SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA
DE PUEBLA
CULTURA FISICA
“CONTROL MEDICO DEPORTIVO”
MATERIA: DHTIC
LIC. BENITEZ MOLINERO OSCAR
PROF. LIBNI MORALES LORENZANA
CONTROL MEDICO DEPORTIVO
INDICE
Tema: control médico deportivo
Subtema: evaluación medica
Subtema: Evaluación de la sensibilidad.
Subtema: Evaluación de las reacciones vegetativas.
Tema: Controles biomédicos empleados.
Subtema: control general
Subtema: control morfo funcional
Tema: pruebas médicas:
Subtema: PRUEBA CLENOSTATICA.
Subtema: prueba de ashnier.
Tema: Medios médicos para la recuperación de la capacidad de trabajo
deportivo.
Subtema: Principios generales de la dirección de los procesos de
recuperación.
Los procesos recuperativos.
Tema: tratamientos hídricos
Subtema: De balneario
Subtema: Eléctricos
INTRODUCCION
La Medicina del deporte es una especialidad en la cual se
ven involucradas varias ramas de la medicina desde la
fisiología, bioquímica, nutrición, cineantropometría,
cardiología, traumatología, entre otras, hasta la
metodología del entrenamiento. El médico especialista en
medicina del deporte realiza un control médico el cual
consta de una serie de estudios para conocer el estado
morfológico y funcional de nuestro atleta, con la finalidad
de orientarlo y dirigirlo a obtener el máximo de sus
capacidades sin poner el riesgo su salud e integridad
física.
Se dice que “el ejercicio es salud”, yo le agregaría “si se
realiza en forma adecuada”. En nuestro medio es
frecuente encontrar personas que realizan ejercicio con el
objetivo de mejorar la salud, pero el tipo y la forma como
realizan la actividad no les produce ningún beneficio, y por
el contrario muchas veces va en contra de su salud. La
labor del especialista en medicina del deporte no solo es
tratar y rehabilitar las lesiones, lo más importante es
prevenirlas mediante la utilización de las ramas medicas
antes mencionadas, realizando un control médico-
deportivo haciendo con esto que la vida deportiva del
atleta dure por más tiempo manteniendo su nivel deportivo
CONTROL MEDICO DEL ENTRENAMIENTO
DEPORTIVO
Es la forma, método o procedimiento
medico deportivo en la cual se realiza
desde, controles biomédicos de
laboratorios, examen clínico, físico y de
terreno, que permitan diagnosticar el
estado morfo-funcional del evaluado,
valorar el entrenamiento y conocer cómo
responde el organismo al mismos, para
ofrecer informaciones y recomendaciones
a todos aquellos que influyen en el
proceso del entrenamiento.
EVALUACION MEDICA
Antes de iniciar la
práctica deportiva se
hace necesario realizar
un acondicionamiento
previo con el fin de
evitar probables
lesiones o eventos
cardiovasculares
Además:
Identificación.
Antecedentes deportivos.
Antecedentes personales.
Antecedentes familiares.
Hábitos psicológicos.
Evaluación funcional.
Examen físico.
Exámenes paraclínicos.
Evaluación Morfo-funcional.
Asesoramiento nutricional.
CONTROL GENERAL
CONTROL GENERAL
Unidad de Medicina del Deporte.
Actividad física y salud
Deporte-rendimiento y fisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicio clínica
Programas de ejercicio físico en patología y poblaciones especiales.
Aparato Locomotor.
Unidad de Dietética y Nutrición.
Unidad de Psicología.
Unidad de Preparación física
Unidad de Formación e Investigación.
UNIDAD DE DIETA Y NUTRICIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA
Estudio integral de la problemática
personal y sus necesidades en cuanto a
actividad física en relación al desarrollo de
su enfermedad.
Recomendaciones de prescripción de
ejercicio y seguimiento de las respuestas y
adaptaciones al entrenamiento.
Promoción de la actividad física como
medio terapéutico.
Levantamiento de pesas
Rendimiento
Cardio
Aumento en masa
Aumento en volumen
Control de fuerza
Control de velocidad
resistencia
CONTROL MORFOFUNCIONAL
Desde el punto de
vista morfo-
funcional se
requiere en los
atletas o
deportistas la
necesidad de un
desarrollo general
y balanceado de
aquellas
cualidades y
capacidades
motoras que
resultan
determinante en la
ejecución
competitiva de sus
respectivas
disciplinas
CONCLUSIONES
CONCLUCIONES
En conclusión la neutropenia cíclica es una enfermedad
congénita, en la que de forma aislada se produce el
descenso de las cifras de neutrófilos por debajo de
500/mm3 periódicamente cada 3 - 4 semanas, con una
duración de 3 a 5 días, durante meses o años. El cuadro
clínico habitual es de episodios de fiebre, infecciones oro
faríngeas respiratorias o cutáneas. su condición física, y
una prueba de esfuerzo ventilatoria para determinar las
cargas y el ritmo de entrenamiento adecuados. Así mismo
se prescribieron suplementos deportivos encaminados a
reforzar el sistema inmune y compensar el gasto calórico.
Se contó con la coordinación de un equipo interdisciplinar:
especialista en medicina de la educación física y el
deporte, hematólogo, médico de atención primaria y
licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte.
BIBLIOGRAFIA
http://www.worldcat.org/title/medicina-deportiva-guia-practica/oclc/632834533
http://www.efdeportes.com/
http://www.meds.cl/especialidades/medicina-y-salud/medicina-deportiva
http://www.atlemastermex.com/control-medico-deportivo/
https://www.redib.org/recursos/Record/oai_articulo257399-control-medico-
deportivo-salud-ciclista-neutropenia-ciclica
http://www.webconsultas.com/pruebas-medicas
http://www.monografias.com/trabajos82/manual-control-medico-actividad-
fisica/manual-control-medico-actividad-fisica8.shtml
http://www.matchpoint.com.mx/medicinadeldeporteview.php?lonidnoticia=12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos del masaje deportivo
Métodos del masaje deportivoMétodos del masaje deportivo
Métodos del masaje deportivo
CenproexFormacion
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Flexibilidad
MetodologíA Del Entrenamiento De La FlexibilidadMetodologíA Del Entrenamiento De La Flexibilidad
MetodologíA Del Entrenamiento De La Flexibilidad
DGIREDeportes
 
Plan de ejercicios kinésicos para el adulto mayor
Plan de ejercicios kinésicos para el adulto mayorPlan de ejercicios kinésicos para el adulto mayor
Plan de ejercicios kinésicos para el adulto mayor
Dyana Fiorella Espinoza Caero
 
Fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaFisioterapia deportiva
Fisioterapia deportiva
David Alvaro Mamani Tito
 
Equipo interdisciplinario en deporte
Equipo interdisciplinario en deporteEquipo interdisciplinario en deporte
Equipo interdisciplinario en deporte
Gerardo Luna
 
La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte guest293701
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
Montse Ramos
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
Amer Minor Sanchez
 
Clase 1 auxiliar en fisioterapia
Clase 1 auxiliar en fisioterapiaClase 1 auxiliar en fisioterapia
Clase 1 auxiliar en fisioterapia
Ministry of Public Health of Ecuador
 
Ejercicios terapéuticos expo
Ejercicios  terapéuticos expoEjercicios  terapéuticos expo
Ejercicios terapéuticos expo
xlucyx Apellidos
 
Anatomia estiramientos
Anatomia estiramientosAnatomia estiramientos
Anatomia estiramientos
FAUSTOULLAURI
 
Valoración clínica funcional en fisioterapia
Valoración clínica funcional en fisioterapiaValoración clínica funcional en fisioterapia
Valoración clínica funcional en fisioterapia
far2036
 
Ppt fisioterapia deportiva
Ppt fisioterapia deportivaPpt fisioterapia deportiva
Ppt fisioterapia deportivaFranciela Toledo
 
Evaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbicaEvaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbicaUniversidad de Chile
 
Cinesiterapia
Cinesiterapia Cinesiterapia
Cinesiterapia
Karen Sánchez
 
Estiramientos (Stretching)
Estiramientos (Stretching)Estiramientos (Stretching)
Estiramientos (Stretching)Oscar Lara
 
Valoracion deportiva diapositivas
Valoracion deportiva diapositivasValoracion deportiva diapositivas
Valoracion deportiva diapositivas
leidy dayana
 

La actualidad más candente (20)

La bailoterapia
La  bailoterapiaLa  bailoterapia
La bailoterapia
 
Métodos del masaje deportivo
Métodos del masaje deportivoMétodos del masaje deportivo
Métodos del masaje deportivo
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Flexibilidad
MetodologíA Del Entrenamiento De La FlexibilidadMetodologíA Del Entrenamiento De La Flexibilidad
MetodologíA Del Entrenamiento De La Flexibilidad
 
Plan de ejercicios kinésicos para el adulto mayor
Plan de ejercicios kinésicos para el adulto mayorPlan de ejercicios kinésicos para el adulto mayor
Plan de ejercicios kinésicos para el adulto mayor
 
Fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaFisioterapia deportiva
Fisioterapia deportiva
 
Equipo interdisciplinario en deporte
Equipo interdisciplinario en deporteEquipo interdisciplinario en deporte
Equipo interdisciplinario en deporte
 
La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
 
Estiramiento
EstiramientoEstiramiento
Estiramiento
 
Clase 1 auxiliar en fisioterapia
Clase 1 auxiliar en fisioterapiaClase 1 auxiliar en fisioterapia
Clase 1 auxiliar en fisioterapia
 
Ejercicios terapéuticos expo
Ejercicios  terapéuticos expoEjercicios  terapéuticos expo
Ejercicios terapéuticos expo
 
Anatomia estiramientos
Anatomia estiramientosAnatomia estiramientos
Anatomia estiramientos
 
Valoración clínica funcional en fisioterapia
Valoración clínica funcional en fisioterapiaValoración clínica funcional en fisioterapia
Valoración clínica funcional en fisioterapia
 
Ppt fisioterapia deportiva
Ppt fisioterapia deportivaPpt fisioterapia deportiva
Ppt fisioterapia deportiva
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Evaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbicaEvaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbica
 
Cinesiterapia
Cinesiterapia Cinesiterapia
Cinesiterapia
 
Estiramientos (Stretching)
Estiramientos (Stretching)Estiramientos (Stretching)
Estiramientos (Stretching)
 
Valoracion deportiva diapositivas
Valoracion deportiva diapositivasValoracion deportiva diapositivas
Valoracion deportiva diapositivas
 

Similar a control medico deportivo

Tema 1 medicina deportiva
Tema 1 medicina deportivaTema 1 medicina deportiva
Tema 1 medicina deportiva
jorge nakamura kina
 
Modulo Medicina deportiva en el futbol
Modulo Medicina deportiva en el futbolModulo Medicina deportiva en el futbol
Modulo Medicina deportiva en el futbol
jorge nakamura kina
 
Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisica Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisica yefresoncamilo
 
Cardiaca.fc.met 1
Cardiaca.fc.met 1Cardiaca.fc.met 1
Cardiaca.fc.met 1
Andreans Seguel
 
La medicina en el deporte
La medicina en el deporte La medicina en el deporte
La medicina en el deporte
mariellealmanzar
 
MATERIAS DIPLOMADO.pptx
MATERIAS DIPLOMADO.pptxMATERIAS DIPLOMADO.pptx
MATERIAS DIPLOMADO.pptx
Víctor Arenas Pérez
 
112321 446561-1-pb
112321 446561-1-pb112321 446561-1-pb
112321 446561-1-pb
Rodrigo Caceres
 
Apuntes Gim Implementos 15.16
Apuntes Gim Implementos 15.16Apuntes Gim Implementos 15.16
Apuntes Gim Implementos 15.16
oscarpesainz
 
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptxREHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
Elsner0608Jimenacarl
 
Conferencia Dr. Vega
Conferencia  Dr. VegaConferencia  Dr. Vega
Conferencia Dr. Vegadoctorando
 
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTOTRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Presentacion Deportiva
Presentacion DeportivaPresentacion Deportiva
Presentacion Deportiva
valeryaltamir
 
Ejercicio terapéutico
Ejercicio terapéuticoEjercicio terapéutico
Ejercicio terapéuticorideily reid
 
TRABAJO ESCRITO - FRECUENCIA CARDIACA
TRABAJO ESCRITO - FRECUENCIA CARDIACATRABAJO ESCRITO - FRECUENCIA CARDIACA
TRABAJO ESCRITO - FRECUENCIA CARDIACA
mgibarra2
 
Programa general de fisioterapia cardiaca.pptx
Programa general de fisioterapia cardiaca.pptxPrograma general de fisioterapia cardiaca.pptx
Programa general de fisioterapia cardiaca.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Medicina del Deporte
Medicina del DeporteMedicina del Deporte
Medicina del Deporte
AimeCabrera
 
Apuntes GIMNASIA COLECTIVA 14.15
Apuntes GIMNASIA COLECTIVA 14.15Apuntes GIMNASIA COLECTIVA 14.15
Apuntes GIMNASIA COLECTIVA 14.15
oscarpesainz
 
Efectividad de un programa de entrenamiento físico contra la estrategia insti...
Efectividad de un programa de entrenamiento físico contra la estrategia insti...Efectividad de un programa de entrenamiento físico contra la estrategia insti...
Efectividad de un programa de entrenamiento físico contra la estrategia insti...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Fisioterapia oncológica
Fisioterapia oncológica Fisioterapia oncológica
Fisioterapia oncológica
Mayra Aidee
 

Similar a control medico deportivo (20)

Tema 1 medicina deportiva
Tema 1 medicina deportivaTema 1 medicina deportiva
Tema 1 medicina deportiva
 
Modulo Medicina deportiva en el futbol
Modulo Medicina deportiva en el futbolModulo Medicina deportiva en el futbol
Modulo Medicina deportiva en el futbol
 
Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisica Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisica
 
Cardiaca.fc.met 1
Cardiaca.fc.met 1Cardiaca.fc.met 1
Cardiaca.fc.met 1
 
La medicina en el deporte
La medicina en el deporte La medicina en el deporte
La medicina en el deporte
 
MATERIAS DIPLOMADO.pptx
MATERIAS DIPLOMADO.pptxMATERIAS DIPLOMADO.pptx
MATERIAS DIPLOMADO.pptx
 
112321 446561-1-pb
112321 446561-1-pb112321 446561-1-pb
112321 446561-1-pb
 
Apuntes Gim Implementos 15.16
Apuntes Gim Implementos 15.16Apuntes Gim Implementos 15.16
Apuntes Gim Implementos 15.16
 
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptxREHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
 
Conferencia Dr. Vega
Conferencia  Dr. VegaConferencia  Dr. Vega
Conferencia Dr. Vega
 
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTOTRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
 
Presentacion Deportiva
Presentacion DeportivaPresentacion Deportiva
Presentacion Deportiva
 
Ejercicio terapéutico
Ejercicio terapéuticoEjercicio terapéutico
Ejercicio terapéutico
 
TRABAJO ESCRITO - FRECUENCIA CARDIACA
TRABAJO ESCRITO - FRECUENCIA CARDIACATRABAJO ESCRITO - FRECUENCIA CARDIACA
TRABAJO ESCRITO - FRECUENCIA CARDIACA
 
Programa general de fisioterapia cardiaca.pptx
Programa general de fisioterapia cardiaca.pptxPrograma general de fisioterapia cardiaca.pptx
Programa general de fisioterapia cardiaca.pptx
 
Medicina del Deporte
Medicina del DeporteMedicina del Deporte
Medicina del Deporte
 
Apuntes GIMNASIA COLECTIVA 14.15
Apuntes GIMNASIA COLECTIVA 14.15Apuntes GIMNASIA COLECTIVA 14.15
Apuntes GIMNASIA COLECTIVA 14.15
 
Tsp03 medicina del trabajo y deporte
Tsp03   medicina del trabajo y deporteTsp03   medicina del trabajo y deporte
Tsp03 medicina del trabajo y deporte
 
Efectividad de un programa de entrenamiento físico contra la estrategia insti...
Efectividad de un programa de entrenamiento físico contra la estrategia insti...Efectividad de un programa de entrenamiento físico contra la estrategia insti...
Efectividad de un programa de entrenamiento físico contra la estrategia insti...
 
Fisioterapia oncológica
Fisioterapia oncológica Fisioterapia oncológica
Fisioterapia oncológica
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

control medico deportivo

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA CULTURA FISICA “CONTROL MEDICO DEPORTIVO” MATERIA: DHTIC LIC. BENITEZ MOLINERO OSCAR PROF. LIBNI MORALES LORENZANA
  • 2. CONTROL MEDICO DEPORTIVO INDICE Tema: control médico deportivo Subtema: evaluación medica Subtema: Evaluación de la sensibilidad. Subtema: Evaluación de las reacciones vegetativas. Tema: Controles biomédicos empleados. Subtema: control general Subtema: control morfo funcional Tema: pruebas médicas: Subtema: PRUEBA CLENOSTATICA. Subtema: prueba de ashnier. Tema: Medios médicos para la recuperación de la capacidad de trabajo deportivo. Subtema: Principios generales de la dirección de los procesos de recuperación. Los procesos recuperativos. Tema: tratamientos hídricos Subtema: De balneario Subtema: Eléctricos
  • 3. INTRODUCCION La Medicina del deporte es una especialidad en la cual se ven involucradas varias ramas de la medicina desde la fisiología, bioquímica, nutrición, cineantropometría, cardiología, traumatología, entre otras, hasta la metodología del entrenamiento. El médico especialista en medicina del deporte realiza un control médico el cual consta de una serie de estudios para conocer el estado morfológico y funcional de nuestro atleta, con la finalidad de orientarlo y dirigirlo a obtener el máximo de sus capacidades sin poner el riesgo su salud e integridad física. Se dice que “el ejercicio es salud”, yo le agregaría “si se realiza en forma adecuada”. En nuestro medio es frecuente encontrar personas que realizan ejercicio con el objetivo de mejorar la salud, pero el tipo y la forma como realizan la actividad no les produce ningún beneficio, y por el contrario muchas veces va en contra de su salud. La labor del especialista en medicina del deporte no solo es tratar y rehabilitar las lesiones, lo más importante es prevenirlas mediante la utilización de las ramas medicas antes mencionadas, realizando un control médico- deportivo haciendo con esto que la vida deportiva del atleta dure por más tiempo manteniendo su nivel deportivo
  • 4. CONTROL MEDICO DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Es la forma, método o procedimiento medico deportivo en la cual se realiza desde, controles biomédicos de laboratorios, examen clínico, físico y de terreno, que permitan diagnosticar el estado morfo-funcional del evaluado, valorar el entrenamiento y conocer cómo responde el organismo al mismos, para ofrecer informaciones y recomendaciones a todos aquellos que influyen en el proceso del entrenamiento.
  • 5. EVALUACION MEDICA Antes de iniciar la práctica deportiva se hace necesario realizar un acondicionamiento previo con el fin de evitar probables lesiones o eventos cardiovasculares Además: Identificación. Antecedentes deportivos. Antecedentes personales. Antecedentes familiares. Hábitos psicológicos. Evaluación funcional. Examen físico. Exámenes paraclínicos. Evaluación Morfo-funcional. Asesoramiento nutricional.
  • 6. CONTROL GENERAL CONTROL GENERAL Unidad de Medicina del Deporte. Actividad física y salud Deporte-rendimiento y fisiología del ejercicio Fisiología del ejercicio clínica Programas de ejercicio físico en patología y poblaciones especiales. Aparato Locomotor. Unidad de Dietética y Nutrición. Unidad de Psicología. Unidad de Preparación física Unidad de Formación e Investigación.
  • 7. UNIDAD DE DIETA Y NUTRICIÓN
  • 8. PREPARACIÓN FÍSICA Estudio integral de la problemática personal y sus necesidades en cuanto a actividad física en relación al desarrollo de su enfermedad. Recomendaciones de prescripción de ejercicio y seguimiento de las respuestas y adaptaciones al entrenamiento. Promoción de la actividad física como medio terapéutico. Levantamiento de pesas Rendimiento Cardio Aumento en masa Aumento en volumen Control de fuerza Control de velocidad resistencia
  • 9.
  • 10. CONTROL MORFOFUNCIONAL Desde el punto de vista morfo- funcional se requiere en los atletas o deportistas la necesidad de un desarrollo general y balanceado de aquellas cualidades y capacidades motoras que resultan determinante en la ejecución competitiva de sus respectivas disciplinas
  • 11. CONCLUSIONES CONCLUCIONES En conclusión la neutropenia cíclica es una enfermedad congénita, en la que de forma aislada se produce el descenso de las cifras de neutrófilos por debajo de 500/mm3 periódicamente cada 3 - 4 semanas, con una duración de 3 a 5 días, durante meses o años. El cuadro clínico habitual es de episodios de fiebre, infecciones oro faríngeas respiratorias o cutáneas. su condición física, y una prueba de esfuerzo ventilatoria para determinar las cargas y el ritmo de entrenamiento adecuados. Así mismo se prescribieron suplementos deportivos encaminados a reforzar el sistema inmune y compensar el gasto calórico. Se contó con la coordinación de un equipo interdisciplinar: especialista en medicina de la educación física y el deporte, hematólogo, médico de atención primaria y licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte.