SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de San Luis Gonzaga
Estudiante: Adriana Redondo R.
 Profesora: Fiorella Castañeda
   Tema: Control Biológico
         Sección: 9-1
          Año: 2012
Introducción
El presente trabajo es una breve reseña
sobre el control biológico y su importancia
para el manejo de plagas dañinas a la
agricultura.
Aspectos importantes, ventajas y
desventajas de este.
DESARROLLO
Control de plagas, enfermedades y malezas
que consiste en utilizar organismos vivos
con objeto de controlar las poblaciones de
otro organismo.
El control biológico como método artificial
de control que presenta limitaciones en
cuanto al conocimiento de los organismos
afectados lo que trae consigo una serie de
desventajas e inconvenientes.
DESARROLLO

              Ventajas:

Un éxito completo se obtiene cuando
  se utiliza el control biológico
contra una plaga importante y sobre
un área extensa a tal grado que las
  aplicaciones de insecticidas se
           vuelven raras.
DESARROLLO
             Desventajas:
    La introducción de agentes de
control biológico frecuentemente se
   declara por ser ambientalmente
  segura y sin riesgos, sin embargo,
 existen evidencias que indican que
   esta aseveración no es del todo
                 cierta.
Alcance y futuro del control biológico.
 A pesar de los problemas que continúan
    enfrentando los ecólogos para la
   aplicación exitosa de programas de
control biológico, en el futuro el uso de
control biológico como parte del Manejo
 de plagas debe ir en ascenso debido al
    incremento en el número de plagas
       resistentes a los insecticidas,
  contaminación del medio ambiente y el
   incremento de las regulaciones que
  prohíben el uso de productos químicos.
  En los países en desarrollo, donde es
DESARROLLO
La mayoría de los fracasos de control
biológico se han debido a errores por la
carencia de planificación y pobre
evaluación de los enemigos naturales
antes de una introducción.
CONTROL BIOLÓGICO
El método de control biológico puede ser muy eficaz. Hay
que considerar algunos puntos en la utilización de
enemigos naturales en la plantación:
1. Se debe identificar bien el parásito que afecta al cultivo.
2. Identificación del enemigo natural.
3. Estimación de la población del parásito.
4. Estimación de la población del enemigo natural.
5. Comprar correctamente a los enemigos naturales.
6. Supervisar correctamente la eficacia de estos enemigos.
ATRIBUTOS ECOLÓGICOS DE ENEMIGOS NATURALES
    EFECTIVOS
    Aunque se han utilizado una gran diversidad de especies de enemigos
    naturales en una gran cantidad de programas de control biológico, las
    especies que han demostrado ser efectivas poseen en común ciertas
    características que deben ser consideradas en la planeación y conducción
    de nuevos programas. En general, los enemigos naturales más efectivos
    comparten las siguientes características:
•   Adaptabilidad a los cambios en las condiciones físicas del medio
    ambiente.
•   Alto grado de especificidad a un determinado huésped/presa.
•   Alta capacidad de crecimiento poblacional con respecto a su
    huésped/presa.
•   Alta capacidad de búsqueda, particularmente a bajas densidades del
    huésped/presa.
•   Sincronización con la fenología del huésped/presa y capacidad de
    sobrevivir períodos en los que el huésped/presa esté ausente.
•   Capaz de modificar su acción en función de su propia densidad y la del
    huésped/presa, es decir mostrar densidad-dependencia.
Estrategias de control biológico
  El control biológico puede llevarse a cabo a través
de manera intencional, directa por parte del hombre
 o bien a través de acciones indirectas mediante el
  manejo de las interacciones existentes en el agro
                      ecosistema.
   La lucha contra la mosca del olivo, por medio de
    una serie de agentes parasíticos proporciona
 ejemplos de una variedad de controles biológicos.
      Caben distinguir tres estrategias básicas de
                 aplicación del control
biológico: importación e incremento, como resultado
de la intervención directa del hombre y conservación
  como resultado de acciones indirectas. Algunos
    autores definen dos estrategias adicionales al
   considerar al mismo nivel que las anteriores las
     estrategias de inoculación e inundación; sin
  embargo en este caso se va a seguir el esquema
La realización de este trabajo, me
enseñó, entre otras cosas las ventajas y
desventajas del control biológico; El
beneficio del control biológico se puede
valorar en términos de éxitos o fracasos
.Un éxito completo se obtiene cuando se
utiliza el control biológico contra una plaga
importante y sobre un área extensa a tal
grado que las aplicaciones de insecticidas
se vuelven raras.
Bibliografía

• http://www.monografias.com

• http://es.wikipedia.org

• http://www.infoagro.com

• http://www.gifandgif.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BIOPLAGUICIDAS: UNA OPCION PARA EL CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
BIOPLAGUICIDAS: UNA OPCION PARA EL CONTROL BIOLOGICO DE PLAGASBIOPLAGUICIDAS: UNA OPCION PARA EL CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
BIOPLAGUICIDAS: UNA OPCION PARA EL CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
JosselynMamani
 
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
Fundacion CeiBa
 
CONTROL BIOLOGICO
CONTROL BIOLOGICOCONTROL BIOLOGICO
CONTROL BIOLOGICOaidazp
 
Control Biologico
Control BiologicoControl Biologico
Control BiologicoLochiz
 
Control bilogico osmel
Control bilogico osmelControl bilogico osmel
Control bilogico osmel
Maria Carolina Cabrera Rabatt
 
Utilizacion de virus para el control de plagas
Utilizacion de virus para el control de plagasUtilizacion de virus para el control de plagas
Utilizacion de virus para el control de plagas
esteban chan may
 
Control biológico de roya y mosca blanca
Control biológico de roya y mosca blancaControl biológico de roya y mosca blanca
Control biológico de roya y mosca blanca
luisfausac
 
Curso epide 9 12 oct12 argentina
Curso epide 9 12 oct12 argentinaCurso epide 9 12 oct12 argentina
Curso epide 9 12 oct12 argentinaSINAVEF_LAB
 
Control biológico bryan ríos
Control biológico bryan ríosControl biológico bryan ríos
Control biológico bryan ríos
Maikiavel
 
Control cultural de plagas
Control cultural de plagasControl cultural de plagas
Control cultural de plagas
Arteaga Herrera
 

La actualidad más candente (14)

BIOPLAGUICIDAS: UNA OPCION PARA EL CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
BIOPLAGUICIDAS: UNA OPCION PARA EL CONTROL BIOLOGICO DE PLAGASBIOPLAGUICIDAS: UNA OPCION PARA EL CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
BIOPLAGUICIDAS: UNA OPCION PARA EL CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
 
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
 
CONTROL BIOLOGICO
CONTROL BIOLOGICOCONTROL BIOLOGICO
CONTROL BIOLOGICO
 
Control Biologico
Control BiologicoControl Biologico
Control Biologico
 
Control bilogico osmel
Control bilogico osmelControl bilogico osmel
Control bilogico osmel
 
Preguntas grieta
Preguntas grietaPreguntas grieta
Preguntas grieta
 
Utilizacion de virus para el control de plagas
Utilizacion de virus para el control de plagasUtilizacion de virus para el control de plagas
Utilizacion de virus para el control de plagas
 
Ppt Estado Del Arte1
Ppt Estado Del Arte1Ppt Estado Del Arte1
Ppt Estado Del Arte1
 
Control biológico de roya y mosca blanca
Control biológico de roya y mosca blancaControl biológico de roya y mosca blanca
Control biológico de roya y mosca blanca
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Curso epide 9 12 oct12 argentina
Curso epide 9 12 oct12 argentinaCurso epide 9 12 oct12 argentina
Curso epide 9 12 oct12 argentina
 
Control biológico bryan ríos
Control biológico bryan ríosControl biológico bryan ríos
Control biológico bryan ríos
 
Control cultural de plagas
Control cultural de plagasControl cultural de plagas
Control cultural de plagas
 
Diapos mast
Diapos mastDiapos mast
Diapos mast
 

Destacado

Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
guest53e8ee
 
Machote cronograma uapchi
Machote cronograma uapchiMachote cronograma uapchi
Machote cronograma uapchi
Carolina Reyes
 
Natura epa4 2010 03 la causa del calentamiento global carlos bastiand
Natura epa4 2010  03  la causa del calentamiento global   carlos bastiandNatura epa4 2010  03  la causa del calentamiento global   carlos bastiand
Natura epa4 2010 03 la causa del calentamiento global carlos bastiand
Natura Instituto
 
Presentación xornada lei de augas abril 2011 páxina web sen fotos
Presentación xornada lei de augas abril 2011 páxina web sen fotosPresentación xornada lei de augas abril 2011 páxina web sen fotos
Presentación xornada lei de augas abril 2011 páxina web sen fotosRTBest
 
Navidad Gomez Y MuñOz
Navidad Gomez Y MuñOzNavidad Gomez Y MuñOz
Navidad Gomez Y MuñOzangelespuertas
 
Final practico 3 evaluacion 2010
Final practico 3 evaluacion 2010Final practico 3 evaluacion 2010
Final practico 3 evaluacion 2010chema martin
 
CIDESASE
CIDESASECIDESASE
Etapas de la vida humana
Etapas de la vida humanaEtapas de la vida humana
Etapas de la vida humana
Silvia Sigcha
 
Guias
GuiasGuias
Camardelli UNSa
Camardelli UNSaCamardelli UNSa
Camardelli UNSa
mfgmaraschio
 

Destacado (20)

Mamen
MamenMamen
Mamen
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 
Machote cronograma uapchi
Machote cronograma uapchiMachote cronograma uapchi
Machote cronograma uapchi
 
Natura epa4 2010 03 la causa del calentamiento global carlos bastiand
Natura epa4 2010  03  la causa del calentamiento global   carlos bastiandNatura epa4 2010  03  la causa del calentamiento global   carlos bastiand
Natura epa4 2010 03 la causa del calentamiento global carlos bastiand
 
Presentación xornada lei de augas abril 2011 páxina web sen fotos
Presentación xornada lei de augas abril 2011 páxina web sen fotosPresentación xornada lei de augas abril 2011 páxina web sen fotos
Presentación xornada lei de augas abril 2011 páxina web sen fotos
 
Autos electricos
Autos electricosAutos electricos
Autos electricos
 
Navidad Gomez Y MuñOz
Navidad Gomez Y MuñOzNavidad Gomez Y MuñOz
Navidad Gomez Y MuñOz
 
Optativa eso
Optativa esoOptativa eso
Optativa eso
 
Final practico 3 evaluacion 2010
Final practico 3 evaluacion 2010Final practico 3 evaluacion 2010
Final practico 3 evaluacion 2010
 
CIDESASE
CIDESASECIDESASE
CIDESASE
 
Etapas de la vida humana
Etapas de la vida humanaEtapas de la vida humana
Etapas de la vida humana
 
Die multivision faire future
Die multivision faire futureDie multivision faire future
Die multivision faire future
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 
Tics2
Tics2Tics2
Tics2
 
4.10
4.104.10
4.10
 
Computo 1
Computo 1Computo 1
Computo 1
 
Camardelli UNSa
Camardelli UNSaCamardelli UNSa
Camardelli UNSa
 
4.6
4.64.6
4.6
 
Pque nac yacambu
Pque nac yacambuPque nac yacambu
Pque nac yacambu
 
Practica 2 Writer
Practica 2 WriterPractica 2 Writer
Practica 2 Writer
 

Similar a Control biológico

Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológicomeli001
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológicomeli001
 
proyecto alternativas ante los insecticidas
proyecto alternativas ante los insecticidasproyecto alternativas ante los insecticidas
proyecto alternativas ante los insecticidas
edinsonsonic
 
CUESTIONARIO GRUPO#2.pdf
CUESTIONARIO GRUPO#2.pdfCUESTIONARIO GRUPO#2.pdf
CUESTIONARIO GRUPO#2.pdf
IcelaMaribelCangoAgu
 
3.plagas t.8
3.plagas t.83.plagas t.8
3.plagas t.8
Biologiaciamaria
 
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZASCONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
DiegoRoblesRodriguez
 
Manejo de Plagas.pptx
Manejo de Plagas.pptxManejo de Plagas.pptx
Manejo de Plagas.pptx
JOCELYNLINDAOPEREZ
 
Gallito ciego informe
Gallito ciego informeGallito ciego informe
Gallito ciego informe
Marjorie Tineo Díaz
 
Manejo Integrado de Plagas-MIP, AlbertoPantoja
Manejo Integrado de Plagas-MIP, AlbertoPantojaManejo Integrado de Plagas-MIP, AlbertoPantoja
Manejo Integrado de Plagas-MIP, AlbertoPantoja
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Manejo Integrado de Plagas
Manejo Integrado de PlagasManejo Integrado de Plagas
Manejo Integrado de PlagasFAO
 
1 pantoja-control-biolaf-aup-sept2013-pantoja-130909102315-
1 pantoja-control-biolaf-aup-sept2013-pantoja-130909102315-1 pantoja-control-biolaf-aup-sept2013-pantoja-130909102315-
1 pantoja-control-biolaf-aup-sept2013-pantoja-130909102315-FAO
 
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De SaludGuia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Pharmapro S.A.
 
Actividad 4 orellana
Actividad 4 orellanaActividad 4 orellana
Actividad 4 orellana
Sergio Posada
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Nombre Apellidos
 
Modulo 1calidad agricola
Modulo 1calidad agricolaModulo 1calidad agricola
Modulo 1calidad agricolalady oscar
 
PLAGAS PPT CONCEPTOS BASICOS Y CONCEPTOS
PLAGAS PPT CONCEPTOS BASICOS Y CONCEPTOSPLAGAS PPT CONCEPTOS BASICOS Y CONCEPTOS
PLAGAS PPT CONCEPTOS BASICOS Y CONCEPTOS
adelilujan07
 
Control biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del paltoControl biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del palto
ANTONIOVARGASLINARES2
 

Similar a Control biológico (20)

Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
Manejo Integrado de Plagas ( MIP)
Manejo Integrado de Plagas ( MIP)Manejo Integrado de Plagas ( MIP)
Manejo Integrado de Plagas ( MIP)
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
proyecto alternativas ante los insecticidas
proyecto alternativas ante los insecticidasproyecto alternativas ante los insecticidas
proyecto alternativas ante los insecticidas
 
CUESTIONARIO GRUPO#2.pdf
CUESTIONARIO GRUPO#2.pdfCUESTIONARIO GRUPO#2.pdf
CUESTIONARIO GRUPO#2.pdf
 
3.plagas t.8
3.plagas t.83.plagas t.8
3.plagas t.8
 
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZASCONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
 
Manejo de Plagas.pptx
Manejo de Plagas.pptxManejo de Plagas.pptx
Manejo de Plagas.pptx
 
Gallito ciego informe
Gallito ciego informeGallito ciego informe
Gallito ciego informe
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Manejo Integrado de Plagas-MIP, AlbertoPantoja
Manejo Integrado de Plagas-MIP, AlbertoPantojaManejo Integrado de Plagas-MIP, AlbertoPantoja
Manejo Integrado de Plagas-MIP, AlbertoPantoja
 
Manejo Integrado de Plagas
Manejo Integrado de PlagasManejo Integrado de Plagas
Manejo Integrado de Plagas
 
1 pantoja-control-biolaf-aup-sept2013-pantoja-130909102315-
1 pantoja-control-biolaf-aup-sept2013-pantoja-130909102315-1 pantoja-control-biolaf-aup-sept2013-pantoja-130909102315-
1 pantoja-control-biolaf-aup-sept2013-pantoja-130909102315-
 
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De SaludGuia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
 
Actividad 4 orellana
Actividad 4 orellanaActividad 4 orellana
Actividad 4 orellana
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Modulo 1calidad agricola
Modulo 1calidad agricolaModulo 1calidad agricola
Modulo 1calidad agricola
 
PLAGAS PPT CONCEPTOS BASICOS Y CONCEPTOS
PLAGAS PPT CONCEPTOS BASICOS Y CONCEPTOSPLAGAS PPT CONCEPTOS BASICOS Y CONCEPTOS
PLAGAS PPT CONCEPTOS BASICOS Y CONCEPTOS
 
Control biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del paltoControl biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del palto
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Control biológico

  • 1. Colegio de San Luis Gonzaga Estudiante: Adriana Redondo R. Profesora: Fiorella Castañeda Tema: Control Biológico Sección: 9-1 Año: 2012
  • 2. Introducción El presente trabajo es una breve reseña sobre el control biológico y su importancia para el manejo de plagas dañinas a la agricultura. Aspectos importantes, ventajas y desventajas de este.
  • 4. Control de plagas, enfermedades y malezas que consiste en utilizar organismos vivos con objeto de controlar las poblaciones de otro organismo. El control biológico como método artificial de control que presenta limitaciones en cuanto al conocimiento de los organismos afectados lo que trae consigo una serie de desventajas e inconvenientes.
  • 5. DESARROLLO Ventajas: Un éxito completo se obtiene cuando se utiliza el control biológico contra una plaga importante y sobre un área extensa a tal grado que las aplicaciones de insecticidas se vuelven raras.
  • 6. DESARROLLO Desventajas: La introducción de agentes de control biológico frecuentemente se declara por ser ambientalmente segura y sin riesgos, sin embargo, existen evidencias que indican que esta aseveración no es del todo cierta.
  • 7. Alcance y futuro del control biológico. A pesar de los problemas que continúan enfrentando los ecólogos para la aplicación exitosa de programas de control biológico, en el futuro el uso de control biológico como parte del Manejo de plagas debe ir en ascenso debido al incremento en el número de plagas resistentes a los insecticidas, contaminación del medio ambiente y el incremento de las regulaciones que prohíben el uso de productos químicos. En los países en desarrollo, donde es
  • 8. DESARROLLO La mayoría de los fracasos de control biológico se han debido a errores por la carencia de planificación y pobre evaluación de los enemigos naturales antes de una introducción.
  • 9. CONTROL BIOLÓGICO El método de control biológico puede ser muy eficaz. Hay que considerar algunos puntos en la utilización de enemigos naturales en la plantación: 1. Se debe identificar bien el parásito que afecta al cultivo. 2. Identificación del enemigo natural. 3. Estimación de la población del parásito. 4. Estimación de la población del enemigo natural. 5. Comprar correctamente a los enemigos naturales. 6. Supervisar correctamente la eficacia de estos enemigos.
  • 10. ATRIBUTOS ECOLÓGICOS DE ENEMIGOS NATURALES EFECTIVOS Aunque se han utilizado una gran diversidad de especies de enemigos naturales en una gran cantidad de programas de control biológico, las especies que han demostrado ser efectivas poseen en común ciertas características que deben ser consideradas en la planeación y conducción de nuevos programas. En general, los enemigos naturales más efectivos comparten las siguientes características: • Adaptabilidad a los cambios en las condiciones físicas del medio ambiente. • Alto grado de especificidad a un determinado huésped/presa. • Alta capacidad de crecimiento poblacional con respecto a su huésped/presa. • Alta capacidad de búsqueda, particularmente a bajas densidades del huésped/presa. • Sincronización con la fenología del huésped/presa y capacidad de sobrevivir períodos en los que el huésped/presa esté ausente. • Capaz de modificar su acción en función de su propia densidad y la del huésped/presa, es decir mostrar densidad-dependencia.
  • 11. Estrategias de control biológico El control biológico puede llevarse a cabo a través de manera intencional, directa por parte del hombre o bien a través de acciones indirectas mediante el manejo de las interacciones existentes en el agro ecosistema. La lucha contra la mosca del olivo, por medio de una serie de agentes parasíticos proporciona ejemplos de una variedad de controles biológicos. Caben distinguir tres estrategias básicas de aplicación del control biológico: importación e incremento, como resultado de la intervención directa del hombre y conservación como resultado de acciones indirectas. Algunos autores definen dos estrategias adicionales al considerar al mismo nivel que las anteriores las estrategias de inoculación e inundación; sin embargo en este caso se va a seguir el esquema
  • 12. La realización de este trabajo, me enseñó, entre otras cosas las ventajas y desventajas del control biológico; El beneficio del control biológico se puede valorar en términos de éxitos o fracasos .Un éxito completo se obtiene cuando se utiliza el control biológico contra una plaga importante y sobre un área extensa a tal grado que las aplicaciones de insecticidas se vuelven raras.
  • 13. Bibliografía • http://www.monografias.com • http://es.wikipedia.org • http://www.infoagro.com • http://www.gifandgif.es