SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
CON ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES
EN ANDALUCÍA
PDRL  Huehuetenango, Guatemala con el número de 
identificación PDRL/Serv/19/09
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
IGNACIO GALLEGO JIMÉNEZ
DIRECTOR GENERAL CEDECOM
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
La Gestión de la Calidad es actualmente una alternativa empresarial 
indispensable para la supervivencia y la competitividad de la propia empresa 
en los mercados en los que actúa. 
La Gestión de la Calidad está medida por una serie de normas 
aplicables genéricamente a todas las organizaciones, sin 
importar su tipo, tamaño o su personalidad jurídica. 
La familia de normas ISO 9000 (elaboradas por la Organización 
Internacional de Normalización -ISO-), son el estándar de normas de 
calidad más internacional.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
La familia de Normas ISO 9000
ISO 9000:2000 "Sistemas de gestión de la calidad. Principios y vocabulario" Describe los 
fundamentos de los sistemas de gestión de la calidad y especifica la terminología. Presenta 
una visión general de los conceptos usados. Concretamente, 
los 8 principios básicos de la calidad representan las mejores prácticas de gestión.
ISO 9001:2000 "Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos". Contiene únicamente los 
requisitos mínimos de un sistema de gestión de la calidad para lograr certificarse. Es una 
norma "de mínimos".
ISO 9004:2000: "Sistemas de gestión de la calidad. Guía para la mejora continua" 
proporciona directrices que consideran tanto la eficacia como la eficiencia del sistema de 
gestión de la calidad. El objetivo de esta norma es la mejora del desempeño de la organización 
y la satisfacción de los clientes y de otras partes interesadas. Constituye una guía para aquellas 
organizaciones que deseen ir más allá de los requisitos establecidos.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
1.-Enfoque al cliente: las organizaciones 
dependen de sus clientes y deben 
esforzarse en cumplir con sus 
expectativas. Se deben mejorar 
continuamente los productos y servicios 
que se ofrecen, ya que los gustos de los 
clientes son también cambiantes.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
2.-Liderazgo: La conducta de los
líderes ha de estar orientada hacia la
organización con el fin de mantener
un ambiente interno concreto y
transmitir la filosofía empresarial.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
3.-Participación del personal:
Involucración y aprovechamiento de
las cualidades del personal de la
empresa.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
3.-Participación del personal:
Involucración y aprovechamiento de
las cualidades del personal de la
empresa.
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
4.-Enfoque basado en procesos: Cuando las actividades y recursos se gestionan como
procesos que interactúan y se interrelacionan, el resultado es mucho más satisfactorio.
La identificación y gestión sistemática de los procesos y sus interacciones se conoce
como "enfoque basado en procesos".
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
5.-Enfoque de sistema para la gestión: Se trata de identificar, entender y gestionar los
procesos como un sistema. Cada uno de los procesos forma un eslabón de una cadena.
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
6.-Mejora continua: Esta debería ser una premisa en toda organización: tratar de
mejorar continuamente.
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
6.-Mejora continua: Esta debería ser una premisa en toda organización: tratar de
mejorar continuamente.
Mejora de
la calidad
Planificación de
la calidad
Control de la
calidad
Aseguramiento
de la calidad
Política de
la calidad
Objetivos
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
7.-Enfoque basado en hechos para la
toma de decisión: Las decisiones
eficaces se basan en el análisis de la
información. Para ello es fundamental
disponer de una buena recopilación
de datos y realizar una buena
documentación del estado de la
organización.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
8.-Relaciones con el proveedor: La
empresa y sus proveedores son
interdependientes y una buena
relación entre ellos beneficia a ambos.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
8.-Relaciones con el proveedor: La
empresa y sus proveedores son
interdependientes y una buena
relación entre ellos beneficia a ambos.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
8.-Relaciones con el proveedor: La
empresa y sus proveedores son
interdependientes y una buena
relación entre ellos beneficia a ambos.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
8.-Relaciones con el proveedor: La
empresa y sus proveedores son
interdependientes y una buena
relación entre ellos beneficia a ambos.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
8.-Relaciones con el proveedor: La
empresa y sus proveedores son
interdependientes y una buena
relación entre ellos beneficia a ambos.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
8.-Relaciones con el proveedor: La
empresa y sus proveedores son
interdependientes y una buena
relación entre ellos beneficia a ambos.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
8.-Relaciones con el proveedor: La
empresa y sus proveedores son
interdependientes y una buena
relación entre ellos beneficia a ambos.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
8.-Relaciones con el proveedor: La
empresa y sus proveedores son
interdependientes y una buena
relación entre ellos beneficia a ambos.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
8.-Relaciones con el proveedor: La
empresa y sus proveedores son
interdependientes y una buena
relación entre ellos beneficia a ambos.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
8.-Relaciones con el proveedor: La
empresa y sus proveedores son
interdependientes y una buena
relación entre ellos beneficia a ambos.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
1.- POLÍTICA DE CALIDAD: Intenciones
globales y orientación global de una
organización relativas a la calidad tal
como se expresan formalmente por la
alta dirección. (UNE-EN ISO 9000:2000
Apartado 3.2.4)
MEDIOS PARA LOGRAR
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
2.- PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD:
Parte de la gestión de la calidad
enfocada al establecimiento de los
objetivos de la calidad y a la
especificación de los procesos
operativos necesarios y de los recursos
relacionados para cumplir los
objetivos de la calidad. (UNE-EN ISO
9000:2000 Apartado 3.2.9)
MEDIOS PARA LOGRAR
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
Mejora
de la
calidad
Planificación de
la calidad
Aseguramiento
de la calidad
Política
de la
calidad
Objetivos
Control de la
calidad
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
3.- CONTROL DE LA CALIDAD: Parte de la gestión de la calidad
orientada al cumplimiento de los requisitos de la calidad (UNE-EN
ISO 9000:2000 Apartado 3.2.10)
MEDIOS PARA LOGRAR
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
Implica contrastar lo que realmente se ha realizado con lo que se
había planificado previamente. Sin este análisis no podría
gestionarse la calidad.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
4.- GARANTIA DE LA CALIDAD: Parte de la gestión de la calidad
orientada a proporcionar confianza en que se cumplirán los
requisitos de la calidad. (UNE-EN ISO 9000:2000 Apartado 3.2.11))
MEDIOS PARA LOGRAR
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
Pretende conseguir que los objetivos planificados se cumplan
inicialmente, por lo tanto, no es una acción correctora ni detecta
los errores: los previene. Su papel está en garantizar el
cumplimiento de los requisitos de calidad en todos los niveles.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
5.- MEJORA DE LA CALIDAD: Parte de la gestión de la calidad
orientada a aumentar la capacidad de cumplir con los requisitos de
la calidad.
MEDIOS PARA LOGRAR
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
La gestión de la calidad siempre ha de estar orientada hacia el
logro de la mejora, partiendo de la idea de que todo es mejorable.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
1. Costos y Participación en el mercado:
CONCLUSIONES: ASPECTOS DE LA CALIDAD QUE
INFLUYEN EN UNA ORGANIZACIÓN O EMPRESA
Una buena política de calidad mejora la posición de la organización en el
mercado y, normalmente, aumenta la eficiencia y la productividad, y, por
lo tanto, disminuye el coste de producción.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
2. La Reputación de la Compañía
CONCLUSIONES: ASPECTOS DE LA CALIDAD QUE
INFLUYEN EN UNA ORGANIZACIÓN O EMPRESA
El prestigio y la reputación de la organización tiene una relación muy
directa con el éxito de la política de calidad de la misma.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
3. Responsabilidad del Producto
CONCLUSIONES: ASPECTOS DE LA CALIDAD QUE
INFLUYEN EN UNA ORGANIZACIÓN O EMPRESA
Los defectos de fabricación, o las deficiencias en los servicios que ofrece
una organización, implican responsabilidad por parte de la misma.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
4.Implicaciones Internacionales
CONCLUSIONES: ASPECTOS DE LA CALIDAD QUE
INFLUYEN EN UNA ORGANIZACIÓN O EMPRESA
Sólo las organizaciones que trabajan siguiendo unas buenas prácticas
respecto a la calidad podrán alcanzar una posición competitiva a nivel
internacional.
CERTIFICACIÓN Y CONTROLES
INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maestros de la calidad
Maestros de la calidadMaestros de la calidad
Maestros de la calidad
Gina Arcos
 
evolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidadevolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidad
Cristhian Henry Córdova
 
006 planificacion de la calidad 24
006 planificacion de la calidad 24006 planificacion de la calidad 24
006 planificacion de la calidad 24
MANUEL GARCIA
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001 Norma iso 9001
Norma iso 9001
Yazmin Mendoza
 
Diapositivas malcolm-baldrige
Diapositivas malcolm-baldrigeDiapositivas malcolm-baldrige
Diapositivas malcolm-baldrige
Jose Faustino Sanchez Carrion
 
evolucion de la calidad
evolucion de la calidadevolucion de la calidad
evolucion de la calidad
Alberth ibañez Fauched
 
Fundamentos de calidad
Fundamentos de calidadFundamentos de calidad
Fundamentos de calidad
calidadfundamentos
 
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Gestión por Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.
Jesus Hc
 
Introduccion A La Calidad
Introduccion A La CalidadIntroduccion A La Calidad
Introduccion A La Calidad
Ruth Vargas Gonzales
 
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacionSistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
alejandro5473
 
Administracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualAdministracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptual
anaguti522
 
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Laura Loyola
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
Cristhiam Montalvan Coronel
 
¿Que es la calidad?
¿Que es la calidad?¿Que es la calidad?
¿Que es la calidad?
Eden Cano
 
Gestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad TotalGestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad Total
Gonzalo Guerrero
 
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDAD
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDADFUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDAD
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDAD
Katerine Zuluaga
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Mapa conceptual gestion de calidad
Mapa conceptual gestion de calidadMapa conceptual gestion de calidad
Mapa conceptual gestion de calidad
Angie López
 

La actualidad más candente (20)

Maestros de la calidad
Maestros de la calidadMaestros de la calidad
Maestros de la calidad
 
evolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidadevolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidad
 
006 planificacion de la calidad 24
006 planificacion de la calidad 24006 planificacion de la calidad 24
006 planificacion de la calidad 24
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001 Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
Diapositivas malcolm-baldrige
Diapositivas malcolm-baldrigeDiapositivas malcolm-baldrige
Diapositivas malcolm-baldrige
 
evolucion de la calidad
evolucion de la calidadevolucion de la calidad
evolucion de la calidad
 
Fundamentos de calidad
Fundamentos de calidadFundamentos de calidad
Fundamentos de calidad
 
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Gestión por Procesos
 
Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.
 
Introduccion A La Calidad
Introduccion A La CalidadIntroduccion A La Calidad
Introduccion A La Calidad
 
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacionSistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
 
Administracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualAdministracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptual
 
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
 
¿Que es la calidad?
¿Que es la calidad?¿Que es la calidad?
¿Que es la calidad?
 
Gestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad TotalGestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad Total
 
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDAD
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDADFUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDAD
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDAD
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
 
Mapa conceptual gestion de calidad
Mapa conceptual gestion de calidadMapa conceptual gestion de calidad
Mapa conceptual gestion de calidad
 

Similar a Presentación GESTION DE LA CALIDAD.

Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialUnidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Genesis Acosta
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
Hector_Santiago
 
Control total
Control totalControl total
Control total
francoromulo
 
Control Total de la Calidad
Control Total de la CalidadControl Total de la Calidad
Control Total de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
La norma iso 9001 2000008
La norma iso 9001 2000008La norma iso 9001 2000008
La norma iso 9001 2000008
jose toctaguano
 
Introducción a la norma iso
Introducción a la norma isoIntroducción a la norma iso
Introducción a la norma iso
Holistik Acompañamiento
 
Mejoramiento de la calidad
Mejoramiento de la calidadMejoramiento de la calidad
Mejoramiento de la calidad
Nayruvis V. de Araùz
 
Ana patricia cervantes cervantes act12proyecto
Ana patricia cervantes cervantes act12proyectoAna patricia cervantes cervantes act12proyecto
Ana patricia cervantes cervantes act12proyecto
ANAPATRICIACERVANTES1
 
Ana patricia cervantes cervantes act12proyecto
Ana patricia cervantes cervantes act12proyectoAna patricia cervantes cervantes act12proyecto
Ana patricia cervantes cervantes act12proyecto
ANAPATRICIACERVANTES1
 
Normas de la Calidad
Normas de la CalidadNormas de la Calidad
Normas de la Calidad
Silamari
 
SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO y SABER
SEGUIMIENTO PARA FORTALECER  LAS PRUEBAS SABER PRO y SABERSEGUIMIENTO PARA FORTALECER  LAS PRUEBAS SABER PRO y SABER
SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO y SABER
DannyJHenao
 
Gestion calidad
Gestion calidadGestion calidad
Gestion calidad
Ench Motio
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
alejandroaguila7
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
Enrique martin alva
 
Presentacion Grupo 6
Presentacion Grupo 6Presentacion Grupo 6
Presentacion Grupo 6
modelosadmg1
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
GabyHasra VTuber
 
Sesion 9 principios de la gestion de calidad
Sesion 9 principios de la gestion de calidadSesion 9 principios de la gestion de calidad
Sesion 9 principios de la gestion de calidad
CarlosPedroSaavedraL
 
Gestion de Calidad
Gestion de CalidadGestion de Calidad
Gestion de Calidad
Dr. Eugenio Vargas
 

Similar a Presentación GESTION DE LA CALIDAD. (20)

Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialUnidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Control total
Control totalControl total
Control total
 
Control Total de la Calidad
Control Total de la CalidadControl Total de la Calidad
Control Total de la Calidad
 
La norma iso 9001 2000008
La norma iso 9001 2000008La norma iso 9001 2000008
La norma iso 9001 2000008
 
Introducción a la norma iso
Introducción a la norma isoIntroducción a la norma iso
Introducción a la norma iso
 
Mejoramiento de la calidad
Mejoramiento de la calidadMejoramiento de la calidad
Mejoramiento de la calidad
 
Ana patricia cervantes cervantes act12proyecto
Ana patricia cervantes cervantes act12proyectoAna patricia cervantes cervantes act12proyecto
Ana patricia cervantes cervantes act12proyecto
 
Ana patricia cervantes cervantes act12proyecto
Ana patricia cervantes cervantes act12proyectoAna patricia cervantes cervantes act12proyecto
Ana patricia cervantes cervantes act12proyecto
 
Normas de la Calidad
Normas de la CalidadNormas de la Calidad
Normas de la Calidad
 
SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO y SABER
SEGUIMIENTO PARA FORTALECER  LAS PRUEBAS SABER PRO y SABERSEGUIMIENTO PARA FORTALECER  LAS PRUEBAS SABER PRO y SABER
SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO y SABER
 
Gestion calidad
Gestion calidadGestion calidad
Gestion calidad
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
 
Presentacion Grupo 6
Presentacion Grupo 6Presentacion Grupo 6
Presentacion Grupo 6
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Sesion 9 principios de la gestion de calidad
Sesion 9 principios de la gestion de calidadSesion 9 principios de la gestion de calidad
Sesion 9 principios de la gestion de calidad
 
Gestion de Calidad
Gestion de CalidadGestion de Calidad
Gestion de Calidad
 

Presentación GESTION DE LA CALIDAD.

  • 2. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA IGNACIO GALLEGO JIMÉNEZ DIRECTOR GENERAL CEDECOM
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA La Gestión de la Calidad es actualmente una alternativa empresarial  indispensable para la supervivencia y la competitividad de la propia empresa  en los mercados en los que actúa.  La Gestión de la Calidad está medida por una serie de normas  aplicables genéricamente a todas las organizaciones, sin  importar su tipo, tamaño o su personalidad jurídica.  La familia de normas ISO 9000 (elaboradas por la Organización  Internacional de Normalización -ISO-), son el estándar de normas de  calidad más internacional.
  • 9. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA La familia de Normas ISO 9000 ISO 9000:2000 "Sistemas de gestión de la calidad. Principios y vocabulario" Describe los  fundamentos de los sistemas de gestión de la calidad y especifica la terminología. Presenta  una visión general de los conceptos usados. Concretamente,  los 8 principios básicos de la calidad representan las mejores prácticas de gestión. ISO 9001:2000 "Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos". Contiene únicamente los  requisitos mínimos de un sistema de gestión de la calidad para lograr certificarse. Es una  norma "de mínimos". ISO 9004:2000: "Sistemas de gestión de la calidad. Guía para la mejora continua"  proporciona directrices que consideran tanto la eficacia como la eficiencia del sistema de  gestión de la calidad. El objetivo de esta norma es la mejora del desempeño de la organización  y la satisfacción de los clientes y de otras partes interesadas. Constituye una guía para aquellas  organizaciones que deseen ir más allá de los requisitos establecidos.
  • 10. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 1.-Enfoque al cliente: las organizaciones  dependen de sus clientes y deben  esforzarse en cumplir con sus  expectativas. Se deben mejorar  continuamente los productos y servicios  que se ofrecen, ya que los gustos de los  clientes son también cambiantes.
  • 11. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 2.-Liderazgo: La conducta de los líderes ha de estar orientada hacia la organización con el fin de mantener un ambiente interno concreto y transmitir la filosofía empresarial.
  • 12. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 3.-Participación del personal: Involucración y aprovechamiento de las cualidades del personal de la empresa.
  • 13. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 3.-Participación del personal: Involucración y aprovechamiento de las cualidades del personal de la empresa.
  • 14. LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 4.-Enfoque basado en procesos: Cuando las actividades y recursos se gestionan como procesos que interactúan y se interrelacionan, el resultado es mucho más satisfactorio. La identificación y gestión sistemática de los procesos y sus interacciones se conoce como "enfoque basado en procesos".
  • 15. LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 5.-Enfoque de sistema para la gestión: Se trata de identificar, entender y gestionar los procesos como un sistema. Cada uno de los procesos forma un eslabón de una cadena.
  • 16. LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 6.-Mejora continua: Esta debería ser una premisa en toda organización: tratar de mejorar continuamente.
  • 17. LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 6.-Mejora continua: Esta debería ser una premisa en toda organización: tratar de mejorar continuamente. Mejora de la calidad Planificación de la calidad Control de la calidad Aseguramiento de la calidad Política de la calidad Objetivos
  • 18. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 7.-Enfoque basado en hechos para la toma de decisión: Las decisiones eficaces se basan en el análisis de la información. Para ello es fundamental disponer de una buena recopilación de datos y realizar una buena documentación del estado de la organización.
  • 19. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 8.-Relaciones con el proveedor: La empresa y sus proveedores son interdependientes y una buena relación entre ellos beneficia a ambos.
  • 20. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 8.-Relaciones con el proveedor: La empresa y sus proveedores son interdependientes y una buena relación entre ellos beneficia a ambos.
  • 21. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 8.-Relaciones con el proveedor: La empresa y sus proveedores son interdependientes y una buena relación entre ellos beneficia a ambos.
  • 22. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 8.-Relaciones con el proveedor: La empresa y sus proveedores son interdependientes y una buena relación entre ellos beneficia a ambos.
  • 23. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 8.-Relaciones con el proveedor: La empresa y sus proveedores son interdependientes y una buena relación entre ellos beneficia a ambos.
  • 24. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 8.-Relaciones con el proveedor: La empresa y sus proveedores son interdependientes y una buena relación entre ellos beneficia a ambos.
  • 25. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 8.-Relaciones con el proveedor: La empresa y sus proveedores son interdependientes y una buena relación entre ellos beneficia a ambos.
  • 26. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 8.-Relaciones con el proveedor: La empresa y sus proveedores son interdependientes y una buena relación entre ellos beneficia a ambos.
  • 27. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 8.-Relaciones con el proveedor: La empresa y sus proveedores son interdependientes y una buena relación entre ellos beneficia a ambos.
  • 28. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 8.-Relaciones con el proveedor: La empresa y sus proveedores son interdependientes y una buena relación entre ellos beneficia a ambos.
  • 29. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA 1.- POLÍTICA DE CALIDAD: Intenciones globales y orientación global de una organización relativas a la calidad tal como se expresan formalmente por la alta dirección. (UNE-EN ISO 9000:2000 Apartado 3.2.4) MEDIOS PARA LOGRAR LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • 30. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA 2.- PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD: Parte de la gestión de la calidad enfocada al establecimiento de los objetivos de la calidad y a la especificación de los procesos operativos necesarios y de los recursos relacionados para cumplir los objetivos de la calidad. (UNE-EN ISO 9000:2000 Apartado 3.2.9) MEDIOS PARA LOGRAR LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Mejora de la calidad Planificación de la calidad Aseguramiento de la calidad Política de la calidad Objetivos Control de la calidad
  • 31. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA 3.- CONTROL DE LA CALIDAD: Parte de la gestión de la calidad orientada al cumplimiento de los requisitos de la calidad (UNE-EN ISO 9000:2000 Apartado 3.2.10) MEDIOS PARA LOGRAR LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Implica contrastar lo que realmente se ha realizado con lo que se había planificado previamente. Sin este análisis no podría gestionarse la calidad.
  • 32. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA 4.- GARANTIA DE LA CALIDAD: Parte de la gestión de la calidad orientada a proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos de la calidad. (UNE-EN ISO 9000:2000 Apartado 3.2.11)) MEDIOS PARA LOGRAR LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Pretende conseguir que los objetivos planificados se cumplan inicialmente, por lo tanto, no es una acción correctora ni detecta los errores: los previene. Su papel está en garantizar el cumplimiento de los requisitos de calidad en todos los niveles.
  • 33. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA 5.- MEJORA DE LA CALIDAD: Parte de la gestión de la calidad orientada a aumentar la capacidad de cumplir con los requisitos de la calidad. MEDIOS PARA LOGRAR LA GESTIÓN DE LA CALIDAD La gestión de la calidad siempre ha de estar orientada hacia el logro de la mejora, partiendo de la idea de que todo es mejorable.
  • 34. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA 1. Costos y Participación en el mercado: CONCLUSIONES: ASPECTOS DE LA CALIDAD QUE INFLUYEN EN UNA ORGANIZACIÓN O EMPRESA Una buena política de calidad mejora la posición de la organización en el mercado y, normalmente, aumenta la eficiencia y la productividad, y, por lo tanto, disminuye el coste de producción.
  • 35. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA 2. La Reputación de la Compañía CONCLUSIONES: ASPECTOS DE LA CALIDAD QUE INFLUYEN EN UNA ORGANIZACIÓN O EMPRESA El prestigio y la reputación de la organización tiene una relación muy directa con el éxito de la política de calidad de la misma.
  • 36. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA 3. Responsabilidad del Producto CONCLUSIONES: ASPECTOS DE LA CALIDAD QUE INFLUYEN EN UNA ORGANIZACIÓN O EMPRESA Los defectos de fabricación, o las deficiencias en los servicios que ofrece una organización, implican responsabilidad por parte de la misma.
  • 37. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA 4.Implicaciones Internacionales CONCLUSIONES: ASPECTOS DE LA CALIDAD QUE INFLUYEN EN UNA ORGANIZACIÓN O EMPRESA Sólo las organizaciones que trabajan siguiendo unas buenas prácticas respecto a la calidad podrán alcanzar una posición competitiva a nivel internacional.
  • 38. CERTIFICACIÓN Y CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS EN LA EMPRESA MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN