SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamiento Matemático
Actividades Unidad 2
Actividad 3. Métodos de demostración.
I. Realiza las siguientes demostraciones
1. Demuestra que si el triángulo rectángulo XYZ de catetos x e y e hipotenusa z tiene de
área
𝑧2
4
, entonces es isósceles.
P: Si el triángulo rectángulo XYZ de catetos x e y e hipotenusa z
tiene de área
𝑧2
4
,
Q: Entonces es isósceles
x * y /2 = z² /4
teoremade Pitágoras:
X * y /2 = x² + y² /4
Teoremade lasproporciones:
4xy = 2x² + y²
2xy=x²+ y²
x² - 2xy + y² = 0
x - y² = 0
Es unbinomiocuadradoigualadoa0, entoncesx = y,por lo tanto,esverdadero.
2. Demuestra que la suma de los cuadrados de los n primeros números naturales es igual a
𝑛(𝑛+1)(2𝑛+1)
6
Título
Subtítulo
UNADM | DCEIT | MAT | 00000 2
n=1 → ∑ 𝑖2
=
𝑛
𝑖=1
(1(1+ 1)(2(1)+ 1))/6
1²= (1 * 2 * 3)/6
1=1
n=k → ∑ 𝑖2
=
𝑘
𝑖=1
𝑘( 𝑘+1)(2𝑘+1)
6
n=k+1 → ∑ 𝑖2
=
𝑘+1
𝑖=1
( 𝑘+1)( 𝑘+1+1)(2(𝑘+1)+1
6
∑ 𝑖2
(𝑘+ 1) =
𝑘+1
𝑖=1
( 𝑘+1)( 𝑘+2)(2(𝑘+2)+1
6
k(k + 1)(2k + 1)
6
+ ( 𝑘 + 1)2
=
( 𝑘 + 1)( 𝑘 + 2)(2𝑘 + 3)
6
(k + 1)(2k2
+ 7k + 6)
6
=
(k + 1)(2k2
+ 7k + 6)
6
3. Demuestra la negación del siguiente enunciado: la suma de dos números compuestos
siempre es un número compuesto
Es falso 15 + 4 = 19 sería un contraejemplo para demostrar la falsedad
4. Demuestra que, para cada entero n, que si 5n + 3 es par, entonces n es impar.
P= 5n + 3 es par
Q= n es impar
N es par → n= 2k + 1
5n + 3 = 5(2k+1) + 3 = 10k + 8 = 2(5k + 4)
2a / con a = 5k + 4
5. Demuestra que Si n ∈ ℤ, entonces, 𝑛2
− 3es múltiplo de 4.
P= n ∈ ℤ
Título
Subtítulo
UNADM | DCEIT | MAT | 00000 3
Q= 𝑛2
− 3es múltiplo de 4
~Q= 𝑛2
− 3 no es múltiplo de 4
n= 2k+1
n² - 3 = (2k + 1) ² - 3 = 4k² + 4k – 2 = 2 (2k² + 2k) – 2
2a / con a = 2k² + 2k - 2
6. Demuestra que
(x)(Fx)  (x)(Fx  Gx)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicasOperaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicas
Angel Ventura
 
Guia polinomios
Guia polinomios Guia polinomios
Guia polinomios
Yanira Castro
 
Módulo 2. factorización
Módulo 2. factorizaciónMódulo 2. factorización
Módulo 2. factorización
Bryan Alcantara Heyliger
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Luis Valverde
 
OPEREMOS CON MONOMIOS Y POLINOMIOS
OPEREMOS CON MONOMIOS Y POLINOMIOS OPEREMOS CON MONOMIOS Y POLINOMIOS
OPEREMOS CON MONOMIOS Y POLINOMIOS
jc201
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Guillermo Noat
 
04. leyes de exponentes y logaritmos
04. leyes de exponentes y logaritmos04. leyes de exponentes y logaritmos
04. leyes de exponentes y logaritmos
Laura Gómez
 
Unidad1 e
Unidad1 eUnidad1 e
Unidad1 e
siris83
 
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosEjercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
Isabel Martinez Perez
 
Polinomios Problemas Solucionados
Polinomios Problemas SolucionadosPolinomios Problemas Solucionados
Polinomios Problemas Solucionados
JUANCA
 
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebraTrabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
cocopop
 
Fundamentacion en matematicas
Fundamentacion en matematicasFundamentacion en matematicas
Fundamentacion en matematicas
saenz227
 
Divisibilidad algebraica
Divisibilidad algebraicaDivisibilidad algebraica
Divisibilidad algebraica
John Carlos Vásquez Huamán
 
Practica n°01 expresiones algebraicas
Practica n°01 expresiones algebraicasPractica n°01 expresiones algebraicas
Practica n°01 expresiones algebraicas
Wilder Salazar
 
Expresiones algebraicas, explicación de contenidos
Expresiones algebraicas, explicación de contenidosExpresiones algebraicas, explicación de contenidos
Expresiones algebraicas, explicación de contenidos
brojasm22
 
Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo
sitayanis
 
Taller casos de factorizacion
Taller   casos de factorizacionTaller   casos de factorizacion
Taller casos de factorizacion
maruba2012
 
EJERCICIOS SOBRE VALOR NUMÉRICO
EJERCICIOS  SOBRE  VALOR NUMÉRICOEJERCICIOS  SOBRE  VALOR NUMÉRICO
EJERCICIOS SOBRE VALOR NUMÉRICO
Florencio Huaypuna
 
Taller de refuerzo grado 8
Taller de refuerzo grado 8Taller de refuerzo grado 8
Taller de refuerzo grado 8
academicasol
 
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dosMONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
criollitoyque
 

La actualidad más candente (20)

Operaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicasOperaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicas
 
Guia polinomios
Guia polinomios Guia polinomios
Guia polinomios
 
Módulo 2. factorización
Módulo 2. factorizaciónMódulo 2. factorización
Módulo 2. factorización
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
OPEREMOS CON MONOMIOS Y POLINOMIOS
OPEREMOS CON MONOMIOS Y POLINOMIOS OPEREMOS CON MONOMIOS Y POLINOMIOS
OPEREMOS CON MONOMIOS Y POLINOMIOS
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
04. leyes de exponentes y logaritmos
04. leyes de exponentes y logaritmos04. leyes de exponentes y logaritmos
04. leyes de exponentes y logaritmos
 
Unidad1 e
Unidad1 eUnidad1 e
Unidad1 e
 
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosEjercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
 
Polinomios Problemas Solucionados
Polinomios Problemas SolucionadosPolinomios Problemas Solucionados
Polinomios Problemas Solucionados
 
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebraTrabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
 
Fundamentacion en matematicas
Fundamentacion en matematicasFundamentacion en matematicas
Fundamentacion en matematicas
 
Divisibilidad algebraica
Divisibilidad algebraicaDivisibilidad algebraica
Divisibilidad algebraica
 
Practica n°01 expresiones algebraicas
Practica n°01 expresiones algebraicasPractica n°01 expresiones algebraicas
Practica n°01 expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas, explicación de contenidos
Expresiones algebraicas, explicación de contenidosExpresiones algebraicas, explicación de contenidos
Expresiones algebraicas, explicación de contenidos
 
Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo
 
Taller casos de factorizacion
Taller   casos de factorizacionTaller   casos de factorizacion
Taller casos de factorizacion
 
EJERCICIOS SOBRE VALOR NUMÉRICO
EJERCICIOS  SOBRE  VALOR NUMÉRICOEJERCICIOS  SOBRE  VALOR NUMÉRICO
EJERCICIOS SOBRE VALOR NUMÉRICO
 
Taller de refuerzo grado 8
Taller de refuerzo grado 8Taller de refuerzo grado 8
Taller de refuerzo grado 8
 
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dosMONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
 

Similar a Copia de mipm u2 a2

Algunos ejercisios
Algunos ejercisiosAlgunos ejercisios
Algunos ejercisios
Fer Echavarria
 
09. cuaderno matemática 3er stre.cs
09.  cuaderno matemática 3er stre.cs09.  cuaderno matemática 3er stre.cs
09. cuaderno matemática 3er stre.cs
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Caderno Matemática 3º Semestre Ciencias Adultos
Caderno Matemática 3º Semestre Ciencias AdultosCaderno Matemática 3º Semestre Ciencias Adultos
Caderno Matemática 3º Semestre Ciencias Adultos
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Ay t mod9-10
Ay t mod9-10Ay t mod9-10
Ay t mod9-10
Wilmar Alzate
 
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
ssuser08e8ab
 
Polinomios.pdf
Polinomios.pdfPolinomios.pdf
Polinomios.pdf
Leonar Briceño
 
Multiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundaria
Multiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundariaMultiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundaria
Multiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundaria
AnaliGianellaCapchaM
 
Polinomios Teoría
Polinomios TeoríaPolinomios Teoría
Polinomios Teoría
Viviana Lloret
 
Resuelve
ResuelveResuelve
Resuelve
saenz227
 
Resuelve
ResuelveResuelve
Resuelve
saenz227
 
Expresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicasExpresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicas
danielapia12
 
3 polinomios
3 polinomios3 polinomios
3 polinomios
Vicente271
 
VALOR ABSOLUTO Ecuacionescon valor absoluto
VALOR ABSOLUTO Ecuacionescon valor absolutoVALOR ABSOLUTO Ecuacionescon valor absoluto
VALOR ABSOLUTO Ecuacionescon valor absoluto
Genessis Menoscal
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
durannakay7
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
aliciarodriguez359269
 
Solucion examen 13 junio 2016 latex
Solucion examen 13 junio 2016 latexSolucion examen 13 junio 2016 latex
Solucion examen 13 junio 2016 latex
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA
 
Inducción matemática
Inducción matemáticaInducción matemática
Inducción matemática
Spacetoshare
 
Induccion matematica
Induccion matematicaInduccion matematica
Induccion matematica
Ian Guevara Gonzales
 
Induccion utfsm
Induccion utfsmInduccion utfsm
Induccion utfsm
floridencia
 
Inducción matemática
Inducción matemáticaInducción matemática
Inducción matemática
Beat Winehouse
 

Similar a Copia de mipm u2 a2 (20)

Algunos ejercisios
Algunos ejercisiosAlgunos ejercisios
Algunos ejercisios
 
09. cuaderno matemática 3er stre.cs
09.  cuaderno matemática 3er stre.cs09.  cuaderno matemática 3er stre.cs
09. cuaderno matemática 3er stre.cs
 
Caderno Matemática 3º Semestre Ciencias Adultos
Caderno Matemática 3º Semestre Ciencias AdultosCaderno Matemática 3º Semestre Ciencias Adultos
Caderno Matemática 3º Semestre Ciencias Adultos
 
Ay t mod9-10
Ay t mod9-10Ay t mod9-10
Ay t mod9-10
 
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
 
Polinomios.pdf
Polinomios.pdfPolinomios.pdf
Polinomios.pdf
 
Multiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundaria
Multiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundariaMultiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundaria
Multiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundaria
 
Polinomios Teoría
Polinomios TeoríaPolinomios Teoría
Polinomios Teoría
 
Resuelve
ResuelveResuelve
Resuelve
 
Resuelve
ResuelveResuelve
Resuelve
 
Expresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicasExpresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicas
 
3 polinomios
3 polinomios3 polinomios
3 polinomios
 
VALOR ABSOLUTO Ecuacionescon valor absoluto
VALOR ABSOLUTO Ecuacionescon valor absolutoVALOR ABSOLUTO Ecuacionescon valor absoluto
VALOR ABSOLUTO Ecuacionescon valor absoluto
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Solucion examen 13 junio 2016 latex
Solucion examen 13 junio 2016 latexSolucion examen 13 junio 2016 latex
Solucion examen 13 junio 2016 latex
 
Inducción matemática
Inducción matemáticaInducción matemática
Inducción matemática
 
Induccion matematica
Induccion matematicaInduccion matematica
Induccion matematica
 
Induccion utfsm
Induccion utfsmInduccion utfsm
Induccion utfsm
 
Inducción matemática
Inducción matemáticaInducción matemática
Inducción matemática
 

Más de Luisa Mee 666

J_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdf
J_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdfJ_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdf
J_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdf
Luisa Mee 666
 
Greene_econometric_5ta edición.pdf
Greene_econometric_5ta edición.pdfGreene_econometric_5ta edición.pdf
Greene_econometric_5ta edición.pdf
Luisa Mee 666
 
20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf
20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf
20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf
Luisa Mee 666
 
criterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdf
criterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdfcriterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdf
criterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdf
Luisa Mee 666
 
AmorosLerner.pdf
AmorosLerner.pdfAmorosLerner.pdf
AmorosLerner.pdf
Luisa Mee 666
 
04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf
04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf
04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf
Luisa Mee 666
 
03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf
03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf
03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf
Luisa Mee 666
 
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
Luisa Mee 666
 
01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf
01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf
01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf
Luisa Mee 666
 
CALCULO MULTIVARIADO
CALCULO MULTIVARIADOCALCULO MULTIVARIADO
CALCULO MULTIVARIADO
Luisa Mee 666
 
Actividad 2 uiv regla de cramer
Actividad 2 uiv regla de cramerActividad 2 uiv regla de cramer
Actividad 2 uiv regla de cramer
Luisa Mee 666
 
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordanActividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
Luisa Mee 666
 
calculo multivafriado
 calculo multivafriado  calculo multivafriado
calculo multivafriado
Luisa Mee 666
 
Cálculo Multivariado
Cálculo Multivariado Cálculo Multivariado
Cálculo Multivariado
Luisa Mee 666
 
Calculo multivariado y álgebra lineal
Calculo multivariado y álgebra linealCalculo multivariado y álgebra lineal
Calculo multivariado y álgebra lineal
Luisa Mee 666
 
5
55
4 mal1
4 mal1 4 mal1
4
44
3 mal1
3 mal13 mal1
3
33

Más de Luisa Mee 666 (20)

J_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdf
J_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdfJ_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdf
J_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdf
 
Greene_econometric_5ta edición.pdf
Greene_econometric_5ta edición.pdfGreene_econometric_5ta edición.pdf
Greene_econometric_5ta edición.pdf
 
20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf
20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf
20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf
 
criterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdf
criterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdfcriterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdf
criterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdf
 
AmorosLerner.pdf
AmorosLerner.pdfAmorosLerner.pdf
AmorosLerner.pdf
 
04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf
04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf
04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf
 
03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf
03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf
03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf
 
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
 
01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf
01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf
01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf
 
CALCULO MULTIVARIADO
CALCULO MULTIVARIADOCALCULO MULTIVARIADO
CALCULO MULTIVARIADO
 
Actividad 2 uiv regla de cramer
Actividad 2 uiv regla de cramerActividad 2 uiv regla de cramer
Actividad 2 uiv regla de cramer
 
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordanActividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
 
calculo multivafriado
 calculo multivafriado  calculo multivafriado
calculo multivafriado
 
Cálculo Multivariado
Cálculo Multivariado Cálculo Multivariado
Cálculo Multivariado
 
Calculo multivariado y álgebra lineal
Calculo multivariado y álgebra linealCalculo multivariado y álgebra lineal
Calculo multivariado y álgebra lineal
 
5
55
5
 
4 mal1
4 mal1 4 mal1
4 mal1
 
4
44
4
 
3 mal1
3 mal13 mal1
3 mal1
 
3
33
3
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Copia de mipm u2 a2

  • 1. Pensamiento Matemático Actividades Unidad 2 Actividad 3. Métodos de demostración. I. Realiza las siguientes demostraciones 1. Demuestra que si el triángulo rectángulo XYZ de catetos x e y e hipotenusa z tiene de área 𝑧2 4 , entonces es isósceles. P: Si el triángulo rectángulo XYZ de catetos x e y e hipotenusa z tiene de área 𝑧2 4 , Q: Entonces es isósceles x * y /2 = z² /4 teoremade Pitágoras: X * y /2 = x² + y² /4 Teoremade lasproporciones: 4xy = 2x² + y² 2xy=x²+ y² x² - 2xy + y² = 0 x - y² = 0 Es unbinomiocuadradoigualadoa0, entoncesx = y,por lo tanto,esverdadero. 2. Demuestra que la suma de los cuadrados de los n primeros números naturales es igual a 𝑛(𝑛+1)(2𝑛+1) 6
  • 2. Título Subtítulo UNADM | DCEIT | MAT | 00000 2 n=1 → ∑ 𝑖2 = 𝑛 𝑖=1 (1(1+ 1)(2(1)+ 1))/6 1²= (1 * 2 * 3)/6 1=1 n=k → ∑ 𝑖2 = 𝑘 𝑖=1 𝑘( 𝑘+1)(2𝑘+1) 6 n=k+1 → ∑ 𝑖2 = 𝑘+1 𝑖=1 ( 𝑘+1)( 𝑘+1+1)(2(𝑘+1)+1 6 ∑ 𝑖2 (𝑘+ 1) = 𝑘+1 𝑖=1 ( 𝑘+1)( 𝑘+2)(2(𝑘+2)+1 6 k(k + 1)(2k + 1) 6 + ( 𝑘 + 1)2 = ( 𝑘 + 1)( 𝑘 + 2)(2𝑘 + 3) 6 (k + 1)(2k2 + 7k + 6) 6 = (k + 1)(2k2 + 7k + 6) 6 3. Demuestra la negación del siguiente enunciado: la suma de dos números compuestos siempre es un número compuesto Es falso 15 + 4 = 19 sería un contraejemplo para demostrar la falsedad 4. Demuestra que, para cada entero n, que si 5n + 3 es par, entonces n es impar. P= 5n + 3 es par Q= n es impar N es par → n= 2k + 1 5n + 3 = 5(2k+1) + 3 = 10k + 8 = 2(5k + 4) 2a / con a = 5k + 4 5. Demuestra que Si n ∈ ℤ, entonces, 𝑛2 − 3es múltiplo de 4. P= n ∈ ℤ
  • 3. Título Subtítulo UNADM | DCEIT | MAT | 00000 3 Q= 𝑛2 − 3es múltiplo de 4 ~Q= 𝑛2 − 3 no es múltiplo de 4 n= 2k+1 n² - 3 = (2k + 1) ² - 3 = 4k² + 4k – 2 = 2 (2k² + 2k) – 2 2a / con a = 2k² + 2k - 2 6. Demuestra que (x)(Fx)  (x)(Fx  Gx)