SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa José Manuel Restrepo
Asignatura: Matemáticas
Grado: Décimo
Tema: Funciones trigonométricas Periodo: 3
Fecha: sept. 5 de 2013
De acuerdo con la gráfica de la función seno y coseno, responde las siguientes
preguntas
1. ¿Cuáles son las soluciones para las ecuaciones cosx=1, cosx=-1 y cosx=0?

2. Encuentra intervalos en los cuales la función (seno y coseno) tiene las
características que se indican:
a. Creciente y toma valores positivos
b. Creciente y toma valores negativos
c. Decreciente y toma valores positivos
d. Decreciente y toma valores negativos

3. Si un ángulo β es el doble de otro, ¿su coseno también es el doble del
coseno del otro? Da un ejemplo para ilustrar tu respuesta. Formula y
responde la misma pregunta para el caso de la cosecante.

4. Teniendo en cuenta la gráfica del seno y coseno
a. ¿Cuál es la longitud mínima (ángulo) sobre el eje x que es necesario
desplazar la gráfica del coseno para que coincida con la del seno?
b. Hagan ahora el desplazamiento hacia la izquierda y observen de nuevo lo
que ocurre.
c. Con base a la experiencia de los puntos a y b encuentren algunos valores
para m en las siguientes igualdades:
Cos (0)=1=sen (0+m)
Cos (π/2)=0=sen (π/2+m)
d. ¿Cuál es el mínimo valor de m (m>0) que verifica las igualdades
anteriores?
e. Si x es un número real cualquiera, encuentren el valor mínimo de m que
verifica la igualdad cos (x)=sen (x+m). justifiquen la respuesta.
Lic. Edwin Javier Martínez Almanza
Docente.
Institución Educativa José Manuel Restrepo
Asignatura: Matemáticas
Grado: Décimo
Tema: Funciones trigonométricas Periodo: 3
Fecha: sept. 5 de 2013

5. La figura muestra una gráfica de una función periódica h.
Analiza la gráfica y responde.
a. ¿Cuál es el periodo de la función?
b. ¿Cuántos ciclos (periodos) de la
gráfica de y=h(x) se dibujaron?
c. ¿Cuáles son las coordenadas de los
puntos marcados en la gráfica?

Lic. Edwin Javier Martínez Almanza
Docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sustraccion o resta con numeros naturales diapositivas
Sustraccion o resta con numeros naturales diapositivasSustraccion o resta con numeros naturales diapositivas
Sustraccion o resta con numeros naturales diapositivas
Luis Alberto Bayter Gil
 
Entorno matemático
Entorno matemáticoEntorno matemático
Entorno matemático
csoguero
 
Plano cartesiano polígonos
Plano cartesiano polígonosPlano cartesiano polígonos
Plano cartesiano polígonos
jennifer
 
T. pitagoras
T. pitagorasT. pitagoras
T. pitagoras
ecruzo
 
Programa matemática 3° año mecánica 2017
Programa matemática 3° año mecánica 2017Programa matemática 3° año mecánica 2017
Programa matemática 3° año mecánica 2017
Martín Buedo
 
LECCION
LECCIONLECCION
LECCION
luis_artieda
 
Actividades 3ª eval mat 2ºeso
Actividades 3ª eval mat 2ºeso Actividades 3ª eval mat 2ºeso
Actividades 3ª eval mat 2ºeso
FcoJavierMesa
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
sitayanis
 
T Pitagoras
T PitagorasT Pitagoras
T Pitagoras
memolibre
 
Taller de estru basicas
Taller de estru basicasTaller de estru basicas
Taller de estru basicas
Santiago Bernal
 
Bisección y Falsa Posición
Bisección y Falsa PosiciónBisección y Falsa Posición
Bisección y Falsa Posición
Diego Salazar
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
JOSE ALCALA
 
3 ro
3 ro3 ro
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informeTrimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
Escuela EBIMA
 
Guia 7 resolución de triángulos rectángulos
Guia 7   resolución de triángulos rectángulosGuia 7   resolución de triángulos rectángulos
Guia 7 resolución de triángulos rectángulos
Ministerio de Educación
 
Examen septiembre 2009-2010
Examen septiembre 2009-2010Examen septiembre 2009-2010
Examen septiembre 2009-2010
Jose Antonio
 
2004
20042004
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
angeles 90
 
Matee defeeensa
Matee defeeensaMatee defeeensa
Matee defeeensa
Diego Cadena
 
Actividades de repaso unds 4 5 y 6 mat b
Actividades de repaso unds 4 5 y 6 mat bActividades de repaso unds 4 5 y 6 mat b
Actividades de repaso unds 4 5 y 6 mat b
FcoJavierMesa
 

La actualidad más candente (20)

Sustraccion o resta con numeros naturales diapositivas
Sustraccion o resta con numeros naturales diapositivasSustraccion o resta con numeros naturales diapositivas
Sustraccion o resta con numeros naturales diapositivas
 
Entorno matemático
Entorno matemáticoEntorno matemático
Entorno matemático
 
Plano cartesiano polígonos
Plano cartesiano polígonosPlano cartesiano polígonos
Plano cartesiano polígonos
 
T. pitagoras
T. pitagorasT. pitagoras
T. pitagoras
 
Programa matemática 3° año mecánica 2017
Programa matemática 3° año mecánica 2017Programa matemática 3° año mecánica 2017
Programa matemática 3° año mecánica 2017
 
LECCION
LECCIONLECCION
LECCION
 
Actividades 3ª eval mat 2ºeso
Actividades 3ª eval mat 2ºeso Actividades 3ª eval mat 2ºeso
Actividades 3ª eval mat 2ºeso
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
T Pitagoras
T PitagorasT Pitagoras
T Pitagoras
 
Taller de estru basicas
Taller de estru basicasTaller de estru basicas
Taller de estru basicas
 
Bisección y Falsa Posición
Bisección y Falsa PosiciónBisección y Falsa Posición
Bisección y Falsa Posición
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
3 ro
3 ro3 ro
3 ro
 
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informeTrimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
 
Guia 7 resolución de triángulos rectángulos
Guia 7   resolución de triángulos rectángulosGuia 7   resolución de triángulos rectángulos
Guia 7 resolución de triángulos rectángulos
 
Examen septiembre 2009-2010
Examen septiembre 2009-2010Examen septiembre 2009-2010
Examen septiembre 2009-2010
 
2004
20042004
2004
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Matee defeeensa
Matee defeeensaMatee defeeensa
Matee defeeensa
 
Actividades de repaso unds 4 5 y 6 mat b
Actividades de repaso unds 4 5 y 6 mat bActividades de repaso unds 4 5 y 6 mat b
Actividades de repaso unds 4 5 y 6 mat b
 

Destacado

Angulos y medidas
Angulos y medidasAngulos y medidas
Angulos y medidas
edwinjavieralmanza
 
Razones trigonométricas y aplicaciones
Razones trigonométricas y aplicacionesRazones trigonométricas y aplicaciones
Razones trigonométricas y aplicaciones
edwinjavieralmanza
 
Actividad de ejercitación de funciones trigonométricas
Actividad de ejercitación de funciones trigonométricasActividad de ejercitación de funciones trigonométricas
Actividad de ejercitación de funciones trigonométricas
edwinjavieralmanza
 
Preparatorio para olimpiadas
Preparatorio para olimpiadasPreparatorio para olimpiadas
Preparatorio para olimpiadas
edwinjavieralmanza
 
Identidades trigonométricas actividad de ejercitación
Identidades trigonométricas actividad de ejercitaciónIdentidades trigonométricas actividad de ejercitación
Identidades trigonométricas actividad de ejercitación
edwinjavieralmanza
 
Suma, resta y multiplicación de polinomios
Suma, resta y multiplicación de polinomiosSuma, resta y multiplicación de polinomios
Suma, resta y multiplicación de polinomios
edwinjavieralmanza
 
10 programación
10 programación10 programación
10 programación
edwinjavieralmanza
 
Ley de senos y cosenos actividad de ejercitación de
Ley de senos y cosenos actividad de ejercitación deLey de senos y cosenos actividad de ejercitación de
Ley de senos y cosenos actividad de ejercitación de
edwinjavieralmanza
 
Olimpiadas Matemáticas
Olimpiadas MatemáticasOlimpiadas Matemáticas
Olimpiadas Matemáticas
Carlos Escobar
 
Simulacro olimpiadas del conocimiento 2013
Simulacro olimpiadas del conocimiento 2013Simulacro olimpiadas del conocimiento 2013
Simulacro olimpiadas del conocimiento 2013
edwinjavieralmanza
 
Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
edwinjavieralmanza
 
EXAMEN OCI 3
EXAMEN OCI 3EXAMEN OCI 3
EXAMEN OCI 3
Oscar Albr
 
2014.oci
2014.oci2014.oci

Destacado (13)

Angulos y medidas
Angulos y medidasAngulos y medidas
Angulos y medidas
 
Razones trigonométricas y aplicaciones
Razones trigonométricas y aplicacionesRazones trigonométricas y aplicaciones
Razones trigonométricas y aplicaciones
 
Actividad de ejercitación de funciones trigonométricas
Actividad de ejercitación de funciones trigonométricasActividad de ejercitación de funciones trigonométricas
Actividad de ejercitación de funciones trigonométricas
 
Preparatorio para olimpiadas
Preparatorio para olimpiadasPreparatorio para olimpiadas
Preparatorio para olimpiadas
 
Identidades trigonométricas actividad de ejercitación
Identidades trigonométricas actividad de ejercitaciónIdentidades trigonométricas actividad de ejercitación
Identidades trigonométricas actividad de ejercitación
 
Suma, resta y multiplicación de polinomios
Suma, resta y multiplicación de polinomiosSuma, resta y multiplicación de polinomios
Suma, resta y multiplicación de polinomios
 
10 programación
10 programación10 programación
10 programación
 
Ley de senos y cosenos actividad de ejercitación de
Ley de senos y cosenos actividad de ejercitación deLey de senos y cosenos actividad de ejercitación de
Ley de senos y cosenos actividad de ejercitación de
 
Olimpiadas Matemáticas
Olimpiadas MatemáticasOlimpiadas Matemáticas
Olimpiadas Matemáticas
 
Simulacro olimpiadas del conocimiento 2013
Simulacro olimpiadas del conocimiento 2013Simulacro olimpiadas del conocimiento 2013
Simulacro olimpiadas del conocimiento 2013
 
Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
 
EXAMEN OCI 3
EXAMEN OCI 3EXAMEN OCI 3
EXAMEN OCI 3
 
2014.oci
2014.oci2014.oci
2014.oci
 

Similar a Gráfica de funciones trigonométricas actividad

2.pdf
2.pdf2.pdf
Guia para examen extraordinario de matematicas
Guia para examen extraordinario de matematicasGuia para examen extraordinario de matematicas
Guia para examen extraordinario de matematicas
Ashley Stronghold Witwicky
 
Producto 3 unidad 3
Producto 3   unidad 3Producto 3   unidad 3
Producto 3 unidad 3
Osscar Flores
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Alberto Pazmiño
 
Funciones trigonométricas francisco antonio de ulloa mitchell dayanna garzon
Funciones trigonométricas  francisco antonio de ulloa mitchell dayanna garzonFunciones trigonométricas  francisco antonio de ulloa mitchell dayanna garzon
Funciones trigonométricas francisco antonio de ulloa mitchell dayanna garzon
Dayannita Garzon
 
Presaentacion power point funciones trigonometricas
Presaentacion power point funciones trigonometricasPresaentacion power point funciones trigonometricas
Presaentacion power point funciones trigonometricas
Dayannita Garzon
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
Dayannita Garzon
 
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundariaRubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Secretaría de Educación Pública
 
Plan de orientación 5º año 2015 matemática.docx
Plan de orientación 5º año 2015 matemática.docxPlan de orientación 5º año 2015 matemática.docx
Plan de orientación 5º año 2015 matemática.docx
noespag
 
Examen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o añoExamen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o año
sergio rodriguez
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
José Ramos Ponce
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Javi Ponce
 
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
Jorge Didier Obando Montoya
 
Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1
yolimar vivas
 
Taller 4 al rectas, planos y espacios vectoriales 2012 2
Taller 4 al rectas, planos y espacios vectoriales 2012 2Taller 4 al rectas, planos y espacios vectoriales 2012 2
Taller 4 al rectas, planos y espacios vectoriales 2012 2
tutoraamparo
 
Plan de orientación 3º año 2015 matemática
Plan de orientación 3º año 2015 matemáticaPlan de orientación 3º año 2015 matemática
Plan de orientación 3º año 2015 matemática
noespag
 
Matemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otros
Matemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otrosMatemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otros
Matemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otros
Hugo Giménez
 
Prueba tab tv a8 blue
Prueba tab  tv a8 bluePrueba tab  tv a8 blue
Prueba tab tv a8 blue
jcpenny2007
 
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Construir el sentido de los concocimientos en Matemática
Construir el sentido de los concocimientos en MatemáticaConstruir el sentido de los concocimientos en Matemática
Construir el sentido de los concocimientos en Matemática
Beatriz Alicia Funes
 

Similar a Gráfica de funciones trigonométricas actividad (20)

2.pdf
2.pdf2.pdf
2.pdf
 
Guia para examen extraordinario de matematicas
Guia para examen extraordinario de matematicasGuia para examen extraordinario de matematicas
Guia para examen extraordinario de matematicas
 
Producto 3 unidad 3
Producto 3   unidad 3Producto 3   unidad 3
Producto 3 unidad 3
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Funciones trigonométricas francisco antonio de ulloa mitchell dayanna garzon
Funciones trigonométricas  francisco antonio de ulloa mitchell dayanna garzonFunciones trigonométricas  francisco antonio de ulloa mitchell dayanna garzon
Funciones trigonométricas francisco antonio de ulloa mitchell dayanna garzon
 
Presaentacion power point funciones trigonometricas
Presaentacion power point funciones trigonometricasPresaentacion power point funciones trigonometricas
Presaentacion power point funciones trigonometricas
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundariaRubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
 
Plan de orientación 5º año 2015 matemática.docx
Plan de orientación 5º año 2015 matemática.docxPlan de orientación 5º año 2015 matemática.docx
Plan de orientación 5º año 2015 matemática.docx
 
Examen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o añoExamen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o año
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
 
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
 
Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1
 
Taller 4 al rectas, planos y espacios vectoriales 2012 2
Taller 4 al rectas, planos y espacios vectoriales 2012 2Taller 4 al rectas, planos y espacios vectoriales 2012 2
Taller 4 al rectas, planos y espacios vectoriales 2012 2
 
Plan de orientación 3º año 2015 matemática
Plan de orientación 3º año 2015 matemáticaPlan de orientación 3º año 2015 matemática
Plan de orientación 3º año 2015 matemática
 
Matemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otros
Matemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otrosMatemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otros
Matemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otros
 
Prueba tab tv a8 blue
Prueba tab  tv a8 bluePrueba tab  tv a8 blue
Prueba tab tv a8 blue
 
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Construir el sentido de los concocimientos en Matemática
Construir el sentido de los concocimientos en MatemáticaConstruir el sentido de los concocimientos en Matemática
Construir el sentido de los concocimientos en Matemática
 

Más de edwinjavieralmanza

El estudio de las fracciones
El estudio de las fraccionesEl estudio de las fracciones
El estudio de las fracciones
edwinjavieralmanza
 
Suma, resta y multiplicación de polinomios 2
Suma, resta y multiplicación de polinomios 2Suma, resta y multiplicación de polinomios 2
Suma, resta y multiplicación de polinomios 2
edwinjavieralmanza
 
Productos notables actividad grupal de
Productos notables actividad grupal deProductos notables actividad grupal de
Productos notables actividad grupal de
edwinjavieralmanza
 
Suma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomiosSuma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomios
edwinjavieralmanza
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimales
edwinjavieralmanza
 
Enteros y racionales
Enteros y racionalesEnteros y racionales
Enteros y racionales
edwinjavieralmanza
 
Actividad grupal de expresiones algebraicas
Actividad grupal de expresiones algebraicasActividad grupal de expresiones algebraicas
Actividad grupal de expresiones algebraicas
edwinjavieralmanza
 
Actividad de ejercitación de porcentajes
Actividad de ejercitación de porcentajesActividad de ejercitación de porcentajes
Actividad de ejercitación de porcentajes
edwinjavieralmanza
 
Act de ejercitacion exp alg
Act de ejercitacion exp algAct de ejercitacion exp alg
Act de ejercitacion exp alg
edwinjavieralmanza
 
Taller de expresiones algebraicas
Taller de expresiones algebraicasTaller de expresiones algebraicas
Taller de expresiones algebraicas
edwinjavieralmanza
 
Taller de ondas
Taller de ondasTaller de ondas
Taller de ondas
edwinjavieralmanza
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
edwinjavieralmanza
 
Lentes convergentes y divergentes taller grupal de
Lentes convergentes y divergentes taller grupal deLentes convergentes y divergentes taller grupal de
Lentes convergentes y divergentes taller grupal de
edwinjavieralmanza
 
Evaluación teórica de acústica
Evaluación teórica de acústicaEvaluación teórica de acústica
Evaluación teórica de acústica
edwinjavieralmanza
 
Evaluación teórica de acústica 2
Evaluación teórica de acústica 2Evaluación teórica de acústica 2
Evaluación teórica de acústica 2
edwinjavieralmanza
 
Evaluación práctica de acústica
Evaluación práctica de acústicaEvaluación práctica de acústica
Evaluación práctica de acústica
edwinjavieralmanza
 
Evaluación práctica de acústica rec
Evaluación práctica de acústica recEvaluación práctica de acústica rec
Evaluación práctica de acústica rec
edwinjavieralmanza
 
Evaluación práctica de acústica 2
Evaluación práctica de acústica 2Evaluación práctica de acústica 2
Evaluación práctica de acústica 2
edwinjavieralmanza
 
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorioEvaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio
edwinjavieralmanza
 
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2
edwinjavieralmanza
 

Más de edwinjavieralmanza (20)

El estudio de las fracciones
El estudio de las fraccionesEl estudio de las fracciones
El estudio de las fracciones
 
Suma, resta y multiplicación de polinomios 2
Suma, resta y multiplicación de polinomios 2Suma, resta y multiplicación de polinomios 2
Suma, resta y multiplicación de polinomios 2
 
Productos notables actividad grupal de
Productos notables actividad grupal deProductos notables actividad grupal de
Productos notables actividad grupal de
 
Suma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomiosSuma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomios
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimales
 
Enteros y racionales
Enteros y racionalesEnteros y racionales
Enteros y racionales
 
Actividad grupal de expresiones algebraicas
Actividad grupal de expresiones algebraicasActividad grupal de expresiones algebraicas
Actividad grupal de expresiones algebraicas
 
Actividad de ejercitación de porcentajes
Actividad de ejercitación de porcentajesActividad de ejercitación de porcentajes
Actividad de ejercitación de porcentajes
 
Act de ejercitacion exp alg
Act de ejercitacion exp algAct de ejercitacion exp alg
Act de ejercitacion exp alg
 
Taller de expresiones algebraicas
Taller de expresiones algebraicasTaller de expresiones algebraicas
Taller de expresiones algebraicas
 
Taller de ondas
Taller de ondasTaller de ondas
Taller de ondas
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
Lentes convergentes y divergentes taller grupal de
Lentes convergentes y divergentes taller grupal deLentes convergentes y divergentes taller grupal de
Lentes convergentes y divergentes taller grupal de
 
Evaluación teórica de acústica
Evaluación teórica de acústicaEvaluación teórica de acústica
Evaluación teórica de acústica
 
Evaluación teórica de acústica 2
Evaluación teórica de acústica 2Evaluación teórica de acústica 2
Evaluación teórica de acústica 2
 
Evaluación práctica de acústica
Evaluación práctica de acústicaEvaluación práctica de acústica
Evaluación práctica de acústica
 
Evaluación práctica de acústica rec
Evaluación práctica de acústica recEvaluación práctica de acústica rec
Evaluación práctica de acústica rec
 
Evaluación práctica de acústica 2
Evaluación práctica de acústica 2Evaluación práctica de acústica 2
Evaluación práctica de acústica 2
 
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorioEvaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio
 
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2
 

Gráfica de funciones trigonométricas actividad

  • 1. Institución Educativa José Manuel Restrepo Asignatura: Matemáticas Grado: Décimo Tema: Funciones trigonométricas Periodo: 3 Fecha: sept. 5 de 2013 De acuerdo con la gráfica de la función seno y coseno, responde las siguientes preguntas 1. ¿Cuáles son las soluciones para las ecuaciones cosx=1, cosx=-1 y cosx=0? 2. Encuentra intervalos en los cuales la función (seno y coseno) tiene las características que se indican: a. Creciente y toma valores positivos b. Creciente y toma valores negativos c. Decreciente y toma valores positivos d. Decreciente y toma valores negativos 3. Si un ángulo β es el doble de otro, ¿su coseno también es el doble del coseno del otro? Da un ejemplo para ilustrar tu respuesta. Formula y responde la misma pregunta para el caso de la cosecante. 4. Teniendo en cuenta la gráfica del seno y coseno a. ¿Cuál es la longitud mínima (ángulo) sobre el eje x que es necesario desplazar la gráfica del coseno para que coincida con la del seno? b. Hagan ahora el desplazamiento hacia la izquierda y observen de nuevo lo que ocurre. c. Con base a la experiencia de los puntos a y b encuentren algunos valores para m en las siguientes igualdades: Cos (0)=1=sen (0+m) Cos (π/2)=0=sen (π/2+m) d. ¿Cuál es el mínimo valor de m (m>0) que verifica las igualdades anteriores? e. Si x es un número real cualquiera, encuentren el valor mínimo de m que verifica la igualdad cos (x)=sen (x+m). justifiquen la respuesta. Lic. Edwin Javier Martínez Almanza Docente.
  • 2. Institución Educativa José Manuel Restrepo Asignatura: Matemáticas Grado: Décimo Tema: Funciones trigonométricas Periodo: 3 Fecha: sept. 5 de 2013 5. La figura muestra una gráfica de una función periódica h. Analiza la gráfica y responde. a. ¿Cuál es el periodo de la función? b. ¿Cuántos ciclos (periodos) de la gráfica de y=h(x) se dibujaron? c. ¿Cuáles son las coordenadas de los puntos marcados en la gráfica? Lic. Edwin Javier Martínez Almanza Docente.