SlideShare una empresa de Scribd logo
Observancia y cumplimiento de los tratados.
El tema de la observancia de los tratados, se fundamenta en el principio más importante del
Derecho de los Tratados, el “pacta sunt servanda”, ya visto anteriormente y establecido en el
artículo 26 de la Convención de Viena, que a la letra dice: “Todo tratado en vigor obliga a las
partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe”.
El principio de la buena fe, es un principio jurídico fundamental del ordenamiento jurídico
internacional y es parte esencial, a su vez del “pacta sunt servanda”. El principio de la buena fe,
se proyecta a todas las instituciones del derecho de los tratados desde la observancia pasando por
la interpretación hasta la terminación.
Tan importante es para el derecho de los tratados, el principio fundamental de la buena fe, que
se considera al margen del sistema de derecho, la forma estatal y los cambios revolucionarios de
gobierno que no tienen por qué alterar la observancia. Por esa razón, de conformidad con el
artículo 21 de la Convención de Viena, ningún Estado puede invocar las disposiciones de su
derecho interno para justificar el incumplimiento de un tratado y ningún organismo internacional
puede basarse en las llamadas “reglas de la organización” para eximirse de dicha obligación.
Esto significa, que una vez entrando en vigor en el nivel internacional un tratado su
observancia es obligatoria para los Estados partes y éste sólo podrá cesar o interrumpirse con
base en las normas generales relativas a la nulidad, terminación y suspensión de los tratados
establecidas por la Convención de Viena. Para el derecho internacional, es por tanto, irrelevante
que los tribunales del derecho interno de un país en casos concretos o que el órgano legislativo,
desatiendan esa obligación inaplicando una norma internacional o expidiendo leyes que
contraríen las normas del tratado. También es irrelevante, que el ejecutivo hable de una nueva
forma de gobierno, como sucedió con el gobierno de los Talibanes en Afganistán.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional públicoWilder Calderón Castro
 
Lección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacionalLección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacional
Paul Montero Matamoros
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Karina Bracamonte Dominguez
 
Mapa conceptual laudo arbitral
Mapa conceptual laudo  arbitralMapa conceptual laudo  arbitral
Mapa conceptual laudo arbitralTomas Fernandez
 
Aplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjeroAplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjero
Karina Bracamonte Dominguez
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
Franklin396
 
derecho civil vii a contratos parte general-1
derecho civil vii a contratos parte general-1derecho civil vii a contratos parte general-1
derecho civil vii a contratos parte general-1
cqam
 
Arbitraje
Arbitraje Arbitraje
Arbitraje pepedlf
 
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional PrivadoDomicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Majo Villarroel
 
Trabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilTrabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilAngel Tineo
 
Formas especiales de conclusión del proceso
Formas especiales de conclusión del procesoFormas especiales de conclusión del proceso
Formas especiales de conclusión del proceso
PMD12
 
Derecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivasDerecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivas
carlosmusiclive
 
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
cqam
 
La confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toro
La confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toroLa confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toro
La confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toro
JjeffersonFlorez
 
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantilUnidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Universidad del golfo de México Norte
 
Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos
miskalysV
 
Los recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSRLos recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Peyo Sandoval
 
Convención de viena sobre los tratados
Convención de viena sobre los tratadosConvención de viena sobre los tratados
Convención de viena sobre los tratadoscata92tor
 

La actualidad más candente (20)

2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público
 
Lección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacionalLección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacional
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
Mapa conceptual laudo arbitral
Mapa conceptual laudo  arbitralMapa conceptual laudo  arbitral
Mapa conceptual laudo arbitral
 
Aplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjeroAplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjero
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
derecho civil vii a contratos parte general-1
derecho civil vii a contratos parte general-1derecho civil vii a contratos parte general-1
derecho civil vii a contratos parte general-1
 
Arbitraje
Arbitraje Arbitraje
Arbitraje
 
Trabajo convenio de viena
Trabajo convenio de vienaTrabajo convenio de viena
Trabajo convenio de viena
 
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional PrivadoDomicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
 
Trabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilTrabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civil
 
Formas especiales de conclusión del proceso
Formas especiales de conclusión del procesoFormas especiales de conclusión del proceso
Formas especiales de conclusión del proceso
 
Derecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivasDerecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivas
 
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
 
La confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toro
La confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toroLa confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toro
La confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toro
 
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantilUnidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
 
Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos
 
Los recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSRLos recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSR
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Convención de viena sobre los tratados
Convención de viena sobre los tratadosConvención de viena sobre los tratados
Convención de viena sobre los tratados
 

Similar a Observancia y cumplimiento de los tratados

Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.Marlenne Juárez Rodríguez
 
tratados internacionales clase (1).pptx
tratados internacionales clase (1).pptxtratados internacionales clase (1).pptx
tratados internacionales clase (1).pptx
LauraPea847624
 
Ensayo amalia dip copia
Ensayo amalia dip   copiaEnsayo amalia dip   copia
Ensayo amalia dip copia
AmaliaBastidas3
 
Actividad 7 la contratación internacional
Actividad 7 la contratación internacionalActividad 7 la contratación internacional
Actividad 7 la contratación internacional
nathalyederecho
 
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicaciónRégimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicaciónElena Tapias
 
presentación derecho internacional
presentación derecho internacional presentación derecho internacional
presentación derecho internacional
Dennis Zelaya
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
Gusmarly Alvarado
 
Norma de conflicto, La ley aplicable a los Contratos
Norma de conflicto, La ley aplicable a los ContratosNorma de conflicto, La ley aplicable a los Contratos
Norma de conflicto, La ley aplicable a los Contratos
solexyzkarolay
 
Contrato internacional kristina freitez
Contrato internacional kristina freitezContrato internacional kristina freitez
Contrato internacional kristina freitez
genesis faroh
 
Tratado de libre comercio - Definicion y proceso
Tratado de libre comercio - Definicion y procesoTratado de libre comercio - Definicion y proceso
Tratado de libre comercio - Definicion y proceso
GabyHasra VTuber
 
Inter.07
Inter.07Inter.07
Inter.07
adrianespinozar
 
Act.07
Act.07Act.07
Presentación tributario tarea 3
Presentación tributario tarea 3Presentación tributario tarea 3
Presentación tributario tarea 3
Dolly Beatriz Ramirez
 
Tema 13 Contratos Internacionales
Tema 13 Contratos InternacionalesTema 13 Contratos Internacionales
Tema 13 Contratos Internacionales
franklin hernandez
 
tema 13 contratos intrnacionales
tema 13 contratos intrnacionalestema 13 contratos intrnacionales
tema 13 contratos intrnacionales
franklin hernandez
 
contratos internacionales
contratos  internacionales contratos  internacionales
contratos internacionales
MarieLoper
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
maryorishalmao
 

Similar a Observancia y cumplimiento de los tratados (20)

Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
tratados internacionales clase (1).pptx
tratados internacionales clase (1).pptxtratados internacionales clase (1).pptx
tratados internacionales clase (1).pptx
 
Ensayo amalia dip copia
Ensayo amalia dip   copiaEnsayo amalia dip   copia
Ensayo amalia dip copia
 
Actividad 7 la contratación internacional
Actividad 7 la contratación internacionalActividad 7 la contratación internacional
Actividad 7 la contratación internacional
 
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicaciónRégimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
 
presentación derecho internacional
presentación derecho internacional presentación derecho internacional
presentación derecho internacional
 
Validez y modificación de los tratados
Validez y modificación de los tratadosValidez y modificación de los tratados
Validez y modificación de los tratados
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
Norma de conflicto, La ley aplicable a los Contratos
Norma de conflicto, La ley aplicable a los ContratosNorma de conflicto, La ley aplicable a los Contratos
Norma de conflicto, La ley aplicable a los Contratos
 
Contrato internacional kristina freitez
Contrato internacional kristina freitezContrato internacional kristina freitez
Contrato internacional kristina freitez
 
Tratado de libre comercio - Definicion y proceso
Tratado de libre comercio - Definicion y procesoTratado de libre comercio - Definicion y proceso
Tratado de libre comercio - Definicion y proceso
 
Inter.07
Inter.07Inter.07
Inter.07
 
Act.07
Act.07Act.07
Act.07
 
Act.07
Act.07Act.07
Act.07
 
Presentación tributario tarea 3
Presentación tributario tarea 3Presentación tributario tarea 3
Presentación tributario tarea 3
 
Tema 13 Contratos Internacionales
Tema 13 Contratos InternacionalesTema 13 Contratos Internacionales
Tema 13 Contratos Internacionales
 
tema 13 contratos intrnacionales
tema 13 contratos intrnacionalestema 13 contratos intrnacionales
tema 13 contratos intrnacionales
 
contratos internacionales
contratos  internacionales contratos  internacionales
contratos internacionales
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 

Más de Elena Tapias

Taller seg social viernes
Taller seg social viernesTaller seg social viernes
Taller seg social viernes
Elena Tapias
 
Proyecto docente 2014 i
Proyecto docente 2014 iProyecto docente 2014 i
Proyecto docente 2014 iElena Tapias
 
Este es.... gestion de competencias y desempeño
Este es.... gestion de competencias y desempeñoEste es.... gestion de competencias y desempeño
Este es.... gestion de competencias y desempeñoElena Tapias
 
Taller uti possidetis 2013.1 dip
Taller uti possidetis 2013.1 dipTaller uti possidetis 2013.1 dip
Taller uti possidetis 2013.1 dipElena Tapias
 
Celebracion de los tratados
Celebracion de los tratadosCelebracion de los tratados
Celebracion de los tratadosElena Tapias
 
Interpretacion de los tratados
Interpretacion de los tratadosInterpretacion de los tratados
Interpretacion de los tratadosElena Tapias
 
Principio tratados internacionales
Principio tratados internacionalesPrincipio tratados internacionales
Principio tratados internacionalesElena Tapias
 
Reglas comunes a la nulidad
Reglas comunes a la nulidadReglas comunes a la nulidad
Reglas comunes a la nulidadElena Tapias
 
Régimen de nulidades
Régimen de nulidadesRégimen de nulidades
Régimen de nulidadesElena Tapias
 
Régimen colombiano
Régimen colombianoRégimen colombiano
Régimen colombianoElena Tapias
 
Procedimiento y consecuencias jurídicas
Procedimiento y consecuencias jurídicasProcedimiento y consecuencias jurídicas
Procedimiento y consecuencias jurídicasElena Tapias
 
Mapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosMapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosElena Tapias
 
Interpretación de los tratados
Interpretación de los tratadosInterpretación de los tratados
Interpretación de los tratadosElena Tapias
 
Concepto de tratado, principios y clasificacion
Concepto de tratado, principios y clasificacionConcepto de tratado, principios y clasificacion
Concepto de tratado, principios y clasificacionElena Tapias
 
Capacidad de los estados para celebrar tratados
Capacidad de los estados para celebrar tratadosCapacidad de los estados para celebrar tratados
Capacidad de los estados para celebrar tratadosElena Tapias
 

Más de Elena Tapias (20)

Taller seg social viernes
Taller seg social viernesTaller seg social viernes
Taller seg social viernes
 
Proyecto docente 2014 i
Proyecto docente 2014 iProyecto docente 2014 i
Proyecto docente 2014 i
 
Perfiles de cargo
Perfiles de cargoPerfiles de cargo
Perfiles de cargo
 
Este es.... gestion de competencias y desempeño
Este es.... gestion de competencias y desempeñoEste es.... gestion de competencias y desempeño
Este es.... gestion de competencias y desempeño
 
Taller seg social
Taller seg socialTaller seg social
Taller seg social
 
Taller uti possidetis 2013.1 dip
Taller uti possidetis 2013.1 dipTaller uti possidetis 2013.1 dip
Taller uti possidetis 2013.1 dip
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Celebracion de los tratados
Celebracion de los tratadosCelebracion de los tratados
Celebracion de los tratados
 
Interpretacion de los tratados
Interpretacion de los tratadosInterpretacion de los tratados
Interpretacion de los tratados
 
Principio tratados internacionales
Principio tratados internacionalesPrincipio tratados internacionales
Principio tratados internacionales
 
Marco jurídico
Marco jurídicoMarco jurídico
Marco jurídico
 
Reservas
ReservasReservas
Reservas
 
Reglas comunes a la nulidad
Reglas comunes a la nulidadReglas comunes a la nulidad
Reglas comunes a la nulidad
 
Régimen de nulidades
Régimen de nulidadesRégimen de nulidades
Régimen de nulidades
 
Régimen colombiano
Régimen colombianoRégimen colombiano
Régimen colombiano
 
Procedimiento y consecuencias jurídicas
Procedimiento y consecuencias jurídicasProcedimiento y consecuencias jurídicas
Procedimiento y consecuencias jurídicas
 
Mapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosMapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratados
 
Interpretación de los tratados
Interpretación de los tratadosInterpretación de los tratados
Interpretación de los tratados
 
Concepto de tratado, principios y clasificacion
Concepto de tratado, principios y clasificacionConcepto de tratado, principios y clasificacion
Concepto de tratado, principios y clasificacion
 
Capacidad de los estados para celebrar tratados
Capacidad de los estados para celebrar tratadosCapacidad de los estados para celebrar tratados
Capacidad de los estados para celebrar tratados
 

Observancia y cumplimiento de los tratados

  • 1. Observancia y cumplimiento de los tratados. El tema de la observancia de los tratados, se fundamenta en el principio más importante del Derecho de los Tratados, el “pacta sunt servanda”, ya visto anteriormente y establecido en el artículo 26 de la Convención de Viena, que a la letra dice: “Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe”. El principio de la buena fe, es un principio jurídico fundamental del ordenamiento jurídico internacional y es parte esencial, a su vez del “pacta sunt servanda”. El principio de la buena fe, se proyecta a todas las instituciones del derecho de los tratados desde la observancia pasando por la interpretación hasta la terminación. Tan importante es para el derecho de los tratados, el principio fundamental de la buena fe, que se considera al margen del sistema de derecho, la forma estatal y los cambios revolucionarios de gobierno que no tienen por qué alterar la observancia. Por esa razón, de conformidad con el artículo 21 de la Convención de Viena, ningún Estado puede invocar las disposiciones de su derecho interno para justificar el incumplimiento de un tratado y ningún organismo internacional puede basarse en las llamadas “reglas de la organización” para eximirse de dicha obligación. Esto significa, que una vez entrando en vigor en el nivel internacional un tratado su observancia es obligatoria para los Estados partes y éste sólo podrá cesar o interrumpirse con base en las normas generales relativas a la nulidad, terminación y suspensión de los tratados establecidas por la Convención de Viena. Para el derecho internacional, es por tanto, irrelevante que los tribunales del derecho interno de un país en casos concretos o que el órgano legislativo, desatiendan esa obligación inaplicando una norma internacional o expidiendo leyes que
  • 2. contraríen las normas del tratado. También es irrelevante, que el ejecutivo hable de una nueva forma de gobierno, como sucedió con el gobierno de los Talibanes en Afganistán.