SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL NUTRICIONAL 
EN ADOLESCENTES
En términos generales, el período de la adolescencia se extiende 
entre los diez y los dieciocho años, y su comienzo está marcado por 
el inicio del desarrollo de las características sexuales secundarias. En 
el sexo femenino, el aumento de la velocidad de crecimiento ocurre 
en promedio entre los 10 y 12 años, y en los varones 
aproximadamente dos años más tarde. Sin embargo, es importante 
considerar las variaciones individuales, ya que el aumento de las 
necesidades nutricionales se relaciona más a la etapa de desarrollo 
que a la edad cronológica.
Requerimientos Nutricionales 
Los requerimientos nutricionales para adolescentes se presentan en las tablas 2, 3 y 4. Estos se basan en las recomendaciones de la FDA (Food and Drug Administration), sin embargo los 
requerimientos individuales varían en cada adolescente, dependiendo especialmente de la etapa de crecimiento y de la actividad física que realice. 
Requerimientos energéticos: 
Los requerimientos energéticos aumentan durante la adolescencia en los hombres y tienden a mantenerse o a disminuír en el sexo femenino , variando además con la actividad física. Este 
factor, aunque siempre presente, adquiere mayor relevancia en la adolescencia que en etapas previas por la gran dispersión observada en cuanto a nivel de actividad, que va desde el 
sedentarismo hasta la práctica de deportes competitivos. 
Para obtener una mejor aproximación a los requerimientos individuales de energía, puede estimarse el gasto energético de reposo (GER), mediante ecuaciones recomendadas por la OMS para 
el sexo y el rango de edad correspondiente. Las ecuaciones aplicables a población de 10 a 18 años son las siguientes: 
Hombres: GER (kcal/día) = (17,5 x peso en kg) + 651 
Mujeres: GER (kcal/día) = (12,2 x peso en kg) + 746 
Para calcular el requerimiento energético diario se multiplica el resultado obtenido por el factor de actividad, que varía desde 1.3 para vida muy sedentaria, 1.5 para actividad liviana, 1.6 para 
actividad moderada y 1.8 a 2.0 para actividad intensa. 
Requerimientos de Proteínas: 
Los requerimientos proteicos aumentan durante la adolescencia debido al aumento de la masa magra y del volumen sanguíneo. Por lo general, la ingesta proteica en adolescentes es mayor a 
los requerimientos, incluso en condiciones socioeconómicas bajas. 
Requerimientos de Minerales: 
•Hierro: Existe un aumento de los requerimientos de Hierro en ambos sexos durante la adolescencia, en hombres esto se debe al aumento de la masa magra y del volumen sanguíneo, y en 
mujeres a las pérdidas menstruales. Los alimentos con un alto contenido de hierro son las carnes, las aves, los pescados, los cereales fortificados y en menor medida algunos vegetales. 
•Calcio: Los requerimientos de calcio aumentan a 1200 mg/día por el crecimiento óseo y muscular. La adolescencia es un período crítico en la formación de la masa ósea, por lo que una 
ingesta insuficiente de calcio en esta etapa, es un factor de riesgo para osteoporosis prematura. 
•Zinc: Los requerimientos diarios aumentan desde 10 a 15 mg durante la adolescencia. El zinc es necesario para una maduración sexual adecuada. Los alimentos ricos en zinc incluyen las 
carnes, el pescado, los huevos y la leche. 
Requerimientos de vitaminas: 
Los requerimientos de vitaminas también aumentan durante la adolescencia, especialmente los de vitamina B12, ácido fólico, vitaminas A, C, D y E, tiamina, niacina y riboflavina.
Evaluación Nutricional 
La evaluación del estado nutritivo forma parte de la evaluación de salud del 
adolescente y debe incluír: 
•Encuesta alimentaria 
•Examen físico, incluyendo antropometría 
•Evaluación de algunos parámetros de laboratorio 
El análisis debe ser más exhaustivo frente a la sospecha de trastornos 
nutricionales, en presencia de embarazo, en adolescentes que practican 
deportes competitivos y en aquellos que padezcan de alguna enfermedad 
crónica.
Examen físico: 
El examen completo y cuidadoso (incluyendo desarrollo puberal) 
proporciona elementos valiosos para la evaluación nutricional. En algunos 
casos, el aspecto general del adolescente, la observación de las masas 
musculares y la estimación del panículo adiposo, permiten formarse una 
impresión nutricional, pero ésta debe objetivarse con parámetros 
específicos. 
Los signos clínicos que orientan a una desnutrición proteica o carencias 
específicas dependen de cambios estructurales a nivel tisular y, por lo tanto, 
son de aparición tardía. Pueden observarse especialmente en la piel y sus 
anexos, en los ojos y en la boca; la mayoría son inespecíficos ya que pueden 
ser causados por carencias de diferentes nutrientes e incluso obedecer a 
factores externos como exposición al frío o higiene deficiente (Ej.: 
estomatitis angular, queilosis). Los signos sugerentes de patología 
nutricional se detallan en la tabla 5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La nutrición en la adolescencia
La nutrición en la adolescenciaLa nutrición en la adolescencia
La nutrición en la adolescencia
FERRRRRRR
 
alimentación en la adolescencia
alimentación en la adolescenciaalimentación en la adolescencia
alimentación en la adolescenciaRodrigo-Antonio
 
Nutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaNutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaAlan Morato
 
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
Leslie Olivares
 
La alimentación en la adolescencia
La alimentación en la adolescenciaLa alimentación en la adolescencia
La alimentación en la adolescenciayose luna
 
ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD
ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD
ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD manzana_10
 
Nutrición durante la edad adulta.
Nutrición durante la edad adulta.Nutrición durante la edad adulta.
Nutrición durante la edad adulta.Wendy Mireles
 
Requerimientos nutricionales 2017
Requerimientos nutricionales 2017Requerimientos nutricionales 2017
Requerimientos nutricionales 2017
MAHINOJOSA45
 
Nutrición del Adolescente
Nutrición del AdolescenteNutrición del Adolescente
Nutrición del Adolescente
Victor González
 
La nutricion de los adolescentes
La nutricion de los adolescentesLa nutricion de los adolescentes
La nutricion de los adolescentespediatrademorelos
 
NutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida
NutricióN En Adolescentes Ciclo De VidaNutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida
NutricióN En Adolescentes Ciclo De Vidamariadelatorre
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteluupi
 
Nutrición en el adolescente por allison palacios
Nutrición en el adolescente por allison palaciosNutrición en el adolescente por allison palacios
Nutrición en el adolescente por allison palaciosallicanelita
 
6. ppp. alimentacion adoles
6. ppp. alimentacion adoles6. ppp. alimentacion adoles
6. ppp. alimentacion adolesalondrakk035813
 
Control nutricional en la adolescencia
Control nutricional en la adolescenciaControl nutricional en la adolescencia
Control nutricional en la adolescenciaLuna033
 
Ensayo de la obsesidad
Ensayo de la obsesidadEnsayo de la obsesidad
Ensayo de la obsesidad
julimarontiver
 
NutricióN Y Calidad De Vida 26 10 08
NutricióN  Y Calidad De Vida 26 10 08NutricióN  Y Calidad De Vida 26 10 08
NutricióN Y Calidad De Vida 26 10 08Carlyla Ramos
 
Problemas Nutricionales por Daysi valdez
Problemas Nutricionales por Daysi valdezProblemas Nutricionales por Daysi valdez
Problemas Nutricionales por Daysi valdezgabypinto
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
quimova
 

La actualidad más candente (20)

La nutrición en la adolescencia
La nutrición en la adolescenciaLa nutrición en la adolescencia
La nutrición en la adolescencia
 
alimentación en la adolescencia
alimentación en la adolescenciaalimentación en la adolescencia
alimentación en la adolescencia
 
Nutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaNutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescencia
 
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
 
La alimentación en la adolescencia
La alimentación en la adolescenciaLa alimentación en la adolescencia
La alimentación en la adolescencia
 
ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD
ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD
ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD
 
Nutrición durante la edad adulta.
Nutrición durante la edad adulta.Nutrición durante la edad adulta.
Nutrición durante la edad adulta.
 
Requerimientos nutricionales 2017
Requerimientos nutricionales 2017Requerimientos nutricionales 2017
Requerimientos nutricionales 2017
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Nutrición del Adolescente
Nutrición del AdolescenteNutrición del Adolescente
Nutrición del Adolescente
 
La nutricion de los adolescentes
La nutricion de los adolescentesLa nutricion de los adolescentes
La nutricion de los adolescentes
 
NutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida
NutricióN En Adolescentes Ciclo De VidaNutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida
NutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescente
 
Nutrición en el adolescente por allison palacios
Nutrición en el adolescente por allison palaciosNutrición en el adolescente por allison palacios
Nutrición en el adolescente por allison palacios
 
6. ppp. alimentacion adoles
6. ppp. alimentacion adoles6. ppp. alimentacion adoles
6. ppp. alimentacion adoles
 
Control nutricional en la adolescencia
Control nutricional en la adolescenciaControl nutricional en la adolescencia
Control nutricional en la adolescencia
 
Ensayo de la obsesidad
Ensayo de la obsesidadEnsayo de la obsesidad
Ensayo de la obsesidad
 
NutricióN Y Calidad De Vida 26 10 08
NutricióN  Y Calidad De Vida 26 10 08NutricióN  Y Calidad De Vida 26 10 08
NutricióN Y Calidad De Vida 26 10 08
 
Problemas Nutricionales por Daysi valdez
Problemas Nutricionales por Daysi valdezProblemas Nutricionales por Daysi valdez
Problemas Nutricionales por Daysi valdez
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 

Destacado

Sistema de informações hospitalares como ajuste de risco em índices de desemp...
Sistema de informações hospitalares como ajuste de risco em índices de desemp...Sistema de informações hospitalares como ajuste de risco em índices de desemp...
Sistema de informações hospitalares como ajuste de risco em índices de desemp...
brunopatcheco
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionfrank792
 
Panduan nilai & contoh berkaitan
Panduan nilai & contoh berkaitanPanduan nilai & contoh berkaitan
Panduan nilai & contoh berkaitan
SUe EZoraa
 
Biography
BiographyBiography
Biography
Joe Majchrowski
 
Evento SAP para el Sector Educativo - 8 Mayo 2003
Evento SAP para el Sector Educativo - 8 Mayo 2003Evento SAP para el Sector Educativo - 8 Mayo 2003
Evento SAP para el Sector Educativo - 8 Mayo 2003Fernando C. Pérez Beltrán
 
Solicitud para-el-cálculo-de-jubilación-patronal-para-presentar-en-el-mdt
Solicitud para-el-cálculo-de-jubilación-patronal-para-presentar-en-el-mdtSolicitud para-el-cálculo-de-jubilación-patronal-para-presentar-en-el-mdt
Solicitud para-el-cálculo-de-jubilación-patronal-para-presentar-en-el-mdt
Patricia Btes
 
Ficha de analisis
Ficha de analisisFicha de analisis
Ficha de analisis
vicente gastelum cortez
 
Company Profile SyC 1993 - VAR and System Integrator
Company Profile SyC 1993 - VAR and System IntegratorCompany Profile SyC 1993 - VAR and System Integrator
Company Profile SyC 1993 - VAR and System IntegratorFernando C. Pérez Beltrán
 
Institucion
InstitucionInstitucion
Institucion
angelocheno
 
CAD and GIS: Connecting Two Worlds
CAD and GIS: Connecting Two WorldsCAD and GIS: Connecting Two Worlds
CAD and GIS: Connecting Two Worlds
Safe Software
 
propiedades de los elementos por Mauro Monta
propiedades de los elementos  por  Mauro Montapropiedades de los elementos  por  Mauro Monta
propiedades de los elementos por Mauro Montamontamauro
 

Destacado (17)

sl
slsl
sl
 
Sistema de informações hospitalares como ajuste de risco em índices de desemp...
Sistema de informações hospitalares como ajuste de risco em índices de desemp...Sistema de informações hospitalares como ajuste de risco em índices de desemp...
Sistema de informações hospitalares como ajuste de risco em índices de desemp...
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Panduan nilai & contoh berkaitan
Panduan nilai & contoh berkaitanPanduan nilai & contoh berkaitan
Panduan nilai & contoh berkaitan
 
OKAY TO CHANGE!
OKAY TO CHANGE!OKAY TO CHANGE!
OKAY TO CHANGE!
 
Biography
BiographyBiography
Biography
 
Evento SAP para el Sector Educativo - 8 Mayo 2003
Evento SAP para el Sector Educativo - 8 Mayo 2003Evento SAP para el Sector Educativo - 8 Mayo 2003
Evento SAP para el Sector Educativo - 8 Mayo 2003
 
Solicitud para-el-cálculo-de-jubilación-patronal-para-presentar-en-el-mdt
Solicitud para-el-cálculo-de-jubilación-patronal-para-presentar-en-el-mdtSolicitud para-el-cálculo-de-jubilación-patronal-para-presentar-en-el-mdt
Solicitud para-el-cálculo-de-jubilación-patronal-para-presentar-en-el-mdt
 
Ficha de analisis
Ficha de analisisFicha de analisis
Ficha de analisis
 
Company Profile SyC 1993 - VAR and System Integrator
Company Profile SyC 1993 - VAR and System IntegratorCompany Profile SyC 1993 - VAR and System Integrator
Company Profile SyC 1993 - VAR and System Integrator
 
cv2277
cv2277cv2277
cv2277
 
Heidi's ski trip pdf
Heidi's ski trip pdfHeidi's ski trip pdf
Heidi's ski trip pdf
 
Institucion
InstitucionInstitucion
Institucion
 
CV Lita
CV LitaCV Lita
CV Lita
 
CAD and GIS: Connecting Two Worlds
CAD and GIS: Connecting Two WorldsCAD and GIS: Connecting Two Worlds
CAD and GIS: Connecting Two Worlds
 
7626660_eTranscript
7626660_eTranscript7626660_eTranscript
7626660_eTranscript
 
propiedades de los elementos por Mauro Monta
propiedades de los elementos  por  Mauro Montapropiedades de los elementos  por  Mauro Monta
propiedades de los elementos por Mauro Monta
 

Similar a Control nutricional en adolescentes

Control nutricional del adolescente, requerimientos
Control nutricional del adolescente, requerimientos Control nutricional del adolescente, requerimientos
Control nutricional del adolescente, requerimientos
maaferhc
 
Control nutricional en adolescentes
Control nutricional en adolescentes Control nutricional en adolescentes
Control nutricional en adolescentes
Magaly_11
 
Requerimientos Nutricionales en Pediatría.pptx
Requerimientos Nutricionales en Pediatría.pptxRequerimientos Nutricionales en Pediatría.pptx
Requerimientos Nutricionales en Pediatría.pptx
nora motta ramos
 
NutricióN Del Preescolar Y Escolar
NutricióN Del Preescolar Y EscolarNutricióN Del Preescolar Y Escolar
NutricióN Del Preescolar Y Escolarnutry
 
15_anacolarossiclioa2017.ppt
15_anacolarossiclioa2017.ppt15_anacolarossiclioa2017.ppt
15_anacolarossiclioa2017.ppt
CamilaEchevarria1
 
Nutrición y Trastornos de la alimentación
Nutrición y Trastornos de la alimentación Nutrición y Trastornos de la alimentación
Nutrición y Trastornos de la alimentación
KarlaPereyra2
 
1-alimentacion_adolescente.ara rogreaspdf
1-alimentacion_adolescente.ara rogreaspdf1-alimentacion_adolescente.ara rogreaspdf
1-alimentacion_adolescente.ara rogreaspdf
julian corona
 
12.Nutricion adolescentes Dra. Nelly Zavaleta.pdf
12.Nutricion adolescentes Dra. Nelly Zavaleta.pdf12.Nutricion adolescentes Dra. Nelly Zavaleta.pdf
12.Nutricion adolescentes Dra. Nelly Zavaleta.pdf
MarcoAQ1
 
Alimentación del adolescente en situaciones especiales.pdf
Alimentación del adolescente en situaciones especiales.pdfAlimentación del adolescente en situaciones especiales.pdf
Alimentación del adolescente en situaciones especiales.pdf
AbelAveiga
 
Alimentación y adolescencia
Alimentación y adolescenciaAlimentación y adolescencia
Alimentación y adolescenciamarthagtz5
 
Alimentación y adolescencia
Alimentación y adolescenciaAlimentación y adolescencia
Alimentación y adolescenciamarthagtz5
 
6.alimentacionenlaedadadulta
6.alimentacionenlaedadadulta6.alimentacionenlaedadadulta
6.alimentacionenlaedadadulta
Angel Solis
 
CAPITULO 19 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
CAPITULO 19 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIACAPITULO 19 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
CAPITULO 19 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
ISSEA JS2 NUTRICION
 
Nutricion adolescente
Nutricion adolescenteNutricion adolescente
Nutricion adolescente
Isabel cruz
 
Alimentación en la Adolescencia
Alimentación en la AdolescenciaAlimentación en la Adolescencia
Alimentación en la Adolescencia
aulasaludable
 
Nutricion del adolecente
Nutricion del adolecenteNutricion del adolecente
Nutricion del adolecente
Minerva Marquez
 
Clase ppt nutricion
Clase ppt nutricionClase ppt nutricion
Clase ppt nutricion
Jamil Ramón
 
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresEvaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresveronicadelgadolopez
 

Similar a Control nutricional en adolescentes (20)

Control nutricional del adolescente, requerimientos
Control nutricional del adolescente, requerimientos Control nutricional del adolescente, requerimientos
Control nutricional del adolescente, requerimientos
 
Control nutricional en adolescentes
Control nutricional en adolescentes Control nutricional en adolescentes
Control nutricional en adolescentes
 
Requerimientos Nutricionales en Pediatría.pptx
Requerimientos Nutricionales en Pediatría.pptxRequerimientos Nutricionales en Pediatría.pptx
Requerimientos Nutricionales en Pediatría.pptx
 
NutricióN Del Preescolar Y Escolar
NutricióN Del Preescolar Y EscolarNutricióN Del Preescolar Y Escolar
NutricióN Del Preescolar Y Escolar
 
15_anacolarossiclioa2017.ppt
15_anacolarossiclioa2017.ppt15_anacolarossiclioa2017.ppt
15_anacolarossiclioa2017.ppt
 
Nutrición y Trastornos de la alimentación
Nutrición y Trastornos de la alimentación Nutrición y Trastornos de la alimentación
Nutrición y Trastornos de la alimentación
 
1-alimentacion_adolescente.ara rogreaspdf
1-alimentacion_adolescente.ara rogreaspdf1-alimentacion_adolescente.ara rogreaspdf
1-alimentacion_adolescente.ara rogreaspdf
 
alimentación
alimentaciónalimentación
alimentación
 
12.Nutricion adolescentes Dra. Nelly Zavaleta.pdf
12.Nutricion adolescentes Dra. Nelly Zavaleta.pdf12.Nutricion adolescentes Dra. Nelly Zavaleta.pdf
12.Nutricion adolescentes Dra. Nelly Zavaleta.pdf
 
Alimentación del adolescente en situaciones especiales.pdf
Alimentación del adolescente en situaciones especiales.pdfAlimentación del adolescente en situaciones especiales.pdf
Alimentación del adolescente en situaciones especiales.pdf
 
Alimentación y adolescencia
Alimentación y adolescenciaAlimentación y adolescencia
Alimentación y adolescencia
 
Alimentación y adolescencia
Alimentación y adolescenciaAlimentación y adolescencia
Alimentación y adolescencia
 
6.alimentacionenlaedadadulta
6.alimentacionenlaedadadulta6.alimentacionenlaedadadulta
6.alimentacionenlaedadadulta
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
CAPITULO 19 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
CAPITULO 19 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIACAPITULO 19 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
CAPITULO 19 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
 
Nutricion adolescente
Nutricion adolescenteNutricion adolescente
Nutricion adolescente
 
Alimentación en la Adolescencia
Alimentación en la AdolescenciaAlimentación en la Adolescencia
Alimentación en la Adolescencia
 
Nutricion del adolecente
Nutricion del adolecenteNutricion del adolecente
Nutricion del adolecente
 
Clase ppt nutricion
Clase ppt nutricionClase ppt nutricion
Clase ppt nutricion
 
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresEvaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 

Control nutricional en adolescentes

  • 1. CONTROL NUTRICIONAL EN ADOLESCENTES
  • 2. En términos generales, el período de la adolescencia se extiende entre los diez y los dieciocho años, y su comienzo está marcado por el inicio del desarrollo de las características sexuales secundarias. En el sexo femenino, el aumento de la velocidad de crecimiento ocurre en promedio entre los 10 y 12 años, y en los varones aproximadamente dos años más tarde. Sin embargo, es importante considerar las variaciones individuales, ya que el aumento de las necesidades nutricionales se relaciona más a la etapa de desarrollo que a la edad cronológica.
  • 3. Requerimientos Nutricionales Los requerimientos nutricionales para adolescentes se presentan en las tablas 2, 3 y 4. Estos se basan en las recomendaciones de la FDA (Food and Drug Administration), sin embargo los requerimientos individuales varían en cada adolescente, dependiendo especialmente de la etapa de crecimiento y de la actividad física que realice. Requerimientos energéticos: Los requerimientos energéticos aumentan durante la adolescencia en los hombres y tienden a mantenerse o a disminuír en el sexo femenino , variando además con la actividad física. Este factor, aunque siempre presente, adquiere mayor relevancia en la adolescencia que en etapas previas por la gran dispersión observada en cuanto a nivel de actividad, que va desde el sedentarismo hasta la práctica de deportes competitivos. Para obtener una mejor aproximación a los requerimientos individuales de energía, puede estimarse el gasto energético de reposo (GER), mediante ecuaciones recomendadas por la OMS para el sexo y el rango de edad correspondiente. Las ecuaciones aplicables a población de 10 a 18 años son las siguientes: Hombres: GER (kcal/día) = (17,5 x peso en kg) + 651 Mujeres: GER (kcal/día) = (12,2 x peso en kg) + 746 Para calcular el requerimiento energético diario se multiplica el resultado obtenido por el factor de actividad, que varía desde 1.3 para vida muy sedentaria, 1.5 para actividad liviana, 1.6 para actividad moderada y 1.8 a 2.0 para actividad intensa. Requerimientos de Proteínas: Los requerimientos proteicos aumentan durante la adolescencia debido al aumento de la masa magra y del volumen sanguíneo. Por lo general, la ingesta proteica en adolescentes es mayor a los requerimientos, incluso en condiciones socioeconómicas bajas. Requerimientos de Minerales: •Hierro: Existe un aumento de los requerimientos de Hierro en ambos sexos durante la adolescencia, en hombres esto se debe al aumento de la masa magra y del volumen sanguíneo, y en mujeres a las pérdidas menstruales. Los alimentos con un alto contenido de hierro son las carnes, las aves, los pescados, los cereales fortificados y en menor medida algunos vegetales. •Calcio: Los requerimientos de calcio aumentan a 1200 mg/día por el crecimiento óseo y muscular. La adolescencia es un período crítico en la formación de la masa ósea, por lo que una ingesta insuficiente de calcio en esta etapa, es un factor de riesgo para osteoporosis prematura. •Zinc: Los requerimientos diarios aumentan desde 10 a 15 mg durante la adolescencia. El zinc es necesario para una maduración sexual adecuada. Los alimentos ricos en zinc incluyen las carnes, el pescado, los huevos y la leche. Requerimientos de vitaminas: Los requerimientos de vitaminas también aumentan durante la adolescencia, especialmente los de vitamina B12, ácido fólico, vitaminas A, C, D y E, tiamina, niacina y riboflavina.
  • 4. Evaluación Nutricional La evaluación del estado nutritivo forma parte de la evaluación de salud del adolescente y debe incluír: •Encuesta alimentaria •Examen físico, incluyendo antropometría •Evaluación de algunos parámetros de laboratorio El análisis debe ser más exhaustivo frente a la sospecha de trastornos nutricionales, en presencia de embarazo, en adolescentes que practican deportes competitivos y en aquellos que padezcan de alguna enfermedad crónica.
  • 5. Examen físico: El examen completo y cuidadoso (incluyendo desarrollo puberal) proporciona elementos valiosos para la evaluación nutricional. En algunos casos, el aspecto general del adolescente, la observación de las masas musculares y la estimación del panículo adiposo, permiten formarse una impresión nutricional, pero ésta debe objetivarse con parámetros específicos. Los signos clínicos que orientan a una desnutrición proteica o carencias específicas dependen de cambios estructurales a nivel tisular y, por lo tanto, son de aparición tardía. Pueden observarse especialmente en la piel y sus anexos, en los ojos y en la boca; la mayoría son inespecíficos ya que pueden ser causados por carencias de diferentes nutrientes e incluso obedecer a factores externos como exposición al frío o higiene deficiente (Ej.: estomatitis angular, queilosis). Los signos sugerentes de patología nutricional se detallan en la tabla 5.