SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO HISTÓRICO CULTURAL DEL
VANGUARDISMO EN MÉXICO




                                           Integrantes:
                                           •Antúnez Coronado Natalia Ximena
                                           •González Ugalde Jaqueline Viviana
                                           •Morales Ramírez Paola
                                           •Morales Segura Nayeli Noemi
                                           •Neri Paulino Ana Gabriela
                                           •Rivera Medina Cynthia Elizabeth
                                           •Rivera Serrato Norma Elyn
                                           •Sánchez Martínez Andrea

     Centenario y Bicentenario Técnica
     30.                                   617
     http://centenarioybicentenariotecni
     ca30.blogia.com/2010/noviembre.
     php, 10-03-2013. 22:00pm
CONTEXTO CULTURAL DE LA REVOLUCIÓN
            MEXICANA
Con el triunfo de la Revolución Mexicana y la
búsqueda de una unificación nacional auténtica,
surge, en lo cultural, una corriente que exalta “lo
mexicano” como elemento básico de trabajo en la
búsqueda de una identidad propia y base del
desarrollo cultural nacional; el muralismo, la novela
de la Revolución y la enseñanza pública hacen una
apología de lo “nuestro”, en cuanto a costumbres,
tradiciones, héroes y valores.
Después de
                                                                                   varias décadas
                                                                                   de inestabilidad
                                                                                   llegó una época
                                                                                   de relativa paz,
                                                                                   hasta el final de
                                                                                   la presidencia de
                                                                                   Porfirio Díaz
                                                                                   (1877-1910).
                                                                                    La Revolución
                                                                                   acabaría con el
                                                                                   gobierno de Díaz
                                                                                   e inauguraría
                                                                                   una nueva etapa
                                                                                   para la historia
                                                                                   de México.




 “Porfirio Díaz”. Cultura Colectiva http://culturacolectiva.com/el-papel-de-los-
cientificos-en-el-porfiriato 10-03-13 16:43pm
COMERCIO Y TRANSPORTES
 Comercio   exterior: Para 1900, fue posible un
  aumento de las exportaciones, favoreciendo la
  devaluación del peso mexicano; cuando
  vinieron las crisis mundial de 1901 y la de
  1907, en        México      se redujeron las
  exportaciones en mayor medida que las
  importaciones.
 Comercio     interior:   Se   desarrolló   por
  consecuencia de la estabilidad política, la
  construcción de ferrocarriles troncales. Las
  materias primas que se consumían en mayor
  volumen eran de origen agropecuario.
Red Ferroviaria de la Republica Mexicana




Diego González Algara. Y el tren mexicano?
http://diegoga.wordpress.com/2009/05/30/y-el-tren-mexicano/ 11-
03-13. 20:30pm
Soldados
                                                   posan sobre
                                                   una
                                                   locomotora.
                                                   La aguerra
                                                   se libró con
                                                   rifles de
                                                   repetición y
                                                   o por medio
                                                   de la red
                                                   ferroviaria.




CNT Federacion Local de Valladolid.
http://www.cntvalladolid.es/spip.php?article90 ,
10-03-2013.20:30pm
SE PUBLICA LA
                                       ENTREVISTA
                                       DIAZ-
                                       CREELMAN EN
                                       1910




Entrevista de Díaz-Creelman
                                                 Editores de
                                                                   http://www.cntvalladolid.es/s
http://www.bibliotecas.tv/zapata/bib              Regeneración,    pip.php?article90
liografia/indices/entrevista_diaz_cr              periódico que    CNT Federacion Local de
eelman.html                                                        Valladolid
                                                  apareció en
11-03-13. 20:55pm
                                                  1910.
                                                  Fideicomiso
                                                  Plutarco Elías
                                                  Calles y
                                                  Fernando
                                                  Torreblanca
La Revolución fue un
LA REVOLUCIÓN MEXICANA                  movimiento liderado
                                        por Francisco I.
                                        Madero con su lema
                                        "sufragio efectivo, no
                                        reelección”.
                                        Esta fase terminó con
                                        el exilio de Díaz en
                                        París y el triunfo de
                                        Madero en las
                                        elecciones
                                        democráticas de
                                        1911. Francisco I.
                                        Madero estuvo al
                                        frente de la nación
                                        poco mas de un año

 Maderistas siglo XXI.
 http://maderistasiglo21.blogspot.mx/
 10-03-13. 20:25pm
La segunda fase de la
                                                                             Revolución comienza con
                                                                             el desacuerdo entre la
                                                                             antigua clase burguesa
                                                                             porfirista y Madero. Con el
                                                                             apoyo de los Estados
                                                                             Unidos y su embajador en
                                                                             México Henry Lane
                                                                             Wilson, el presidente
                                                                             electo y el vicepresidente
                                                                             José María Pino Suárez
                                                                             son asesinados en 1913, y
                                                                             se impone el dictador
                                                                             Victoriano Huerta como
                                                                             líder del país. No obstante,
                                                                             debido a otros
                                                                             revolucionarios que
                                                                             lucharon contra la
“Sufragio Efectivo, No Reelección”. Blogspot.
http://perezroldanelporfiriato.blogspot.mx/2012/04/el-porfiriato.html, 10-   dictadura implantada,
03-2013, 22:15 pm                                                            Huerta huye a los Estados
                                                                             Unidos en 1914.
Francisco Villa
                                                      (1878-1923). Fue
                                                      uno de los
                                                      mayores lideres
                                                      de la
                                                      Revolución. Su
                                                      derrota en 1915
                                                      marcó el curso
                                                      del proceso
                                                      político
                                                      revolucionario




Biografias y vida,
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/villa.h
tm. 11-03-13 15:12 pm
Toma de
                                                                  protesta de los
                                                                  Constituyentes
                                                                  de 1917 en el
                                                                  Teatro de la
                                                                  Republica en
                                                                  Querétaro




Reforma Policial en México,
http://reformapolicialmex.blogspot.mx/2011/04/la-logica-de-los-
genocidas-y-la.html , 10-03-2013. 22:16 pm
MAXIMATO
                                         Designación que se dio al
                                         poder presidencial durante el
                                         periodo que gobernó Plutarco
                                         Elías Calles en México. (1924-
                                         1928).
                                         Se le llamó así ya que él era el
                                         jefe "máximo" y representaba
                                         todas las fuerzas emergidas
                                         de la revolución
                                         La reforma agraria cobro
                                         impulso durante su
                                         presidencia
“Maximato” blogspot
http://www.google.com.mx/imgres?q=maxi
mato+en+mexico
11-03-2013. 21:10 pm
SURGEN…
La Comisión Federal de                         Nuevas instituciones de salud
Electricidad en 1937                           el IMSS en 1943 y el ISSSTE
                                               en 1925




  mejoras constantes de instalaciones y
  servicios de la Comisión Federal de            El Blog de Lucy Gallegos
  Electricidad                                   http://lucygallegos.blogspot.mx/2012/04/refor
  http://www.revistarepublica.com.mx/mejora      mamos-leyes-del-imss-e-issste-para.html 10-
  s-constantes-de-instalaciones-y-servicios-     03-13. 20:36pm.
  de-la-comision-federal-de-electricidad-3/
  10-03-13. 20:35pm
SE FUNDA EL PARTIDO NACIONAL
               REVOLUCIONARIO EN 1929




Pachuco de México.
http://pachucodemexico.wordpress.com/2010/02/19/regresiones-
historicas/ 10-03-13. 21:30pm
En el gobierno
                                                       del presidente
                                                       Emilio Portes
                                                       Gil se impulso
                                                       el reparto
                                                       agrario y la
                                                       formación de
                                                       ejidos.
                                                       Aquí el
                                                       preside una
                                                       ceremonia
                                                       cívica en la
                                                       Ciudad de
                                                       México en
                                                       1930


Fotohistoria(s), http://fotohistoria-
s.blogspot.mx/2010/11/unidad-nacional-una-imagen-de-
los.html, 11-03.13. 22:16pm
PRESIDENCIA DE LÁZARO
                                       CÁRDENAS
                                       1895-1970

                                              Presidente constitucional
                                               de la República de 1934 a
                                               1940.
                                              Fundó el Departamento de
                                               Asuntos Indígenas.
                                              Político y general
                                               mexicano.

“Lázaro Cárdenas”
http://www.google.com.mx/imgres?q=lazaro+cardenas&hl=es-
419&biw=1024&bih=576&tbm=isch&tbnid=-
11-03-13, 22:15 pm
Lázaro
                                                           Cárdenas
                                                           anuncia la
                                                           expropiación
                                                           petrolera 1938
                                                           mediante la
                                                           cual la riqueza
                                                           petrolera, que
                                                           explotaban las
                                                           compañías
                                                           extranjeras,
                                                           regresó a
                                                           propiedad de
                                                           la Nación
                                                           Mexicana.




“Expropiación Petrolera”,
http://www.google.com.mx/imgres?q=EXPROPIACION+PETROLERA
&hl=es 419&biw=1024&bih=576&tbm=isch&tbnid=uI8dXVYHJ-
11-03-2013, 22:15 pm
Edad de oro del cine
nacional 1937-1945




 Enfemenino.com
 http://blog.enfemenino.com/blog/seeone_405977_7907636/TODO-LO-QUE-UNO-
 DEBE-RECORDAR/LA-EDAD-DE-ORO-DEL-CINE-MEXICANO
 11-03-13. 15:30pm
Frida Kahlo
                                                        (1907-1954)
                                                        combino el
                                                        arte con la
                                                        militancia
                                                        política.
                                                        Su obra
                                                        pictórica
                                                        cobro fama
                                                        luego de su
                                                        muerte.

Con la luna: la reina del dolor: Frida Kahlo.
Ariel, http://ariel-
conlaluna.blogspot.mx/2012/12/reinas-del-dolor-frida-
kahlo.html, 11-03-13 15:26 pm
José Vasconcelos
                                                                         (1882-1959),
                                                                         quien fuera
                                                                         secretario de
                                                                         Educación
                                                                         Publica de 1921 a
                                                                         1924, desarrollo
                                                                         sus misiones
                                                                         pedagógicas, el
                                                                         primer gran
                                                                         esfuerzo
                                                                         educativo y
                                                                         cultural del
                                                                         Estado mexicano.



José Vasconcelos
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/literatura/special
/vasconcelos/biograf.htm
11-03-13. 20:56pm
EL MURALISMO
   El muralismo es un movimiento artístico
    iniciado en México a principios del siglo XX,
    creado por un grupo de intelectuales pintores
    mexicanos después de la revolución Mexicana,
    reforzado por la gran depresión y la primera
    guerra mundial. 1 Famosos por su gran escala y
    su contenido político-social, mediante los
    murales, los artistas buscaron educar a las
    masas, generalmente iletradas, haciéndoles
    saber más sobre su cultura para apreciar sus
    orígenes
José Clemente
                                                                   Orozco (1883-1949)
                                                                   pinto a la
                                                                   Revolución como
                                                                   una épica lucha.
                                                                   Mas optimista.
                                                                   Diego Rivera
                                                                    ( 1886-1957) veía el
                                                                   futuro como
                                                                   consecuencia del
                                                                   progreso del
                                                                   hombre.
                                                                   La industrialización
                                                                   iba de la mano con
                                                                   la justicia social.
                                                                   Mural Hombre
                                                                   controlador del
                                                                   universo en el
                                                                   palacio de bellas
Kalipedia,                                                         artes, Ciudad de
http://mx.kalipedia.com/kalipedi                                   México
                                   Sites México.
amedia/historia/media/200805/
                                   http://www.sitesmexico.com/im
13/hismexico/20080513klphish
                                   agenes-2009/mural-diego-
mx_39_Ies_SCO.jpg, 11-03-13
                                   rivera-9.jpg, 10-03-13.
14:15 pm
                                   19:46pm
Los pintores se
                                     sumaron con gran
                                     entusiasmo a la tarea
                                     de difundir con su obra
                                     la historia y los valores
                                     nacionales. Grandes
                                     músicos de la primera
                                     mitad del siglo XX,
                                     como Carlos Chávez,
                                     Candelario Huízar,
                                     Manuel M. Ponce,
                                     Silvestre Revueltas y
                                     José Pablo Moncayo,
                                     se inspiraron en temas
                                     tradicionales mexicano
                                     para dar forma a
                                     nuevas composiciones.
                                     El músico Carlos
                                     Chávez también fue
                                     director del Instituto
                                     Nacional de Bellas
                                     Artes




Justa. http://www.justa.com.mx/wp-
content/uploads/2010/06/carlos-
chavez.jpg, 10-03-13. 20:13pm
SUCESOS INTERNACIONALES




            Carlos Prieto. “Percepción de Guerra”
            http://carlosprieto.net/index.php/2012/04/percepcion-de-
            guerra/
            11-03-2013. 20:36pm
El 12 de diciembre de 1901
                                          Guglielmo Marconi descubrió
                                          las ondas de radio, las cuales
                                          salieron de Inglaterra y
                                          cruzaron el Atlántico (2 735
                                          km).
MEC
http://masmedialengua.blogspot.mx/2011_
04_01_archive.html
11-03-2013. 15:28pm




 En el año de 1903 los
 hermanos Wright realizan
 su primer vuelo en un
 avión de doble ala fija.                        VVS RKKA
                                                 http://www.rkka.es/Otros_articulos/09_Yakov
                                                 lev/images/00_images.htm
                                                 11-03-2013. 15:30pm
Estallido de la primera Guerra
                                             Mundial (verano de 1914): Las
                                             decisiones que tomaron los
                                             gobernantes de Europa en
                                             respuesta a la crisis en los
                                             Balcanes los lleva directamente
GASES VENENOSOS EN LA PRIMERA GUERRA         de al estallido de la guerra entre
MUNDIAL
http://www.taringa.net/posts/imagenes/133    las grandes potencias europeas.
62365/Gases-venenosos-en-la-primer-guerra-
mundial.html
11-03-2013. 15:18pm




   En 1922 Benito Mussolini
   estableció el primer
   movimiento fascista
   europeo en Italia.
                                                   GOBIERNO FASCISTA DE COALICIÓN
                                                   http://www.eurasia1945.com/acontecimientos/fascismo/
                                                   gobierno-fascista-de-coalicion/
                                                   11-03-2013. 15:36pm
BIBLIOGRAFÍA
Delgado de Cantú, Gloria M. Historia de México.
Formacion del Estado moderno desde la
Independencia a las Politicas del Desarrollo.
Alhambra Mexicana. España, 1987,423pp.

Spielgovogel, Jackson. Historia Universal. México,
Mc Graw-Hill Interamericana, 2007, p.464

Clase unidad 5.
http://claseunidad5.galeon.com/cvitae1001194.html
10-03-2013, 22: 25 pm
Centenario y Bicentenario Técnica 30.
http://centenarioybicentenariotecnica30.blogia.com/2010/noviembre.php, 10-03-2013. 22:00pm

“Porfirio Díaz”. Cultura Colectiva http://culturacolectiva.com/el-papel-de-los-cientificos-en-el-porfiriato 10-
03-13 16:43pm

Imagen: Historia de Mexico 2: Periodicos Del Porfiriato.
http://historiamexico2.blogspot.mx/2008/09/periodicos-del-porfiriato.html, 10-03-2013. 16:56pm

Maderistas siglo XXI. http://maderistasiglo21.blogspot.mx/
10-03-13. 20:25pm

CNT Federacion Local de Valladolid. http://www.cntvalladolid.es/spip.php?article90 , 10-03-2013. 20:30pm

Kalipedia.
http://mx.kalipedia.com/popup/popupWindow.html?anchor=klphishmx&tipo=imprimir&titulo=Imprimir%20Ar
t%EDculo&xref=20080513klphishmx_12.Kes, 10-03-13 22:10 pm.


“Lázaro Cárdenas”
http://www.google.com.mx/imgres?q=lazaro+cardenas&hl=es-419&biw=1024&bih=576&tbm=isch&tbnid=-
11-03-13, 22:15 pm
Fotohistoria(s), http://fotohistoria-s.blogspot.mx/2010/11/unidad-nacional-una-imagen-de-los.html, 11-03.13 22:16pm


Antonio Limón López .Política, política mexicana y política a la mexicana.
    http://aquimero.blogspot.mx/2011_08_01_archive.html, 11-03-13 19:52 pm


Con la luna: la reina del dolor: Frida Kahlo.
Ariel, http://ariel-conlaluna.blogspot.mx/2012/12/reinas-del-dolor-frida-kahlo.html, 11-03-13 15:26 pm


Pachuco de México. http://pachucodemexico.wordpress.com/2010/02/19/regresiones-historicas/ 10-03-13. 21:30pm


mejoras constantes de instalaciones y servicios de la Comisión Federal de Electricidad
http://www.revistarepublica.com.mx/mejoras-constantes-de-instalaciones-y-servicios-de-la-comision-federal-de-
     electricidad-3/ 10-03-13. 20:35pm


El Blog de Lucy Gallegos
http://lucygallegos.blogspot.mx/2012/04/reformamos-leyes-del-imss-e-issste-para.html 10-03-13. 20:36pm.


Enfemenino.com
http://blog.enfemenino.com/blog/seeone_405977_7907636/TODO-LO-QUE-UNO-DEBE-RECORDAR/LA-EDAD-DE-
    ORO-DEL-CINE-MEXICANO
11-03-13. 15:30pm


Entrevista de Díaz-Creelman
http://www.bibliotecas.tv/zapata/bibliografia/indices/entrevista_diaz_creelman.html
11-03-13. 20:55pm
José Vasconcelos
   http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/literatura/special/vasconcelos/bi
   ograf.htm11-03-13. 20:56pm


Kalipedia,
http://mx.kalipedia.com/kalipediamedia/historia/media/200805/13/hismexico/20080513
    klphishmx_39_Ies_SCO.jpg, 11-03-13 .14:15 pm


Sites México. http://www.sitesmexico.com/imagenes-2009/mural-diego-rivera-9.jpg,
   10-03-13. 19:46pm




Diego González Algara. Y el tren mexicano?
   http://diegoga.wordpress.com/2009/05/30/y-el-tren-mexicano/ 11-03-13. 20:30pm


Carlos Prieto. “Percepción de Guerra”
http://carlosprieto.net/index.php/2012/04/percepcion-de-guerra/
11-03-2013. 20:36pm
MEC
http://masmedialengua.blogspot.mx/2011_04_01_archive.html
11-03-2013. 15:28pm
VVS RKKA
http://www.rkka.es/Otros_articulos/09_Yakovlev/images/00_images.htm
11-03-2013. 15:30pm
GASES VENENOSOS EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
http://www.taringa.net/posts/imagenes/13362365/Gases-venenosos-en-la-primer-guerra-
    mundial.html
11-03-2013. 15:18pm
GOBIERNO FASCISTA DE COALICIÓN
http://www.eurasia1945.com/acontecimientos/fascismo/gobierno-fascista-de-coalicion/
11-03-2013. 15:36pm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte azteca
El arte aztecaEl arte azteca
El arte azteca
Mónica Salandrú
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
serveduc
 
Toltecas
Toltecas Toltecas
Toltecas
Adrik Crowolf
 
Areas culturales de México
Areas culturales de MéxicoAreas culturales de México
Areas culturales de México
UAGro
 
Exposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoriaExposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoria
Diana Carrillo
 
Cultura Tolteca
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Tolteca
12345taniasofia
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
Aime Rodriguez
 
CULTURA PARACAS
CULTURA PARACASCULTURA PARACAS
CULTURA PARACAS
Franklin Minaya Ramirez
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
Mónica Salandrú
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
Carla Loria
 
El periodo clásico de oaxaca
El periodo clásico de oaxacaEl periodo clásico de oaxaca
El periodo clásico de oaxaca
Lupita Gomez
 
Presentación power point de la cultura olmeca
Presentación power point de la cultura olmecaPresentación power point de la cultura olmeca
Presentación power point de la cultura olmeca
Primaria
 
Mesoamérica, diversas regiones culturales
Mesoamérica, diversas regiones culturalesMesoamérica, diversas regiones culturales
Mesoamérica, diversas regiones culturales
Cacho Pratt
 
El Periodo Formativo Andino
El Periodo Formativo AndinoEl Periodo Formativo Andino
El Periodo Formativo Andino
henrymaestrista
 
Cultura mixteca
Cultura mixtecaCultura mixteca
Cultura mixteca
masinisa
 
~Historia de Mesoamerica~
~Historia de Mesoamerica~~Historia de Mesoamerica~
~Historia de Mesoamerica~
Juan Véjar
 
Olmecas
Olmecas Olmecas
Olmecas
Eiilen Enriquez
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
Rita Ramirez
 
Los Olmecas
Los OlmecasLos Olmecas
Mixteca
MixtecaMixteca
Mixteca
serveduc
 

La actualidad más candente (20)

El arte azteca
El arte aztecaEl arte azteca
El arte azteca
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Toltecas
Toltecas Toltecas
Toltecas
 
Areas culturales de México
Areas culturales de MéxicoAreas culturales de México
Areas culturales de México
 
Exposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoriaExposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoria
 
Cultura Tolteca
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Tolteca
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
CULTURA PARACAS
CULTURA PARACASCULTURA PARACAS
CULTURA PARACAS
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
El periodo clásico de oaxaca
El periodo clásico de oaxacaEl periodo clásico de oaxaca
El periodo clásico de oaxaca
 
Presentación power point de la cultura olmeca
Presentación power point de la cultura olmecaPresentación power point de la cultura olmeca
Presentación power point de la cultura olmeca
 
Mesoamérica, diversas regiones culturales
Mesoamérica, diversas regiones culturalesMesoamérica, diversas regiones culturales
Mesoamérica, diversas regiones culturales
 
El Periodo Formativo Andino
El Periodo Formativo AndinoEl Periodo Formativo Andino
El Periodo Formativo Andino
 
Cultura mixteca
Cultura mixtecaCultura mixteca
Cultura mixteca
 
~Historia de Mesoamerica~
~Historia de Mesoamerica~~Historia de Mesoamerica~
~Historia de Mesoamerica~
 
Olmecas
Olmecas Olmecas
Olmecas
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Los Olmecas
Los OlmecasLos Olmecas
Los Olmecas
 
Mixteca
MixtecaMixteca
Mixteca
 

Similar a Contexto Histórico Cultural de México

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Ana Paulino
 
Lite contexto
Lite contextoLite contexto
Lite contexto
Ana Paulino
 
Lite contexto
Lite contextoLite contexto
Lite contexto
Ana Paulino
 
Contexto historico México 1900 1940
Contexto historico México 1900 1940Contexto historico México 1900 1940
Contexto historico México 1900 1940
juanpablotres
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Fc sitaucion problema
Fc sitaucion problemaFc sitaucion problema
Fc sitaucion problema
Francisco Chab Mijangos
 
Fc sitaucion problema
Fc sitaucion problemaFc sitaucion problema
Fc sitaucion problema
Francisco Chab Mijangos
 
Fc sitaucion problema
Fc sitaucion problemaFc sitaucion problema
Fc sitaucion problema
Francisco Chab Mijangos
 
Reed Torres, Luis y Ruíz Castañeda, Ma. Del Carmen, El Periodismo en México, ...
Reed Torres, Luis y Ruíz Castañeda, Ma. Del Carmen, El Periodismo en México, ...Reed Torres, Luis y Ruíz Castañeda, Ma. Del Carmen, El Periodismo en México, ...
Reed Torres, Luis y Ruíz Castañeda, Ma. Del Carmen, El Periodismo en México, ...
fx_
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Hector Almaguer
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
Tlalcoatl
 
Revista
RevistaRevista
Revista
111aldha
 
Carlismo 1936-1939
Carlismo 1936-1939Carlismo 1936-1939
Carlismo 1936-1939
josefermin
 
T3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptxT3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptx
LegoYoyismo
 
España Siglo XX
España Siglo XXEspaña Siglo XX
España Siglo XX
Jesús García
 
CUADERNO IDEOLOGICO Nº02.pdf
CUADERNO IDEOLOGICO Nº02.pdfCUADERNO IDEOLOGICO Nº02.pdf
CUADERNO IDEOLOGICO Nº02.pdf
fondodelsur
 
Cuaderno ideologico nº02
Cuaderno ideologico nº02Cuaderno ideologico nº02
Cuaderno ideologico nº02
fondodelsur
 

Similar a Contexto Histórico Cultural de México (20)

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Lite contexto
Lite contextoLite contexto
Lite contexto
 
Lite contexto
Lite contextoLite contexto
Lite contexto
 
Contexto historico México 1900 1940
Contexto historico México 1900 1940Contexto historico México 1900 1940
Contexto historico México 1900 1940
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Fc sitaucion problema
Fc sitaucion problemaFc sitaucion problema
Fc sitaucion problema
 
Fc sitaucion problema
Fc sitaucion problemaFc sitaucion problema
Fc sitaucion problema
 
Fc sitaucion problema
Fc sitaucion problemaFc sitaucion problema
Fc sitaucion problema
 
Reed Torres, Luis y Ruíz Castañeda, Ma. Del Carmen, El Periodismo en México, ...
Reed Torres, Luis y Ruíz Castañeda, Ma. Del Carmen, El Periodismo en México, ...Reed Torres, Luis y Ruíz Castañeda, Ma. Del Carmen, El Periodismo en México, ...
Reed Torres, Luis y Ruíz Castañeda, Ma. Del Carmen, El Periodismo en México, ...
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Carlismo 1936-1939
Carlismo 1936-1939Carlismo 1936-1939
Carlismo 1936-1939
 
T3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptxT3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptx
 
España Siglo XX
España Siglo XXEspaña Siglo XX
España Siglo XX
 
CUADERNO IDEOLOGICO Nº02.pdf
CUADERNO IDEOLOGICO Nº02.pdfCUADERNO IDEOLOGICO Nº02.pdf
CUADERNO IDEOLOGICO Nº02.pdf
 
Cuaderno ideologico nº02
Cuaderno ideologico nº02Cuaderno ideologico nº02
Cuaderno ideologico nº02
 

Contexto Histórico Cultural de México

  • 1. CONTEXTO HISTÓRICO CULTURAL DEL VANGUARDISMO EN MÉXICO Integrantes: •Antúnez Coronado Natalia Ximena •González Ugalde Jaqueline Viviana •Morales Ramírez Paola •Morales Segura Nayeli Noemi •Neri Paulino Ana Gabriela •Rivera Medina Cynthia Elizabeth •Rivera Serrato Norma Elyn •Sánchez Martínez Andrea Centenario y Bicentenario Técnica 30. 617 http://centenarioybicentenariotecni ca30.blogia.com/2010/noviembre. php, 10-03-2013. 22:00pm
  • 2. CONTEXTO CULTURAL DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA Con el triunfo de la Revolución Mexicana y la búsqueda de una unificación nacional auténtica, surge, en lo cultural, una corriente que exalta “lo mexicano” como elemento básico de trabajo en la búsqueda de una identidad propia y base del desarrollo cultural nacional; el muralismo, la novela de la Revolución y la enseñanza pública hacen una apología de lo “nuestro”, en cuanto a costumbres, tradiciones, héroes y valores.
  • 3. Después de varias décadas de inestabilidad llegó una época de relativa paz, hasta el final de la presidencia de Porfirio Díaz (1877-1910). La Revolución acabaría con el gobierno de Díaz e inauguraría una nueva etapa para la historia de México. “Porfirio Díaz”. Cultura Colectiva http://culturacolectiva.com/el-papel-de-los- cientificos-en-el-porfiriato 10-03-13 16:43pm
  • 4. COMERCIO Y TRANSPORTES  Comercio exterior: Para 1900, fue posible un aumento de las exportaciones, favoreciendo la devaluación del peso mexicano; cuando vinieron las crisis mundial de 1901 y la de 1907, en México se redujeron las exportaciones en mayor medida que las importaciones.  Comercio interior: Se desarrolló por consecuencia de la estabilidad política, la construcción de ferrocarriles troncales. Las materias primas que se consumían en mayor volumen eran de origen agropecuario.
  • 5. Red Ferroviaria de la Republica Mexicana Diego González Algara. Y el tren mexicano? http://diegoga.wordpress.com/2009/05/30/y-el-tren-mexicano/ 11- 03-13. 20:30pm
  • 6. Soldados posan sobre una locomotora. La aguerra se libró con rifles de repetición y o por medio de la red ferroviaria. CNT Federacion Local de Valladolid. http://www.cntvalladolid.es/spip.php?article90 , 10-03-2013.20:30pm
  • 7. SE PUBLICA LA ENTREVISTA DIAZ- CREELMAN EN 1910 Entrevista de Díaz-Creelman  Editores de http://www.cntvalladolid.es/s http://www.bibliotecas.tv/zapata/bib Regeneración, pip.php?article90 liografia/indices/entrevista_diaz_cr periódico que CNT Federacion Local de eelman.html Valladolid apareció en 11-03-13. 20:55pm 1910. Fideicomiso Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca
  • 8. La Revolución fue un LA REVOLUCIÓN MEXICANA movimiento liderado por Francisco I. Madero con su lema "sufragio efectivo, no reelección”. Esta fase terminó con el exilio de Díaz en París y el triunfo de Madero en las elecciones democráticas de 1911. Francisco I. Madero estuvo al frente de la nación poco mas de un año Maderistas siglo XXI. http://maderistasiglo21.blogspot.mx/ 10-03-13. 20:25pm
  • 9. La segunda fase de la Revolución comienza con el desacuerdo entre la antigua clase burguesa porfirista y Madero. Con el apoyo de los Estados Unidos y su embajador en México Henry Lane Wilson, el presidente electo y el vicepresidente José María Pino Suárez son asesinados en 1913, y se impone el dictador Victoriano Huerta como líder del país. No obstante, debido a otros revolucionarios que lucharon contra la “Sufragio Efectivo, No Reelección”. Blogspot. http://perezroldanelporfiriato.blogspot.mx/2012/04/el-porfiriato.html, 10- dictadura implantada, 03-2013, 22:15 pm Huerta huye a los Estados Unidos en 1914.
  • 10. Francisco Villa (1878-1923). Fue uno de los mayores lideres de la Revolución. Su derrota en 1915 marcó el curso del proceso político revolucionario Biografias y vida, http://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/villa.h tm. 11-03-13 15:12 pm
  • 11. Toma de protesta de los Constituyentes de 1917 en el Teatro de la Republica en Querétaro Reforma Policial en México, http://reformapolicialmex.blogspot.mx/2011/04/la-logica-de-los- genocidas-y-la.html , 10-03-2013. 22:16 pm
  • 12. MAXIMATO Designación que se dio al poder presidencial durante el periodo que gobernó Plutarco Elías Calles en México. (1924- 1928). Se le llamó así ya que él era el jefe "máximo" y representaba todas las fuerzas emergidas de la revolución La reforma agraria cobro impulso durante su presidencia “Maximato” blogspot http://www.google.com.mx/imgres?q=maxi mato+en+mexico 11-03-2013. 21:10 pm
  • 13. SURGEN… La Comisión Federal de Nuevas instituciones de salud Electricidad en 1937 el IMSS en 1943 y el ISSSTE en 1925 mejoras constantes de instalaciones y servicios de la Comisión Federal de El Blog de Lucy Gallegos Electricidad http://lucygallegos.blogspot.mx/2012/04/refor http://www.revistarepublica.com.mx/mejora mamos-leyes-del-imss-e-issste-para.html 10- s-constantes-de-instalaciones-y-servicios- 03-13. 20:36pm. de-la-comision-federal-de-electricidad-3/ 10-03-13. 20:35pm
  • 14. SE FUNDA EL PARTIDO NACIONAL REVOLUCIONARIO EN 1929 Pachuco de México. http://pachucodemexico.wordpress.com/2010/02/19/regresiones- historicas/ 10-03-13. 21:30pm
  • 15. En el gobierno del presidente Emilio Portes Gil se impulso el reparto agrario y la formación de ejidos. Aquí el preside una ceremonia cívica en la Ciudad de México en 1930 Fotohistoria(s), http://fotohistoria- s.blogspot.mx/2010/11/unidad-nacional-una-imagen-de- los.html, 11-03.13. 22:16pm
  • 16. PRESIDENCIA DE LÁZARO CÁRDENAS 1895-1970 Presidente constitucional de la República de 1934 a 1940. Fundó el Departamento de Asuntos Indígenas. Político y general mexicano. “Lázaro Cárdenas” http://www.google.com.mx/imgres?q=lazaro+cardenas&hl=es- 419&biw=1024&bih=576&tbm=isch&tbnid=- 11-03-13, 22:15 pm
  • 17. Lázaro Cárdenas anuncia la expropiación petrolera 1938 mediante la cual la riqueza petrolera, que explotaban las compañías extranjeras, regresó a propiedad de la Nación Mexicana. “Expropiación Petrolera”, http://www.google.com.mx/imgres?q=EXPROPIACION+PETROLERA &hl=es 419&biw=1024&bih=576&tbm=isch&tbnid=uI8dXVYHJ- 11-03-2013, 22:15 pm
  • 18. Edad de oro del cine nacional 1937-1945 Enfemenino.com http://blog.enfemenino.com/blog/seeone_405977_7907636/TODO-LO-QUE-UNO- DEBE-RECORDAR/LA-EDAD-DE-ORO-DEL-CINE-MEXICANO 11-03-13. 15:30pm
  • 19. Frida Kahlo (1907-1954) combino el arte con la militancia política. Su obra pictórica cobro fama luego de su muerte. Con la luna: la reina del dolor: Frida Kahlo. Ariel, http://ariel- conlaluna.blogspot.mx/2012/12/reinas-del-dolor-frida- kahlo.html, 11-03-13 15:26 pm
  • 20. José Vasconcelos (1882-1959), quien fuera secretario de Educación Publica de 1921 a 1924, desarrollo sus misiones pedagógicas, el primer gran esfuerzo educativo y cultural del Estado mexicano. José Vasconcelos http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/literatura/special /vasconcelos/biograf.htm 11-03-13. 20:56pm
  • 21. EL MURALISMO  El muralismo es un movimiento artístico iniciado en México a principios del siglo XX, creado por un grupo de intelectuales pintores mexicanos después de la revolución Mexicana, reforzado por la gran depresión y la primera guerra mundial. 1 Famosos por su gran escala y su contenido político-social, mediante los murales, los artistas buscaron educar a las masas, generalmente iletradas, haciéndoles saber más sobre su cultura para apreciar sus orígenes
  • 22. José Clemente Orozco (1883-1949) pinto a la Revolución como una épica lucha. Mas optimista. Diego Rivera ( 1886-1957) veía el futuro como consecuencia del progreso del hombre. La industrialización iba de la mano con la justicia social. Mural Hombre controlador del universo en el palacio de bellas Kalipedia, artes, Ciudad de http://mx.kalipedia.com/kalipedi México Sites México. amedia/historia/media/200805/ http://www.sitesmexico.com/im 13/hismexico/20080513klphish agenes-2009/mural-diego- mx_39_Ies_SCO.jpg, 11-03-13 rivera-9.jpg, 10-03-13. 14:15 pm 19:46pm
  • 23. Los pintores se sumaron con gran entusiasmo a la tarea de difundir con su obra la historia y los valores nacionales. Grandes músicos de la primera mitad del siglo XX, como Carlos Chávez, Candelario Huízar, Manuel M. Ponce, Silvestre Revueltas y José Pablo Moncayo, se inspiraron en temas tradicionales mexicano para dar forma a nuevas composiciones. El músico Carlos Chávez también fue director del Instituto Nacional de Bellas Artes Justa. http://www.justa.com.mx/wp- content/uploads/2010/06/carlos- chavez.jpg, 10-03-13. 20:13pm
  • 24. SUCESOS INTERNACIONALES Carlos Prieto. “Percepción de Guerra” http://carlosprieto.net/index.php/2012/04/percepcion-de- guerra/ 11-03-2013. 20:36pm
  • 25. El 12 de diciembre de 1901 Guglielmo Marconi descubrió las ondas de radio, las cuales salieron de Inglaterra y cruzaron el Atlántico (2 735 km). MEC http://masmedialengua.blogspot.mx/2011_ 04_01_archive.html 11-03-2013. 15:28pm En el año de 1903 los hermanos Wright realizan su primer vuelo en un avión de doble ala fija. VVS RKKA http://www.rkka.es/Otros_articulos/09_Yakov lev/images/00_images.htm 11-03-2013. 15:30pm
  • 26. Estallido de la primera Guerra Mundial (verano de 1914): Las decisiones que tomaron los gobernantes de Europa en respuesta a la crisis en los Balcanes los lleva directamente GASES VENENOSOS EN LA PRIMERA GUERRA de al estallido de la guerra entre MUNDIAL http://www.taringa.net/posts/imagenes/133 las grandes potencias europeas. 62365/Gases-venenosos-en-la-primer-guerra- mundial.html 11-03-2013. 15:18pm En 1922 Benito Mussolini estableció el primer movimiento fascista europeo en Italia. GOBIERNO FASCISTA DE COALICIÓN http://www.eurasia1945.com/acontecimientos/fascismo/ gobierno-fascista-de-coalicion/ 11-03-2013. 15:36pm
  • 27. BIBLIOGRAFÍA Delgado de Cantú, Gloria M. Historia de México. Formacion del Estado moderno desde la Independencia a las Politicas del Desarrollo. Alhambra Mexicana. España, 1987,423pp. Spielgovogel, Jackson. Historia Universal. México, Mc Graw-Hill Interamericana, 2007, p.464 Clase unidad 5. http://claseunidad5.galeon.com/cvitae1001194.html 10-03-2013, 22: 25 pm
  • 28. Centenario y Bicentenario Técnica 30. http://centenarioybicentenariotecnica30.blogia.com/2010/noviembre.php, 10-03-2013. 22:00pm “Porfirio Díaz”. Cultura Colectiva http://culturacolectiva.com/el-papel-de-los-cientificos-en-el-porfiriato 10- 03-13 16:43pm Imagen: Historia de Mexico 2: Periodicos Del Porfiriato. http://historiamexico2.blogspot.mx/2008/09/periodicos-del-porfiriato.html, 10-03-2013. 16:56pm Maderistas siglo XXI. http://maderistasiglo21.blogspot.mx/ 10-03-13. 20:25pm CNT Federacion Local de Valladolid. http://www.cntvalladolid.es/spip.php?article90 , 10-03-2013. 20:30pm Kalipedia. http://mx.kalipedia.com/popup/popupWindow.html?anchor=klphishmx&tipo=imprimir&titulo=Imprimir%20Ar t%EDculo&xref=20080513klphishmx_12.Kes, 10-03-13 22:10 pm. “Lázaro Cárdenas” http://www.google.com.mx/imgres?q=lazaro+cardenas&hl=es-419&biw=1024&bih=576&tbm=isch&tbnid=- 11-03-13, 22:15 pm
  • 29. Fotohistoria(s), http://fotohistoria-s.blogspot.mx/2010/11/unidad-nacional-una-imagen-de-los.html, 11-03.13 22:16pm Antonio Limón López .Política, política mexicana y política a la mexicana. http://aquimero.blogspot.mx/2011_08_01_archive.html, 11-03-13 19:52 pm Con la luna: la reina del dolor: Frida Kahlo. Ariel, http://ariel-conlaluna.blogspot.mx/2012/12/reinas-del-dolor-frida-kahlo.html, 11-03-13 15:26 pm Pachuco de México. http://pachucodemexico.wordpress.com/2010/02/19/regresiones-historicas/ 10-03-13. 21:30pm mejoras constantes de instalaciones y servicios de la Comisión Federal de Electricidad http://www.revistarepublica.com.mx/mejoras-constantes-de-instalaciones-y-servicios-de-la-comision-federal-de- electricidad-3/ 10-03-13. 20:35pm El Blog de Lucy Gallegos http://lucygallegos.blogspot.mx/2012/04/reformamos-leyes-del-imss-e-issste-para.html 10-03-13. 20:36pm. Enfemenino.com http://blog.enfemenino.com/blog/seeone_405977_7907636/TODO-LO-QUE-UNO-DEBE-RECORDAR/LA-EDAD-DE- ORO-DEL-CINE-MEXICANO 11-03-13. 15:30pm Entrevista de Díaz-Creelman http://www.bibliotecas.tv/zapata/bibliografia/indices/entrevista_diaz_creelman.html 11-03-13. 20:55pm
  • 30. José Vasconcelos http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/literatura/special/vasconcelos/bi ograf.htm11-03-13. 20:56pm Kalipedia, http://mx.kalipedia.com/kalipediamedia/historia/media/200805/13/hismexico/20080513 klphishmx_39_Ies_SCO.jpg, 11-03-13 .14:15 pm Sites México. http://www.sitesmexico.com/imagenes-2009/mural-diego-rivera-9.jpg, 10-03-13. 19:46pm Diego González Algara. Y el tren mexicano? http://diegoga.wordpress.com/2009/05/30/y-el-tren-mexicano/ 11-03-13. 20:30pm Carlos Prieto. “Percepción de Guerra” http://carlosprieto.net/index.php/2012/04/percepcion-de-guerra/ 11-03-2013. 20:36pm
  • 31. MEC http://masmedialengua.blogspot.mx/2011_04_01_archive.html 11-03-2013. 15:28pm VVS RKKA http://www.rkka.es/Otros_articulos/09_Yakovlev/images/00_images.htm 11-03-2013. 15:30pm GASES VENENOSOS EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL http://www.taringa.net/posts/imagenes/13362365/Gases-venenosos-en-la-primer-guerra- mundial.html 11-03-2013. 15:18pm GOBIERNO FASCISTA DE COALICIÓN http://www.eurasia1945.com/acontecimientos/fascismo/gobierno-fascista-de-coalicion/ 11-03-2013. 15:36pm