SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRIBUCION  DE LA FÍSICA A LA FORMACION DE COMPETENCIAS  Profesor Cecilio Silveira Cabrera  Profesor Luís Ernesto Blanco Rivero UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA  ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA [email_address] ,  [email_address]   [email_address]
ORIGEN DE LA EXPERIENCIA
[object Object],La Web      Imágenes      Grupos      Directorio      Noticias      más  »    Búsqueda  avanzada    Preferencias        ©2005 Google                               Resultados  1  -  20  de aproximadamente  98.600  de  profesionales . ( 0,16  segundos)    Mostrar     Imágenes   Sugerencia:  ahorre tiempo pulsando la tecla Intro en vez de hacer clic en “Buscar”. foto- profesionales .jpg 227 x 170 pixeles - 16k www.guiadecantabria.com bizpro_main.jpg 185 x 185 pixeles - 10k www.latinamerica.adobe.com foto_novportal.jpg 157 x 248 pixeles - 10k www.datadiar.com PracticasProf02.jpg 153 x 210 pixeles - 11k www.uaa.edu.py                                                                      profesionales .jpg 180 x 150 pixeles - 34k www.ey.com profesionales .jpg 319 x 224 pixeles - 21k www.fundaleu.org later.jpg 277 x 367 pixeles - 13k www.nortecastilla.es f_profesionales.jpg 250 x 240 pixeles - 18k www.xcsolution.com                                                                               f_alumnas_porristas.jpg 640 x 427 pixeles - 59k www.cun.com.mx profesionales_r3_c3.gif 249 x 202 pixeles - 15k www.cartagenaonline.com creativepro_main.jpg 185 x 185 pixeles - 10k www.latinamerica.adobe.com virrete.gif 347 x 304 pixeles - 6k empleo.universia.es                                                                                       130629.pjpeg 400 x 300 pixeles - 22k avancemos.relacionarse.com Consejos  Profesionales  NE... 1073 x 754 pixeles - 81k arandu.org.ar ban_medicos.jpg 300 x 200 pixeles - 9k www.panamed.com 2men.gif 272 x 365 pixeles - 24k www.planetenglishetc.com                                                                                          cab_profesionales_foto1.jpg 272 x 200 pixeles - 20k www.idealog.es logo-profesionalespcm.jpg 420 x 275 pixeles - 37k www.profesionalespcm.org forges1.gif 444 x 310 pixeles - 27k blogs.law.harvard.edu foto_pareja.jpg 235 x 465 pixeles - 32k www.infertilidad.cl                                                                                                                  S iguiente           10           9           8           7           6           5           4           3           2            1             Página de resultados:    Restringir la búsqueda a los resultados  |  Imágenes -- Ayuda
SITUACION SOCIAL Y TECNOLOGICA  ,[object Object]
[object Object],EL DOCENTE
PROCESO DE FORMACION  ,[object Object]
SITUACION DE LOS ESTUDIANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SITUACION DE LOS ESTUDIANTES ,[object Object],[object Object],[object Object]
PROPUESTA DE SOLUCION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPUESTA DE SOLUCION ,[object Object]
OBJETIVO  ,[object Object]
PRINCIPIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SE APLICA ,[object Object],[object Object],[object Object]
POBLACION BENEFICIADA ,[object Object],[object Object],[object Object]
INSTITUCIONES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA. ,[object Object]
ETAPAS
PREPARACIÓN ,[object Object]
PREPARACION DEL DOCENTE. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREPARACION DE LOS OBJETIVOS. ,[object Object]
COMPETENCIAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPETENCIAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREPARACION DE LOS CONTENIDOS ,[object Object]
DISTRIBUCION DE LOS TEMAS POR BLOQUES Para el caso de la mecánica o Física I los temas se distribuyeron por bloques como sigue:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tabla I: Clasificación y dosificación de las preguntas 18.13; 18.12 18.7; 18.16; 18.14 18.5; 18.6; 18.8 18.1; 18.3 (2) 18.2; 18.4 PR. 26.15 PB. 27.10 PR. 26.12 PB. 27.8 PB. 26.8; 26.9; 26.10 E. 26.2; 26.4; 27.5; 27.6 (3) E. 26.5; 27.3 PR. 23.12 PB. 23.45 PR. 23.2; 23.6; 23.7 PR. 23.4 PB. 23.10  E. 23.3;  23.5; E. 23.7; 23.8 (1) E. 23.1; 23.4; 23.6 Campo Eléctrico. Ley de Coulomb Ley de Gauss Potencial eléctrico  Final Seminarios o clases practicas clase evaluativa  Clases de ejercicios Introducción de contenido Contenido teórico
DESARROLLO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLO DE CÓMO SE ESTRUCTURAN LAS CLASES EN EL BLOQUE
PLAN DE CLASE FÍSICA II.  BLOQUE 1  (cinco semanas) EVALUACIÓN INDIVIDUAL ESCRITA  1 DE MARZO 1er. Turno equipo 3  1:05 – 1:25  20 min 2do. Turno equipo 9  1:25 – 1:45 3er. Turno equipo 10  1:45  - 2:05 4to.  Turno  reserva  2:05 -  2:25 Clase práctica No. 1 Día 3 24 DE FEBRERO Ponentes:  Equipos  8, 4, 6 y  2  1er. Turno equipo 8  1:05 – 1:25  20 min 2do.  turno  equipo 4  1:25 – 1:45 3er. turno equipo  6  1:45  - 2:05 4to. Turno equipo 2  2:05 -  2:25 ANEXO; Distribución de problemas por equipos Clase práctica No. 1 Día 2 23 DE FEBRERO Ponentes:  Equipos  7, 1 y 5  1er. Turno equipo 7  1:05 – 1:25  20 min 2do.  turno  equipo 1  1:30 – 1:50 3er. turno equipo  5  1:55  - 2:15 ANEXO; Distribución de problemas por equipos Clase práctica No. 1 Día 1 22 DE FEBRERO 5 Reymond Serway. Capitulo 23 Y 25 Vol. 2  Quinta edición  Preguntas  del equipo  Frank J. Blatt.  Capitulo 19. tercera edición  Preguntas de opción múltiple:  Clase de ejercicios por equipos  Reymond Serway. Capitulo 25 Vol. 2  Quinta edición  Preguntas  3 y  4.  Problemas: 3, 9, 12 y  40  Clase de ejercicios con el docente Capitulo 25 Potencial eléctrico. Energía potencial gravitatoria y la energía potencial eléctrica. Energía potencial de un campo eléctrico uniforme. Energía potencial de partículas y  cuerpos cargados eléctricamente. Ejemplos. Campo eléctrico a partir del potencial eléctrico.  Introducción de nuevo contenido 2 Resumen de los aspectos teóricos visto en clase. Entrega visual de las tareas. Comprobación individual.  T1 Reymond Serway. Capitulo 23 Vol. 2  Quinta edición  Preguntas  3, 4 y 11.  Problemas: 7, 11, 17,  27 y 47  Clase de ejercicios con el docente  Campo eléctrico por partículas puntuales cargadas y cuerpos con distribución continua de carga eléctrica,  Ejemplos 23.7 y 23.11  Tarea No. 4:  Ejemplos 23.5, 23.8 y 23.9 Capitulo 23: Carga Eléctrica y Campo eléctrico. Carga eléctrica, propiedades de las partículas cargadas estructura atómica de la materia, clasificación de los materiales según sus propiedades eléctricas, Ley de Coulomb, Principio de superposición, Campo eléctrico. Y Fuerza eléctrica. Líneas del campo eléctrico. Estrategia para resolver ejercicios y problemas Ejemplos 23.2 y 23.3 Tarea No. 1: Valor de la carga y masa del electrón, protón y neutrón  Tarea No.2: Valor y unidades de la constante de Coulomb Tarea No. 3 Ejemplos 23.1; 23.4 texto Serway  Aplicación: lentes de contactos. Tubo de rayos catódicos. Los enlaces. Tipos. Fotocopiadora. La impresora Láser  Pararrayo  precipitador electroestático  Introducción de nuevo contenido  Electrostática  Partícula cargada Reposo Tiempo absoluto Velocidad relativa Presentación. Objetivo de la asignatura. Temas de la asignatura. Metodología de trabajo. Sistema de evaluación. Introducción al curso 1 CONTENIDO ACTIVIDAD semana
ESTRATEGIA DE RESOLUCIÓN DE PREGUNTAS, EJERCICIOS Y PROBLEMAS   ,[object Object]
EL ESTUDIANTE ,[object Object]
FORMACION  DE LOS GRUPOS O EQUIPOS. ,[object Object]
[object Object]
DISTRIBUCION DE LOS TEMAS POR EQUIPOS . ,[object Object]
[object Object]
DESARROLLO DEL SEMINARIO O CLASE PRÁCTICA. EVALUACION DEBATE ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SEMINARIO ,[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
SISTEMA DE EVALUACIÓN   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los elementos que conforman el sistema de evaluación, cada bloque son:  TOTAL DEL FINAL = 0.20%*B1 + 0.30%*B2 + 0.50%*B3 EVALUACIÓN PARCIAL O DEL BLOQUE = TS + CP + EE TRABAJO ESCRITO INDIVIDUAL  PARCIAL (EE)  (30% DEL PARCIAL) EXPOSICIÓN  DEL GRUPO (30% DE LA NOTA DEL SEMINARIO) EXPOSICIÓN  INDIVIDUAL (50% DE LA NOTA DEL SEMINARIO) OPONENCIA  PARTICIPACIÓN (10% DE LA NOTA DEL SEMINARIO) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SEMINARIO  O CLASE PRACTICA  (CP)  (50% DEL PARCIAL) * PARTICIPACIÓN EN CLASE * TRABAJOS EN CLASE INDIVIDUAL O EN EQUIPOS * TAREAS EN CLASES Y EXTRACLASES  TRABAJO SISTEMATICO DEL BLOQUE (TS)  (20% DEL PARCIAL) BLOQUE  O PARCIAL
EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRATEGIA DIDÁCTICA  DEBATE. METODO TRADICIONAL. LOS TRES ASPECTOS MAS NEGATIVOS
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRATEGIA DIDÁCTICA  DEBATE. METODO TRADICIONAL. LOS TRES ASPECTOS MAS POSITIVO
[object Object],[object Object],[object Object],No mencionan ESTRATEGIA DIDÁCTICA  DEBATE. METODO TRADICIONAL. LOS TRES ASPECTOS INTERESANTE
TABLA II: Porcentajes de estudiantes que reprobaron en el periodo comprendido entre el primer semestre del año 2003 y el primer semestre del año 2005. 1100 3,1 5,1 3 4,7 1,5 196 2005 - 1 0 1,4 28,5 37 21 270 2004 - 2 0 2,8 23,8 54,7 18,7 214 2004 - 1 0 7 46 43 4,5 242 2003 - 2 1,1 1 27 39 16 178 2003 - 1  % 4.6 - 5.0 % 4.1 - 4.5  % 3.6 - 4.0 % 3.0 - 3.5 % 0 - 2.9 matricula semestre
[object Object]
RESULTADOS ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
Jorge Martinez
 
100000N05I_InglesIi.pdf
100000N05I_InglesIi.pdf100000N05I_InglesIi.pdf
100000N05I_InglesIi.pdf
ANGELANTONIONINAHUAN
 
Silabo diseño grafico 1 tercer semestre
Silabo diseño grafico 1 tercer semestreSilabo diseño grafico 1 tercer semestre
Silabo diseño grafico 1 tercer semestre
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Guía de la actividad 3
Guía de la actividad 3Guía de la actividad 3
Guía de la actividad 3
Wilber
 
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
ANGELANTONIONINAHUAN
 
1.5 plantilla corregida unidad 1
1.5 plantilla corregida unidad 1 1.5 plantilla corregida unidad 1
1.5 plantilla corregida unidad 1
Hector Diaz
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
CLAUSSDELORD
 
100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf
100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf
100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf
ANGELANTONIONINAHUAN
 
La Aventura de la Complejidad
La Aventura de la ComplejidadLa Aventura de la Complejidad
La Aventura de la Complejidad
johanaBurgos
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
CLAUSSDELORD
 

La actualidad más candente (11)

Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
 
Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3
 
100000N05I_InglesIi.pdf
100000N05I_InglesIi.pdf100000N05I_InglesIi.pdf
100000N05I_InglesIi.pdf
 
Silabo diseño grafico 1 tercer semestre
Silabo diseño grafico 1 tercer semestreSilabo diseño grafico 1 tercer semestre
Silabo diseño grafico 1 tercer semestre
 
Guía de la actividad 3
Guía de la actividad 3Guía de la actividad 3
Guía de la actividad 3
 
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
 
1.5 plantilla corregida unidad 1
1.5 plantilla corregida unidad 1 1.5 plantilla corregida unidad 1
1.5 plantilla corregida unidad 1
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf
100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf
100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf
 
La Aventura de la Complejidad
La Aventura de la ComplejidadLa Aventura de la Complejidad
La Aventura de la Complejidad
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 

Similar a Contribucion de la fsica a la formacion de competencias

Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Academia bloque ciclo 2013 14
Academia bloque ciclo  2013 14Academia bloque ciclo  2013 14
Academia bloque ciclo 2013 14
Fam Aguilera Terrazas
 
U1
U1U1
Plantilla unidad didactica final
Plantilla unidad didactica  finalPlantilla unidad didactica  final
Plantilla unidad didactica final
Ingrid Lorena Montero Moncada
 
Planificacion Algebra.docx
Planificacion Algebra.docxPlanificacion Algebra.docx
Planificacion Algebra.docx
yisselmeranramirez
 
Taller Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online-II
Taller Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online-IITaller Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online-II
Taller Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online-II
Miguel Zapata-Ros
 
Bgr07 Estimulo 43
Bgr07 Estimulo 43Bgr07 Estimulo 43
Bgr07 Estimulo 43F Blanco
 
Taller metodologia competencias genericas
Taller metodologia competencias genericasTaller metodologia competencias genericas
Taller metodologia competencias genericas
Luis Alberto Sánchez Mena
 
Formando en competencias planeacion (2)
Formando en competencias planeacion (2)Formando en competencias planeacion (2)
Formando en competencias planeacion (2)Liz Silva
 
Plan de Clases Modulo II. Formulación de Estrategica 2023.pdf
Plan de Clases Modulo II. Formulación de Estrategica 2023.pdfPlan de Clases Modulo II. Formulación de Estrategica 2023.pdf
Plan de Clases Modulo II. Formulación de Estrategica 2023.pdf
RocioAraoz
 
resultados de evaluacion autodiagnostica.docx
resultados de evaluacion autodiagnostica.docxresultados de evaluacion autodiagnostica.docx
resultados de evaluacion autodiagnostica.docx
ANTONIO ARNAO
 
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]kathy1313
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
ArlenReyes3
 
Guia emprendimiento 2do_b1
Guia emprendimiento 2do_b1Guia emprendimiento 2do_b1
Guia emprendimiento 2do_b1Fredy Figueroa
 

Similar a Contribucion de la fsica a la formacion de competencias (20)

Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
 
Academia bloque ciclo 2013 14
Academia bloque ciclo  2013 14Academia bloque ciclo  2013 14
Academia bloque ciclo 2013 14
 
U1
U1U1
U1
 
Modelo DidáC MéT Semiesc Tec Sem Tall
Modelo DidáC MéT Semiesc Tec Sem TallModelo DidáC MéT Semiesc Tec Sem Tall
Modelo DidáC MéT Semiesc Tec Sem Tall
 
Inform Invest 2007 Uns
Inform Invest 2007 UnsInform Invest 2007 Uns
Inform Invest 2007 Uns
 
Plantilla unidad didactica final
Plantilla unidad didactica  finalPlantilla unidad didactica  final
Plantilla unidad didactica final
 
Planificacion Algebra.docx
Planificacion Algebra.docxPlanificacion Algebra.docx
Planificacion Algebra.docx
 
Algebra superior
Algebra superiorAlgebra superior
Algebra superior
 
Taller Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online-II
Taller Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online-IITaller Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online-II
Taller Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online-II
 
Bgr07 Estimulo 43
Bgr07 Estimulo 43Bgr07 Estimulo 43
Bgr07 Estimulo 43
 
Taller metodologia competencias genericas
Taller metodologia competencias genericasTaller metodologia competencias genericas
Taller metodologia competencias genericas
 
Formando en competencias planeacion (2)
Formando en competencias planeacion (2)Formando en competencias planeacion (2)
Formando en competencias planeacion (2)
 
Plan de Clases Modulo II. Formulación de Estrategica 2023.pdf
Plan de Clases Modulo II. Formulación de Estrategica 2023.pdfPlan de Clases Modulo II. Formulación de Estrategica 2023.pdf
Plan de Clases Modulo II. Formulación de Estrategica 2023.pdf
 
resultados de evaluacion autodiagnostica.docx
resultados de evaluacion autodiagnostica.docxresultados de evaluacion autodiagnostica.docx
resultados de evaluacion autodiagnostica.docx
 
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Guia emprendimiento 2do_b1
Guia emprendimiento 2do_b1Guia emprendimiento 2do_b1
Guia emprendimiento 2do_b1
 
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]
 
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]
 
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Contribucion de la fsica a la formacion de competencias

  • 1. CONTRIBUCION DE LA FÍSICA A LA FORMACION DE COMPETENCIAS Profesor Cecilio Silveira Cabrera Profesor Luís Ernesto Blanco Rivero UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA [email_address] , [email_address] [email_address]
  • 2. ORIGEN DE LA EXPERIENCIA
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. DISTRIBUCION DE LOS TEMAS POR BLOQUES Para el caso de la mecánica o Física I los temas se distribuyeron por bloques como sigue:
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Tabla I: Clasificación y dosificación de las preguntas 18.13; 18.12 18.7; 18.16; 18.14 18.5; 18.6; 18.8 18.1; 18.3 (2) 18.2; 18.4 PR. 26.15 PB. 27.10 PR. 26.12 PB. 27.8 PB. 26.8; 26.9; 26.10 E. 26.2; 26.4; 27.5; 27.6 (3) E. 26.5; 27.3 PR. 23.12 PB. 23.45 PR. 23.2; 23.6; 23.7 PR. 23.4 PB. 23.10 E. 23.3; 23.5; E. 23.7; 23.8 (1) E. 23.1; 23.4; 23.6 Campo Eléctrico. Ley de Coulomb Ley de Gauss Potencial eléctrico Final Seminarios o clases practicas clase evaluativa Clases de ejercicios Introducción de contenido Contenido teórico
  • 29.
  • 30. EJEMPLO DE CÓMO SE ESTRUCTURAN LAS CLASES EN EL BLOQUE
  • 31. PLAN DE CLASE FÍSICA II. BLOQUE 1 (cinco semanas) EVALUACIÓN INDIVIDUAL ESCRITA 1 DE MARZO 1er. Turno equipo 3 1:05 – 1:25 20 min 2do. Turno equipo 9 1:25 – 1:45 3er. Turno equipo 10 1:45 - 2:05 4to. Turno reserva 2:05 - 2:25 Clase práctica No. 1 Día 3 24 DE FEBRERO Ponentes: Equipos 8, 4, 6 y 2 1er. Turno equipo 8 1:05 – 1:25 20 min 2do. turno equipo 4 1:25 – 1:45 3er. turno equipo 6 1:45 - 2:05 4to. Turno equipo 2 2:05 - 2:25 ANEXO; Distribución de problemas por equipos Clase práctica No. 1 Día 2 23 DE FEBRERO Ponentes: Equipos 7, 1 y 5 1er. Turno equipo 7 1:05 – 1:25 20 min 2do. turno equipo 1 1:30 – 1:50 3er. turno equipo 5 1:55 - 2:15 ANEXO; Distribución de problemas por equipos Clase práctica No. 1 Día 1 22 DE FEBRERO 5 Reymond Serway. Capitulo 23 Y 25 Vol. 2 Quinta edición Preguntas del equipo Frank J. Blatt. Capitulo 19. tercera edición Preguntas de opción múltiple: Clase de ejercicios por equipos Reymond Serway. Capitulo 25 Vol. 2 Quinta edición Preguntas 3 y 4. Problemas: 3, 9, 12 y 40 Clase de ejercicios con el docente Capitulo 25 Potencial eléctrico. Energía potencial gravitatoria y la energía potencial eléctrica. Energía potencial de un campo eléctrico uniforme. Energía potencial de partículas y cuerpos cargados eléctricamente. Ejemplos. Campo eléctrico a partir del potencial eléctrico. Introducción de nuevo contenido 2 Resumen de los aspectos teóricos visto en clase. Entrega visual de las tareas. Comprobación individual. T1 Reymond Serway. Capitulo 23 Vol. 2 Quinta edición Preguntas 3, 4 y 11. Problemas: 7, 11, 17, 27 y 47 Clase de ejercicios con el docente Campo eléctrico por partículas puntuales cargadas y cuerpos con distribución continua de carga eléctrica, Ejemplos 23.7 y 23.11 Tarea No. 4: Ejemplos 23.5, 23.8 y 23.9 Capitulo 23: Carga Eléctrica y Campo eléctrico. Carga eléctrica, propiedades de las partículas cargadas estructura atómica de la materia, clasificación de los materiales según sus propiedades eléctricas, Ley de Coulomb, Principio de superposición, Campo eléctrico. Y Fuerza eléctrica. Líneas del campo eléctrico. Estrategia para resolver ejercicios y problemas Ejemplos 23.2 y 23.3 Tarea No. 1: Valor de la carga y masa del electrón, protón y neutrón Tarea No.2: Valor y unidades de la constante de Coulomb Tarea No. 3 Ejemplos 23.1; 23.4 texto Serway Aplicación: lentes de contactos. Tubo de rayos catódicos. Los enlaces. Tipos. Fotocopiadora. La impresora Láser Pararrayo precipitador electroestático Introducción de nuevo contenido Electrostática Partícula cargada Reposo Tiempo absoluto Velocidad relativa Presentación. Objetivo de la asignatura. Temas de la asignatura. Metodología de trabajo. Sistema de evaluación. Introducción al curso 1 CONTENIDO ACTIVIDAD semana
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. TABLA II: Porcentajes de estudiantes que reprobaron en el periodo comprendido entre el primer semestre del año 2003 y el primer semestre del año 2005. 1100 3,1 5,1 3 4,7 1,5 196 2005 - 1 0 1,4 28,5 37 21 270 2004 - 2 0 2,8 23,8 54,7 18,7 214 2004 - 1 0 7 46 43 4,5 242 2003 - 2 1,1 1 27 39 16 178 2003 - 1 % 4.6 - 5.0 % 4.1 - 4.5 % 3.6 - 4.0 % 3.0 - 3.5 % 0 - 2.9 matricula semestre
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.