SlideShare una empresa de Scribd logo
Control de Calidad en Imagen de
Resonancia Magnética
Ángel Fernández-Cañada Vilata, MSc.
María de la Iglesia Vayá, PhD.
Jorge Isnardo Altamirano, MSc.
• ¿Por qué es importante el control de
calidad (CC)?
• Artefactos en la imagen de resonancia
magnética
• Dos aproximaciones de control de
calidad
– Control de calidad cuantitativo
– Control de calidad cualitativo
Índice
¿Por qué es importante el control de calidad?
“Default Mode Network connectivity (PCC seed) is reduced in
subject groups with more motion, even when differences are
miniscule“
Van Dijk, Sabuncu, & Buckner (2012) NeuroImage
‘We demonstrated that the residual effect of subject motion is
larger than the effect of diagnosis.’
Tyszka JM, Kennedy DP, Paul LK, Adolphs R. (2013) Largely
typical patterns of resting-state functional connectivity in
high-functioning adults with autism.
La calidad de los datos es esencial para hacer buena ciencia.
¿Por qué es importante el control de calidad?
¿Qué es un artefacto?
Un artefacto es cualquier detalle que aparece en la imagen que no
se encuentra presente en el objeto original.
¿Cuál es la causa de los artefactos en la resonancia
magnética?
Errores humanos:
Campo de visión mal colocado: imagen recortada o
incompleta.
Susceptibilidad magnética:
Pérdida de señal
Artefactos en la imagen de resonancia
magnética
¿Cuál es la causa de los artefactos en la resonancia magnética?
Movimiento:
Efecto timbre, rayas, o emborronamiento (img. estructural).
Efecto persiana (img. funcional).
Problemas con la bobina:
Ruido de radio frecuencia.
Inhomogeneidad del campo.
Problemas en la reconstrucción de la imagen:
Imagen fantasma.
Envoltura.
Efecto arco.
Artefactos en la imagen de resonancia
magnética
¿Cuándo un artefacto es un problema?
1. Cualitativa: guiada por un ojo experto. En esta aproximación se
recorren los cortes de la IRM en busca de artefactos.
2. Cuantitativa: guiada por los datos. En esta aproximación se
evalúan índices numéricos calculados por un sistema
automatizado.
Dos aproximaciones de control de calidad
Artefacto de cobertura
Artefacto de cobertura
Susceptibilidad magnética
Efecto timbre, rayas o emborronamiento
Efecto arco
Efecto persiana
Ruido de radio frecuencia
Inhomogeneidad del campo
Imagen fantasma
Envoltura
Framewise displacement (FD)
El marcador FD es una representación numérica de seis
parámetros agrupados (3 giros y 3 traslaciones sobre los ejes x, y,
z).
iiiiziyixi dddFd γβα ∆+∆+∆+∆+∆+∆=
ixxiix ddd −=∆ − )1(
360
2 απ ∗∗∗
=
r
L
Aproximación cuantitativa
DVARS
Promedia el cambio de la señal BOLD a lo largo de cada volumen
de la imagen.
Este marcador no se puede usar por si sólo, pues un cambio
brusco en la intensidad de la señal no tiene porqué estar asociado
al movimiento sino a causas fisiológicas.
∑ −−= i titi YY
I
2
1,, )(
1
DVARS(t)
Aproximación cuantitativa
Selección de un umbral para FD y DVARS
“After studying the plots of dozens of healthy adults, values of 0.5
mm for framewise displacement and 0.5% ΔBOLD for DVARS were
chosen to represent values well above the norm found in still
subjects.” Spurious but systematic correlations in functional
connectivity MRI networks arise from subject motion. Power et
al. (2012)
“FD cut-off of 0.2 mm and DVARS cut-off of 0.4%” Distinct neural
signatures detected for ADHD subtypes after controlling for
micro-movements in resting state functional connectivity MRI
data. Fair et al. (2013)
Aproximación cuantitativa
Aproximación cuantitativa
Ejemplo
Aproximación cuantitativa
Ejemplo
Ejemplo
Posible solución: Scrubbing
Aproximación cuantitativa
Temporal Signal to Noise Ratio (tSNR)
es la relación entre la amplitud de la señal y el ruido de la misma a
lo largo del tiempo.
Dado que es deseable que los valores de señal sean altos y el
ruido sea lo más bajo posible, los valores de tSNR deberán ser
elevados. Nosotros estimamos que una relación 2:1 es lo mínimo
deseable.
Aproximación cuantitativa
Aproximación cuantitativa
Ejemplo
Ejemplo
Aproximación cuantitativa
Gracias por su antención
Ángel Fernández-Cañada Vilata, MSc.
María de la Iglesia Vayá, PhD.
Jorge Isnardo Altamirano, MSc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angio tac de abdomen y pelvis
Angio tac de abdomen y pelvisAngio tac de abdomen y pelvis
Angio tac de abdomen y pelvis
Jonathan Benalcazar
 
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por ImagenesFluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Michael Albornoz
 
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parteFundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
asalvatelli
 
Tomosíntesis de Mama
Tomosíntesis de MamaTomosíntesis de Mama
Tomosíntesis de Mama
Danissalg
 
Calidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiología
pipesotorx
 
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
UAP-lima
 
hardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAPhardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAP
Marjhory Guizado Perez
 
1.5 fluoroscopía
1.5 fluoroscopía1.5 fluoroscopía
1.5 fluoroscopía
Ernesto Dominguez
 
Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
cristiancg2005
 
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
Eduardo Medina Gironzini
 
Artefactos en tomografia
Artefactos en tomografiaArtefactos en tomografia
Artefactos en tomografia
LuisCamacho190
 
Clase de fluoroscopia digital
Clase de fluoroscopia digitalClase de fluoroscopia digital
Clase de fluoroscopia digital
Métodos Digitales - UBA
 
MEDICINA NUCLEAR EN LA PATOLOGÍA DEPORTIVA- sept2017
MEDICINA NUCLEAR EN LA PATOLOGÍA DEPORTIVA- sept2017MEDICINA NUCLEAR EN LA PATOLOGÍA DEPORTIVA- sept2017
MEDICINA NUCLEAR EN LA PATOLOGÍA DEPORTIVA- sept2017
Raquel VR
 
02 Magnitudes dosimétricas - Simone
02 Magnitudes dosimétricas - Simone02 Magnitudes dosimétricas - Simone
02 Magnitudes dosimétricas - Simone
Eduardo Medina Gironzini
 
Proteccion Radiologica en Radiologia Intervencionista
Proteccion Radiologica en Radiologia IntervencionistaProteccion Radiologica en Radiologia Intervencionista
Proteccion Radiologica en Radiologia Intervencionista
Eduardo Medina Gironzini
 
técnicas inyección de contraste en tc
técnicas inyección de contraste en tctécnicas inyección de contraste en tc
técnicas inyección de contraste en tc
cristiancg2005
 
Monografia equipos portatiles
Monografia equipos portatilesMonografia equipos portatiles
Monografia equipos portatiles
Radiología
 
Protocolo TC oidos
Protocolo  TC oidosProtocolo  TC oidos
Protocolo TC oidos
cristiancg2005
 
Proteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en MamografiaProteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en Mamografia
Eduardo Medina Gironzini
 
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo IntensificadorFluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
natachasb
 

La actualidad más candente (20)

Angio tac de abdomen y pelvis
Angio tac de abdomen y pelvisAngio tac de abdomen y pelvis
Angio tac de abdomen y pelvis
 
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por ImagenesFluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
 
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parteFundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
 
Tomosíntesis de Mama
Tomosíntesis de MamaTomosíntesis de Mama
Tomosíntesis de Mama
 
Calidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiología
 
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
 
hardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAPhardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAP
 
1.5 fluoroscopía
1.5 fluoroscopía1.5 fluoroscopía
1.5 fluoroscopía
 
Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
 
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
 
Artefactos en tomografia
Artefactos en tomografiaArtefactos en tomografia
Artefactos en tomografia
 
Clase de fluoroscopia digital
Clase de fluoroscopia digitalClase de fluoroscopia digital
Clase de fluoroscopia digital
 
MEDICINA NUCLEAR EN LA PATOLOGÍA DEPORTIVA- sept2017
MEDICINA NUCLEAR EN LA PATOLOGÍA DEPORTIVA- sept2017MEDICINA NUCLEAR EN LA PATOLOGÍA DEPORTIVA- sept2017
MEDICINA NUCLEAR EN LA PATOLOGÍA DEPORTIVA- sept2017
 
02 Magnitudes dosimétricas - Simone
02 Magnitudes dosimétricas - Simone02 Magnitudes dosimétricas - Simone
02 Magnitudes dosimétricas - Simone
 
Proteccion Radiologica en Radiologia Intervencionista
Proteccion Radiologica en Radiologia IntervencionistaProteccion Radiologica en Radiologia Intervencionista
Proteccion Radiologica en Radiologia Intervencionista
 
técnicas inyección de contraste en tc
técnicas inyección de contraste en tctécnicas inyección de contraste en tc
técnicas inyección de contraste en tc
 
Monografia equipos portatiles
Monografia equipos portatilesMonografia equipos portatiles
Monografia equipos portatiles
 
Protocolo TC oidos
Protocolo  TC oidosProtocolo  TC oidos
Protocolo TC oidos
 
Proteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en MamografiaProteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en Mamografia
 
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo IntensificadorFluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
 

Destacado

Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
Crisu Lalala
 
Historia de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaHistoria de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia Magnética
Mariano Ruiz Figueroa
 
Rm columna patologica
Rm columna patologicaRm columna patologica
Rm columna patologica
Alejandra Galvez
 
Bimcv labman eu-bi
Bimcv labman eu-biBimcv labman eu-bi
Bimcv labman eu-bi
maigva
 
Resonancia Magnetica
Resonancia MagneticaResonancia Magnetica
Resonancia Magnetica
Eva Ortí
 
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia MagnéticaCalidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
elba mariana saez llancaleo
 
Resonancia magnetica..presentacion
Resonancia magnetica..presentacionResonancia magnetica..presentacion
Resonancia magnetica..presentacion
liboada
 
Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)
Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)
Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)
Ever Augusto Torres Silva
 
Artefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia MagnéticaArtefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia Magnética
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
rmn de columna vertebral
 rmn de columna vertebral rmn de columna vertebral
rmn de columna vertebral
Alejandra Galvez
 
Presentación del nodo Valenciano en Bonn en el comité de Euro-BioImaging
Presentación del nodo Valenciano en Bonn en el comité de Euro-BioImagingPresentación del nodo Valenciano en Bonn en el comité de Euro-BioImaging
Presentación del nodo Valenciano en Bonn en el comité de Euro-BioImaging
maigva
 
Bimcv eub heidelberg
Bimcv eub heidelbergBimcv eub heidelberg
Bimcv eub heidelberg
maigva
 
Anonimizacion y cqc en imagen de resonancia magnetica
Anonimizacion y cqc en imagen de resonancia magneticaAnonimizacion y cqc en imagen de resonancia magnetica
Anonimizacion y cqc en imagen de resonancia magnetica
maigva
 
The 10K Big Data in Brain Imaging of Valencia Region
The 10K Big Data in Brain Imaging of Valencia RegionThe 10K Big Data in Brain Imaging of Valencia Region
The 10K Big Data in Brain Imaging of Valencia Region
maigva
 
Programa para el análisis de polisomnografía EEG y EMG
Programa para el análisis de polisomnografía EEG y EMGPrograma para el análisis de polisomnografía EEG y EMG
Programa para el análisis de polisomnografía EEG y EMG
maigva
 
Análisis de MRI cerebrales para la detección de tumores
Análisis de MRI cerebrales para la  detección de tumoresAnálisis de MRI cerebrales para la  detección de tumores
Análisis de MRI cerebrales para la detección de tumores
maigva
 
BIMCV: The Perfect "Big Data" Storm.
BIMCV: The Perfect "Big Data" Storm. BIMCV: The Perfect "Big Data" Storm.
BIMCV: The Perfect "Big Data" Storm.
maigva
 
Resonancia magnética RiesgodeFractura.com
Resonancia magnética RiesgodeFractura.comResonancia magnética RiesgodeFractura.com
Resonancia magnética RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Calidad de la imagen en resonancia magnética
Calidad de la imagen en resonancia magnéticaCalidad de la imagen en resonancia magnética
Calidad de la imagen en resonancia magnética
Andrea Yáñez
 

Destacado (20)

Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
 
Historia de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaHistoria de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia Magnética
 
Rm columna patologica
Rm columna patologicaRm columna patologica
Rm columna patologica
 
Bimcv labman eu-bi
Bimcv labman eu-biBimcv labman eu-bi
Bimcv labman eu-bi
 
Resonancia Magnetica
Resonancia MagneticaResonancia Magnetica
Resonancia Magnetica
 
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia MagnéticaCalidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia Magnética
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
 
Resonancia magnetica..presentacion
Resonancia magnetica..presentacionResonancia magnetica..presentacion
Resonancia magnetica..presentacion
 
Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)
Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)
Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)
 
Artefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia MagnéticaArtefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia Magnética
 
rmn de columna vertebral
 rmn de columna vertebral rmn de columna vertebral
rmn de columna vertebral
 
Presentación del nodo Valenciano en Bonn en el comité de Euro-BioImaging
Presentación del nodo Valenciano en Bonn en el comité de Euro-BioImagingPresentación del nodo Valenciano en Bonn en el comité de Euro-BioImaging
Presentación del nodo Valenciano en Bonn en el comité de Euro-BioImaging
 
Bimcv eub heidelberg
Bimcv eub heidelbergBimcv eub heidelberg
Bimcv eub heidelberg
 
Anonimizacion y cqc en imagen de resonancia magnetica
Anonimizacion y cqc en imagen de resonancia magneticaAnonimizacion y cqc en imagen de resonancia magnetica
Anonimizacion y cqc en imagen de resonancia magnetica
 
The 10K Big Data in Brain Imaging of Valencia Region
The 10K Big Data in Brain Imaging of Valencia RegionThe 10K Big Data in Brain Imaging of Valencia Region
The 10K Big Data in Brain Imaging of Valencia Region
 
Programa para el análisis de polisomnografía EEG y EMG
Programa para el análisis de polisomnografía EEG y EMGPrograma para el análisis de polisomnografía EEG y EMG
Programa para el análisis de polisomnografía EEG y EMG
 
Análisis de MRI cerebrales para la detección de tumores
Análisis de MRI cerebrales para la  detección de tumoresAnálisis de MRI cerebrales para la  detección de tumores
Análisis de MRI cerebrales para la detección de tumores
 
BIMCV: The Perfect "Big Data" Storm.
BIMCV: The Perfect "Big Data" Storm. BIMCV: The Perfect "Big Data" Storm.
BIMCV: The Perfect "Big Data" Storm.
 
Resonancia magnética RiesgodeFractura.com
Resonancia magnética RiesgodeFractura.comResonancia magnética RiesgodeFractura.com
Resonancia magnética RiesgodeFractura.com
 
Calidad de la imagen en resonancia magnética
Calidad de la imagen en resonancia magnéticaCalidad de la imagen en resonancia magnética
Calidad de la imagen en resonancia magnética
 

Más de maigva

Bioinformatics valenciabimcv
Bioinformatics valenciabimcvBioinformatics valenciabimcv
Bioinformatics valenciabimcv
maigva
 
Midas invescot 2018_2
Midas invescot 2018_2Midas invescot 2018_2
Midas invescot 2018_2
maigva
 
TED AVISA BIMCV
TED AVISA BIMCVTED AVISA BIMCV
TED AVISA BIMCV
maigva
 
Estudio morfológico en conos de crecimiento mediante análisis
Estudio morfológico en conos de crecimiento mediante análisis Estudio morfológico en conos de crecimiento mediante análisis
Estudio morfológico en conos de crecimiento mediante análisis
maigva
 
Medical imaging data structure
Medical imaging data structureMedical imaging data structure
Medical imaging data structure
maigva
 
Pint of science 2017 - fisabio
Pint of science 2017 - fisabioPint of science 2017 - fisabio
Pint of science 2017 - fisabio
maigva
 
Defensa tesis jose salinas 2013
Defensa tesis jose salinas 2013Defensa tesis jose salinas 2013
Defensa tesis jose salinas 2013
maigva
 
V Congrés català de Salut Mental de la Infància i l'Adolescència
V Congrés català de Salut Mental de la Infància i l'AdolescènciaV Congrés català de Salut Mental de la Infància i l'Adolescència
V Congrés català de Salut Mental de la Infància i l'Adolescència
maigva
 
Presentacion mdiv v15
Presentacion mdiv v15Presentacion mdiv v15
Presentacion mdiv v15
maigva
 
Ceib valencia 2011_english
Ceib valencia 2011_englishCeib valencia 2011_english
Ceib valencia 2011_english
maigva
 

Más de maigva (10)

Bioinformatics valenciabimcv
Bioinformatics valenciabimcvBioinformatics valenciabimcv
Bioinformatics valenciabimcv
 
Midas invescot 2018_2
Midas invescot 2018_2Midas invescot 2018_2
Midas invescot 2018_2
 
TED AVISA BIMCV
TED AVISA BIMCVTED AVISA BIMCV
TED AVISA BIMCV
 
Estudio morfológico en conos de crecimiento mediante análisis
Estudio morfológico en conos de crecimiento mediante análisis Estudio morfológico en conos de crecimiento mediante análisis
Estudio morfológico en conos de crecimiento mediante análisis
 
Medical imaging data structure
Medical imaging data structureMedical imaging data structure
Medical imaging data structure
 
Pint of science 2017 - fisabio
Pint of science 2017 - fisabioPint of science 2017 - fisabio
Pint of science 2017 - fisabio
 
Defensa tesis jose salinas 2013
Defensa tesis jose salinas 2013Defensa tesis jose salinas 2013
Defensa tesis jose salinas 2013
 
V Congrés català de Salut Mental de la Infància i l'Adolescència
V Congrés català de Salut Mental de la Infància i l'AdolescènciaV Congrés català de Salut Mental de la Infància i l'Adolescència
V Congrés català de Salut Mental de la Infància i l'Adolescència
 
Presentacion mdiv v15
Presentacion mdiv v15Presentacion mdiv v15
Presentacion mdiv v15
 
Ceib valencia 2011_english
Ceib valencia 2011_englishCeib valencia 2011_english
Ceib valencia 2011_english
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 

Control de calidad en imagen de resonancia magnética

  • 1. Control de Calidad en Imagen de Resonancia Magnética Ángel Fernández-Cañada Vilata, MSc. María de la Iglesia Vayá, PhD. Jorge Isnardo Altamirano, MSc.
  • 2. • ¿Por qué es importante el control de calidad (CC)? • Artefactos en la imagen de resonancia magnética • Dos aproximaciones de control de calidad – Control de calidad cuantitativo – Control de calidad cualitativo Índice
  • 3. ¿Por qué es importante el control de calidad?
  • 4. “Default Mode Network connectivity (PCC seed) is reduced in subject groups with more motion, even when differences are miniscule“ Van Dijk, Sabuncu, & Buckner (2012) NeuroImage ‘We demonstrated that the residual effect of subject motion is larger than the effect of diagnosis.’ Tyszka JM, Kennedy DP, Paul LK, Adolphs R. (2013) Largely typical patterns of resting-state functional connectivity in high-functioning adults with autism. La calidad de los datos es esencial para hacer buena ciencia. ¿Por qué es importante el control de calidad?
  • 5. ¿Qué es un artefacto? Un artefacto es cualquier detalle que aparece en la imagen que no se encuentra presente en el objeto original. ¿Cuál es la causa de los artefactos en la resonancia magnética? Errores humanos: Campo de visión mal colocado: imagen recortada o incompleta. Susceptibilidad magnética: Pérdida de señal Artefactos en la imagen de resonancia magnética
  • 6. ¿Cuál es la causa de los artefactos en la resonancia magnética? Movimiento: Efecto timbre, rayas, o emborronamiento (img. estructural). Efecto persiana (img. funcional). Problemas con la bobina: Ruido de radio frecuencia. Inhomogeneidad del campo. Problemas en la reconstrucción de la imagen: Imagen fantasma. Envoltura. Efecto arco. Artefactos en la imagen de resonancia magnética
  • 7. ¿Cuándo un artefacto es un problema?
  • 8. 1. Cualitativa: guiada por un ojo experto. En esta aproximación se recorren los cortes de la IRM en busca de artefactos. 2. Cuantitativa: guiada por los datos. En esta aproximación se evalúan índices numéricos calculados por un sistema automatizado. Dos aproximaciones de control de calidad
  • 12. Efecto timbre, rayas o emborronamiento
  • 15. Ruido de radio frecuencia
  • 19. Framewise displacement (FD) El marcador FD es una representación numérica de seis parámetros agrupados (3 giros y 3 traslaciones sobre los ejes x, y, z). iiiiziyixi dddFd γβα ∆+∆+∆+∆+∆+∆= ixxiix ddd −=∆ − )1( 360 2 απ ∗∗∗ = r L Aproximación cuantitativa
  • 20. DVARS Promedia el cambio de la señal BOLD a lo largo de cada volumen de la imagen. Este marcador no se puede usar por si sólo, pues un cambio brusco en la intensidad de la señal no tiene porqué estar asociado al movimiento sino a causas fisiológicas. ∑ −−= i titi YY I 2 1,, )( 1 DVARS(t) Aproximación cuantitativa
  • 21. Selección de un umbral para FD y DVARS “After studying the plots of dozens of healthy adults, values of 0.5 mm for framewise displacement and 0.5% ΔBOLD for DVARS were chosen to represent values well above the norm found in still subjects.” Spurious but systematic correlations in functional connectivity MRI networks arise from subject motion. Power et al. (2012) “FD cut-off of 0.2 mm and DVARS cut-off of 0.4%” Distinct neural signatures detected for ADHD subtypes after controlling for micro-movements in resting state functional connectivity MRI data. Fair et al. (2013) Aproximación cuantitativa
  • 25. Temporal Signal to Noise Ratio (tSNR) es la relación entre la amplitud de la señal y el ruido de la misma a lo largo del tiempo. Dado que es deseable que los valores de señal sean altos y el ruido sea lo más bajo posible, los valores de tSNR deberán ser elevados. Nosotros estimamos que una relación 2:1 es lo mínimo deseable. Aproximación cuantitativa
  • 28. Gracias por su antención Ángel Fernández-Cañada Vilata, MSc. María de la Iglesia Vayá, PhD. Jorge Isnardo Altamirano, MSc.