SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso – Taller:
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO
9001:2008 EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA


Pedro Angulo
Pedro J Angulo Alvarado


• Químico Farmacéutico egresado de la Facultad de Farmacia y
 Bioquímica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

• Especialista en implementación y auditorías de sistemas
 integrados de gestión (SIG): calidad, ambiente, seguridad y
 salud ocupacional (ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001).

• Maestrando en Administración Estratégica de Empresas – MBA
 (CENTRUM – PUCP).

• Auditor para Bureau Veritas Certification (BVC) en Sistemas
 Integrados de Gestión.

• pedro.angulo@pe.bureauveritas.com/
 pedrojoseqf@gmail.com
En la actualidad, la industria farmacéutica crece vigorosamente a nivel global.
  Los ingresos para el sector, durante el año 2004, fueron de 550 mil millones de
             dólares, un 7% mayores a los registrados en el 2003. Las ventas en los
               EE.UU. ascendieron a $235.400 millones, lo cual implica una tasa de
                crecimiento del 8,3% respecto al año anterior*. Los Estados Unidos
                             representan el 46% del mercado farmacéutico mundial.


      * http://pharmexec.findpharma.com/pharmexec/article/articleDetail.jsp?id=177964


14/11/2010                     SGC - Farmacéutica ® - PJAA                              3
Las siguientes, fueron las compañías con mayor facturación durante el año 2004*

     Puesto                                    Compañía                    Ingresos**
         1                                        Pfizer                    $46.133
         2                                 GlaxoSmithKline                  $31.377
         3                                  Sanofi-Aventis                  $30.919
         4                               Johnson & Johnson                  $22.128
         5                                        Merck.                    $21.493
         6                                    AstraZeneca                   $21.426
         7                                       Novartis                   $18.497
         8                              Bristol-Myers Squibb                $15.482
         9                                        Wyeth                     $13.964
        10                                    Abbott Labs.                  $13.756

    ** Todos los valores expresados en millones de dólares americanos.


       * http://pharmexec.findpharma.com/pharmexec/article/articleDetail.jsp?id=177964

14/11/2010                                   SGC - Farmacéutica ® - PJAA                 4
EL SECTOR MÁS RENTABLE

                               Según Gerens, en el Perú la rentabilidad
                               promedio en el 2009 fue de 20%, lo que
                               superó largamente al promedio mundial,
                               norteamericano y latinoamericano. Si se
                               observa la rentabilidad por sectores en el
                               2004-2008,   las   mineras   y   petroleras
                               ocuparon el primer lugar con un 40.7%; en
                               segundo lugar vienen los Productos
                               Farmacéuticos con el 25.5%. ¿Por qué
                               tanta rentabilidad en este sector, que
                               recupera su patrimonio en solo 4 años?
                               ¿Están vendiendo las medicinas a precios
                               que duplican o multiplican sus costos?.



 14/11/2010   SGC - Farmacéutica ® - PJAA                                5
CONTENIDO


1. Conceptos, principios y el ciclo de mejora continua

2. Enfoque de gestión por procesos en los EEFF

3. Alta dirección: liderazgo del Director Técnico

4. Satisfacción del cliente y atención de reclamos de PPFF

5. Taller: elaboración de políticas de la calidad para un laboratorio



  14/11/2010             SGC - Farmacéutica ® - PJAA               6
CONCEPTOS, PRINCIPIOS Y
             EL CICLO DE MEJORA CONTINUA




14/11/2010      SGC - Farmacéutica ® - PJAA   7
Familia ISO 9000

                                                                             ISO
                                   Annexes A & B for                       ISO
                                    information only
                                                                            10012
                                                              Measurement 10012
                 Quality management
                           systems -
                                         ISO                              ISO
                    Fundamentals &       9000                     Audits 19011
                         vocabulary
                                                                        Guidelines

 Quality management
           systems -
                            ISO                        ISO         Quality management
                                                                   systems –
       Guidelines for       9004                       9001
                                                                   Requirements
    Managing for the
sustained success of
  an organization -- A
 quality management                    Technical
           approach                     Reports

    14/11/2010                  SGC - Farmacéutica ® - PJAA                          8
¿Qué es gestionar la calidad?

      Satisfacción           Mejora de la Calidad
      del cliente y
      capacidad


     Confianza          Aseguramiento de la Calidad




       Certeza              Control de la Calidad




   Objetivos,               Planficación de la calidad
   procesos
   y recursos




  14/11/2010          SGC - Farmacéutica ® - PJAA        9
La Gestión de la Calidad

    Las organizaciones necesitan lograr sus fines haciendo
    uso eficaz y eficiente de los recursos o medios

               Estos medios incluyen:
                     • Estructuras organizacionales
                     • Planificación
                     • Procedimientos
                     • Responsabilidades
                     • Procesos

  ...para realizar su política de calidad y alcanzar sus objetivos.
  14/11/2010                SGC - Farmacéutica ® - PJAA        10
El nuevo enfoque del concepto



               Viejo Enfoque                     Nuevo Enfoque

    Cumplir los estándares             Satisfacer las expectativas del Cliente

    Detectar errores                   Prevenir errores

                                       La calidad gestiona tiempo de manera
    La calidad requiere tiempo
                                       óptima

    La responsabilidad es de unos
                                       La responsabilidad es de todos
    pocos



  14/11/2010                 SGC - Farmacéutica ® - PJAA                         11
La Gestión de la Calidad

      ¿Seré partícipe de este nuevo enfoque?

                                                  ¡ Sin el
                                          compromiso del
                                           personal de la
                                          organización no
                                         es posible el éxito
                                                del Sistema !


  14/11/2010      SGC - Farmacéutica ® - PJAA                   12
La Gestión de la Calidad



                                                   Planificación
    Actividades
   coordinadas         GESTIÓN                       Control
   para dirigir y       DE LA
   controlar la        CALIDAD                    Aseguramiento
   organización

                                                     Mejora

  14/11/2010        SGC - Farmacéutica ® - PJAA                13
La Gestión de la Calidad

 Empresas que han implementado un Sistema de Gestión




  14/11/2010       SGC - Farmacéutica ® - PJAA    14
Ciclo de Mejora Continua

                   Inicio nuevo ciclo


        PLANEAR                                   ACTUAR


                     P                A
                     H                V
           HACER                                 VERIFICAR
                                                               Principio de Gestión 6.
                                                     Ciclo de mejora continua Deming
  14/11/2010       SGC - Farmacéutica ® - PJAA                                  15
Principios de Gestión de Calidad

 1) Enfoque al Cliente
 2) Liderazgo
 3) Participación del personal
 4) Enfoque de procesos
 5) Gestión basada en sistemas
 6) Mejora continua
 7) Toma de decisiones basada en hechos
 8) Relación mutuamente beneficiosa con el proveedor.
  14/11/2010             SGC - Farmacéutica ® - PJAA    16
Principios de Gestión de Calidad

 1. Enfoque al cliente:
 Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender las
 necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y
 esforzarse en exceder las expectativas de los clientes.




  14/11/2010                     SGC - Farmacéutica ® - PJAA                             17
Principios de Gestión de Calidad


 2. Liderazgo:
 Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización. Ellos
 deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a
 involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización.




  14/11/2010                    SGC - Farmacéutica ® - PJAA                          18
Principios de Gestión de Calidad

 3. Participación del personal:
 El personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización, y su total compromiso
 posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización.




  14/11/2010                    SGC - Farmacéutica ® - PJAA                             19
Principios de Gestión de Calidad


  4. Enfoque basado en procesos:
  Un resultado deseado se alcanzan más eficientemente cuando las actividades y los
  recursos relacionados se gestionan como un proceso.



  5. Enfoque de sistema para la gestión:
  Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema,
  contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos.




  14/11/2010                      SGC - Farmacéutica ® - PJAA                               20
Principios de Gestión de Calidad


  6. Mejora continua:
  La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo
  permanente de ésta.



  7. Enfoque basado en hechos para la toma de decisión
  Las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la información.




  14/11/2010                     SGC - Farmacéutica ® - PJAA                       21
Principios de Gestión de Calidad




  14/11/2010    SGC - Farmacéutica ® - PJAA   22
Principios de Gestión de Calidad


  8. Relaciones mutuamente beneficiosas con el
  proveedor:
  Una organización y sus proveedores son interdependientes, y una relación mutuamente
  beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor.




  14/11/2010                   SGC - Farmacéutica ® - PJAA                         23
ENFOQUE DE GESTIÓN POR PROCESOS EN
LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS




 14/11/2010   SGC - Farmacéutica ® - PJAA   24
Enfoque basado en procesos
    Un resultado deseado se alcanzan más eficientemente cuando las actividades y los
                  recursos relacionados se gestionan como un proceso.




  14/11/2010                   SGC - Farmacéutica ® - PJAA                         25
Representación gráfica

                     RECURSOS




 ENTRADAS                                      SALIDAS
                PROCESO
 (“Inputs”)                                   (“Outpus”)




               PROCEDIMIENTOS
  14/11/2010    SGC - Farmacéutica ® - PJAA          26
Tipos de procesos



               ESTRATÉGICOS

                  CLAVE

                  APOYO
  14/11/2010      SGC - Farmacéutica ® - PJAA   27
PROCESOS GERENCIALES

                 ACCIONES CORRECTIVAS Y
                                                         REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN                  AUDITORIAS INTERNAS
                      PREVENTIVAS




C
L
I
                                MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN                                  TRATAMIENTO DE QUEJAS Y
E                                       DEL CLIENTE                                          PRODUCTOS NO CONFORMES
N
                                                                                                                                      C
T
E
                                                                                                                                      L
S
                                      ALMACENAMIENTO
                                                                                                            ALMACENAMIENTO DE         I
/                                     MATERIIAS PRIMAS
                                                                    CONTROL
                                                                                       PRODUCCIÓN
                                                                                                           PRODUCTO TERMINADO,
                                                                   DE CALIDAD                                    EMBALAJE
                                        /MATERIALES
                                                                                                                Y DESPACHO            E
P
R                                      ENSAMBLADO Y                                                                                   N
O            COMERCIALIZACIÓN        ESTERILIZACIÓN POR
V                                     ETO DE TIPS Y CAPS
                                                                                                                                      T
E
E
                                                                                                                                      E
D                                                               TRATAMIENTO DE
                                          COMPRAS
O                                                                    AGUA
                                                                                                                                      S
R
E
S
                                            MANTENIMIENTO Y                                             EVALUACIÓN Y
            SELECCIÓN Y EVALUACIÓN                                           CONTROL DE LA
                                             CALIBRACIÓN DE                                             CAPACITACIÓN
                DE PROVEEDORES                                               DOCUMENTACIÓN
                                                 EQUIPOS                                                DEL PERSONAL




    14/11/2010                                  SGC - Farmacéutica ® - PJAA                                                      28
14/11/2010   SGC - Farmacéutica ® - PJAA   29
14/11/2010   SGC - Farmacéutica ® - PJAA   30
14/11/2010   SGC - Farmacéutica ® - PJAA   31
ALTA DIRECCIÓN: LIDERAZGO
                  DEL DIRECTOR TÉCNICO




14/11/2010    SGC - Farmacéutica ® - PJAA   32
Compromiso




 14/11/2010   SGC - Farmacéutica ® - PJAA   33
Compromiso

              PARA OBTENER EL ÉXITO:
                              ÉXITO:

La actividad eficaz y
organizada     de     una
empresa      requiere  un
comportamiento sinérgico
que oriente el esfuerzo
colectivo de todos sus
integrantes en una
misma dirección.


 14/11/2010         SGC - Farmacéutica ® - PJAA   34
Compromiso de todos


     Ser positivo, buscar siempre las oportunidades de
     mejora.
     Ser proactivo.
     Ser creativo en las soluciones que propone.
     Promover el trabajo en equipo, el orden y la
     limpieza.




 14/11/2010           SGC - Farmacéutica ® - PJAA        35
Compromiso de todos


   Colaborar con el logro de los
   objetivos trazados.

   Cumplir con las actividades
   asignadas en el proyecto.

   Cumplir      los       nuevos
   lineamientos                 y
   procedimientos. Ser flexible a
   los cambios.

 14/11/2010         SGC - Farmacéutica ® - PJAA   36
Compromiso de todos
              ORGANIZACION

      GERENCIA          ANUNCIA LA POLITCA Y
      GENERAL          ASEGURA LOS RECURSOS




                         DAN RESPALDO AL
      GERENTES/        PROGRAMA Y ASEGURAN
  DIRECCION TÉCNICA       SU DESARROLLO




                         CUMPLEN Y HACEN
    SUPERVISORES       CUMPLIR EL PROGRAMA Y
                          LAS DIRECTIVAS




                        MANTIENEN LA CALIDAD
   TRABAJADORES        DEL SERVICIO/ PRODUCTO
                           DE LA EMPRESA

 14/11/2010           SGC - Farmacéutica ® - PJAA   37
Liderazgo y compromiso

 DEMOSTRACIÓN de liderazgo y compromiso en los
 Niveles Supervisores:

  Predica con el ejemplo, comunica
  credibilidad, inspira respeto y se
  gana la confianza.
  Reconoce las labores de sus
  trabajadores y los motiva a seguir
  mejorando.
  Brinda apoyo a su equipo cuando
  lo requiere, especialmente cuando
  hay problemas.
  14/11/2010          SGC - Farmacéutica ® - PJAA   38
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y
             ATENCIÓN DE RECLAMOS DE PPFF




14/11/2010        SGC - Farmacéutica ® - PJAA   39
Satisfacción de clientes


 Como una de las medidas del desempeño del
 sistema de gestión de la calidad, la organización
 debe realizar el seguimiento de la información
 relativa a la percepción del cliente con respecto al
 cumplimiento de sus requisitos por parte de la
 organización. Deben determinarse los métodos
 para obtener y utilizar dicha información.

  14/11/2010       SGC - Farmacéutica ® - PJAA     40
Satisfacción de clientes

                                               RECURSOS                 Incremento de la Satisfacción del Cliente
                           Representantes Médicos
                                                                                       Apertura de Acciones
                                                                                       correctivas, preventivas



Percepción del cliente (requisitos)
Quejas de Clientes


 ENTRADAS                                                                                SALIDAS
                                         PROCESO
 (“Inputs”)                                                                             (“Outpus”)
                                                                       Encuesta de Satisfacción del Cliente
                                                                       Recepción de Sugerencias y Reclamos




 PG-01 = Determinación de la
          Satisfacción del Cliente
                                      PROCEDIMIENTOS
    14/11/2010                           SGC - Farmacéutica ® - PJAA                                    41
Atención de reclamos


 La organización debe determinar e implementar
 disposiciones eficaces para la comunicación con
 los clientes, relativas a
 a) la información sobre el producto,
 b) las consultas, contratos o atención de pedidos,
 incluyendo las modificaciones, y
 c) la retroalimentación del cliente, incluyendo sus
 quejas.
  14/11/2010         SGC - Farmacéutica ® - PJAA   42
Atención de reclamos

                                                      RECURSOS              Efectividad en la atención de quejas
                                        Call Center
                                                                                          Apertura de Acciones
                                                                                          correctivas, preventivas

Recepción de sugerencias y reclamos
Identificación de Productos=Servicios
No conformes


 ENTRADAS                                                                                   SALIDAS
                                             PROCESO
 (“Inputs”)                                                                                (“Outpus”)
                                                                          Atención de sugerencias y reclamos
                                                                          con el cliente




 PG-01 = Atención de sugerencias y
         reclamos
                                          PROCEDIMIENTOS                        PG-02 = Tratamiento de PNC


    14/11/2010                              SGC - Farmacéutica ® - PJAA                                    43
TALLER: ELABORACIÓN DE POLÍTICAS DE
             LA CALIDAD PARA UN LABORATORIO




14/11/2010          SGC - Farmacéutica ® - PJAA   44
EL PERÚ ES CALIDAD
   PERÚ CALIDAD
14/11/2010   SGC - Farmacéutica ® - PJAA   45
FIN DE LA PRESENTACIÓN
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Universidad Francisco de Paula Santander Cucuta
 
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)
Cristina Ponton
 
Control de-calidad-1
Control de-calidad-1Control de-calidad-1
Control de-calidad-1
Jeanneth Ochoa
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
Guido Paul Miniguano Miniguano
 
Control De Calidad I
Control De Calidad IControl De Calidad I
Control De Calidad I
Abelitox Lárez
 
Mga uniformidad de peso y contenido
Mga uniformidad de peso y contenidoMga uniformidad de peso y contenido
Mga uniformidad de peso y contenidoalbadaniela
 
Bpm industria farmaceutica
Bpm industria  farmaceuticaBpm industria  farmaceutica
Bpm industria farmaceutica
Ili Narvaez
 
Quality Control in Glycerin
Quality Control in GlycerinQuality Control in Glycerin
Quality Control in Glycerin
Mujeeb UR Rahman
 
Cultura de calidad
Cultura de  calidadCultura de  calidad
Cultura de calidad
Charlyii
 
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalizaciónSistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Dennis Senosain Timana
 
Medicines in Peru
Medicines in PeruMedicines in Peru
Medicines in Peru
MeTApresents
 
Formas liquidas
Formas liquidasFormas liquidas
Formas liquidas
Antonio Paniagua
 
Obtención del Extracto de Valeriana officinalis
Obtención del Extracto de Valeriana officinalisObtención del Extracto de Valeriana officinalis
Obtención del Extracto de Valeriana officinalisJuan Carlos Fernandez
 
evolucion de la calidad
evolucion de la calidadevolucion de la calidad
evolucion de la calidad
Alberth ibañez Fauched
 
Normas invima
Normas invimaNormas invima
Normas invima
lorenaarias3261997
 
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Erick Miguel Garcia Matute
 
Control de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
franciscoe71
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Eligabry Perez
 

La actualidad más candente (20)

Medicamentos genericos
Medicamentos genericosMedicamentos genericos
Medicamentos genericos
 
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
 
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)
 
Control de-calidad-1
Control de-calidad-1Control de-calidad-1
Control de-calidad-1
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
 
Control De Calidad I
Control De Calidad IControl De Calidad I
Control De Calidad I
 
Mga uniformidad de peso y contenido
Mga uniformidad de peso y contenidoMga uniformidad de peso y contenido
Mga uniformidad de peso y contenido
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
 
Bpm industria farmaceutica
Bpm industria  farmaceuticaBpm industria  farmaceutica
Bpm industria farmaceutica
 
Quality Control in Glycerin
Quality Control in GlycerinQuality Control in Glycerin
Quality Control in Glycerin
 
Cultura de calidad
Cultura de  calidadCultura de  calidad
Cultura de calidad
 
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalizaciónSistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
 
Medicines in Peru
Medicines in PeruMedicines in Peru
Medicines in Peru
 
Formas liquidas
Formas liquidasFormas liquidas
Formas liquidas
 
Obtención del Extracto de Valeriana officinalis
Obtención del Extracto de Valeriana officinalisObtención del Extracto de Valeriana officinalis
Obtención del Extracto de Valeriana officinalis
 
evolucion de la calidad
evolucion de la calidadevolucion de la calidad
evolucion de la calidad
 
Normas invima
Normas invimaNormas invima
Normas invima
 
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
 
Control de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
 

Similar a Control de calidad

Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Presentación GESTION DE LA CALIDAD. Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Ignacio Gallego
 
008 alvances y beneficios 30
008 alvances y beneficios 30008 alvances y beneficios 30
008 alvances y beneficios 30MANUEL GARCIA
 
008 alvances y beneficios 29
008 alvances y beneficios 29008 alvances y beneficios 29
008 alvances y beneficios 29MANUEL GARCIA
 
unidad 5 normatividad de la calidad (calidad aplicada a la gestión empresarial).
unidad 5 normatividad de la calidad (calidad aplicada a la gestión empresarial).unidad 5 normatividad de la calidad (calidad aplicada a la gestión empresarial).
unidad 5 normatividad de la calidad (calidad aplicada a la gestión empresarial).
coral yazmin calderon perez
 
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejoradoInvestigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
Armando Maravilla
 
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptxMADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
SergioOviedo17
 
GESTION EN FARMACIA HOSPITALARIA .ppt
GESTION EN FARMACIA HOSPITALARIA .pptGESTION EN FARMACIA HOSPITALARIA .ppt
GESTION EN FARMACIA HOSPITALARIA .ppt
KarlaMassielMartinez
 
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNTaller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNgladysestela
 
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestiónTaller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestióngladysestela
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD gladysestela
 
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumenCurso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Ronald Shuan
 
Ivconf bpm propuesta-esp
Ivconf bpm propuesta-espIvconf bpm propuesta-esp
Ivconf bpm propuesta-espAndres Roa
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
YAS A
 
Diapositivas iso 14000 --
Diapositivas iso 14000 --Diapositivas iso 14000 --
Diapositivas iso 14000 --
edward221989
 
Gestion de la calidad trabajo
Gestion de la calidad trabajoGestion de la calidad trabajo
Gestion de la calidad trabajo
carfarias
 

Similar a Control de calidad (20)

Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Presentación GESTION DE LA CALIDAD. Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
 
008 alvances y beneficios 30
008 alvances y beneficios 30008 alvances y beneficios 30
008 alvances y beneficios 30
 
008 alvances y beneficios 29
008 alvances y beneficios 29008 alvances y beneficios 29
008 alvances y beneficios 29
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
unidad 5 normatividad de la calidad (calidad aplicada a la gestión empresarial).
unidad 5 normatividad de la calidad (calidad aplicada a la gestión empresarial).unidad 5 normatividad de la calidad (calidad aplicada a la gestión empresarial).
unidad 5 normatividad de la calidad (calidad aplicada a la gestión empresarial).
 
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejoradoInvestigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
 
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptxMADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
GESTION EN FARMACIA HOSPITALARIA .ppt
GESTION EN FARMACIA HOSPITALARIA .pptGESTION EN FARMACIA HOSPITALARIA .ppt
GESTION EN FARMACIA HOSPITALARIA .ppt
 
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNTaller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
 
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestiónTaller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
 
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumenCurso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
 
Ivconf bpm propuesta-esp
Ivconf bpm propuesta-espIvconf bpm propuesta-esp
Ivconf bpm propuesta-esp
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Art 52 2
Art 52 2Art 52 2
Art 52 2
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADSISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
 
Diapositivas iso 14000 --
Diapositivas iso 14000 --Diapositivas iso 14000 --
Diapositivas iso 14000 --
 
Gestion de la calidad trabajo
Gestion de la calidad trabajoGestion de la calidad trabajo
Gestion de la calidad trabajo
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Control de calidad

  • 1. Curso – Taller: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Pedro Angulo
  • 2. Pedro J Angulo Alvarado • Químico Farmacéutico egresado de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. • Especialista en implementación y auditorías de sistemas integrados de gestión (SIG): calidad, ambiente, seguridad y salud ocupacional (ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001). • Maestrando en Administración Estratégica de Empresas – MBA (CENTRUM – PUCP). • Auditor para Bureau Veritas Certification (BVC) en Sistemas Integrados de Gestión. • pedro.angulo@pe.bureauveritas.com/ pedrojoseqf@gmail.com
  • 3. En la actualidad, la industria farmacéutica crece vigorosamente a nivel global. Los ingresos para el sector, durante el año 2004, fueron de 550 mil millones de dólares, un 7% mayores a los registrados en el 2003. Las ventas en los EE.UU. ascendieron a $235.400 millones, lo cual implica una tasa de crecimiento del 8,3% respecto al año anterior*. Los Estados Unidos representan el 46% del mercado farmacéutico mundial. * http://pharmexec.findpharma.com/pharmexec/article/articleDetail.jsp?id=177964 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 3
  • 4. Las siguientes, fueron las compañías con mayor facturación durante el año 2004* Puesto Compañía Ingresos** 1 Pfizer $46.133 2 GlaxoSmithKline $31.377 3 Sanofi-Aventis $30.919 4 Johnson & Johnson $22.128 5 Merck. $21.493 6 AstraZeneca $21.426 7 Novartis $18.497 8 Bristol-Myers Squibb $15.482 9 Wyeth $13.964 10 Abbott Labs. $13.756 ** Todos los valores expresados en millones de dólares americanos. * http://pharmexec.findpharma.com/pharmexec/article/articleDetail.jsp?id=177964 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 4
  • 5. EL SECTOR MÁS RENTABLE Según Gerens, en el Perú la rentabilidad promedio en el 2009 fue de 20%, lo que superó largamente al promedio mundial, norteamericano y latinoamericano. Si se observa la rentabilidad por sectores en el 2004-2008, las mineras y petroleras ocuparon el primer lugar con un 40.7%; en segundo lugar vienen los Productos Farmacéuticos con el 25.5%. ¿Por qué tanta rentabilidad en este sector, que recupera su patrimonio en solo 4 años? ¿Están vendiendo las medicinas a precios que duplican o multiplican sus costos?. 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 5
  • 6. CONTENIDO 1. Conceptos, principios y el ciclo de mejora continua 2. Enfoque de gestión por procesos en los EEFF 3. Alta dirección: liderazgo del Director Técnico 4. Satisfacción del cliente y atención de reclamos de PPFF 5. Taller: elaboración de políticas de la calidad para un laboratorio 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 6
  • 7. CONCEPTOS, PRINCIPIOS Y EL CICLO DE MEJORA CONTINUA 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 7
  • 8. Familia ISO 9000 ISO Annexes A & B for ISO information only 10012 Measurement 10012 Quality management systems - ISO ISO Fundamentals & 9000 Audits 19011 vocabulary Guidelines Quality management systems - ISO ISO Quality management systems – Guidelines for 9004 9001 Requirements Managing for the sustained success of an organization -- A quality management Technical approach Reports 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 8
  • 9. ¿Qué es gestionar la calidad? Satisfacción Mejora de la Calidad del cliente y capacidad Confianza Aseguramiento de la Calidad Certeza Control de la Calidad Objetivos, Planficación de la calidad procesos y recursos 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 9
  • 10. La Gestión de la Calidad Las organizaciones necesitan lograr sus fines haciendo uso eficaz y eficiente de los recursos o medios Estos medios incluyen: • Estructuras organizacionales • Planificación • Procedimientos • Responsabilidades • Procesos ...para realizar su política de calidad y alcanzar sus objetivos. 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 10
  • 11. El nuevo enfoque del concepto Viejo Enfoque Nuevo Enfoque Cumplir los estándares Satisfacer las expectativas del Cliente Detectar errores Prevenir errores La calidad gestiona tiempo de manera La calidad requiere tiempo óptima La responsabilidad es de unos La responsabilidad es de todos pocos 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 11
  • 12. La Gestión de la Calidad ¿Seré partícipe de este nuevo enfoque? ¡ Sin el compromiso del personal de la organización no es posible el éxito del Sistema ! 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 12
  • 13. La Gestión de la Calidad Planificación Actividades coordinadas GESTIÓN Control para dirigir y DE LA controlar la CALIDAD Aseguramiento organización Mejora 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 13
  • 14. La Gestión de la Calidad Empresas que han implementado un Sistema de Gestión 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 14
  • 15. Ciclo de Mejora Continua Inicio nuevo ciclo PLANEAR ACTUAR P A H V HACER VERIFICAR Principio de Gestión 6. Ciclo de mejora continua Deming 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 15
  • 16. Principios de Gestión de Calidad 1) Enfoque al Cliente 2) Liderazgo 3) Participación del personal 4) Enfoque de procesos 5) Gestión basada en sistemas 6) Mejora continua 7) Toma de decisiones basada en hechos 8) Relación mutuamente beneficiosa con el proveedor. 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 16
  • 17. Principios de Gestión de Calidad 1. Enfoque al cliente: Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes. 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 17
  • 18. Principios de Gestión de Calidad 2. Liderazgo: Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización. 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 18
  • 19. Principios de Gestión de Calidad 3. Participación del personal: El personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización, y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización. 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 19
  • 20. Principios de Gestión de Calidad 4. Enfoque basado en procesos: Un resultado deseado se alcanzan más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso. 5. Enfoque de sistema para la gestión: Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos. 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 20
  • 21. Principios de Gestión de Calidad 6. Mejora continua: La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta. 7. Enfoque basado en hechos para la toma de decisión Las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la información. 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 21
  • 22. Principios de Gestión de Calidad 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 22
  • 23. Principios de Gestión de Calidad 8. Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor: Una organización y sus proveedores son interdependientes, y una relación mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor. 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 23
  • 24. ENFOQUE DE GESTIÓN POR PROCESOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 24
  • 25. Enfoque basado en procesos Un resultado deseado se alcanzan más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso. 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 25
  • 26. Representación gráfica RECURSOS ENTRADAS SALIDAS PROCESO (“Inputs”) (“Outpus”) PROCEDIMIENTOS 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 26
  • 27. Tipos de procesos ESTRATÉGICOS CLAVE APOYO 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 27
  • 28. PROCESOS GERENCIALES ACCIONES CORRECTIVAS Y REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN AUDITORIAS INTERNAS PREVENTIVAS C L I MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN TRATAMIENTO DE QUEJAS Y E DEL CLIENTE PRODUCTOS NO CONFORMES N C T E L S ALMACENAMIENTO ALMACENAMIENTO DE I / MATERIIAS PRIMAS CONTROL PRODUCCIÓN PRODUCTO TERMINADO, DE CALIDAD EMBALAJE /MATERIALES Y DESPACHO E P R ENSAMBLADO Y N O COMERCIALIZACIÓN ESTERILIZACIÓN POR V ETO DE TIPS Y CAPS T E E E D TRATAMIENTO DE COMPRAS O AGUA S R E S MANTENIMIENTO Y EVALUACIÓN Y SELECCIÓN Y EVALUACIÓN CONTROL DE LA CALIBRACIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES DOCUMENTACIÓN EQUIPOS DEL PERSONAL 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 28
  • 29. 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 29
  • 30. 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 30
  • 31. 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 31
  • 32. ALTA DIRECCIÓN: LIDERAZGO DEL DIRECTOR TÉCNICO 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 32
  • 33. Compromiso 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 33
  • 34. Compromiso PARA OBTENER EL ÉXITO: ÉXITO: La actividad eficaz y organizada de una empresa requiere un comportamiento sinérgico que oriente el esfuerzo colectivo de todos sus integrantes en una misma dirección. 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 34
  • 35. Compromiso de todos Ser positivo, buscar siempre las oportunidades de mejora. Ser proactivo. Ser creativo en las soluciones que propone. Promover el trabajo en equipo, el orden y la limpieza. 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 35
  • 36. Compromiso de todos Colaborar con el logro de los objetivos trazados. Cumplir con las actividades asignadas en el proyecto. Cumplir los nuevos lineamientos y procedimientos. Ser flexible a los cambios. 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 36
  • 37. Compromiso de todos ORGANIZACION GERENCIA ANUNCIA LA POLITCA Y GENERAL ASEGURA LOS RECURSOS DAN RESPALDO AL GERENTES/ PROGRAMA Y ASEGURAN DIRECCION TÉCNICA SU DESARROLLO CUMPLEN Y HACEN SUPERVISORES CUMPLIR EL PROGRAMA Y LAS DIRECTIVAS MANTIENEN LA CALIDAD TRABAJADORES DEL SERVICIO/ PRODUCTO DE LA EMPRESA 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 37
  • 38. Liderazgo y compromiso DEMOSTRACIÓN de liderazgo y compromiso en los Niveles Supervisores: Predica con el ejemplo, comunica credibilidad, inspira respeto y se gana la confianza. Reconoce las labores de sus trabajadores y los motiva a seguir mejorando. Brinda apoyo a su equipo cuando lo requiere, especialmente cuando hay problemas. 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 38
  • 39. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y ATENCIÓN DE RECLAMOS DE PPFF 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 39
  • 40. Satisfacción de clientes Como una de las medidas del desempeño del sistema de gestión de la calidad, la organización debe realizar el seguimiento de la información relativa a la percepción del cliente con respecto al cumplimiento de sus requisitos por parte de la organización. Deben determinarse los métodos para obtener y utilizar dicha información. 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 40
  • 41. Satisfacción de clientes RECURSOS Incremento de la Satisfacción del Cliente Representantes Médicos Apertura de Acciones correctivas, preventivas Percepción del cliente (requisitos) Quejas de Clientes ENTRADAS SALIDAS PROCESO (“Inputs”) (“Outpus”) Encuesta de Satisfacción del Cliente Recepción de Sugerencias y Reclamos PG-01 = Determinación de la Satisfacción del Cliente PROCEDIMIENTOS 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 41
  • 42. Atención de reclamos La organización debe determinar e implementar disposiciones eficaces para la comunicación con los clientes, relativas a a) la información sobre el producto, b) las consultas, contratos o atención de pedidos, incluyendo las modificaciones, y c) la retroalimentación del cliente, incluyendo sus quejas. 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 42
  • 43. Atención de reclamos RECURSOS Efectividad en la atención de quejas Call Center Apertura de Acciones correctivas, preventivas Recepción de sugerencias y reclamos Identificación de Productos=Servicios No conformes ENTRADAS SALIDAS PROCESO (“Inputs”) (“Outpus”) Atención de sugerencias y reclamos con el cliente PG-01 = Atención de sugerencias y reclamos PROCEDIMIENTOS PG-02 = Tratamiento de PNC 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 43
  • 44. TALLER: ELABORACIÓN DE POLÍTICAS DE LA CALIDAD PARA UN LABORATORIO 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 44
  • 45. EL PERÚ ES CALIDAD PERÚ CALIDAD 14/11/2010 SGC - Farmacéutica ® - PJAA 45
  • 46. FIN DE LA PRESENTACIÓN GRACIAS POR SU ATENCIÓN