SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudios Matemáticos Argentera

                  El olvido de las Matemáticas perjudica a todo el
                  conocimiento, ya que el que las ignora no puede
                  conocer las otras ciencias ni las cosas de este
                  mundo. (Roger Bacón)

Módulo 2




                Johann Carl Friedrich Gauss (30 de abril de
                1777– 23 de febrero de 1855). Matemático,
                astrónomo y   físico alemán.   Trabajó en la   teoría
                de números, el análisis matemático, la geometría
                diferencial, la geodesia, el magnetismo y la
                óptica.   Considerado    "el  príncipe   de    las
                matemáticas" y "el matemático más grande
                desde la antigüedad", tuvo influencia notable en
                muchos campos de la matemática y de la ciencia,
                y es considerado uno de los matemáticos que
                más influencia ha tenido en la historia. Fue un
                prodigio desde niño. Su tesis doctoral (1799)
                versó sobre el teorema fundamental del álgebra
                (que establece que toda ecuación algebraica de
                coeficientes    complejos    tiene     soluciones
                igualmente complejas). Trabajó en la geometría
                no euclidiana, No publicó sus conclusiones, pero
                se adelantó en más de treinta años a los trabajos
                posteriores de Lobachewski y Bolyai.


                                    Año luz

                Un año luz es la distancia que recorre la luz en un
                año. Equivale aproximadamente a 9,46 × 1012km
                = 9.460.000.000.000 km, o sea, algo menos de
                10 billones de kilómetros. Específicamente, un
                año luz es la distancia que recorrería un fotón en
                un año Juliano (365,25 días de 86.400 s) a la
                velocidad de la luz en el vacío (299.792,458
                km/s), a una distancia infinita de cualquier
                campo gravitacional o campo magnético. Por lo
                tanto el Valor De Un año luz equivale
                exactamente         9.460.730.472.580.8         km,
                aproximadamente 5,88 × 1012millas
FACTORIZACIÓN



Importancia de la factorización

La factorización es un proceso base, pilar y fundamental para el desarrollo
de las matemáticas más complejas y amplias como el cálculo y el algebra
superior. Es un proceso abstracto que está en medio de nuestro aprendizaje
para abrirnos paso a otros temas matemáticos

Factorización:
Es un proceso que consiste en escribir una expresión por el producto
indicado de sus factores. Es muy útil para simplificar expresiones y
encontrar sus equivalentes, especialmente para resolver ecuaciones.

Existen diferentes casos de factorización entre los cuales podemos encontrar
Factor común, Diferencia de Cuadrados, Trinomio Cuadrado Perfecto,
Trinomio de la forma ax2± bx±c;a=1, Factorización del trinomio ax2±
bx±c; a  1 , Suma y diferencia de cubos, Casos combinados.

Factor Común
Este es el primer caso y se emplea para factorizar una expresión en la cual
todos los términos tienen algo en común (un número, una letra). Sacar el
factor común es extraer la literal común de un monomio o polinomio con el
menor exponente y el divisor común de sus coeficientes por eso debemos
abrir un paréntesis y dividir cada término entre el factor común.


Ejemplo: Factorizar la siguientes expresiones.

     1) ax  bx  cx  x(a  b  c)

      2) mx  nx  my  ny  x(m  n)  y(m  n)  (m  n)( x  y)

      3) 6ax  18bx  6x (a  3b)



                                               1
Diferencia de Cuadrados


Para factorizar alguna diferencia de cuadrados basta con sacarle la raíz
cuadrada exacta a ambos términos de la expresión y alternar los signos
dentro de dos pares de paréntesis.

Ejemplo. Factorice las expresiones:
      x 2 16  ( x  4)( x  4)
     4x2 – 9y2 = (2x + 3y) (2x – 3y)
     x2 - a2 = (x + a)(x - a)


Trinomio Cuadrado Perfecto:

Un trinomio será cuadrado perfecto cuando podamos expresarlo como el
cuadrado de otra cantidad. Si este tiene la forma de una ecuación de
segundo grado entonces el término lineal será igual al doble del producto
de las raíces cuadradas del término cuadrático y el independiente.

Para factorizarlo el primer y el tercer término no serán negativos, mientras
que el segundo no importa pues este se pondrá en el cuadrado del binomio.
Si un trinomio es T.C.P entonces es factorizable.


      a) Verificar que el polinomio 4y2  20 y  25 es un T.c.p.
        4 y 2  2 y ^ 25  5  2(2 y)(5)  20 y es un tcp.
      b)  2  10  25    5  5    5
                                                     2



      c) 36 2  24  4 2   6  2  6  2    6  2 
                                                                      2




Trinomio de la forma ax 2 ± bx ±c;a=1


Este tiene la forma x 2 + bx + c para factorizarlo debemos abrir dos pares
de paréntesis, colocar la raíz cuadrada del primero en cada paréntesis; en el
primer paréntesis poner el signo del segundo término y en el segundo
paréntesis poner la multiplicación de los signos de segundo y tercer término.
Si los signos de los paréntesis son iguales, buscar dos números que


                                                2
sumados den el segundo y multiplicado den el tercer término. Si los signos
de los paréntesis son opuestos, buscar dos números que restados den el
segundo y multiplicados den el tercer término. El número mayor se anota en
el primer paréntesis.




Factorización del trinomio ax2± bx±c; a  1

Tiene la forma a x 2 +bx+c pero el   coeficiente del término cuadrático es
diferente de uno.

Para factorizarlo debemos seguir estos pasos:

  1. Multiplicar el trinomio completo por el coeficiente del término
     cuadrático.
  2. Transformar el polinomio resultante en función de una base.
  3. Nombrar esa base con algo que la represente mientras se opera.
  4. Factorizar el polinomio con la nueva base.
  5. Igualar nuevamente a la base original
  6. Descomponer el coeficiente en 2 cantidades por las cuales se pueda
     dividir el paso 5
  7. Solución




                                      3
Ejemplos : Factorizar las siguientes expresiones
10x 2  3x  4.                                                  Otro método de factorizarlos es el siguiente.
1)       (10)10x  3x(10)  4(10).
                      2

                                                                 Factorizar 10x 2  3x  4.
         10x         3 10x   40
                  2
2)
3)       w  10x                                                 10x 2  3x  4 = x 2  3x  4(10)
4)       w 2  w  40     w  8  w  5                      = x 2  3x  40 =  x  8   x  5 
5)       10 x  8  10x  5                                       10x     8  10x  5 
         10x  8 10x  5                                                                     5x  4   2x  1
6)                                                                       2             5
              2           5
7)        5x  4   2x  1

Suma y diferencia de cubos

Son dos términos sumados o restados que tienen raíz cúbica.

La regla es la siguiente tanto para la suma como para la resta:

Suma:                      a 3  b3   a  b (a 2  ab  b2 )
Resta:                     a 3  b3   a  b  (a 2  ab  b2 )

Ejemplo: Factoriza las siguientes expresiones
     a) a 3  27   a  3 (a 2  3a  9)
b) 8x3 y 3  64   2 xy  4  (2 xy) 2  (2 xy)(4)  (4) 2 
                                                            
  2 xy  4 (4 x 2 y 2  8 xy  16)

Caso de factorización complexión de cuadrados
Para completar el cuadrado hace falta agregar un tercer término (n)o un
segundo término x     que serían los término que nos falta en nuestra
expresión., para ello partiremos del concepto de      trinomio cuadrado
perfecto.

 En      caso             de   que      no       falte       ningún          termino    lo      llevaremos    a   la
forma a( x  h)  k , siendo                      a    un coeficiente y          h   un número y k puede ser
una expresión cualquiera.


                                                                  4
Caso 1: Cuando falte el término lineal.

Ejemplo: 36x² + 81

Agregamos el Termino (k) 36x ²+nx+81

n = 2√36 * √81

n = 2(6) (9)

n = 108

Sustituyendo a n por su valor, será 36x² + 108x + 81, para no alterar la
operación restamos el termino encontrado a el resultado.

(6x+9)² –108x

Caso 2: Cuando falte el término independiente

Ejemplo: x 2  6 x

x 2  6 x , buscamos termino n para completar un trinomio cuadrado perfecto
                                                                  2   2
                                                           b 6
para luego factorizar x  6 x  n , por definición n         3  9 ,
                                  2                                    2

                                                           2 2
significa que x 2  6 x  9  ( x  3)( x  3)  ( x  3)2

( x  3)2  9

Caso 3: Cuando no falte ningún término.

Ejemplo3: x2  8x  17

x 2  8x  17   x 2  8 x  16  1   x  4 2   1
                                                           

Ejemplo 4: Haga una complexión de cuadrado en 2 x2  6 x  15

2 x 2  6 x  15   2 x 2  6 x   15  2( x 2  3x)  15
                                       9         18
 2( x 2  3x  n)  15  2( x 2  3x  )  15 
                                       4          4
           3     78             3       1
 2( x  ) 2   2( x  ) 2  19
           2      4             2       2



                                                          5
Casos Combinados de factorización:

Hay expresiones que para ser factorizable necesitan pasar por distintas

Técnicas las cuales pueden variar según la expresión que se vaya a usar:



Ejemplos : Factorizar los polinomios.
a) 3 x3  12 xy 2  3x( x 2  4 y 2 )  3x  x  2 y  x  2 y  
                                                                  
b) mn3 +64m   m  (n3  64)=  m   n  4   n 2  4n  16  
                                                                 


                                       Actividades

                Factorizar las siguientes expresiones.
            Resolver los siguientes ejercicios:
            I ) Factorizar:
            a) bx-cx+4x=                                     f )  2 w 2 
            b) 4x 2 y 5 16 x 5 y 8 w  20 x 6 y 9 v        g) x 2 3 x  2 
            c)  2 100                                     h)  2   12 
                     w3
            d) x 3
                                                            i ) 6 2 11  4 
                    1000
            e) 8 3 27                                     j) 2 2 11  12 


            II ) Realizar la siguente complexión de cuadrados:
            a)  2 7                            c)  2 5  8 
            b) 3y 2 9 y                        d )  2 2   3 

  Debe entenderse que todos somos educadores, cada acto de nuestra vida
 cotidiana tiene implicancia, a veces significativas. Procuremos entonces , enseñar
 con el ejemplo.      René Gerónimo Favaroro.


                                                6
Bibliografía
Morel Roberto, Ventura Eduardo (2008); Matemática Superior I. Santo
Domingo Rep. Dom: Universidad Católica de santo Domingo.

Sobel Max; Lerner Norbert, (2006). Precálculo. 6ta edición, México:
editora Pearson Educación.

Baldor Aurelio, (1994). Algebra. Undécima edición, México: editora Codice
América, S.A.

Santillana I. serie umbral, (educación media).
(2001), 1ra edición, Rep.Dom: Editora Santillana

Demana; Waits; Foley; Kennedy y Blitzer. Matemáticas universitarias
introductorias con nivelador mathlab. (2009), 1ra edición, México: Editora
Pearson Educación.
448 pág.

Peña Geraldino, Rafael. Matemática Básica Superior, (2005), 4ta edición,
República Dominicana. Editorial Antillanas.

Significado e importancia de la factorización algebraica en la escuela.
http://grupos.emagister.com/debate/colegas_docentes_de_matematicas.

“Año Luz” en http://es.wikepedia.org/wiki/luz

Biografía de Frederick Gauss en
http://es.wikepedia.org/wiki/car_fridrich_gauss




                                          Revisado el 12 de Enero 2012.

                                                          Wilton Oltmanns



                                     7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓAPRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓCesar Suarez Carranza
 
Resumen casos de factorizacion
Resumen casos de factorizacionResumen casos de factorizacion
Resumen casos de factorizacion
Hernando Aldana
 
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-cssMatemolivares1
 
Productos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónProductos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónVianey Ruiz
 
Diagramas de carroll
Diagramas de carrollDiagramas de carroll
Diagramas de carroll
Hespinoza
 
Domino de factorización 2
Domino de factorización 2Domino de factorización 2
Domino de factorización 2
David Valdez López
 
Programa de matemática
Programa de matemática Programa de matemática
Programa de matemática
Niurby Garcia
 
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer GradoEjercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Gradoanmenra
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Angy Paola Lopez Diago
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Mario Covarrubias
 
Libro de Texto Matemáticas 8vo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
Libro de Texto Matemáticas 8vo Grado - 2019 MINED NICARAGUA Libro de Texto Matemáticas 8vo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
Libro de Texto Matemáticas 8vo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013Victor Alegre
 
El logaritmo
El logaritmoEl logaritmo
El logaritmo
GiovAnna94
 
T.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomiosT.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomios
comercial 31
 
II bim 3er. año - alg - racionalización
II bim   3er. año - alg  - racionalizaciónII bim   3er. año - alg  - racionalización
II bim 3er. año - alg - racionalización
Ministerio de Educación
 
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicasEjercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Angy Paola Lopez Diago
 
Domino de factorizació
Domino de factorizacióDomino de factorizació
Domino de factorizació
David Valdez López
 

La actualidad más candente (20)

APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓAPRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
 
Resumen casos de factorizacion
Resumen casos de factorizacionResumen casos de factorizacion
Resumen casos de factorizacion
 
4. ecuaciones con valor absoluto
4. ecuaciones con valor absoluto4. ecuaciones con valor absoluto
4. ecuaciones con valor absoluto
 
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
 
Productos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónProductos notables y factorización
Productos notables y factorización
 
Diagramas de carroll
Diagramas de carrollDiagramas de carroll
Diagramas de carroll
 
Domino de factorización 2
Domino de factorización 2Domino de factorización 2
Domino de factorización 2
 
Programa de matemática
Programa de matemática Programa de matemática
Programa de matemática
 
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer GradoEjercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
 
Libro de Texto Matemáticas 8vo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
Libro de Texto Matemáticas 8vo Grado - 2019 MINED NICARAGUA Libro de Texto Matemáticas 8vo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
Libro de Texto Matemáticas 8vo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
 
Algeblocks
AlgeblocksAlgeblocks
Algeblocks
 
El logaritmo
El logaritmoEl logaritmo
El logaritmo
 
T.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomiosT.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomios
 
II bim 3er. año - alg - racionalización
II bim   3er. año - alg  - racionalizaciónII bim   3er. año - alg  - racionalización
II bim 3er. año - alg - racionalización
 
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicasEjercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
 
Domino de factorizació
Domino de factorizacióDomino de factorizació
Domino de factorizació
 
Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potenciasEjercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potencias
 

Destacado

Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
COCOASEBAS
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomiosJuanita García
 
Libro de matematicas 8vo grado
Libro de matematicas 8vo gradoLibro de matematicas 8vo grado
Libro de matematicas 8vo grado
InstitutoBenitoSalinas
 
Matemática 8º, Texto del Estudiante
Matemática 8º, Texto del EstudianteMatemática 8º, Texto del Estudiante
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALEJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALMiguel Vasquez
 
Matemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo GradoMatemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo Grado
Elizabeth Hz
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
Eve Ojeda Madrid
 
Diapositivas casos de factorización
Diapositivas casos de factorizaciónDiapositivas casos de factorización
Diapositivas casos de factorizaciónKytana López
 
Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2leiner1031
 
Los 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de FactoreoLos 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de Factoreo
UMET
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorDiegoMendoz
 

Destacado (12)

Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
 
Matematicas i, santillana
Matematicas i, santillanaMatematicas i, santillana
Matematicas i, santillana
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
 
Libro de matematicas 8vo grado
Libro de matematicas 8vo gradoLibro de matematicas 8vo grado
Libro de matematicas 8vo grado
 
Matemática 8º, Texto del Estudiante
Matemática 8º, Texto del EstudianteMatemática 8º, Texto del Estudiante
Matemática 8º, Texto del Estudiante
 
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALEJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
 
Matemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo GradoMatemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo Grado
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
 
Diapositivas casos de factorización
Diapositivas casos de factorizaciónDiapositivas casos de factorización
Diapositivas casos de factorización
 
Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2
 
Los 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de FactoreoLos 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de Factoreo
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
 

Similar a Módulo 2. factorización

Factorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasFactorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasmatbasuts1
 
En álgebra
En álgebraEn álgebra
En álgebrakevin
 
Funciones cuadrticas
Funciones cuadrticasFunciones cuadrticas
Funciones cuadrticas
juan5vasquez
 
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
Robert Araujo
 
Taller casos de factorizacion
Taller   casos de factorizacionTaller   casos de factorizacion
Taller casos de factorizacionmaruba2012
 
Matmática básica 1 bm
Matmática básica 1 bmMatmática básica 1 bm
Matmática básica 1 bmJulio Cesar
 
Guia matematicas
Guia matematicasGuia matematicas
Guia matematicas
jaime sanchez
 
Aprendamos a factorizar
Aprendamos a factorizar Aprendamos a factorizar
Aprendamos a factorizar
Marlon Sanchez
 
Álgebra Completando al Cuadrado - Fórmula Cuadrática
Álgebra Completando al Cuadrado -  Fórmula CuadráticaÁlgebra Completando al Cuadrado -  Fórmula Cuadrática
Álgebra Completando al Cuadrado - Fórmula CuadráticaComputer Learning Centers
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomiosANAALONSOSAN
 
Matmática básica 1 bm
Matmática básica 1 bmMatmática básica 1 bm
Matmática básica 1 bm
jmm63
 
Productos notables vs factorización
Productos notables vs factorizaciónProductos notables vs factorización
Productos notables vs factorizaciónangiegutierrez11
 

Similar a Módulo 2. factorización (20)

En álgebra
En álgebraEn álgebra
En álgebra
 
En álgebra
En álgebraEn álgebra
En álgebra
 
Factorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasFactorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicas
 
En álgebra
En álgebraEn álgebra
En álgebra
 
Tutorial de factorización
Tutorial de factorizaciónTutorial de factorización
Tutorial de factorización
 
Funciones cuadrticas
Funciones cuadrticasFunciones cuadrticas
Funciones cuadrticas
 
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
 
Taller casos de factorizacion
Taller   casos de factorizacionTaller   casos de factorizacion
Taller casos de factorizacion
 
Cedart trabajo final
Cedart trabajo finalCedart trabajo final
Cedart trabajo final
 
Cedart trabajo final
Cedart trabajo finalCedart trabajo final
Cedart trabajo final
 
Matmática básica 1 bm
Matmática básica 1 bmMatmática básica 1 bm
Matmática básica 1 bm
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Guia matematicas
Guia matematicasGuia matematicas
Guia matematicas
 
Aprendamos a factorizar
Aprendamos a factorizar Aprendamos a factorizar
Aprendamos a factorizar
 
Álgebra Completando al Cuadrado - Fórmula Cuadrática
Álgebra Completando al Cuadrado -  Fórmula CuadráticaÁlgebra Completando al Cuadrado -  Fórmula Cuadrática
Álgebra Completando al Cuadrado - Fórmula Cuadrática
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
 
Matmática básica 1 bm
Matmática básica 1 bmMatmática básica 1 bm
Matmática básica 1 bm
 
Productos notables vs factorización
Productos notables vs factorizaciónProductos notables vs factorización
Productos notables vs factorización
 
1
11
1
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Módulo 2. factorización

  • 1. Estudios Matemáticos Argentera El olvido de las Matemáticas perjudica a todo el conocimiento, ya que el que las ignora no puede conocer las otras ciencias ni las cosas de este mundo. (Roger Bacón) Módulo 2 Johann Carl Friedrich Gauss (30 de abril de 1777– 23 de febrero de 1855). Matemático, astrónomo y físico alemán. Trabajó en la teoría de números, el análisis matemático, la geometría diferencial, la geodesia, el magnetismo y la óptica. Considerado "el príncipe de las matemáticas" y "el matemático más grande desde la antigüedad", tuvo influencia notable en muchos campos de la matemática y de la ciencia, y es considerado uno de los matemáticos que más influencia ha tenido en la historia. Fue un prodigio desde niño. Su tesis doctoral (1799) versó sobre el teorema fundamental del álgebra (que establece que toda ecuación algebraica de coeficientes complejos tiene soluciones igualmente complejas). Trabajó en la geometría no euclidiana, No publicó sus conclusiones, pero se adelantó en más de treinta años a los trabajos posteriores de Lobachewski y Bolyai. Año luz Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año. Equivale aproximadamente a 9,46 × 1012km = 9.460.000.000.000 km, o sea, algo menos de 10 billones de kilómetros. Específicamente, un año luz es la distancia que recorrería un fotón en un año Juliano (365,25 días de 86.400 s) a la velocidad de la luz en el vacío (299.792,458 km/s), a una distancia infinita de cualquier campo gravitacional o campo magnético. Por lo tanto el Valor De Un año luz equivale exactamente 9.460.730.472.580.8 km, aproximadamente 5,88 × 1012millas
  • 2. FACTORIZACIÓN Importancia de la factorización La factorización es un proceso base, pilar y fundamental para el desarrollo de las matemáticas más complejas y amplias como el cálculo y el algebra superior. Es un proceso abstracto que está en medio de nuestro aprendizaje para abrirnos paso a otros temas matemáticos Factorización: Es un proceso que consiste en escribir una expresión por el producto indicado de sus factores. Es muy útil para simplificar expresiones y encontrar sus equivalentes, especialmente para resolver ecuaciones. Existen diferentes casos de factorización entre los cuales podemos encontrar Factor común, Diferencia de Cuadrados, Trinomio Cuadrado Perfecto, Trinomio de la forma ax2± bx±c;a=1, Factorización del trinomio ax2± bx±c; a  1 , Suma y diferencia de cubos, Casos combinados. Factor Común Este es el primer caso y se emplea para factorizar una expresión en la cual todos los términos tienen algo en común (un número, una letra). Sacar el factor común es extraer la literal común de un monomio o polinomio con el menor exponente y el divisor común de sus coeficientes por eso debemos abrir un paréntesis y dividir cada término entre el factor común. Ejemplo: Factorizar la siguientes expresiones. 1) ax  bx  cx  x(a  b  c) 2) mx  nx  my  ny  x(m  n)  y(m  n)  (m  n)( x  y) 3) 6ax  18bx  6x (a  3b) 1
  • 3. Diferencia de Cuadrados Para factorizar alguna diferencia de cuadrados basta con sacarle la raíz cuadrada exacta a ambos términos de la expresión y alternar los signos dentro de dos pares de paréntesis. Ejemplo. Factorice las expresiones: x 2 16  ( x  4)( x  4) 4x2 – 9y2 = (2x + 3y) (2x – 3y) x2 - a2 = (x + a)(x - a) Trinomio Cuadrado Perfecto: Un trinomio será cuadrado perfecto cuando podamos expresarlo como el cuadrado de otra cantidad. Si este tiene la forma de una ecuación de segundo grado entonces el término lineal será igual al doble del producto de las raíces cuadradas del término cuadrático y el independiente. Para factorizarlo el primer y el tercer término no serán negativos, mientras que el segundo no importa pues este se pondrá en el cuadrado del binomio. Si un trinomio es T.C.P entonces es factorizable. a) Verificar que el polinomio 4y2  20 y  25 es un T.c.p. 4 y 2  2 y ^ 25  5  2(2 y)(5)  20 y es un tcp. b)  2  10  25    5  5    5 2 c) 36 2  24  4 2   6  2  6  2    6  2  2 Trinomio de la forma ax 2 ± bx ±c;a=1 Este tiene la forma x 2 + bx + c para factorizarlo debemos abrir dos pares de paréntesis, colocar la raíz cuadrada del primero en cada paréntesis; en el primer paréntesis poner el signo del segundo término y en el segundo paréntesis poner la multiplicación de los signos de segundo y tercer término. Si los signos de los paréntesis son iguales, buscar dos números que 2
  • 4. sumados den el segundo y multiplicado den el tercer término. Si los signos de los paréntesis son opuestos, buscar dos números que restados den el segundo y multiplicados den el tercer término. El número mayor se anota en el primer paréntesis. Factorización del trinomio ax2± bx±c; a  1 Tiene la forma a x 2 +bx+c pero el coeficiente del término cuadrático es diferente de uno. Para factorizarlo debemos seguir estos pasos: 1. Multiplicar el trinomio completo por el coeficiente del término cuadrático. 2. Transformar el polinomio resultante en función de una base. 3. Nombrar esa base con algo que la represente mientras se opera. 4. Factorizar el polinomio con la nueva base. 5. Igualar nuevamente a la base original 6. Descomponer el coeficiente en 2 cantidades por las cuales se pueda dividir el paso 5 7. Solución 3
  • 5. Ejemplos : Factorizar las siguientes expresiones 10x 2  3x  4. Otro método de factorizarlos es el siguiente. 1) (10)10x  3x(10)  4(10). 2 Factorizar 10x 2  3x  4. 10x   3 10x   40 2 2) 3) w  10x 10x 2  3x  4 = x 2  3x  4(10) 4) w 2  w  40   w  8  w  5 = x 2  3x  40 =  x  8   x  5  5) 10 x  8  10x  5  10x  8  10x  5  10x  8 10x  5    5x  4   2x  1 6) 2 5 2 5 7)  5x  4   2x  1 Suma y diferencia de cubos Son dos términos sumados o restados que tienen raíz cúbica. La regla es la siguiente tanto para la suma como para la resta: Suma: a 3  b3   a  b (a 2  ab  b2 ) Resta: a 3  b3   a  b  (a 2  ab  b2 ) Ejemplo: Factoriza las siguientes expresiones a) a 3  27   a  3 (a 2  3a  9) b) 8x3 y 3  64   2 xy  4  (2 xy) 2  (2 xy)(4)  (4) 2      2 xy  4 (4 x 2 y 2  8 xy  16) Caso de factorización complexión de cuadrados Para completar el cuadrado hace falta agregar un tercer término (n)o un segundo término x que serían los término que nos falta en nuestra expresión., para ello partiremos del concepto de trinomio cuadrado perfecto. En caso de que no falte ningún termino lo llevaremos a la forma a( x  h)  k , siendo a un coeficiente y h un número y k puede ser una expresión cualquiera. 4
  • 6. Caso 1: Cuando falte el término lineal. Ejemplo: 36x² + 81 Agregamos el Termino (k) 36x ²+nx+81 n = 2√36 * √81 n = 2(6) (9) n = 108 Sustituyendo a n por su valor, será 36x² + 108x + 81, para no alterar la operación restamos el termino encontrado a el resultado. (6x+9)² –108x Caso 2: Cuando falte el término independiente Ejemplo: x 2  6 x x 2  6 x , buscamos termino n para completar un trinomio cuadrado perfecto 2 2 b 6 para luego factorizar x  6 x  n , por definición n         3  9 , 2 2 2 2 significa que x 2  6 x  9  ( x  3)( x  3)  ( x  3)2 ( x  3)2  9 Caso 3: Cuando no falte ningún término. Ejemplo3: x2  8x  17 x 2  8x  17   x 2  8 x  16  1   x  4 2   1     Ejemplo 4: Haga una complexión de cuadrado en 2 x2  6 x  15 2 x 2  6 x  15   2 x 2  6 x   15  2( x 2  3x)  15 9 18  2( x 2  3x  n)  15  2( x 2  3x  )  15  4 4 3 78 3 1  2( x  ) 2   2( x  ) 2  19 2 4 2 2 5
  • 7. Casos Combinados de factorización: Hay expresiones que para ser factorizable necesitan pasar por distintas Técnicas las cuales pueden variar según la expresión que se vaya a usar: Ejemplos : Factorizar los polinomios. a) 3 x3  12 xy 2  3x( x 2  4 y 2 )  3x  x  2 y  x  2 y     b) mn3 +64m   m  (n3  64)=  m   n  4   n 2  4n  16     Actividades Factorizar las siguientes expresiones. Resolver los siguientes ejercicios: I ) Factorizar: a) bx-cx+4x= f )  2 w 2  b) 4x 2 y 5 16 x 5 y 8 w  20 x 6 y 9 v  g) x 2 3 x  2  c)  2 100  h)  2   12  w3 d) x 3  i ) 6 2 11  4  1000 e) 8 3 27  j) 2 2 11  12  II ) Realizar la siguente complexión de cuadrados: a)  2 7  c)  2 5  8  b) 3y 2 9 y  d )  2 2   3  Debe entenderse que todos somos educadores, cada acto de nuestra vida cotidiana tiene implicancia, a veces significativas. Procuremos entonces , enseñar con el ejemplo. René Gerónimo Favaroro. 6
  • 8. Bibliografía Morel Roberto, Ventura Eduardo (2008); Matemática Superior I. Santo Domingo Rep. Dom: Universidad Católica de santo Domingo. Sobel Max; Lerner Norbert, (2006). Precálculo. 6ta edición, México: editora Pearson Educación. Baldor Aurelio, (1994). Algebra. Undécima edición, México: editora Codice América, S.A. Santillana I. serie umbral, (educación media). (2001), 1ra edición, Rep.Dom: Editora Santillana Demana; Waits; Foley; Kennedy y Blitzer. Matemáticas universitarias introductorias con nivelador mathlab. (2009), 1ra edición, México: Editora Pearson Educación. 448 pág. Peña Geraldino, Rafael. Matemática Básica Superior, (2005), 4ta edición, República Dominicana. Editorial Antillanas. Significado e importancia de la factorización algebraica en la escuela. http://grupos.emagister.com/debate/colegas_docentes_de_matematicas. “Año Luz” en http://es.wikepedia.org/wiki/luz Biografía de Frederick Gauss en http://es.wikepedia.org/wiki/car_fridrich_gauss Revisado el 12 de Enero 2012. Wilton Oltmanns 7