SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Matemáticas.
Docente: Wilson Oswaldo Palacios Peña
Periodo: 3°
Jornada: Mañana.
Año Lectivo: 2017 – 2018
Grado: 9°
INSUMO INDICADOR
ECUACIONES Y FUNCIONES
SUB- TEMAS:
1. Funciones.
2. Función lineal.
3. Ecuación de la recta.
4. Sistemas de ecuaciones lineales.
5. Función cuadrática.
6. Ecuación cuadrática.
Comprehendo eficazmente enunciados de problemas
matemáticos que involucren el análisis gráfico de funciones
lineales y cuadráticas.
CUERPOS GEOMÉTRICOS
SUB- TEMAS:
1. Área y perímetro de figuras planas y
tridimensionales.
2. Semejanzas.
3. Semejanzas con triángulos.
-Generalizo procedimientos de cálculo válidos para encontrar
el área de regiones planas y compuestas, así como el
volumen de algunos cuerpos geométricos.
-Aplico y justifico criterios de semejanza entre triángulos en
la resolución y formulación de problemas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- Participación activa en clase.
- Traer material de apoyo para la clase: módulo,
calculadora, cuaderno y dispositivos digitales.
- Talleres y actividades en clase y casa.
- Actividad principal del periodo.
- Quiz, evaluaciones, etc. Que se desarrollen
durante el periodo.
COMPETENCIA:
- Comunicación.
- Razonamiento.
- Resolución de Problemas.
DBA (DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE)
- Conoce las propiedades y las representaciones gráficas de las familias de funciones lineales f(x)=mx+b al igual
que los cambios que los parámetros m y b producen en la forma de sus gráficas.
- Plantea sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas y las resuelve utilizando diferentes estrategias.
- Expresa una función cuadrática (y=ax2
+bx+c) de distintas formas (y=a(x+d)2
+e, o y=a(x-f)(x-g)) y reconoce el
significado de cada uno de los parámetros a, c, d, e, f y g, y su simetría en la gráfica.
PROPÓSITO DEL GRADO:
- Apropiarse de un lenguaje y unos simbolismos algebraicos, como los sistemas de ecuaciones, que les permitan comunicarse
con claridad y precisión, hacer cálculos con seguridad y manejar representaciones gráficas.
- Apropiarse de un lenguaje y unos simbolismos algebraicos, que indican funciones exponenciales, logarítmicas y el uso de
sucesiones interesantes con sus representaciones gráficas.
- Potenciarán el pensamiento espacial a partir del análisis de los cuerpos geométricos y su aplicabilidad en contextos reales.
FUNDACIÓN EDUCATIVA ALBERTO URIBE URDANETA- Nit: 900.005.910-5
COLEGIO PARROQUIAL SANTIAGO APÓSTOL
Reconocimiento oficial otorgado por la Secretaría de Educación Municipal mediante la Resolución
N° 4143.0.21.0778 FEBRERO 6 2013; DANE: 376001000314; CÓDIGO ICFES: 017228

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lidia mamani
Lidia mamani    Lidia mamani
Lidia mamani
mamani_lidia
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
LisbethUTS
 
Rubrica de matematica noveno 2020 segundo periodo
Rubrica de matematica noveno 2020 segundo periodoRubrica de matematica noveno 2020 segundo periodo
Rubrica de matematica noveno 2020 segundo periodo
Jorge Didier Obando Montoya
 
Contenidos y objetivos 3
Contenidos y objetivos 3Contenidos y objetivos 3
Contenidos y objetivos 3
silene_1
 
Graficas cuadraticas y lineales
Graficas cuadraticas y linealesGraficas cuadraticas y lineales
Graficas cuadraticas y linealesalejandrovelas
 
Actividad 6. 3o
Actividad 6. 3oActividad 6. 3o
Aplicaciones del calculo integral de dos funciones que se intersecan
Aplicaciones del calculo integral de dos funciones que se intersecan Aplicaciones del calculo integral de dos funciones que se intersecan
Aplicaciones del calculo integral de dos funciones que se intersecan
Instituto tecnologico superior del sur del estado de yucatan
 
Contenidos y objetivos 6
Contenidos y objetivos 6Contenidos y objetivos 6
Contenidos y objetivos 6
silene_1
 
Actividad 3 3o
Actividad 3 3oActividad 3 3o
Guia de ejercicios septimo enteros 1
Guia de ejercicios septimo enteros 1Guia de ejercicios septimo enteros 1
Guia de ejercicios septimo enteros 1
LilianaPoblete2
 
Contenidos y objetivos 4
Contenidos y objetivos 4Contenidos y objetivos 4
Contenidos y objetivos 4
silene_1
 
Gráfica de funciones trigonométricas actividad
Gráfica de funciones trigonométricas actividadGráfica de funciones trigonométricas actividad
Gráfica de funciones trigonométricas actividadedwinjavieralmanza
 
Ec. de primer grado
Ec. de primer gradoEc. de primer grado
Ec. de primer grado
Adonisedec Gonzalez
 
Foro semana tres
Foro semana tresForo semana tres
Foro semana trespattybeta
 
Herramientas fx matemáticas
Herramientas fx matemáticasHerramientas fx matemáticas
Herramientas fx matemáticas
gabriela grilo
 
Herramientas F(x) matemáticas
Herramientas F(x) matemáticasHerramientas F(x) matemáticas
Herramientas F(x) matemáticas
yesica jabie
 

La actualidad más candente (19)

Lidia mamani
Lidia mamaniLidia mamani
Lidia mamani
 
Lidia mamani
Lidia mamani    Lidia mamani
Lidia mamani
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Rubrica de matematica noveno 2020 segundo periodo
Rubrica de matematica noveno 2020 segundo periodoRubrica de matematica noveno 2020 segundo periodo
Rubrica de matematica noveno 2020 segundo periodo
 
Contenidos y objetivos 3
Contenidos y objetivos 3Contenidos y objetivos 3
Contenidos y objetivos 3
 
Graficas cuadraticas y lineales
Graficas cuadraticas y linealesGraficas cuadraticas y lineales
Graficas cuadraticas y lineales
 
Actividad 6. 3o
Actividad 6. 3oActividad 6. 3o
Actividad 6. 3o
 
Aplicaciones del calculo integral de dos funciones que se intersecan
Aplicaciones del calculo integral de dos funciones que se intersecan Aplicaciones del calculo integral de dos funciones que se intersecan
Aplicaciones del calculo integral de dos funciones que se intersecan
 
Contenidos y objetivos 6
Contenidos y objetivos 6Contenidos y objetivos 6
Contenidos y objetivos 6
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Actividad 3 3o
Actividad 3 3oActividad 3 3o
Actividad 3 3o
 
Guia de ejercicios septimo enteros 1
Guia de ejercicios septimo enteros 1Guia de ejercicios septimo enteros 1
Guia de ejercicios septimo enteros 1
 
Temario de recuperacionmat iii bloque ii 2014 2015
Temario de recuperacionmat iii bloque ii 2014 2015Temario de recuperacionmat iii bloque ii 2014 2015
Temario de recuperacionmat iii bloque ii 2014 2015
 
Contenidos y objetivos 4
Contenidos y objetivos 4Contenidos y objetivos 4
Contenidos y objetivos 4
 
Gráfica de funciones trigonométricas actividad
Gráfica de funciones trigonométricas actividadGráfica de funciones trigonométricas actividad
Gráfica de funciones trigonométricas actividad
 
Ec. de primer grado
Ec. de primer gradoEc. de primer grado
Ec. de primer grado
 
Foro semana tres
Foro semana tresForo semana tres
Foro semana tres
 
Herramientas fx matemáticas
Herramientas fx matemáticasHerramientas fx matemáticas
Herramientas fx matemáticas
 
Herramientas F(x) matemáticas
Herramientas F(x) matemáticasHerramientas F(x) matemáticas
Herramientas F(x) matemáticas
 

Similar a Contenido Temáticos III Periodo Grado 9°

áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutasáRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutasSonia Rojas
 
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
1 plan anual primero de bachillerato 2013 20141 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
sandri1967
 
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
1 plan anual primero de bachillerato 2013 20141 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
sandri1967
 
8° EGB - PUD MATEMATICA.docx
8° EGB - PUD MATEMATICA.docx8° EGB - PUD MATEMATICA.docx
8° EGB - PUD MATEMATICA.docx
simon697285
 
Matemática 3° - UA 2.docx
Matemática 3° - UA 2.docxMatemática 3° - UA 2.docx
Matemática 3° - UA 2.docx
Alexis Martinez
 
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
1.1  plan curricular anual matematicas tercero1.1  plan curricular anual matematicas tercero
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
San bernabe de larraul
 
C.planificacion noveno
C.planificacion novenoC.planificacion noveno
C.planificacion noveno
jaime sarango
 
PROGRAMA de 5to Año - Núcleo común
PROGRAMA de 5to Año - Núcleo comúnPROGRAMA de 5to Año - Núcleo común
PROGRAMA de 5to Año - Núcleo común
Bruno Torterolo
 
Contenido Temáticos III Periodo Grado 10°
Contenido Temáticos III Periodo Grado 10°Contenido Temáticos III Periodo Grado 10°
Contenido Temáticos III Periodo Grado 10°
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Programacion de matematica 5º ml 2014
Programacion de matematica 5º ml 2014Programacion de matematica 5º ml 2014
Programacion de matematica 5º ml 2014
edjuosar
 
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
VITALIAMONSALVE1
 
Programación curricular anual del área de matemática
Programación curricular anual del área de matemáticaProgramación curricular anual del área de matemática
Programación curricular anual del área de matemática
Jhoony Zelada
 
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓNÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
Cesar Florian Perez
 
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Oscar Huamán Mitma
 
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Oscar Huamán Mitma
 

Similar a Contenido Temáticos III Periodo Grado 9° (20)

áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutasáRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anual
 
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
1 plan anual primero de bachillerato 2013 20141 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
 
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
1 plan anual primero de bachillerato 2013 20141 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
 
8° EGB - PUD MATEMATICA.docx
8° EGB - PUD MATEMATICA.docx8° EGB - PUD MATEMATICA.docx
8° EGB - PUD MATEMATICA.docx
 
Ciclo 4 matematicas
Ciclo 4   matematicasCiclo 4   matematicas
Ciclo 4 matematicas
 
Documentos de 3° sec
Documentos de 3° secDocumentos de 3° sec
Documentos de 3° sec
 
Matemática 3° - UA 2.docx
Matemática 3° - UA 2.docxMatemática 3° - UA 2.docx
Matemática 3° - UA 2.docx
 
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
1.1  plan curricular anual matematicas tercero1.1  plan curricular anual matematicas tercero
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
 
C.planificacion noveno
C.planificacion novenoC.planificacion noveno
C.planificacion noveno
 
PROGRAMA de 5to Año - Núcleo común
PROGRAMA de 5to Año - Núcleo comúnPROGRAMA de 5to Año - Núcleo común
PROGRAMA de 5to Año - Núcleo común
 
Pud matematica cuarto
Pud matematica cuartoPud matematica cuarto
Pud matematica cuarto
 
Contenido Temáticos III Periodo Grado 10°
Contenido Temáticos III Periodo Grado 10°Contenido Temáticos III Periodo Grado 10°
Contenido Temáticos III Periodo Grado 10°
 
Programacion de matematica 5º ml 2014
Programacion de matematica 5º ml 2014Programacion de matematica 5º ml 2014
Programacion de matematica 5º ml 2014
 
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
 
Secuencia didáctica 1 Geometría analítica
Secuencia didáctica 1 Geometría analíticaSecuencia didáctica 1 Geometría analítica
Secuencia didáctica 1 Geometría analítica
 
Programación curricular anual del área de matemática
Programación curricular anual del área de matemáticaProgramación curricular anual del área de matemática
Programación curricular anual del área de matemática
 
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓNÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
ÁREA DE MATEMÁTICA - PROGRAMACIÓN
 
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
 
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Contenido Temáticos III Periodo Grado 9°

  • 1. Asignatura: Matemáticas. Docente: Wilson Oswaldo Palacios Peña Periodo: 3° Jornada: Mañana. Año Lectivo: 2017 – 2018 Grado: 9° INSUMO INDICADOR ECUACIONES Y FUNCIONES SUB- TEMAS: 1. Funciones. 2. Función lineal. 3. Ecuación de la recta. 4. Sistemas de ecuaciones lineales. 5. Función cuadrática. 6. Ecuación cuadrática. Comprehendo eficazmente enunciados de problemas matemáticos que involucren el análisis gráfico de funciones lineales y cuadráticas. CUERPOS GEOMÉTRICOS SUB- TEMAS: 1. Área y perímetro de figuras planas y tridimensionales. 2. Semejanzas. 3. Semejanzas con triángulos. -Generalizo procedimientos de cálculo válidos para encontrar el área de regiones planas y compuestas, así como el volumen de algunos cuerpos geométricos. -Aplico y justifico criterios de semejanza entre triángulos en la resolución y formulación de problemas. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: - Participación activa en clase. - Traer material de apoyo para la clase: módulo, calculadora, cuaderno y dispositivos digitales. - Talleres y actividades en clase y casa. - Actividad principal del periodo. - Quiz, evaluaciones, etc. Que se desarrollen durante el periodo. COMPETENCIA: - Comunicación. - Razonamiento. - Resolución de Problemas. DBA (DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE) - Conoce las propiedades y las representaciones gráficas de las familias de funciones lineales f(x)=mx+b al igual que los cambios que los parámetros m y b producen en la forma de sus gráficas. - Plantea sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas y las resuelve utilizando diferentes estrategias. - Expresa una función cuadrática (y=ax2 +bx+c) de distintas formas (y=a(x+d)2 +e, o y=a(x-f)(x-g)) y reconoce el significado de cada uno de los parámetros a, c, d, e, f y g, y su simetría en la gráfica. PROPÓSITO DEL GRADO: - Apropiarse de un lenguaje y unos simbolismos algebraicos, como los sistemas de ecuaciones, que les permitan comunicarse con claridad y precisión, hacer cálculos con seguridad y manejar representaciones gráficas. - Apropiarse de un lenguaje y unos simbolismos algebraicos, que indican funciones exponenciales, logarítmicas y el uso de sucesiones interesantes con sus representaciones gráficas. - Potenciarán el pensamiento espacial a partir del análisis de los cuerpos geométricos y su aplicabilidad en contextos reales. FUNDACIÓN EDUCATIVA ALBERTO URIBE URDANETA- Nit: 900.005.910-5 COLEGIO PARROQUIAL SANTIAGO APÓSTOL Reconocimiento oficial otorgado por la Secretaría de Educación Municipal mediante la Resolución N° 4143.0.21.0778 FEBRERO 6 2013; DANE: 376001000314; CÓDIGO ICFES: 017228