SlideShare una empresa de Scribd logo
 proteína más abundante en el plasma,
principal proteína de la sangre.
 es una sola cadena peptídica constituida por
585 aminoácidos con 17 puentes disulfuro
entrecruzados en su molécula.
 tiene un peso molecular de 67.000 dalton.
 Las albúminas son una familia de proteínas
globulares:
 albúmina de todas las proteínas que son solubles
en agua.
 son moderadamente solubles en soluciones
salinas concentradas.
 la experiencia desnaturalización por calor.
Albúminas se encuentran comúnmente en el
plasma sanguíneo, y son únicos de otras proteínas
de la sangre en la que no están glicosiladas.
 La albúmina tiene 3 dominios homólogos.
 Dentro de cada dominio son dos bucles
largos y un bucle más corto. Los enlaces SS
proporcionan estabilidad, mientras que las
cadenas de péptidos intermedios permiten
flexibilidad. La configuración incluye el 67%
de hélice alfa y beta a su vez el 10%.
 carga eléctrica negativa.
 ejerce entre el 75% y 85% de la presión
oncótica de la sangre.
 Tiene un pH de 8.
 Mantenimiento de la presión oncótica.
 Transporte de hormonas tiroideas.
 Transporte de hormonas liposolubles.
 Transporte de ácidos grasos libres.
 necesaria para la distribución correcta de los
líquidos corporales entre el compartimento
intravascular y el extravascular, localizado
entre los tejidos
 transportar y almacenar una amplia variedad
de sustancias de bajo peso molecular como
bilirrubina, cortisol, hormonas sexuales,
ácidos grasos libres y algunos medicamentos.
 Cirrosis hepática: Por disminución en su
síntesis hepática.
 Desnutrición.
 Síndrome nefrótico: Por aumento en su
excreción. (La membrana basal del glomérulo renal, también está cargada
negativamente, lo que impide la filtración glomerular de la albúmina a la orina)
 Trastornos intestinales: Pérdida en la
absorción de aminoácidos durante la
digestión y pérdida por las diarreas.
 La albúmina humana se puede obtener de plasma
o placentas humanas.
A nivel industrial se prepara por fraccionamiento de
mezclas de plasma obtenido de cientos de donantes
sanos. Todas las unidades de plasma utilizadas en el
proceso son sometidas individualmente a un
despistaje serológico para el antígeno de superficie
de la hepatitis B (HBsAg), y anticuerpos para el virus
de la hepatitis C (HCV), el virus de la
inmunodeficiencia humana, el Tripanosoma cruzi
(Enfermedad de Chagas) y el Treponema pallidum
(Sífilis).
Luego de su administración la albúmina humana
tiene una vida media de 16 horas. Se requiere de
48 horas luego de su administración para
alcanzar el equilibrio entre los compartimientos
intravascular e intersticial. La albúmina cuenta
con alrededor del 75 al 85% de la capacidad
intravascular osmótica, ya que 1 g de albúmina
se une a alrededor de 18 ml de agua.
 Seroalbúmina: suero sanguíneo.
 Ovoalbúmina: clara del huevo.
 Lactoalbúmina: leche.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globulinas
GlobulinasGlobulinas
Globulinas
Sebastian Harnisth
 
Albumina
AlbuminaAlbumina
Albumina
Joxe Gmero
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
Victoria H.M
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
Emmanuel Hernandez
 
Metabolismo del hierro
Metabolismo del hierroMetabolismo del hierro
Metabolismo del hierro
Marcela Catalina Fandiño Vargas
 
PLAQUETAS
PLAQUETASPLAQUETAS
PLAQUETAS
JEYMYELI
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
CasiMedi.com
 
Fibrinogeno
FibrinogenoFibrinogeno
Fibrinogeno
Oswaldo A. Garibay
 
Proteínas plasmaticas
Proteínas plasmaticasProteínas plasmaticas
Proteínas plasmaticas
Isamar Gomez
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
Noemi Cruz Eguia
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
Katyta Sanmartin
 
Lactato Deshidrogenasa
Lactato Deshidrogenasa Lactato Deshidrogenasa
Lactato Deshidrogenasa
Noe2468
 
La albúmina
La albúminaLa albúmina
La albúmina
lizbeth aniel hache
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
m.a.d.a
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
geriatriauat
 
Brenda(1)
Brenda(1)Brenda(1)
Brenda(1)
Michelle Quezada
 
Factores de coagulacion expo
Factores de coagulacion expoFactores de coagulacion expo
Factores de coagulacion expo
Miguel Ruiz
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
Reyner Leon
 
Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasaDeficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
bgvh
 
Deficit b12
Deficit b12Deficit b12

La actualidad más candente (20)

Globulinas
GlobulinasGlobulinas
Globulinas
 
Albumina
AlbuminaAlbumina
Albumina
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Metabolismo del hierro
Metabolismo del hierroMetabolismo del hierro
Metabolismo del hierro
 
PLAQUETAS
PLAQUETASPLAQUETAS
PLAQUETAS
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 
Fibrinogeno
FibrinogenoFibrinogeno
Fibrinogeno
 
Proteínas plasmaticas
Proteínas plasmaticasProteínas plasmaticas
Proteínas plasmaticas
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
Lactato Deshidrogenasa
Lactato Deshidrogenasa Lactato Deshidrogenasa
Lactato Deshidrogenasa
 
La albúmina
La albúminaLa albúmina
La albúmina
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Brenda(1)
Brenda(1)Brenda(1)
Brenda(1)
 
Factores de coagulacion expo
Factores de coagulacion expoFactores de coagulacion expo
Factores de coagulacion expo
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasaDeficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
 
Deficit b12
Deficit b12Deficit b12
Deficit b12
 

Destacado

Albumina
AlbuminaAlbumina
Albumina
ISSSTESON
 
Albumina
AlbuminaAlbumina
Bioquimica albumina
Bioquimica albuminaBioquimica albumina
Bioquimica albumina
Karloz Hernández
 
Albumina informe albúmina
Albumina informe albúminaAlbumina informe albúmina
Albumina informe albúmina
migriveros
 
FERRITINA Y ALBUMINA
FERRITINA Y ALBUMINAFERRITINA Y ALBUMINA
FERRITINA Y ALBUMINA
Maisabelita
 
Albumina 2S
Albumina 2S Albumina 2S
Albumina 2S
TBQ-RLORC
 
Hemoderivados (III): Albúmina
Hemoderivados (III): AlbúminaHemoderivados (III): Albúmina
Hemoderivados (III): Albúmina
cursohemoderivados
 
Princípios contábeis
Princípios contábeisPrincípios contábeis
Princípios contábeis
albumina
 
las proteinas en diapositivas
 las proteinas  en diapositivas  las proteinas  en diapositivas
las proteinas en diapositivas
sandrita506790
 
Albumina - Corpo Ideal Suplementos
Albumina - Corpo Ideal Suplementos Albumina - Corpo Ideal Suplementos
Albumina - Corpo Ideal Suplementos
Corpo Ideal Suplementos
 
16
1616
Creatina
CreatinaCreatina
Creatina - Efeitos da creatina
Creatina - Efeitos da creatinaCreatina - Efeitos da creatina
Creatina - Efeitos da creatina
Comprar Creatina
 
GASTO CARDIACO
GASTO CARDIACOGASTO CARDIACO
GASTO CARDIACO
JEYMYELI
 
Metabolismo de las proteinas y la billirrubina
Metabolismo de las proteinas y la billirrubinaMetabolismo de las proteinas y la billirrubina
Metabolismo de las proteinas y la billirrubina
Aida Aguilar
 
Protocolo uso de albumina humana
Protocolo uso de albumina humanaProtocolo uso de albumina humana
Protocolo uso de albumina humana
Dr. Marlon Lopez
 
Contexto Histórico
Contexto HistóricoContexto Histórico
Contexto Histórico
guest321dfc
 
Actitud ante una elevación de transaminasas
Actitud ante una elevación de transaminasasActitud ante una elevación de transaminasas
Actitud ante una elevación de transaminasas
BI10632
 
Urinocultura
UrinoculturaUrinocultura
Urinocultura
Érico Maciel
 
Proteinas globulares
Proteinas globularesProteinas globulares
Proteinas globulares
Glenda Steffania Perez Cedillo
 

Destacado (20)

Albumina
AlbuminaAlbumina
Albumina
 
Albumina
AlbuminaAlbumina
Albumina
 
Bioquimica albumina
Bioquimica albuminaBioquimica albumina
Bioquimica albumina
 
Albumina informe albúmina
Albumina informe albúminaAlbumina informe albúmina
Albumina informe albúmina
 
FERRITINA Y ALBUMINA
FERRITINA Y ALBUMINAFERRITINA Y ALBUMINA
FERRITINA Y ALBUMINA
 
Albumina 2S
Albumina 2S Albumina 2S
Albumina 2S
 
Hemoderivados (III): Albúmina
Hemoderivados (III): AlbúminaHemoderivados (III): Albúmina
Hemoderivados (III): Albúmina
 
Princípios contábeis
Princípios contábeisPrincípios contábeis
Princípios contábeis
 
las proteinas en diapositivas
 las proteinas  en diapositivas  las proteinas  en diapositivas
las proteinas en diapositivas
 
Albumina - Corpo Ideal Suplementos
Albumina - Corpo Ideal Suplementos Albumina - Corpo Ideal Suplementos
Albumina - Corpo Ideal Suplementos
 
16
1616
16
 
Creatina
CreatinaCreatina
Creatina
 
Creatina - Efeitos da creatina
Creatina - Efeitos da creatinaCreatina - Efeitos da creatina
Creatina - Efeitos da creatina
 
GASTO CARDIACO
GASTO CARDIACOGASTO CARDIACO
GASTO CARDIACO
 
Metabolismo de las proteinas y la billirrubina
Metabolismo de las proteinas y la billirrubinaMetabolismo de las proteinas y la billirrubina
Metabolismo de las proteinas y la billirrubina
 
Protocolo uso de albumina humana
Protocolo uso de albumina humanaProtocolo uso de albumina humana
Protocolo uso de albumina humana
 
Contexto Histórico
Contexto HistóricoContexto Histórico
Contexto Histórico
 
Actitud ante una elevación de transaminasas
Actitud ante una elevación de transaminasasActitud ante una elevación de transaminasas
Actitud ante una elevación de transaminasas
 
Urinocultura
UrinoculturaUrinocultura
Urinocultura
 
Proteinas globulares
Proteinas globularesProteinas globulares
Proteinas globulares
 

Similar a Albumina

PROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESIS
PROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESISPROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESIS
PROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESIS
Heber Martínez
 
Hematología
HematologíaHematología
Hematología
Prope2
 
bioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticas
bioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticasbioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticas
bioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticas
Efraín A. García
 
Sangre ust
Sangre ustSangre ust
Sangre ust
Cintya Leiva
 
Sangre completa
Sangre completa Sangre completa
Sangre completa
whassansoto
 
histologia Higado vesicula biliar-pancreas
histologia Higado vesicula biliar-pancreas histologia Higado vesicula biliar-pancreas
histologia Higado vesicula biliar-pancreas
Madeleine Quiñones Gonzalez
 
Resumen del cap. 10. tejido sanguineo
Resumen del cap. 10. tejido sanguineoResumen del cap. 10. tejido sanguineo
Resumen del cap. 10. tejido sanguineo
Marlonivan7777
 
C1 fisiologia sanguinea okk
C1 fisiologia sanguinea okkC1 fisiologia sanguinea okk
C1 fisiologia sanguinea okk
0411gomez
 
Proteínas-totaless (1).pdf
Proteínas-totaless (1).pdfProteínas-totaless (1).pdf
Proteínas-totaless (1).pdf
NataliaChavez37
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
maria ely flores
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
PEDRO PUMA
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
Miriam Valle
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
Miriam Valle
 
CLASES SEMANA 2.pptx
CLASES SEMANA 2.pptxCLASES SEMANA 2.pptx
CLASES SEMANA 2.pptx
Mi pito en tu boca
 
Enzimologia Clinica
Enzimologia ClinicaEnzimologia Clinica
Enzimologia Clinica
sergio villarreal
 
Hepat Pancrea
Hepat PancreaHepat Pancrea
Hepat Pancrea
rosalba alfonso
 
HEMATOLOGIA.ppt
HEMATOLOGIA.pptHEMATOLOGIA.ppt
HEMATOLOGIA.ppt
VctorDanielQuntinArt
 
Deber de biología (bolita blanca)
Deber de biología (bolita blanca)Deber de biología (bolita blanca)
Deber de biología (bolita blanca)
Mónica Landy Maldonado
 
cardio 03 Dislipidemias Definicion
cardio 03 Dislipidemias Definicioncardio 03 Dislipidemias Definicion
cardio 03 Dislipidemias Definicion
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Liquido plasmático
Liquido plasmáticoLiquido plasmático
Liquido plasmático
claudia_miranda_libra
 

Similar a Albumina (20)

PROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESIS
PROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESISPROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESIS
PROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESIS
 
Hematología
HematologíaHematología
Hematología
 
bioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticas
bioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticasbioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticas
bioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticas
 
Sangre ust
Sangre ustSangre ust
Sangre ust
 
Sangre completa
Sangre completa Sangre completa
Sangre completa
 
histologia Higado vesicula biliar-pancreas
histologia Higado vesicula biliar-pancreas histologia Higado vesicula biliar-pancreas
histologia Higado vesicula biliar-pancreas
 
Resumen del cap. 10. tejido sanguineo
Resumen del cap. 10. tejido sanguineoResumen del cap. 10. tejido sanguineo
Resumen del cap. 10. tejido sanguineo
 
C1 fisiologia sanguinea okk
C1 fisiologia sanguinea okkC1 fisiologia sanguinea okk
C1 fisiologia sanguinea okk
 
Proteínas-totaless (1).pdf
Proteínas-totaless (1).pdfProteínas-totaless (1).pdf
Proteínas-totaless (1).pdf
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
CLASES SEMANA 2.pptx
CLASES SEMANA 2.pptxCLASES SEMANA 2.pptx
CLASES SEMANA 2.pptx
 
Enzimologia Clinica
Enzimologia ClinicaEnzimologia Clinica
Enzimologia Clinica
 
Hepat Pancrea
Hepat PancreaHepat Pancrea
Hepat Pancrea
 
HEMATOLOGIA.ppt
HEMATOLOGIA.pptHEMATOLOGIA.ppt
HEMATOLOGIA.ppt
 
Deber de biología (bolita blanca)
Deber de biología (bolita blanca)Deber de biología (bolita blanca)
Deber de biología (bolita blanca)
 
cardio 03 Dislipidemias Definicion
cardio 03 Dislipidemias Definicioncardio 03 Dislipidemias Definicion
cardio 03 Dislipidemias Definicion
 
Liquido plasmático
Liquido plasmáticoLiquido plasmático
Liquido plasmático
 

Último

FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 

Albumina

  • 1.
  • 2.  proteína más abundante en el plasma, principal proteína de la sangre.  es una sola cadena peptídica constituida por 585 aminoácidos con 17 puentes disulfuro entrecruzados en su molécula.  tiene un peso molecular de 67.000 dalton.
  • 3.  Las albúminas son una familia de proteínas globulares:  albúmina de todas las proteínas que son solubles en agua.  son moderadamente solubles en soluciones salinas concentradas.  la experiencia desnaturalización por calor. Albúminas se encuentran comúnmente en el plasma sanguíneo, y son únicos de otras proteínas de la sangre en la que no están glicosiladas.
  • 4.  La albúmina tiene 3 dominios homólogos.  Dentro de cada dominio son dos bucles largos y un bucle más corto. Los enlaces SS proporcionan estabilidad, mientras que las cadenas de péptidos intermedios permiten flexibilidad. La configuración incluye el 67% de hélice alfa y beta a su vez el 10%.
  • 5.  carga eléctrica negativa.  ejerce entre el 75% y 85% de la presión oncótica de la sangre.  Tiene un pH de 8.  Mantenimiento de la presión oncótica.  Transporte de hormonas tiroideas.  Transporte de hormonas liposolubles.  Transporte de ácidos grasos libres.
  • 6.  necesaria para la distribución correcta de los líquidos corporales entre el compartimento intravascular y el extravascular, localizado entre los tejidos  transportar y almacenar una amplia variedad de sustancias de bajo peso molecular como bilirrubina, cortisol, hormonas sexuales, ácidos grasos libres y algunos medicamentos.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Cirrosis hepática: Por disminución en su síntesis hepática.  Desnutrición.  Síndrome nefrótico: Por aumento en su excreción. (La membrana basal del glomérulo renal, también está cargada negativamente, lo que impide la filtración glomerular de la albúmina a la orina)  Trastornos intestinales: Pérdida en la absorción de aminoácidos durante la digestión y pérdida por las diarreas.
  • 10.  La albúmina humana se puede obtener de plasma o placentas humanas. A nivel industrial se prepara por fraccionamiento de mezclas de plasma obtenido de cientos de donantes sanos. Todas las unidades de plasma utilizadas en el proceso son sometidas individualmente a un despistaje serológico para el antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg), y anticuerpos para el virus de la hepatitis C (HCV), el virus de la inmunodeficiencia humana, el Tripanosoma cruzi (Enfermedad de Chagas) y el Treponema pallidum (Sífilis).
  • 11. Luego de su administración la albúmina humana tiene una vida media de 16 horas. Se requiere de 48 horas luego de su administración para alcanzar el equilibrio entre los compartimientos intravascular e intersticial. La albúmina cuenta con alrededor del 75 al 85% de la capacidad intravascular osmótica, ya que 1 g de albúmina se une a alrededor de 18 ml de agua.
  • 12.  Seroalbúmina: suero sanguíneo.  Ovoalbúmina: clara del huevo.  Lactoalbúmina: leche.