SlideShare una empresa de Scribd logo
Fisiología medica función predominante del riñón en el control de la presión  arterial  a largo plazo 	Por: Yarissa rivera
Control de la Presión Arterial a Largo Plazo Homeostasis del Volumen de Líquido en el Organismo Sistema Renina- Angiotensina
Sistema de Líquidos Renal - Corporal Es la Base Fundamental  del Control de la Presión Arterial a Largo Plazo. Cuando el organismo contiene demasiado líquido extracelular; aumenta el volumen de sangre y aumenta la Presión Arterial. El aumento de Presión tiene un efecto directo que hace que los riñones excreten el exceso de Líquido Extracelular.
Curva de Función Renal          Diuresis por Presión Natriuresis por Presión
Método Gráfico: Control de Presión “Ganancia Infinita por Realimentación” El retorno siempre exacto al punto de equilibrio  por la presión arterial: Ganancia Infinita por Realimentación
Determinantes del Nivel de Presión Arterial a largo plazo Grado de desplazamiento de la curva de eliminación renal de agua y sal. El nivel de la línea de ingestión de agua y sal.
Efecto de ambos determinantes en el Control de la Presión Desplazamiento de la curva de eliminación renal por alteración en riñones Cambio en el nivel de ingesta de sal y agua Es imposible no cambiar el nivel de Presión arterial media a largo plazo hasta un nuevo valor sin modificar los determinantes de la Presión Arterial.
Fracaso del Aumento de la Resistencia Total para elevar a largo Plazo la Presión arterial si no se modifican la ingestión de líquidos y la función renal La Presión Arterial aumenta inmediatamente cuando la Resistencia Periférica Total aumenta de forma aguda. El aumento de la Resistencia de Vasos Sanguíneos en el Organismo NO cambia el punto de equilibrio para el control de la presión dictado por los riñones; ante la elevación aguda de la presión éstos responden provocando diuresis y natriuresis por presión.
El aumento o disminución de la Resistencia Periférica Total en diversas patologías no cambia el Punto de Equilibrio para el Control de la Presión Arterial Excreción Renal de Sal y Agua Normal. Presión Normal.
El aumento de Volumen de Líquido eleva la Presión al aumentar el Gasto Cardiaco o la Resistencia Periférica Total Mecanismo  Existen dos vías de aumento de Gasto cardiaco que aumentan la Presión:         Efecto Directo          Efecto Indirecto: Eleva la resistencia vascular periférica total a través de la autorregulación de flujo sanguíneo.
Vías de Gasto Cardiaco que Aumentan la Presión Arterial Efecto Directo Efecto Indirecto: Mediante la autorregulación de flujo sanguíneo. El aumento SECUNDARIO de la resistencia periférica total que se produce por el mecanismo de autorregulación facilita el aumento de la presión arterial. Un aumento de sólo 5 – 10% de Gasto Cardiaco aumenta la Presión Arterial media a 150mmHg.
Importancia de la Sal en el esquema Renal –Líquido Corporal
Hipertensión Crónica “ Deterioro de la Excreción Renal” Cuando una persona tiene hipertensión crónica o PA alta, su PA media es mayor que el limite superior del intervalo de las mediciones aceptadas como normales.  Una PA media mayor de 110 mm Hg se considera Hipertensión.   La elevación de la presión aunque sea moderada acorta la esperanza de vida.
Hipertensión Crónica “ Deterioro de la Excreción Renal” Efectos letales de la Hipertensión:  Insuficiencia cardiaca precoz y Cardiopatía Coronaria. Infarto Cerebral; clínicamente un ictus. Dependiendo de la parte del cerebro afectada el ictus provoca parálisis, demencia, ceguera o trastornos cerebrales graves. Lesiones en riñones (insuficiencia renal, uremia)
Hipertensión por Sobrecarga de volumen Causada por: Disminución de la masa renal Aumento simultáneo de la ingesta de sal. ,[object Object]
Ésta eliminación aumento la presión arterial una media de   6 mm Hg
Administración de solución salina.
En días la presión aumentó hasta 40 mm Hg por encima de lo normal.,[object Object]
Cambios secuenciales de la función circulatoria durante el desarrollo de la hipertensión por sobrecarga de Volumen Etapas secuenciales: Efecto Agudo:  	Aumento del LEC 	Aumento del Volumen de Sangre 	Aumento del Gasto Cardiaco 	Aumento de la Presión Arterial, pero en menor proporción que las anteriores por un descenso inicial de la resistencia periférica total, por el mecanismo de barorreceptores que intentó prevenir el aumento de la presión.
Cambios secuenciales de la función circulatoria durante el desarrollo de la hipertensión por sobrecarga de Volumen Efectos Prolongados: 	Aumento progresivo de la resistencia Periférica Total. 	Gasto Cardiaco disminuyó hasta casi la normalidad. 	Normalización del LEC y Volumen de Sangre. ,[object Object],[object Object]
Hipertensión provocado por Aldosteronismo Primario
Sistema Renina- Angotensina
Renina 	Se sintetiza y almacena como prorrenina en las Células Yuxtaglomerulares del Riñón.
Pasos funcionales por los que el Sistema facilita la Regulación de la Presión Descenso de la Presión Arterial Liberación de renina, la mayoría va a circulación sanguínea. Actúa enzimáticamente sobre angiotensínógeno  Libera Angiotensina I De ella se escienden unos aminoácidos para formar Angiotensina II en los pulmones. Angotensina II es vasoconstrictor muy potente.
La Angitensina II se inactiva rápidamente por enzimas tisulares y sanguíneas llamadas angiotensinasas. Su presencia en sangre tiene dos efectos que elevan la Presión Arterial: Vasoconstricción de muchas zonas del organismo. Descenso de la Excreción tanto de sal como de agua por los riñones, aumentando lentamente el volumen de líquido extracelular.
Rapidez e Intensidad de la Respuesta Presora Vasoconstrictora Efecto de una hemorragia sobre la Presión Arterial El Sistema es lo suficientemente potente como para devolver la presión arterial al menos la mitad de la diferencia con la normalidad. El sistema vasoconstrictor requiere 20 minutos para estar activado.
Efecto de la Angiotensina en los Riñones  Hace que los riñones retengan agua y sal de dos formas principales: Actuando directamente en riñones para provocar retención de agua y sal. Provocando la secreción de aldosterona.
Efectos Renales Directos de Angiotensina que Provocan Retención Renal de Sal y Agua Contracción de Arteriolas  Renales , disminuyendo el flujo sanguíneo a través de los riñones. El flujo lento de sangre reduce la presión de los capilares provocando reabsorción rápida de líquido desde los túbulos. Acciones sobre las propias células tubulares, aumentando la reabsorción tubular de sodio y agua.
Función del Sistema en el mantenimiento de la Presión a pesar de las variaciones amplias de la ingestión de sal Una de las funciones más importantes es permitir que la persona ingiera cantidades de sal sin provocar grandes cambios del volumen de líquido extracelular ni de la presión arterial.
Tipos de Hipertensión en que interviene la Angiotensina Hipertensión provocada por un tumor secretor de renina o por la Infusión de Angiotensina II Hipertensión de Goldblatt con riñón único Hipertensión de Goldblatt con dos riñones Hipertensión causada por riñones enfermos que segregan renina crónicamente
Hipertensión de Goldblatt con Riñón Único Cuando se elimina un riñón y se coloca un elemento constrictor en la arteria renal remanente el efecto inmediato es un descenso de la presión en la arteria renal distal al elemento constrictor, luego la presión sistémica comienza a aumentar por días, cuando esta alcance un nivel estable la arterial renal habrá vuelto casi a la normalidad.
Hipertensión de Goldblatt con dos riñones Constricción de un riñón, la arteria del otro normal. El riñón que tiene la constricción segrega renina y retiene sal y agua por descenso de la presión arterial renal. El riñón normal retiene sal y agua por la presencia de renina producida por el riñón isquémico.
Hipertensión causada por riñones enfermos que segregan Renina Crónicamente A menudo hay enfermas en los riñones que se vuelven isquémicas por la constricción vascular local, mientras que otras áreas son normales. El tejido renal con parches isquémicos segrega renina, formando angiotensina II con lo que la masa renal residual retiene agua y sal.
Tipos de Hipertensión por Combinaciones de sobrecarga de Volumen y Vasoconstricción Hipertensión en la parte alta del cuerpo causada por la coartación aórtica Hipertensión en la Preeclampsia Hipertensión Neurógena
Hipertensión en la Parte alta del Cuerpo por Coartación Aórtica Bloqueo patológico de la aorta en un punto distal a las ramas que se dirigen hacia la cabeza y los brazos , pero proximal a las arterias renales.  El flujo hacia la parte inferior del cuerpo se transporta a través de muchas arterias colaterales por la pared corporal con gran resistencia vascular entre la parte alta y baja de la aorta. La presión arterial en la parte alta del cuerpo puede ser hasta un 45% mayor que en la parte inferior.
Hipertensión en la Preeclampsia
Hipertensión Neurógena
Hipertensión Primaria “ Esencial”
Hipertensión Primaria provocada por Obesidad El gasto cardiaco aumenta por el aumento adicional de flujo sanguíneo necesario para el tejido adiposo extra. La actividad simpática nerviosa está aumentada en especial en los riñones. Las concentraciones de angiotensina II y aldosterona están aumentadas en dos o tres veces. El mecanismo renal de natriuresis por presión está alterado y los riñones no excretan cantidades adecuadas de sal y agua  a menos que la función renal mejore.
Control de la presión a largo plazo
Control de la presión a largo plazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap. 19 Regulación renal
Cap. 19 Regulación renalCap. 19 Regulación renal
Cap. 19 Regulación renalRoosevelt Malla
 
Control Presión Arterial, a largo plazo, capítulo 19, Guyton, Dr. johnnathan ...
Control Presión Arterial, a largo plazo, capítulo 19, Guyton, Dr. johnnathan ...Control Presión Arterial, a largo plazo, capítulo 19, Guyton, Dr. johnnathan ...
Control Presión Arterial, a largo plazo, capítulo 19, Guyton, Dr. johnnathan ...
Johnnathan Molina
 
El sistema renina-angiotensina guyton
El sistema renina-angiotensina guytonEl sistema renina-angiotensina guyton
El sistema renina-angiotensina guyton
Ileana Argüello
 
REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)
REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)
REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)
Gabriellamanza
 
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidosControl local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Jaime Lopez
 
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión.
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión. Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión.
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión.
Georgina Lugo
 
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenales
Daniel Rendón
 
Presion Arterial Y Su Regulacion I
Presion Arterial Y Su Regulacion IPresion Arterial Y Su Regulacion I
Presion Arterial Y Su Regulacion Ielgrupo13
 
Capitulo 19 Guyton
Capitulo 19 GuytonCapitulo 19 Guyton
Capitulo 19 Guyton
HectorGarciaPrez
 
Sistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosterona Sistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosterona
Edith Escalante
 
01- Motilidad
01- Motilidad01- Motilidad
Fisiología cardíaca II
Fisiología cardíaca II Fisiología cardíaca II
Fisiología cardíaca II
Ronald Steven Bravo Avila
 
Capitulo 25 Guyton
Capitulo 25 Guyton Capitulo 25 Guyton
Capitulo 25 Guyton
Steven Torres
 
Cap 20 - GASTO CARDÍACO, RETORNO VENOSO Y SU REGULACIÓN
Cap 20 -  GASTO CARDÍACO, RETORNO VENOSO Y SU REGULACIÓNCap 20 -  GASTO CARDÍACO, RETORNO VENOSO Y SU REGULACIÓN
Cap 20 - GASTO CARDÍACO, RETORNO VENOSO Y SU REGULACIÓN
AlyciaSmithSubs
 
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
Dina Salazar
 
Guyton capítulo 21, flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejer...
Guyton capítulo 21, flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejer...Guyton capítulo 21, flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejer...
Guyton capítulo 21, flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejer...
UCP
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo lisoPotenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
ezequiel bolaños
 
Mecanismos de la hipertension arterial
Mecanismos de la hipertension arterialMecanismos de la hipertension arterial
Mecanismos de la hipertension arterial
Tatii Calde
 
Resumen del capitulo 28 de la fisiología de guyton
Resumen del capitulo 28 de la fisiología de guytonResumen del capitulo 28 de la fisiología de guyton
Resumen del capitulo 28 de la fisiología de guyton
Walter kennedy Tapuy
 

La actualidad más candente (20)

Cap. 19 Regulación renal
Cap. 19 Regulación renalCap. 19 Regulación renal
Cap. 19 Regulación renal
 
Control Presión Arterial, a largo plazo, capítulo 19, Guyton, Dr. johnnathan ...
Control Presión Arterial, a largo plazo, capítulo 19, Guyton, Dr. johnnathan ...Control Presión Arterial, a largo plazo, capítulo 19, Guyton, Dr. johnnathan ...
Control Presión Arterial, a largo plazo, capítulo 19, Guyton, Dr. johnnathan ...
 
El sistema renina-angiotensina guyton
El sistema renina-angiotensina guytonEl sistema renina-angiotensina guyton
El sistema renina-angiotensina guyton
 
REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)
REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)
REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)
 
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidosControl local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
 
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión.
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión. Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión.
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión.
 
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenales
 
Presion Arterial Y Su Regulacion I
Presion Arterial Y Su Regulacion IPresion Arterial Y Su Regulacion I
Presion Arterial Y Su Regulacion I
 
Capitulo 19 Guyton
Capitulo 19 GuytonCapitulo 19 Guyton
Capitulo 19 Guyton
 
Sistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosterona Sistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosterona
 
01- Motilidad
01- Motilidad01- Motilidad
01- Motilidad
 
Fisiología cardíaca II
Fisiología cardíaca II Fisiología cardíaca II
Fisiología cardíaca II
 
Capitulo 25 Guyton
Capitulo 25 Guyton Capitulo 25 Guyton
Capitulo 25 Guyton
 
Cap 20 - GASTO CARDÍACO, RETORNO VENOSO Y SU REGULACIÓN
Cap 20 -  GASTO CARDÍACO, RETORNO VENOSO Y SU REGULACIÓNCap 20 -  GASTO CARDÍACO, RETORNO VENOSO Y SU REGULACIÓN
Cap 20 - GASTO CARDÍACO, RETORNO VENOSO Y SU REGULACIÓN
 
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
 
Guyton capítulo 21, flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejer...
Guyton capítulo 21, flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejer...Guyton capítulo 21, flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejer...
Guyton capítulo 21, flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejer...
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo lisoPotenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
 
Mecanismos de la hipertension arterial
Mecanismos de la hipertension arterialMecanismos de la hipertension arterial
Mecanismos de la hipertension arterial
 
Resumen del capitulo 28 de la fisiología de guyton
Resumen del capitulo 28 de la fisiología de guytonResumen del capitulo 28 de la fisiología de guyton
Resumen del capitulo 28 de la fisiología de guyton
 

Similar a Control de la presión a largo plazo

Funcion renal en el control a largoplazo de la presion arterial Guyton u...
Funcion  renal  en  el  control a  largoplazo de la presion arterial Guyton u...Funcion  renal  en  el  control a  largoplazo de la presion arterial Guyton u...
Funcion renal en el control a largoplazo de la presion arterial Guyton u...
38204JosManuelUrbina
 
Regulacion de la presion arterial
Regulacion de la presion arterial Regulacion de la presion arterial
Regulacion de la presion arterial
Diana Caudillo
 
Papel de los riñones en la regulación de la presion arterial
Papel de los riñones en la regulación de la presion arterialPapel de los riñones en la regulación de la presion arterial
Papel de los riñones en la regulación de la presion arterial
Karla Andrade
 
Tema 20 función dominante de los riñones en el control a largo plazo de la pr...
Tema 20 función dominante de los riñones en el control a largo plazo de la pr...Tema 20 función dominante de los riñones en el control a largo plazo de la pr...
Tema 20 función dominante de los riñones en el control a largo plazo de la pr...
Oscar Octavio Sarti Monroy
 
Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...
Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...
Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...
AlyciaSmithSubs
 
Hipertensión cap 19 guytion
Hipertensión cap 19 guytionHipertensión cap 19 guytion
Hipertensión cap 19 guytion
Paulina lizbeth Casa Sandoval
 
Papel dominante de los riñones en la regulación de la PA
Papel dominante de los riñones en la regulación de la PAPapel dominante de los riñones en la regulación de la PA
Papel dominante de los riñones en la regulación de la PA
Mónica Navarro
 
Alteraciones de la presión arterial
Alteraciones de la presión arterialAlteraciones de la presión arterial
Alteraciones de la presión arterial
Nash Beltrán del Río
 
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Función del sistema renina angiotensina
Función del sistema renina angiotensinaFunción del sistema renina angiotensina
Función del sistema renina angiotensinaYanin Ancona
 
C:\Fakepath\Tema 5 CirculacióN Y Ta
C:\Fakepath\Tema 5 CirculacióN Y  TaC:\Fakepath\Tema 5 CirculacióN Y  Ta
C:\Fakepath\Tema 5 CirculacióN Y TaYanka Castro
 
Funcion dominante de los riñones en el control de la presión arterial a largo...
Funcion dominante de los riñones en el control de la presión arterial a largo...Funcion dominante de los riñones en el control de la presión arterial a largo...
Funcion dominante de los riñones en el control de la presión arterial a largo...
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Importancia de la natriuresis por presion y de
Importancia  de la natriuresis por presion y deImportancia  de la natriuresis por presion y de
Importancia de la natriuresis por presion y deVasti Sanchez
 
antihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptxantihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptx
VICENTETERCEROS
 
Renina angiotensina vasopresina
Renina angiotensina vasopresinaRenina angiotensina vasopresina
Renina angiotensina vasopresinaManuel
 
Control hormonal en la reabsorción renal (1)
Control hormonal en la reabsorción renal (1)Control hormonal en la reabsorción renal (1)
Control hormonal en la reabsorción renal (1)josemiguelvalleo
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Hipertension i
Hipertension iHipertension i
Hipertension i
alinegly
 
Hipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial SistémicaHipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial Sistémica
Macruz Soto Gatica
 

Similar a Control de la presión a largo plazo (20)

Funcion renal en el control a largoplazo de la presion arterial Guyton u...
Funcion  renal  en  el  control a  largoplazo de la presion arterial Guyton u...Funcion  renal  en  el  control a  largoplazo de la presion arterial Guyton u...
Funcion renal en el control a largoplazo de la presion arterial Guyton u...
 
Regulacion de la presion arterial
Regulacion de la presion arterial Regulacion de la presion arterial
Regulacion de la presion arterial
 
El sistema renina angiotensina completo
El sistema renina  angiotensina completoEl sistema renina  angiotensina completo
El sistema renina angiotensina completo
 
Papel de los riñones en la regulación de la presion arterial
Papel de los riñones en la regulación de la presion arterialPapel de los riñones en la regulación de la presion arterial
Papel de los riñones en la regulación de la presion arterial
 
Tema 20 función dominante de los riñones en el control a largo plazo de la pr...
Tema 20 función dominante de los riñones en el control a largo plazo de la pr...Tema 20 función dominante de los riñones en el control a largo plazo de la pr...
Tema 20 función dominante de los riñones en el control a largo plazo de la pr...
 
Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...
Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...
Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...
 
Hipertensión cap 19 guytion
Hipertensión cap 19 guytionHipertensión cap 19 guytion
Hipertensión cap 19 guytion
 
Papel dominante de los riñones en la regulación de la PA
Papel dominante de los riñones en la regulación de la PAPapel dominante de los riñones en la regulación de la PA
Papel dominante de los riñones en la regulación de la PA
 
Alteraciones de la presión arterial
Alteraciones de la presión arterialAlteraciones de la presión arterial
Alteraciones de la presión arterial
 
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
 
Función del sistema renina angiotensina
Función del sistema renina angiotensinaFunción del sistema renina angiotensina
Función del sistema renina angiotensina
 
C:\Fakepath\Tema 5 CirculacióN Y Ta
C:\Fakepath\Tema 5 CirculacióN Y  TaC:\Fakepath\Tema 5 CirculacióN Y  Ta
C:\Fakepath\Tema 5 CirculacióN Y Ta
 
Funcion dominante de los riñones en el control de la presión arterial a largo...
Funcion dominante de los riñones en el control de la presión arterial a largo...Funcion dominante de los riñones en el control de la presión arterial a largo...
Funcion dominante de los riñones en el control de la presión arterial a largo...
 
Importancia de la natriuresis por presion y de
Importancia  de la natriuresis por presion y deImportancia  de la natriuresis por presion y de
Importancia de la natriuresis por presion y de
 
antihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptxantihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptx
 
Renina angiotensina vasopresina
Renina angiotensina vasopresinaRenina angiotensina vasopresina
Renina angiotensina vasopresina
 
Control hormonal en la reabsorción renal (1)
Control hormonal en la reabsorción renal (1)Control hormonal en la reabsorción renal (1)
Control hormonal en la reabsorción renal (1)
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Hipertension i
Hipertension iHipertension i
Hipertension i
 
Hipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial SistémicaHipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial Sistémica
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Control de la presión a largo plazo

  • 1. Fisiología medica función predominante del riñón en el control de la presión arterial a largo plazo Por: Yarissa rivera
  • 2. Control de la Presión Arterial a Largo Plazo Homeostasis del Volumen de Líquido en el Organismo Sistema Renina- Angiotensina
  • 3. Sistema de Líquidos Renal - Corporal Es la Base Fundamental del Control de la Presión Arterial a Largo Plazo. Cuando el organismo contiene demasiado líquido extracelular; aumenta el volumen de sangre y aumenta la Presión Arterial. El aumento de Presión tiene un efecto directo que hace que los riñones excreten el exceso de Líquido Extracelular.
  • 4. Curva de Función Renal Diuresis por Presión Natriuresis por Presión
  • 5. Método Gráfico: Control de Presión “Ganancia Infinita por Realimentación” El retorno siempre exacto al punto de equilibrio por la presión arterial: Ganancia Infinita por Realimentación
  • 6. Determinantes del Nivel de Presión Arterial a largo plazo Grado de desplazamiento de la curva de eliminación renal de agua y sal. El nivel de la línea de ingestión de agua y sal.
  • 7. Efecto de ambos determinantes en el Control de la Presión Desplazamiento de la curva de eliminación renal por alteración en riñones Cambio en el nivel de ingesta de sal y agua Es imposible no cambiar el nivel de Presión arterial media a largo plazo hasta un nuevo valor sin modificar los determinantes de la Presión Arterial.
  • 8. Fracaso del Aumento de la Resistencia Total para elevar a largo Plazo la Presión arterial si no se modifican la ingestión de líquidos y la función renal La Presión Arterial aumenta inmediatamente cuando la Resistencia Periférica Total aumenta de forma aguda. El aumento de la Resistencia de Vasos Sanguíneos en el Organismo NO cambia el punto de equilibrio para el control de la presión dictado por los riñones; ante la elevación aguda de la presión éstos responden provocando diuresis y natriuresis por presión.
  • 9. El aumento o disminución de la Resistencia Periférica Total en diversas patologías no cambia el Punto de Equilibrio para el Control de la Presión Arterial Excreción Renal de Sal y Agua Normal. Presión Normal.
  • 10. El aumento de Volumen de Líquido eleva la Presión al aumentar el Gasto Cardiaco o la Resistencia Periférica Total Mecanismo Existen dos vías de aumento de Gasto cardiaco que aumentan la Presión: Efecto Directo Efecto Indirecto: Eleva la resistencia vascular periférica total a través de la autorregulación de flujo sanguíneo.
  • 11. Vías de Gasto Cardiaco que Aumentan la Presión Arterial Efecto Directo Efecto Indirecto: Mediante la autorregulación de flujo sanguíneo. El aumento SECUNDARIO de la resistencia periférica total que se produce por el mecanismo de autorregulación facilita el aumento de la presión arterial. Un aumento de sólo 5 – 10% de Gasto Cardiaco aumenta la Presión Arterial media a 150mmHg.
  • 12. Importancia de la Sal en el esquema Renal –Líquido Corporal
  • 13. Hipertensión Crónica “ Deterioro de la Excreción Renal” Cuando una persona tiene hipertensión crónica o PA alta, su PA media es mayor que el limite superior del intervalo de las mediciones aceptadas como normales. Una PA media mayor de 110 mm Hg se considera Hipertensión. La elevación de la presión aunque sea moderada acorta la esperanza de vida.
  • 14. Hipertensión Crónica “ Deterioro de la Excreción Renal” Efectos letales de la Hipertensión: Insuficiencia cardiaca precoz y Cardiopatía Coronaria. Infarto Cerebral; clínicamente un ictus. Dependiendo de la parte del cerebro afectada el ictus provoca parálisis, demencia, ceguera o trastornos cerebrales graves. Lesiones en riñones (insuficiencia renal, uremia)
  • 15.
  • 16. Ésta eliminación aumento la presión arterial una media de 6 mm Hg
  • 18.
  • 19. Cambios secuenciales de la función circulatoria durante el desarrollo de la hipertensión por sobrecarga de Volumen Etapas secuenciales: Efecto Agudo: Aumento del LEC Aumento del Volumen de Sangre Aumento del Gasto Cardiaco Aumento de la Presión Arterial, pero en menor proporción que las anteriores por un descenso inicial de la resistencia periférica total, por el mecanismo de barorreceptores que intentó prevenir el aumento de la presión.
  • 20.
  • 21. Hipertensión provocado por Aldosteronismo Primario
  • 23. Renina Se sintetiza y almacena como prorrenina en las Células Yuxtaglomerulares del Riñón.
  • 24. Pasos funcionales por los que el Sistema facilita la Regulación de la Presión Descenso de la Presión Arterial Liberación de renina, la mayoría va a circulación sanguínea. Actúa enzimáticamente sobre angiotensínógeno Libera Angiotensina I De ella se escienden unos aminoácidos para formar Angiotensina II en los pulmones. Angotensina II es vasoconstrictor muy potente.
  • 25. La Angitensina II se inactiva rápidamente por enzimas tisulares y sanguíneas llamadas angiotensinasas. Su presencia en sangre tiene dos efectos que elevan la Presión Arterial: Vasoconstricción de muchas zonas del organismo. Descenso de la Excreción tanto de sal como de agua por los riñones, aumentando lentamente el volumen de líquido extracelular.
  • 26. Rapidez e Intensidad de la Respuesta Presora Vasoconstrictora Efecto de una hemorragia sobre la Presión Arterial El Sistema es lo suficientemente potente como para devolver la presión arterial al menos la mitad de la diferencia con la normalidad. El sistema vasoconstrictor requiere 20 minutos para estar activado.
  • 27. Efecto de la Angiotensina en los Riñones Hace que los riñones retengan agua y sal de dos formas principales: Actuando directamente en riñones para provocar retención de agua y sal. Provocando la secreción de aldosterona.
  • 28. Efectos Renales Directos de Angiotensina que Provocan Retención Renal de Sal y Agua Contracción de Arteriolas Renales , disminuyendo el flujo sanguíneo a través de los riñones. El flujo lento de sangre reduce la presión de los capilares provocando reabsorción rápida de líquido desde los túbulos. Acciones sobre las propias células tubulares, aumentando la reabsorción tubular de sodio y agua.
  • 29. Función del Sistema en el mantenimiento de la Presión a pesar de las variaciones amplias de la ingestión de sal Una de las funciones más importantes es permitir que la persona ingiera cantidades de sal sin provocar grandes cambios del volumen de líquido extracelular ni de la presión arterial.
  • 30. Tipos de Hipertensión en que interviene la Angiotensina Hipertensión provocada por un tumor secretor de renina o por la Infusión de Angiotensina II Hipertensión de Goldblatt con riñón único Hipertensión de Goldblatt con dos riñones Hipertensión causada por riñones enfermos que segregan renina crónicamente
  • 31.
  • 32. Hipertensión de Goldblatt con Riñón Único Cuando se elimina un riñón y se coloca un elemento constrictor en la arteria renal remanente el efecto inmediato es un descenso de la presión en la arteria renal distal al elemento constrictor, luego la presión sistémica comienza a aumentar por días, cuando esta alcance un nivel estable la arterial renal habrá vuelto casi a la normalidad.
  • 33. Hipertensión de Goldblatt con dos riñones Constricción de un riñón, la arteria del otro normal. El riñón que tiene la constricción segrega renina y retiene sal y agua por descenso de la presión arterial renal. El riñón normal retiene sal y agua por la presencia de renina producida por el riñón isquémico.
  • 34. Hipertensión causada por riñones enfermos que segregan Renina Crónicamente A menudo hay enfermas en los riñones que se vuelven isquémicas por la constricción vascular local, mientras que otras áreas son normales. El tejido renal con parches isquémicos segrega renina, formando angiotensina II con lo que la masa renal residual retiene agua y sal.
  • 35. Tipos de Hipertensión por Combinaciones de sobrecarga de Volumen y Vasoconstricción Hipertensión en la parte alta del cuerpo causada por la coartación aórtica Hipertensión en la Preeclampsia Hipertensión Neurógena
  • 36. Hipertensión en la Parte alta del Cuerpo por Coartación Aórtica Bloqueo patológico de la aorta en un punto distal a las ramas que se dirigen hacia la cabeza y los brazos , pero proximal a las arterias renales. El flujo hacia la parte inferior del cuerpo se transporta a través de muchas arterias colaterales por la pared corporal con gran resistencia vascular entre la parte alta y baja de la aorta. La presión arterial en la parte alta del cuerpo puede ser hasta un 45% mayor que en la parte inferior.
  • 37. Hipertensión en la Preeclampsia
  • 40. Hipertensión Primaria provocada por Obesidad El gasto cardiaco aumenta por el aumento adicional de flujo sanguíneo necesario para el tejido adiposo extra. La actividad simpática nerviosa está aumentada en especial en los riñones. Las concentraciones de angiotensina II y aldosterona están aumentadas en dos o tres veces. El mecanismo renal de natriuresis por presión está alterado y los riñones no excretan cantidades adecuadas de sal y agua a menos que la función renal mejore.