SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación neuro lingüística
PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS (SSCE112PO)
De acuerdo a la PNL las personas son de tres tipos en cuanto al canal de aprendizaje predominante:
Visuales: son los que necesitan ver y ser mirados. Este tipo de personas:
• Son rápidas, tanto que al hablar pueden omitir palabras por la rapidez de su pensamiento, es como si el pensamiento ganase
a la palabra.
• Generalmente tienen un volumen de la voz alto.
• Su pensamiento se realiza principalmente a través de imágenes. Piensan en imágenes que representan ideas. Pueden crear
imágenes de varias ideas al mismo tiempo, mover esas imágenes alrededor del tema central, ponerlas en secuencia,
agregarle más imágenes, unir dos imágenes para hacer una nueva.
• La velocidad con que cambian las imágenes les permite pensar en varias cosas al mismo tiempo.
• Por esa misma velocidad algunas veces parece que no terminan los razonamientos, porque en su cabeza ha aparecido una
nueva imagen que ha desplazado totalmente a la anterior.
• En ese sentido pueden parecer desordenados o anárquicos en su forma de hablar.
Programación neuro lingüística
Canal Visual
Auditivos: con ritmo intermedio, hacen una pequeña pausa al hablar, como mmm, ajá, necesitan saber que el otro está
entendiendo o que les está escuchando por lo menos.
El pensamiento va paralelo a lo que escuchan o hablan.
• Suelen ser más profundos que los visuales, pero abarcando menos cosas.
• Suelen ser conversadores y no siempre miran al interlocutor, sino que dan preferencia al campo auditivo.
• Utilizan bien las ideas abstractas.
• Suelen concentrarse en una sola idea a la vez y luego la mueven para dar espacio a la siguiente. Su pensamiento es lineal, una
idea continúa a la otra y, por ese motivo, puede molestarles el cambiar de temas sin haberlos terminado de tratar.
• Es una forma de procesar útil para interpretar bien los textos e instrucciones, o expresarse bien oralmente y, al escribir,
encontrar las palabras exactas para lo que se quiere decir.
• Ordenados y organizados en su forma de hablar.
• El ritmo puede parecer más lento que el del procesamiento visual, pero sus razonamientos pueden ser más completos.
Programación neuro lingüística
Canal Auditivo
Kinestésicos: necesitan mayor contacto físico. Son más sensitivos que los dos precedentes, su mundo son las sensaciones,
principalmente a nivel de piel.
• Les es muy importante el aspecto afectivo y las emociones.
• Verifican las informaciones que les llegan desde el exterior contrastándolas con las sensaciones que les producen.
• En este proceso de pensamiento se utilizan imágenes e ideas abstractas y, de vez en cuando, es factible quedarse abstraídos
en un tema.
• El procesar kinestésico facilita el tener intuiciones que permiten llegar a conclusiones sin haber realizado un análisis lógico
completo.
Programación neuro lingüística
Canal kinestésico.
Estos tres tipos se pueden alternar en nuestros comportamientos a lo largo de nuestras vidas, para esto, es necesario ser
conscientes de que existen, hay que dominarlos y utilizarlos dependiendo de los diversos entornos en que nos encontremos y
de las personas con las cuales estemos tratando. En cualquier caso, debemos saber que es una cuestión difícil, como cualquier
habilidad, requiere mucho trabajo y práctica.
Cada persona tiene un sistema “líder” o predominante y éste se manifiesta en las palabras que utiliza. Si alguien utiliza más la
vista éste será su sistema líder y los predicados verbales que utilice darán cuenta de esta situación. Si predomina la audición
será el oído, kinestésico si usa las sensaciones corporales, olfato y el gusto.
Programación neuro lingüística
Predicados verbales
Ejemplo palabras visuales: Ver, A primera vista , Evidentemente, Visiblemente, Claro, Luminoso, Esclarecer,
Aclarar, Objetivo, Perspectiva, Ilustrar, Pintoresco, Brumoso, Lúcido, Clarividente, Lugar común, Ilusión,
Espejismo, Ver la vida color de rosa
Ejemplo palabras auditivos: Escuchar , Si oí bien , Prestar oído, Con el oído alerta, Hacer el sordo, Hacer eco,
Campanada, Estar a tono , Aullar, Hablar, Comentar, Cuestionar, Preguntar ,Sonar falso, Oir voces, Armonía,
Insistir, Apostillar
Ejemplo palabras kinestésicos: Sentir, Sentido común , Los pies en la tierra , Chocar, Calor, Tibieza , Frialdad, El
corazón en la mano, Shock, Tomar a pecho , Contacto, Es como para comérselo, Huele a... , Tener olfato,
Pesado, Liviano, Experimentar, Resentir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canales de percepción
Canales de percepción Canales de percepción
Canales de percepción fermin toro
 
Comunicacion efectiva no verbal diaco
Comunicacion efectiva no verbal   diacoComunicacion efectiva no verbal   diaco
Comunicacion efectiva no verbal diaco
Clara Fernández
 
Habilidades Comunicacion
Habilidades ComunicacionHabilidades Comunicacion
Habilidades Comunicacion
iep1
 
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivas
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivasTecnicas de micrroenseñanza diapositivas
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivasEddras Coutiño Cruz
 
Habilidades ComunicacióN
Habilidades ComunicacióNHabilidades ComunicacióN
Habilidades ComunicacióN
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Juan Fernando Rave Sanchez
 
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la ComunicaciónPresentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Mirna Cecilia Gonzalez Pacheco
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Escucha Activa
Ricardo Valenzuela
 
Actividad 1 mercado haytari
Actividad 1 mercado  haytariActividad 1 mercado  haytari
Actividad 1 mercado haytari
HaytariGuadalupeMerc
 

La actualidad más candente (11)

Canales de percepción
Canales de percepción Canales de percepción
Canales de percepción
 
Comunicacion efectiva no verbal diaco
Comunicacion efectiva no verbal   diacoComunicacion efectiva no verbal   diaco
Comunicacion efectiva no verbal diaco
 
LA LECTURA VELOZ
LA LECTURA VELOZLA LECTURA VELOZ
LA LECTURA VELOZ
 
Habilidades Comunicacion
Habilidades ComunicacionHabilidades Comunicacion
Habilidades Comunicacion
 
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivas
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivasTecnicas de micrroenseñanza diapositivas
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivas
 
Habilidades ComunicacióN
Habilidades ComunicacióNHabilidades ComunicacióN
Habilidades ComunicacióN
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la ComunicaciónPresentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Escucha Activa
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Actividad 1 mercado haytari
Actividad 1 mercado  haytariActividad 1 mercado  haytari
Actividad 1 mercado haytari
 

Similar a Contenidos complementarios pnl

Estilos De Aprendizaje Y Pnl
Estilos De Aprendizaje Y PnlEstilos De Aprendizaje Y Pnl
Estilos De Aprendizaje Y Pnl
Amarantha Vázquez
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüísticaandreaencinales
 
Reaprendiendo a Vivir
Reaprendiendo a VivirReaprendiendo a Vivir
Reaprendiendo a Vivir
Carmen Clérigues
 
Pnl
PnlPnl
Pnl y nuestros clientes
Pnl y nuestros clientes Pnl y nuestros clientes
Pnl y nuestros clientes
Oswaldo Leon Mejia
 
LA COMUNICACIÓN EN EL AULA
LA COMUNICACIÓN EN EL AULALA COMUNICACIÓN EN EL AULA
LA COMUNICACIÓN EN EL AULA
WEBMASTER ANV
 
Comunidad emagister 51004_trabajo_de_informatica_pnl
Comunidad emagister 51004_trabajo_de_informatica_pnlComunidad emagister 51004_trabajo_de_informatica_pnl
Comunidad emagister 51004_trabajo_de_informatica_pnlShuliana
 
PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA
PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICAPROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA
PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
Introducción a la_pnl
Introducción a la_pnlIntroducción a la_pnl
Introducción a la_pnl
Naomi Cañameras Egea
 
Comunicacion con PNL
Comunicacion con PNLComunicacion con PNL
Comunicacion con PNL
Carmen Clérigues
 
Introducció a la pnl
Introducció a la pnlIntroducció a la pnl
Introducció a la pnl
Lydia Godoy
 
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA.ppt
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA.pptPROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA.ppt
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA.ppt
Jacobocabreravega
 
Informe tab
Informe tabInforme tab
Informe tab
Anna Sierra
 
Desarrollo del pensamiento analítico
Desarrollo del pensamiento analíticoDesarrollo del pensamiento analítico
Desarrollo del pensamiento analítico
ssuser3a257a
 
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Qué es pnl (programación neurolinguistica)Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
gabbrielamendoram
 
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegosEl caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
George Moon
 
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA pedro rivero y jose rotundo
PROGRAMACIÓN  NEUROLINGUISTICA pedro rivero y jose rotundo PROGRAMACIÓN  NEUROLINGUISTICA pedro rivero y jose rotundo
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA pedro rivero y jose rotundo GRECIASANABRIAPALACIOS
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
CECY50
 

Similar a Contenidos complementarios pnl (20)

Estilos De Aprendizaje Y Pnl
Estilos De Aprendizaje Y PnlEstilos De Aprendizaje Y Pnl
Estilos De Aprendizaje Y Pnl
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüística
 
Reaprendiendo a Vivir
Reaprendiendo a VivirReaprendiendo a Vivir
Reaprendiendo a Vivir
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Pnl y nuestros clientes
Pnl y nuestros clientes Pnl y nuestros clientes
Pnl y nuestros clientes
 
LA COMUNICACIÓN EN EL AULA
LA COMUNICACIÓN EN EL AULALA COMUNICACIÓN EN EL AULA
LA COMUNICACIÓN EN EL AULA
 
Comunidad emagister 51004_trabajo_de_informatica_pnl
Comunidad emagister 51004_trabajo_de_informatica_pnlComunidad emagister 51004_trabajo_de_informatica_pnl
Comunidad emagister 51004_trabajo_de_informatica_pnl
 
PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA
PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICAPROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA
PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA
 
Introducción a la_pnl
Introducción a la_pnlIntroducción a la_pnl
Introducción a la_pnl
 
Comunicacion con PNL
Comunicacion con PNLComunicacion con PNL
Comunicacion con PNL
 
Introducció a la pnl
Introducció a la pnlIntroducció a la pnl
Introducció a la pnl
 
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA.ppt
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA.pptPROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA.ppt
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA.ppt
 
PNL - Seminario III
PNL - Seminario IIIPNL - Seminario III
PNL - Seminario III
 
Informe tab
Informe tabInforme tab
Informe tab
 
Desarrollo del pensamiento analítico
Desarrollo del pensamiento analíticoDesarrollo del pensamiento analítico
Desarrollo del pensamiento analítico
 
Conceptos PNL
Conceptos PNLConceptos PNL
Conceptos PNL
 
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Qué es pnl (programación neurolinguistica)Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
 
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegosEl caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
 
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA pedro rivero y jose rotundo
PROGRAMACIÓN  NEUROLINGUISTICA pedro rivero y jose rotundo PROGRAMACIÓN  NEUROLINGUISTICA pedro rivero y jose rotundo
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA pedro rivero y jose rotundo
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 

Más de Rosario2018

Contenidos liderazgo
Contenidos liderazgoContenidos liderazgo
Contenidos liderazgo
Rosario2018
 
Contenidos gestión de conflictos
Contenidos gestión de conflictosContenidos gestión de conflictos
Contenidos gestión de conflictos
Rosario2018
 
Contenidos empatía sombreros
Contenidos empatía sombrerosContenidos empatía sombreros
Contenidos empatía sombreros
Rosario2018
 
Contenidos coaching
Contenidos coachingContenidos coaching
Contenidos coaching
Rosario2018
 
Contenidos complementarios dinamicas grupales
Contenidos complementarios dinamicas grupalesContenidos complementarios dinamicas grupales
Contenidos complementarios dinamicas grupales
Rosario2018
 
contenidos complementarios tipos de aprendizaje
contenidos complementarios tipos de aprendizajecontenidos complementarios tipos de aprendizaje
contenidos complementarios tipos de aprendizaje
Rosario2018
 
estudio
estudioestudio
estudio
Rosario2018
 

Más de Rosario2018 (7)

Contenidos liderazgo
Contenidos liderazgoContenidos liderazgo
Contenidos liderazgo
 
Contenidos gestión de conflictos
Contenidos gestión de conflictosContenidos gestión de conflictos
Contenidos gestión de conflictos
 
Contenidos empatía sombreros
Contenidos empatía sombrerosContenidos empatía sombreros
Contenidos empatía sombreros
 
Contenidos coaching
Contenidos coachingContenidos coaching
Contenidos coaching
 
Contenidos complementarios dinamicas grupales
Contenidos complementarios dinamicas grupalesContenidos complementarios dinamicas grupales
Contenidos complementarios dinamicas grupales
 
contenidos complementarios tipos de aprendizaje
contenidos complementarios tipos de aprendizajecontenidos complementarios tipos de aprendizaje
contenidos complementarios tipos de aprendizaje
 
estudio
estudioestudio
estudio
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Contenidos complementarios pnl

  • 1. Programación neuro lingüística PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS (SSCE112PO)
  • 2. De acuerdo a la PNL las personas son de tres tipos en cuanto al canal de aprendizaje predominante: Visuales: son los que necesitan ver y ser mirados. Este tipo de personas: • Son rápidas, tanto que al hablar pueden omitir palabras por la rapidez de su pensamiento, es como si el pensamiento ganase a la palabra. • Generalmente tienen un volumen de la voz alto. • Su pensamiento se realiza principalmente a través de imágenes. Piensan en imágenes que representan ideas. Pueden crear imágenes de varias ideas al mismo tiempo, mover esas imágenes alrededor del tema central, ponerlas en secuencia, agregarle más imágenes, unir dos imágenes para hacer una nueva. • La velocidad con que cambian las imágenes les permite pensar en varias cosas al mismo tiempo. • Por esa misma velocidad algunas veces parece que no terminan los razonamientos, porque en su cabeza ha aparecido una nueva imagen que ha desplazado totalmente a la anterior. • En ese sentido pueden parecer desordenados o anárquicos en su forma de hablar. Programación neuro lingüística Canal Visual
  • 3. Auditivos: con ritmo intermedio, hacen una pequeña pausa al hablar, como mmm, ajá, necesitan saber que el otro está entendiendo o que les está escuchando por lo menos. El pensamiento va paralelo a lo que escuchan o hablan. • Suelen ser más profundos que los visuales, pero abarcando menos cosas. • Suelen ser conversadores y no siempre miran al interlocutor, sino que dan preferencia al campo auditivo. • Utilizan bien las ideas abstractas. • Suelen concentrarse en una sola idea a la vez y luego la mueven para dar espacio a la siguiente. Su pensamiento es lineal, una idea continúa a la otra y, por ese motivo, puede molestarles el cambiar de temas sin haberlos terminado de tratar. • Es una forma de procesar útil para interpretar bien los textos e instrucciones, o expresarse bien oralmente y, al escribir, encontrar las palabras exactas para lo que se quiere decir. • Ordenados y organizados en su forma de hablar. • El ritmo puede parecer más lento que el del procesamiento visual, pero sus razonamientos pueden ser más completos. Programación neuro lingüística Canal Auditivo
  • 4. Kinestésicos: necesitan mayor contacto físico. Son más sensitivos que los dos precedentes, su mundo son las sensaciones, principalmente a nivel de piel. • Les es muy importante el aspecto afectivo y las emociones. • Verifican las informaciones que les llegan desde el exterior contrastándolas con las sensaciones que les producen. • En este proceso de pensamiento se utilizan imágenes e ideas abstractas y, de vez en cuando, es factible quedarse abstraídos en un tema. • El procesar kinestésico facilita el tener intuiciones que permiten llegar a conclusiones sin haber realizado un análisis lógico completo. Programación neuro lingüística Canal kinestésico.
  • 5. Estos tres tipos se pueden alternar en nuestros comportamientos a lo largo de nuestras vidas, para esto, es necesario ser conscientes de que existen, hay que dominarlos y utilizarlos dependiendo de los diversos entornos en que nos encontremos y de las personas con las cuales estemos tratando. En cualquier caso, debemos saber que es una cuestión difícil, como cualquier habilidad, requiere mucho trabajo y práctica. Cada persona tiene un sistema “líder” o predominante y éste se manifiesta en las palabras que utiliza. Si alguien utiliza más la vista éste será su sistema líder y los predicados verbales que utilice darán cuenta de esta situación. Si predomina la audición será el oído, kinestésico si usa las sensaciones corporales, olfato y el gusto. Programación neuro lingüística Predicados verbales Ejemplo palabras visuales: Ver, A primera vista , Evidentemente, Visiblemente, Claro, Luminoso, Esclarecer, Aclarar, Objetivo, Perspectiva, Ilustrar, Pintoresco, Brumoso, Lúcido, Clarividente, Lugar común, Ilusión, Espejismo, Ver la vida color de rosa Ejemplo palabras auditivos: Escuchar , Si oí bien , Prestar oído, Con el oído alerta, Hacer el sordo, Hacer eco, Campanada, Estar a tono , Aullar, Hablar, Comentar, Cuestionar, Preguntar ,Sonar falso, Oir voces, Armonía, Insistir, Apostillar Ejemplo palabras kinestésicos: Sentir, Sentido común , Los pies en la tierra , Chocar, Calor, Tibieza , Frialdad, El corazón en la mano, Shock, Tomar a pecho , Contacto, Es como para comérselo, Huele a... , Tener olfato, Pesado, Liviano, Experimentar, Resentir