SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROLES EN
PROCESO
¿Qué es un
proceso?
• Es un conjunto de actividades
secuenciales que se llevan a cabo
para transformar la materia prima
en un producto final, con ayuda
de mano de obra y maquinaria.
CONTROLES EN PROCESO
AUMENTAR
EFICIENCIA
REDUCIR
VARIABILIDAD
CUMPLIMIENTO DE
ESPECIFICACIONES
• Medios por los cuales los
procesos de manufactura son
limitados, monitoreados y
ajustados.
Ajuste de
procesos
• Alta probabilidad
de obtener lotes
de calidad
reproducible y
homogéneos.
• El control del proceso se
refiere a como se manipulan
las variables físicas de un
proceso
Variable de
producción
Condiciones de
interés medir y
controlar
Modifican los
procesos
Medibles y
contables
clasificables y
contables
Alteran
características
de producto
Continuas Discretas (atributos)
PROCESO
Objetivo de
control
Variable de salida.
Medibles cuantificables
y/o clasificables
Variable de
entrada
manipulables Parámetros
constantes
Variables de
entrada
perturbaciones
PROCESO
Objetivo de
control
Temperatura
del agua a un
punto deseable
Flujo de agua caliente
Flujo de agua fría
Temperatura ambiental
Temperatura agua fría
Temperatura de agua caliente
Propiedades
del agua
¿Cuándo hacer controles en proceso?
Al Inicio del
proceso
Durante
el
proceso
Después
de un
paro.
• A intervalos
regulares
Con una frecuencia
que tenga soporte
estadístico y definida
en protocolo
-Pausas oficiales
-Después de un
mantenimiento
-Al detectar una avería
¿En que nos ayuda?
• Tal como se ha demostrado en varios estudios científicos el
cerebro modifica la información que la retina le envía. Por lo
tanto, una inspección visual a la hora de hacer los controles
puede no ser suficiente. Deben tener presente la gran
repercusión que puede tener una falta de concentración, falta
de atención al detalle o exceso de confianza en el compañero o
en el equipo. Todo esto repercute en los méritos del propio
operario, en volumen de trabajo para los coordinadores y
responsables de diferentes departamentos y finalmente en la
imagen de la compañía
• Errores generan un gran volumen de trabajo en cuanto a la
gestión de desviaciones internas
• Reclamaciones, las cuales son tramitadas por parte de los
clientes
Evitar

Más contenido relacionado

Similar a CONTROLES EN PROCESO.pdf

Control y direccion administrativa
Control y direccion administrativaControl y direccion administrativa
Control y direccion administrativa
leonardo jose pereira piña
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
AlexiaAlmonte1
 
CalidadYProductividad
CalidadYProductividadCalidadYProductividad
CalidadYProductividad
UNEFM
 
Validacion de procesos
Validacion de procesosValidacion de procesos
Validacion de procesos
Andrew de Jesus
 
CONTROL ESTADISTICO DE CALIDSADSSDSDSDAD.pptx
CONTROL ESTADISTICO DE CALIDSADSSDSDSDAD.pptxCONTROL ESTADISTICO DE CALIDSADSSDSDSDAD.pptx
CONTROL ESTADISTICO DE CALIDSADSSDSDSDAD.pptx
mayfarfan77
 
Instrumentación y control- Sistema de control
Instrumentación y control- Sistema de controlInstrumentación y control- Sistema de control
Instrumentación y control- Sistema de control
krichardlyn08
 
Sesion 06 indicadores y medicion de procesos
Sesion 06  indicadores y medicion de procesosSesion 06  indicadores y medicion de procesos
Sesion 06 indicadores y medicion de procesos
Luisa Katherine Quineche Ramirez
 
Control estadístico del proceso
Control estadístico del procesoControl estadístico del proceso
Control estadístico del proceso
Juan Karlos Pc
 
gerencia_y_control_procesos.ppt
gerencia_y_control_procesos.pptgerencia_y_control_procesos.ppt
gerencia_y_control_procesos.ppt
noeleonbaez
 
gerencia_y_control_procesosunidad-1.pdf
gerencia_y_control_procesosunidad-1.pdfgerencia_y_control_procesosunidad-1.pdf
gerencia_y_control_procesosunidad-1.pdf
Juan Pino
 
Prisma consultoria ex05 v2 presentación de procesos - copia
Prisma consultoria ex05 v2  presentación de procesos - copiaPrisma consultoria ex05 v2  presentación de procesos - copia
Prisma consultoria ex05 v2 presentación de procesos - copia
Prisma Consultoria
 
Prisma consultoria ex05 v2 presentación de procesos
Prisma consultoria ex05 v2  presentación de procesosPrisma consultoria ex05 v2  presentación de procesos
Prisma consultoria ex05 v2 presentación de procesos
Prisma Consultoria
 
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICOICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
Fernando Tazón Alvarez
 
Gráficas de control compañeros-b
Gráficas de control compañeros-bGráficas de control compañeros-b
Gráficas de control compañeros-b
Diana Guadalamar
 
REVISION ANUAL DE PRODUCTO oct2014.pptx
REVISION ANUAL DE PRODUCTO oct2014.pptxREVISION ANUAL DE PRODUCTO oct2014.pptx
REVISION ANUAL DE PRODUCTO oct2014.pptx
DiegoROrtizRoman
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad (1) clases
Calidad (1) clasesCalidad (1) clases
Calidad (1) clases
casa
 
Aspectos tecnicos del proyecto
Aspectos tecnicos del proyectoAspectos tecnicos del proyecto
Aspectos tecnicos del proyecto
Gestion organica
 
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptxEXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EsthefanyReyesCisner
 
GESTIÓN DE PROYECTOS PMI / PMBOK
GESTIÓN DE PROYECTOS PMI / PMBOKGESTIÓN DE PROYECTOS PMI / PMBOK
GESTIÓN DE PROYECTOS PMI / PMBOK
Guillermo Andres Falconi Piedra
 

Similar a CONTROLES EN PROCESO.pdf (20)

Control y direccion administrativa
Control y direccion administrativaControl y direccion administrativa
Control y direccion administrativa
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
CalidadYProductividad
CalidadYProductividadCalidadYProductividad
CalidadYProductividad
 
Validacion de procesos
Validacion de procesosValidacion de procesos
Validacion de procesos
 
CONTROL ESTADISTICO DE CALIDSADSSDSDSDAD.pptx
CONTROL ESTADISTICO DE CALIDSADSSDSDSDAD.pptxCONTROL ESTADISTICO DE CALIDSADSSDSDSDAD.pptx
CONTROL ESTADISTICO DE CALIDSADSSDSDSDAD.pptx
 
Instrumentación y control- Sistema de control
Instrumentación y control- Sistema de controlInstrumentación y control- Sistema de control
Instrumentación y control- Sistema de control
 
Sesion 06 indicadores y medicion de procesos
Sesion 06  indicadores y medicion de procesosSesion 06  indicadores y medicion de procesos
Sesion 06 indicadores y medicion de procesos
 
Control estadístico del proceso
Control estadístico del procesoControl estadístico del proceso
Control estadístico del proceso
 
gerencia_y_control_procesos.ppt
gerencia_y_control_procesos.pptgerencia_y_control_procesos.ppt
gerencia_y_control_procesos.ppt
 
gerencia_y_control_procesosunidad-1.pdf
gerencia_y_control_procesosunidad-1.pdfgerencia_y_control_procesosunidad-1.pdf
gerencia_y_control_procesosunidad-1.pdf
 
Prisma consultoria ex05 v2 presentación de procesos - copia
Prisma consultoria ex05 v2  presentación de procesos - copiaPrisma consultoria ex05 v2  presentación de procesos - copia
Prisma consultoria ex05 v2 presentación de procesos - copia
 
Prisma consultoria ex05 v2 presentación de procesos
Prisma consultoria ex05 v2  presentación de procesosPrisma consultoria ex05 v2  presentación de procesos
Prisma consultoria ex05 v2 presentación de procesos
 
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICOICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
 
Gráficas de control compañeros-b
Gráficas de control compañeros-bGráficas de control compañeros-b
Gráficas de control compañeros-b
 
REVISION ANUAL DE PRODUCTO oct2014.pptx
REVISION ANUAL DE PRODUCTO oct2014.pptxREVISION ANUAL DE PRODUCTO oct2014.pptx
REVISION ANUAL DE PRODUCTO oct2014.pptx
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Calidad (1) clases
Calidad (1) clasesCalidad (1) clases
Calidad (1) clases
 
Aspectos tecnicos del proyecto
Aspectos tecnicos del proyectoAspectos tecnicos del proyecto
Aspectos tecnicos del proyecto
 
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptxEXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
 
GESTIÓN DE PROYECTOS PMI / PMBOK
GESTIÓN DE PROYECTOS PMI / PMBOKGESTIÓN DE PROYECTOS PMI / PMBOK
GESTIÓN DE PROYECTOS PMI / PMBOK
 

Último

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 

Último (20)

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 

CONTROLES EN PROCESO.pdf

  • 2. ¿Qué es un proceso? • Es un conjunto de actividades secuenciales que se llevan a cabo para transformar la materia prima en un producto final, con ayuda de mano de obra y maquinaria.
  • 3. CONTROLES EN PROCESO AUMENTAR EFICIENCIA REDUCIR VARIABILIDAD CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES • Medios por los cuales los procesos de manufactura son limitados, monitoreados y ajustados. Ajuste de procesos • Alta probabilidad de obtener lotes de calidad reproducible y homogéneos.
  • 4. • El control del proceso se refiere a como se manipulan las variables físicas de un proceso
  • 5. Variable de producción Condiciones de interés medir y controlar Modifican los procesos Medibles y contables clasificables y contables Alteran características de producto Continuas Discretas (atributos)
  • 6. PROCESO Objetivo de control Variable de salida. Medibles cuantificables y/o clasificables Variable de entrada manipulables Parámetros constantes Variables de entrada perturbaciones
  • 7. PROCESO Objetivo de control Temperatura del agua a un punto deseable Flujo de agua caliente Flujo de agua fría Temperatura ambiental Temperatura agua fría Temperatura de agua caliente Propiedades del agua
  • 8. ¿Cuándo hacer controles en proceso? Al Inicio del proceso Durante el proceso Después de un paro. • A intervalos regulares Con una frecuencia que tenga soporte estadístico y definida en protocolo -Pausas oficiales -Después de un mantenimiento -Al detectar una avería
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ¿En que nos ayuda? • Tal como se ha demostrado en varios estudios científicos el cerebro modifica la información que la retina le envía. Por lo tanto, una inspección visual a la hora de hacer los controles puede no ser suficiente. Deben tener presente la gran repercusión que puede tener una falta de concentración, falta de atención al detalle o exceso de confianza en el compañero o en el equipo. Todo esto repercute en los méritos del propio operario, en volumen de trabajo para los coordinadores y responsables de diferentes departamentos y finalmente en la imagen de la compañía • Errores generan un gran volumen de trabajo en cuanto a la gestión de desviaciones internas • Reclamaciones, las cuales son tramitadas por parte de los clientes Evitar