SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORA: MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
TUTORA: VALERY NARANJO ORNEDO
COTUTORES: SANDRA MORALES MARTÍNEZ Y MARÍA DE LA IGLESIA VAYÁ
Trabajo Fin de Grado
Grado en Ingeniería Biomédica
ÍNDICE
• Introducción
• Materiales
• Metodología
• Resultados
• Conclusiones
• Líneas futuras
• Presupuesto
DOC. MEMORIA
DOC. PRESUPUESTO
2/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
• 3000 nuevos casos de tumores cerebrales en España cada año. Potencialmente
mortal.
• Segmentación de tumores cerebrales:
1. Detección y localización del tumor.
2. Diagnóstico.
3. Tratamiento.
4. Evolución del tumor.
5. Ayuda en la toma de decisiones.
• La segmentación manual de tumores cerebrales es un proceso largo y tedioso
para los especialistas  automatización de las técnicas.
• Proyecto BRAIM del Instituto de Investigación e Innovación en Bioingeniería (I3B)
de la UPV.
• CEIB-CS y Hospital Dr. Peset  Banco de Imágenes Médicas de la Comunidad
Valenciana (BIMCV).
Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción
Motivación
3/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
1. Estudiar técnica Watershed para la segmentación de
tumores cerebrales y desarrollar un algoritmo en base a
ella.
2. Desarrollar interfaz gráfica para facilitar la segmentación
y visualización de los resultados.
3. Comparar resultados de dicha segmentación con la
técnica watershed 3D.
4. Realizar validación de la técnica desarrollada
comparando sus resultados con los de la segmentación
manual.
Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción
Objetivos
4/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
•Tumor cerebral: Crecimiento anormal y descontrolado de células en el
cerebro.
Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción
Algunas definiciones…
Ejemplos de tumores cerebrales:
glioblastoma, astrocitoma,
ependimoma, meningioma,
oligodendroglioma,
meduloblastoma…
5/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
• Segmentación: División de una imagen en regiones de interés. Cada
región se identificará mediante una etiqueta y no por el nivel de gris.
• Segmentación de tumores cerebrales: Detección y diferenciación de
los componentes tumorales del resto de tejidos cerebrales normales.
Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción
Algunas definiciones…
Manuales
Semiautomáticas
Automáticas
Basadas en umbrales
Basadas en clasificación de píxeles
Basadas en modelos deformables
Tipos de técnicas
Basadas en regiones
6/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción
¿Qué necesitamos?
7/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
Watershed: considera la imagen en escala de grises como una
superficie topográfica. Los distintos valores de intensidad de la
imagen son interpretados como alturas.
Técnica de segmentación watershed
Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción
8/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
Marcador: Conjunto de píxeles conectados pertenecientes a una
imagen que sustituyen artificialmente a los mínimos locales de ésta.
Watershed con marcadores
Marcador interno Marcador externo
Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción
9/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
Método Seleccionar punto: segmentación corte inicial
Umbralización
Preprocesado
Marcadores
Segmentación
Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción
10/21
Gradiented)
Imagen original
TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
Método Seleccionar punto: segmentación resto de cortes
Máscara binaria Negativo Distancia borde Marcadores
Corte inicial
segmentado
Corte
posterior
Corte
anterior
Marcadores Marcadores
Corte
posterior
Corte
anterior ……
Marcadores Marcadores
Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción
Bucles
11/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
Método Rodear tumor: segmentación corte inicial
Contorno Marcadores
Preprocesado
Segmentación
Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción
12/21
Gradiented)
.
Alternativa para tumores más heterogéneos
TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
Método Rodear tumor: segmentación resto de cortes
Corte inicial
segmentado
Corte
posterior
Corte
anterior
Corte
posterior
Corte
anterior …
Marcadores
…
Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción
13/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
Marcadores en 2D
Watershed 3D
Marcadores en 3D
Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción
14/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción
Interfaz gráfica de usuario
15/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
Ejemplos de segmentación
Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción
16/21
Método Seleccionar Punto Método Rodear Tumor
TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
Comparación con watershed 3D
Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción
17/21
Watershed 3D Watershed 2D Watershed 3D Watershed 2D
TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
Comparación con segmentación manual
Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción
18/21
Ordenador
Intel Core i7
8 Gb RAM
TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
¿Qué se pretendía? Algoritmo semiautomático capaz de detectar
tumores cerebrales en estudios 3D de RM con metodología
alternativa al watershed 3D.
¿Cómo se ha logrado? Interfaz gráfica de usuario en MATLAB con
posibilidad de inicializar la técnica watershed con marcadores de
dos formas distintas.
¿Qué resultados se han obtenido?
1. Superioridad del método propuesto frente al watershed 3D.
2. Resultados razonables en cuanto a tiempo y efectividad en
comparación con la segmentación manual.
¿Qué limitaciones presenta el método propuesto? La
segmentación puede dar lugar a errores en tumores heterogéneos
o con bordes no delimitados claramente.
Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción
Hasta dónde hemos llegado…
19/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción
• Ampliar la validación de la técnica en más pacientes.
• Comparar los resultados del método desarrollado con
softwares libres.
• Mejorar la segmentación en tumores heterogéneos y
permitir diferenciar distintos tipos de tejidos.
• Adaptar el método para la segmentación de tumores
diseminados o tumores polilobulados.
• Adaptar el método para la segmentación de otras
patologías cerebrales.
•Continuar trabajando en la automatización de la
segmentación de tumores cerebrales.
¿Cómo avanzar?
20/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
Presupuesto
El coste total de la realización de este proyecto asciende a DOCE MIL
QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO EUROS CON CINCUENTA Y CINCO
CÉNTIMOS.
21/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
AUTORA: MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
TUTORA: VALERY NARANJO ORNEDO
COTUTORES: SANDRA MORALES MARTÍNEZ Y MARÍA DE LA IGLESIA VAYÁ
Trabajo Fin de Grado
Grado en Ingeniería Biomédica

Más contenido relacionado

Destacado

BIMCV: The Perfect "Big Data" Storm.
BIMCV: The Perfect "Big Data" Storm. BIMCV: The Perfect "Big Data" Storm.
BIMCV: The Perfect "Big Data" Storm.
maigva
 
V Congrés català de Salut Mental de la Infància i l'Adolescència
V Congrés català de Salut Mental de la Infància i l'AdolescènciaV Congrés català de Salut Mental de la Infància i l'Adolescència
V Congrés català de Salut Mental de la Infància i l'Adolescència
maigva
 

Destacado (12)

Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos AlimenticiosPresentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
 
BIMCV: The Perfect "Big Data" Storm.
BIMCV: The Perfect "Big Data" Storm. BIMCV: The Perfect "Big Data" Storm.
BIMCV: The Perfect "Big Data" Storm.
 
Comunicacioneducativa
ComunicacioneducativaComunicacioneducativa
Comunicacioneducativa
 
Codigo embed
Codigo embedCodigo embed
Codigo embed
 
Tumores cerebrales-primarios
Tumores cerebrales-primariosTumores cerebrales-primarios
Tumores cerebrales-primarios
 
V Congrés català de Salut Mental de la Infància i l'Adolescència
V Congrés català de Salut Mental de la Infància i l'AdolescènciaV Congrés català de Salut Mental de la Infància i l'Adolescència
V Congrés català de Salut Mental de la Infància i l'Adolescència
 
Control de calidad en imagen de resonancia magnética
Control de calidad en imagen de resonancia magnéticaControl de calidad en imagen de resonancia magnética
Control de calidad en imagen de resonancia magnética
 
Presentacion mdiv v15
Presentacion mdiv v15Presentacion mdiv v15
Presentacion mdiv v15
 
Asma bronquial medicina interna
Asma bronquial medicina internaAsma bronquial medicina interna
Asma bronquial medicina interna
 
Atención contemporánea de los tumores cerebrales. Arturo Ayala-Arcipreste MD...
Atención contemporánea de los tumores cerebrales. Arturo Ayala-Arcipreste MD...Atención contemporánea de los tumores cerebrales. Arturo Ayala-Arcipreste MD...
Atención contemporánea de los tumores cerebrales. Arturo Ayala-Arcipreste MD...
 
tumores cerebrales
tumores cerebralestumores cerebrales
tumores cerebrales
 
Tumores Cerebrales
Tumores CerebralesTumores Cerebrales
Tumores Cerebrales
 

Similar a Análisis de MRI cerebrales para la detección de tumores

recognition presentationSing D
recognition presentationSing Drecognition presentationSing D
recognition presentationSing D
mucura11
 
RC_John_Aldana
RC_John_AldanaRC_John_Aldana
RC_John_Aldana
jfaldanas
 
Rc John Aldana
Rc John AldanaRc John Aldana
Rc John Aldana
jfaldanas
 
Practica n6 calibracion de la camara fotografica
Practica n6 calibracion de la camara fotograficaPractica n6 calibracion de la camara fotografica
Practica n6 calibracion de la camara fotografica
DEYNNANATHALY
 
Alc practica n6 calibracion de la camara fotografica
Alc practica n6 calibracion de la camara fotograficaAlc practica n6 calibracion de la camara fotografica
Alc practica n6 calibracion de la camara fotografica
DEYNNANATHALY
 
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
natachasb
 
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite Programa nacional de observacion de la tierra por satelite
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite
javi_street
 
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1
javi_street
 

Similar a Análisis de MRI cerebrales para la detección de tumores (20)

recognition presentationSing D
recognition presentationSing Drecognition presentationSing D
recognition presentationSing D
 
TFG
TFGTFG
TFG
 
MonicaJimenezAnton-ProyectoMaster
MonicaJimenezAnton-ProyectoMasterMonicaJimenezAnton-ProyectoMaster
MonicaJimenezAnton-ProyectoMaster
 
Instalación Autocad
Instalación AutocadInstalación Autocad
Instalación Autocad
 
RC_John_Aldana
RC_John_AldanaRC_John_Aldana
RC_John_Aldana
 
Rc John Aldana
Rc John AldanaRc John Aldana
Rc John Aldana
 
Desarrollo e implentación de una plataforma bioinformática para el análisis R...
Desarrollo e implentación de una plataforma bioinformática para el análisis R...Desarrollo e implentación de una plataforma bioinformática para el análisis R...
Desarrollo e implentación de una plataforma bioinformática para el análisis R...
 
Practica n6 calibracion de la camara fotografica
Practica n6 calibracion de la camara fotograficaPractica n6 calibracion de la camara fotografica
Practica n6 calibracion de la camara fotografica
 
Alc practica n6 calibracion de la camara fotografica
Alc practica n6 calibracion de la camara fotograficaAlc practica n6 calibracion de la camara fotografica
Alc practica n6 calibracion de la camara fotografica
 
Manual sewer cad
Manual sewer cadManual sewer cad
Manual sewer cad
 
CAD/DAO para la representación de espacios singulares
CAD/DAO para la representación de espacios singularesCAD/DAO para la representación de espacios singulares
CAD/DAO para la representación de espacios singulares
 
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 15
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 15Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 15
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 15
 
[Code Camp 2009] Aplicaciones de .NET en la medicina (Armando A. Meabe)
[Code Camp 2009] Aplicaciones de .NET en la medicina (Armando A. Meabe)[Code Camp 2009] Aplicaciones de .NET en la medicina (Armando A. Meabe)
[Code Camp 2009] Aplicaciones de .NET en la medicina (Armando A. Meabe)
 
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
 
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
Capitulo  14  (fotogrametria digital)Capitulo  14  (fotogrametria digital)
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
 
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
Capitulo  14  (fotogrametria digital)Capitulo  14  (fotogrametria digital)
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
 
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
 
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite Programa nacional de observacion de la tierra por satelite
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite
 
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1
 
Cb08
Cb08Cb08
Cb08
 

Más de maigva (8)

Bioinformatics valenciabimcv
Bioinformatics valenciabimcvBioinformatics valenciabimcv
Bioinformatics valenciabimcv
 
Midas invescot 2018_2
Midas invescot 2018_2Midas invescot 2018_2
Midas invescot 2018_2
 
TED AVISA BIMCV
TED AVISA BIMCVTED AVISA BIMCV
TED AVISA BIMCV
 
Estudio morfológico en conos de crecimiento mediante análisis
Estudio morfológico en conos de crecimiento mediante análisis Estudio morfológico en conos de crecimiento mediante análisis
Estudio morfológico en conos de crecimiento mediante análisis
 
Medical imaging data structure
Medical imaging data structureMedical imaging data structure
Medical imaging data structure
 
Pint of science 2017 - fisabio
Pint of science 2017 - fisabioPint of science 2017 - fisabio
Pint of science 2017 - fisabio
 
Defensa tesis jose salinas 2013
Defensa tesis jose salinas 2013Defensa tesis jose salinas 2013
Defensa tesis jose salinas 2013
 
Ceib valencia 2011_english
Ceib valencia 2011_englishCeib valencia 2011_english
Ceib valencia 2011_english
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 

Análisis de MRI cerebrales para la detección de tumores

  • 1. AUTORA: MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO TUTORA: VALERY NARANJO ORNEDO COTUTORES: SANDRA MORALES MARTÍNEZ Y MARÍA DE LA IGLESIA VAYÁ Trabajo Fin de Grado Grado en Ingeniería Biomédica
  • 2. ÍNDICE • Introducción • Materiales • Metodología • Resultados • Conclusiones • Líneas futuras • Presupuesto DOC. MEMORIA DOC. PRESUPUESTO 2/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
  • 3. • 3000 nuevos casos de tumores cerebrales en España cada año. Potencialmente mortal. • Segmentación de tumores cerebrales: 1. Detección y localización del tumor. 2. Diagnóstico. 3. Tratamiento. 4. Evolución del tumor. 5. Ayuda en la toma de decisiones. • La segmentación manual de tumores cerebrales es un proceso largo y tedioso para los especialistas  automatización de las técnicas. • Proyecto BRAIM del Instituto de Investigación e Innovación en Bioingeniería (I3B) de la UPV. • CEIB-CS y Hospital Dr. Peset  Banco de Imágenes Médicas de la Comunidad Valenciana (BIMCV). Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción Motivación 3/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
  • 4. 1. Estudiar técnica Watershed para la segmentación de tumores cerebrales y desarrollar un algoritmo en base a ella. 2. Desarrollar interfaz gráfica para facilitar la segmentación y visualización de los resultados. 3. Comparar resultados de dicha segmentación con la técnica watershed 3D. 4. Realizar validación de la técnica desarrollada comparando sus resultados con los de la segmentación manual. Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción Objetivos 4/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
  • 5. •Tumor cerebral: Crecimiento anormal y descontrolado de células en el cerebro. Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción Algunas definiciones… Ejemplos de tumores cerebrales: glioblastoma, astrocitoma, ependimoma, meningioma, oligodendroglioma, meduloblastoma… 5/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
  • 6. • Segmentación: División de una imagen en regiones de interés. Cada región se identificará mediante una etiqueta y no por el nivel de gris. • Segmentación de tumores cerebrales: Detección y diferenciación de los componentes tumorales del resto de tejidos cerebrales normales. Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción Algunas definiciones… Manuales Semiautomáticas Automáticas Basadas en umbrales Basadas en clasificación de píxeles Basadas en modelos deformables Tipos de técnicas Basadas en regiones 6/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
  • 7. Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción ¿Qué necesitamos? 7/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
  • 8. Watershed: considera la imagen en escala de grises como una superficie topográfica. Los distintos valores de intensidad de la imagen son interpretados como alturas. Técnica de segmentación watershed Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción 8/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
  • 9. Marcador: Conjunto de píxeles conectados pertenecientes a una imagen que sustituyen artificialmente a los mínimos locales de ésta. Watershed con marcadores Marcador interno Marcador externo Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción 9/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
  • 10. Método Seleccionar punto: segmentación corte inicial Umbralización Preprocesado Marcadores Segmentación Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción 10/21 Gradiented) Imagen original TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
  • 11. Método Seleccionar punto: segmentación resto de cortes Máscara binaria Negativo Distancia borde Marcadores Corte inicial segmentado Corte posterior Corte anterior Marcadores Marcadores Corte posterior Corte anterior …… Marcadores Marcadores Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción Bucles 11/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
  • 12. Método Rodear tumor: segmentación corte inicial Contorno Marcadores Preprocesado Segmentación Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción 12/21 Gradiented) . Alternativa para tumores más heterogéneos TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
  • 13. Método Rodear tumor: segmentación resto de cortes Corte inicial segmentado Corte posterior Corte anterior Corte posterior Corte anterior … Marcadores … Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción 13/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
  • 14. Marcadores en 2D Watershed 3D Marcadores en 3D Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción 14/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
  • 15. Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción Interfaz gráfica de usuario 15/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
  • 16. Ejemplos de segmentación Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción 16/21 Método Seleccionar Punto Método Rodear Tumor TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
  • 17. Comparación con watershed 3D Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción 17/21 Watershed 3D Watershed 2D Watershed 3D Watershed 2D TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
  • 18. Comparación con segmentación manual Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción 18/21 Ordenador Intel Core i7 8 Gb RAM TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
  • 19. ¿Qué se pretendía? Algoritmo semiautomático capaz de detectar tumores cerebrales en estudios 3D de RM con metodología alternativa al watershed 3D. ¿Cómo se ha logrado? Interfaz gráfica de usuario en MATLAB con posibilidad de inicializar la técnica watershed con marcadores de dos formas distintas. ¿Qué resultados se han obtenido? 1. Superioridad del método propuesto frente al watershed 3D. 2. Resultados razonables en cuanto a tiempo y efectividad en comparación con la segmentación manual. ¿Qué limitaciones presenta el método propuesto? La segmentación puede dar lugar a errores en tumores heterogéneos o con bordes no delimitados claramente. Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción Hasta dónde hemos llegado… 19/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
  • 20. Materiales Metodología Resultados Líneas futurasConclusionesIntroducción • Ampliar la validación de la técnica en más pacientes. • Comparar los resultados del método desarrollado con softwares libres. • Mejorar la segmentación en tumores heterogéneos y permitir diferenciar distintos tipos de tejidos. • Adaptar el método para la segmentación de tumores diseminados o tumores polilobulados. • Adaptar el método para la segmentación de otras patologías cerebrales. •Continuar trabajando en la automatización de la segmentación de tumores cerebrales. ¿Cómo avanzar? 20/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
  • 21. Presupuesto El coste total de la realización de este proyecto asciende a DOCE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO EUROS CON CINCUENTA Y CINCO CÉNTIMOS. 21/21TRABAJO FIN DE GRADO MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO
  • 22. AUTORA: MARTA MARÍA SAN ANDRÉS MARCO TUTORA: VALERY NARANJO ORNEDO COTUTORES: SANDRA MORALES MARTÍNEZ Y MARÍA DE LA IGLESIA VAYÁ Trabajo Fin de Grado Grado en Ingeniería Biomédica