SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO SOCIAL DEL PLE 
Silvia Montalvo Julio 
Formadora 
María del Carmen Bernal
OBJETIVOS 
 Ayudar a los estudiantes a tomar el control y 
gestión de su propio aprendizaje. 
 Brindar herramientas creativas para la construcción 
del conocimiento 
 Facilitar el aprendizaje en red.
CONTEXTO SOCIAL 
Permite diferentes actividades basadas en la construcción 
colectiva de contenidos, intercambio de opiniones, de 
información, etc. Se pueden integrar foros, wikis, 
glosarios, bases de datos, etc. Donde el docente y 
estudiante pueden participar de forma colectiva. En la 
formación del docente la creación del PLE resulta 
interesante. Puede ser una solución de continuidad y 
futuro en su formación permanente. No sólo porque se 
adapta al nivel inicial y a las necesidades de cada uno 
sino porque garantiza una permanente actualización. 
Mi ple se convertirá en una herramienta eficaz para la 
formación disciplinar del estudiante Unadista.
Referencia 
Educ.ar. (2013). Propuestas para 
armar nuestros entornos personales de 
aprendizaje (PLE). Recuperado de: 
http://www.educ.ar/recursos/ver?rec 
Imagen recuperada de 
https://encrypted-tbn3. 
gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ 
BB4bQ0x0VgTM_Q8QRncKkKG95vDLHo 
8ugbiHFZaRl3DJOCt9A7A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDADEL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
utic2016
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Víctor Manuel Uribe Aguilar
 
Intro web educacion
Intro web educacionIntro web educacion
Intro web educacion
Yashvé Pérez
 
Simancas pedro alexander
Simancas pedro alexanderSimancas pedro alexander
Simancas pedro alexander
pedroalexandersimanc
 
Estrategias para el Uso del Blog
Estrategias para el Uso del BlogEstrategias para el Uso del Blog
Estrategias para el Uso del Blog
Docente I.E.BERNARDO OHIGGINS
 
Aplicación de b learning
Aplicación de b learningAplicación de b learning
Aplicación de b learning
Chamilo User Day
 
Equipo7
Equipo7Equipo7
Comunidad de Aprendizaje Equipo 3 Leones
Comunidad de Aprendizaje Equipo 3 LeonesComunidad de Aprendizaje Equipo 3 Leones
Comunidad de Aprendizaje Equipo 3 Leones
alexlisjuan
 
Rol estudiiantes en las tic
Rol estudiiantes en las ticRol estudiiantes en las tic
Rol estudiiantes en las tic
Marcela Mendez Lozano
 
Rol estudiiantes en las tic
Rol estudiiantes en las ticRol estudiiantes en las tic
Rol estudiiantes en las tic
Marcela Mendez Lozano
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
ivga36
 
Uso educativo del blog
Uso educativo del blogUso educativo del blog
Uso educativo del blog
Estefanía
 
Construyendo el e learning
Construyendo el e learningConstruyendo el e learning
Construyendo el e learning
ELIZABETH DIAZ CARBAJAL
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
ivga36
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
lorenalopezangulo
 
Presentación de mi ple
Presentación de mi plePresentación de mi ple
Presentación de mi ple
Carmen Elisa Rios Bravo
 

La actualidad más candente (16)

EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDADEL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Intro web educacion
Intro web educacionIntro web educacion
Intro web educacion
 
Simancas pedro alexander
Simancas pedro alexanderSimancas pedro alexander
Simancas pedro alexander
 
Estrategias para el Uso del Blog
Estrategias para el Uso del BlogEstrategias para el Uso del Blog
Estrategias para el Uso del Blog
 
Aplicación de b learning
Aplicación de b learningAplicación de b learning
Aplicación de b learning
 
Equipo7
Equipo7Equipo7
Equipo7
 
Comunidad de Aprendizaje Equipo 3 Leones
Comunidad de Aprendizaje Equipo 3 LeonesComunidad de Aprendizaje Equipo 3 Leones
Comunidad de Aprendizaje Equipo 3 Leones
 
Rol estudiiantes en las tic
Rol estudiiantes en las ticRol estudiiantes en las tic
Rol estudiiantes en las tic
 
Rol estudiiantes en las tic
Rol estudiiantes en las ticRol estudiiantes en las tic
Rol estudiiantes en las tic
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Uso educativo del blog
Uso educativo del blogUso educativo del blog
Uso educativo del blog
 
Construyendo el e learning
Construyendo el e learningConstruyendo el e learning
Construyendo el e learning
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Presentación de mi ple
Presentación de mi plePresentación de mi ple
Presentación de mi ple
 

Similar a CONTEXTO DEL PLE TICS Y CATEDRA

Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
Valeria Carballo
 
Herramientas WEB 2.0 en el aula
Herramientas WEB 2.0 en el aulaHerramientas WEB 2.0 en el aula
Herramientas WEB 2.0 en el aula
vero1579
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
Delfina Mejia
 
Entornos
EntornosEntornos
Entornos
Beto Gonzalez
 
Artículo de tic
Artículo de ticArtículo de tic
Artículo de tic
Stefy Jimenez
 
Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Ambientes Virtuales De AprendizajeAmbientes Virtuales De Aprendizaje
Ambientes Virtuales De Aprendizaje
marvinmol
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
gmaq31
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
William Mario Miranda Prieto
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
billymiranda
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Fernanda Cabriiales
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
Junkotantik
 
Estrategias de aprendizaje en la modalidad en linea rmm
Estrategias de aprendizaje en la modalidad en linea rmmEstrategias de aprendizaje en la modalidad en linea rmm
Estrategias de aprendizaje en la modalidad en linea rmm
rociomagallon
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
gemamopi
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
jesika12
 
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtualActividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Gina Agudelo
 
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtualActividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Eduardo Nino
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos EducativosActividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos Educativos
jramirezs
 
Zoosofía
ZoosofíaZoosofía
Zoosofía
trukko
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Tatiana Díaz
 
1.1 monografico Luz elena Jimenez.pdf
1.1 monografico Luz elena Jimenez.pdf1.1 monografico Luz elena Jimenez.pdf
1.1 monografico Luz elena Jimenez.pdf
LuzElenaJimnez2
 

Similar a CONTEXTO DEL PLE TICS Y CATEDRA (20)

Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
 
Herramientas WEB 2.0 en el aula
Herramientas WEB 2.0 en el aulaHerramientas WEB 2.0 en el aula
Herramientas WEB 2.0 en el aula
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
 
Entornos
EntornosEntornos
Entornos
 
Artículo de tic
Artículo de ticArtículo de tic
Artículo de tic
 
Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Ambientes Virtuales De AprendizajeAmbientes Virtuales De Aprendizaje
Ambientes Virtuales De Aprendizaje
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Estrategias de aprendizaje en la modalidad en linea rmm
Estrategias de aprendizaje en la modalidad en linea rmmEstrategias de aprendizaje en la modalidad en linea rmm
Estrategias de aprendizaje en la modalidad en linea rmm
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtualActividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
 
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtualActividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos EducativosActividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos Educativos
 
Zoosofía
ZoosofíaZoosofía
Zoosofía
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
1.1 monografico Luz elena Jimenez.pdf
1.1 monografico Luz elena Jimenez.pdf1.1 monografico Luz elena Jimenez.pdf
1.1 monografico Luz elena Jimenez.pdf
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

CONTEXTO DEL PLE TICS Y CATEDRA

  • 1. CONTEXTO SOCIAL DEL PLE Silvia Montalvo Julio Formadora María del Carmen Bernal
  • 2. OBJETIVOS  Ayudar a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje.  Brindar herramientas creativas para la construcción del conocimiento  Facilitar el aprendizaje en red.
  • 3. CONTEXTO SOCIAL Permite diferentes actividades basadas en la construcción colectiva de contenidos, intercambio de opiniones, de información, etc. Se pueden integrar foros, wikis, glosarios, bases de datos, etc. Donde el docente y estudiante pueden participar de forma colectiva. En la formación del docente la creación del PLE resulta interesante. Puede ser una solución de continuidad y futuro en su formación permanente. No sólo porque se adapta al nivel inicial y a las necesidades de cada uno sino porque garantiza una permanente actualización. Mi ple se convertirá en una herramienta eficaz para la formación disciplinar del estudiante Unadista.
  • 4. Referencia Educ.ar. (2013). Propuestas para armar nuestros entornos personales de aprendizaje (PLE). Recuperado de: http://www.educ.ar/recursos/ver?rec Imagen recuperada de https://encrypted-tbn3. gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ BB4bQ0x0VgTM_Q8QRncKkKG95vDLHo 8ugbiHFZaRl3DJOCt9A7A