modelo de webquestContenido modelo de webquest
Contenido modelo de webquest
 
Evaluacion1
Evaluacion1Evaluacion1
Evaluacion1
 
Advanced First Aid
Advanced First AidAdvanced First Aid
Advanced First Aid
 
Instrumentation Inspector
Instrumentation InspectorInstrumentation Inspector
Instrumentation Inspector
 
Nuxe
NuxeNuxe
Nuxe
 
Prot. 986 17 pl destina percentual de moradias populares às mulheres vítima...
Prot. 986 17   pl destina percentual de moradias populares às mulheres vítima...Prot. 986 17   pl destina percentual de moradias populares às mulheres vítima...
Prot. 986 17 pl destina percentual de moradias populares às mulheres vítima...
 
Referral pain and phantom pain
Referral pain and phantom painReferral pain and phantom pain
Referral pain and phantom pain
 
Algebra formulas
Algebra formulasAlgebra formulas
Algebra formulas
 
Verbforms
VerbformsVerbforms
Verbforms
 
Phillip king - PDF
Phillip king - PDFPhillip king - PDF
Phillip king - PDF
 
Film genres
Film genresFilm genres
Film genres
 
APOSTILA TERRACAP 2017 ENGENHEIRO CIVIL + VÍDEO AULAS
APOSTILA TERRACAP 2017 ENGENHEIRO CIVIL + VÍDEO AULASAPOSTILA TERRACAP 2017 ENGENHEIRO CIVIL + VÍDEO AULAS
APOSTILA TERRACAP 2017 ENGENHEIRO CIVIL + VÍDEO AULAS
 
Strong Authentication Trends in Government
Strong Authentication Trends in GovernmentStrong Authentication Trends in Government
Strong Authentication Trends in Government
 
Google Case Study: Strong Authentication for Employees and Consumers
Google Case Study: Strong Authentication for Employees and ConsumersGoogle Case Study: Strong Authentication for Employees and Consumers
Google Case Study: Strong Authentication for Employees and Consumers
 
Employee Ambassadors
Employee AmbassadorsEmployee Ambassadors
Employee Ambassadors
 
UWPC Social Media Strategy
UWPC Social Media StrategyUWPC Social Media Strategy
UWPC Social Media Strategy
 
LEÇON 68 – L’amour n’a pas de rancoeurs.
LEÇON 68 – L’amour n’a pas de rancoeurs.LEÇON 68 – L’amour n’a pas de rancoeurs.
LEÇON 68 – L’amour n’a pas de rancoeurs.
 
Orientaciones admision 2017
Orientaciones admision 2017Orientaciones admision 2017
Orientaciones admision 2017
 

Similar a Contenido modelo de webquest

ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
Lylian Zapata
 
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtggcuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
JaquelineSantiagoper
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3.7 ejemplo para plan de lección conservación del agua
3.7 ejemplo para plan de lección   conservación del agua3.7 ejemplo para plan de lección   conservación del agua
3.7 ejemplo para plan de lección conservación del agua
Miss B Gonzalez Classroom
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion32
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ayudemos a bet y los edebits
Ayudemos a bet y los edebitsAyudemos a bet y los edebits
Ayudemos a bet y los edebits
Jose Reyes García
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido bueno
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido  buenoFp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido  bueno
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido bueno
jorge camargo
 
Fase de propuestas de mejora en una ecoauditoría
Fase de propuestas de mejora en una ecoauditoríaFase de propuestas de mejora en una ecoauditoría
Fase de propuestas de mejora en una ecoauditoría
redecos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion21
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
315. calentador de agua solar
315. calentador de agua solar315. calentador de agua solar
315. calentador de agua solardec-admin2
 
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0
MyrnaRangel1
 
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docxMyrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
MyrnaRangel1
 
MEDIO - TIC 1
MEDIO - TIC 1 MEDIO - TIC 1
MEDIO - TIC 1
MavidizUS
 
El ahorro del agua
El ahorro del aguaEl ahorro del agua
El ahorro del agua
grabielandrades
 
aprender a respetar nuestro medio ambiente
aprender a respetar nuestro medio ambienteaprender a respetar nuestro medio ambiente
aprender a respetar nuestro medio ambiente
itzel moreno gomez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Contenido modelo de webquest (20)

ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtggcuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20
 
3.7 ejemplo para plan de lección conservación del agua
3.7 ejemplo para plan de lección   conservación del agua3.7 ejemplo para plan de lección   conservación del agua
3.7 ejemplo para plan de lección conservación del agua
 
Cómo te vez en medio de la naturaleza
Cómo te vez en medio de la naturalezaCómo te vez en medio de la naturaleza
Cómo te vez en medio de la naturaleza
 
Guía
GuíaGuía
Guía
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion32
 
Ayudemos a bet y los edebits
Ayudemos a bet y los edebitsAyudemos a bet y los edebits
Ayudemos a bet y los edebits
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido bueno
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido  buenoFp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido  bueno
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido bueno
 
Fase de propuestas de mejora en una ecoauditoría
Fase de propuestas de mejora en una ecoauditoríaFase de propuestas de mejora en una ecoauditoría
Fase de propuestas de mejora en una ecoauditoría
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion21
 
315. calentador de agua solar
315. calentador de agua solar315. calentador de agua solar
315. calentador de agua solar
 
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0
 
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docxMyrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
 
MEDIO - TIC 1
MEDIO - TIC 1 MEDIO - TIC 1
MEDIO - TIC 1
 
El ahorro del agua
El ahorro del aguaEl ahorro del agua
El ahorro del agua
 
Curso en línea
Curso en líneaCurso en línea
Curso en línea
 
aprender a respetar nuestro medio ambiente
aprender a respetar nuestro medio ambienteaprender a respetar nuestro medio ambiente
aprender a respetar nuestro medio ambiente
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion31
 

Más de Orlando Del Rosario Pacherres

Trabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdf
Trabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdfTrabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdf
Trabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdf
Orlando Del Rosario Pacherres
 
Búsqueda de información.docx
Búsqueda de información.docxBúsqueda de información.docx
Búsqueda de información.docx
Orlando Del Rosario Pacherres
 
Modelo de articulo.doc
Modelo de articulo.docModelo de articulo.doc
Modelo de articulo.doc
Orlando Del Rosario Pacherres
 
Los beneficios de aprender idiomas
Los beneficios de aprender idiomasLos beneficios de aprender idiomas
Los beneficios de aprender idiomas
Orlando Del Rosario Pacherres
 
El declive de las actitudes hacia la ciencia de los
El declive de las actitudes hacia la ciencia de losEl declive de las actitudes hacia la ciencia de los
El declive de las actitudes hacia la ciencia de los
Orlando Del Rosario Pacherres
 
Modelo de diapositivas
Modelo de diapositivasModelo de diapositivas
Modelo de diapositivas
Orlando Del Rosario Pacherres
 
Ficha de observacion
Ficha de observacionFicha de observacion
Ficha de observacion
Orlando Del Rosario Pacherres
 
Evaluacion2
Evaluacion2Evaluacion2
Diapositivasbullying final-111014221323-phpapp01 (4)
Diapositivasbullying final-111014221323-phpapp01 (4)Diapositivasbullying final-111014221323-phpapp01 (4)
Diapositivasbullying final-111014221323-phpapp01 (4)
Orlando Del Rosario Pacherres
 
Diapositivasbullying final-111014221323-phpapp01 (4)
Diapositivasbullying final-111014221323-phpapp01 (4)Diapositivasbullying final-111014221323-phpapp01 (4)
Diapositivasbullying final-111014221323-phpapp01 (4)
Orlando Del Rosario Pacherres
 

Más de Orlando Del Rosario Pacherres (11)

Trabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdf
Trabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdfTrabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdf
Trabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdf
 
Búsqueda de información.docx
Búsqueda de información.docxBúsqueda de información.docx
Búsqueda de información.docx
 
Modelo de articulo.doc
Modelo de articulo.docModelo de articulo.doc
Modelo de articulo.doc
 
Los beneficios de aprender idiomas
Los beneficios de aprender idiomasLos beneficios de aprender idiomas
Los beneficios de aprender idiomas
 
El declive de las actitudes hacia la ciencia de los
El declive de las actitudes hacia la ciencia de losEl declive de las actitudes hacia la ciencia de los
El declive de las actitudes hacia la ciencia de los
 
Modelo de diapositivas
Modelo de diapositivasModelo de diapositivas
Modelo de diapositivas
 
Ficha de observacion
Ficha de observacionFicha de observacion
Ficha de observacion
 
Evaluacion2
Evaluacion2Evaluacion2
Evaluacion2
 
Habilidades básicas
Habilidades básicasHabilidades básicas
Habilidades básicas
 
Diapositivasbullying final-111014221323-phpapp01 (4)
Diapositivasbullying final-111014221323-phpapp01 (4)Diapositivasbullying final-111014221323-phpapp01 (4)
Diapositivasbullying final-111014221323-phpapp01 (4)
 
Diapositivasbullying final-111014221323-phpapp01 (4)
Diapositivasbullying final-111014221323-phpapp01 (4)Diapositivasbullying final-111014221323-phpapp01 (4)
Diapositivasbullying final-111014221323-phpapp01 (4)
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Contenido modelo de webquest

  • 1. Webquest Modelo REUTILIZACIÓN DEL AGUA EN EL HOGAR INTRODUCCIÓN El agua es un elemento indispensable para la vida, por lo que su cuidado y aprovechamiento es de vital importancia, siendo el tema para la realización de este proyecto. Por lo tanto pongámonos a pensar y hacernos la siguiente pregunta: ¿Qué hacemos nosotros para aprovechar el agua de la mejor manera en el hogar? Después de esta pregunta reflexionaremos, buscaremos información, discutiremos, analizaremos y daremos respuesta a la pregunta planteada. Por lo tanto, se hace necesario que todos tomemos conciencia de lo importante que es utilizarlo eficientemente, ya que día a día el agua escasea, y el futuro de nuestro planeta dependerá mucho de nosotros. El propósito de este proyecto es concientizar tanto a los alumnos como a la comunidad en general de aprovechar mejor el agua en el hogar. TAREA Alumnos tendrán que realizar las siguientes tareas: Orientándote con una Ficha de observación, empezaras a indagar como desperdician el agua en tu hogar, y de qué manera influye en el consumo mensual del agua. En Diapositivas de PowerPoint, presentaran su investigación realizado en su hogar, cuyo contenido será: - Casos de cómo se desperdicia el agua en el hogar. - Propuestas de cómo reutilizar el agua en el hogar. El grupo producirá un video que represente un caso de cómo se desperdicia el agua en el hogar y su respectiva propuesta de reutilización. PROCESO Aquí están los pasos que deben seguir para llevar acabo las tareas mencionadas. ¡Manos a la obra!
  • 2. Tarea Nº 1 El grupo estará integrado por 3 alumnos: Tu primera tarea consiste en lo siguiente: Observar ¡Si! Observar, me imagino que te estarás preguntándote ¿Qué voy a observar? Bueno a continuación resuelvo tus dudas lo primero que debes observar es como desperdician el agua en tu hogar. Para eso utilizaras la ficha de observación (abajo te he puesto un modelo a seguir). Te estarás preguntando ¿Qué es una ficha de observación? La ficha de observación es documento en el cual tu podrás anotar todo lo que puedes observar tal y como lo observas. ¿y cómo la uso? usarla es sencilla en el modelo que se encuentra en la hoja siguiente veras todo los detalles que debes tener en cuenta al momento de anotar. Bueno luego de tener tus primeros apuntes relacionados con el desperdicio de agua en tu hogar. Necesito que te consigas el recibo de agua de tu hogar observa y apunta el monto que te están cobrando por este mes ¿para qué? Ya lo sabrás paciencia solo te puedo adelantar que más adelante lo averiguaras. No creas que te dejare al abandono ¡No señor! aquí te dejo un modelo de un apunte hecho en una hoja de observación. Descargar Ficha de Observación Tarea Nº 2 Luego de haber observado y anotado en la ficha de observación todas las maneras con la cual desperdician agua en casa. Analizaran y discutirán sus fichas de observación luego de hacer eso escogerán 3 de las principales formas de cómo que se desaprovecha (desperdicia) el agua. Esa discusión e intercambio de ideas la plasmarán en un papelote, (con textos, imágenes y esquemas), de la misma manera harán otro papelote planteando soluciones a las 3 formas de desperdiciar el agua escogidos. Ah! Pero no piensen que también los dejare solos aquí. Les brindare un modelo para que desarrollen su material. (parte de abajo para descargar) Una vez terminado de hacer lo encargado se expondrá el trabajo en el salón de clase, utilizando el papelote trabajados con los máximos detalles encontrados, de esta manera mostraran a todos sus compañeros sus propuestas. El resultado de la tarea será: Expresar al resto se sus compañeros que hacer diariamente para aprovechar el agua y diseñar proyectos para llevar a cabo en la escuela y en el hogar para sensibilización de toda la comunidad. Descargar Modelo de Diapositiva
  • 3. Tarea Nº 3 Tu última tarea es la siguiente: Escogerás uno (leíste bien solo uno) de las principales formas de desperdicio del agua junto con su respectiva propuesta de solución. Luego de haber escogido viene algo que te gustara mucho. Crearas un VIDEO y para la realización de este video se conseguirán una video filmadora o en todo caso una cámara digital, ya que el video tendrá una duración aproximado de de 10 a 15 minutos, los actores serán ustedes mismos. El escenario: El hogar de los alguno de ustedes (previa coordinación) El video consta de dos capítulos: Capítulo I.- “Desperdiciando el agua”  Los alumnos escenificaran, utilizando todas los materiales necesarios donde mostrará de cómo desperdician el agua en su hogar. Capítulo II.- “Reutilización del agua”  En este capítulo se les mostrara una propuesta de cómo aprovechar el agua en sus hogares, todo este material será guardado en un CD de datos. RECURSOS Consultar la información en las siguientes direcciones Web: <<aquí hay escribir las direcciones web de todas páginas que los alumnos pueden consultar para la consecución de su proyecto>> EVALUACION Descargar para los archivos para evaluar el nivel de logro de las actividades planteadas: Descargar Evaluación Tarea Nº 1 Descargar Evaluación Tarea Nº 2,3
  • 4. CONCLUSIÓN Al finalizar este trabajo los alumnos habrán aprendido a valorar el agua, tomando conciencia de que este recurso en muy importante en la vida, y por ende sean aprovechadas de la mejor manera, por lo tanto es nuestra obligación difundir esta temática “Aprovechamiento del agua en el hogar”, por que al final somos los únicos que podemos cambiar el destino de la tierra y las problemáticas que puedan ocasionar la escases del agua en la tierra. Ahora la tarea es tuya y espero que hayas aprendido nuevas formas de aprovechar el agua.